29.10.2014 Views

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Vila Joiosa. El centenario del título de ciudad. 1911-2011<br />

al Emperador-Dios y otros monumentos típicos de todas las ciudades romanas.<br />

Alonai/Allon/Alonís y otras formas aparecen en varios textos antiguos y durante<br />

muchos siglos, como cabría esperar de una ciudad destacada de la época que estuvo<br />

habitada desde el s. VII a. C. hasta el final de la Antigüedad, como es la de la Vila.<br />

Ello permite identificar el topónimo (nombre de ciudad) sin localización y la ciudad sin<br />

nombre, ambos privilegiados, porque además el análisis de las fuentes antiguas aporta<br />

los más sólidos argumentos a favor.<br />

En los años en los que la ciudad romana de la Vila recibía la categoría de municipium<br />

sucedían algunos hechos muy conocidos en el imperio Romano: Vespasiano<br />

mandaba construir su Anfiteatro Flavio (que hoy llamamos Coliseo) sobre las ruinas<br />

del palacio del emperador Nerón, de infausta memoria; en el año 70 el general Tito,<br />

hijo de Vespasiano, sofocaba la revuelta judía tomando la ciudad de Jerusalén y destruyendo<br />

su famoso templo, episodio inmortalizado en los famosos relieves del Arco<br />

de Tito, en el Foro Romano; en 79 d. C. entraba en erupción el volcán Vesubio, que<br />

sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano en apenas unas horas; por aquellas<br />

fechas, también, un gran mercante cargado de salsas de pescado procedente de la<br />

provincia Bética (actual Andalucía), quizá con rumbo al puerto de Roma, intentaba sin<br />

éxito alcanzar la playa de la Vila para evitar hundirse en las profundidades del Mare<br />

Nostrum, donde hoy reposan sus restos, a los que llamamos pecio Bou-Ferrer…<br />

¿Cómo sabemos que fue precisamente Vespasiano quien concedió la categoría<br />

de ciudad a esta población? En el s. XVII apareció en la Vila un pedestal de pìedra<br />

caliza oscura dedicado a Quinto Manlio Celsino, de quien se dice que había sido<br />

duunvir (alcalde) y flamen (sacerdote). Este tipo de pedestales únicamente se colocaban<br />

en los foros de las ciudades privilegiadas. Celsino pertenecía a la tribu Quirina,<br />

una especie de circunscripción electoral, la única a la que Vespasiano asignó las ciudades<br />

que alcanzaron la municipalidad hacia 74 d. C.<br />

La ubicación de la ciudad romana fue un misterio al que los investigadores intentaron<br />

responder sin éxito durante quinientos años. Había dos opciones posibles: el<br />

subsuelo de la propia ciudad de <strong>Villajoyosa</strong> o el entorno de la Torre de Sant Josep, la<br />

mayor torre funeraria romana que se conserva en Hispania, en la partida de Torres, a<br />

3 Km al nordeste. Las excavaciones dirigidas por Diego Ruiz y Amanda Marcos en<br />

2005 en un solar de la calle Canalejas realizaban un hallazgo histórico al localizar los<br />

restos de las termas monumentales de la ciudad, y acababan así con la incógnita. La<br />

reciente investigación realizada por Diego Ruiz ha demostrado que el complejo se<br />

levantó entre 85 y 110 d. C., en tiempos del emperador Domiciano o ya de Trajano,<br />

como consecuencia de la reciente obtención de la categoría municipal.<br />

La propia inscripción conmemorativa de la reconstrucción del mercado municipal<br />

(macellum), del s. II, nos hace pensar que también este edificio público se había<br />

construido a finales del s. I o comienzos del siguiente, por los mismos motivos.<br />

La ciudad estuvo sin duda rodeada por una muralla de la que conocemos todavía<br />

sus restos, y a cierta distancia, extramuros, a ambos lados de la calzada, se apre-<br />

11<br />

Vespasiano y la ciudad romana de <strong>Villajoyosa</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!