23.10.2014 Views

378 - Diócesis de San Juan de los Lagos

378 - Diócesis de San Juan de los Lagos

378 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARCO HISTORICO<br />

El Sr. Nuño nombró al P. Bruno Mendoza como<br />

director diocesano <strong>de</strong> las OMPE (Obras misionales<br />

pontificio episcopales), para la animación misionera<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Organizaba el DOMUND,<br />

distribuyendo el póster y <strong>los</strong> subsidios, se relacionaba<br />

con <strong>los</strong> grupos misioneros, y con <strong>los</strong> misioneros<br />

que tenían víncu<strong>los</strong> familiares o apostólicos con<br />

la Diócesis. Promovió la IAM (Infancia y adolescencia<br />

misionera), la Obra <strong>de</strong> <strong>San</strong> Pedro Apóstol<br />

(para el clero nativo), la Propagación <strong>de</strong> la fe<br />

(DOMUND, animación, publicaciones), la<br />

Pontificia Unión Misionera (PUM) <strong>de</strong> enfermos<br />

que cooperan con su oración, llegada a la Diócesis<br />

en 1973), y la Liga Misional Juvenil (LJM). La Liga<br />

Misional Juvenil se fue propagando como un grupo<br />

juvenil misionero, originando experiencias <strong>de</strong> Campo-Misión.<br />

Algunos Misioneros Combonianos en Tepatitlán<br />

originaron células <strong>de</strong> la Liga Misional Juvenil y <strong>de</strong><br />

la Obra <strong>de</strong> <strong>San</strong> Pedro apóstol, logrando una efervescencia<br />

misionera. En el Seminario <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Juan</strong><br />

estudiaron la Preparatoria en 1974-1975 algunos<br />

alumnos <strong>de</strong> <strong>los</strong> Misioneros <strong>de</strong> Guadalupe, el Instituto<br />

<strong>de</strong> Misiones creado por el Episcopado para las<br />

misiones extranjeras <strong>de</strong> México. Los Xaverianos<br />

llegaron a Arandas en 1977, originando algunos<br />

grupos.<br />

Sin embargo, la cuestión misionera se consi<strong>de</strong>raba<br />

una empresa privada, o afición <strong>de</strong> ciertos<br />

grupos y personas, no tanto una acción eclesial<br />

oficial, y menos aún una dimensión esencial <strong>de</strong>l<br />

cristianismo y <strong>de</strong> la acción ordinaria <strong>de</strong> toda la<br />

Iglesia.<br />

Bol-<strong>378</strong><br />

Nacimiento a la luz pública<br />

Algunos eventos misioneros en la Diócesis impulsaron<br />

la conciencia y animación misioneras.<br />

Durante el ministerio <strong>de</strong>l Sr. Nuño, en 1979, en<br />

Tepatitlán, un Curso latinoamericano <strong>de</strong> animación<br />

y espiritualidad misionera, promovido por las OMPE<br />

<strong>de</strong> México, provocó el <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong> muchos grupos<br />

misioneros en otros lugares.<br />

Y en tiempos <strong>de</strong>l Sr. López Lara, <strong>de</strong>l 20 al 22<br />

agosto 1982 se realizó en Tepatitlán el I Pre-Congreso<br />

Juvenil Misionero Nacional, que reunió a<br />

más <strong>de</strong> 2000 jóvenes <strong>de</strong> toda la república, dirigidos<br />

por Mons. Mejía y animados por el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong><br />

Lupe Prado, que luego entraría al Seminario. Y le<br />

siguieron varias Jornadas Juveniles Misioneras celebradas<br />

anualmente en varias parroquias (Unión<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong> Antonio, Acatic, Tepatitlán…).<br />

En 1984 se realizó la I Marcha Juvenil Misionera<br />

<strong>de</strong> Tepatitlán a <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Lagos</strong>, que se<br />

seguiría realizando cada vez con mucha mayor<br />

participación, y luego se cambiaría al Cerro Gordo.<br />

Inicialmente marchaban al margen <strong>de</strong> la pastoral<br />

orgánica. Y en general se <strong>de</strong>sconocía la situación <strong>de</strong><br />

la Iglesia universal y <strong>de</strong>l tema misionero.<br />

Varios laicos <strong>de</strong> todas las condiciones hicieron<br />

experiencia misionera temporal, sin que se lleve<br />

registro <strong>de</strong> el<strong>los</strong>. Sería una investigación por realizar<br />

en las parroquias.<br />

Algunos sacerdotes estudiaron en <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> pero<br />

por diversas razones se or<strong>de</strong>naron en diócesis necesitadas<br />

(La Paz, El Nayar), o para misiones extranjeras<br />

con <strong>los</strong> Misioneros <strong>de</strong> Guadalupe. Fueron<br />

organizando campos-misión y <strong>de</strong>spertando inquietu<strong>de</strong>s<br />

misioneras. Pero no había tanta disponibilidad<br />

en sacerdotes, religiosos y laicos para prestar<br />

un servicio más permanente y comprometido fuera<br />

<strong>de</strong> la Diócesis. Incluso algunos clérigos enviados lo<br />

consi<strong>de</strong>raron como un castigo o una forma <strong>de</strong><br />

expulsar<strong>los</strong> o mantener<strong>los</strong> lejos.<br />

A petición <strong>de</strong> sus Obispos, el Sr. López Lara<br />

envió sacerdotes a algunos lugares, aún sin planes<br />

ni contratos: PP. Guillermo Camacho y Espiridión<br />

Gutiérrez a Coatzacoalcos (1985-2010); PP.<br />

Filemón Valdés (1988-1996) y Enrique Vázquez<br />

(1988-1990) a Tuxtla Gutiérrez; P. Cecilio Esparza<br />

a Ciudad Valles SLP (1989-2010 en que se<br />

incardinó).<br />

Llegó a Tepatitlán la Familia Donum Dei (1988),<br />

con un distinto estilo <strong>de</strong> misión. Y las Misioneras<br />

Clarisas a Arandas en 1989. Los Cursos cíclicos<br />

anuales <strong>de</strong> Misionología promovidos por las OMPE<br />

y motivados por el seminarista Lupe Prado acrecentaron<br />

el espíritu misionero. Igualmente, la participación<br />

en <strong>los</strong> Congresos Misioneros nacionales<br />

y latinoamericanos.<br />

Varios sacerdotes diocesanos salieron a prestar<br />

servicio ministerial fuera <strong>de</strong> la Diócesis, entre el<strong>los</strong>:<br />

en Cintalapa Chis. PP. Luis Delgado (1991-1996),<br />

Trino Lomelí, José Luis Tapia, Lupe Prado (1993-<br />

1994), Victoriano Villaseñor (1994-1995), Luis<br />

Flores (1998-2001), José Antonio Ángel, Raúl<br />

Rodríguez, Fe<strong>de</strong>rico Pons (2002-2006), Alejandro<br />

Rodríguez (2004-2007), Rafael Sánchez Cano<br />

pág.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!