27.10.2014 Views

Manual del Empleado del Empleado de la Parroquia de la Parroquia

Manual del Empleado del Empleado de la Parroquia de la Parroquia

Manual del Empleado del Empleado de la Parroquia de la Parroquia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ien falta <strong>de</strong> apoyo a todos ellos.<br />

B. Política <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

Los empleados, en virtud <strong>de</strong> los puestos que ocupan, pue<strong>de</strong>n llegar a tener acceso a<br />

información confi<strong>de</strong>ncial re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> parroquia, sus compañeros <strong>de</strong> trabajo o los<br />

feligreses. Con <strong>la</strong> aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> párroco, dicha información confi<strong>de</strong>ncial podrá ser<br />

reve<strong>la</strong>da so<strong>la</strong>mente a aquellos compañeros que tengan una necesidad legítima <strong>de</strong><br />

conocer<strong>la</strong> por su trabajo y no podrá ser confiada ni a otros compañeros ni a personas no<br />

empleadas por <strong>la</strong> parroquia, salvo disposición en contrario exigida por ley u or<strong>de</strong>n<br />

judicial.<br />

Todos los registros y archivos mantenidos por <strong>la</strong> parroquia son consi<strong>de</strong>rados<br />

confi<strong>de</strong>nciales y, por en<strong>de</strong>, propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> parroquia. No podrán ser reve<strong>la</strong>dos a ninguna<br />

persona sin <strong>la</strong> autorización por escrito <strong><strong>de</strong>l</strong> párroco. Antes <strong>de</strong> divulgar cualquier tipo <strong>de</strong><br />

información, se <strong>de</strong>berá acudir al párroco para consultar todas <strong>la</strong>s dudas e inquietu<strong>de</strong>s.<br />

La parroquia <strong>de</strong>berá hacer uso <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s acciones y recursos en <strong>de</strong>recho y equidad para<br />

impedir el uso no autorizado <strong>de</strong> información confi<strong>de</strong>ncial.<br />

C. Política sobre acoso en el lugar <strong>de</strong> trabajo<br />

La parroquia se compromete a brindar un ambiente <strong>de</strong> trabajo que refleje el mayor nivel<br />

<strong>de</strong> respeto por <strong>la</strong> dignidad personal <strong>de</strong> todos los empleados. La parroquia, por lo tanto,<br />

prohíbe el acoso por razones <strong>de</strong> edad, raza, color, credo, sexo, origen nacional, estado<br />

civil, discapacidad, condición <strong>de</strong> veterano, ciudadanía o por alguna otra razón prohibida<br />

por <strong>la</strong>s leyes vigentes.<br />

Tal como lo señaláramos anteriormente en este <strong>Manual</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Empleado</strong>, <strong>la</strong> Política<br />

Arquidiocesana re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> Ma<strong>la</strong> Conducta Sexual está disponible ya sea en <strong>la</strong> rectoría o<br />

en <strong>la</strong> oficina parroquial, a solicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> interesado, o bien en el sitio Web <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Arquidiócesis http://www.archny.org/pastoral/safe-environment-policies. Asimismo,<br />

adjuntamos al presente un Resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Política Arquidiocesana re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> Ma<strong>la</strong><br />

Conducta Sexual (“Directivas sobre Conducta Sexual Prohibida”) (remítase al Anexo<br />

B); cabe seña<strong>la</strong>r que todos los empleados, antes <strong>de</strong> comenzar a trabajar, <strong>de</strong>berán acusar<br />

recibo <strong>de</strong> dicho resumen, revisarlo y aceptarlo, firmando y <strong>de</strong>volviendo el "Formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong><br />

Reconocimiento dirigido al Párroco" adjunto al presente. (Remítase al Anexo A).<br />

La parroquia prohíbe expresamente el acoso sexual, <strong>de</strong>finido como avances no <strong>de</strong>seados,<br />

ya sea verbales o físicos; pedidos <strong>de</strong> favores sexuales o cualquier otra conducta <strong>de</strong><br />

naturaleza sexual, incluidas, entre otras, <strong>la</strong>s siguientes:<br />

* <strong>la</strong> proposición <strong>de</strong> sometimiento a dicha conducta es hecha ya sea explícita o<br />

implícitamente como un término o una condición <strong>de</strong> empleo;<br />

* el sometimiento o el rechazo <strong>de</strong> dicha conducta por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona acosada es<br />

utilizado como base para <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones <strong>la</strong>borales que influyen sobre esta (por ejemplo,<br />

promociones, capacitación, contratación, asignaciones <strong>de</strong> tareas, pago, etc.);<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!