29.10.2014 Views

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

[Archivo adjunto] lavila_010320110.pdf - Villajoyosa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Vila Joiosa. El centenario del título de ciudad. 1911-2011<br />

VI - LA VILA JOIOSA, 1911. ECONOMIA,POLÍTICA Y SOCIEDAD<br />

Albert Alcaraz i Santonja<br />

Observemos la instantánea con detenimiento. Todo<br />

un pueblo espera la llegada de un tren, del primer tren. La<br />

mañana parece clara. La luz del sol se refleja sobre unos<br />

rostros espectantes. A un lado de las vías, mujeres con<br />

niños, al otro los hombres. Ellas cubren con pañuelos sus<br />

cabezas. Ellos llevan sombreros algunos y boina la mayoría.<br />

Un poco más lejos, con largas faldas y sombrillas,<br />

unas cuantas chicas en mitad del gentío pasean cogidas<br />

del brazo. Es el 28 de octubre de 1914. Miércoles.<br />

Mediodía. Festivo en los pueblos donde ese día llega el<br />

anhelado tren.<br />

Mientras espera, la genta habla de la guerra que<br />

desde hace tres meses golpea el corazón de la vieja<br />

Europa. De la campaña militar del Rif, puesta en marcha<br />

hace dos años como consecuencia del inicio de la administración<br />

española de la franja norte de Marruecos, el<br />

conocido como Protectorado Español. De la figura del<br />

presidente José Canalejas, asesinado el 12 de noviembre<br />

de 1912 en Madrid por el anarquista Manuel Pardiñas, y<br />

de su decisivo papel en el desbloqueo del proyecto de<br />

línea férrea que hoy se inaugura.<br />

Pero sobre todo, este 28 de octubre de 1914, se<br />

habla de lo que sucedió un día de hace tres años y medio.<br />

Del 13 de febrero de 1911, el día en que el rey Alfonso XIII<br />

en persona, ponía, justo en el mismo lugar de la imagen,<br />

la primera piedra de una obras, que en esta jornada de<br />

otoño de 1914, finalizadas, conectan por fin nuestra ciudad<br />

com la de Alicante y Altea (un año después lo hará<br />

con Dénia), sacando en cierto modo, a La Vila, de una<br />

situación de aislamiento que se prolonga desde hace ya<br />

demasiado tiempo.<br />

¿Pero qué sabemos de aquel pueblo, que un día de<br />

ahora hace cien años fue honrado con la visita del Rey y<br />

que dos meses después, en agradecimiento al recibimiento<br />

que le dispensó, éste le otorgó el título de ciudad?<br />

49<br />

La Vila Joiosa 1911. Economía, política y sociedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!