23.10.2014 Views

378 - Diócesis de San Juan de los Lagos

378 - Diócesis de San Juan de los Lagos

378 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARCO HISTORICO<br />

El telón se abrió, fijando como objetivo: «Reflexionar<br />

sobre el ser y quehacer <strong>de</strong> la Iglesia<br />

Parroquial a la luz <strong>de</strong> <strong>los</strong> Documentos <strong>de</strong> Puebla»<br />

para luego, elaborar el plan parroquial <strong>de</strong> pastoral.<br />

Ds<strong>de</strong> su primer mensaje el Sr. Obispo había<br />

<strong>de</strong>jado consignadas las líneas <strong>de</strong> acción pastoral y<br />

<strong>los</strong> pasos a dar para ofrecer a este pueblo <strong>de</strong> Los<br />

Altos y el Plan, una nueva esperanza en su caminar<br />

hacia Dios.<br />

1°: Conocimiento <strong>de</strong> la realidad, presupuesto básico<br />

<strong>de</strong>l Buen Pastor, para lograr que su acción<br />

pastoral sea eficaz, fructuosa, a<strong>de</strong>cuada y específica.<br />

2°: Reflexión profunda sobre esa realidad,<br />

con sus priorida<strong>de</strong>s y urgencias,<br />

a la luz <strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong> Dios y<br />

<strong>de</strong>l Magisterio <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

3°: Formulación <strong>de</strong> <strong>los</strong> objetivos y<br />

líneas en que se encuadre todo el<br />

trabajo <strong>de</strong> la pastoral diocesana. Los<br />

criterios: espíritu <strong>de</strong> servicio; ejercicio<br />

<strong>de</strong> la autoridad episcopal en<br />

corresponsabilidad con el presbiterio;<br />

evangelizar buscando ser<br />

evangelizados; ayudar a crecer, creciendo<br />

con todos en la vida cristiana,<br />

<strong>de</strong> forma orgánica, progresiva y<br />

proporcionada al ritmo <strong>de</strong> la Iglesia<br />

universal.<br />

Los principales medios: la Eucaristía<br />

y la <strong>de</strong>voción a la <strong>San</strong>tísima Virgen<br />

María, a quien el Sr. López Lara, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

momento, se consagra, y consagra toda su Diócesis.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las reuniones con la Junta Diocesana<br />

<strong>de</strong> Pastoral, convoca a las Semanas Diocesanas <strong>de</strong><br />

Pastoral, la primera en 1982 y la segunda en 1983.<br />

En diferentes fechas, sacerdotes y laicos estudian la<br />

Tripo<strong>de</strong> doctrinal <strong>de</strong> Puebla (la verdad sobre Jesucristo,<br />

sobre la Iglesia, sobre el hombre, completada<br />

con la verdad sobre María), el diagrama <strong>de</strong> la<br />

planeación pastoral y las técnicas <strong>de</strong> investigación<br />

pastoral, en la Casa <strong>de</strong> Ejercicios <strong>de</strong> Atotonilco, <strong>de</strong><br />

Tepatitlán, y en el Seminario, para luego llevarse a<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>canatos y las parroquias.<br />

Proclamó y publicó el I PLAN DIOCESANO<br />

DE PASTORAL (1985-1988), que ilusionó al<br />

pueblo <strong>de</strong> Dios que peregrinaba en esta Diócesis, y<br />

a<strong>de</strong>más trajo frescura y novedad a <strong>los</strong> trabajos<br />

Bol-<strong>378</strong><br />

pastorales tradicionales, especialmente en <strong>los</strong> antiguos<br />

grupos parroquiales que parecían arrutinados<br />

y cansados en el seguimiento <strong>de</strong> sus carismas particulares.<br />

Este plan fue fruto <strong>de</strong> la ardua labor <strong>de</strong><br />

miles <strong>de</strong> Agentes <strong>de</strong> pastoral y <strong>de</strong> tres años <strong>de</strong><br />

estudio y experiencia. En su presentación agra<strong>de</strong>ce<br />

el Sr. Obispo «la ayuda iluminadora y eficaz <strong>de</strong>l<br />

sacerdote eudista colombiano P Jorge Jiménez<br />

Carvajal (actualmente, arzobispo <strong>de</strong> Cartagena <strong>de</strong><br />

Indias), quien nos da ejemplo hermoso <strong>de</strong> comunión<br />

y participación».<br />

La entusiasmante marcha <strong>de</strong>l Primer Plan pareció<br />

<strong>de</strong> momento congelarse cuando, en medio <strong>de</strong>l<br />

gozo <strong>de</strong> la Pascua, las campanas<br />

<strong>de</strong> la Catedral Basílica<br />

anunciaron con tañidos lastimeros<br />

el fallecimiento <strong>de</strong> este<br />

gran obispo guanajuatense,<br />

que había nacido en<br />

Moroleón, Gto. el <strong>de</strong> 19 marzo<br />

<strong>de</strong> 1927. Or<strong>de</strong>nado Sacerdote<br />

el 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1953 para la arquidiócesis <strong>de</strong><br />

Morelia, recibió la plenitud<br />

<strong>de</strong>l Sacerdocio ministerial al<br />

ser or<strong>de</strong>nado obispo el 22 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1968.<br />

Entregó su espíritu al<br />

Creador, en la ciudad <strong>de</strong><br />

Morelia, Mich. el 25 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1987. Sus restos mortales<br />

fueron trasladados a <strong>San</strong> <strong>Juan</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Lagos</strong>, don<strong>de</strong> se celebraron solemnísimas<br />

exequias, y fue sepultado en la capilla <strong>de</strong>l cubo <strong>de</strong><br />

la torre, al lado izquierdo, entrando a la Catedral<br />

Basílica <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Lagos</strong>. Una foto y la<br />

inscripción: «En espera <strong>de</strong> la resurrección», custodian<br />

<strong>los</strong> restos mortales <strong>de</strong> quien tuvo como lema<br />

episcopal: «BEATI PAUPERES» (Dichosos <strong>los</strong><br />

pobres), su gran preocupación, pues tuvo especial<br />

cuidado con <strong>los</strong> pobres, enfermos, ancianos, marginados,<br />

alejados y peregrinos visitantes <strong>de</strong> la «Dulce<br />

Virgencita <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>Lagos</strong>.»<br />

Los católicos <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Lagos</strong> hemos<br />

querido honrar y perpetuar su memoria <strong>de</strong>dicándole<br />

la antigua calle Diana, que ahora lleva el nombre<br />

<strong>de</strong> José López Lara, II Obispo <strong>de</strong> la Diócesis <strong>de</strong> <strong>San</strong><br />

<strong>Juan</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Lagos</strong>.<br />

pág.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!