30.10.2014 Views

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80<br />

MEDICINA - Volumen 64 - (Supl. II), 2004<br />

tualidad no hay acuerdo en lo referente a sus funciones. El objetivo<br />

de este estudio fue determinar la función fisiológica de la<br />

glándula uropigia. Hemos observado que en ciertas especies<br />

terrestres la glándula esta más desarrollada que en algunas acuáticas.<br />

En la paloma casera Columba livia, desarrollamos una técnica<br />

quirúrgica para remover la glándula lo que permitió demostrar<br />

que la ablación de la misma no afecta la sobrevida de las<br />

aves por lapsos de hasta 60 días. Tres semanas posteriores a<br />

la ablación no se observaron cambios de los pesos corporales<br />

ni en la alimentación. Tampoco hubo modificaciones en los<br />

parámetros bioquímicos básicos asociados al metabolismo<br />

lipídico como los niveles en suero de colesterol (3.8 ± 0,7 y 4,1<br />

± 0,4 g/l: controles(con), n=6 vs. ablacionados(ablac) n=4), de<br />

lípidos totales (13,8 ± 2,4 y 13,7 ± 2,7 g/l: con, n=6 vs. ablac<br />

n=6) y de calcio 8,1 ± 0,4 y 9,9 ± 0,9 g/l. Además se determinó<br />

la cantidad de secreción (0,385 mg), el contenido de lípidos totales<br />

(38%) y la composición de ácidos grasos de la secreción<br />

de la glándula; el ácido graso más abundante fue el C18: 1 (37%).<br />

Se realizaron ensayos para evaluar si la glándula esta involucrada<br />

en una respuesta defensiva a substancias erógenas lipofílicas.<br />

Se inyectaron palomas con el insecticida lindano por un periodo<br />

de 7 días. Los ejemplares control no presentaron trazas del<br />

xenobiótico; mientras que los contaminados alcanzaron un contenido<br />

de 6,90 µg de lindano por mg de tejido glandular. Estos<br />

resultados sugieren que la glándula puede acumular y concentrar<br />

contaminantes, cumpliendo funciones de excreción de sustancias<br />

tóxicas. Además, podemos afirmar que el rol fisiológico<br />

de la glándula no depende de la masa. La secreción de la glándula<br />

preserva además la estructura física de las plumas y protege<br />

la superficie del cuerpo contra factores ambientales.<br />

BIOLOGÍA GENERAL 2: BIOLOGÍA <strong>DE</strong>L <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

12. (6666) EFECTO <strong>DE</strong> AGONISTAS <strong>DE</strong> PPAR ALFA SOBRE<br />

LOS NIVELES <strong>DE</strong> LÍPIDOS EN FETO Y PLACENTA <strong>DE</strong><br />

RATA A MEDIADOS <strong>DE</strong> LA GESTA. MARTINEZ, NORA;<br />

JAWERBAUM, ALICIA; CAPOBIANCO, EVANGELINA;<br />

WHITE, VERÓNICA; PUSTOVRH, CAROLINA; HIGA,<br />

ROMINA; GONZALEZ, ELIDA<br />

CEFYBO - CONICET<br />

Los fibratos son fármacos que modulan el metabolismo<br />

lipídico en tejido adiposo a través de la activación del receptor<br />

nuclear PPARalfa. Dicho receptor nuclear es esencial para el<br />

desarrollo placentario y aunque se desconoce su función se expresa<br />

en el feto a partir del día 13 de gesta. El objeto de este<br />

estudio es evaluar el posible efecto modulatorio de LTB4<br />

(agonista endógeno de PPARalfa) y de clofibrato (agonista<br />

farmacológico de dicho receptor) sobre los niveles de lípidos<br />

placentarios y fetales de rata a mediados de la gesta. Metodología:<br />

Los tejidos estudiados se incuban en presencia o ausencia<br />

de LTB4 (0.1µM) o clofibrato (20 µM) para luego determinar los<br />

niveles de distintas especies lipídicas mediante TLC, revelado y<br />

cuantificación por densitometría. Resultados: En el tejido<br />

placentario los agonistas endógenos o farmacológicos de<br />

PPARalfa no modifican los niveles de triglicéridos, colesterol,<br />

ésteres de colesterol y fosfolípidos. En el tejido fetal LTB4 reduce<br />

los niveles de triglicéridos (41%, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!