14.10.2014 Views

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

silvicultura aplicada i apuntes de clase - Universidad de Concepción

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El éxito <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la poda natural <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>:<br />

• Tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l fuste.<br />

• Tamaño, ángulo y condición (viva o muerta) <strong>de</strong> la rama (parcialmente controlado<br />

por (o función <strong>de</strong>l) sitio y <strong>de</strong>nsidad.<br />

• Tiempo requerido para completar sombreamiento (muerte) <strong>de</strong> ramas (función sitio<br />

y <strong>de</strong>nsidad).<br />

La muerte y caída ramas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá también <strong>de</strong>:<br />

• Diámetro rama (disminuye con ramas mayores a 2,5 cm).<br />

• Diámetro fuste (disminuye con incremento <strong>de</strong> las dimensiones <strong>de</strong>l fuste).<br />

• Altura ramas sobre el piso (a mayor altura mayor diámetro ramas).<br />

• Ángulo ramas (disminuye en ramas con ángulo muy agudo).<br />

• Edad árbol (disminuye con la edad).<br />

6.9.3 Poda artificial en eucaliptos.<br />

• Si poda natural no cubre objetivos <strong>de</strong> manejo (e.g. ma<strong>de</strong>ra aserrada, chapas), la<br />

poda artificial es requerida.<br />

• En E. grandis, la remoción <strong>de</strong>l 40% copa ver<strong>de</strong> causó <strong>de</strong>presión temporal (dos<br />

años) <strong>de</strong> crecimiento en altura y diámetro (Luckhoff, 1967, citado por Glass, 1985).<br />

• Schönau (1974) confirmó resultados <strong>de</strong> Luckhoff, agregando a<strong>de</strong>más que:<br />

* Ramas muertas también <strong>de</strong>ben ser removidas.<br />

* En sitios <strong>de</strong> mala calidad no se justifica económicamente la poda<br />

artificial para E. grandis.<br />

• Bre<strong>de</strong>mkamp et al. (1980), sin embargo, no encontraron diferencias significativas<br />

<strong>de</strong> crecimiento en altura y diámetro removiendo hasta un 50% <strong>de</strong> copa ver<strong>de</strong> en<br />

E. grandis.<br />

• Maree (1979) recomienda para E. grandis podar en una sola intervención ramas<br />

vivas y muertas hasta una altura <strong>de</strong>l fuste <strong>de</strong> siete metros (cuando la altura media<br />

<strong>de</strong>l rodal es aproximadamente <strong>de</strong> 13 m; y el corazón nudoso <strong>de</strong> 13-19 cm)<br />

• Glass (1985) estudiando el crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> E. saligna en Nueva<br />

Zelandia, puro y en mezcla con pino radiata, <strong>de</strong>terminó que:<br />

* Control ramas por poda natural parece ser insuficiente en esta especie,<br />

por tanto, requiere poda artificial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!