14.10.2014 Views

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.8 FACTORES A CONSIDERAR PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE PODAS.<br />

Análisis previo <strong>de</strong>bería ser realizado para <strong>de</strong>terminar:<br />

• Necesidad <strong>de</strong> poda.<br />

• Rodales a podar (tipo; características; ubicación).<br />

• Pre<strong>de</strong>cir el retorno esperado <strong>de</strong> la inversión.<br />

• Pre<strong>de</strong>cir el incremento en volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra sin nudos.<br />

• Si poda es un factor efectivo sobre el control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

• Efecto <strong>de</strong> la poda en valores ma<strong>de</strong>reros.<br />

• Impactos benéficos y adversos <strong>de</strong> la actividad.<br />

Para <strong>de</strong>terminar la ganancia potencial en valor y en volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra libre <strong>de</strong><br />

nudos se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar:<br />

• Altura <strong>de</strong> poda (longitud proyectada <strong>de</strong> la sección podada a la cosecha según<br />

requerimientos <strong>de</strong> mercado).<br />

• Relación costo <strong>de</strong> poda con altura <strong>de</strong> poda (costo incremental <strong>de</strong> elevar altura<br />

<strong>de</strong> poda).<br />

• Número <strong>de</strong> entradas al rodal para lograr la altura <strong>de</strong> poda <strong>de</strong>seada (poda en<br />

una o varias etapas).<br />

Factores a consi<strong>de</strong>rar para <strong>de</strong>terminar oportunidad <strong>de</strong> poda:<br />

• Efecto <strong>de</strong> la poda en el crecimiento (intensidad <strong>de</strong> poda).<br />

• Tamaño <strong>de</strong> ramas a podar (costo incrementa con dimensión rama; mayor<br />

riesgo pudrición; dilata proceso cicatrización).<br />

• Relación edad poda con respecto a edad <strong>de</strong> cosecha (longitud inversión);<br />

oportunidad <strong>de</strong> poda tendría mayor impacto en retornos esperados que costo<br />

<strong>de</strong> poda.<br />

• Relación con otras activida<strong>de</strong>s <strong>silvicultura</strong>les (poda antes/<strong>de</strong>spués raleo).<br />

• Relación con época <strong>de</strong> poda (poda en otoño reduciría impacto potencial<br />

enfermeda<strong>de</strong>s en algunas especies; <strong>de</strong>sarrollo ramas epicórmicas; daños por<br />

insolación).<br />

Árboles a podar por hectárea:<br />

• Selección <strong>de</strong> árboles a podar (los más gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> mejor forma y más rápido<br />

crecimiento).<br />

• Número árboles a podar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad final proyectada y la tasa<br />

<strong>de</strong> crecimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!