14.10.2014 Views

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valor proyectado y ganancia en volumen por poda, se pue<strong>de</strong> lograr mediante:<br />

• Uso <strong>de</strong> simulador (pino y eucalipto).<br />

• Requiere <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> datos (e.g. edad cosecha; altura total <strong>de</strong> los árboles;<br />

altura <strong>de</strong> poda; diámetro ramas; número árboles a podar).<br />

Análisis medio ambiental:<br />

• Tratamientos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> poda (nivel <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> incendio).<br />

• Impacto potencial sobre la vida silvestre (animales mayores pue<strong>de</strong>n dañar<br />

cambium sección podada fuste).<br />

• Insectos y enfermeda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n afectar el rodal podado (zona corte rama;<br />

riesgo incrementa con diámetro base rama; caso eucaliptos).<br />

La prescripción <strong>silvicultura</strong>l <strong>de</strong>bería incluir información acerca <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> rodales y las especificaciones operacionales.<br />

En cuanto a la selección <strong>de</strong> rodales a podar, es necesario tomar en cuenta:<br />

• Niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad (<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s reducidas usualmente producen mayores<br />

retornos).<br />

• Índice <strong>de</strong> sitio (sitios mejores producen mayor volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra limpia por<br />

árbol podado).<br />

• Altura hasta la base <strong>de</strong> copa viva (copa residual).<br />

• Relación con otras activida<strong>de</strong>s <strong>silvicultura</strong>les (raleo).<br />

Los siguientes factores influyen sobre las especificaciones operacionales:<br />

• Altura <strong>de</strong> poda.<br />

• Selección <strong>de</strong> árboles a podar (sanos, bien formados, los mejores <strong>de</strong> entre los<br />

probables dominantes y codominantes a la cosecha).<br />

• Porcentaje o nivel <strong>de</strong> copa ver<strong>de</strong> a remover o a <strong>de</strong>jar.<br />

• Restricciones por daño al fuste (técnica <strong>de</strong> poda).<br />

• Equipo e implementos <strong>de</strong> poda <strong>de</strong>seados.<br />

La supervisión y control:<br />

• Observación, medición, colección, registro y evaluación sistemática <strong>de</strong> datos<br />

para <strong>de</strong>terminar efectos <strong>de</strong>l (los) tratamiento (s).<br />

• También proporciona información para <strong>de</strong>terminar si retratamiento es<br />

necesario y si resultados están fuera <strong>de</strong> la tolerancia <strong>de</strong> la prescripción.<br />

• Determina grado cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos.<br />

• Monitoreos posteriores pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar si árboles podados mantienen tasa<br />

<strong>de</strong> crecimiento, supremacía sobre los no podados (si es el caso), si hay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!