30.10.2014 Views

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84<br />

MEDICINA - Volumen 64 - (Supl. II), 2004<br />

bandas correspondientes a las isoformas 121 y 165 y se clonaron<br />

en un vector de expresión. Estos genes fueron transferidos por<br />

medio de liposomas comerciales a cultivos de hepatocitos e islotes<br />

pancreáticos humanos. La expresión de VEGF se determinó<br />

mediante ensayos de Elisa. Conjuntamente se analizaron<br />

como parámetros funcionales los niveles de albúmina en el caso<br />

de los hepatocitos, y de insulina en los islotes pancreáticos.<br />

Resultados: Hepatocitos e islotes transfectados con las dos<br />

isoformas de VEGF presentaron niveles de proteína significativamente<br />

mayores (pC y p.S965fsX994. Cuatro compuestos heterocigotas<br />

han sido identificados, dos en el gen de TPO (p.R396fsX472/<br />

p.V433M y p.N129fsX208/p.G387R) y dos en el gen DUOX2<br />

(p.Q36H/ p.S965fsX994 y 2840-2 A>C/p.G418fsX482) Estudios<br />

poblacionales confirmaron que las mutaciones identificadas no<br />

corresponden a polimorfismos. En conclusión, se identificaron<br />

cinco mutaciones con cambio de aminoácido en el gen de TPO<br />

(ex.8, 9 y 14) y una en el de DUOX2 (ex. 2); una deleción en el<br />

gen de TPO (ex. 5) y dos en el de DUOX2 (ex. 11 y 21); una<br />

duplicación en el exón 8 de TPO y un cambio de base en el intrón<br />

19 que afecta la secuencia dadora de splicing en el gen de<br />

DUOX2. Estos resultados ponen en evidencia que más de un gen<br />

debe ser analizado en los pacientes con hipotiroidismo congénito<br />

y bloqueo de la organificación del yodo.<br />

28. (7694) ASOCIACIÓN ENTRE EL GENOTIPO <strong>DE</strong> CYP3A5<br />

Y LA OBESIDAD EN UNA POBLACIÓN ARGENTINA<br />

ADOLESCENTE. FERNÁN<strong>DE</strong>Z GIANOTTI, T.; GARCÍA,<br />

S.I.; STEPPAT, N.; PIROLA, C.J.<br />

Cardiología Molecular, Instituto de Investigaciones Médicas<br />

A. Lanari, Fac. de <strong>Medicina</strong>, UBA<br />

Las isoenzimas CYP3A forman la mayor porción de proteínas<br />

del citocromo P450 en hígado, y se expresan en distintos<br />

órganos. CYP3A son responsables del metabolismo de más del<br />

50% de las drogas en uso y de esteroides endógenos. De las 4<br />

isoenzimas CYP3A, la isoforma CYP3A5 es la que presenta<br />

mayor variabilidad de expresión interindividuo. Contiene un<br />

polimorfismo SNP g6986A>G. El alelo CYP3A5*1 (g6986A)<br />

correlaciona con alta expresión de CYP3A5, mientras que el alelo<br />

CYP3A5*3 (g6986G) da por splicing alternativo una proteína trunca,<br />

sin función. En población afroamericana adulta existe una<br />

asociación entre el SNP y la presión arterial. Dado estos antecedentes,<br />

nos interesó estudiar la posible asociación del SNP con<br />

algunos de los componentes del síndrome metabólico<br />

(hipertensión, obesidad, etc.) en población adolescente. Estudiamos<br />

175 adolescente (15±2 años): 121 normotensos (71 mujeres)<br />

y 54 hipertensos (22 mujeres), 17 de los cuales eran obesos<br />

(Z-BMI >percentilo 95 por sexo y edad), y con diferencias<br />

significativas en HDL-colesterol, triglicéridos e insulinemia. Se<br />

dosó cortisol sérico por RIE. La genotipificación del SNP<br />

g6986A>G se realizó por PCR-RFLP (SspI). En normotensos, la<br />

frecuencia alélica de CYP3A5*3 fue de 0.888 y en hipertensos<br />

de 0.935 (en equilibrio de Hardy Weinberg). No encontramos<br />

asociación entre la hipertensión con algún genotipo de CYP3A5<br />

(chi², NS). Sí observamos que todos los obesos fueron genotipo<br />

CYP3A5*3 homocigota (chi², p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!