23.10.2014 Views

F03_PMP_Tungurahua - Universidad Nacional de Loja

F03_PMP_Tungurahua - Universidad Nacional de Loja

F03_PMP_Tungurahua - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1<br />

Los proyectos <strong>de</strong> cambio apoyaron o apoyan, a la fecha, a los siguientes procesos (GIZ, 2011a):<br />

a) Fortalecimiento <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> RRNN en la provincia <strong>de</strong> <strong>Tungurahua</strong>.<br />

b) Ampliación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s locales a lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> organizaciones e instituciones <strong>de</strong><br />

la provincia en el tema ambiental con la implementación <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>razgo<br />

Ambiental,<br />

c) Fortalecimiento al Fi<strong>de</strong>icomiso: “Fondo Páramos <strong>Tungurahua</strong> y Lucha contra la<br />

Pobreza",<br />

d) Evaluación <strong>de</strong> los impactos <strong>de</strong> las prácticas agrícolas en la conservación y estrategias<br />

locales <strong>de</strong> adaptación,<br />

e) Fomento a la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> la leche en la Cuenca Alta <strong>de</strong>l río Ambato, hacia<br />

los mercados locales,<br />

f) Soberanía y seguridad alimentaria basada en la producción sana <strong>de</strong> alimentos en<br />

convenio con la Unidad <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong>l INIAP y<br />

g) Mejoramiento <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> la mora a través <strong>de</strong> un manejo agroecológico.<br />

El Programa GESOREN <strong>de</strong> la GIZ asesora la implementación <strong>de</strong> la Agenda <strong>Tungurahua</strong> en el eje <strong>de</strong> conservación<br />

y manejo <strong>de</strong> Páramos, para asegurar el agua en calidad y cantidad para la población asentada en la<br />

cuenca <strong>de</strong>l río Ambato, a<strong>de</strong>más promueve la generación <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> producción sostenible y generación<br />

<strong>de</strong> ingresos en las zonas <strong>de</strong> amortiguamiento a los páramos (GIZ, 2011b).<br />

En ese contexto programático y <strong>de</strong> intervención, el presente “estudio <strong>de</strong> caso” apunta a medir cualitativamente<br />

y en algunos aspectos cuantitativamente los impactos (percepciones y evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> cambio atribuibles<br />

a…) <strong>de</strong> dicha intervención. Veamos pues, a continuación, la forma en que se llevó a cabo este intento y sus<br />

alcances, resultados y conclusiones.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!