23.10.2014 Views

Carta informativa 31 - Universidad Nacional de La Matanza

Carta informativa 31 - Universidad Nacional de La Matanza

Carta informativa 31 - Universidad Nacional de La Matanza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARTA INFORMATIVA XXXI- Septiembre 2012<br />

cumplieron por un lado, el día<br />

2, 30 años <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la<br />

Guerra <strong>de</strong> Malvinas y el día 30<br />

<strong>de</strong>l mismo mes hizo 35 años <strong>de</strong><br />

la primera ronda <strong>de</strong> las<br />

“Madres” y “Abuelas” reclamando<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l pirámi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> Mayo, por sus<br />

familiares <strong>de</strong>saparecidos. Se<br />

realizaron festejos ese día, si<br />

bien la fecha anual para<br />

recordar estos sucesos, como<br />

se ha visto, es el 24 <strong>de</strong> marzo,<br />

en coinci<strong>de</strong>ncia con el golpe<br />

dado por los jefes <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas que originó<br />

la última dictadura militar<br />

vivida por nosotros.<br />

En el mes <strong>de</strong> agosto, Jujuy se<br />

vistió <strong>de</strong> fiesta para recordar a<br />

aquellos jujeños que dirigidos<br />

por el Gral. Belgrano, nos<br />

legaron esta patria, realizando<br />

el inconmensurable acto patriótico<br />

<strong>de</strong> abandonar todo,<br />

para que el español no entrara<br />

nada cuando avanzara sobre<br />

el norte argentino pretendiendo<br />

volver a dominar estas<br />

tierras para su rey.<br />

No preten<strong>de</strong>mos aquí otra cosa<br />

que ayudar a pensar que solo<br />

en el marco <strong>de</strong> políticas<br />

públicas que tengan en cuenta<br />

a los Derechos Humanos, y a<br />

4<br />

la exaltación <strong>de</strong> la paz como<br />

valor adoptado para vivir en<br />

esta sociedad, estas celebraciones<br />

tienen sentido.<br />

<strong>La</strong>mentamos que el día 23 <strong>de</strong><br />

agosto, en que se cumplieron<br />

los 200 años <strong>de</strong> la partida <strong>de</strong>l<br />

“Éxodo jujeño” no haya<br />

tenido envergadura <strong>de</strong> Feriado<br />

<strong>Nacional</strong>, ni se haya difundido<br />

más toda la epopeya, porque<br />

estamos íntimamente convencidos<br />

que sin esa brava <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong>l norte no seríamos el país<br />

que somos.<br />

Precisa esta nación, muy<br />

influenciada durante muchos<br />

años por trabajos historiográficos<br />

“porteño-céntricos”, que<br />

se conozca más sobre sus<br />

provincias, su gente y sus<br />

luchas. Es por eso que en esta<br />

revista que se <strong>de</strong>dica a la<br />

Historia Local en este caso<br />

incluimos una amplia referencia<br />

al éxodo jujeño ya que<br />

estuvimos presentes en su<br />

conmemoración y como homenaje<br />

a esos bravos héroes<br />

anónimos.<br />

Y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>seamos rendirle<br />

homenaje a la “madre <strong>de</strong> la<br />

patria” que ofreció todo en el<br />

marco <strong>de</strong> esas luchas por la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!