30.10.2014 Views

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

RESÚMENES DE LAS COMUNICACIONES - Medicina (Buenos Aires)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

MEDICINA - Volumen 64 - (Supl. II), 2004<br />

células apoptóticas y pérdida de la arquitectura de la epidermis.<br />

Estas características se incrementan con el tiempo, siendo máximas<br />

a las 48 horas. El cambio es abrupto 72 horas post-UVB,<br />

donde se observa una marcada proliferación del tejido, con descamación<br />

de células apoptóticas. Contrariamente a lo esperado,<br />

la LPO se ve disminuida en función del tiempo, siendo mínimo a<br />

las 72 horas (30%). Paralelamente se observa un incremento de<br />

iNOS y COX-2, máximos a las 72 horas (33,7 y 13,3). Ambas<br />

enzimas muestran una disminución a las 48 horas (iNOS 13,5 y<br />

COX-2 5,3) con respecto a la muestra de 24 horas (iNOS 19,1 y<br />

COX-2 7,6). Los resultados de iNOS y COX-2 están expresados<br />

como incremento respecto al control. El daño que sufre la epidermis<br />

de ratones irradiados se correlaciona con la expresión de<br />

iNOS y COX-2. Ambas enzimas se ven disminuidas a las 48<br />

horas, probablemente debido al gran daño producido. Es curiosa<br />

la disminución de la LPO, sin embargo este hecho se ha reportado<br />

relacionado al aumento de NO. Cabe destacar que 72<br />

horas luego de la irradiación el tejido se encuentra en franca<br />

recuperación, evidenciándose a través de la gran proliferación y<br />

el un gran incremento en las enzimas mencionadas, demostrando<br />

un probable rol protector o regenerador.<br />

147. (8046) GALECTINA-1 SENSIBILIZA LINFOCITOS T HU-<br />

MANOS EN REPOSO A LA MUERTE CELULAR MEDIA-<br />

DA POR FAS (CD95): MECANISMOS SUBCELULARES<br />

INVOLUCRADOS. MATARRESEN, P; BIANCO, G; TINARI,<br />

A; MORMONE, E; MALORNI, W; RABINOVICH, G<br />

Laboratorio de Inmunogenética, Hospital de Clínicas, Facultad<br />

de <strong>Medicina</strong>, UBA. Istituto Superiore di Sanità,<br />

Roma, Italia<br />

Recientemente demostramos la capacidad de galectina-1<br />

(Gal-1) de inducir apoptosis de linfocitos T (LT) activados. El<br />

objetivo del presente trabajo fue investigar la potencial asociación<br />

entre Gal-1 y la apoptosis de LT mediada por Fas/FasL y<br />

explorar los mecanismos involucrados. A tal fin LT purificados<br />

de sangre periférica (en reposo y activados con IL-2/PHA) fueron<br />

tratados con distintas concentraciones de Gal-1 por diferentes<br />

períodos de tiempo en presencia y ausencia de IgM anti-Fas.<br />

Se observó un incremento en los niveles de apoptosis en aquellos<br />

LT en reposo o activados sometidos a la acción del anticuerpo<br />

anti-Fas en presencia de Gal-1 (61% vs 44% LT activados;<br />

37% vs 4% LT en reposo). Este incremento fue dosis-dependiente<br />

cuando se añadieron al cultivo concentraciones de Gal-1 entre<br />

20 y 100 µg/ml. A los fines de determinar los eventos intracelulares<br />

implicados, se analizó el potencial de membrana mitocondrial en<br />

presencia de Fas luego de 72hs de exposición a Gal-1, encontrándose<br />

un incremento del mismo (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!