14.10.2014 Views

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la selección <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> marcación <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse:<br />

• Facilidad <strong>de</strong> operación.<br />

• Rapi<strong>de</strong>z.<br />

• Costo <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Entre los utensilios usados se pue<strong>de</strong>n mencionar:<br />

• Marcadores <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

• Rociadores <strong>de</strong> pintura (pistolas; brochas).<br />

La pintura con brochas es habitualmente usada ya que:<br />

• No daña el árbol (importante si los árboles a marcar son los que se <strong>de</strong>jan).<br />

• Son fáciles <strong>de</strong> usar.<br />

• Reducen el tiempo <strong>de</strong> marcación.<br />

• Las marcas son difíciles <strong>de</strong> adulterar.<br />

OBSERVACION: No olvidar que el principal costo <strong>de</strong> marcación es el tiempo que<br />

<strong>de</strong>manda esta actividad, no el material usado.<br />

Usualmente, dos marcas son colocadas en cada árbol seleccionado:<br />

• A una altura <strong>de</strong>l fuste fácilmente visible (altura <strong>de</strong>l pecho o <strong>de</strong> los hombros <strong>de</strong>l<br />

operario).<br />

• En la base <strong>de</strong>l fuste (tocón), lo que permite <strong>de</strong>terminar si la extracción se realizó<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la marcación.<br />

• Esta última marca pue<strong>de</strong> omitirse si existe plena confianza en que los<br />

trabajadores respetarán las señales o si los árboles marcados son los que<br />

permanecerán en pie.<br />

Para marcar una plantación, se requiere (Figura 5.18):<br />

• Determinar claramente el área a marcar (usar como referencia caminos, calles <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>reo, cortafuegos, etc.).<br />

• Iniciar el marcaje en un extremo <strong>de</strong>l área.<br />

• Consi<strong>de</strong>rar una faja estrecha compuesta <strong>de</strong> tres hileras.<br />

• Avanzar por el centro <strong>de</strong> esta faja.<br />

• Orientar las marcas en una misma dirección, <strong>de</strong> cara a la faja no marcada<br />

contigua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!