29.08.2014 Views

Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba - Smithsonian Tropical ...

Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba - Smithsonian Tropical ...

Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba - Smithsonian Tropical ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plásticas, etiquetas metálicas, contenedores para artefactos <strong>de</strong>licados, cajas, botiquín)<br />

<br />

equipo para restauración y consolidación <strong>de</strong> artefactos. Mapas, fotos aéreas, imágenes satelitales.<br />

Normativas<br />

Se prohíbe la recolección <strong>de</strong> objetos arqueológicos e históricos en cualquier sitio <strong>de</strong>l PN <strong>Coiba</strong>,<br />

salvo el efectuado por el personal técnico especializado, supervisado por la Administración <strong>de</strong>l<br />

PN <strong>Coiba</strong>, previa autorización y permiso <strong>de</strong> recolección otorgado por la Dirección <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l<br />

Patrimonio Histórico <strong>de</strong>l INAC (Artículo 4 <strong>de</strong> la Ley 58 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003 que regula la<br />

Ley 14 <strong>de</strong> 1982).<br />

Los objetos arqueológicos e históricos que se encuentren en el lecho <strong>de</strong>l mar, podrán ser objeto<br />

<strong>de</strong> la interpretación arqueológica y ambiental, a través <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong> guías y/o buzos<br />

especializados.<br />

Los proyectos <strong>de</strong> rescate subacuático tendrán que contar con un plan que estipule los<br />

requerimientos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Impacto Ambiental y su correspondiente estudio,<br />

que señale con clara especificidad que no habrá impactos negativos <strong>de</strong> ninguna índole a los<br />

arrecifes coralinos y al ambiente acuático en que se encuentren las piezas arqueológicas, las<br />

cuales <strong>de</strong>ben pasar a formar parte <strong>de</strong>l patrimonio cultural <strong>de</strong> la Nación. Dicho plan <strong>de</strong>be indicar<br />

y asegurar la fuente <strong>de</strong> financiamiento para la restauración, manejo y presentación al público <strong>de</strong>l<br />

material arqueológico rescatado en el Centro <strong>de</strong> Visitantes <strong>de</strong>l PN <strong>Coiba</strong> (Artículo 5 <strong>de</strong> la Ley<br />

58 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003 que regula la Ley 14 <strong>de</strong> 1982).<br />

Para el otorgamiento <strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> construcción para cualquier tipo <strong>de</strong> infraestructuras en<br />

el medio terrestre o marino <strong>de</strong>l PN <strong>Coiba</strong>, se <strong>de</strong>berá realizar previamente una Evaluación <strong>de</strong><br />

Impacto Ambiental sobre los recursos arqueológicos, con la presentación y aprobación <strong>de</strong>l estudio<br />

correspondiente, aprobado por el INAC y la ANAM, según lo establecido por la Resolución 363<br />

<strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong> la ANAM y normas vigentes en esta materia.<br />

En el caso fortuito <strong>de</strong> que algún yacimiento arqueológico se vea afectado por la realización <strong>de</strong><br />

alguna obra y/o actividad permisible en el PN <strong>Coiba</strong>, se proce<strong>de</strong>rá a evadir el impacto. Para el caso<br />

<strong>de</strong> que sea imposible tomar dicha acción, se <strong>de</strong>berá realizar el respectivo rescate arqueológico<br />

en forma obligante, según lo establecido por el Artículo 24 <strong>de</strong> la Ley 14 <strong>de</strong> 1982, a través <strong>de</strong> la<br />

cual la Dirección <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico <strong>de</strong>l INAC solicitará a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

PN <strong>Coiba</strong>-ANAM la suspensión <strong>de</strong> las obras que ocasionaron el <strong>de</strong>scubrimiento, y tomará las<br />

medidas inmediatas para empren<strong>de</strong>r las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rescate.<br />

Las activida<strong>de</strong>s, obras, proyectos usos o aprovechamientos que estén generando impactos<br />

ambientales positivos o negativos al patrimonio histórico <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong>ben registrar su custodia<br />

ante la Dirección <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Patrimonio Histórico <strong>de</strong>l INAC, <strong>de</strong> modo que las autorida<strong>de</strong>s<br />

competentes procedan a realizar las inspecciones correspondientes para estimar el estado <strong>de</strong> la<br />

afectación.<br />

El material colectado durante las investigaciones arqueológicas <strong>de</strong>be ser procesado y analizado<br />

por personal idóneo <strong>de</strong>bidamente certificado por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l INAC, el cual será puesto<br />

en custodia en instalaciones a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong>l PN <strong>Coiba</strong>, <strong>de</strong>l INAC o alguna institución <strong>de</strong><br />

investigación local responsable y autorizada, que cuente con el equipo, personal e instalaciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas para tales propósitos. Una vez finalizado el proyecto, se <strong>de</strong>be enviar un registro <strong>de</strong>l<br />

material colectado al INAC y el PN <strong>Coiba</strong>, poniéndose a disposición <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l INAC<br />

el material investigado, las cuales <strong>de</strong>cidirán el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> los artefactos investigados.<br />

Sanciones<br />

Las presentes normativas están basadas en lo dispuesto en la Ley 14 <strong>de</strong> 1982 y la Ley 58 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2003, por lo que quienes las infrinjan serán sujetos a las sanciones y multas que impongan<br />

las mismas y otras normativas vigentes en esta materia.<br />

Alianzas estratégicas<br />

Para el apoyo y orientación <strong>de</strong>l Subprograma <strong>de</strong> Protección y <strong>Manejo</strong> <strong>de</strong> los Recursos arqueológicos,<br />

paleoecológicos e históricos, la ANAM <strong>de</strong>berá establecer alianzas estratégicas con las siguientes<br />

instituciones;<br />

Dirección <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Patrimonio Histórico <strong>de</strong>l INAC<br />

Siendo el INAC el ente responsable <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> los recursos arqueológicos e históricos<br />

<strong>de</strong>l país, se <strong>de</strong>berá mantener estrecha coordinación y canalizar el apoyo para la aplicación <strong>de</strong> las<br />

normativas y la orientación a los correspondientes estudios y exhibiciones sobre el patrimonio<br />

histórico y arqueológico <strong>de</strong>l PN <strong>Coiba</strong> (Ley 14 <strong>de</strong> 1982).<br />

La Resolución 363 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong> la ANAM or<strong>de</strong>na que todas las obras, activida<strong>de</strong>s<br />

o proyectos que pudieran generar un impacto ambiental positivo o negativo a cualquier elemento<br />

componente <strong>de</strong>l patrimonio histórico <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong> acuerdo a los criterios establecidos por la<br />

Dirección <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico, <strong>de</strong>berán registrar el hallazgo ante aquella entidad. Por<br />

lo tanto, resulta evi<strong>de</strong>nte la concreción efectiva <strong>de</strong> una alianza estratégica con el INAC, para propiciar<br />

el manejo efectivo <strong>de</strong> los recursos arqueológicos que contiene el PN <strong>Coiba</strong>.<br />

STRI<br />

Siendo el STRI una institución <strong>de</strong> investigación con amplia experiencia en esta área temática, se<br />

<strong>de</strong>berá establecer un convenio para formalizar su participación en la realización <strong>de</strong> los estudios, y<br />

la canalización <strong>de</strong> cooperación técnica y financiera para la protección y manejo <strong>de</strong> dichos recursos<br />

culturales.<br />

UNESCO<br />

Dada la <strong>de</strong>signación otorgada por la UNESCO al PN <strong>Coiba</strong> como Sitio <strong>de</strong> Patrimonio Natural,<br />

será sumamente relevante efectuar la correspondiente alianza estratégica con la entidad <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas vinculada con la promoción <strong>de</strong> la educación y la cultura, a fin <strong>de</strong> obtener el respaldo<br />

institucional y la canalización <strong>de</strong> la cooperación técnica para apoyar las acciones encaminadas a la<br />

protección <strong>de</strong>l patrimonio cultural <strong>de</strong>l parque.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!