14.10.2014 Views

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

problemas con cicatrización heridas <strong>de</strong> poda, daños por insolación, daños por<br />

volteo/ma<strong>de</strong>reo por efecto raleos, entre otros.<br />

• Afinamiento <strong>de</strong> las prescripciones futuras (e.g. contribuye a pre<strong>de</strong>cir en mejor<br />

forma la oportunidad poda; mejorar índices <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong>l rodal).<br />

6.9 PODA EN EUCALIPTO .<br />

6.9.1 Características generales <strong>de</strong> los eucaliptos.<br />

• Copas son <strong>de</strong> tamaño mo<strong>de</strong>rado (restringida al tercio superior <strong>de</strong>l árbol).<br />

• Desarrollo apical bajo fuerte control endógeno; implica buena dominancia apical y<br />

por tanto, una buena forma fustal (excepción: E. camaldulensis).<br />

• Ramas y yemas muy sensibles a la abrasión cuando copas se tocan unas a otras<br />

por efecto <strong>de</strong>l viento, <strong>de</strong>foliación, nieve, fuego, o si al podar, copa ver<strong>de</strong> se reduce<br />

en exceso, conduce al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ramas epicórmicas.<br />

• La mayoría <strong>de</strong> los eucaliptos <strong>de</strong> rápido crecimiento son intolerantes a la<br />

competencia (e.g. E. regnans, E. nitens, E. <strong>de</strong>legatensis, E. grandis).<br />

• Alta sensibilidad al ataque <strong>de</strong> hongos <strong>de</strong> pudrición <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, que ingresan a<br />

través <strong>de</strong> heridas por poda o por daños en el fuste en faenas <strong>de</strong> volteo y ma<strong>de</strong>reo.<br />

• Reducida capacidad <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> los árboles que han quedado rezagados por<br />

efecto <strong>de</strong> competencia intraespecífica.<br />

• Algunas especies <strong>de</strong> eucalipto no poseen (buena) poda natural (e.g. E. nitens, E.<br />

Saligna y E. regnans).<br />

6.9.2 Poda natural en eucaliptos.<br />

Se distinguen tres fases:<br />

a) A la muerte <strong>de</strong> la rama, se <strong>de</strong>sarrolla zona <strong>de</strong> fragilidad cerca <strong>de</strong> la interfase<br />

rama-fuste.<br />

b) Fuste ejerce presión mecánica sobre la zona <strong>de</strong> fragilidad.<br />

c) Rama (o resto <strong>de</strong> ella) es expulsada por presión <strong>de</strong>l crecimiento fustal a medida<br />

que oclusión interna ocurre sobre placa <strong>de</strong> fractura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!