23.10.2014 Views

F03_PMP_Tungurahua - Universidad Nacional de Loja

F03_PMP_Tungurahua - Universidad Nacional de Loja

F03_PMP_Tungurahua - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4<br />

El fomento <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor en GESOREN impulsa el crecimiento económico como una condición<br />

previa necesaria para aumentar los ingresos, asegurando que el ingreso adicional beneficie realmente a los<br />

grupos beneficiarios. Esto se logra fortaleciendo el funcionamiento <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong> productos comerciales<br />

relevantes para los grupos atendidos, mejorando el acceso <strong>de</strong> los mismos a esos mercados, facilitando la<br />

generación y mejoramiento <strong>de</strong> los servicios a las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor y/o influenciando el efecto distributivo <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> mercado. El enfoque está orientado a las oportunida<strong>de</strong>s comerciales y se basa, conscientemente,<br />

en el potencial económico existente o emergente entre los grupos atendidos (GIZ, 2011b).<br />

4.1.4. Ingresos en Economías Rurales<br />

El sector agropecuario para la economía ecuatoriana ha sido <strong>de</strong> gran importancia, a través <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

que en él se realizan y la generación <strong>de</strong> empleo. A continuación se presentan algunos conceptos <strong>de</strong> ingresos<br />

<strong>de</strong> la economía rural:<br />

• Ingreso monetario: se <strong>de</strong>fine como la suma <strong>de</strong>l ingreso autónomo <strong>de</strong>l hogar y las transferencias<br />

monetarias que recibe el hogar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado (FAO, 2004).<br />

• Ingreso autónomo: llamado también ingreso primario, se <strong>de</strong>fine como todos los pagos que<br />

recibe el hogar como resultado <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong> factores productivos. Incluye sueldos y salarios,<br />

ganancias <strong>de</strong>l trabajo in<strong>de</strong>pendiente, la auto-provisión <strong>de</strong> bienes producidos por el hogar,<br />

rentas, intereses, pensiones y jubilaciones (FAO, 2004).<br />

• Ingreso familiar: suma <strong>de</strong> todos los sueldos, salarios, ganancias, pagos <strong>de</strong> interés, alquiler,<br />

transferencias y otras formas <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> una familia en un periodo <strong>de</strong>terminado (BCV,<br />

2010).<br />

• Ingreso no monetario: se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar a los siguientes aspectos como ingresos no monetarios:<br />

la dotación <strong>de</strong> insumos, herramientas y equipos, subsidio <strong>de</strong> servicios, (comercialización<br />

y transporte), financiamiento <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra, capacitación técnica, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

capacida<strong>de</strong>s gerenciales, certificación orgánica, promoción internacional, provisión <strong>de</strong> infraestructura,<br />

mejoramiento <strong>de</strong> la vialidad, y servicios básicos, transferencia <strong>de</strong> tecnología (I&D),<br />

etc. (GTZ, 2008).<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!