28.10.2014 Views

ASIENTO CONTABLE - CISS

ASIENTO CONTABLE - CISS

ASIENTO CONTABLE - CISS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ASIENTO</strong> <strong>CONTABLE</strong><br />

Partidas Debe Haber<br />

(XXX) Cuenta que recibe o deudora<br />

(XXX) Cuenta que entrega o acreedora<br />

Importe<br />

Importe<br />

Por razones de presentación se omite<br />

la letra "a" en columna entre el debe y<br />

el haber<br />

Siempre que se carga una cuenta o<br />

más, hay que abonar otra cuenta o más<br />

por el mismo importe total. El asiento<br />

tiene que cuadrar.<br />

Se denominan asientos simples cuando<br />

intervienen dos cuentas y asientos<br />

compuestos cuando intervienen más de<br />

dos cuentas.<br />

Ejemplo: una empresa adquiere un<br />

procedimiento de fabricación valorado<br />

en 3.000 € abonándolo a través de su<br />

cuenta corriente bancaria.<br />

Debe Haber<br />

(203) Propiedad Industrial 3.000<br />

(572) Banco e instituciones de crédito c/c vista, euros 3.000<br />

La cuenta "propiedad industrial" es<br />

deudora porque ha recibido el procedimiento<br />

de fabricación (propiedad industrial<br />

es la cuenta que representa al elemento<br />

patrimonial), y aparece registrada<br />

en el debe o al lado izquierdo del asiento.<br />

La cuenta "Banco e instituciones de<br />

crédito c/c vista, euros" es acreedora porque<br />

ha entregado el dinero necesario para<br />

adquirir la propiedad industrial, y se<br />

registra en el haber o al lado derecho del<br />

asiento.<br />

La cuenta situada en el haber del Diario<br />

informa sobre el origen de los fondos<br />

y la del debe del Diario indica el destino<br />

dado a los recursos financieros.<br />

Con el dinero del banco (origen) hemos<br />

adquirido la propiedad industrial<br />

(aplicación o destino).<br />

Al realizar un asiento contable se realizan<br />

los siguientes pasos:<br />

- Analizar el hecho económico y seleccionar<br />

las cuentas que lo representan.<br />

- Ver a que masa patrimonial pertenecen<br />

las cuentas que intervienen.<br />

- Aplicar en convenio del cargo y el<br />

abono (véase convenio del cargo y el<br />

abono), es decir efectuar las anotaciones<br />

correctamente en el debe o<br />

en el haber atendiendo a su funcionamiento<br />

según a la masa patrimonial<br />

a la que pertenecen.<br />

- Valorar el hecho económico en unidades<br />

monetarias.<br />

- Comprobar que se cumple el principio<br />

de la partida doble, es decir que<br />

la suma de los importes anotados en<br />

2 © <strong>CISS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!