23.10.2014 Views

Carta informativa 31 - Universidad Nacional de La Matanza

Carta informativa 31 - Universidad Nacional de La Matanza

Carta informativa 31 - Universidad Nacional de La Matanza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARTA INFORMATIVA XXXI- Septiembre 2012<br />

hay registros escritos sobre si la familia Gutiérrez habitó la zona o<br />

solamente la usufructuaba como chacra (Los primeros<br />

terratenientes vivían en la zona aledaña al puerto), fueron los<br />

primeros en construir una vivienda, en el lugar que hoy ocupa el<br />

Mercado Central <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Luego <strong>de</strong> casi dos siglos <strong>de</strong> ventas y transferencias, en el año<br />

1776 compra esta propiedad Martín José <strong>de</strong> Altolaguirre, quien<br />

provenía <strong>de</strong> una conocida familia colonial, y era un <strong>de</strong>stacado<br />

agrónomo, por lo que utilizó la chacra para realizar varios<br />

experimentos sobre agronomía. En aquélla época no existían<br />

alambrados, por lo que para aprovechar sus tierras, mandó levantar<br />

montículos o tapias <strong>de</strong> tierra 41 y plantas <strong>de</strong> cactus. Estas tapias<br />

formaban pare<strong>de</strong>s que dividían su tierra en potreros. Esta<br />

innovación hizo que se conociera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces a la chacra,<br />

como “Los Tapiales <strong>de</strong> Altolaguirre” 42 .<br />

Chacra <strong>de</strong> Los Tapiales ubicada en el predio <strong>de</strong>l<br />

Mercado Central <strong>de</strong> Buenos Aires – Tapiales.<br />

El 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1808, ante el Escribano Mariano García <strong>de</strong><br />

Echaburu, Martín José <strong>de</strong> Altolaguirre, otorga escritura <strong>de</strong> venta<br />

<strong>de</strong> la chacra a favor <strong>de</strong> Francisco Ramos Mexía casado con Doña<br />

María Antonia Segurola. Contaba la misma con 3600 varas <strong>de</strong><br />

41 Tapias: Tierra apisonada en un encofrado que se usa hasta el siglo XIX,<br />

técnica <strong>de</strong> tradición musulmana traída <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> España. Moreno Carlos,<br />

Patrimonio <strong>de</strong> la Producción Rural, Buenos Aires 1998.<br />

42<br />

PICO, José María. “Los Tapiales”, Revista Todo es Historia, Director: Félix<br />

Luna, nro. 239, Abril <strong>de</strong> 1987.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!