29.10.2014 Views

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Vila Joiosa. El centenario del título de ciudad. 1911-2011<br />

Los estudios para ser matrona constaban de un año<br />

de preparación teórica sobre anatomía, asistencia al<br />

parto, cuidados al recién nacido y primeros auxilios.<br />

Después debían ejercer dos años de prácticas en un hospital<br />

y, por último, hacer un examen teórico - práctico para<br />

obtener la titulación.<br />

A mediados del siglo XIX se inventa este tipo de jeringa.<br />

Es desmontable y de cristal, lo que facilita su limpieza, y<br />

es resistente al calor, lo que permite su esterilización. Las<br />

cajas metálicas tenían la doble utilidad de proteger a la<br />

jeringa de los golpes y de servir de soporte para la estilización<br />

por calor. En 1956 se empiezan a sustituir por las<br />

de plástico.<br />

Estas agujas eran reutilizables por lo que se debía esterilizarlas<br />

para cada uso. Había que guardarlas siempre con<br />

un hilo metálico llamado fiador o madril que impedía su<br />

obstrucción.<br />

Jeringuilla para insulina y caja del practicante Camilo<br />

Cano. Préstamo de María Cano.<br />

Navajas de afeitar con sus fundas de los años 20 (s. XX)<br />

Máquinas manuales de cortar el pelo y diferentes peines<br />

intercambiables, años 20 (s. XX).<br />

46<br />

A letra de médico, ojo de boticario. Catálogo de la exposición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!