31.10.2014 Views

1 - Tribunal Calificador de Elecciones

1 - Tribunal Calificador de Elecciones

1 - Tribunal Calificador de Elecciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPUBLlCA DE CHILE<br />

TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

¡RECURSO: APELACIÓN<br />

I<br />

12012<br />

!<br />

FECHA: 2 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

¡NRO. INGRESO: 1-2012<br />

¡FOJAS:<br />

Nro. <strong>de</strong> Cua<strong>de</strong>rnos:<br />

EXPEDIENTE<br />

,<br />

¡Apelante: JOSE ARMANDO RODRIGUEZ ENCALADA<br />

CONSEJERO REGIONAL DE LA REGION DE AYSEN DEL<br />

CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO<br />

:Apo<strong>de</strong>rado: LORENZO AVILES RUBILAR (FS. 164)<br />

¡Domicilio: CALLE CONDELL N°130, OFICINA 202, COYHAIQUE<br />

iApelado: RAFAEL PLA GONZALEZ<br />

CONSEJERO REGIONAL DE LA REGION DE AYSEN DEL GENERAL<br />

CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO<br />

¡Apo<strong>de</strong>rado: MARCELO RODRIGUEZ AVILES (FS. 38)<br />

I<br />

¡Domicilio: AVDA. FRANCISCO BILBAO N°2.10S, COYHAIQUE<br />

¡<br />

!<br />

MATERIA<br />

i<br />

¡RECURSO DE APELACION EN CONTRA DE LA RESOLUCION DICTADA POR<br />

¡EL TRIBUNAL ELECTORAL DE AYSEN, QUE RECHAZO LA EXCEPCION DE<br />

!<br />

:CADUCIDAD DE LA ACCION.


TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

XI REGION - AYSEN<br />

PRESIDENTE<br />

SECRETARIO-RELATOR<br />

DOÑA ALICIA ESP1 NOZA DON j·\LWm RODRIGO<br />

INICIADO EL-=_DE DE' '1.­<br />

, i


~~<br />

f· (!:-($y~<br />

fA_~ ...... .<br />

~<br />

~<br />

tr'B_,___<br />

U¡IJO<br />

APRUEBA NOMINA DE seLECciOH<br />

DEFINITIVA DEL CONCURSO N- '1<br />

TEMPORADA 2011 DEL StSn;uA DE<br />

INCENTIVOS PARA LA SUSTeNTABlUDAO<br />

AQROAMBfENTALDE LOS .SUa..os<br />

AGROPECUARIOS<br />

,<br />

DE LA lEGIÓN DE<br />

4YSEN.<br />

CJye¡aique. 17 <strong>de</strong> Agosto d.6 2011<br />

." ­<br />

NQ.· •• 1)1ti.. .. . l. VISTOS:·lo dispuesto en la leyNC> 18.755; modificada por<br />

Nrtl! la Sustentabni.dad Agroambiental <strong>de</strong> los $ueSosAgropecuarios, Región<br />

,Ex. N° 0468 <strong>de</strong>l 21.06.2011,. qUEí<strong>de</strong>signaComisiónRevisorcl <strong>de</strong><br />

y fa Resolución N° 5750 <strong>de</strong>teeha 28/09/2010 <strong>de</strong> SeptiefT\bre<strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong>l<br />

,¡r;;;.,""",,, Nacional que me <strong>de</strong>signa Directora Subrogante <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> A~'sén. '<br />

CONSIDERANDO<br />

'1 QU$han$idoresuellas todas1as reconsi<strong>de</strong>raciones interpuestas por iospostufantes<br />

consi<strong>de</strong>raron perjudicados en el proceso<strong>de</strong>preselecclónpara 1$ Obt~oo<br />

"'l""~;",n,,t...~ según lo dispuesto en el Art. 28 <strong>de</strong>l O.S N'"'S9 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l .<br />

<strong>de</strong> Agricuftura. .<br />

sido seleccionados, según or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>, prelación dado, .por... el. puntaje<br />

aícanzactoy conforme· a tasDases <strong>de</strong>l respectivo concurso y cuyas .préter'lSiol'le$.t:Je<br />

'inCentivos han quedado cubiertas·coo los fondos disponibles asignados aj·presente<br />

concurso, según lo dispuesto en eiArt27 <strong>de</strong>l D.S N° 59 <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l MinisteriO <strong>de</strong><br />

AgriCUltura.<br />

RESUELVO:<br />

Apruébese la nómina <strong>de</strong> selecdón <strong>de</strong>ñnitiva <strong>de</strong>lconcurso N" temporada· 2011 . dar<br />

Sistema <strong>de</strong>lncentivQ$ para laSustentabilida


- IJ...oS ­<br />

bel1eflclario(a) Seléccionado\a) que no <strong>de</strong>see acogerse al beneficio. <strong>de</strong>beré carm.mica..<br />

al Oirector Regional <strong>de</strong>f SAG respectivo. su .ren~a al mismo.<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tOS 30<br />

nru·..."""''''' <strong>de</strong>s<strong>de</strong>.la notificación <strong>de</strong> este hecho. El no renunciar <strong>de</strong>ntro .dd piazo<br />

sifti'laJs,do. si.gnificará la aceptación <strong>de</strong>. beneficíatío(al ysu obligación <strong>de</strong>cumpUr conJa .<br />


._ T(Le S<br />

AtiÓTS$s" .COMUNiaUESE y PUBLiQueSE<br />

Dlfeooór¡ Regional SAG<br />

Em::afgad~le RN~·.l:(egk>naf<br />

~ EncargadolaSIRSD-S .Region$!<br />

.~ AdmínistraCi6n y H.l1anzasRegiooal.<br />

Oepw JurídicoRegional.<br />

LÍl,¡Iá


APRUEBA· NOMINA DE ··sELECQÓN<br />

DEFINITIVA DEL ·CONCURSO .. N~2<br />

TEMPORADA 2011 DELSI$TEMA De .<br />

INCEtmVOS PARA· LA<br />

SUSTENTA_lOAD AGROAMaENTAL<br />

DE LOS ·SUELOSACROPECUARIOSDE<br />

LA @&tGlÓN· m: &YSEN.<br />

Coyhaique, 19 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011<br />

EX. N° 820 I VISTOS: Lo dispuesto en fa Ley N° 1Jl755;<br />

rnodiricada por la ley N" 19.283; lo establecido en te ley ""20.412 <strong>de</strong>20ntq;.e<br />

estab!~un Sistema <strong>de</strong> Incent~vos para la Sustentabílidad Agroambientai· d$fos<br />

""...,,"v"" Agropecuarios; O.S. N° 5$ <strong>de</strong>l 10,Ott2010. Minlsterio <strong>de</strong> Agricultufa. quefijiel<br />

Reglamento <strong>de</strong> Ejecución<strong>de</strong>ia ley N'" 20.412 <strong>de</strong> 2010, y 0.5, NO 12, <strong>de</strong>l 08,04.2011,<br />

que lo modifica; .10 dispiaestoen Is.LeyN" 20.481, Ley <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>l. sector<br />

para eI.Mo 201.1. que estableció la partida presupuestaria ·institudonal.·COfl el·<br />

ejecutar el Programa Sistema <strong>de</strong> IncentívDs .para la Sus:tenm~<br />

Agroambientat <strong>de</strong>Jos Suelos Agropecuarios; lEla Res,. Ex, N4 0324 <strong>de</strong>l 26.04.2011,..que .<br />

Bases <strong>de</strong> los Concursos N°·1, ·N° 2 'l. NO> 3 <strong>de</strong> .2011, <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> ¡rtcEItilivos<br />

la Sustentabílidad Agroambientai <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios. Regi6i1 <strong>de</strong> Ay.;<br />

N° 0468 <strong>de</strong>t21,06~2011. que <strong>de</strong>sígnaComisión Revisora <strong>de</strong> postuiaciOi1e5.Y<br />

ía Resotu~ón N'"' 5750 <strong>de</strong>· fecha 2810912010 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010., ~. Director<br />

*"""'~'''''','''. que· me <strong>de</strong>signa .Oiredora Subrogante ·<strong>de</strong>l· SAG . Regi6n <strong>de</strong> Aysén.<br />

CONSIDERANDO<br />

han sido resueltas todas lasreeonsi<strong>de</strong>taciones interpuestas·..pcr' los·<br />

postulantes que se consi<strong>de</strong>raron perjudicadOS en el proceso <strong>de</strong>~<br />

para la obtención <strong>de</strong> incentivos, según lo dispuesto en elArt 28 <strong>de</strong>l n.s H


- Se/s­<br />

I:Joolieñdario(a) seleccionadQ(a) quena. <strong>de</strong>see acogerse a¡benefiCio, <strong>de</strong>betá<br />

oomunicar por escrito al Oirector Regional·<strong>de</strong>lSA,G respectivo, su renuncia al. miSmo<br />

",c,,'\tiVl, .dE¡ tos 30 dias corridos <strong>de</strong>a<strong>de</strong>'lanotificación <strong>de</strong> esté hecho.Etno~ar<br />

<strong>de</strong>fplazo señalacfo,significará.la.aceptación <strong>de</strong>lbeneficiariO(a) y $Uobtigadón<br />

v.Jmpür·con la ejecución <strong>de</strong>tPlan<strong>de</strong>.ManejQ.seleccionado o bien ser·objeto <strong>de</strong> la<br />

s¡alldón contemplada en el Art. 13 <strong>de</strong> la l.,eyNS 20.412.<br />

PubUquese en un dlalio<strong>de</strong> circolación regiona!y en lugares púbticos <strong>de</strong> _<br />

OfiCinas <strong>de</strong>l SAG, el hecho <strong>de</strong> haber sido resuelta la nómina <strong>de</strong> selacdón<br />

<strong>de</strong>finitiva,<br />

ANtrn:se, COMUNiQUESEy PUBLiQUESE<br />

. NMRI.fit..(;"I~.· . .<br />

D¡i>tri~n:<br />

~ Oire-caót) Regional SA$ <br />

Em;:argaóo/aRNR. Regional <br />

" Encal\}adOfa.SIRSD-S Regional<br />

• AamiriSt.-aei6n yFinanzas RegiOnat<br />

• OeptQ JuridíeoReglonai. <br />

~ Unidad <strong>de</strong> eamunlcación ,/Prensa Nivel Central <br />

O¡vícSwl'I <strong>de</strong> rtN.R <br />

- Oilotna <strong>de</strong> Partes. <br />

j¡l'~VICjO A


-ocl-to ­<br />

[;


SAG. REGION DE AYSEN<br />

SIRSD-S .~<br />

LISTA DEFINITIVA CONCURSO N° 1<br />

I<br />

j<br />

!<br />

t


SAG, REGIONDE AYSEN<br />

SIRSD-S<br />

LISTA DEFINITIVA CONCURSO 2<br />

N° Bonif.<br />

N° Folio Nombre Productor Lista Pije Año 2011 Situación<br />

1 251190015 GANAPERA El, PELlON LIMITADA Aceptado<br />

2 251190013 INVERSIONES MPA Aceptado<br />

3 251190019 HORNUNG WERNER HENNELORE HELLA 1 14 2896823 Aceptado<br />

4 251190000 VERA SO LIS MARIA 1 676 5068688 Aceptado<br />

5 251130008 MONTECINOS GALLARDO GLORIA LUISA 1 67 1719812 Aceptado<br />

6 251~GERMANI DiAl LORETO ESMIRNA 1 61 5637774 Aceptado<br />

1 251 RODRIGUEZ PEEDE BARBARA PAMELA 1 615 5789250 Aceptado<br />

8 251190012 GANADERA RIO COCHRANE LIMITADA 1 612 1622473 Aceptado<br />

9 251070002 SOCo LOS PANGUES L TOA 1 603 3545061 Aceptado<br />

10 251160002 PRADO ULLOA TOMAS LEONEL 1 546<br />

I~::'':<br />

3585656fce p tado <br />

11 251190001 SOTO MARTINEZ MIGUEL GILBERTO 1 544 ceptado <br />

12 251130007 ALVAREZ NAVARRO MAXANTONIO 1 537 pIado <br />

13 251190016 GANADERA EL PEGUAL LIMITADA 1 533 5819016 Aceptado <br />

251190017 GANADERA EL MANDIL 1 529 <br />

~ado<br />

~ 251190004 RUIZ BORQUEZ RENE SEGUNDO 1 481 tado<br />

16 251020013 CARILEMU L TOA 1 419 2763039 Aceptado<br />

18 251130002 SOLlS AGUILAR VICTOR 1 415 6 ceptado<br />

19 251160003 iWl_~.· 1 415 5145219 IAceptado<br />

11 25102oo1~~UZMAN MARIA OLGA 1 415 6022880 Aceptado<br />

20 251080011 GAN ESTANCIA PUNTA DEL MONTE LTOA 1 412 6022880 Aceptado<br />

21 11 400 5600941 Aceptado<br />

251 0200011:~E:ALVAREZ ANGEL<br />

23 251090 ULAFQUEN LTDA 1 390 6022880 Aceptado <br />

22 251020006 nniEUSSER-"'sffiúIV ,,_'o, 1 390 <br />

2~~tadO<br />

24 251070000 SOCOAuDIT L TDA. 1 383 602 Aceptado<br />

25 251050oo~1;GUAY ALVAREZ LUIS HUMBERTO 1 378 3891230 Aceptado <br />

26 251050004 1 <br />

21 251050003 WEISSER FELMER HELMUT 1 <br />

:1<br />

28 251070001 NASH YAFlEZ BRNARDO E. 1 362 <br />

""""roo<br />

30 251130006 SOCIEDAD GORROFlO y JUDELL L TOA 1 343 5448508 Aceptado <br />

29 251160005 HERNANDEZ VALENZUELA MARIA 1 343 1992367 Aceptado <br />

31 251330009 SOLlS PRADENAS XIMENA ROCIO 1 338 1822573 Aceptado <br />

32 251020018 REZUC RAMIREZ NELSON ESPIRIDION 1 332 2648769 Aceptado <br />

33 251020020 BEROIZA ARCOS MARIASOL ESTER 1 330 3246187 Aceptado <br />

34 251190003 INV. y AGRICOLA PLATINIUM LIMITADA 1 324 5887176 Aceptado <br />

35 251060001 GONZALEZ GONZALEZ PATRICIA VERONlCA 1 319 2879985 Aceptado <br />

36 251020009 FINCAAASA 1 318 3068483 Aceptado <br />

31 251080018 CARRILLO DIEZ HECTOR ALEXIS 1 303 5210408 Aceptado <br />

38 251030004 MACDOWEL LUNA CLAUDIO ALFONSO 1 280 4580502 AcePtadO <br />

39 251240003 GARDEWEG PEEDE ALEJANDRO 1 278 Aceptado <br />

40 251020004~TTO BARENTIN NEUMANN NEURODE y ( 1 274 1<br />

41 251240001 DERA TRAHUILCO LTDA. 1 269 5722880 Aceptado <br />

42 251330003 PARADA MANCILLA ERNA DILUFE 6022880 Aceptado <br />

43 251020017 MOLDENHAUER HARO RODOLFO HERIBERTO ~ 6022880 Aceptado <br />

44 251220003 MANSILLA TORRES MARIA ESTER 1 257 6022880 Aceptado <br />

45 251020015 INVERSIONES ARROYO CUMBRE BLANCA L TOA 1 257 4876154 Aceptado <br />

46 251030003 AVENDAÑO PARDO MARTA PASCUALA 1 253 4919939 Aceptado <br />

47 251130001 SOCIEDAD ESTRELLA SUR L TOA 1 226 5851573 Aceptado <br />

48 251080016 MONTECINOS OYARZUN DANIELA 1 220 6008831 <br />

49 251020011 RAMIREZ MATTE ANDRES NICOLAS 1 218 6022880 Aceptado <br />

50 251330010 SOLlS SOLlS FELIPE LORENZO 1 211 1441450 Aceptado <br />

51 251080006 PEEDE CARVAJAL FEDERICO JORGE 1 206 /-'-c. 352776'5[AceptadO <br />

52 251030001 REYES ACHURRA RODRIGO RAMIRO 1 201 ..~ Aceptado <br />

--<br />

53 '·251030002 RIVERA FOITZICK ABELARDO ERVIZ 1 196 2746201 Aceptado <br />

54 251020019 MElLER MAYR GUIDO ALFREDO 1 194 6022880 Aceptado <br />

55 251080010 GALILEA MAURET PABLO 1 185 2333589 Aceptado <br />

56 251020012 DIAl AL VARADO JUAN RAMON 1 180 5925490 Aceptado <br />

57 251130000 QUINTANA GARCIA LUCILA DEL CARMEN 1 179 5663033 Aceptado <br />

58 251060000 URRA PEREIRA TERESITA DE JESUS 1 175 6022880 Usla <strong>de</strong> espera<br />

59 251130005 JOSE GORROÑO Y CIA L TOA 1 172 6022880 Usta <strong>de</strong> espera<br />

60 251170000 BRAVO PADILLA MARIA ELENA 1 167 4080921 Usta <strong>de</strong> espera<br />

61 251320001 SILVA VASQUEZ SIGIFREDO 1 163 4258238 Usta <strong>de</strong> espera<br />

62 251080003 SOC, AGRICOLA Y GAN. LAS TERRAZAS L TOA 1 140 3981407 Lista <strong>de</strong> espera<br />

63! 251220000lS0TOMAYOR BECKER FERNANDO 6022880!Lista <strong>de</strong> espera


64 251080002 MONTTI MERINO CARLO VICENTE 1 137 4537032 Lista <strong>de</strong> espera<br />

65 251020014 PRADENAS QUILODRAN GERARDO 1 129 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

66 251080017 INVERSIONES LAS LILAS 1 128 2492304 Lista <strong>de</strong> espera<br />

67 251170002 MATA ECHEVARRIA JUAN AGUSTIN 1 123 3524041 Lista <strong>de</strong> espera<br />

68 251050002 LOPEZ HENRIQUEZ ROLANDO DEL CARMEN 1 123 4005141 Lista <strong>de</strong> espera I<br />

69 251170001 BERNABE - JOSE ANTONIO 1 115 4474589 Lista <strong>de</strong> espera<br />

I<br />

70 251030007 INVERSIONES MARLlN L TOA 1 104 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

71 251080012 PEEDE MAULENDA JIMMY ARCHIBALD 1 82 1576746 Lista <strong>de</strong> espera<br />

72 251320000 VELASQUEZ TOCOL JOSE MANUEL 1 77 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

73 251080000 EHIJOS Mufíloz VERONICA ANDREA 1 67 211773 Lista <strong>de</strong> espera<br />

74 251160004 VASQUEZ VEGA SIXTO 1 38 916125 Lista <strong>de</strong> espera<br />

75 251060004 CARRIET DAVIDALAN 1 29 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

76 251030000 SANTOLALLA ABELLO CRISTIAN 1 26 5694941 Lista <strong>de</strong> espera<br />

77 251050001 VERDUGO BOLUMBURU LIMITADA 1 14 3084375 Lista <strong>de</strong> espera<br />

78 251050006 GARCIA LERIN ERNESTO 1 13 1792962 Lista <strong>de</strong> espera<br />

79 251160009 SALAS PEREL TA ROBERTO DEL CARMEN 1 13 1540554 Lista <strong>de</strong> espera<br />

80 251050007 NAVARRO SANCHEZ JUAN ANTONIO 1 12 2056250 Lista <strong>de</strong> espera<br />

81 251130009 MONTECINOS GALLARDO GLORIA LUISA 2 544 1534615 Lista <strong>de</strong> espera<br />

82 251190011 BRAUTIGAM ECHEVARRIA CRISTIAN 2 518 4511901 LISta <strong>de</strong> espera<br />

83 251190007 PEEDE MALUENDA DOROTHY PAMELA 2 517 1530520 Lista <strong>de</strong> es~era<br />

84 251190006 RODRIGUEZ PEEDE JOSE TOMAS 2 497 3038019 Lista <strong>de</strong> espera<br />

85 251190009 RODRIGUEZ DIDlER MARIA CECILIA 2 495 1523013 ista <strong>de</strong> espera<br />

86 251020008 AGRICOLA BOSQUECALOR L TOA 2 451 26237461 Lista <strong>de</strong> espera<br />

87 251090001 HERNANDEZ ERAlO MILLARAY 2 444 4360163 Lista <strong>de</strong> espera<br />

88 251190014 SOllS AGUILAR MARGARITA 2 439 2537366 Lista <strong>de</strong> espera<br />

89 251190002 DOERING MUÑOZ ERWlN EMILIO 2 406 3955019 Lista <strong>de</strong> espera<br />

90 251090000 ASENCIO SOTO FELlX 2 382 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

91 251020007 DE ""'ESTI AftMASSERGIORODOLFO 2 377 2859829 Lista <strong>de</strong> espera<br />

92 251330001 CARRASCO ZAMBRANO INES 2 322 5872880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

93 251330000 SANDOVAL RIVAS FLORINDO 2 290 I 5922880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

94 251030006 STONE MUNRO MARIL YN LIBERTY 2 283 2825133 Lista <strong>de</strong> espera<br />

95 251020016 SCHWERTER CASAS GUILLERMO 2 259 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

96 251160008 BORQUEZ MUÑOZ ROSA NELLEY DEL JESU 2 246 3164697 Lista <strong>de</strong> espera<br />

97 251020002 ALTAMIRANO MONJE MARGARITA DEL CARMEN 2 245 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

98 251330007 AUAD NASER MARIA ERCIRA 2 228 5872880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

99 251130004 INVERSIONES Y TURISMO EL ENCUENTRO L TDJ 1 209 6022880 Lista <strong>de</strong> es~era<br />

100 251020003 INVERSIONES E INMOVARRAYANES LTOA 2 207 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

101 251080007 SAENZ VEGA LUIS ALBERTO 2 206 98167 Lista <strong>de</strong> espera<br />

102 251080019 CRUZ BARROZ MARIA CAROLINA 2 201 6022880 Usta <strong>de</strong> espera<br />

103 251330002 OSSA ARANGUA JORGE ALEJANDRO 2 186 6022880 Usta <strong>de</strong> espera<br />

104 251020005 PRADENAS QUILODRAN YOLAfI!DA. ....,? ..Hl4 5062957 p:;¡ta <strong>de</strong> espera<br />

105 251220002 BERGER WIEHOFF ILDEFONSO RICARDO 2 176 602288.0 Usta <strong>de</strong> espera<br />

106 251080009 BYLER Y OTROS JEFFERY 2 171 3961703 Lista <strong>de</strong> espera<br />

107 251240002 SCHADEBRODT CORTES OSVALDO 2 164 5336702 Usta <strong>de</strong> espera<br />

108 251130003 SOCIEDAD AGRICOLA y GAN. EL ESCUDO L TOA 2 161 5849889 Lista <strong>de</strong> espera<br />

109 251330008 AUAD NASER RENATA 2 159 6022880 Usta <strong>de</strong> espera<br />

110 251080005 MARCELlNO VIDAL SA 2 154 360862 Lista <strong>de</strong> espera<br />

111 251080013 MARINOVlC SOLO DE SALDlVAR MARIA VICTO~ 2 129 3032167 Lista <strong>de</strong> espera<br />

112 251330006 AUAD NASER JULIO EllAS 2 118 5872880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

113 251080008 SOC. AGRICOLA LA POZA 2 104 1947442 Lista <strong>de</strong> espera<br />

114 251º80004 SQf:.AG~I~Qk4,(GAN.ADE8A CA.QIJ,.JDA ..~ ~...... ? ....JQl ~..~. b<br />

115 251080015 CARRILLO DIEZ JOSE MANUEL 2 71 Lista <strong>de</strong> espera<br />

116 251050008 SOC. ACUICOLA DE INV. EL SAUCO LIMITADA 2 12 2960645 Lista <strong>de</strong> espera<br />

117 251190005 RODRIGUEZ DIDIER JOSE ALBERTO 1 584 154723 Lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong><br />

118 ~9106oo02 AGROPECUARIA y FORESTAL ÑIREHlJAO 1 4 35652$3 Usta <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong><br />

.<br />

119 251080d14 ¡)UR j!'N¡;R~IONES L TOA 2 $13 4~2H¡ Li$ <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong><br />

120 251080001 ROORIGUEZ CAVADAHECTOR FLAVlO 41 186 422.15 Lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong>


- J.>o C¿:r ­<br />

SAG, REGION DE AYSEN<br />

SIRSD<br />

LISTA DEFINI1"IVA CONCURSO 3<br />

­<br />

N° Folio Nombre Productor Lista Ptje Año 2011 Situación <br />

1 351130001 MARTINEZ MUt:JOZ HECTOR 1 460 4793938 Aceptado <br />

2 351020001 EXPLORADORESLTDA 1 414 4950012 Aceptado <br />

3 351010003 SOCo EXPORT. PATAGONIA CHERRIES LTDA 1 290 4788422 Aceptado <br />

4 351010005 AGUILAR RUIZ JOSE SEGUNDO 1 284 1412699 Aceptado <br />

5 351010001 SOC AGRL CERECEDA CASTRO Y COMPANIA '1 271 6022880 Aceptado <br />

6 351130002 MONRAS SANTA MARIA XIMENA 1 231 6022880 Aceptado <br />

7 351130003 RATY DE HALLEUX PABLO MAURICIO 1 230 5920431 Aceptado <br />

8 351010004 OLAVARRIA MORAL FERNANDO ANDRES 1 221 6022880 Aceptado <br />

9 351080002 SOCo GANADERA RIO MURTA L TDA. 1 221 3677587 Aceptado <br />

10 351340003 QUILODRAN TOLOZA LUIS HERNAN 1 217 1125274 Aceptado <br />

11 351270005 ARRATIA VIDAL CRISTIAN 1 188 6022880 Aceptado <br />

12 351010000 AGRICOLA ENTRE LAGOS LIMITADA 1 187 4396969 Aceptado <br />

13 351010008 CARRASCO ABARCA PABLO JOEL 1 179 954933 Aceptado <br />

114 351080001 SOCo GANADERA CAlQUEN L TDA 1 167 3045431 Aceptado <br />

~<br />

19 351270004 ESCOBAR INOSTROZA FELlDOR FELlCIANO<br />

16 351080003 AGROPECUARIA VICTOR HENRIQUEZ EJ.R.L<br />

1<br />

1<br />

163<br />

138<br />

1668193 Aceptado <br />

175520 Aceptado <br />

.....,..<br />

17 351080004 INVERSIONES SANTA ALICIA E.LR.L 1 138 175520 Aceptado <br />

18 351080005 AGR. Y GAN. TRAPIAL AIKE E.I.R.L 1 135 175520 Aceptado <br />

~ 19 351080006 HENRIQUEZ RAGLlANTI VlCTOR AN1ONIO 1 129 175520 Aceptado<br />

20 35106000'1 SOCo GANADERA MAt:JIHUALES 1 101 3305180 Aceptado<br />

21 351080000 GAN. FORESTAL HACIENDA EL LEON L TDA 1 78 554987 Aceptado<br />

22 ASOCIACION GREMIAL RIO BAKER 351350000 1 57 Aceptado<br />

1038387<br />

23 351270001 ARRATIAVARGAS C. BERNARDO 2 403 275184 Aceptado<br />

24 351020002 CANTIN BUS FRANCISCO 2 321 2776693 Aceptado<br />

25 351130000 RATY DE HALLEUX JUAN LUIS 2 305 6022880 Aceptado<br />

26 351130004 SOCo AGRI. y GANADERA LA PIRAMIDE L TOA 2 207 6022880 Aceptado<br />

27 351010007 CARRASCO ABARCA PABLO JOEL 2 165 883799 Aceptado<br />

28 351270003 OVANDO CRUCES TERESITA HAYDEE 2 20 2568223 Aceptado<br />

29 351010006 AGUILAR RUIZ JOSE SEGUNDO 2 2 56209 Aceptado<br />

30 351340005 JIMENEZ TORRES SERGIO 1 246 214921 lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong>


AYS <br />

GOBIERNO REGIONAL<br />

Consejo Regional<br />

_ T/L 42 e e ­<br />

COMISION DE FOMENTO PRODUCTIVO<br />

FECHA<br />

TABLA<br />

HORA INICIO<br />

HORA TÉRMINO<br />

LUGAR<br />

: S <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 <br />

: 51/2011 <br />

: 10:00 Hrs. <br />

: 12:30Hrs. <br />

: Sala N°2 GORE <br />

ASISTENCIA <br />

Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo: <br />

Sres. Eligio Montecinos Araya (Presi<strong>de</strong>nte Comisión); José Godoy Bórquez (Secretario<br />

Comisión); Carlos Fuentes Huanquil; Jorge Huichalaf; José Rodríguez Encalada; Cristian<br />

Alvarado y Víctor Ojeda.<br />

Profesionales <strong>de</strong> Apoyo:<br />

Mark Buscaglia S, Jefe DIPLADE, Paula Cruces, Profesional DIPLADE Gore Aysén<br />

Secretaria <strong>de</strong> Actas:<br />

Jacqueline Cid Salgado, Profesional DIPLADE Gore Aysén<br />

Asisten:<br />

Margarita González y Gastón Ávila, Profesionales DACG<br />

TEMA 1: "TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES,<br />

SUBSIDIO A LA INVERSION", CODIGO BIP 30116017-0 POR<br />

M$330.000 DE PESOS.<br />

Expositora:<br />

Sra. Carolina Bascur c., Directora CORFO Regional<br />

El programa propuesto correspon<strong>de</strong> a una continuidad <strong>de</strong> un programa piloto aprobado<br />

el año pasado y financiado por FNDR y consi<strong>de</strong>ra la línea <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> Activo Fijo,<br />

que subsidia inversiones hasta el 50% con tope <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong> US$100.000.- Sin embargo<br />

hay nuevo reglamento en Contraloría que subsidia inversiones hasta el 15% con tope <strong>de</strong><br />

aporte <strong>de</strong> UF 2.000.­<br />

Se expone resultados <strong>de</strong>l programa piloto, que se encuentra en ejecución, con ampliación<br />

<strong>de</strong> plazos y pendiente su traspaso a privados.<br />

Lo que se solicita en esta oportunidad son recursos por M$330.000 a 2 años l siendo lo<br />

requerido para el 2011 M$165.000.Para consultorías <strong>de</strong> apoyo a la formulación <strong>de</strong><br />

proyectos se propone 1"1$30.000 y M$300.000 para subsidio a la inversión privada.<br />

La comisión manifiesta su preocupación por la futura modificación <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong><br />

activo fijo que bajaría el subsidio <strong>de</strong> inversiones hasta el 15%.<br />

TEMAII: "CAPACITACION PROGRAMA EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) EN<br />

TURISMO PARA LAS COMUNAS DE COYHAIQUE y PUERTO<br />

AYSEN", CODIGO BIP 30115773-0 POR M$162.000 DE PESOS.<br />

Expositora:<br />

Sra. Carolina Bascur c., Directora CORFO Regional<br />

Este nuevo programa correspon<strong>de</strong> a un incremento <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> otra iniciativa similar<br />

financiada por el FNDR y está <strong>de</strong>stinado- a fortalecer la comuna <strong>de</strong> Puerto Aysén y<br />

Coyhaique.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l programa apunta a mejorar la calidad <strong>de</strong> los servicios turísticos y se trabaja<br />

con grupos <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> 20 integrantes cada uno. Se plantea su ejecución por<br />

M$162.000 a 12 meses.<br />

KI:UI~JNAL DE AYSEN - CONSEJO REGIONAL DE AYSEN


AYS N <br />

GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

CA fO/LC.e ­<br />

TEMA 111: "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA<br />

SUSTENTABILlDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS<br />

AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", CODIGO BIP 30116070-0 POR<br />

M$301.700 DE PESOS.<br />

Expositor:<br />

Sr. Ramón Henríquez R., Director SAG Regional; Sr. Raúl Rudolphi Seremi <strong>de</strong> Agricultura<br />

El programa presentado viene a cubrir la <strong>de</strong>manda insatisfecha el presente año y lista <strong>de</strong><br />

espera <strong>de</strong> productores que postularon al instrumento <strong>de</strong> incentivos para la sustentabilidad<br />

agroambiental <strong>de</strong> los suelos agropecuarios (SIRSD-S) ejecutado por el Servicio Agrícola y<br />

Gana<strong>de</strong>ro y que no pudieron ser cubiertos con los fondos sectoriales asignados por el<br />

nivel nacional.<br />

La lista <strong>de</strong> espera correspon<strong>de</strong> a 84 planes <strong>de</strong> manejo y productores con 1.900 hectáreas<br />

sin intervenir y con un requerimiento <strong>de</strong> 1\11$330.000.- En forma histórica existe una<br />

<strong>de</strong>manda insatisfecha <strong>de</strong> un 25% todos los años, para el 2011 el déficit es mayor y<br />

,.. cercano al 40%, por las características <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo que supera el año <strong>de</strong><br />

intervención. De los 84 productores el 8 son productores agropecuarios clasificados como<br />

gran<strong>de</strong>s (9%) , 26 medianos (31%) Y 50 pequeños (60%), <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong> Aysén,<br />

Cisnes, Coyhaique, Lago Ver<strong>de</strong> y Chile Chico.<br />

Se solicita para el año M$300.000 para incentivo y M$1.700 para gastos administrativos.­<br />

ACUERDOS: <br />

l.-POR MAYORIA, LA COMISION PROPONE AL PLENARIO LA APROBACION DE <br />

FINANCIAMIENTO DE LOS SGTES PROGRAMAS: <br />

A) TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA<br />

INVERSION BIP 30116017-0, POR UN TOTAL DE M$330.000 A 2 AÑOS,<br />

SIENDO PARA EL AÑO 2011 UNA SOLICITUD DE M$165.000.­<br />

B) CAPACITACION PROGRAMA EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) TURISMO<br />

COMUNAS DE COYHAIQUE y PUERTO AYSEN", BIP 30115773-0 POR UN<br />

TOTAL DE M$162.000 PARA EL 2011.<br />

C) TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA SUSTENTABILlDAD<br />

AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", BIP<br />

30116070-0 POR UN TOTAL DE M$301.700 DE PESOS PARA EL 2011.<br />

2.-SE SOLICITA COMO COMISION, QUE EL EJECUTIVO TENGA A BIEN,<br />

REQUERIR AL DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA UNA<br />

PRESENTACION SOBRE CUENTA SATELITAL y SU VINCULACIÓN CON LA<br />

INICIATIVA FINANCIADA POR EL CORE DE OBSERVATORIO TURISTICO.<br />

JOSE GODOY BÓRQUEZ<br />

SECRETARIO COMISION<br />

ELlGIO MONTECINOS ARAYA<br />

PRESIDENTE COMISION<br />

JACQUELlNE CID SALGADO<br />

SECRETARIO DE ACTA<br />

Ind.:<br />

Archivos mp3<br />

GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN -CONSEJO REGIONAL DE AYSEN<br />

2


-<br />

VICIO DE REGISTRO FOLIO: 1<br />

E IDENTIFICACIÓN<br />

19D69471<br />

11<br />

....... ~~~~,~I§~lgNE~'J.,~ <br />

Circunscripcián BALMACEDA <br />

lIro. inscripción -4 Registro ; <br />

NOIIIbre rlel /l!!arldo :: JOst ARMANDO RODRíGUEZ ENCALADA<br />

¡U1.N. 4.063.299-9<br />

Fecha nacimiento 9 Marzo 1938<br />

Nombre <strong>de</strong> la Mujer, JlJ.ANITA DEL VALLE FERNÁNDEZ QUEZADA<br />

R.O.lI. 7.338.217-3<br />

Fecha nacimii.ento 19 Febrero 1956<br />

FECHA CElLEEl!l'.AcrÓllf , .23 Junio 1979 A LAS 00: 00 HORAS.<br />

Bn el acto <strong>de</strong>l matrimonio los contrayentes pacta.ron<br />

. separaci6n total <strong>de</strong> bienes•<br />

•'r ~~...21~ovierobre".2'Ol.l..13;Q4 •.<br />

q<br />

•••••<br />

Certificado Gratuito<br />

o a nuestro Call Center 600 310 2000, para teiéfOOos fios y<br />

Alfonso OIva Novoa<br />

Oficina IntErnet<br />

Incorpora Rrma Eledmlllica<br />

Avanzada


SERVICIO DE REGIST80<br />

CIVIL E IDENTIFICACION<br />

FOLIO: 40167717<br />

Código Verificación:<br />

1 c024961b924<br />

REPUBLlCA DE CHILE<br />

111111111111111/11111<br />

40167717<br />

Circunscripción<br />

Nro. inscripción<br />

Nombre inscrito<br />

R.U.N.<br />

Fecha nacimiento<br />

Sexo<br />

Nombre <strong>de</strong>l padre<br />

Nombre <strong>de</strong> la madre:<br />

PUERTO AYSEN<br />

272 Registro :<br />

ELIGIO ANGEL MONTECINOS ARAYA<br />

6.646.750-3<br />

4 Agosto 1952<br />

Masculino<br />

CARLOS MONTECINOS PRAMBS<br />

MARIA ISABEL ARAYA URIBE<br />

Año 1952<br />

- IMPUESTO<br />

Impreso en:<br />

REGION<br />

o a nuestro Cal! Center 600 370 2000. para teléfonos fijo~ y<br />

+ Timbre electrónico SRCel<br />

Alfonso Oliva Novoa<br />

Oficina Internet<br />

Incorpora Firma Electrónica <br />

Avanzada


-<br />

b;'e<br />

cl'ocH'o ­<br />

R.EPlJBUCA DE CHILE<br />

CERnF~CADO DE<br />

lJ~ ~~I~SÍ)f,9p~~~!q~g,lq~f~I~!~ ...<br />

Circunscripción PUERTO AYSEtJ<br />

Nro. inscripción 31 Registro : Año : 1978<br />

Nombre <strong>de</strong>l Marido ELIGIO ANGEL MONTEClNOS ARAYA<br />

R.U.N. 6.646.750-3<br />

Fecha nacimiento 4 Agosto 1952<br />

Nombre <strong>de</strong> la Mujer: MARLENE DEL CARMEN BALBOA ÁLVAREZ<br />

R.U.N. 8.156.088-9<br />

Fecha nacimient.Q 20 Junio 1958<br />

FECm\ CELEBRACIÓN 7 Abril 1978 A LAS 12: 00 HORAS.<br />

SEPARACIOH TOT.AL DE BIENES<br />

POR ESCRITURA PUBLICA DE FECHA<br />

23-10-1995 OTORGADA ANTE EL NOTARIO DE<br />

AISÉN DON ALI ARMED SHAKHTUR SAlD LOS<br />

CONTRAYENTES PACTARON SEPARACION TOTAL<br />

DE BIENES.<br />

FECHA StiBINSCRIPCION: 25 Octubre 1995<br />

~EMISIÓIC:" ,2.~<br />

Certificado Gratuito<br />

.Noy;iemb~e.~Ol.1...01.:;.3;Z.<br />

Verifique documento en wli,,"w.registroclviLgob.cl o a nuestro Call Cantar 600 370 2000, para teléfonos fijes Y<br />

celulares.<br />

Timbre eleetrónico SRCeI<br />

Alfonso Oliva Novoa <br />

Ofiála Internet <br />

Incorpora Firma Electrónica<br />

Avanzada


SERViCIO DE REGISTRO<br />

CIVil E !DEi\ITIFICACION<br />

OillE<br />

[:ERTIFIC<br />

Nro<br />

Circunscrior:ibn<br />

Nro. inscripci&n<br />

rbilihre Ífls.:ri to<br />

Registro:<br />

CLAUDIO DEL CARMEN BAMBS BAMBS<br />

¡;¡,ü.N. ~5 ;; 2::r7 ~ <br />

Fecha nacimiento :~:~ (j f?') ;~( y' ;.': () <br />

Se~;)<br />

¡---¡a.seu:l. i no <br />

Nombre <strong>de</strong> ia madre:<br />

REFERENUH INSCRIPCIüM ArHERíOR<br />

1N:3(:í:;;: 1<br />

1 11 l3 ;:1· .:'{. :"<br />

FECHPl SUB:r N~3C!:;:: IPC I 01\1:1<br />

FECliA EMISION:<br />

lBli007 RUN: 5237479-0 D3S5??<br />

FIRMA Y SE:..LO FUNCIONAHIO AuTOR!Z¡~DO


.. ' '"<br />

" 'r<br />

Rafael Pla<br />

Página 1 <strong>de</strong> 2<br />

20<br />

De:<br />

Comunicaciones CORE [comunicacionescoreaysen@gmail.com]<br />

Enviado el: Jueves, 08 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2011 11 :21<br />

Para:<br />

Asunto:<br />

comunicacionescoreaysen@gmail.com<br />

Consejeros regionales aprueban recursos para mejoramiento <strong>de</strong> suelos en beneficio <strong>de</strong> 84 productores<br />

regionales<br />

Datos adjuntos: SEREMI DE AGRICULTURA - MEJORAMIENTO DE SUELOS.mp3; Eligio Montecinos y MEJORAMIENTO DE<br />

SUELO.mp3; MEJORAMIENTO DE SUELO.doc; 18.jpg; _DSC2189.JPG<br />

Consejeros regionales aprueban recursos para<br />

mejoramiento <strong>de</strong> suelos en beneficio <strong>de</strong> 84<br />

productores regionales<br />

• Incorporando el aporte <strong>de</strong>l Consejo Regional, el SAG podrá beneficiar en total 209<br />

productores/as <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén, quienes podrán hacer <strong>de</strong> sus suelos áreas más<br />

productivas.<br />

• Estos recursos adicionales permitirán suplir la gran <strong>de</strong>manda restante que no pudo<br />

ser financiada con recursos sectoriales<br />

Coyhaique-. Con el respaldo <strong>de</strong> todas los Consejeros Regionales <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Aysén se<br />

aprobó el financiamiento necesario para beneficiar a 84 productores/as regionales, que hasta<br />

ahora se encontraban en lista <strong>de</strong> espera producto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> recursos, y que ahora podrán<br />

iniciar los procesos <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l suelo para asegurar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus emprendimientos<br />

ganáSeros.<br />

La invención que supera los 300 millones <strong>de</strong> pesos se contemplan intervenir 1.900 hectáreas <strong>de</strong><br />

un total <strong>de</strong> 3 mil 600 para este 2011, realizando fertilización, establecimiento <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras,<br />

rehabilitación y conservación <strong>de</strong> suelos.<br />

El Consejero Regional <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Aysén, Eligio Montecinos explicó la necesidad <strong>de</strong> contar<br />

con esta inversión: "En el programa <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong>gradados recientemente<br />

aprobados hay una lista <strong>de</strong> espera con proyectos aprobados sin objeciones técnicas, que estaban<br />

quedando marginados por falta <strong>de</strong> financiamiento. Este programa ha sido exitoso, con una nueva<br />

ley ~e se está ejecutando, es por ello, que como Consejo Regional enten<strong>de</strong>mos que hay que<br />

invertir en esta materia, hay que ponerle plata a los suelos, porque todo proyecto gana<strong>de</strong>ro parte<br />

por ahí. Es un buen incentivo, una muy buena noticia para los productores que serán<br />

beneficiados y para la región".<br />

08-09-2011


Página 2 <strong>de</strong> 2<br />

z"./<br />

Los fondos aprobados por el pleno <strong>de</strong>l Consejo Regional, serán transferidos al Programa <strong>de</strong> Sistema <strong>de</strong> Incentivos para<br />

la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén y que este año, por<br />

una alta <strong>de</strong>manda y planes <strong>de</strong> arrastre <strong>de</strong>l año anterior, no alcanzó a financiar todos los proyectos aprobados.<br />

Por su parte, el Seremi <strong>de</strong> Agricultura Raúl Rudolphi señaló que la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los productores/as para este programa,<br />

históricamente ha sido superior a los fondos que se han tenido disponibles, por lo que al igual que el 2010, se han<br />

buscado alternativas para financiar el1 00% <strong>de</strong> los proyectos aprobados, solicitando más fondos para este programa<br />

"El día <strong>de</strong> hoy el Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén aprobó una cifra <strong>de</strong> 301 millones 700 mil pesos para el programa <strong>de</strong><br />

recuperación <strong>de</strong> suelo que administra el Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro lo que nos permitirá colocar estos recursos en<br />

proyectos nuevos y <strong>de</strong> arrastre. Es una cifra muy importante que permitirá fortalecer la alimentación animal, una <strong>de</strong> las<br />

vigas maestras <strong>de</strong>l Plan Aysén en el impulso <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría. A través <strong>de</strong> este programa nosotros damos una inyección<br />

po'fente a los suelos y estimulamos la conservación <strong>de</strong> forraje y productividad <strong>de</strong> nuestras pra<strong>de</strong>ras en la región <strong>de</strong><br />

Aysén", concluyó<br />

En un comienzo el SAG contó con 729 millones <strong>de</strong> pesos y luego <strong>de</strong> comprometidos los recursos <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong><br />

arrastre <strong>de</strong>l año 2010, logró financiar los proyectos <strong>de</strong> 125 productores/as con 533 millones <strong>de</strong> pesos, quedando 84 en<br />

lista <strong>de</strong> espera. Con estos 300 millones adicionales aprobados por el CORE, se verán beneficiados en total 209<br />

productores/as <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén, quienes podrán hacer <strong>de</strong> sus suelos áreas más productivas.<br />

Cabe señalar que esta iniciativa busca dar cumplimiento a uno <strong>de</strong> los objetivos que se ha propuesto el Gobierno <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte Sebastián Piñera <strong>de</strong> aquí al 2014, don<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, a través <strong>de</strong> sus servicio SAG e INDAP<br />

tienen como meta intervenir 30 mil hectáreas, logrando hacer productivos la mayor cantidad <strong>de</strong> predios <strong>de</strong> nuestra<br />

región.<br />

Miguel Angel Calisto <br />

Periodista-Licenciado en Comunicaciones <br />

Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén <br />

Te!': 067-219420-215609<br />

. cel.: 75172554<br />

Web...;. http://www.goreaysen.cl<br />

08-09-2011


22<br />

TRIBUNAL ElECTORAL REGIONAL<br />

XI REGION - AYSEN<br />

Coyhaique, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009.<br />

Oficio N° 60-2009./<br />

DE<br />

Presi<strong>de</strong>nte Titular <br />

Alicia Araneda Espinoza <br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral XI Región <strong>de</strong> Aysén. <br />

A<br />

Sr. Inten<strong>de</strong>nte Regional <br />

Don Selim Julio Carrasco Lobo <br />

Inten<strong>de</strong>ncia Regional XI Región <strong>de</strong> Aysén. <br />

Dando cumplimiento a lo dispuesto en<br />

el artículo 96 <strong>de</strong> la Ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, adjunto remito a Ud., para su conocimiento y fines<br />

pertinentes, fotocopia autorizada <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> calificación pronunciada el<br />

día 09 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009 en los autos Rol N° C-45-2008, por la que este<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional aprobó la elección <strong>de</strong> Consejeros Regionales que<br />

tuvo lugar el día 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008, en la provincia <strong>de</strong> Coyhaique.<br />

Asimismo, me es grato remitir a Ud.<br />

fotocopia autorizada <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> proclamación dictada por este' <strong>Tribunal</strong><br />

Electoral Regional en el aludido expediente, por el que se proclama<br />

<strong>de</strong>finitivamente electos a los Consejeros Regionales titulares <strong>de</strong> la provincia<br />

señalada, así como a sus respectivos reemplazantes.<br />

Saluda Atte. a Ud.<br />

/1'·<br />

~.."<br />

/\\~<br />

, .<br />

/<br />

\<br />

RECEPCiOÑOFi'c,ÑÁ DE PARTES<br />

INTENDENCIA XI REGION<br />

N° 'E ING~E~O~:r-~'''''''''i~''''''''''''''''<br />

ECHA.......~...~~.. ~k:.,.~r,. ..........................."..... lO(b <br />

HORA.................................................. .


'.'-" -.,.'" u', '---,' ,'_' ','.,' ',,,"-' - •<br />

"<br />

"<br />

VIsTOS:<br />

1)··Que,el:día .2:l ,<strong>de</strong>'diciem1?re<strong>de</strong>2Ó08~:se·'efectuó la elección <strong>de</strong><br />

ConséjerosrRegionalesen '·la provincia .• Coyhaique; ·según 'consta <strong>de</strong>l ,Acta <strong>de</strong><br />

Escrutinio ¡agregada afojas34ysiguientes <strong>de</strong> este expediente,<br />

2) Que no se presentaron solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rectificacion~s'ni<br />

reclam.aciones <strong>de</strong>mltlidad,tendientes'a'impugnar la legalidad <strong>de</strong>l acto electoral<br />

alite'sreferido" oésllsr.esultados; según'se;;,'informó>pot' elseñorSet:retarlo<br />

Relatoty se Gettiflbó a fojas 38 <strong>de</strong> autos.'<br />

'3rQue afójas44Viiélta, se)or<strong>de</strong>nÓclar ~uéhta<strong>de</strong> esta cau.éa;<br />

CONSIDERANDO:<br />

PRIMERO: Que,. <strong>de</strong> conformidad a 10 dispuesto en los artícu19s<br />

: ' - ','. '. . ' . ~ , '" ,<br />

93 y siguientes <strong>de</strong> la I"ey N° 19, 175, ,Orgánica Constitucional,sobreG01;>i~o y<br />

~ : '; • • - •. • , " t."- • ,,' _ , •<br />

AdminJstración Regional, corresppn<strong>de</strong> ..a este .<strong>Tribunal</strong> EI~


En lo. <strong>de</strong>más, comprobadas' que fueron sus anotaciones y<br />

sumas,atitméticas, seaprobó.,eLescrutinio <strong>de</strong> la referida Mesa, quedando éste<br />

con el resultado total y <strong>de</strong>finitivo consignado en la. parte resolutiva <strong>de</strong> esta<br />

sentencia.<br />

n'ERGE.RO: Que, finalmente; y >habiérrdose establecido el<br />

escmtinio general y <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong>. Consejeros Regionales <strong>de</strong>l día 21<br />

<strong>de</strong> cliciembre <strong>de</strong> 2008, respecto <strong>de</strong> la provincia Coyhaique, el<strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regi0:Q-s;tl se abocó a <strong>de</strong>terminar lbs candidatos qu,e, conforme al indicado<br />

cómputo <strong>de</strong> votos, resultaron electos en esta provincia.<br />

CUARTO: Que, como cuestión previa, resulta necesario precisar<br />

qUélit'próvfuciaCóYh.aiqueelige un total <strong>de</strong>' ochó tÓnsejeros Regionales,<br />

húm~foqueñié<strong>de</strong>termiIiéldb ri::t:eclla:ntéláRes'olució~ ON° 11, cle20<strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

20b8;<strong>de</strong>lnítector R&giOrial <strong>de</strong>fserVicioElectorat, agregada a fojas 1 <strong>de</strong> este<br />

expeaiéhte;a.cofd'ea16 que preViene el artículo 29 <strong>de</strong>'la 'Ley N° 19.175,<br />

Otgáffi6á Constitu.cidrtalsobreGobiemoyAdrllitristrá~iórt RegioÍlal.<br />

QUINTO: Que, conforme se comprueba <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Escrutinio<br />

délá'votaCi.onerl. es1:tidiÓ, iigtegadaafoja.s 34 y siguientes, los candidatos doña<br />

. Pllar'CtleVásME(fdones,'doriNelSori Op!UO LÓpez y don EduardóEnriqtie Vera<br />

Wa:nd~tsl~bé:í1,'atofda.rorisumai sus votos, forman'do todos' ellos la Lista 1;<br />

acontéC'íendo 'lO' mismo con"loscandidatos 'don Víctor' HUgó' djedaBaniay don<br />

OrÜ:ti:itldlAlvaraao Díaz, quienes, por su parte, constituyeron la Lista 2; '10<br />

ptopt6'a:confeCiócoh'ibs dm.ClidaiÓs;d6ftASandrg Maribel peñaloza.' Vmafróel,<br />

~don,Ra!~l.J4di.ánPláGonzález. don: Rene Maro Deigado y don Juan Álvarez<br />

Sa.ntana,quieaes;laisu turno, integratonlaLista.3; y, conlos candidatos don<br />

Rene Hermosi1la Soubelet.y .do.n, Wolfgang . Johnannes'Neserke.Vera,'lós ''Cuáles<br />

constituyeron la Lista 4.<br />

En consecuencia, y atento a.l0 'ot<strong>de</strong>nádo' eh elárticulo 88 <strong>de</strong> la<br />

Ley/N Q ,lQ.l75, .or,g~ca ConstitucionalsobreGobiemoy;Administración<br />

Regiol'fal,la d~tertllinación<strong>de</strong>,JosConsejeros. Regionales ; electos,'~en la' provincia:<br />

CQyh~qlle,/d,~be<br />

hacerse;:por;.elsistetna<strong>de</strong> cifta.tepartidiora;. ;e:n ,la' 'forma<br />

estableciG4tenlQsartíclJlos11,9 ysiguien.tes<strong>de</strong> la LéyNQ.18~695,<br />

Constitu~i()nal"<strong>de</strong>Municipalida<strong>de</strong>s...'<br />

Otgaruca<br />

"SEXTO:'Que;alefecto, y~aaridotiplü;aciÓria lo'¿st~bleci~:f~ en~i<br />

rufticulcf:'121 <strong>de</strong> la Ley '<strong>de</strong> MUI11ciphlid.ad~s<br />

redén'Citada, se estableciÓ,<br />

primeramente, losLvotbsdé;tlsta,para:lo cual el TributÍaflumó l~sprefetetlcias<br />

2


válidamente emitidas a favor <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>Jos candidatos <strong>de</strong> las Ustas N°s.<br />

2¡3,y·4, que <strong>de</strong>c1ataroh·oportunamente.sus candídaturasettesta'provincia;c El<br />

. resultado:óbtenidoJfue,<strong>de</strong>cuatrovotosparaláLista 1, <strong>de</strong>'dds'parála Lista2,<strong>de</strong><br />

. cuattb' pata la Lista 3'y <strong>de</strong> dos: para la Lista 4.<br />

SÉPTIMÚ:Que, a cohtin.Üat'iórt,y pata'<strong>de</strong>térrtlinaiefctíbciehte<br />

eU:ctórrut)' cltr~'if!paItidbra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta. provutcia, 'coriariégItS aló dispUesto<br />

en'elartículo!122 <strong>de</strong> laÍ.éy·<strong>de</strong> MuIíidpalldadés, los votos 'dé Lista. seiíhláa.6s eh<br />

el 'consi<strong>de</strong>rando anterior se dividieronpotuho,~por dos, por tres, por cuatro,<br />

porcindó; por séis,por siete y por ocho, aterididó a que, tal comose~<strong>de</strong>lantó<br />

en "elfurtdamento cuarto <strong>de</strong> esta sérttertcia, eh: la provincia Coyhaique<br />

córtes¡)6ri<strong>de</strong> .e1égirocho""Consejerós . Rég{ótiales. "iErééttiadáslas divisiones<br />

antériores,' se fotináróriüri t&táÍdé treliita Ydos tuocientes, queseicolocaron<br />

en oroen <strong>de</strong>creciente.<br />

OCTAVO: Que el cuociente que ocupó el octavolug~<strong>de</strong>l11;ro<strong>de</strong><br />

dicho or<strong>de</strong>namiento, esto es, la cifra 1.33, se consignó comocuociente electoral<br />

o éifta.'fépartidora <strong>de</strong> la provincia.<br />

NOVENO: Que, seguidwp.ente, y para ,<strong>de</strong>terp:rinar C4antos<br />

candidatos eUge ..cadauna <strong>de</strong> las.cuatro'Listas <strong>de</strong>clara4as en esta p:rovincia, .el<br />

. .",., ." ',':',; ,.':. ,-," :.<br />

<strong>Tribunal</strong> procedió a dividir el total <strong>de</strong> votos obtenidos porca4a unt;i9-e (!llas,por<br />

la cifra indicada en el consi<strong>de</strong>rando anterior como cuocienteelectoralo cifra<br />

. ' .', >.' ' 'h. .',' . ,: ,."." ~<br />

repartidora. Realizadas las operaciones aritméticas aludidas, se estableció que<br />

la Lista 1 elige tres Consejeros Regionales, que' lá'Üsta 2 elige un Consejero<br />

Regional, que la ListaS eligetré§Cohsej¿rósRe!doD:a1es y que la tista4ellge<br />

un Cd¿sej~ro;Regibrihl.<br />

'.. DÉQIMO: .' Que"encuéUltO,1:l )a,I.J~ta~1,'CO&·~~$1o.,a4o<br />

dispuesto en el numeral 1) <strong>de</strong>1.articulo 12,3 <strong>de</strong> la Ley N° 18;695.,.t;i~1i,c.a1;>le,en la<br />

especie.P?rdisposición <strong>de</strong>l, artículo 8~ <strong>de</strong>~~.LeY N° 19.17Ei~,~l 'rriPU,l'lal;E;!ectoral<br />

<strong>de</strong>clarará electos Consejeros Regionales a lo.S candidatos doña ,PILAR CUEVAS<br />

'-.',,'" ,," -:,;:,, ;-::: ~r',.. :', ", , ':",7;~--Y".".'::«·~ ">~~;" ':':'" '."<br />

MARDONES, 400 NE~ON OPAZQLÓPE;~ y. don.EPUARDQ .E~RIQUE;;YE.RA<br />

l' '. ,.....'... " ; ,_"".,<br />

WANDERSL:E,.~~~,<br />

.por ,correspon<strong>de</strong>r ca esta . Lista Un .númeroigaa1 <strong>de</strong><br />

Consejeros Regionales que el <strong>de</strong>candidato.spresetltll.dos.<br />

~ ., " ""." '.' ' . .' " , : "" ., ,<br />

: UN'DECIMO:Que, encuan4ro a da Lista 2, el cargo ae"Coñsejerb<br />

Regional que esta Lista tiene <strong>de</strong>recho a elegir, correspon<strong>de</strong> con'igtia1,:<strong>de</strong>recoo;a<br />

dos candidatos, a saber, a don Víqtor HugoOje,daBarria y a don Orlando<br />

Alvarado Díaz, puesto que ambos obtuviero.n,Jln votq, ca:ciaunR,e.nla.: elección ,<strong>de</strong><br />

Consejer~sRegionales <strong>de</strong>sarr;l1~da en 19:.I~ro~ncia Goyh,:3iQue, ........ , ., '" . <br />

• ,,' , ••__ : .', .... ,' r,', ' .. ',,'. ..,., ••••. '


'.-<br />

En razón <strong>de</strong> 10 éUltes seilalado, y ,para dirimir el referido<br />

empate,'el<strong>Tribunal</strong>,dio aplicación a lasnonnas contenidas en el ,inciso, fmal <strong>de</strong>l<br />

artículo 88,'<strong>de</strong>,la'.Ley'N° 19.J75,OrgáuicaConstitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, y en eL artículo 123 N° 4<strong>de</strong>la Ley N°1S.69S,<br />

Orgá!1ica Constitucional <strong>de</strong> Municipaliciacl7s, este último aplicable en la especie<br />

a virtuP- <strong>de</strong> Jo dispuesto en lapnmera norma legal citada; procediendo al sorteo<br />

",~>-¡;, " : "-'" -';". '. '. ,,-,<br />

<strong>de</strong>lc~go en la audiencia pública que tuvo lugar el día siete <strong>de</strong> ,enero <strong>de</strong> 2009, a<br />


un' voto cada uno en la elección <strong>de</strong> Consejeros Regionaleserectu:a(iá!~et.l>la<br />

provincia Coyhaique.<br />

Atendido lo antes señaladb:~tá]"~t>fu6''$e~pióté'dió':;a~t6PÓ$ito<br />

<strong>de</strong>'ÜuJ Listas 2 y 3, para dirimii¿{tefendoetrlpafe,:e{1'i1BtÜ.1al"a16ápUeaCión a<br />

'latfnormas contenidas en el inciso fmal <strong>de</strong>l articulo 88 <strong>de</strong> la:tef~;~N°t9}í15,<br />

Orgá.:tiica Constitucional sobre Gobierno y Administración Reglon81, yen el<br />

articulo 123 N° 4 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695, Orgánica CótistítüciófiaI '<strong>de</strong><br />

Municipalida<strong>de</strong>s, este último aplicable en la espeCie, ·éftvirtti.'d<strong>de</strong>·l(jdi_pti~áto<br />

en la primera norma legal citada; procediendo al sorteo <strong>de</strong>l cargo en la<br />

audiencia 'pública a'qttese hizo nieftciórt en losC'on'si<strong>de</strong>tandos que prece<strong>de</strong>n,<br />

resultando sorteado el candidato don RENÉMERMOSILLA· SOUBELET; '<strong>de</strong> '10<br />

cual 'sé/<strong>de</strong>jó .' <strong>de</strong>bida·constanciáen'el' Aeta';a~'\~:~úe+i:l({:déP"rlbtfhal<br />

<strong>de</strong>l día<br />

miércoles 7 <strong>de</strong> enero último, cuya:~fdtoed:pía'~ü'tth1t~d:a.se1:t~ég6;a;t6ja:s' 4Sy<br />

sigtiientes<strong>de</strong>este'expediente.<br />

Por las consi<strong>de</strong>raciones anteriores, disposl~~on~~'le~aIe~~i~~~s<br />

, ' '.-¡".,_ '." " _ _ __ ," '1:.: ,,~..;}. ~-',_ :_" ";. _,-,:,'.' >.<br />

ylo previsto, a<strong>de</strong>más, en los artlcuÍos 96, incisos 10 y 4°, 'ele la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> la RepúbUca <strong>de</strong> chilé;93.:fud~0:final, <strong>de</strong>ta Ley N° 19.175. Orgánica<br />

-


" ""<br />

¡;' ;ti'<br />

.,:¡ i<br />

, "<br />

.<br />

"'.''''~<br />

",.rlP""<br />

*, / !<br />

TOTALLIST'A3<br />

LISTA 4<br />

4 votos<br />

10.:- RENEHERMOSILLASOUBELET 1 vo.to.<br />

"<br />

11,.'" W()LFGANG JQHANNES NESERKEVE;RA<br />

TOTALLISl'A4<br />

VOTOS l'IVLQS<br />

VOTQSENI3LANCO<br />

TOTA,.'))EVOTOS$MITIDOS , , 12<br />

" '<br />

1 voto.<br />

2 v()tos<br />

O<br />

O<br />

2',· Qu-ehan resultacioe1ecto.s Co.nsejerosicRegioriales<strong>de</strong> la<br />

,Pro.vin:ci~'GoyhaiquctloscaIldidatQs: ,', <br />

L~ Do.ñt:l, PIJ:A.RCUEVASMA1U)()NES;,co.rno titular, y como su .I'cemplazante, <br />

do.nJ(i)St~))QRO))RfGUEZ.ENCALAPA.<br />

2.- Do.nNELSON OPAZO LÓPEZ, co.mo. titular, y co.mo..su reemplazante, doña <br />

TERESA CALVIS AVILÉS. <br />

3.~ DontDUARDOEl'1ltIQUE\1ERAWANDERSLEBEN, co.mo. titular, y co.mo. <br />

su reClllpla~ar~te, do.nCAl\!ILOJOSÉ LUCERO SILVA. <br />

4.-Do.n VÍcTOR IlUGOÓJEDA BARRiA! COmo. titular, y co.~o. su <br />

, reemplazan2~,donCLAuPl~~tJÍ)mO'OlTzI~K FOITZICK.<br />

5:- Do.n REW'HERMOSILLA" SOUBELET, co.mo. titular, ycpmo.su <br />

reemplazante, do.n ENRIQUE SUDY MÁRQ~.<br />

6¡.. oóh311AN:ALVAREZSAN'TANA; comotifular,y cOmo su reempl~ante, <br />

do.fia~lNEsCOÑl.1ECAR-OJEDA."<br />

7.- Do.n RAFAEL JULIÁN'PLA GONZM;EZ, 'como titulat,'y co.mosu <br />

reemplazante,do.n BERNARDINO OJEDA BARRÍA; y, <br />

8.- Do.ña ,SANDRA MARIBEL PEÑ,ALpZA VILLARROEL, cQmo.titular/;'y'dofuo <br />

sUteemplazante, do.n SANTIAGO ALFONSO CdCÓN'ANTDtJUJCO. <br />

<br />

Regístrese, no.tifiquese por el estaaodiario y;"uné: vez<br />

.ejecuto.riada esta sentencia, <strong>de</strong>secumplinliéiJ.to a lo dispú'csto en el a!rtídirló 96<br />


L6 <br />

Pronunciado por la Presi<strong>de</strong>nte Titular, Ministro dofta Alicia Araneda Espinoza,<br />

por el Primer Miembro Titular, abogado don Marcos Ismael Gallegos Rodrlguez<br />

y por el Segundo Miembro Titular, abogado don Fi<strong>de</strong>l Gerardo García Godoy.<br />

Autorizó el S~cretario Relator, abogado don Alvaro Ménd~z Vi~~ªs.<br />

')<br />

/<br />

~,<br />

En Coyhaique, a nueve <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dos mil nueve, n<br />

la sentencia que prece<strong>de</strong>.<br />

7


- U¿::-/ ,~~T; 5(' ¿::­<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE LA XI REGIÓN DE AVSÉIL.<br />

DEL GENERAL CARLOS IBÁBEZ DEL CAMPO ..... .<br />

Coyhaique, quince <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dos mil nueve.<br />

VISTOS:<br />

Teniendo presente·~·. lo resuelto por la sentencia<br />

pronunciada el día 9 <strong>de</strong> enerQ pasado por este <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional, .' escrita a fojas 45 y siguientes, en la que se estableció el<br />

.' escrutinio general y se aptobÓJél,.: ~t~Gción<br />

<strong>de</strong> Consejeros Regionales<br />

llevada a d:tbo el día 21 <strong>de</strong> diciemQJ;:~~,d~·~b08"'enlapt'o:viJ:1~if;l,.~oyhaiq1J~,<br />

la cual se encuentra ejecutoriada, según' se certificó a fojas 52; Y lo<br />

dispuesto en el artículo 96 <strong>de</strong> la Ley N° 19.175, Orgánica Constitucional<br />

sobre Gobierno y Administración Regional, SE PROCLAMA Consejeros<br />

Regionales Electos <strong>de</strong> esta provincia:<br />

1.- A doña PILAR CUEVAS MA.RJ)ONES, como titular, y como su<br />

reemplazante, a don JÓSE A!tMANt>OJiOfJmOuEz ENC~LAD.A.<br />

2.- A don 'NtLSONOPAZO LOPEt~ corno titular, y coffio su<br />

reemplazante, adoña TEItltSA. CALVIS AV'ILÉS;<br />

3.- A don ~DtJARb'otltRIQ ..,' 'UE VERAWA1lDERl;tÉBEÑcÓMiVtifuláPy"<br />

." ...., ,<br />

como su reemplazanté?, a don CAMILO JOSÉ LUCERC::fsILV.A:<br />

4.- A don víCTOR ~pOOJEDA BARRiA, como titular, y Como su<br />

reemplazante, a don CliÁtíl>IO:'EUDINO FOITZICK FOITZICK.<br />

5.- A don RENÉ HERlVídSILLA SOUBELET, como titular, y como su<br />

reemplazante, a don ENRIQUE SUDY MÁRQUEZ.<br />

..' "­ .........' " ......<br />

6.­ A. don JUAN ÁLVAREZ SANTANA, como titular, y como su<br />

reemplazante, a doña YArdA INÉS COtUECAR OJEDA.<br />

7.- A don RAFAEL JULIÁN PLÁ GONZÁLEZ, como titular, y como su <br />

reemplazante, a don BERNARDINO OJEDA BARlÚA; y, <br />

8.- A doña SANDRA MARIB~L PE:&ALQZA VILLARROEL, como titular, <br />

y como su reemplazante, a don SANTIAGO ALFONSO CHACQN <br />

ANTItANCO; <br />

Dése cumplimiento, a la comunicación or<strong>de</strong>nada en el<br />

articulo 96<strong>de</strong>la,iéy N° i 9.175, O~gáni~~C~nstitllcíon;U sob~eGobiemo<br />

y AdministraciónYRegioiial.<br />

comuníquese a los Consejeros Regionales<br />

<strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong> y al señor Director


Regional <strong>de</strong>l ServicioEfé~torá1t~!Giwlg1éMoi'el~' 0ficfo"en el que, a<strong>de</strong>más, se<br />

adjuntará copia íntegra <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>finitiva escrita a fojas 39 y<br />

siguientes.<br />

C-45-200S.­<br />

,', t·<br />

..<br />

Pronunci~d9 !,por".l,ªPresiclenteTitt:t1ep:, ,,' Ministro doña Alicia Araneda<br />

Eªpinp~~,'p~; 'el Prim~rMi~mbrQ~itlll~,ªpogad9don 'Marcos Ismael<br />

" . -, . '. . .'- -, '" " -,' " :, ~"" .<br />

Gallegos Rodríguez<br />

YP9::r~JSegp.ppoMi9rp.bro Titular,' abogado don<br />

Fi<strong>de</strong>lGerardoGat,cía"QQpoy.,A. utorizg ..el Se¡:retario, R<br />

::~


ve('¡;;~T/o ctro<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIO<br />

XI REGleN DE AYSEN<br />

Co/>':~S '­<br />

zs<br />

EN LO PRINCIPAL: SOLICITA SE DE<br />

CONSEJEROS REGIONALES QUE I<br />

DOCUMENTOS Y ANTECEDENTES<br />

OTROSI: LEGITIMACION ACTIVA.- EN EL TERCER OTROSI: MEDIOS DE<br />

PRUEBA.- EN EL CUARTO OTROSI: ALEGATOS.- EN EL QUINTO OTROSI:<br />

PATROCINIO y PODER.<br />

ILTMO. TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE AYSEN<br />

RAFAEL JULIÁN PLÁ GONZÁLEZ, Rut. N° 5.717.980-5, Consejero<br />

Regional <strong>de</strong> la XI Región <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong>l General Carlos Ibáñez Del Campo,<br />

domiciliado para estos efectos en calle Transversal A N° 1.679, Villa Estancia<br />

Austral, comuna <strong>de</strong> Coyhaique, a VS. Iltma. respetuosamente digo:<br />

Que, vengo en interponer el presente requerimiento a fin <strong>de</strong> solicitar se<br />

<strong>de</strong>clare por ese Iltmo. <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong> Aysén, la existencia <strong>de</strong> la<br />

causal contemplada en el Art. 40 letra e) <strong>de</strong> la Ley N° 19.175, esto es, "Incurrir en<br />

una contravención grave al principio <strong>de</strong> la probidad administrativa regulada por<br />

la Ley N° 18.575" -actual Ley N° 19.653- que les afecta a los Consejeros Regionales<br />

.1\ que más a<strong>de</strong>lante se individualizan y que consecuentemente se les aplique la<br />

sanción que en <strong>de</strong>recho proce<strong>de</strong>, cual es, la cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero<br />

Regional <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong>l General Carlos Ibáñez Del Campo, respecto<br />

<strong>de</strong>l Consejero Regional don ELIGIO ANGEL MONTECINOS ARAYA, Rut. N°<br />

6.646.750-3, Director Titular <strong>de</strong>l Cluster gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Aysén y <strong>de</strong>l Consejero<br />

Regional don JOSE ARMANDO RODRÍGUEZ ENCALADA, Rut. N° 4.063.299-9,<br />

Empresario Gana<strong>de</strong>ro, ambos con domicilio en calle General Parra N° 101, comuna<br />

<strong>de</strong> Coyhaique, conforme expondré y argumentaré <strong>de</strong> acuerdo con los argumentos<br />

<strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong>recho, que a continuación expongo:<br />

LOS HECHOS<br />

Los antece<strong>de</strong>ntes que motiva esta presentación dicen relación con la<br />

tramitación, discusión y aprobación <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno Regional <strong>de</strong><br />

Aysén, para el programa <strong>de</strong>nominado "Sistema <strong>de</strong> Incentivos para Sustentabilidad<br />

Agroindustrial <strong>de</strong> los suelos Agropecuarios (SIRSD-S)", por una suma total <strong>de</strong> M$<br />

301.700 (Trescientos un millones setecientos mil pesos), cuyos antece<strong>de</strong>ntes<br />

específicos <strong>de</strong>tallo a continuación:<br />

1


1.- Discusión, aprobación y votación en la Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo<br />

<strong>de</strong>l CORE: (soporte <strong>de</strong> audio acompañado en CD 1 en un otrosí)<br />


\-,,~-,,-,>-<br />

mismo consejero Rodríguez "Para su tranquilidad consejero, ninguno <strong>de</strong> los<br />

productores <strong>de</strong> esta mesa llega a esa etapa", en una clara alusión que a lo menos<br />

dos consejeros tenían intereses en el tema que se sometía a discusión y votación,<br />

incluso existió un reconocimiento en ese sentido <strong>de</strong>l propio consejero Rodríguez.<br />

También, es un dato no menor el señalar que en la misma comisión se<br />

clarificó que la gran mayoría <strong>de</strong> los postulantes correspondían a las provincias <strong>de</strong><br />

Aysén y Coyhaique, provincias por las cuales fueron elegidos en sus cargos ambos<br />

consejeros respecto <strong>de</strong> los cuales se pi<strong>de</strong> su cesación en el cargo.<br />

Por último, también quedó claro que estos fondos que se solicitaban estarían<br />

disponibles entre los meses <strong>de</strong> noviembre y diciembre <strong>de</strong> 2011, por medio <strong>de</strong> una<br />

simple transferencia <strong>de</strong> recursos sin pasar por las etapas normales <strong>de</strong> un proyecto<br />

común.<br />

~0~,,5:s~p:~I"Y~!QIL.!~:r:.~!2c,~t Consejt;!s!,_"gig!g.. ,M2.!:l~~,~iDº,s..,ArélYél! ~a la sazón<br />

a<strong>de</strong>más Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión, y Miembro titular <strong>de</strong>l Cluster Gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong><br />

A ysén (el cual también es integrado por el empresario Gana<strong>de</strong>ro y tío<br />

consanguíneo <strong>de</strong> este consejero Sr. Claudio Bams Bams)<br />

asimismo el<br />

Consejero José Rodríguez Encalada, quién a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser miembro <strong>de</strong> la comisión<br />

~"""""'_~""'~"~~"""",-~,;""",'"".,_,,-,"'-~,-"''''.''1


B) To~..!eri~~~::5on~:_()_~u sustento el':~léle.?SE2~St9-n~,gl!~J·Üf!~X,ª-iª!}!g~.e1<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión Sr. Eligio Montecinos Araya mediante la cual solicita la<br />

" "' _, '.', ,', /,.~0~·,",'_.'-'·~_'''_-'C"<br />

aprobación <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong> estos recursos al programa y <strong>de</strong>stacando todas<br />

las cualida<strong>de</strong>s positivas <strong>de</strong> dicha transferencia<br />

intervencione~"gue<br />

hicieran el Seremi <strong>de</strong> Agricultura y Director Regional <strong>de</strong>l SAG, estos otros<br />

argumentando que la cantidad <strong>de</strong> postulantes superó la cantidad <strong>de</strong> recursos<br />

disponibles por el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, para dicho proyecto sectorial, el cual<br />

es financiado originalmente por el presupuesto <strong>de</strong> la nación vía administración <strong>de</strong>l<br />

SAG y no por los Gobiernos Regionales, quedando una lista <strong>de</strong> espera<br />

correspondiente a 84 planes <strong>de</strong> manejo y productores, con nombre y apellidos y<br />

f /--,<br />

montos a financiar, con un estimado <strong>de</strong> 1.900 hectárea!:; haflntervenir en el marco<br />

\-..,./<br />

<strong>de</strong> dicho programa.<br />

El consejero Montecinos Araya, para provocar la aprobación <strong>de</strong> estos fondos<br />

indica al pleno, en la etapa <strong>de</strong> discusión y antes <strong>de</strong> la votación respectiva que "Esto<br />

no es un gasto, es una inversión" a lo que el consejero Jorge Huichalaf le señaló<br />

que "En este caso lo que no se tiene que dar y creo yo es importante que no se dé,<br />

es que si vamos a financiar proyectos, es que sepamos a quien se los estamos<br />

aprobando con nombre y apellidos" a lo que el propio consejero Montecinos le<br />

respon<strong>de</strong>: "No si eso esta, la lista esta, esto no es plata al voleo, aquí hay<br />

programas, hay proyectos con nombres y apellidos, con rol, con predios, el<br />

problema es que no esta la plata para financiarlos."<br />

C) Luego <strong>de</strong> la discusión y aclaraciones realizadas tanto <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

comisión como <strong>de</strong>l Sr. Seremi <strong>de</strong> Agricultura y Director Regional <strong>de</strong>l SAG, se<br />

procedió a la votación, siendo votada favorablemente por la casi totalidad <strong>de</strong> los<br />

Sres. Consejeros presentes, incluidos el consejero Montecinos Araya y Rodríguez<br />

~ Encalada, con la sola abstención <strong>de</strong>l Consejero Sr. Jorge Huichalaf.<br />

3.- Sesión <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l día 27 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2011. (Soporte <strong>de</strong> audio<br />

acompañado en CD 3 en un otrosí)<br />

En la Sesión <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> dicho día, solicité un espacio a la Sra. Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>l Gore a fin <strong>de</strong> que pueda realizar una ponencia relativa a la aprobación <strong>de</strong> la<br />

transferencia <strong>de</strong> recursos y la infracción a las normas <strong>de</strong> probidad que <strong>de</strong>nuncié<br />

habían cometido los consejeros regionales Montecinos y Rodríguez, oportunidad<br />

4


en que solicité se aprobara una serie <strong>de</strong> medidas tendientes a transparentar la<br />

información pública, relativa a los beneficiarios <strong>de</strong> los recursos públicos y a la<br />

información que se <strong>de</strong>be entregar a los miembros <strong>de</strong>l consejo con la antelación<br />

suficiente para ejercer nuestro rol fiscalizador, moción esta que fue rechazada por<br />

la mayoría <strong>de</strong> sus integrantes incluidos los dos consejeros cuestionados.<br />

Pero lo que más llama la atención, son los reconocimientos que realizan<br />

ambos consejeros regionales cuestionados. Efectivamente, el Sr. Montecinos al<br />

señalarle yo que él no se había inhabilitado y que había <strong>de</strong>fendido el proyecto, me<br />

respon<strong>de</strong>: "Tengo que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlo, porque no lo vaya <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, porque hay gente,<br />

84 personas que quedaron sin recursos, obviamente, no vaya ser mezquino, si yo<br />

ya estaba, yo ya sabía, yo aprobé esto porque yo sabía que yo tenía mi señora y mi<br />

hermano, que estaban aprobados con recursos sectoriales y había una lista<br />

esperando ... 11<br />

En esta discusión también participo el Consejero Rodríguez Encalada, quién<br />

realizó los siguientes reconocimientos: "Los programas <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> suelos<br />

son todos proyectos concursables en que se presentan a los fondos sectoriales <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, lo que pasa, es que inéditamente por primera vez en<br />

esta región, la Seremi <strong>de</strong> Agricultura a través <strong>de</strong>l SAG pidió una suplementación<br />

<strong>de</strong> fondos y nosotros naturalmente en la comisión <strong>de</strong> fomento productivo, vemos<br />

que el programa ha sido exitoso en la región <strong>de</strong> A ysén, reconocido a nivel nacional,<br />

y resulta que como dice el consejero Plá, no tenemos conocimiento cuales son los<br />

beneficiarios (esto último se <strong>de</strong>smiente por las propias consultas que este consejero<br />

hizo en el seno <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> fomento productivo y que le fueron aclaradas por<br />

el Seremi <strong>de</strong> Agricultura y director <strong>de</strong>l SAG), <strong>de</strong>sgraciadamente entre los<br />

beneficiarios estaba mi señora, que ha presentado a esa entidad ene cantidad <strong>de</strong><br />

programas en años anteriores, y actuando siempre <strong>de</strong> buena fe, votamos<br />

favorablemente en el pleno ese financiamiento." Y termina rematando con que<br />

"Todos los productores gana<strong>de</strong>ros hemos participado", es <strong>de</strong>cir, no sólo reconoce<br />

que sabía que su mujer postulaba todos los años a estos programas incluido el<br />

mismo en sus calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> productores gana<strong>de</strong>ros, sino que también reconoce que<br />

votó favorablemente a pesar <strong>de</strong> estar en conocimiento que él tenía interés al igual<br />

que su señora y familiares, en las materias que se trataron tanto en la comisión <strong>de</strong><br />

fomento como en la votación <strong>de</strong>l Pleno.<br />

5


Por último, es dable rescatar lo aseverado por el consejero Jorge Huichalaf ­<br />

el cual se abstuvo <strong>de</strong> votar en el pleno por ser un operador acreditado <strong>de</strong> estos<br />

programas- quien expone lo siguiente: "Todos sabemos lo que vamos a votar<br />

porque, se nos entrega un tabla previa sobre la temática, antes <strong>de</strong> entrar a la<br />

votación <strong>de</strong>l programa SIRSD-S se sabía el listado <strong>de</strong> las personas beneficiarias.", el<br />

cual termina diciendo "Porque participamos <strong>de</strong> la discusión si sabíamos <strong>de</strong> las<br />

cosas que íbamos a hablar, o sea si el día <strong>de</strong> mañana me hablan <strong>de</strong> cerezos, un<br />

proyecto <strong>de</strong> cerezos, yo obviamente me tengo que inhabilitar"<br />

EL DERECHO<br />

La falta <strong>de</strong> probidad que se reprocha<br />

4.- Una vez requerida la información pertinente se <strong>de</strong>ntro<br />

~--"~"'~=~~~~~¿:~~T~~~-"'~"'~"<br />

<strong>de</strong> los bent:'fic~arios contemplados la lista <strong>de</strong><br />

.,,~, ."".,,,."...,~•....• ,.,.,.,•..~,,."'"'"..,,<br />

p~rsonas o<br />

productores, se e.r;c2!2!:,~~"..,~t~í'íª~J~!:1:~!!~..~!:~~~;:?ez<br />

Quezada (pariente por<br />

'<br />

afinidad <strong>de</strong> primer grado) don. II:.)~é ~ªnueLRoc!;íguez Pera gallo . (pariente<br />

,',o :-, __,,__ - - - " • • '" - '-, - • -,: ._,' _, _,_ -"_'i_',~ __ ' - ,<br />

consanguíneo <strong>de</strong> primer grado), cónyuge e hijo respectivamente <strong>de</strong>l Consejero<br />

Regional Sr. José Rodríguez Encalada, quién a<strong>de</strong>más integra la comisión <strong>de</strong><br />

Fomento Productivo <strong>de</strong>l Core, con la suma <strong>de</strong> $ 6.022.880 Y $ 2.346.018 X ..12~.pudo<br />

<strong>de</strong>terminar<br />

también fig~racomo beneficiaria doña Marlene <strong>de</strong>l Carmen Balboa<br />

Alvarez (pariente por afinidad <strong>de</strong> primer grado), don Raúl Eugenio Montecinos<br />

Araya (pariente consanguíneo <strong>de</strong> segundo grado), doña Florinda Elena Sandoval<br />

Oyarzún (pariente por afinidad <strong>de</strong> tercer grado) y don Claudio <strong>de</strong>l Carmen Bambs<br />

Bambs (pariente consanguíneo en tercer grado); cónyuge, hermano, tía política y<br />

tío carnal respectivamente <strong>de</strong>l Consejero Regional Sr. Eligio Montecinos Araya,<br />

actual Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo, comisión que propuso<br />

favorablemente la aprobación <strong>de</strong> estos recursos adicionales para el programa<br />

administrado por el SAG y que fueran consi<strong>de</strong>rados los tres primeros en la lista<br />

original <strong>de</strong>l SAG que es financiada con los fondos sectoriales <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura, con una suma asignada <strong>de</strong> $ 3.156.014, la primera; $ 5.145.219, el<br />

segundo; $ 5.981.128 la tercera y $ 5.784.642, el último (Claudio Bams Bams) el cual<br />

es favorecido con los fondos <strong>de</strong>l gobierno regional que fueron aprobados entre<br />

otros por el mismo consejero Montecinos.<br />

6


5.- Para enten<strong>de</strong>r el alcance y gravedad <strong>de</strong> los hechos relatados <strong>de</strong>bemos<br />

remitirnos a lo dispuesto en La ley N° 19.175 Orgánica Constitucional sobre<br />

Gobierno y Administración RegionaL la cual establece en su Art. 35 que 11 A los<br />

consejeros no les serán aplicables las normas que rigen para los funcionarios<br />

públicos, salvo en materias <strong>de</strong> probidad administrativa y responsabilidad civil y<br />

pena!.". Dicho <strong>de</strong> otra manera, a los consejeros regionales les son aplicables las<br />

normas relativas a la probidad administrativa. El artículo prece<strong>de</strong>nte agrega en su<br />

Inciso 2° que "Ningún consejero podrá tomar parte en la discusión y votación <strong>de</strong><br />

asuntos en que él o sus parientes, hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o<br />

~ segundo <strong>de</strong> afinidad, estén interesados, salvo que se trate <strong>de</strong> nombramientos o<br />

<strong>de</strong>signaciones que correspondan a los propios consejeros." Y termina<br />

clarificando el sentido y alcance <strong>de</strong> la palabra JJInterés", al señalar expresamente<br />

que JJS e entien<strong>de</strong> que existe dicho interés cuando su resolución afecta moral o<br />

pecuniariamente a las personas referidas."<br />

.1/"'-'<br />

En estos casos concretos, el consejero Jos~' Rodríguez Encalada, tomó parte<br />

en la discusión y votación <strong>de</strong> asuntos. en que éL en su calidad <strong>de</strong> empresario<br />

, '1:' " "1'<br />

".rf l ;:;. i<br />

gana<strong>de</strong>ro, su cónyuge Juanita Fernán<strong>de</strong>z Quezada (pariente por afinidad <strong>de</strong><br />

+r'·""<br />

primer grado) y su hijo don José Manuel Rodríguez Peragallo (pariente<br />

consanguíneo <strong>de</strong> primer grado), tenían interés tanto moral como pecuniario.<br />

Asimismo, el consejero Eligio Montecinos Araya, tomó parte tanto <strong>de</strong> la discusión<br />

como <strong>de</strong> la votación, en temas don<strong>de</strong> él, en su calidad <strong>de</strong> empresario gana<strong>de</strong>ro al<br />

igual que su cónyuge Marlene <strong>de</strong>l Carmen Balboa Álvarez (pariente por afinidad<br />

<strong>de</strong> primer grado), su hermano don Raúl Eugenio Montecinos Araya (pariente<br />

consanguíneo <strong>de</strong> segundo grado) y su tío carnal don Claudio <strong>de</strong>l Carmen Bambs<br />

Bambs (pariente consanguíneo en tercer grado) tenían interés tanto moral como<br />

pecuniario. Ambos no se abstuvieron conforme lo or<strong>de</strong>na la ley.<br />

i<br />

"1<br />

En directa concordancia y armonía con lo expresado prece<strong>de</strong>ntemente el<br />

Art. 40 <strong>de</strong> la misma ley expresa que fILos consejeros cesarán en sus cargos por las<br />

siguientes causales: .,. e) Incurrir en alguna <strong>de</strong> las incompatibilida<strong>de</strong>s previstas en<br />

esta ley o en una contravención grave al principio <strong>de</strong> la probidad administrativa<br />

regulado por la Ley N° 18.575," actual ley N° 19.653.<br />

Esta ley N° 19.653 <strong>de</strong> probidad administrativa que fijo el texto refundido,<br />

coordinado y sistematizado <strong>de</strong> la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases<br />

Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado, señala en su párrafo 4° "De la<br />

7


3> <br />

responsabilidad y <strong>de</strong> las sanciones" en su Art. 63 inciso 2° que "La infracción a las<br />

conductas exigibles prescritas en este titulo hará incurrir en responsabilidad y<br />

traerá consigo las sanciones que <strong>de</strong>termine la ley. La responsabilidad<br />

administrativa se hará efectiva con sujeción a las normas estatutarias que rijan al<br />

órgano u organismo en que se produjo la infracción."<br />

Por último, el propio Art. 64 <strong>de</strong> la Ley N° 19.653, señala específicamente en<br />

que casos concretos <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que se contraviene el principio <strong>de</strong> probidad,<br />

al señalar que "Contravienen especialmente el principio <strong>de</strong> la probidad<br />

administrativa, las siguientes conductas: .... 6.- Intervenir, en razón <strong>de</strong> las<br />

funciones, en asuntos en que se tenga interés personal o en que 10 tengan el<br />

cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado <strong>de</strong> consanguinidad y<br />

segundo <strong>de</strong> afinidad inclusive.", esto a<strong>de</strong>más fue complementado con lo dispuesto<br />

en el inciso 3° al señalar que liLas autorida<strong>de</strong>s y funcionarios <strong>de</strong>berán abstenerse<br />

<strong>de</strong> participar en estos asuntos, <strong>de</strong>biendo poner en conocimiento <strong>de</strong> su superior<br />

jerárquico la implicancia que les afecta.".<br />

En el caso en comento ninguno <strong>de</strong> los dos consejeros regionales señalados se<br />

abstuvieron <strong>de</strong> participar en estos asuntos que se relatan, muy por el contrario,<br />

ambos participaron y jugaron un rol fundamental para que estos recursos fueran<br />

aprobados beneficiando a sus parientes por una parte y por otra, en un tema<br />

P~!?9I1ClJ!n..~l1t~<br />

t


-<br />

y 5'el~ ­<br />

En consi<strong>de</strong>ración a los antece<strong>de</strong>ntes expuesto y lo dispuesto en los Art. 10 y<br />

siguientes <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, sobre Funcionamiento <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales<br />

Regionales; 35 y 40 <strong>de</strong> la Ley N° 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional; 63 y 64 <strong>de</strong> la Ley N° 19.653 <strong>de</strong> probidad administrativa<br />

que fijo el texto refundido, coordinado y sistematizado <strong>de</strong> la Ley N° 18.575,<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado.<br />

RUEGO A VS. ILTMA. Tener por interpuesto el presente requerimiento a<br />

fin <strong>de</strong> solicitar se <strong>de</strong>clare por ese Iltmo. <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong> Aysén, la<br />

existencia <strong>de</strong> la causal contemplada en el Art. 40 letra e) <strong>de</strong> la Ley N° 19.175, esto<br />

es, ~JIncurrir<br />

en una contravención grave al principio <strong>de</strong> la probidad<br />

administrativa regulada por la Ley N° 18.575" -actual Ley N° 19.653- que les<br />

afecta a los Consejeros Regionales don ELIGIO ANGEL MONTECINOS ARAYA<br />

y a don JOSE ARMANDO RODRÍGUEZ ENCALADA, ambos ya<br />

individualizados en el cuerpo <strong>de</strong> este escrito y que consecuentemente se les<br />

aplique la sanción que en <strong>de</strong>recho proce<strong>de</strong>, cual eS r la Cesación en el Cargo <strong>de</strong><br />

Consejgro Regional <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong>l General Carlos Ibáñez Del Campo,<br />

conforme al Art.40 inciso primero <strong>de</strong> la misma ley.<br />

PRIMER OTROSI: RUEGO A VS. ILTMA. Tener por acompañado con citación,<br />

los siguientes documentos y antece<strong>de</strong>ntes fundantes:<br />

1.- Resolución Exenta N° 610 que aprueba nomina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva concurso<br />

N° 1 temporada 2011 el.el SIRSD-S.<br />

2.- Resolución Exenta N° 620 que aprueba nomina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva concurso<br />

N° 2 temporada 2011 <strong>de</strong>l SIRSD-S.<br />

3.- Resolución Exent", N° 621 que aprueba nomina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva concurso<br />

N° 3 temporada 2011 cid SIRSD-S.<br />

40- Lista <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los concursos N° 1, N° 2 Y N° 3, emitida por el SAG respecto<br />

<strong>de</strong>l programa SIRSD-S~ que índuye al final <strong>de</strong> cada concurso, la lista <strong>de</strong> espera<br />

seleccionada ele 84 personas y planes di:.' manejo, que <strong>de</strong>beríd ser beneficiado (on el<br />

fini.mdamiento supkm.entario <strong>de</strong>l 'FNDR<br />

Acta <strong>de</strong> la Comisión<strong>de</strong> Fomento productivo <strong>de</strong>l Consejo RcgioDii} <strong>de</strong> Aysén, <strong>de</strong><br />

fecha 5<strong>de</strong> ,s¡~ptiembl:t" <strong>de</strong> 2011"mediant/~ el,v,!al se


- Tfle/'_T/l y sl"er€ -<br />

Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los suelos Agropecuarios (SIRSD-S) por un total<br />

<strong>de</strong> M$ 301.700 para el año 2011.<br />

6.- Acta <strong>de</strong> Acuerdo N° 3.1'58 <strong>de</strong> fecha 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, mediante el cual se aprobó por mayoría por 17 votos a<br />

favor y 1 abstención, la transferencia <strong>de</strong> recursos al SIRSD-S por la suma <strong>de</strong> M$<br />

301.700 para el año 2011.<br />

7.- Certificado <strong>de</strong> matrimonio <strong>de</strong>l Consejero Regional José Armando Rodríguez<br />

Encalada, don<strong>de</strong> figura su cónyuge doña Juanita Del Valle Fernán<strong>de</strong>z Quezada.<br />

8.- Certificado <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong>l Consejero Regional Eligio Ángel Montecinos<br />

Araya, don<strong>de</strong> figura como su padre don Carlos Montecinos Prambs.<br />

9.- Certificado <strong>de</strong> matrimonio <strong>de</strong>l Consejero Regional Eligio Ángel Montecinos<br />

Araya, don<strong>de</strong> figura como su cónyuge doña Marlene Del Carmen Balboa Álvarez.<br />

10.- Certificado <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> don Claudio Del Carmen Bams Bams, don<strong>de</strong><br />

figura como su madre doña Berta Bams Hochstrausser.<br />

11.- Comunicado <strong>de</strong> prensa emitido por el CORE A ysén, mediante correo<br />

electrónico que me llegara a mi correo institucional como Consejero Regional,<br />

mediante el cual difun<strong>de</strong>n la aprobación <strong>de</strong> estos fondos adicionales <strong>de</strong>l FNDR<br />

para el programa SIRSD-S que señala que beneficiará a 84 productores regionales.<br />

12.- Oficio ordinario N° 60-2009 <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009, <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta<br />

Titular <strong>de</strong> este Iltmo. <strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong> la XI Región <strong>de</strong> Aysén Sra. Alicia<br />

Araneda Espinoza, dirigido al Sr. Inten<strong>de</strong>nte Sr. Selim Carrasco Lobo, mediante el<br />

cual acompaña Sentencia y Acta <strong>de</strong> Proclamación <strong>de</strong> los Consejeros Regionales<br />

Electos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Coyhaique, entro <strong>de</strong> los cuales se encuentra el suscrito,<br />

Rafael Julián Plá González.<br />

13.- Compact Disc con el audio <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo <strong>de</strong>l Core,<br />

don<strong>de</strong> constan la discusión y votación que hicieron los Consejeros cuestionados en<br />

este requerimiento, con indicación <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>s<strong>de</strong>: hora 1 - minuto 15 - segundo<br />

~ 06, hasta hora 1- minuto 50 - segundo 40.<br />

14.- Compact Disc con el audio <strong>de</strong> la Sesión <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l CORE, <strong>de</strong>l día 5 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011, don<strong>de</strong> constan la discusión y votación que hicieron los<br />

Consejeros cuestionados en este requerimiento, con indicación <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>s<strong>de</strong>:<br />

hora O - minuto 54 - segundo 13, hasta hora 1 - minuto 09 - segundo 50.<br />

15.- Compact Disc con el audio <strong>de</strong> la Sesión <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l CORE, <strong>de</strong>l día 27 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011, don<strong>de</strong> constan la discusión, ponencia y votación que hicieron<br />

el suscrito como asimismo los Consejeros cuestionados en este requerimiento, con<br />

10


ocHo '-' 38<br />

indicación <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>s<strong>de</strong>: hora 3 - minuto 27 - segundo 50, hasta hora 4 - minuto<br />

16 - segundo 32.<br />

SEGUNDO OTROSI: RUEGO A VS. ILTMA. Tener presente que interpongo el<br />

presente requerimiento en virtud <strong>de</strong> la legitimación activa que me otorga en mi<br />

calidad <strong>de</strong> Consejero Regional el Art. 41 <strong>de</strong> la Ley N° 19.175 Orgánica<br />

Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional; y que mi calidad <strong>de</strong><br />

Consejero Regional <strong>de</strong> A ysén, consta <strong>de</strong> la Sentencia y Acta <strong>de</strong> Proclamación que<br />

fuera acompañada en el numeral 12 <strong>de</strong>l primer otrosí <strong>de</strong> este escrito.<br />

TERCER OTROSI: RUEGO A VS. ILTMA. Tener presente que me valdré <strong>de</strong><br />

todos los medios <strong>de</strong> prueba que me franquea la ley en especial y sin importar<br />

limitación alguna, me valdré <strong>de</strong> instrumentos, testigos, absolución <strong>de</strong> posiciones,<br />

confesión <strong>de</strong> parte, oficios, informes <strong>de</strong> peritos, inspección personal <strong>de</strong>l tribunal,<br />

presunciones y otros medios <strong>de</strong> prueba no contemplados expresamente en la ley<br />

como sistemas <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> la imagen o sonido.<br />

CUARTO OTROSI: RUEGO A VS. ILTMA. Tener presente que solicito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya<br />

alegatos en esta causa, para la oportunidad procesal correspondiente.<br />

QUINTO OTROSI: RUEGO A VS. ILTMA. Tener presente que <strong>de</strong>signo abogado<br />

patrocinante y confiero po<strong>de</strong>r a don MARCELO EDGARDO RODRIGUEZ<br />

AVILES, con las faculta<strong>de</strong>s contenidas en ambos incisos <strong>de</strong>l Artículo ~ <strong>de</strong> nuestro<br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, las cuales por economía procesal doy por<br />

enteramente reproducidas, en los términos allí expresados, con domicilio para<br />

estos efectos en Avenida Francisco Bilbao N° 2.105, comuna <strong>de</strong> Coyhaique.<br />

, t l\ ¡ ti<br />

Le ~.!"\,eJV ch.cL::> Va{>é,<br />

12 IOV 201t <br />

11


Certifico que la documentación que antece<strong>de</strong> fue recibida en esta oficina el día <strong>de</strong><br />

hoy. Coyhaique, veintidós <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

ÁLVARO R<br />

I<br />

1,<br />

ENDEZ VIELMAS<br />

Coyhaique, veintitrés <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Dése cuenta.<br />

Rol N° 07 - 2011 .<br />

... ~<br />

Proveyó doña Alicia Araneda Espinoza, Presi<strong>de</strong>nte Tit<br />

/)<br />

En Coyhaique, a veintitrés <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos<br />

diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.


'-(o <br />

Coyhaique, veintitrés <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil once.­<br />

Con la cuenta <strong>de</strong>l señor Secretario Relator y<br />

proveyendo a lo principal <strong>de</strong> la presentación agregada <strong>de</strong><br />

fojas 28 y siguientes, téngase por interpuesto requerimiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero Regional<br />

<strong>de</strong> los señores ELlGIO ÁNGEL MONTECINOS ARAyA y JOSÉ<br />

ARMANDO RODRíGUEZ ENCALADA, presentado por el<br />

Consejero Regional don Rafael Julián Plá González; traslado.<br />

A fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a lo dispuesto en el<br />

artículo 18 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, sobre <strong>Tribunal</strong>es Electorales<br />

Regionales, aplicable en la especie por remisión <strong>de</strong>l artículo 41<br />

<strong>de</strong> la Ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, notifíquese la presentación <strong>de</strong> don<br />

Rafael Julián Plá González mediante la publicación, a su<br />

costa, <strong>de</strong> un aviso, por una sola vez, en "El Diario <strong>de</strong> Aysén" <strong>de</strong><br />

esta ciudad, en el que se comunique la circunstancia <strong>de</strong><br />

haberse presentado este requerimiento y que contenga,<br />

a<strong>de</strong>más, un extracto <strong>de</strong>l hecho que lo motiva.<br />

Asimismo y también a costa <strong>de</strong> la parte<br />

requirente, notifíquese la misma presentación, en forma<br />

personal, a los Consejeros Regionales señores Eligio Ángel<br />

Montecinos Araya y José Armando Rodríguez Encalada. Para<br />

este efecto, se <strong>de</strong>signa como ministro <strong>de</strong> fe a la Receptora<br />

Judicial <strong>de</strong> Coyhaique doña Marioly Oporto Cárcamo, a quien<br />

<strong>de</strong>berá notificarse previamente <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación para que<br />

acepte el cargo y jure <strong>de</strong>sempeñarlo fielmente.<br />

El señor Secretario-Relator <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong><br />

Electoral Regional <strong>de</strong>berá redactar y tener a disposición <strong>de</strong>l<br />

requirente el aviso y extracto aludido prece<strong>de</strong>ntemente.


Al primer otrosí, ténganse por acornpañados. Al<br />

segundo, tercer, cuarto y quinto otrosíes, téngase presente.<br />

Rol N° 7 -2011.­<br />

Acordado por la señora Presi<strong>de</strong>nte Titular, Ministro doña Alicia<br />

Araneda Espinoza; por el Primer Miembro Titular, abogado don<br />

Marcos Ismael Gallegos Rodríguez, y por el Segundo Miembro<br />

Titular, abogado don Fi<strong>de</strong>l Gerardo Gar' odoy.<br />

/0<br />

/ ~,"<br />

En Coyhaique, a veintitrés <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos nli1 once,<br />

notifiqué por el estado diario la resolución precC:Vrll~""", p-)<br />

/)<br />

/' j/I/<br />

. Q i<br />

..,1<br />

'1<br />

/<br />

I<br />

! I


CERTIFICO que el aviso confeccionado para los efectos <strong>de</strong> dar cumplimiento a la<br />

publicación que prescribe el artículo 18 <strong>de</strong> la Ley Nº 18.593, es <strong>de</strong>l siguiente<br />

tenor:<br />

"AV/SO<br />

En causa Rol N° 7-2011, se ha presentado ante este <strong>Tribunal</strong> requerimiento <strong>de</strong> <br />

don Rafael Julián Plá González, solicitando que este <strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong>clare la <br />

cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero Regional <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong> los señores <br />

EL/G/O ÁNGEL MONTEC/NOS ARAYA y JOSÉ ARMANDO RODRíGUEZ ENCALADA, <br />

solicitud que funda en la causal contemplada en el artículo 40 letra e) <strong>de</strong> la Ley N° <br />

19.175, Y que hace consistir en que ambas autorida<strong>de</strong>s habrían incurrido en <br />

contravención grave al principio <strong>de</strong> la probidad administrativa. <br />

Coyhaique, 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011. <br />

Álvaro Rodrigo Mén<strong>de</strong>z Vielmas <br />

Secretario Relator <br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral XI Región <strong>de</strong> Aysén <br />

Del General Carlos Ibáñez <strong>de</strong>l Campo"<br />

/)<br />

Coyhaique, 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.­<br />

I<br />

dEZ VIELMAS<br />

Of RELATOR<br />

ectfor~' Regional<br />

egión Aysén


- e v AAA:.?..--774 "f bJ:::>.5 ,­<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE LA XI REGION AYSEN <br />

DEL GENERAL CARLOS mAÑEZ DEL CAMPO <br />

En Coyhaique, a veinticuatro <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil once, en la<br />

secretaría <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, notifiqué personalmente a doña<br />

Marioly Oporto Cárcamo, Receptora Judicial <strong>de</strong> Coyhaique, el contenido <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> autos; expuso que aceptaba el cargo y juró su fiel <strong>de</strong>sempeño.<br />

Coyhaique, 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.­


CERTIFICO que hice entrega con esta fecha al abogado don Marcelo Edgardo<br />

Rodríguez Avilés, cédula nacional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad N° 10.393.170-3, <strong>de</strong>l aviso<br />

confeccionado <strong>de</strong> acuerdo al artículo 18 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, con el objeto <strong>de</strong> ser<br />

publicado en "El Diario <strong>de</strong> Aysén" <strong>de</strong> esta ciudad.<br />

Coyhaique, 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.


I<br />

o <br />

En Causa Rol N° 7-2011, se ha presentildo ante<br />

este <strong>Tribunal</strong> requerimiento <strong>de</strong> don Rafael Julián<br />

Plá González, solicitando que este <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

<strong>de</strong>clare la cesación ene! cargo <strong>de</strong>Consejero<br />

Regional <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong> ¡os señores<br />

ELlGIO<br />

MONTECIÍ\JOS~RAYAy<br />

JOSÉ ARMANDO RODRíGUEZ ENC?,LADA,<br />

solicitud que funda en la causal contemplada<br />

en el artículo 40.letra e) <strong>de</strong> la Ley N° 19.175, Y<br />

que hace consistír en que ambas autorida<strong>de</strong>s<br />

habrían incurrido en contravención grave al prin- I<br />

cipio <strong>de</strong> la probidad administrativa.<br />

J<br />

COyhaiq,Ue, 23 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011. I<br />

Alvaro Rodrigo Mén<strong>de</strong>z Vielmas<br />

Secretario Relator<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral XI Región <strong>de</strong> Aysén<br />

Del General Carlos Ibáñez <strong>de</strong>l Campo<br />

Certifico, que el presente aviso fue publicado el día Martes 29 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong><br />

2011, en "El Diario <strong>de</strong> Aysén" <strong>de</strong> esta ciudad, tenido a la vista.<br />

Coyhaique, seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.


ACOMPAÑA PUBLICACIÓN DE EXTRActo y AVISO QUE INDICA.<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

XI REGlaN DE AYSEN<br />

6 ole 2011<br />

l<br />

SECRETARíA<br />

ILTMO. TRIBUNAL .ELECfORALREGIONAL DE AYSÉN<br />

MARCELO IIDGARDO RODRIGUEZ A VILES~ Abog¡ldo~ por]a reql1Í1l:nte~ en<br />

autos sobre solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero Regional <strong>de</strong> los<br />

señores Eligio Ángel~ Mont~inos Araya y José Atmando Rodríguez Encalada. camtu1adoo<br />


TRIBUNAL elECTORAL REGIONAL<br />

XI FlEG ION - A YSEN<br />

Certifico que el escrito que antece<strong>de</strong> fue recibido en esta oficina el día <strong>de</strong> hoy.<br />

Coyhaique, seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

JD<br />

·lEZ VlELMAS<br />

elator<br />

Coyhaique, catorce <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

A sus antece<strong>de</strong>ntes.<br />

Téngase presente.<br />

Rol N° 07 - 2011.<br />

eda Espinoza, Presi<strong>de</strong>nte Titular.


TEODORO PATRICIO DURAN PALMA <br />

NOTARIO PÚBLICO DE COYHAIQUE <br />

11 DE lUYO Hl • FONO: mm . FAX: mm<br />

no ta r i adl!la 11 @Patago n i aeh íle. e 1<br />

MANDATO JUDICIAL<br />

MONTECINOS ARA YA, ELIGIO ANGEL<br />

-A­<br />

EVELYN CAROLINA CISTERNAS MATE<br />

REP. N° 4.073-2011.­<br />

EN COYHAIQUE, República <strong>de</strong> Chile, a nueve <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l<br />

año dos mil once, ante mí, TEODORO PATRICIO DURAN<br />

PALMA, chileno, abogado, cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad número nueve<br />

millones quinientos treinta y cinco mil quinientos cinco guión seis,<br />

Notario Público, Titular <strong>de</strong> la Segunda Notaría <strong>de</strong> Coyhaique, en mi<br />

oficio <strong>de</strong> calle Veintiuno <strong>de</strong> Mayo número quinientos cincuenta y<br />

uno, <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Coyhaique; Comparece: Don ELIGIO<br />

ANGEL MONTECINOS ARAYA, chileno, agricultor, casado,<br />

cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad número seis millones seiscientos cuarenta y seis<br />

mil setecientos cincuenta guión tres, domiciliado en calle Eleuterio<br />

Ramírez número mil trescientos uno, <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Puerto Aysén,<br />

Comuna <strong>de</strong> Aysén, <strong>de</strong> paso en ésta; el compareciente mayor <strong>de</strong><br />

edad, quien acredita su i<strong>de</strong>ntidad mediante la exhibición <strong>de</strong> su<br />

cédula personal antes citada y expone: PRIMERO: Que, mediante<br />

el presente instrumento, viene en conferir mandato judicial amplio,<br />

a la abogado, doña EVEL YN CAROLINA CISTERNAS MATE,<br />

chilena, soltera, cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad número diez millones


ochocientos mil novecientos cincuenta y seis guión K, domiciliada<br />

en calle Arturo Prat número trescientos cuarenta y Q(~ho,<br />

<strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Coyhaique; para que en su nombre y representación,<br />

actué en todo juicio, gestión o actuación judicial, <strong>de</strong> cualquiera<br />

especie, en que el mandante tenga interés actual o 10 tenga en el<br />

futuro; o que la mandataria inicie, sea como <strong>de</strong>mandante,<br />

querellante, <strong>de</strong>nunciante o peticionario; sea como tercero o en otra<br />

forma; todo con la especial limitación <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r ser emplazado en<br />

gestión judicial alguna, por su <strong>de</strong>mandante, sin previa notificación<br />

personal <strong>de</strong> la compareciente.- SEGUNDO: En el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l<br />

mandato, la mandataria podrá <strong>de</strong>mandar e iniciar cualquiera otra<br />

especie <strong>de</strong> gestiones judiciales, así sean <strong>de</strong> jurisdicción voluntaria o<br />

contenciosa y reconvenir; representar al mandante en todos los<br />

juicios o gestiones judiciales en que este tenga interés actualmente o<br />

10 tuviera en lo sucesivo ante cualquier <strong>Tribunal</strong> <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n judicial,<br />

<strong>de</strong> compromiso o administrativo y en juicio <strong>de</strong> cualquiera<br />

naturaleza, incluyendo <strong>de</strong>l trabajo, tributarios, <strong>Tribunal</strong><br />

electoral, <strong>Tribunal</strong>es <strong>de</strong> Familia, <strong>Tribunal</strong>es Civiles, Juzgado <strong>de</strong><br />

Garantía, <strong>Tribunal</strong>es Orales en lo Penal;<br />

así intervenga el<br />

mandante como <strong>de</strong>mandante o <strong>de</strong>mandado, tercerista, coadyuvante<br />

o excluyente, interesado, imputado, formalizado o no, o a cualquier<br />

otro titulo o en cualquiera otra forma hasta la completa ejecución <strong>de</strong><br />

la sentencia y resoluciones, pudiendo nombrar Abogados<br />

patrocinantes y apo<strong>de</strong>rados con todas las faculta<strong>de</strong>s que por. este<br />

instrumento se le confie~en,<br />

resumirlo a cuantas vece~<br />

y pudiendo <strong>de</strong>legar este po<strong>de</strong>r y<br />

lo estime conveniente. La mandataria<br />

también tendrá las facuÜ:a<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l inciso segundo <strong>de</strong>l articulo<br />

séptimo <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> PrÓcedimiento Civil, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sistirse<br />

!<br />

en primera instancia <strong>de</strong> lh acción <strong>de</strong>ducida, aceptar la <strong>de</strong>manda<br />

contraria, absolver posiciOl~es, renunciar los recursos o los términos


- Ct/A /l-cEF/I-- r-~ y;l/(/é¡;/tt==­<br />

TEODORO PATRICIO DURAN PALMA<br />

NOTARIO PÚBLICO DE COYHAIQUE<br />

21 DE MAYO 55l - FONO: mm . FAX: mm<br />

no t a ri ad11 r a n@?iltag()ni ac hi le. el<br />

legales, transigir, comprometer, otorgar, a los árbitros faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

arbitradores, aprobar convenios y percibir.- TERCERO: En lo<br />

particular se otorga el mandato para que la mandataria haga todas<br />

las gestiones necesarias ante el Ministerio Público, en cualquiera <strong>de</strong><br />

sus fiscalías, Defensoría Penal Pública, Policía <strong>de</strong> Investigaciones<br />

<strong>de</strong> Chile, Carabineros <strong>de</strong> Chile, o ante cualquier servicio público<br />

que sea necesario, para que la represente en todo lo que tenga que<br />

ver con causas penales seguidas por ella a contra <strong>de</strong> él, cualquiera<br />

que sea su calidad <strong>de</strong> sujeto, es <strong>de</strong>cir, sea querellante, <strong>de</strong>nunciante,<br />

<strong>de</strong>mandante civil, <strong>de</strong>mandado civil o en la calidad <strong>de</strong> imputado<br />

formalizado o no.- En comprobante ypre~ia lectura, firma junto al<br />

Ministro <strong>de</strong> Fe que. autoriza. Se da copia.- Doy Fe.- Escritura<br />

anotada en el Libro <strong>de</strong> Repertorio <strong>de</strong> Instrumentos Públicos bajo el<br />

número cuatro mil setenta y tres guión dos mil once.-mmr.­<br />

ELIGIO<br />

""' ONTECINOSARAYA<br />

C.I.N° 6.646.750-3<br />

ANTíE Ml, f':¡RMO¡ VSELLO ESTA<br />

rJúÍltrORME CON SU ORIGINAL .


CONFORME , N U A TRT'~~~~~ C.O.T.


y<br />

E <br />

Consejo Regional<br />

CERTIFICADO N° 28/2011<br />

+<br />

SERGIO DE AMESTI CEA, Abogado, Ministro <strong>de</strong> Fe, Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Certifica:<br />

Que a propósito <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>l Acuerdo N° 3.085, <strong>de</strong> fecha<br />

05.09.2011, <strong>de</strong>l H. Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, sobre "Transferencia al Sistema<br />

<strong>de</strong> Incentivos para Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios<br />

(SIRSD-S)", esta Secretaría Ejecutiva no recibió ni puso en conocimiento <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén ningún tipo <strong>de</strong> información que indicara el listado <strong>de</strong><br />

personas naturales o jurídicas que, eventualmente, se verían beneficiadas por el<br />

acuerdo o programa antes singularizados. Especificando que para este tipo <strong>de</strong><br />

trasferencias nunca se expone al Consejo Regional ni a sus comisiones las<br />

personas que se verán favorecidas por estas transferencias.<br />

Don<strong>de</strong> también se pue<strong>de</strong> indicar que no existe antece<strong>de</strong>nte en esta<br />

Secretaría Ejecutiva sobre el hecho <strong>de</strong> que en la historia <strong>de</strong>l Consejo se haya<br />

realizado una trasferencia <strong>de</strong> este tipo relacionado con el Programa <strong>de</strong>nominado<br />

SIRSD-S.<br />

Por último, indicar que la mentada transferencia se enmarca en lo<br />

preceptuado en la Glosa 02 numeral 5.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Presupuestos para el Sector<br />

Público <strong>de</strong>l año 2011. Don<strong>de</strong>, en lo pertinente, expresamente se indica que este<br />

tipo <strong>de</strong> transferencias se regirán exclusivamente por la normativa legal <strong>de</strong> la<br />

institución receptora.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado a petición <strong>de</strong>l interesado, para los fines que<br />

estime conveniente.<br />

DE LO QUE DOY FE,<br />

ABOGADO <br />

SECRETARIO EJECUTIVO <br />

CONSEJO REGIONAL DE A YSÉN <br />

En Coyhaique, a Noviembre <strong>de</strong> 2011.


-' <br />

05 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

Sr. Eligio Montecinos A<br />

De acuerdo a carta recibida el día 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, en la que usted<br />

solicita hacer referencia acerca <strong>de</strong>:<br />

1. Existencia <strong>de</strong> listado <strong>de</strong> beneficiarios al momento <strong>de</strong> evaluar el<br />

programa presentado al S.AG., <strong>de</strong>nominado "Transferencia Sistema <strong>de</strong><br />

Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos<br />

Agropecuarios", Código BIP 30116070-0 por M$301.700, discutido en<br />

sesión <strong>de</strong>l CDRE <strong>de</strong>l día 5 <strong>de</strong> septiembre.<br />

2. Existencia <strong>de</strong> listado <strong>de</strong> beneficiarios a la hora <strong>de</strong> evaluar programas,<br />

planes, proyectos, convenios o instrumentos <strong>de</strong> planificación.<br />

Tengo a bien respon<strong>de</strong>r que:<br />

1. En relación al proyecto <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong>nominado 'Transferencia Sistema<br />

<strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos<br />

Agropecuarios", Código BIP 30116070-0. No se tuvo a la vista, listado<br />

alguno que estableciera listado <strong>de</strong> beneficiarios. Puedo añadir que la<br />

metodología y uso habitual para este tipo <strong>de</strong> evaluaciones ­<br />

evaluaciones <strong>de</strong> Glosa 02-5.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Presupuestos <strong>de</strong>l Sector<br />

Público, año 2011- se establece pertinencia <strong>de</strong> objetivos, marco lógico,<br />

indicadores y no se evalúa ni conoce cuál será el listado final <strong>de</strong><br />

beneficiarios.<br />

2. En relación a la existencia metodológica a la hora <strong>de</strong> evaluar políticas,<br />

programas, planes o convenios <strong>de</strong> transferencia, jamás se ha tenido a la<br />

vista algún tipo <strong>de</strong> texto que <strong>de</strong> indicios <strong>de</strong> quién o quiénes serán los<br />

beneficiaros finales.<br />

Saluda Atte<br />

-0------.,<br />

__.DUaRHt:ttr.!iCaglia Solé<br />

Jefe División Planificación y Desarrollo <br />

Gobiemo Regional <strong>de</strong> Aysén


CERTIFICADO<br />

Coyhaique, 07 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

Relacionado con el proyecto financiado por el Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional<br />

-FNDR- <strong>de</strong>nominado "Transferencia Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad<br />

Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios", Código BIP 30116070-0, la Directora<br />

(S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica a petición <strong>de</strong>l Sr.: Eligio<br />

Montecinos Araya, Rut: 6.646.750-3, que este Servicio no incluyó lista <strong>de</strong> espera <strong>de</strong><br />

potenciales beneficiarios en los documentos anexos que acompañaron la petición <strong>de</strong><br />

recursos solicitados al Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén mediante el proyecto antes<br />

señalado. Lo anterior dado que, esta información no es requerida para los términos<br />

<strong>de</strong> referencia exigidos. Los listados <strong>de</strong> beneficiarios favorecidos se publican en los<br />

ficheros que mantienen las oficinas sectoriales <strong>de</strong> este Servicio.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> estudios, proyectos o programas que han sido financiados<br />

con anterioridad al Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro por el Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén<br />

a través <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional -FNDR- este año 2011 ha sido la<br />

única vez que el Gobierno Regional ha entregado a este Servicio fondos para Sirsd,<br />

pues todos los concursos Sirsd anteriores, fueron financiados con recursos<br />

asignados al presupuesto anual <strong>de</strong>l SAG.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, es pertinente <strong>de</strong>jar constancia que, para ninguno <strong>de</strong> los<br />

estudios, proyectos o programas -ya sea en el ámbito Pecuario, <strong>de</strong> los Recursos<br />

Naturales Renovables o <strong>de</strong> Sistema <strong>de</strong> Información Geográfica- que han sido<br />

financiados con anterioridad al Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro por el Gobierno<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén a través <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional -FNDR-, ha<br />

sido requerido previamente el listado con la individualización <strong>de</strong> los eventuales<br />

beneficiarios a dichos programas.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los fines<br />

pertinentes.<br />

SERVICIO AGRICOLA y GANADERO / SAG<br />

Dirección SAG Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

Fono: 67-263260 - Fax 67-212179, Avda Ogana W 1060 - Coyhaique<br />

E-mail: oficina.informaciones@sag.gob.cI/Web: http://www.sag.cI


APRUEBA NOMJNA DE SELECCiÓN<br />

DEFINITIVA DEL CONCURSO N° 1<br />

TEMPORADA 2011 DEL SISTEMA DE<br />

INCENTIVOS·· PARA LA SUSTeNTABILlDAD<br />

AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS<br />

AGROPECUARIOS· DE LA· REGiÓN DE<br />

AYSEN.<br />

Coyl;laique, 17 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011<br />

RES. EX. N° 610 I VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 18.755; modificada por<br />

la Ley N° 19.283; lo. establecido. en la Ley N° 20.412 <strong>de</strong> 2010, que establece un Sistema <strong>de</strong><br />

Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios; 0.5. N° 59<br />

<strong>de</strong>l 10.08.2010, Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, que fija el Reglamento <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong> la Ley N°<br />

20.412 <strong>de</strong> 2010, y 0.5. N° 12, <strong>de</strong>l 08.04.2011, que lo modifica; lo dispuesto en la Ley N°<br />

20.481, Ley <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>l Sector Público para etaño 201.1, que estableció la partida<br />

presupuestaria institucional con el objeto ejecutar el Programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para<br />

Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios; las Res. Ex. N° 0324 <strong>de</strong>l<br />

26.04.2011, que aprueba Bases <strong>de</strong> los Concursos N° 1, N° 2 Y N° 3 <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>l Sistema<br />

.Incentívos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios, Región<br />

Aysén; Res. Ex. N° 0468 <strong>de</strong>l 21.06.2011, que <strong>de</strong>signa Comisión Revisora <strong>de</strong><br />

postulaciones, y la Resolución N° 5750 <strong>de</strong> fecha 28/09/2010 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong>l<br />

~ Director Nacional que me <strong>de</strong>signa Directora Subrogante <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

CONSIDERANDO<br />

1 . Que han sido resueltas todas las reconsi<strong>de</strong>raciones interpuestas por los postulantes<br />

que se consi<strong>de</strong>raron perjudicados en el proceso <strong>de</strong> preselecCión para la obtención<br />

<strong>de</strong> incentivos, según lo dispuesto en el Art. 28 <strong>de</strong>l D.S N° 59 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Agricultura.<br />

Que han sido seleccionados, según or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación dado por el puntaje<br />

alcanzado y conforme alas bases <strong>de</strong>l respectivo concurso y cuyas pretensiones <strong>de</strong><br />

incentivos han quedado cubiertas con los fondos disponibles asignados al presente<br />

concurso, según lo dispuesto en el Art. 27 <strong>de</strong>l D.S N° 59 <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura.<br />

RESUELVO:<br />

'1 . Apruébese la nómina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l concurso N°1 temporada 201 t <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos<br />

Agropecuarios <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén, constituida por los siguientes postulantes:<br />

·SfRVICIQ AGRICOLA y GANADERO I SAG <br />

Dirección Nacional. Avenida Presi<strong>de</strong>nte Bulnes 140. piso 8. Santiago. <br />

Fono: 345 1101 / Fax: 345 1102/ E-mal!: dirnac@sag.gob.cI <br />

Web: http://www.sag.cI


.. <br />

APRUEBA NOMINA DE SELECCiÓN<br />

DEFINITIVA Del. CONCURSO N° 2<br />

TEMPORADA 2011 DEL SISTEMA DE<br />

INCENTIVOS PARA LA<br />

. SUSTENTABILlDAD AGROAMB1ENTAL<br />

De lOS SUELOS AGROPECUARIOS DE<br />

LA REGiÓN DE ÁVSEN.·<br />

Coyhaique. 19 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> .2011<br />

RES. EX. N° 620 I VISTOS; Lo dispuesto en la Ley. N° 18.755;<br />

modificada por la Ley N° 19.283; lo establecido en la Ley N° 20.412 <strong>de</strong> 2010, que<br />

establece un Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los<br />

Suelos Agropecuarios; 0.8. N° 59 <strong>de</strong>l 10.06.2010, Ministerio <strong>de</strong> Agricültura, que fija el<br />

Reglamento <strong>de</strong> Ejecución <strong>de</strong> la Ley N° 20.412 <strong>de</strong> 2010, 'y 0.5. N° 12, <strong>de</strong>I08.04.2011,<br />

que lo modifica; lo dispuesto .en la Ley N° 20.481, Ley <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>l Sector<br />

Público para el año 2011, que estableció la partida presupuestaria institucional con el<br />

objeto ejecutar el Programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la SustentabilidaQ<br />

Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios; las Res. Ex. N° 0324 <strong>de</strong>l 26.04.2011, que<br />

aprueba Bases <strong>de</strong> los Concursos N° 1, N° 2 Y N° 3 <strong>de</strong> 2Q11, <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivos<br />

para la SustentabiJidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios, Región <strong>de</strong> Aysén;<br />

,Hes. Ex. N° 0468 <strong>de</strong>l 21.06.2011, que <strong>de</strong>signa Comisión Revisora <strong>de</strong> postulaciones, y<br />

la Resolución N° 5750 <strong>de</strong> fecha 28/09/2010 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong>l. Director<br />

i\lacional que me <strong>de</strong>signa Directora Subrogante <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

CONSIDERANDO<br />

1. Que han sido resueltas todas las reconsi<strong>de</strong>raciones interpuestas por los<br />

postulantes que se consi<strong>de</strong>raron perJudicados en el proceso <strong>de</strong> preselección<br />

para la obtención <strong>de</strong> incentivos, según lo dispuesto en el Art. 28 <strong>de</strong>l D.S N° 59<br />

<strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura. .<br />

. .<br />

2. Que han sido seleccionados, según or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación .dado por el puntaje<br />

alcanzado y conforme a las bases <strong>de</strong>l respectivo concurso y cuyas pretensiones<br />

<strong>de</strong> incentivos han q~edadocubiertas con los fondos disponibles asignados al<br />

presente concurso, según lo dispuesto en el Art. 27 <strong>de</strong>l 0.8 N°59 <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Agricultura.<br />

RESUEL.VO:<br />

1 •<br />

1. Apruébese la nómina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l concurso N° 2 temporada 2011<br />

<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivo~ paraJa Sustentabilidad Agroambiental<strong>de</strong>.los Suelos<br />

Agropecuarios <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong>. Aysén, constituida por los siguientes<br />

postulantes:<br />

SERVICIO AGRICOLA y GANADERO / SAG <br />

Dirección Nacional. Avenida Presi<strong>de</strong>nte Bu\nes 140, piso 8. Santiago. <br />

Fono: 345 1101 / Fax: 345 1102/ E-maIl: dlmac@sag.gob.cl <br />

Web: h1tp:! /www.sag.cl


(l,v.\COL.4 y<br />

~ o<br />

~V<br />

SAG, REGIONDE AYSEN ~ ENCARGADO ~<br />

SIRSD-S ,~ PROTECC'ON<br />

i w RECURSOS 01<br />

LISTA DEFINITIVA CONCURSO 2<br />

~~tiJ),<br />

(/) NATURAL!::<br />

N° Bonif.<br />

SHuoció.<br />

N° Folio Nombre Productor Lista Ptje Año 2011<br />

1 251190015 GANADERA EL PELLON LIMITADA 1 787 1787662 A~ptado<br />

2 251190013 INVERSIONES MPA 1 756 5745644 Aceptado //<br />

3 251190019 HORNUNG WERNER HENNELORE HELLA 1 714 2896823 Aceptaqo<br />

4 251190000 VERA SOLlS MARIA 1 676 5068688 Aceptado<br />

5 251130008 MONTECINOS GALLARDO GLORIA LUISA 1 675 1719812 Ace~do<br />

6 251190018 GERMANI DIAZ LORETO ESMIRNA 1 619 5637774 Aceptado<br />

7 251190008 RODRIGUEZ PEEDE BARBARA PAMELA 1 615 5789250 Aceptado<br />

8 251190012 GANADERA RIO COCHRANE LIMITADA 1 612 1622473 Aceptado<br />

9 251070002 SOC. LOS PANGUES L TOA 1 603 3545061 Aceptado<br />

10 251160002 PRADO ULLOA TOMAS LEONEL 1 546 3585656 Aceptado <br />

11 251190001 SOTO MARTINEZ MIGUEL GILBERTO 1 544 5151596 Aceptado <br />

12 251130007 ALVAREZ NAVARRO MAX ANTONIO 1 537 2604790 Aceptado <br />

13 251190016 GANADERA EL PEGUAL LIMITADA 1 533 5819016 Aceptado <br />

14 251190017 GANADERA EL MANDIL 1 529 5783577 Aceptado <br />

15 251190004 RUIZ BORQUEZ RENE SEGUNDO 1 481 3860406 Ac~ado <br />

16 251020013 CARILEMU L TDA 1 419 2763039 Aceptado <br />

17 251020010 MATTE GUZMAN MARIA OLGA 1 415 6022880 Aceptado <br />

18 251130002 SOLlS AGUILAR VICTOR 1 415 6022880 Aceptado <br />

19 251160003 MONTECINOS ARAYA RAUL EUGENIO 1 415 5145219 Aceptado <br />

20 251080011 SOC. GAN ESTANCIA PUNTA DEL MONTE LTDA 1 412 6022880 Aceptado <br />

21 251020001 JIMENEZ ALVAREZ ANGEL 1 400 5800941 Aceptado <br />

22 251020006 DE AMESTI HEUSSER SERGIO 1 390 2774496 Aceptado <br />

23 251090003 KECHULAFQUEN LTDA. 1 390 6022880 Aceptado <br />

24 251070000 SOCOAUDIT L TDA. 1 383 6022880 Aceptado <br />

25 251050005 CHIGUAY ALVAREZ LUIS HUMBERTO 1 378 3891230 Aceptado <br />

26 251050004 BALBOA ALVAREZ MARLENE DEL CARMEN 1 377 3156014 Aceptado <br />

27 251050003 WEISSER FELMER HELMUT 1 368 6022880 Aceptado <br />

28 251070001 NASH YAÑEZ BRNARDO E. 1 362 6022880 Aceptado <br />

29 251160005 HERNANDEZ VALENZUELA MARIA 1 343 1992367 Aceptado <br />

30 251130006 SOCIEDAD GORROÑO y JUDELL L TDA 1 343 5448508 Aceptado <br />

31 251330009 SOLlS PRADENAS XIMENA ROCIO 1 338 1822573 Aceetado <br />

32 251020018 REZUC RAMIREZ NELSON ESPIRIDION 1 332 2648769 Aceptado <br />

33 251020020 BEROIZA ARCOS MARIASOL ESTER 1 330 3248187 Aceptado <br />

34 251190003 INV. YAGRICOLA PLATINIUM LIMITADA 1 324 5887176 Aceptado <br />

35 251060001 GONZALEZ GONZALEZ PATRICIA VERONICA 1 319 2879985 Aceptado <br />

36 251020009 FINCA AA SA 1 318 3068463 Aceptado <br />

37 251080018 CARRILLO DIEZ HECTOR ALEXIS 1 303 5210408 Aceptado <br />

38 251030004 MACDOWEL LUNA CLAUDIO ALFONSO 1 280 4580502 Aceptado <br />

39 251240003 GARDEWEG PEEDE ALEJANDRO 1 278 6022880 Aceptado <br />

40 251020004 COMo OTTO BARENTIN NEUMANN NEURODE y O 1 274 5955182 Aceptado <br />

41 251240001 GANADERA TRAHUILCO L TOA. 1 269 5722880 Aceptado <br />

42 251330003 PARADA MANCILLA ERNA DILUFE 1 264 6022880 Aceptado <br />

43 251020017 MOLDENHAUER HARO RODOLFO HERIBERTO 1 258 6022880 Aceptado <br />

44 251220003 MANSILLA TORRES MARIA ESTER 1 257 6022880 Aceptado <br />

45 251020015 INVERSIONES ARROYO CUMBRE BLANCA LTOA 1 257 4876154 Aceptado <br />

46 251030003 AVENDAÑO PARDO MARTA PASCUALA 1 253 4919939 Aceptado <br />

47 251130001 SOCIEDAD ESTRELLA SUR LTDA 1 226 5651573 Aceptado <br />

48 251080016 MONTECINOS OYARZUN OANIELA 1 220 6008831 Aceptado <br />

49 251020011 RAMIREZ MATTE ANDRES NICOLAS 1 218 6022880 Aceptado <br />

50 251330010 SOLlS SOLlS FELIPE LORENZO 1 211 1441450 Aceptado <br />

51 251080006 PEEDE CARVAJAL FEDERICO JORGE 1 206 3527765 Aceptado <br />

52 251030001 REYES ACHURRA RODRIGO RAMIRO 1 201 4697082 Aceptado <br />

53 251030002 RIVERA FO/TZICKABELARDO ERVIZ 1 196 2748201 Aceptado <br />

54 251020019 MELLER MAYR GUIDO ALFREDO 1 194 6022880 Aceptado <br />

55 251080010 GALILEA MAURET PABLO 1 185 2333589 Aceptado <br />

56 251020012 DIAZ ALVARADO JUAN RAMON 1 180 5925490 Aceptado <br />

57 251130000 QUINTANA GARCIA LUCILA DEL CARMEN 1 179 5663033 Aceptado <br />

58 251060000 URRA PEREIRA TERESITA DE JESUS 1 175 6022880 Lista <strong>de</strong> espera <br />

59 251130005 JOSE GORROÑO Y CIA L TOA 1 172 6022880 Lista <strong>de</strong> espera <br />

60 251170000 BRAVO PADILLA MARIA ELENA 1 167 4080921 Lista <strong>de</strong> espera <br />

61 251320001 SILVA VASQUEZ SIGIFREDO 1 163 4258238 Usta <strong>de</strong> espera


.<br />

-<br />

;.~<br />

,.' i."jj<br />

I;t)<br />

E'N~;'<br />

p~Or.~RGIlDO\<br />

64 251080002 MONTTI MERINO CARLO VICENTE<br />

1 137 4537032 It C10N<br />

Os<br />

65 251020014 PRADENAS QUILODRAN GERARDO<br />

1 129 6022880<br />

66 251080017 INVERSIONES LAS LILAS<br />

1 128 2492304<br />

67 251170002 MATA ECHEVARRIA JUAN AGUSTIN<br />

1 123 3524041 Lista <strong>de</strong> ~A~<br />

..<br />

68 251050002 LOPEZ HENRIQUEZ ROLANDO DEL CARMEN 1 123 4005141 Lista <strong>de</strong> espera [/<br />

69 251170001 BERNABE - JOSE ANTONIO 1 115 4474589 Usta <strong>de</strong> espera "­<br />

70 251030007 INVERSIONES MARLlN LTDA 1 104 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

71 251080012 PEEDE MAULENDA JIMMY ARCHIBALD 1 82 1576746 Usta <strong>de</strong> espera<br />

72 251320000 VELASQUEZ TOCOl JOSE MANUEL 1 n 6022880 Usta <strong>de</strong> espera<br />

73 251080000 EHIJOS MUÑOZ VERONICA ANDREA 1 67 211n3 Lista <strong>de</strong> espera<br />

74 251160004 VASQUEZ VEGA SIXTO 1 38 916125 Lista <strong>de</strong> espera<br />

75 251060004 CARRIET DAVID ALAN 1 29 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

76 251030000 SANTOLAlLA ABELLO CRISTIAN 1 26 5694941 Lista <strong>de</strong> espera<br />

77 251050001 VERDUGO BOLUMBURU LIMITADA 1 14 3084375 Lista <strong>de</strong> espera<br />

78 251050006 GARCIA LER/N ERNESTO 1 13 1792962 Lista <strong>de</strong> espera<br />

79 251160009 SALAS PERELTA ROBERTO DEL CARMEN 1 13 1540554 Lista <strong>de</strong> espera<br />

80 251050007 NAVARRO SANCHEZ JUAN ANTONIO 1 12 2056250 Lista <strong>de</strong> espera<br />

81 251130009 MONTEC/NOS GALLARDO G.LORIA LUISA 2 544 1534615 Lista <strong>de</strong> espera<br />

82 251190011 BRAUTIGAM ECHEVARRIA CRISTIAN 2 518 4511901 Lista <strong>de</strong> espera<br />

83 251190007 PEEDE MAlUENDA DOROTHY PAMELA 2 517 1530520 Lista <strong>de</strong> espera<br />

84 251190006 RODRIGUEZ PEEDE JOSE TOMAS 2 497 3038019 Lista <strong>de</strong> espera<br />

85 251190009 RODRIGUEZ DIDIER MARIA CECILIA 2 495 1523013 Lista <strong>de</strong> espera<br />

86 251020008 AGRICOLA BOSQUECALOR LTOA 2 451 2823746 Lista <strong>de</strong> espera<br />

87 251090001 HERNANDEZ ERAZO MILLARAY 2 444 4380163 Lista <strong>de</strong> espera<br />

88 251190014 SOLlS AGUILAR MARGARITA 2 439 =Lista<strong>de</strong> espera<br />

89 251190002 DOERING MU"'OZ ERWIN EMILIO 2 408 Lista <strong>de</strong> espera<br />

90 251090000 ASENCIO SOTO FELlX 2 382 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

91 251020007 DE AMESTI ARMAS SERGIO RODOLFO 2 3n 2859829 Lista <strong>de</strong> espera<br />

92 251330001 CARRASCO ZAMBRANO INES 2 322 5872880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

93 251330000 SANDOVAl RIVAS FLORINDO 2 290 5922880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

94 251030006 STONE MUNRO MARILYN LlBERTY 2 283 2825133 Lista <strong>de</strong> espera<br />

95 251020016 SCHWERTER CASAS GUilLERMO 2 259 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

96 251160008 BORQUEZ MUÑOZ ROSA NELlEY DEL JESU 2 246 3164697 Lista <strong>de</strong> espera<br />

97 251020002 AL TAMIRANO MONJE MARGARITA DEL CARMEN 2 245 6022880 Lista <strong>de</strong> esE§!ra<br />

98 251330007 AUAD NASER MARIA ERCIRA 2 228 5872880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

99 251130004 INVERSIONES Y TURISMO EL ENCUENTRO L TOA 1 209 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

100 251020003 INVERSIONES E INMOVARRAYANES LTDA 2 207 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

101 251080007 SAENZ VEGA LUIS ALBERTO 2 206 98167 Lista <strong>de</strong> espera<br />

102 251080019 CRUZ BARROZ MARIA CAROLINA 2 201 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

103 251330002 OSSA ARANGUA JORGE ALEJANDRO 2 188 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

104 251020005 PRADENAS QUILODRAN YOLANDA 2 184 5062957 Lista <strong>de</strong> espera<br />

105 251220002 BERGER WIEHOFF ILDEFONSO RICARDO 2 176 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

106 251080009 BYLER Y OTROS. JEFFERY 2 171 3961703 Lista <strong>de</strong> espera<br />

107 251240002 SCHADEBRODT CORTES OSVAlDO 2 164 5336702 Lista <strong>de</strong> espera<br />

108 251130003 SOCIEDAD AGRICOLA y GAN. EL ESCUDO LTOA 2 161 5849889 Lista <strong>de</strong> espera<br />

109 251330008 AUAD NASER RENATA 2 159 6022880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

110 251080005 MARCELlNO VIDAL S.A. 2 154 360882 Lista <strong>de</strong> espera<br />

111 251080013 MARINOVIC SOLO DE SALD1VAR MARIA VICTORI 2 129 3032167 Lista <strong>de</strong> espera<br />

112 251330006 AUAD NASER JULIO EllAS 2 118 5872880 Lista <strong>de</strong> espera<br />

113 251080008 SOCo AGRICOLA LA POZA 2 104 1947442 Lista <strong>de</strong> espera<br />

114 251080004 SOCo AGRICOLA y GANADERA CADI LTOA 2 101 3650088 Lista <strong>de</strong> espera<br />

115 251080015 CARRILLO DIEZ JOSE MANUEL 2 71 2621075 Lista <strong>de</strong> espera<br />

116 251050008 SOCo ACUICOLA DE INV. EL SAUCO LIMITADA 2 12 2960645 Lista <strong>de</strong> e~ra<br />

117 251190005 RODRIGUEZ DIDIER JOSE ALBERTO 1 584 154723 Lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong><br />

118 251060002 AGROPECUARIA Y FORESTAL "'IREHUAO 1 4 3565233 Lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong><br />

119 251080014 SUR INVERSIONES l TOA 2 313 42215 Lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong><br />

120 251080001 RODRIGUEZ CAVADA HECTOR FLAV10 2 186 42215 Lista <strong>de</strong> espera Prod. Gran<strong>de</strong>


REGIONDEAYSEN i REGIO~~~/:;~~CV::::E:<br />

M:;~;~~EPTIEMBRE DE 21»~ié~.&:1<br />

c::,' ,~\<br />

Denun.c:tan grave falta <strong>de</strong> probida ~,J~~~)<br />

en Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén '\


7í .F>'o) " {2¿Le J ()~-f01oe Dff ~x. <strong>de</strong>l<br />

j I / ,<br />

I Covu7 <br />

. dvl ~ '---yJ¡¡:>Ji[i1 .2 ,'1 dl A¿f2ti' e'J?'v~t d~ <br />

¡;; ." ;r::<br />

t;¿D"f1<br />

I ve ,,// c¿ r,:/Yl )1.- .,! l r b--tD0Lt·?~n,[·ü<br />

c~7LU: /:}( .te~. vv' [UG 'lrL/':Yt·¿L. II.-i':'[/. ~<br />

('o y1-/ vd· 7lY.i1t:; l Z cLt clt ' G(erf'l~R('<br />

'1) Dy Fé. ~<br />

dl 20JI _


't" ,;&<br />

CoyhalQue, Martes 27. <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2011 P o I I Ica 1M" i<br />

. . ¡t;3 F<br />

utado Sandoval ] xpresa Inquietud por Fusión <strong>de</strong> Supermercados ,,~~ ?<br />

-,<br />

"La Fiscalía Nacional Económica tendrá que establecer los mecanismos para asegurar en la región<br />

el a<strong>de</strong>.cuadofuncionamiento <strong>de</strong>l nercado", expresó el parlamentario.<br />

"En una región como mente con el señ n' pación <strong>de</strong> asegnrar que el có que también tomará .'empleo en la región,"; acento "en la necesidad<br />

la nuestra la situación es Marcelo Fomi a quien le mercado siga fimcionan­ contacto con el Ministro indicó. ' <strong>de</strong>l abastecimiento, los<br />

bastante peculiar. Hoy dia manifesté mi preocur~­ do con toda la eficiencia <strong>de</strong> Economia, Pablo En esa dirección, el precios y la calidad <strong>de</strong> los<br />

lo que acontece es un<br />

escenario nuevo y diS!Í'j\<br />

ción sobre cómo se n s­<br />

guardará el abastecimit n­<br />

que se requiere", expresó.<br />

En este sentido, indi­<br />

Longueira.<br />

Según Sandoval así<br />

parlaffientario explicó que<br />

se harán los oficioscoproductos<br />

que nuestra<br />

comunidad consume y<br />

to a consecuencia <strong>de</strong> la to <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> sup' r­ có que la FiScalla Nacio­ como en la región <strong>de</strong> rrespondientes ante la los efectos que esto<br />

compra <strong>de</strong> SOS, don<strong>de</strong> mercado en una regí ID nal Económica tendrá que Aysén cuesta mucho ha­ Fiscalia Nacional Econó­ . tiene en las alzas <strong>de</strong> una<br />

quedan en mtinos <strong>de</strong> la tan frágil como la nw s­ establecer los mecanis­ cer empresa, también mica para que resguar<strong>de</strong> canasta familiar en una<br />

misma empresa los supermercados<br />

FullFresh y<br />

Unimarc". Con estas patra,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> v s­<br />

ta <strong>de</strong>l mercado, <strong>de</strong> su a­<br />

mafia y <strong>de</strong> lo que h 1I\<br />

mos y las instrucciones<br />

en esta materia. "Los dos<br />

supermercados, que escuesta<br />

poco per<strong>de</strong>rlas,<br />

'por lo cual manifestó que<br />

"un.eventual cierre <strong>de</strong><br />

labras, el Diputado David<br />

Sandoval se reÍrrió a la<br />

sido tradicionalmente')S<br />

altos costos que signi titán<br />

separados por una<br />

cuadra, hoy dla pertene­<br />

Fulfresh, significan más<br />

<strong>de</strong> cien trabajadores que<br />

reciente compra <strong>de</strong> SMU can para la región el cen a un mismo grupo in­ quedan perdiendo su<br />

<strong>de</strong> Supennercados. <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> alimentación. versor y par lo tanto ten­ fuente <strong>de</strong> trabajo y la re­<br />

Sur, indicando que tomó un tema que lo vive¡ a drá la Fiscalía que mani­ gión perdiendo una acticontacto<br />

con gente vin_ diario las familias <strong>de</strong> la festar las formas y los vidad' económica. Esto<br />

culada a este proceso, región, que le afecta al mecanismos para asegu­ nos <strong>de</strong>be preocupar a topara<br />

expresar sus puntos bolsillo <strong>de</strong> la gente y en rar en la región el a<strong>de</strong>cua­ dós, porque sabemos la<br />

<strong>de</strong> vista ¡¡'ente a esie tema.<br />

"Me reun! especlficaesta<br />

dirección 10'que l no<br />

manifiesta es la preó u-<br />

Denuncian Falta <strong>de</strong> Probidad Administrativa en<br />

CONSEJO I~E G I o NAL<br />

El precandidato a alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coyhaique, Pan cío<br />

Aylwín Fuentealba, junto con el consejero regi nal lo \<strong>de</strong>l secretario ejecuti- •<br />

Rafael Pla González, ambos militantes DC, <strong>de</strong>nur :iaron<br />

en una conferencia <strong>de</strong> prensa ofrecida duran i la ~~:;t~~~:'c~~~:r~~u~~ :<br />

mañana <strong>de</strong> ayer lunes una eventual situación <strong>de</strong> lIta ban como beneficiarios •<br />

<strong>de</strong> probidad admínistrativa que se habría regist ¡do tanto <strong>de</strong>l listado origínal :<br />

en la aprobación <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong> recurs( l al <strong>de</strong>l SAG como <strong>de</strong> la lista •<br />

sistema <strong>de</strong> incentivos para sustentabilidad I un <strong>de</strong> espera,con una •<br />

índustrial <strong>de</strong> los suelos agropecuarios <strong>de</strong> Aysén por suma <strong>de</strong> $ 2.859.829 Y :<br />

un monto <strong>de</strong> $ 30L700.000.- . $ 2.774A96 respectiva- •<br />

Al respecto, los <strong>de</strong>nunciantes expresaron qu "la mente, y por último se :<br />

falta grave que vemos en esto es que product <strong>de</strong> pudo <strong>de</strong>terminar que tam- •.<br />

varías <strong>de</strong>nuncias que se hicieron llegar, especialn ,nte bién figura como benefi- •<br />

en el sector rural, al precandidato a alcald <strong>de</strong>· ciaría la cónyuge <strong>de</strong>l con- :<br />

Coyhaique <strong>de</strong> la De Patricio Aylwin Fuentealba iste sejero regional sr. Eligio •<br />

do funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

mercado", señaló e indinecesidad<br />

que tenemos<br />

<strong>de</strong> trapajo, empresa y<br />

estos aspeCtos e insistió<br />

en que hay que poner el<br />

región tan cara como la<br />

región <strong>de</strong> Aysén",<br />

ta lista <strong>de</strong> personas beneficiarias <strong>de</strong>l programa que se $3.156.014".­<br />

repetían en años anteriores, <strong>de</strong>splazando con ello a Más a<strong>de</strong>lante, señalaron que "<strong>de</strong> conformidad con lo<br />

otras que nunca hablan sido beneficiadas, consi<strong>de</strong>­ preceptuado en las nonnas legales pertinentes en relarando<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer grupo a personas, familias o ción con la conducta tanto <strong>de</strong> los consejeros regionales<br />

empresas <strong>de</strong> una reconocida solvencia económica en como <strong>de</strong>l secretario ejecutivo <strong>de</strong>l Core, constituyeIJ clala<br />

región' <strong>de</strong> Aysén, marginándo <strong>de</strong> este' beneficio a ramente una contravención a las fiPrmas <strong>de</strong> probidad<br />

personas y familias <strong>de</strong> menores recursos o más administrativa y conforme a ellas les hace responsahle<br />

vulnerables".<br />

<strong>de</strong> las conductas reprochadas y acreedores <strong>de</strong> las<br />

slinciones que la ley les imponen, para unos la cesación<br />

ENTREVISTA CON INTENDENTA en el cargo y para el otro el termino <strong>de</strong> contrato".<br />

PILAR CUEVAS . Finaimente, señalaron que solicitarán una entrec<br />

"Umivez requerida la información pertinente", agre­ vista con la Inten<strong>de</strong>nta Pilar Cuevas "con el objeto <strong>de</strong><br />

garon, "sé pudo constatar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los benefi­ solicitar que adopte <strong>de</strong> inmediato las medidas que por<br />

ciarios contemplados en !alista <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> 84 perso­ ley le compete para con estas materias y para presennas<br />

o productores, se encontraba la cónyuge <strong>de</strong>l con­ tarle algunas propues¡as <strong>de</strong> manera que este tipo <strong>de</strong><br />

sejero regional sr, José Rodríguez Encalada, quien a<strong>de</strong>­ situaciones no vuelvan a repetirse, asi también para<br />

más integra'la Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo <strong>de</strong>l que se rectifique la forma en que se están gastando<br />

Core, con la suma <strong>de</strong> $ 6.022.880, asimismo se <strong>de</strong>scu- los recursos públicos",<br />

brió que también se be- ­<br />

neficianan con este programa<br />

el padre y el abue-. •<br />

inició una inve'stigacíón conjuntamente con el c. lse­ Monteeinos, actual presl c -¡:;:~:-;:;;=::-::~~=-=:",::,:;:=-=-=--=-=~=-=:,::..:<br />

jero regional DC Rafael Pla, para verificar la venu dad <strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los hechos, los que dicen relación con una sU] les- Fomento Productivo por


6c<br />

Coyhaique, 11 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2011<br />

CERTIFICADO J1-.<br />

El Director (S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica que el<br />

Sr.: Claudio Bambs Bambs Rut: 5.237.479-9, postuló el presente año al<br />

Concurso N° 1 <strong>de</strong>l Programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad<br />

Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios con el predio Rol: 1066-66,<br />

quedando situado en el número 58 <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 59<br />

postulantes.<br />

la postulación fue efectuada ante este Servicio a través <strong>de</strong> la<br />

presentación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> manejo folio N° 151020000, don<strong>de</strong> se establece su<br />

condición <strong>de</strong> productor gran<strong>de</strong>, según lo señalado en el Art. N° 10 letra b) <strong>de</strong> la<br />

ley N° 20.412 <strong>de</strong> 2010.<br />

Por lo tanto, tal condición <strong>de</strong>termina la imposibilidad <strong>de</strong>l Sr. Bambs <strong>de</strong><br />

recibir beneficios <strong>de</strong> este programa, toda vez que el porcentaje máximo<br />

<strong>de</strong>stinado a los productores gran<strong>de</strong>s, correspondiente al 2% <strong>de</strong> los recursos<br />

anuales, tal como se señala en en citado articulo <strong>de</strong> la ley 20.412, ya se<br />

encuentra integramente asignado y transferido a gran<strong>de</strong>s productores por el<br />

monto maximo establecido en la ley.<br />

Dado lo anterior, el Sr. Bambs, no recibirá bonificación <strong>de</strong> este Programa<br />

administrado por este Servicio, durante el periodo 2011.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los<br />

fines pertinentes.<br />

~--­ \ ",.-­<br />

.'" ~~ ,~<br />

UARDO ~O DAGUERRESSAR<br />

JEFE D~PARTAMENTO<br />

ECTOR (S) SJA.G. REGION DE AYSEN<br />

SERVICIO AGRICOLA y GANADERO I SAG<br />

Dirección SAG Region <strong>de</strong> Aysén.<br />

Fono: 67-263260- Fax 67-212179, Avda Ogana N" 1060- Coyhaique<br />

E-mail: oficina.informa


Coyhaique, 12 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

CERTIFICADO<br />

4 S<br />

El Director (S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica que la Sra.<br />

Florinda Sandoval Oyarzun, Rut: 6.472.971-3, se encuentra aprobada con fondos<br />

sectoriales SAG, en el programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad<br />

Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios SIRSO-S, establecido en Resolución<br />

Exenta N° 610 <strong>de</strong> fecha 17/08/2011, correspondiente al concurso N°1, según<br />

plan <strong>de</strong> manejo N°151020001, temporada 2011, por lo que dicho plan no esta<br />

incluido en ninguna lista <strong>de</strong> espera.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los fines<br />

pertinentes.<br />

'~r' "<br />

/ '\<br />

EDUARDO LAZO DAGUERRESSAR<br />

DIRECTOR (S) S.A.G. REGION DE AYSEN<br />

SERVICIO AGRICOLA y GANADERO I SAG<br />

Dirección SAG Región <strong>de</strong><br />

Fono: 67-263260 - Fax 67-212179, Avda Ogana W 1060 - Coyhaique<br />

E-mail:<br />

/Web: http:((www.saq.ci


Coyhaique, 12 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

CERTIFICADO<br />

lf ro<br />

El Director (S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica que el Sr.<br />

Raul Montecinos Araya, Rut: 6.030.122-0, se encuentra aprobada con fondos<br />

sectoriales SAG, en el programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad<br />

Agroambiental <strong>de</strong> Jos Suelos Agropecuarios SIRSD-S, establecido en Resolución<br />

Exenta N°620 <strong>de</strong> fecha 19/08/2011, correspondiente al concurso N"2, según plan<br />

<strong>de</strong> manejo N° 251160003, temporada 2011, por lo que dicho pian no esta incluido<br />

en ninguna lista <strong>de</strong> espera.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los fines<br />

pertinentes.<br />

~, '\. '" '\<br />

DUARDO LAZO DAGUERRESSAR<br />

RECTOR (S) S.A.G. REGION DE AYSEN<br />

SERVICIO AGRICOlA y GANADERO I SAG<br />

Direcclón SAG Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

Fono: 67-263260 - Fax 67-212179, Avda Ogona N° 1060- Coyhaique<br />

E-mail: oficina-informaciones@sag.gob.cl/Web: http://www.sag.cI


6<br />

Coyhaique, 12 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

CERTIFICADO ~ 1­<br />

El Director (S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica que la<br />

Sra. Marlene Balboa Alvarez, Rut: 8.156.088-9, se encuentra aprobada con<br />

fondos sectoriales SAG, en el programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la<br />

Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios SIRSD-S,<br />

establecido en Resolución Exenta N°620 <strong>de</strong> fecha 19/08/2011, correspondiente al<br />

concurso N°2, según plan <strong>de</strong> manejo N° 251050004, temporada 2011, por lo que<br />

dicho plan no esta incluido en ninguna lista <strong>de</strong> espera.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los fines<br />

pertinentes.<br />

~-<br />

~\ ~.~ \-7<br />

"<br />

DUARDO LAZO DAGUERRESSAR<br />

ECTOR (S) S.A.G. REGIO N DE AYSEN<br />

fIÍ'<br />

SERVICIO AGRICOLA y GANADERO I SAG<br />

Dirección SAG Region <strong>de</strong> Aysén.<br />

Fono: 67-263260- Fax 67-212179, Avda Ogana N° 1060-Coyhaique<br />

E-mail: oficina.informaciones@sag.gob.c! /Web: http://www.sag.cI


X CvA-77I-on<br />

~!N;;R!;O~<br />

Consejo Regional<br />

:5"~:$-~~-rz:¡<br />

<br />

ACTA DE SESION ORDINARIA N° 18 DEL CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN,<br />

CELEBRADA EN LA CIUDAD DE COYHAIQUE, EL DIA 05 DE SEPTIEMBRE DE<br />

2011 (Redactada según Art. 35 Y36 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Funcionamiento y Sala).<br />

NOTA: SE DEJA CONSTANCIA QUE PREVIO AL INICIO DE LA SESIÓN SE<br />

REALIZARON LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE COMISIONES, SEGúN TABLA N°<br />

51 DEL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2011.­<br />

INICIO TRABAJOS DE COMISIONES:<br />

A) COMISION DE REGIMEN INTERNO <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti C. <br />

Lugar: Salón Padre Antonio Ronchi B. <br />

,~ B) COMISION DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES<br />

TEMA 1: AUMENTO DE OBRA POLIDEPORTIVO AYSíN, POR M$508.297.­<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura MOP, Sr. Roberto D5ering R. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahuile H., y Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol <br />

Martínez S. Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG. <br />

TEMAII: DISTRIBUCIÓN COMUNAL 21° LLAMADO PROGRAMA <br />

PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIV A. <br />

Expone: SEREMIMINVU, Sr. Nicolás Terrazas L. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>s Región <strong>de</strong> Aysén. <br />

Prof. Apoyo: Vladimir <strong>de</strong> la Peña, profesional DACG. <br />

TEMA III "REPAVIMENTACION CALLE ALTE. SIMPSON, ETAPA DE DISEÑO", <br />

CÓDIGO BIP 30102605, POR M$17.548.-. <br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L. <br />

C) COMISION SOCIAL y CULTURAL<br />

TEMA 1: FINANCIAMIENTO PROYECTO "PARTICIPAR ELIMINATORIAS <br />

REGIONALES DE CLUBES CAMPEONES DE FÚTBOL 2011 CLUB 21 DE MAYO DE <br />

CHILE CHICO", POR $999.000.­<br />

Expone: Sra. Zolka Moreno, profesional DACG. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahuile H. y Jefe DACG, Sr. Boris López B. <br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

TEMAII: FINANCIAMIENTO CARTERA DE PROYECTOS (3) <br />

ESCUELAS REGIÓN DE AYSíN, POR M$316.454 .­<br />

Expone: SEREMI <strong>de</strong> Educación, Sra. Teresa Calvis A.


n !o:!.~RE~O~<br />

Consejo Regional<br />

- 5eS:fii?'~-'-A y. c//l../CO<br />

<br />

Asisten: Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong>: Güaitecas, Cisnes, Lago Ver<strong>de</strong>, Chile Chico, Aysén y<br />

Tortel. Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG<br />

D) CO~ISION FOMENTO PRODUCTIVO<br />

TEMA 1: PROGRAMA "CAPACITACION PEL TURISMO COYHAIQUE PUERTO <br />

AYSÉN", CÓDIGO BIP 30115773-0, POR M$162.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

TEMAII: PROGRAMA "FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA <br />

INVERSIÓN", CÓDIGO BIP 30116017-0, POR M$165.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

TEMA IlI: PROGRAMA "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA <br />

SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS <br />

(SIRSD-S)", CÓDIGO BIP 30116070-0, POR M$301.700.­<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong>l SAG, Sr. Ramón Henríquez R <br />

Asisten: SEREMI <strong>de</strong> Agricultura, Sr. Raúl Rudolphi A. y Jefe DIPLADE, Sr. Mark <br />

Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sr. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

E) COMISION R.I.M.A.<br />

TEMA 1: PROYECTO "CONSTRUCCIÓN SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD <br />

DE ÑIREHUAO" CÓDIGO IDI 20180472-0, POR UN MONTO DE M$808.956.­<br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coyhaique, Sr. Omar Muñoz S. <br />

Asiste: Jefe U.RS., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

TEMA 11: PROYECTO "CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO Y CASETAS <br />

SANITARIAS RÍO TRANQUILO" CÓDIGO IDI 30061618-0, POR UN MONTO DE <br />

M$750.599.­<br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Río Ibáñez, Sr. Emilio Alarcón E. <br />

Asiste: Jefe U.RS., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG.


~AYSEN<br />

'41"'"., GOBIERNO REGIONAL<br />

Consejo Regional<br />

- !>&S:~/I-"r:;i::? /" 5~/S<br />

TEMA 111: INFORME PROYECTO "CONSTRUCCION ALCANTARILLADO<br />

PÚBLICO SECTOR COSTANERA-PANGAL. P. AYSÉN", CÓDIGO 30083624 -<br />

PRONUNCIAMIENTO CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA. <br />

Expone: Asesor Jurídico GORE, Sr. Javier González. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol Martínez S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

1.- ASISTENCIA: <br />

01.- JORGE HUICHALAF ROA 10.- NELSON OPAZO LOPEZ <br />

02.- JOSE GODOY BORQUEZ 11.- SANDRA PEÑALOZA VILLARROEL <br />

03.- CARLOS FUENTES HUANQUIL 12.- ELIGIO MONTECINOS ARA YA <br />

04.- ALFREDO RUNIN CARCAMO 13.- SERGIO MALDONADO AVENDAÑO <br />

('.<br />

05.- RAFAEL PLA GONZALEZ 14.- JULIO URIBE AL V ARADO <br />

06.- VICTOR OJEDA BARRIA 15.- JUAN ALOCILLA MARTINEZ <br />

07.- JUAN AL V AREZ SANTANA 16.- LUZ GONZALEZ MANQUI <br />

08.- RENE HERMOSILLA SOUBELET 17.- CRISTIAN ALVARADOOYARZO <br />

09.- JOSE RODRIGUEZ ENCALADA 18.- EDUARDO VERA WANDERS4EBEN <br />

11.- APERTURA: <br />

En Coyhaique, en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Salón Padre Antonio Ronchi <strong>de</strong>l Edificio <strong>de</strong>l G biemo <br />

Regional <strong>de</strong> Aysén, siendo las 15:30 horas <strong>de</strong>l día 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, el Inte <strong>de</strong>nte <br />

(S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera Muñoz; <strong>de</strong>clara abierta<br />

la Sesión, en nombre <strong>de</strong> Dios; <strong>de</strong> S.E., el Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> todos los<br />

habitantes <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

111.- MATERIAS A TRATAR: <br />

Según Tabla Convocatoria N° 51 <strong>de</strong>l 02 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, que cita a Sesión <br />

Ordinaria N° 18 <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong>l día lunes 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011. <br />

IV.- CUENTA SECRETARIA EJECUTIVA: <br />

- Correspon<strong>de</strong>ncia recibida <br />

Aprobada sin observación <br />

- Correspon<strong>de</strong>ncia Despachada <br />

Aprobada sin observación <br />

- Acuerdos CORE N° 3.043 al 3.052 <br />

Aprobados sin observación <br />

- Acta N° 17 (<strong>de</strong> 26.08.11) <br />

Aprobada sin observación


n~!N~R'~O~<br />

C:onsejo Regional<br />

- S-:~S;~A-'T.-9 7' ;;/J:>e7~ ­<br />

V.- INFORME DE COMISIONES:<br />

A) COMISION DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES<br />

<br />

TEMA 1: AUMENTO DE OBRA POLIDEPORTIVO AYSÉN, POR M$508.297.­<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura MOP, Sr. Roberto Doering R. <br />

Asisten: Direetor Regional IND, Sr. Feisal Ahuile H. y Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol <br />

Martinez S. Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.053: <br />

APROBAR EN RELACION AL PROYECTO "CONSTRUCCIONPOLIDEPORTIVO<br />

DE PUERTO A YSÉN, REGIÓN DE AYSEN'I, CÓDIGO BIP 30075916-0, UN<br />

INCREMENTO PRESUPUESTRARIO PARA EL AÑO 2011, POR UN TOTAL DE<br />

M$508.297 (QUINIENTOS OCHO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE<br />

MIL PESOS) .<br />

.~ Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sras. Peñaloza y González y Sres. Huichalaf, Godoy,<br />

Fuentes, Plá, Álvarez, Runin, Rodríguez l<br />

Maldonado, Uribe y Alocilla)<br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales.<br />

Hermosilla, Opazo, Monteeinos, Alvarado,<br />

TEMA 11: DISTRIBUCIÓN COMUNAL 21° LLAMADO PROGRAMA <br />

PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIV A. <br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>s Región <strong>de</strong> Aysén. <br />

Prof. Apoyo: Vladimir <strong>de</strong> la Peña, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.054 <br />

APROBAR LA DE DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL APORTE SECTORIAL MINVU<br />

POR COMUNA 21 0 LLAMADO PROGRAMA PAVIMENT ACION PARTICIPATIV A,<br />

AÑo 2011.­<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 17 Consejeros (Sra. Peñaloza y González, Sres. Huichalaf,<br />

Fuentes, Plá, Álvarez, Ojeda, Runin, Rodríguez, Hermosilla,<br />

Alvarado, Maldonado, Uribe y Alocilla) <br />

Presentes en Sala: 17 Consejeros Regionales. <br />

Godoy, <br />

Opazo, Montecinos,


219 Llamado Programa Pavimentación Portie<br />

Propuesta Distribución Porcentual Aporte Sectorial MI<br />

Nota: Monto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> marco I 1.65(1.451<br />

TEMA III "REPAVIMENTACION CALLE ALTE. SIMPSON, ETAPA DE DISEÑO", <br />

CÓDIGO BIP 30102605, POR M$17.548.-. <br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L <br />

r""'.<br />

T<br />

Acuerdo Nro. 3.055:<br />

APROBAR EL PROYECTO IIREPOSICION PAVIMENTO CALLE SIMPSON ­<br />

COYHAIQUE", CÓDIGO BIP 30102605-0, ETAPA DISEÑO, POR UN TOTAL DE<br />

M$17.548 (DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL<br />

PF.SOS\<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sra. Peñaloza y González, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, Plá, <br />

Álvarez, Ojeda, Runín, Rodríguez, Hermosilla, Opazo, Monteeinos, Alvarado, Uribe y Alocilla) <br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales.<br />

B) COMISION FOMENTO PRODUCTIVO<br />

TEMA 1: PROGRAMA "FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA <br />

INVERSIÓN", CÓDIGO BIP 30116017-0, POR M$165.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

Acuerdo Nro. 3.056: <br />

APROBAR TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES,<br />

SUBSIDIO A LA INVERSION, CÓDIGO BIP 30116017-0, POR UN TOTAL DE<br />

M$330.000 (TRESCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS) A UN PLAZO DE 02<br />

AÑos, SIENDO PARA EL AÑO 2011 UNA SOLICITUD DE M$165.000 (CIENTO<br />

SESENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS). A LA ENTIDAD RECEPTORA CORFO<br />

REGION DE A YSÉN, EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NúMERAL 5.1 DE<br />

LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL AÑo 2011


~,<br />

- >¿:5~/9 7' "A/¿,tt?vG"'­<br />

AYSEN<br />

GOBIERNO REGIONAL<br />

Consejo Regional<br />

Por mayoría <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 11 Consejeros (Sra. González y Sres. Godoy, Runin, Rodríguez, <br />

Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos, Alvarado y Alocilla) <br />

Votaron en Contra: 02 Consejeros (Sres. Huichalaf y Fuentes) <br />

Abstenciones: 05 Consejeros (Sra. Peñaloza y Sres. Plá, Ojeda, Álvarez y Uribe) <br />

Presentes en Sala: 18 Consejeros Regionales. <br />

)<br />

I<br />

....<br />

TEMA 11: PROGRAMA "CAPACITACION PEL TURISMO COYHAIQUE PUERTO <br />

AYSÉN", CÓDIGO BIP 30115773-0, POR M$162.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE . <br />

.-..., Acuerdo Nro. 3.057:<br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO PARA CAPACITACION DEL PROGRAMA<br />

EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) TURISMO COMUNAS DE COYHAIQUE y<br />

PUERTO AYSEN", CÓDIGO BIP 30115773-0 POR UN TOTAL DE M$162.000<br />

(CIENTO SESENTA Y DOS MILLONES DE PESOS) PARA EL 2011 A LA ENTIDAD<br />

RECEPTORA CORFO REGION DE AYSÉN, EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA<br />

02 NÚMERAL 5.1 DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL AÑo 2011.­<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 17 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Godoy, Fuentes, Plá, <br />

Ojeda, Álvarez, Runin, Rodríguez, Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos, <br />

Alvarado, Uribe y Alocilla) <br />

Presentes en Sala: 17 Consejeros Regionales. <br />

"'.<br />

TEMA 111: PROGRAMA "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA<br />

SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS<br />

(SIRSD-S)", CÓDIGO BIP 30116070-0, POR M$301.700 PESOS.<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong>l SAG, Sr. Ramón Heruíquez R.<br />

Asisten: SEREMI <strong>de</strong> Agricultura, Sr. Raúl Rudolphi A. y Jefe DIPLADE, Sr. Mark<br />

Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sr. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

Acuerdo Nro. 3.058:<br />

APROBAR LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS AL SISTEMA DE INCENTIVOS<br />

PARA SUSTENTABILlDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS<br />

AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", CÓDIGO BIP 30116070-0, POR UN TOTAL DE<br />

M$301.700 (TRESCIENTOS UN MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS) PARA EL<br />

2011. EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NUMERAL 5.1 DE LA LEY DE<br />

PRESUPUESTOS DEL AÑO 2011.


$éF/6T/f./Th7,<br />

,;in ~!N~'E~O~ <br />

Consejo Regional<br />

Por mayoría <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 17 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Godoy, Fuentes, Plá, <br />

Ojeda, Álvarez, Runín, Rodríguez, Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos, <br />

Alvarado, Uribe y Alocilla) <br />

Abstenciones: 01 Consejero (Sr. Huichalaf) <br />

Presentes en Sala: 18 Consejeros Regionales. <br />

C) COMISION R.I.M.A. <br />

TEMA 1: PROYECTO uCONSTRUCCIÓN SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD <br />

DE ÑIREHUAO" CÓDIGO IDI 20180472-0, POR UN MONTO DE M$80S.956 PESOS. <br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coyhaique, Sr. Ornar Muñoz S. <br />

Asiste: Jefe U.R.S., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.059: <br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN <br />

SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD DE ÑIREHUAO", CÓDIGO IDI <br />

20180472-0, POR UN COSTO TOTAL DE M$80S.956 (OCHOCIENTOS OCHO <br />

MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS), CON UN MONTO <br />

DE M$206.936 (DOSCIENTOS SEIS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS <br />

MIL PESOS) PARA EL AÑo 2011. MONTOS EXPRESADOS EN MONEDA IDI <br />

DICIEMBRE DE 2009). EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NÚMERAL 5.4 DE <br />

LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL AÑo 2011 <br />

Por mayoría <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 15 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, <br />

Plá, Ojeda, Álvarez, Runín,<br />

Alvarado) <br />

Abstenciones: 01 Consejero (Sr. Uribe) <br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales. <br />

Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Monteeinos y <br />

TEMA 11: PROYECTO "CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO Y CASETAS <br />

SANITARIAS Río TRANQUILO" CÓDIGO IDI 3006161S-O, POR UN MONTO DE <br />

M$750.599 PESOS. <br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Río Ibáñez, Sr. Emilio Alarcón E. <br />

Asiste: Jefe U.R.S., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.060: <br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN DE <br />

ALCANTARILLADO Y CASETAS SANITARIAS RÍo TRANQUILO", CÓDIGO IDI <br />

30061618-0, POR UN COSTO TOTAL DE M$706.13S (SETECIENTOS SEIS , <br />

MILLONES CIENTO TREINTA Y OCHO MIL PESOS), CON UN MONTO D~~:¡}j',Of'!A¿2 <br />

M$200.004 (DOSCIENTOS MILLONES CUATRO MIL PESOS) PARA EL AÑO 201l,,1r~ <br />

(MONTOS EXPRESADOS EN MONEDA DE LA IDI DICIEMBRE 2009) EN ijr,; <br />

MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NUMERAL 5.4 DE LA LEY DE PRESUPUESTds; <br />

DEL AÑo 2011 \:.,:'; ..<br />

. ';:'


nAYSEN<br />

. ., GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

- ~~~ y UPO<br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sra. González y Pefialoza, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, <br />

Plá, Ojeda, Álvarez, Rurún, Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Monteeinos, Alvarado <br />

y Uribe) <br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales. <br />

TEMA 111: INFORME PROYECTO "CONSTRUCCION ALCANTARILLADO <br />

PÚBLICO SECTOR COSTANERA-P ANGAL. P. AYSÉN", CÓDIGO 30083624 ­<br />

PRONUNCIAMIENTO CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA. <br />

Expone: Asesor Jurídico GORE, Sr. Javier González. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol Martínez S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

D)COMISION SOCIAL Y CULTURAL <br />

TEMA 1: FINANCIAMIENTO PROYECTO "PARTICIPAR ELIMINATORIAS <br />

REGIONALES DE CLUBES CAMPEONES DE FÚTBOL 2011 CLUB. CLUB 21 DE <br />

MAYO DE CHILE CHICO", POR $999.000 PESOS. <br />

Expone: Sra. ZoIka Moreno, profesional DACG. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahulle H. y Jefe DACG, Sr. Boris López B. <br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

Acuerdo Nro. 3.061: <br />

APROBAR LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS, EN EL CONTEXTO DE LA<br />

GLOSA 02. NUMERAL 2.1 PARA GOBIERNOS REGIONALES DE LA LEY DE<br />

PRESUPUESTO PARA EL SECTOR PÚBLICO AÑo 2011, A LA ASOCIACION DE<br />

FUTBOL DE CHILE CHICO POR UN MONTO DE $998.400 (NOVECIENTOS<br />

NOVENTAS Y OCHO MIL CUATROCIENTOS PESOS), PARA LA EJECUCIÓN DE<br />

LA INICIATIVA DEPORTIVA DENOMINADA PARTICIPACION ELIMINATORIA<br />

REGIONALES DE CLUBES CAMPEONES 2011.­<br />

Por unanlmidact cte lOS presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 14 Consejeros (Sras. González y Pefialoza, Sres. Huiehalaf, Godoy,<br />

Fuentes, Ojeda, Álvarez, Runín, Hermosilla, Vera, Opazo, Monteeinos, Alvarado y<br />

Uribe)<br />

Presentes en Sala: 14 Consejeros Regionales.<br />

TEMA 11: FINANCIAMIENTO CARTERA DE PROYECTOS (3) MOBILIARIO<br />

ESCUELAS REGIÓN DE A YSÉN, POR M$316.454 PESOS.<br />

Expone: SEREMI <strong>de</strong> Educación, Sra. Teresa Calvis A.<br />

Asisten: Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong>: Güaitecas, Cisnes, Lago Ver<strong>de</strong>, Chile Chico, Aysén y<br />

Tortel. Prof. Apoyo: Julio Ñaneo, profesional DACG


- 56/¿¡::-~-rfol y l:x=>..s ­<br />

n~;:R!~7o~ <br />

Consejo Regional<br />

Acuerdo Nro. 3.062:<br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO DE LA CARTERA DE PROYECTOS<br />

MOBILIARIO ESCUELAS REGION DE AYSÉN POR UN MONTO TOTAL DE<br />

M$304.513 (TRESCIENTOS CUATRO MILLONES QUINIENTOS TRECE MIL<br />

PESOS), SEGÚN DETALLE DE PROYECTOS QUE SE ADJUNTA AL PRESENTE<br />

ACUERDO Y QUE ES PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 13 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, <br />

Ojeda, Álvarez, Runín, Hermosilla, Vera, Opazo, Monteemos, Alvarado) <br />

Presentes en Sala: 13 Consejeros Regionales. <br />

CARTERA DE PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO - EDUCACiÓN<br />

1<br />

2<br />

3<br />

código BlP Proyectos Normalización Mobiliarios (Circular N o 33) Comunas M$<br />

REPOSICION MOB. ESC EE COMUNAS CISNES, GUAITECAS, Guaitecas, lago Ver<strong>de</strong>,<br />

30115788-0<br />

LVERDE y TORTEL<br />

Cisnes y Tortel 143.203<br />

30115521-0<br />

30115308-0<br />

REPOSICiÓN MOBILIARIO ESTABLECIMIENTOS<br />

EDUCACIONALES COMUNA AYSÉN Aysén 111.833<br />

REPOSICiÓN MOBILIARIO ESTABLECIMIENTOS DE LA<br />

COMUNA DE CHILE CHICO Chile Chico 49.477<br />

$ 304.513<br />

E)COMISION DEREGIMEN INTERNO<br />

Secretario' <strong>de</strong> Actas: Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti C.<br />

Lugar: Salón Padre Antonio Ronehi B.<br />

Acuerdo Nro. 3063:<br />

MANDATAR A LA TOTALIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES PARA<br />

ASISTIR A LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE EN EL MES DE SEPTIEMBRE,<br />

SEGÚN INVITACIONES RECIBIDAS A LA FECHA EN LA SECRETARÍA<br />

EJECUTIVA. A SABER: INAUGURACIÓN SUCURSAL FEROSOR EN<br />

COYHAIQUE (09.09 A LAS 18:00 HRS. EN COYHAIQUE); CONCIERTO DE LA<br />

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL REGIÓN DE AYSÉN (10.09 A LAS 21 HRS. EN<br />

COYHAIQUE); CONCIERTO CORAL "LOS COROS DE LA CARRETERA<br />

AUSTRAL LE CANTAN A LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE EN SU 57°<br />

ANIVERSARIO (12.09 A LAS 18 HRS. EN COYHAIQUE); CELEBRACIÓN 57° DE<br />

LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CIDLE (13.09 ALAS 11:30 HRS. EN<br />

COYHAIQUE); SEMINARIO ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO<br />

RURAL INTEGRADO EN LA REGIÓN DE AYSÉN (15.09 A LAS 09:00 HRS. EN<br />

COYHAIQUE); INAUGURACIÓN DE LA FIESTA DE CELEBRACIÓN FIESTAS<br />

PATRIAS DEL MUNICIPIO DE LAGO VERDE (16.09 A LAS 21 HRS. EN VILLA<br />

AMENGUAL); TE DEUM (18.09 A LAS 11 HRS. EN COYHAIQUE); ACTIVIDADES<br />

DE FIESTAS PATRIAS EN LA COMUNA DE LAGO VERDE (16 A 18 DE<br />

SEPTIEMBRE EN LAGO VERDE); ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS EN LA<br />

COMUNA DE CHILE CHICO (17 A 19 DE SEPTIEMBRE EN CHILE CHICO) Y; 40°<br />

ANIVERSARIO VILLA O'HIGGINS (20.09 A LAS 13:00 HRS. EN V. O'HIGGINS)<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sras. González y Peñaloza y Sres. Huichalaf, Godoy,<br />

Fuentes, Plá, Ojeda, Álvarez, Runín, Vera, Hermosilla, Opazo, Monteemos, Alvarado,<br />

Maldonado y Uribe)<br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales.


.- 5~ré'1F~ Y771g<br />

".~!N~RE~O~<br />

Consejo Regional<br />

Acuerdo Nro. 3064:<br />

MANDATAR A LOS CONSEJEROS REGIONALES SRES. OJEDA, ALVAREZ,<br />

ALV ARA DO Y VERA, PARA ASISTIR A LA 2DA ESCUELA DE CAPACITACIÓN<br />

EN ASUNTOS INTERNACIONAL AÑO 2011 A EFECTUARSE EN LA CIUDAD DE<br />

OSORNO LOS DIAS 6 y 7 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO. ADEMÁS DE<br />

VALIDAR LAS SUPLENCIAS INDICADAS EN LOS VISTOS POR CONSEJEROS<br />

SRES. VERA YALV ARADO.­<br />

MANDATAR AL CONSEJERO REGIONAL SR. JUAN ÁLVAREZ S. A<br />

PARTICIPAR EN LA CEREMONIA POR FIRMA DE LOS PROYECTOS DE LEY<br />

INDICADOS EN LOS VISTOS, A REALIZARSE EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE EN<br />

LA CIUDAD DE SANTIAGO.­<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 13 Consejeros (Sras. González y Peñaloza y Sres. Huichalaf, Fuentes, Plá,<br />

Ojeda, Álvarez, Runín, Vera, Opazo, Monteeinos, Alvarado y Maldonado)<br />

Presentes en Sala: 13 Consejeros Regionales.<br />

VI.... PONENCIAS Y VOTACIÓN:<br />

Consejera Sra. Luz González M.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Julio Uribe A.: Con Ponencia. Señala que ha pasado un año y seis meses<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el terremoto con las consecuencias que todos hemos conocido, motivados por la<br />

necesidad <strong>de</strong> reconstrucción el comité <strong>de</strong> solidaridad comunal Coyhaique , se propuso<br />

construir y enviar 22 viviendas prefabricadas <strong>de</strong> 48 mts. y enviarlas a la comuna <strong>de</strong><br />

Curepto. ElIS agosto <strong>de</strong>l año 2010, aparece publicación en prensa regional <strong>de</strong> un convenio<br />

entre los inten<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> A ysén y el Maule en don<strong>de</strong> se formaliza el compromiso <strong>de</strong> la<br />

región en la construcción <strong>de</strong> dichas casas, para lo cual se solicito un aporte al consejo<br />

regional, el cual fue aprobado. Manifiesta que a través <strong>de</strong> esta ponencia solicita un informe<br />

<strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> qué ha sucedido, si se entregaron las casas o qué ha pasado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1 año<br />

~, <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> este convenio.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) Y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que se realizará la consulta a CONAF sobre este tema.<br />

Consejero Sr. Sergio Maldonado A.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Cristian Alvarado O.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Nelson Opazo L.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Rene Hermosilla S.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Juan Álvarez S.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sra. Sandra Peñaloza V.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Carlos·Fuentes H.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Alfredo Godoy B.: Sin Ponencia. <br />

Consejero Sr. Jorge Huichalaf R.: Con Ponencia. El proyecto Infraestructura Digital para <br />

la Competitividad e Innovación busca diseñar re<strong>de</strong>s regionales con capacidad para prestar


-5~r&"/'-'"'r-,q<br />

~·AYSEN<br />

.".. GOBIERNO REGIONAL<br />

Consejo Regional<br />

servicios <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> datos, <strong>de</strong> voz e imagen en tiempo real, con calidad <strong>de</strong> servicio.<br />

Se ha consi<strong>de</strong>rado como, la principal prestación <strong>de</strong> este Servicio Público De Transmisión<br />

<strong>de</strong> Datos, el acceso a "Internet Banda Ancha", con una velocidad mínima <strong>de</strong> 1 Mbps para<br />

los distintos abonados y usuarios que <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n el servicio. En la última sesión <strong>de</strong>l CORE<br />

ha quedado <strong>de</strong> manifiesto que este programa ejecutado por la empresa ENTEL, ha puesto<br />

en operación la Segunda Etapa que consi<strong>de</strong>ra entre otras localida<strong>de</strong>s la comuna <strong>de</strong> Chile<br />

Chico. Sin embargo y dada las múltiples quejas que representa su funcionamiento y dado<br />

que existen recursos que involucran fondos <strong>de</strong>l FNDR, solicito a Ud. que los profesionales<br />

<strong>de</strong>l GORE expongan respecto <strong>de</strong> los recursos involucrados en el convenio y solicitar a la<br />

SUBTEL un informe respecto <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s observadas en terreno, pudiendo evacuar<br />

así mismo un informe y que los resultados sean conocidos por la Comisión<br />

correspondiente. Finalmente, solicito a Ud. favor pueda hacerme llegar copia <strong>de</strong>l convenio<br />

establecido entre el Gobierno Regional y ENTEL referido a este programa.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que se enviará oficio a la SUBTEL, con copia al SEREMI <strong>de</strong> Transporte, para tener<br />

conocimiento respecto <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l convenio y otorgamiento <strong>de</strong>l servicio en los<br />

términos que correspon<strong>de</strong>.<br />

VII.- INCIDENTES:<br />

Consejero Sr. Carlos Fuentes H.: Reitera por 3 vez, el tema <strong>de</strong>l Puente General Carrera y<br />

Los Mellizos. Indica que no ha tenido ninguna respuesta, aún cuando la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l<br />

Consejo, or<strong>de</strong>nó que se hiciera con suma urgencia esa solicitud <strong>de</strong>l informe por el tráfico<br />

<strong>de</strong> camiones <strong>de</strong> alto tonelaje en la ruta siete sur y sobre los puentes en esa ruta. Indica que<br />

hasta el día <strong>de</strong> hoy no ha tenido respuesta.<br />

Secretario Ejecutivo Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti c.: Indica que se hizo la solicitud y le envío un<br />

correo al Consejero el mismo día <strong>de</strong>l CORE, al Director <strong>de</strong> Vialidad y el comprometióa un<br />

plazo no mayor a 20 días <strong>de</strong> tener instalada la señalética en los 3 puentes. Indica que eso<br />

se 10 envio por correo.<br />

Consejera Sra. Sandra Peñaloza V.: Indica que el gustaría saber en que está el Programa<br />

<strong>de</strong> Promoción Turística año 2009 - 2011, en el cual el CORE aprobó $1.851 millones para<br />

ser ejecutados en 3 años y que <strong>de</strong>biera terminar este año. Indica que el gustaría conocer el<br />

estado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l programa consi<strong>de</strong>rando que ya está cerca el fin <strong>de</strong> año.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.:<br />

f<br />

Indica que se le solicitará haga una presentación para la Comisión y se le solicitará al<br />

Director haga una presentación al Consejo Regional y <strong>de</strong>jen un documento escrito.<br />

~o~sejero Sr..R~fael Plá G.: En rel~ción al proyecto ~el e.~icio <strong>de</strong>l Gobier~o RegiO~,<br />

,


~·AYSEN<br />

~.GOBIERNO REGIONAL<br />

Clm5ejo Regional<br />

-5&rt!P~r..q;<br />

se encuentra una sucursal <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong>l Estado, existen dos casas <strong>de</strong>l Ejército y en a).guna<br />

oportunidad el Sr. Boris López informó que se está a la espera <strong>de</strong> unos recursQs <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda para comprar. Indica que el tema es que el proyecto se aprobó<br />

hace más <strong>de</strong> un mes y sería bueno saber en que pasó está y sabe la información respecto a<br />

eso. Sobre la consultaría y sobre el terremoto, salió una ley en que se hicieron algunas<br />

especificaciones a los proyectos <strong>de</strong> infraestructura y en ese caso especifico se explicó 10<br />

que se estaba haciendo y la pregunta es que pasa con eso, si se está ejecutando o le falta<br />

algo. En específico, un informe <strong>de</strong> avance. Consulta sobre el tema <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Régimen Interno sobre qué pasa si la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno se hace solo con la<br />

presencia <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes y Secretarios, por un tema <strong>de</strong> efecto <strong>de</strong> asistencia.<br />

Secretario Ejecutivo Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti c.: Indica que eso fue planteado y le solicitó un<br />

plazo para po<strong>de</strong> contestar.<br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: Indica que solo pi<strong>de</strong> que se informe eso y pregunta si eso va<br />

hacer así en el futuro o tan solo es un arrebato por la pedida <strong>de</strong> renuncia <strong>de</strong>l Consejero<br />

Maldonado, o la Inten<strong>de</strong>nta le sugirió que se hiciera esta Comisión así. Indica y solicita<br />

que este tema <strong>de</strong> termine porque no es lo mismo participar con <strong>de</strong>recho a voto y todo a<br />

venir y no tener <strong>de</strong>recho a nada y sin saber qué hacer.<br />

Consejero Sr. Juan Álvarez S.: Indica que es distinta la relación que se <strong>de</strong>be tener sobre<br />

todo cuando se toman temas <strong>de</strong>l Consejo Regional propios. Indica que le manifestó al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Régimen Interno es que se <strong>de</strong>ba tomar alguna resolución que tenga que ver<br />

.,.,.. con una pasada <strong>de</strong> cuenta y que pueda ser legitimo o no y si se está tratando <strong>de</strong> mejorar el<br />

reglamento para el mejor funcionamiento. Es que esto que pasa, no le hace bien al<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén. Es por eso, que le hace un llamado al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno, que es él, quién tiene la responsabilidad concretamente <strong>de</strong><br />

resolver las diferencias, <strong>de</strong> 10 contrario se convertirá en una situación <strong>de</strong> ingrata<br />

convivencia.<br />

Consejero Sr. Alfredo Godoy B.: Indica que el Reglamento establece una forma <strong>de</strong> como<br />

sesiona la Régimen Interno y <strong>de</strong>spués se ha ido, para bien <strong>de</strong> todos y haciéndolo más<br />

amplio para que todos participen y no solo participen los Presi<strong>de</strong>ntes y Secretarios, sino<br />

todos los Consejeros Regionales. Sin embargo, cuando si se está sesionando en la<br />

Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno sin la presencia <strong>de</strong> público, pero se observa que 10 tratado<br />

sale en la prensa escrita, incluso salió hasta con cuantos votos favorecieron o no. a las<br />

mociones presentadas, con esto, claramente sí se divulga en la prensa. Cuál es el sentido<br />

<strong>de</strong> hacer este tema <strong>de</strong> Régimen Interno sin público, sí <strong>de</strong> todas maneras los Consejeros<br />

divulgan todo afuera. Indica que si no entra nadie, durante las comisiones <strong>de</strong> Régimen<br />

Interno, cómo se sabe afuera y se publica en el diario el caso <strong>de</strong>l Sr. Maldonado.<br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: Indica que no sólo están los Consejeros presentes en el.salón<br />

sino también hay gente en varios sectores al interior <strong>de</strong>l salón por eso, es que se <strong>de</strong>be


~AYSEN<br />

~. GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

- :?~r¿?,~T.q<br />

tener precaución en <strong>de</strong>cir que fueron los Consejeros y <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> aquí sale la<br />

información. Los Consejeros no están solos en el salón <strong>de</strong>l Pleno.<br />

Consejero Sr. Sergio Maldonado A.: Indica que el Consejero Plá fue el que pidió el acta<br />

<strong>de</strong> Régimen Interno a Secretaría Ejecutiva el día siguiente cuando salió. Indica que le<br />

parece mal que les esté echando la culpa a otras personas. Indica que lo dicho por él sali06<br />

por la radio. Invita a asumir las propias culpas sobre este tema.<br />

Consejera Sra. Luz González M.: Indica que posterior a la votación salió por la prensa<br />

algo que no fue real y se habló <strong>de</strong> que la votación había sido <strong>de</strong> una forma no siendo así.<br />

Indica que posteriormente escuchó al Consejero Plá aclarando que habían existido<br />

abstenciones yeso es bueno ya que transparentó el tema.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que <strong>de</strong>ben conocer las responsabilida<strong>de</strong>s que pesan al minuto <strong>de</strong> aceptar este cargo y por<br />

eso se <strong>de</strong>be llamar a mantener un cuidado interno <strong>de</strong> 10 que es el Consejo Regional y que<br />

sin duda es un pilar fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región.<br />

Consejero Sr. Juan Álvarez S.: Hace mención a los cuestionamientos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> Consejero Regional, porque no apunta a nadie, ya que hay Consejeros Regionales <strong>de</strong><br />

todo tipo. Existe, por ejemplo, el Consejero Regional <strong>de</strong> la Cultura y tiene esa<br />

<strong>de</strong>nominación y los partidos politicos también tienen esa <strong>de</strong>nominación. Indica que tal<br />

vez se pudiera ver que se <strong>de</strong>nomine o especifique como 11 Consejero <strong>de</strong>l Gobierno Regional<br />

<strong>de</strong> Aysén". Indica que <strong>de</strong> esa forma se podrá diferenciar <strong>de</strong> otros Consejeros que están<br />

ejerciendo el cargo, pero en otras reparticiones. Indica que esto podría diferenciar a los<br />

Consejeros Regionales. A<strong>de</strong>más solicita un informe <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong>l cuartel <strong>de</strong> bomberos <strong>de</strong> a tercera compañía <strong>de</strong> Bomberos <strong>de</strong> Coyhaique.<br />

Indica que este proyecto está aprobado hace más <strong>de</strong> dos años y hace poco se fue a terreno<br />

y se amplio el presupuesto y hasta el momento no hay un solo movimiento.<br />

Consejero Sr. Sergio Maldonado A.: Solicita un informe <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong>l Cuartel <strong>de</strong> Bomberos <strong>de</strong> Pto. Aysén.<br />

Consejero Sr. Jorge Huichalaf R.: Solicita informe respecto <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> avance y<br />

situación sector Chacra <strong>de</strong> Chile Chico a nivel <strong>de</strong> Gobernación. Indica que no existe<br />

avance sobre esta materia.<br />

Secretario Ejecutivo Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti.: Indica que s ele solicitó al Gobernador pero<br />

con copia a la Dirección <strong>de</strong> Obras Hidráulicas (D.O.H.) y ellos enviaron un informe vía<br />

correo electrónico. Indica que no lo tomó como oficial o <strong>de</strong> que hay un avance con otro<br />

estudio o proyecto. Oficialmente por parte <strong>de</strong> la Gobernación no ha llegado nada oficial a<br />

la Secretaría Ejecutiva<br />

Consejero Sr. Jorge Huichalaf R.: En este Gobierno, sería importante que la Gobernación<br />

se hiciera cargo <strong>de</strong>l tema.<br />

Consejero Sr. Victor Ojeda B.: Desea referirse al trabajo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong>


- S:é:---rE.,,-r.4 75?p-~n<br />

~!N~R!;'O~ <br />

Consejo Regional<br />

comunicaciones. Supuestamente <strong>de</strong>biese disponerse <strong>de</strong> un tiempo para los Consejeros<br />

Regionales conversen con los medios, como se daba antes. Indica que la Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Consejo le solicitó al periodista que se coordine con los Consejeros y se coloque en la tabla<br />

y ver el tema también en la pretabla. Hacer una pausa para conversar con los medios.<br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Solicita un informe sobre el proyecto Construcción<br />

Gimnasio<br />

7 <strong>de</strong> Pto. Aysén, proyecto que parte en mayo <strong>de</strong>l 2010 con un monto<br />

aproximado <strong>de</strong> 400 millones <strong>de</strong> pesos. Indica que la unidad técnica es el municipio. En el<br />

proyecto existieron lagunas diferencias técnicas, por lo que ser formó una comisión <strong>de</strong><br />

Consejeros y se contrató una consultora para saber que pasó. Después <strong>de</strong> todo lo que ha<br />

.""" pasado indica que la Municipalidad <strong>de</strong> Aysén estaría cesando el contrato a la empresa<br />

"Y.<br />

constructora. La pregunta es, que si el Municipio pue<strong>de</strong>, bajo estos hechos, terminar el<br />

contrato cuando es responsable o co responsable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sgracia que pasó en la obra.<br />

Consejero Sr. Eduardo Vera W.: Pregunta Sí, el mandante es la Municipalidad <strong>de</strong> Aysén.<br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Indica que el mandante es el Gobierno Regional,<br />

pero la unidad técnica es la cuestionada por la consultora.<br />

Consejero Sr. Eduardo Vera W.: Indica que eso es atribución <strong>de</strong>l Gobierno Regional y<br />

aquí la <strong>de</strong>manda vendrá contra el Gobierno Regional.<br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Indica que por eso <strong>de</strong>sea a<strong>de</strong>lantarse a los hechos<br />

que vienen.<br />

Consejero Sr. Eduardo Vera W.: Indica que se han tenido inconvenientes como los <strong>de</strong><br />

Chile Chico, en Pto. Aysén y otros más. Indica que la asesoría jurídica <strong>de</strong>l GORE existe<br />

una absoluta inercia respecto a los impases jurídicos que se tienen en la ejecución <strong>de</strong> los<br />

contratos. Indica es un tema que <strong>de</strong>biera estar siendo monitoreado día a día por la<br />

asesoría jurídica <strong>de</strong>l GORE, ya que sí la Alcal<strong>de</strong>sa, como Mandante exce<strong>de</strong> las<br />

atribuciones <strong>de</strong> su mandato y le pone término al contrato, la responsabilidad no es <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad ya que la responsabilidad económica es <strong>de</strong>l Gobierno Regional y los<br />

contratistas van a <strong>de</strong>mandar al Gobierno Regional y se sufrirá una <strong>de</strong>manda por omisión,<br />

por no haber actuado y haber ejercido las atribuciones oportunamente. Señala que<br />

<strong>de</strong>sconoce si a la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa le correspon<strong>de</strong> poner término al contrato o tratar <strong>de</strong><br />

buscar una solución más conciliadora, más<br />

económica y en que se compartan las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s. Por 10 que le solicita al Inten<strong>de</strong>nte (S) se haga cargo <strong>de</strong>l tema.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que estas aprehensiones serán traspasadas a la Unidad Jurídica <strong>de</strong>l GORE para revisar<br />

justamente el accionar <strong>de</strong> ellos y respecto a los monitores que se <strong>de</strong>ben hacer a los<br />

proyectos que son financiamiento <strong>de</strong>l Gobierno Regional.


.- ;;;i:5P~A;rA y t?C/j"'O<br />

~AYSEN<br />

."... GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

VIII.- CIERRE SES ION:<br />

Siendo las 18:15 horas <strong>de</strong>l día 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, se cierra la presente Sesión.<br />

SE INDICA QUE PARA REQUERIMIENTOS ESPECíFICOS SOBRE LO<br />

MANIFESTADO EN SESIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL DíA DE HOY, ES<br />

QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN ESTA SECRETARIA EJECUTIVA DEL<br />

CONSEJO REGIONAL, EL REGISTRO DE AUDIO QUE ENTREGA EL DETALLE DE<br />

TODO LO DICHO POR LOS PRESENTES EN SALA.<br />

DE LO QUE DOY FE,


~--~-.- ---~- .... _..~ ..._--­<br />

s<br />

N <br />

Consejo Regional<br />

COMISION DE FOMENTO PRODUCTIVO<br />

FECHA : 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011<br />

TABLA : 51/2011<br />

HORA INICIO<br />

: 10:00 Hrs.<br />

HORA TÉRMINO<br />

: 12:30Hrs.<br />

LUGAR<br />

: Sala N°2 GORE<br />

ASISTENCIA <br />

Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo: <br />

Sres. Eligio Montecinos Araya (Presi<strong>de</strong>nte Comisión); José Godoy Bórquez (Secretario<br />

Comisión); Carlos Fuentes Huanquil; Jorge Huichalaf; José Rodríguez Encalada; Cristian<br />

Alvarado y Víctor Ojeda.<br />

Profesionales <strong>de</strong> Apoyo:<br />

Mark Buscaglia S, Jefe DIPLADE, Paula Cruces, Profesional DIPLADE Gore Aysén<br />

Secretaria <strong>de</strong> Actas:<br />

Jacqueline Cid Salgado, Profesional DIPLADE Gore Aysén<br />

Asisten:<br />

Margarita González y Gastón Ávila, Profesionales DACG<br />

TEMA 1: "TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES,<br />

SUBSIDIO A LA INVERSION", CODIGO BIP 30116017-0 POR<br />

M$330.000 DE PESOS.<br />

Expositora :<br />

Sra. Carolina Bascur C., Directora CORFO Regional<br />

El programa propuesto correspon<strong>de</strong> a una continuidad <strong>de</strong> un programa piloto aprobado<br />

el año pasado y financiado por FNDR y consi<strong>de</strong>ra la línea <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> Activo Rjo,<br />

que subsidia inversiones hasta el 50% con tope <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong> US$100.000.- Sin embargo<br />

hay nuevo reglamento en Contraloría que subsidia inversiones hasta el 15% con tope <strong>de</strong><br />

aporte <strong>de</strong> UF 2.000.­<br />

Se expone resultados <strong>de</strong>l programa piloto, que se encuentra en ejecución, con ampliación<br />

<strong>de</strong> plazos y pendiente su traspaso a privados.<br />

lo que se solicita en esta oportunidad son recursos por M$330.000 a 2 años, siendo lo<br />

requerido para el 2011 M$165.000. Para consultorías <strong>de</strong> apoyo a la formulación <strong>de</strong><br />

proyectos se propone M$30.000 y M$300.000 para subsidio a la inversión privada.<br />

la comisión manifiesta su preocupación por la futura modificación <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong><br />

activo fijo que bajaría el subsidio <strong>de</strong> inversiones hasta el 15%.<br />

TEMA 11: "CAPACITACION PROGRAMA EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) EN<br />

nlRISMO PARA LAS COMUNAS DE COYHAIQUE y PUERTO<br />

AYSEN", CODIGO BIP 30115773-0 POR M$162.000 DE PESOS.<br />

Expositora:<br />

Sra. Carolina Bascur C., Directora CORFO Regional<br />

Este nuevo programa correspon<strong>de</strong> a un incremento <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> otra iniciativa similar<br />

financiada por el FNDR y está <strong>de</strong>stinado a fortalecer la comuna <strong>de</strong> Puerto Aysén y<br />

Coyhaique.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l programa apunta a mejorar la calidad <strong>de</strong> los servicios turísticos y se trabaja<br />

con grupos <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> 20 integrantes cada uno. Se plantea su ejecución por<br />

M$162.000 a 12 meses.<br />

GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN - CONSEJO REGIONAL DE AYSEN<br />

1


AY<br />

N <br />

GOBIERNO REGIONAL<br />

Consejo Regional<br />

TEMA 111: "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA<br />

SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS<br />

AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", CODIGO BIP 30116070-0 POR<br />

M$301.700 DE PESOS.<br />

Expositor:<br />

Sr. Ramón Henríquez R., Director SAG Regional; Sr. Raúl Rudolphi Seremi <strong>de</strong> Agricultura<br />

Bo <br />

.. <br />

El programa presentado viene a cubrir la <strong>de</strong>manda insatisfecha el presente año y lista <strong>de</strong><br />

espera <strong>de</strong> productores que postularon al instrumento <strong>de</strong> incentivos para la sustentabilidad<br />

agroambiental <strong>de</strong> los suelos agropecuarios (SIRSD-S) ejecutado por el Servicio Agrícola y<br />

Gana<strong>de</strong>ro y que no pudieron ser cubiertos con los fondos sectoriales asignados por el<br />

nivel nacional.<br />

La lista <strong>de</strong> espera correspon<strong>de</strong> a 84 planes <strong>de</strong> manejo y productores con 1.900 hectáreas<br />

sin intervenir y con un requerimiento <strong>de</strong> M$330.000.- En forma histórica existe una<br />

<strong>de</strong>manda insatisfecha <strong>de</strong> un 25% todos los años, para el 2011 el déficit es mayor y<br />

cercano al 40%, por las características <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo que supera el año <strong>de</strong><br />

intervención. De los 84 productores 8 son productores agropecuarios clasificados como<br />

gran<strong>de</strong>s (9%) , 26 medianos (31%) Y 50 pequeños (60%), <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong> Aysén,<br />

Cisnes, Coyhaique, Lago Ver<strong>de</strong> y Chile Chico.<br />

Se solicita para el año M$300.000 para incentivo y M$1.700 para gastos administrativos.­<br />

ACUERDOS: <br />

l.-POR MAYORIA, LA COMISION PROPONE AL PLENARIO LA APROBACION DE <br />

FINANCIAMIENTO DE LOS SGTES PROGRAMAS: <br />

A) TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA<br />

INVERSION BIP 30116017-0, POR UN TOTAL DE M$330.000 A 2 AÑOS,<br />

SIENDO PARA EL AÑO 2011 UNA SOLICITUD pe M$165.000.­<br />

B) CAPACITACION PROGRAMA EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) TURISMO<br />

COMUNAS DE COYHAIQUE y PUERTO AYSEN", BIP 30115773-0 POR UN<br />

TOTAL DE M$162.000 PARA EL 2011.<br />

C) TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA SUSTENTABILIDAD<br />

AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", BIP<br />

30116070-0 POR UN TOTAL DE M$301.700 DE PESOS PARA EL 2011.<br />

2.-SE SOLICITA COMO COMISION, QUE EL EJECUTIVO TENGA A BIEN,<br />

REQUERIR AL DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA UNA<br />

PRESENTACION SOBRE CUENTA SATELITAL y SU VINCULACIÓN CON LA<br />

INICIATIVA FINANCIADA POR EL CORE DE OBSERVATORIO TURISTICO.<br />

lOSE GODOY BORQUEZ<br />

SECRETA~Cl-GQiMISION<br />

,,' ~<br />

lACQUELINE CID SALGADO<br />

~ECRETARIO DS ACTA<br />

Ind.: / ij<br />

- AkhiVOS mp3<br />

GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN - CONSEJO REGIONAL DE AYSEN<br />

2


i<br />

20<br />

«El DIARIO DE AYSEN» Coyhaíque, Miércoles 20 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2011<br />

-­ ,""<br />

•I<br />

SERVICIO AGRíCOLA Y GANADERO<br />

REGION DEAYSEN<br />

LLAMADO A CONCURSO<br />

El Director Regional <strong>de</strong>l Servicio Agrícola y Ganadéro. Región <strong>de</strong> Aysén ,<br />

comunica alas productoras y productores agropecuarios, que a partir<br />

<strong>de</strong>l próximo miércoJes27 d,e Abril, se abrirán los tres concursos temporada<br />

2010 <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad<br />

Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios. Los interesados podrán<br />

postular sus planes <strong>de</strong> manejo, a través, <strong>de</strong> los Operadores/as Registrados/as<br />

para tal efecto por este Servicio, y acogerse a uno o más <strong>de</strong><br />

los siguientes beneficios <strong>de</strong> los siguientes concursos:<br />

N" Concurso Practicas Bonlficables<br />

Concurso N' 1<br />

Establecimiento <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras y<br />

fertilización <strong>de</strong> corrección<br />

-Concurso N' 2 1, Incorporación <strong>de</strong> fertilizantes <strong>de</strong> basl1 tostorada;<br />

·Incorporación <strong>de</strong> alamantos (¡u/micos esenciales;<br />

· Establecimiento <strong>de</strong> una cubierta vegetal tln suelos<br />

<strong>de</strong>scubiertos o con cobertura <strong>de</strong>teriorada;<br />

,Empleo <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> intervención' <strong>de</strong>l soolo,<br />

·Eliminación o Um 'a <strong>de</strong> allzada matorral<br />

Concurso N" 3 1, Incorporación <strong>de</strong> fertilizantes <strong>de</strong> base fosforada;<br />

.Incorporación <strong>de</strong> elementos qulmlcos esenciales:<br />

·Establecimiento <strong>de</strong> una cubierta vegetal en suelos<br />

d'i.scubiertos o con cobertura <strong>de</strong>teriorada;<br />

I<br />

Empleo <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l suelo.<br />

o Eliminación o 11m la <strong>de</strong> aUzada matorral<br />

Zonas<br />

Comunas <strong>de</strong> Coyhaique, <br />

A sén Cisnes e lbáñez. <br />

Provincias Coyhaique y <br />

AY$én <br />

Provincias Gral. Carrera y <br />

Capitán Prat <br />

Dichos concursos se regirán por la normativa SIRSD~.S vig~ntes.<br />

1 I A<strong>de</strong>más las Bases <strong>de</strong> estos concursos y listado <strong>de</strong> Operadores registra~<br />

, dos por el SAG en la Región, se encontrarán dísponiqles en,la Dirección<br />

Regional <strong>de</strong>l Servicio y en sus Oficinas Provinciales. <strong>de</strong> Coyhaique,<br />

Cochrane, Chile Chico, Pto. Aysén y Oficina <strong>de</strong> la Junta.<br />

1 j La recha <strong>de</strong> cierre se exten<strong>de</strong>rá hasta las 17:45 hrs. <strong>de</strong>l lunes 30 <strong>de</strong><br />

! Mayo d~1 presente año.<br />

I<br />

RAMON HENRIQUEZ RAGLlANTI<br />

Ingeniero Agrónomo<br />

DIRECTOR s.A.a REGION DE AYSEN<br />

~~~~~e~ ~¿~~~II:s~~~:q~~pnOvse~c~~~:II:::·&e ,~~" ••<br />

repuestos originales, instalamos radios <strong>de</strong> ", ,', 'restaurant<br />

vehículos, seriedad y g¡:¡rantía. Sec0rTlPlarí~ :': Comunica í\ sus'<br />

televisores y monitores ·LCD ell mal:estado..,<br />

Avda. Ogana 941.- Retiramos a Domicilio.. . .tenurá un exguisit<br />

. v7~~~E~ ~~~:¿;'<br />

8/40841 01.~ AI21 <strong>de</strong> abril.·,CURANTo.y·,.. ,<br />

··el dfaDOMINGO'<br />

. sus típicos ASA96,S:~<br />

: RE:Se.AVAS: 'AL<br />

'S146SÓ129 ..<br />

caminoTte;Vidal '<br />

SEVéNDETERRACAN ' ',SE::N,EceSI'fA.C,O <br />

2.5,automático,2003;- LlamaraI95496221~­<br />

SUBARU Forester. TODO NOTEBOOK" <br />

mecánico, turbo, '97.~ Tratar aI8/1349215.~ <br />

HYUNDAI PORTER, <br />

'99.-MOTORHYUNDAl A~RlENDO DEPAF .<br />

2.5, turbo, MOTOR 'pordla. Llamar al 844 :<br />

Kia Ceres. 79763550.~ VENDO COMEDOR (<br />

Abril 20, 21, 25, 26 Y 27.- PARABRISADE 1\<br />

799367663.-AI21 <strong>de</strong>Ab<br />

SE ARRIENDA CASA<br />

habitación, calle Isla VENDO SITIO Lago 1<br />

Nueva 3346 $150.0ÓO.­ lago ycamíno. Valor 5i:<br />

mensual. Tratar en la Abrll2D, 21y 25.- '<br />

misma dirección o en<br />

SE OFRECE CARPI<br />

Pedro Aguirre Cerda<br />

remo<strong>de</strong>laclones varié<br />

373.- Fono 79456557.~<br />

Abril 20 y21.­<br />

conversables. Llamar<br />

al 98598635.~ Abril 20,<br />

. 25, 27 Y29.­<br />

HOGAR OE CRISTO<br />

AYudar hace bien<br />

Fundación Hogar <strong>de</strong> Cristo<br />

Requfere'Contratar<br />

"CICTt'IUTr' nnl'\1"'1"'t"J1\ U ••


,:, ,> \"~¡l;y ith..:!"U:<br />

dI.:<br />

.~tl':),t~\)rl la ~\...'!H...;<br />

,,'~ (:1!1ltl;j'.:-:<br />

", ;'u~.:;r'i\ ~ ~,l',:L<br />

en.<br />

',_T~:Cl:C¡()n, I_'l'llc·nr(}c:.1dn~<br />

,<br />

con tuS<br />

;"Z'11 J1U:";<br />

~;u.e~d<br />

L\1USL1"(J con­<br />

~_."~~~,~~~_~-=~_-:-;;..,;;R~EG~IO;.:..N:.:.A.::;:l=--:-__...:E:;.::L;..:O::.:IV~IS::A::::DE~R~O~M:I:!ER~C:::O:!LE::S:..21~7.::DE:'A~G:O::S~rO~DE:'.~2~01~1__(0<br />

por vida licencia a conductor<br />

Operativo <strong>de</strong><br />

. esterilizadóncanmá se <br />

qumta vez en estado <strong>de</strong> ebriedad <br />

realizará en Coyhaique <br />

t\:g~i<br />

CL~l.<br />

<strong>de</strong>. in··<br />

ap.mximadaímmre) y la cancelación<br />

dcfiniüv¡¡ <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> conducir co­<br />

1110 :Iulür <strong>de</strong>l ddito <strong>de</strong> conducir u.t; velúculo<br />

motorizado en c$ta~lo <strong>de</strong> ebrie­<br />

, , d 1 .<br />

0;10 CHU~Hn o eSlones graves, hecho<br />

reglstrado en Marzo <strong>de</strong> 2011.<br />

De acut:tdo n los hechos ilcrediudos<br />

por el (":¡scal Alvaro Sanhueza T¡\­<br />

sso ante el <strong>Tribunal</strong> en el marco <strong>de</strong> una<br />

Procedimiento Abreviado, el 30 <strong>de</strong><br />

l1;arzo <strong>de</strong> este atlo, el imputado conducm<br />

-sU) liccncia- una canúonc~a lnarca<br />

CCleJ.1CaOi pmdtlC(wa~, ~obJ:e 1000 por­<br />

'1'ie' el\ un ',\11.0 ~c ha logrado trabajar<br />

codu a codo con 10$ productores/as<br />

<strong>de</strong> nuestra n't';tón l.l1..1Íel1cs ven en estO<br />

l,na oportunidad real para mejorar la<br />

calidad <strong>de</strong> SLiS pr(;'dio~, no tlólo en 1nate!:!:l<br />

<strong>de</strong> p;anado, sino tIlle en la calidad<br />

tlue estos Lientn y pue<strong>de</strong>n alcanzat, lo<br />

'+1,: ',\ la larga se tradució en un importante'<br />

beneficio ecol1órl1.ico para estas<br />

. familias <strong>de</strong>dicldas al tr::tbajo en los<br />

c:urlpos <strong>de</strong> Avsén»,<br />

/\dcm{\s, ÍJemítjuez at!1egó «esteces<br />

un pwgnuna (jue cuenta con el apoyo<br />

y llllancimniento dd Gobierno Reg'ional;<br />

Jo (]lle <strong>de</strong>muestra el comproü1.Íso<br />

,]lH: existe por parte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Presi<strong>de</strong>nte Pirlcra, <strong>de</strong>· nuestra<br />

111 (cmlenta Pihu: Cw::vas, pOl: promover<br />

el dcsarrol.lo <strong>de</strong> lluestt:os prodlJCtorC$<br />

y productoras, estan10S enfocados en<br />

L'I1Lregar garantías a nuestra gente y esto<br />

es d renejo <strong>de</strong> esa constante preocupaóúil),.<br />

I~sra iniciativa dd ServÍí,,:io Agrícola<br />

y Canac!em (SJ\G), cuyo costo abl!1Za<br />

los 675 millones <strong>de</strong> pesos, es financiada<br />

por el Gore y ejecutada por el Centro<br />

(k Ciencia::; /\mbientales EULi\-Chile<br />

, <strong>de</strong> la Univt~rgídad <strong>de</strong> Concepción. Su<br />

ejecLlción se estima <strong>de</strong> 32 meses, plazo<br />

en el L¡Ue ,(' espera (pe un número signiilcaLÍvo<br />

<strong>de</strong> prOdtlctores - resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

las mús <strong>de</strong> 2 y medio m.illom~s <strong>de</strong> bectárc'as<br />

que clIbre el Drovecro - se ,vean<br />

bel1ef:ÍcÍ;!dos~ ,,, . ,<br />

Coyhaique ya había condcnado a<br />

\'\7,illiams LÓ1~e~ Pinuer a la pena <strong>de</strong> 150<br />

dl~S. <strong>de</strong> preSl(l!o menor en Su grado<br />

11l11lll1:0, multa <strong>de</strong> 4 UTM y suspensión<br />

<strong>de</strong> la lic~llc!a <strong>de</strong> conducir por el plazo<br />

<strong>de</strong> un ano, como autor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

conducción en c!ltado <strong>de</strong> ebriedad causando<br />

daúos. A este hecho se sum.an<br />

otros tres episodios en los años 1997<br />

2006 Y2008. '<br />

.. i\.<strong>de</strong>111:1S el sentenciado -quien reci~<br />

h1l, p1 hpf1f;lt;~~1"'"\ .4,'\. 1... u __ 1. < .:,. ,<br />

"<br />

"Unu Cle 10$ a~pectos l11as mteresíUltes<br />

(lue tielle este trabajo es que el<br />

programa está logrando posicionarse<br />

en la reg-ión, la gente y los productores<br />

ya lo conocen y lo comentan, una situa­<br />

Ción que <strong>de</strong>ja '<strong>de</strong> mmúfiegto el traba:io<br />

mancomunado que hemos tenido con<br />

ellos, abordando ymadtml11do diversos<br />

. temas. Ahora ewu:nos en la mitad, lo<br />

que 111e tiene conforme en cuanto a lo<br />

que se ha hecho y m.uy optimista <strong>de</strong> 10<br />

'1L1C viene», concluyó Gerat:do Azócar<br />

<strong>de</strong>l Centro EULA <strong>de</strong> la Utúversidad<br />

. <strong>de</strong> Concepción y Coordinador <strong>de</strong>l<br />

programa.<br />

. .",,~,.• t'~'·oJ ,,~u·,<br />

en Coyhaique; se <strong>de</strong>siu:rollm:iin lo~ días<br />

jueves 18 yviernes 19 <strong>de</strong> agosto, en honU10<br />

hlboml, en la Oficina <strong>de</strong> InCol'­<br />

l1:l.11ción Reclamos y Sugercnciú (OIRS)<br />

<strong>de</strong> la Seremi <strong>de</strong> Salud A\'861\, ubicada<br />

en Catrera 290, Coyhakíue.<br />

Cabe menciomll:, e]Ua. este lrltbajo<br />

. pm:ticipntivo (lue se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

vanos HIlOS, don<strong>de</strong> participan Seremí<br />

<strong>de</strong> Salud, la Municipalidad <strong>de</strong> Coybai..<br />

tlue y Re)rpa, entre otras i.nstituciones,<br />

en esta oportl1nidad contará con la<br />

presencia <strong>de</strong> Ulla nueva agrupación<br />

regional <strong>de</strong> protección animal, Patas<br />

Aysén, tltúen lleva un poco más <strong>de</strong> un<br />

mes <strong>de</strong> vida.<br />

SERVICIO AGRíCOLA Y GANADERO<br />

REGION DE AYSEN<br />

El Director Regional <strong>de</strong>l Servicio Agrlcola y Gana<strong>de</strong>ro, Región <strong>de</strong> Aysén, informa<br />

a los productores y productoras regionales, postulantes a los tres concursos<br />

correspondientes a la temporada 2011, <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la<br />

Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios, que la lista <strong>de</strong>finitiva<br />

<strong>de</strong> seleccionados se encuentra disponible en la Dirección Regional <strong>de</strong>l Servicio,<br />

en las Oficinas Provinciales <strong>de</strong> Pto. Aysén, incluida la Oficina LaJunta, y a través<br />

<strong>de</strong> los respectivos Operadores.<br />

A<strong>de</strong>más se comunica a los productores incluidos en dícha lista, que no <strong>de</strong>seen<br />

acogerse al beneficio, que <strong>de</strong>berán comunicar por escrito al Director Regional<br />

<strong>de</strong>l SAG, su renuncia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 30 días corridos a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> esta<br />

publicación. La no renuncia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo señalado, significará la aceptación .<br />

<strong>de</strong>l beneficiario y su obligaCión <strong>de</strong> cumplir con la ejecueíón<strong>de</strong>lplan.<strong>de</strong> manejo I<br />

seleccionado. !<br />

RAMON HENRIQUEZ RAGLlANTI<br />

Ingeníero Agrónomo<br />

DIRECTORS.A.G. REGION DEAYSEN<br />

---------;...-,--_.~.-<br />

I¡'<br />

j


REGLAMENTO ORGANICO <br />

y<br />

-<br />

DE FUNCIONAMIENTO <br />

DEL <br />

CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN


TEXTO ACTUALIZADO <br />

El texto actualizado <strong>de</strong>l presente Reglamento Orgánico <strong>de</strong> <br />

Funcionamiento y Sala <strong>de</strong>l Consejo Regional. incorpora las modificaciones <br />

aprobadas mediante los Acuerdos CORE N° 2.182, <strong>de</strong> 06.07,2007; N° 2.297, <br />

<strong>de</strong> 20.03.08 y; N° 3.120 <strong>de</strong> 11.11.2011. <br />

Coyhaique, Noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

2


IN DICE PÁGINA<br />

TITULO PRIMERO: DEL GOBIERNO REGIONAL.........................................................................................4 <br />

TITULO SEGUNDO: DEL INTENDENTE ...................................................................................... 4 <br />

TITULO TERCERO: DE LOS CONSEJEROS REGIONALES ........................................................... 5-7 <br />

TITULO CUARTO: DE LAS FACULTADES y ATRIBUCIONES DEL CONSEJO <br />

Faculta<strong>de</strong>s Normativas <strong>de</strong>l Consejo Regional..... .......... ..... ...... .<br />

.................................................7-8 <br />

Faculta<strong>de</strong>s Resolutivas <strong>de</strong>l Consejo Regional........... ......... ... ...... ......... ... ..... ... ... ... .. ...<br />

.. .............8-11 <br />

Faculta<strong>de</strong>s Fiscalizadoras <strong>de</strong>l Consejo RegionaL .......................................................................... 11-13 <br />

Faculta<strong>de</strong>s Asesoras ........................................................,.......................,...................................13 <br />

TITULO QUINTO: DE LA SECRETARíA DEL CONSEJO Y SU SECRETARIO EJECUTIVO ..........,... 13-16 <br />

TITULO SEXTO: DE LAS SESIONES <br />

Párrafo 1: <strong>de</strong> las diversas clases <strong>de</strong> Sesiones ...............................................................................16-17 <br />

Párrafo 11: <strong>de</strong>l Quórum para Sesionar .........<br />

.. ............................, .......................................... " .......... 17 <br />

Párrafo 111: <strong>de</strong> la Apertura, Suspensión y Término <strong>de</strong> la Sesión .........................,.............................17-18 <br />

Párrafo IV: <strong>de</strong>l Desarrollo <strong>de</strong> las Sesiones .................................................................................. 18-19 <br />

Párrafo V: <strong>de</strong> los Acuerdos y las Votaciones ................................................................................ 19-21 <br />

TITULO SEPTIMO: DE LAS COMISIONES ...<br />

.. ....21-23 <br />

TITULO OCTAVO: NORMAS SOBRE COORDINACiÓN ADMINISTRATIVA ........................................ 24 <br />

TITULO NOVENO: DISPOSICIONES GENERALES ........................................................................ 24 <br />

3


-<br />

REGLAMENTO ORGANICO DE FUNCIONAMIENTO Y SALA DEL <br />

CONSEJO REGIONAL DE LA REGION DE A YSEN <br />

TITULO PRIMERO <br />

DEL GOBIERNO REGIONAL <br />

ARTICULO 1: La administración superior <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén se encuentra radicada en su Gobierno<br />

Regional, que tiene por objeto el <strong>de</strong>sarrollo social, cultural y económico <strong>de</strong> la región. El Gobierno Regional<br />

está constituido por el Inten<strong>de</strong>nte, como ejecutivo <strong>de</strong> éste, y el Consejo Regional, y goza <strong>de</strong> personalidad<br />

jurídica y patrimonio propio.<br />

ARTICULO 2: El Inten<strong>de</strong>nte presi<strong>de</strong> el Consejo Regional y le correspon<strong>de</strong> la coordinación, supervigilancia o<br />

fiscalización <strong>de</strong> los Servicios Públicos creados por ley que operan en la región, para el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

función administrativa. El Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén está integrado por los Consejeros Regionales, elegidos<br />

en conformidad a la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, y por el<br />

Inten<strong>de</strong>nte Regional que lo presidirá.<br />

ARTICULO 3: El funcionamiento interno <strong>de</strong>l Consejo Regional se regirá por las normas contenidas en su Ley<br />

Orgánica, en las <strong>de</strong>más disposiciones legales, en los <strong>de</strong>cretos supremos reglamentarios, en el presente<br />

Reglamento y en los que eventualmente apruebe el Consejo Regional, en uso <strong>de</strong> su potestad normativa.<br />

TITULO SEGUNDO <br />

DEL INTENDENTE <br />

ARTICULO 4: Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en la Constitución Polltica <strong>de</strong>l Estado, en la Ley 19.175 y en otras<br />

disposiciones legales y reglamentarias, correspon<strong>de</strong>rá al Inten<strong>de</strong>nte:<br />

;: a) Presidir las reuniones Ordinarias y Extraordinarias, <strong>de</strong>clarar la falta <strong>de</strong> quórum para llevarlas a efecto,<br />

previa certificación <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo, dirigir y cerrar los <strong>de</strong>bates, someter a votación todas las materias<br />

que requieran pronunciamiento <strong>de</strong>l Consejo y dar por finalizadas las reuniones al término <strong>de</strong> la hora máxima<br />

prevista para ello, en caso <strong>de</strong> faltar el quórum necesario para sesionar o agotada que sea la Tabla.<br />

b) Citar a Sesiones Extraordinarias <strong>de</strong> propia iniciativa o a petición <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los Consejeros en ejercicio,<br />

a lo menos.<br />

e) Suspen<strong>de</strong>r las Sesiones Extraordinarias a que haya convocado, con una antelación <strong>de</strong> al menos 36 horas,<br />

d) Confeccionar con la asesoría <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo Regional, las Tablas <strong>de</strong> Sesiones<br />

Ordinarias y Extraordinarias, <strong>de</strong>biendo en este último caso atenerse estrictamente estas al objetivo <strong>de</strong> la<br />

convocatoria,<br />

e) Constituir la Sala en Sesión Secreta cuando el tema en discusión, los documentos <strong>de</strong> que <strong>de</strong>ba darse<br />

cuenta, el giro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate o las observaciones que se formulen, a su juicio así lo exijan, salvo que la Sala<br />

acuer<strong>de</strong> lo contrario. Asimismo, en el caso <strong>de</strong>l artículo 23, inciso tercero <strong>de</strong>l presente Reglamento, o cuando el<br />

Consejo Regional, con arreglo al procedimiento establecido en el articulo 31, inciso tercero, <strong>de</strong>l señalado<br />

Reglamento, asi lo acuer<strong>de</strong>.<br />

4


TITULO TERCERO <br />

DE lOS CONSEJEROS REGIONALES <br />

ARTICULO 5: Luego <strong>de</strong> realizada la elección <strong>de</strong> los Consejeros regionales, <strong>de</strong> conformidad a lo establecido<br />

en el Capítulo VI <strong>de</strong> la Ley 19.175 y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo que estatuye el artículo 97 <strong>de</strong> dicho cuerpo legal, los<br />

Consejeros electos serán instalados en sus cargos en Sesión Solemne cuya fecha y hora será <strong>de</strong>terminada<br />

por el Inten<strong>de</strong>nte.<br />

ARTICULO 6: Al tiempo <strong>de</strong> su incorporación al Consejo, tanto si ello ocurre en el evento previsto en el artículo<br />

anterior, como en aquel <strong>de</strong>scrito en el artículo 42 <strong>de</strong> la Ley Orgánica, cada Consejero Regional electo<br />

suscribirá una <strong>de</strong>claración jurada simple indicando que no está sujeto a la causal <strong>de</strong> inhabilidad establecida en<br />

el artículo 31, inciso segundo <strong>de</strong> la Ley W 19.125. Posteriormente, en Sesión Extraordinaria Solemne <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional será interrogado individualmente por el Presi<strong>de</strong>nte, según la siguiente fórmula:<br />

"¿Juráis o prometéis <strong>de</strong>sempeñar fielmente el cargo que os ha confiado la Región, guardando en ello la<br />

Constitución y las leyes, consultando en el ejercicio <strong>de</strong> vuestras funciones sus verda<strong>de</strong>ros intereses y<br />

guardando sigilo acerca <strong>de</strong> lo tratado en Sesiones Secretas?" El nuevo Consejero contestará: "Sí, juro", luego<br />

<strong>de</strong> lo cual el Inten<strong>de</strong>nte agregará: "Si así lo hiciereis, Dios os ayu<strong>de</strong>; si no, El y la Patria os lo <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n". O<br />

"Sí, prometo", en cuyo caso ellnien<strong>de</strong>nte dirá: "Si así lo hiciereis la Patria os lo agra<strong>de</strong>zca y si no, que ella os<br />

lo <strong>de</strong>man<strong>de</strong>". Enseguida, el Inten<strong>de</strong>nte lo <strong>de</strong>clarará incorporado al Consejo. (Incorporado por Ley W 20.000,<br />

0.0.16.02.05).<br />

ARTíCULO 7: Correspon<strong>de</strong>rá a los Consejeros Regionales cumplir las siguientes obligaciones:<br />

a) Previa citación, asistir a todas las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias <strong>de</strong>l Consejo, asi como a las<br />

reuniones <strong>de</strong> las Comisiones que les corresponda integrar, incorporándose puntualmente a unas y otras, y<br />

permaneciendo en ellas durante todo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su trabajo.<br />

b) Dar aviso <strong>de</strong> su inasistencia antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la respectiva reunión, justificando oportunamente y por<br />

escrito ésta. Se presumirá injustificada aquella inasistencia que no se disculpe por escrito en un plazo máximo<br />

;. <strong>de</strong> cinco días, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se produce. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, la excusa no da <strong>de</strong>recho al pago <strong>de</strong> la<br />

asignación proporcional que corresponda por la asistencia a cada Sesión, ylo aquella prevista por la<br />

asistencia al trabajo <strong>de</strong> una Comisión (Modificado por Ley W 20.035, 0.0. 01.07.05).<br />

e) Poner en conocimiento previo <strong>de</strong>l Consejo las inhabilida<strong>de</strong>s sobrevinientes que puedan afectarle para el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su cargo.<br />

d) Aprobar presupuestos regionales <strong>de</strong>bidamente financiados.<br />

e) Suscribir al inicio <strong>de</strong> cada Período o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 15 dias siguientes a la asunción <strong>de</strong>l cargo, ante Ministro<br />

<strong>de</strong> fe, en tres ejemplares <strong>de</strong>l Formulario correspondiente, la Declaración <strong>de</strong> Intereses que corresponda, en<br />

conformidad a la normativa vigente.<br />

f) Reunirse, si correspondiere, con el o los Concejos Municipales <strong>de</strong> su Provincia, en aquellas ocasiones en<br />

que el Consejo Regional sesione en una comuna distinta <strong>de</strong> aquella que le sirve <strong>de</strong> asiento.<br />

g) Presentar al Consejo una Minuta escrita con el resultado <strong>de</strong> su participación en activida<strong>de</strong>s a que haya sido<br />

mandatado mediante Acuerdo. Tal Informe <strong>de</strong>berá contener una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la participación que le haya<br />

correspondido, una breve relación <strong>de</strong> las principales materias tratadas y un punteo <strong>de</strong> las conclusiones o<br />

5


-<br />

acuerdos con que aquella hubiese finalizado. De estimarse necesario, el o los Consejeros mandatados<br />

expondrán al Pleno <strong>de</strong>l Consejo sobre estas materias.<br />

h) Evitar el uso <strong>de</strong> celulares durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las Sesiones, <strong>de</strong>biendo activar, en caso necesario o <strong>de</strong><br />

fuerza mayor, la opción discreta o silenciosa <strong>de</strong> que éstos dispongan. Con todo, el uso <strong>de</strong> tales aparatos<br />

estará prohibido para quienes asistan en calidad <strong>de</strong> público a tales Sesiones.<br />

ARTICULO 7 BIS: Serán consi<strong>de</strong>rados graves incumplimientos <strong>de</strong> las obligaciones inherentes al cargo <strong>de</strong><br />

Consejero:<br />

a) Haber participado a sabiendas en <strong>de</strong>liberaciones y acuerdos relativos a asuntos y materias en las cuales<br />

<strong>de</strong>bió dar a conocer su inhabilidad.<br />

b) Haber incurrido en notable abandono <strong>de</strong> sus obligaciones como Consejero. Se presumirá este abandono<br />

en el caso <strong>de</strong> inasistencias injustificadas a más <strong>de</strong> un 50 % <strong>de</strong> las sesiones ordinarias celebradas por el<br />

Consejo en un año calendario, salvo por enfermedad comprobada o autorización expresa <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Constituye incumplimiento el retirarse injustificadamente <strong>de</strong> la sala sin aviso previo y sin que haya concluido la<br />

sesión.<br />

e) Haber observado en las Sesiones <strong>de</strong>l Consejo una conducta reprochable, incompatible con su calidad <strong>de</strong><br />

miembro <strong>de</strong> éste, entendiéndose por tal la agresión <strong>de</strong> hecho o <strong>de</strong> palabra a los Consejeros u otras<br />

Autorida<strong>de</strong>s o personas que se encuentren presentes o participando <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong>l Plenario o trabajo <strong>de</strong><br />

Comisiones. (Modificado mediante Acuerdo W 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011)<br />

ARTICULO 8: Los Consejeros Regionales gozarán <strong>de</strong> los siguientes <strong>de</strong>rechos:<br />

a) Solicitar a través <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, los antece<strong>de</strong>ntes necesarios para el a<strong>de</strong>cuado análisis y resolución <strong>de</strong> los<br />

asuntos que le competen.<br />

b) Invitar, a través <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, a participar en Sesiones <strong>de</strong>l Consejo a funcionarios <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

Estado y a representantes <strong>de</strong>l Sector Privado si ello es necesario para la resolución <strong>de</strong> ciertas materias y/o si<br />

el Consejo así lo acuerda.<br />

e) Requerir al <strong>Tribunal</strong> Regional su pronunciamiento respecto a inhabilida<strong>de</strong>s sobrevinientes que afecten a<br />

algún Consejero o causales <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> sus cargos, <strong>de</strong> acuerdo a los artículos 34 y 40 <strong>de</strong> la Ley 19.175.<br />

d) Participar en los <strong>de</strong>bates y en las votaciones que <strong>de</strong>ban efectuarse, salvo inhabilidad legal, que <strong>de</strong>berán<br />

expresar previamente al Pleno. El ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho compren<strong>de</strong>rá una Ponencia <strong>de</strong> tres minutos o<br />

menos, inserta en un espacio reservado en la Tabla con tal finalidad, sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cada<br />

Consejero a sumar al propio tiempo el espacio que pueda ce<strong>de</strong>rle otro Consejero. Respecto <strong>de</strong> aquella<br />

Ponencia que <strong>de</strong> lugar a discusión, podrá solicitarse su incorporación a Inci<strong>de</strong>ntes, entendiéndose que tal<br />

discusión existe cuando dos o más Consejeros soliciten hacer uso <strong>de</strong> la palabra en relación al punto, lo que<br />

sólo podrán hacer en una oportunidad.<br />

e) Ser informado plenamente por el Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> todo lo que solicite, relacionado con la marcha y<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l Gobierno Regional y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte el tenor <strong>de</strong>l Art.<br />

14, letras a) a la d). El Inten<strong>de</strong>nte respon<strong>de</strong>rá en el máximo <strong>de</strong> 20 días. De no obtenerse respuesta<br />

satisfactoria <strong>de</strong>l Ejecutivo, el Consejo o el Consejero, según corresponda, podrá requerir al Juzgado Civil <strong>de</strong><br />

Turno o a la Corte Suprema, en su caso, siguiéndose el procedimiento especial que establece el arto 14 <strong>de</strong> la<br />

Ley O.C. NC 18.575, <strong>de</strong> Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado.<br />

f) Percibir una dieta mensual <strong>de</strong> diez UTM no imponible pero tributable, proporcional a su asistencia a las<br />

Sesiones Ordinarias y Extraordinarias efectuadas por el Consejo en el respectivo mes. Asimismo, una dieta<br />

6


mensual, no imponible pero tributable, <strong>de</strong> dos UTM por su asistencia a las reuniones <strong>de</strong> las Comisiones que<br />

integre, con un tope <strong>de</strong> seis. Todo ello, conforme a lo establecido en el Art. 39 <strong>de</strong> la Ley 19.175. (Modificado<br />

por Ley N" 20.035, 0.0. 01.07.05).<br />

g) Percibir en el mes <strong>de</strong> Enero una dieta anual <strong>de</strong> cinco UTM por su asistencia igualo superior al 75% <strong>de</strong> las<br />

Sesiones efectuadas en el año anterior (Modificado por Ley N" 20.035, 0.0. 01.07.05).<br />

h) Obtener pasajes y el reembolso <strong>de</strong> aquellos gastos en que incurriere por concepto <strong>de</strong> alimentación y<br />

alojamiento con ocasión <strong>de</strong> su asistencia a Sesiones, cuando ello implique traslado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia<br />

habitual, con tope <strong>de</strong>l equivalente a un viático por día. Igual <strong>de</strong>recho, por los mismos conceptos y con idéntico<br />

limite tendrá en relación a los gastos en que incurra en el cumplimiento <strong>de</strong> tareas encomendadas por el<br />

Consejo Regional, lo que en todo caso estará sujeto a disponibilidad presupuestaria, <strong>de</strong>bidamente certificada<br />

por el Secretario Ejecutivo (Modificado por Ley N" 20.035, 0.0.01.07.05).<br />

Tratándose <strong>de</strong> reembolsos por gastos incurridos con ocasión <strong>de</strong> cometidos cumplidos en el extranjero, podrá<br />

<strong>de</strong>stinarse a estos hasta el 30% <strong>de</strong>l total contemplado en el presupuesto para gastos reembolsables <strong>de</strong> los<br />

Srs. Consejeros Regionales, lo que en todo caso estará sujeto a disponibilidad presupuestaria, <strong>de</strong>bidamente<br />

certificada por el Jefe <strong>de</strong> División <strong>de</strong> Administración y Finanzas. Los reembolsos se efectuarán conforme a las<br />

normas legales reglamentarias pertinentes. (Modificado por Ley W 20.035, 0.0.01.07.05).<br />

TITULO CUARTO <br />

DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL CONSEJO <br />

ARTICULO 9: El Consejo tendrá por finalidad hacer efectiva la participación <strong>de</strong> la comunidad regional y estará<br />

investido <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s normativas, resolutivas y fiscalizadoras estipuladas en las normas constitucionales,<br />

legales y reglamentarias.<br />

PARRAFO 1.<br />

FACULTADES NORMATIVAS<br />

ARTICULO 10: En el ejercicio <strong>de</strong> la potestad normativa o reglamentaria entregada al Consejo Regional,<br />

correspon<strong>de</strong>rá a este:<br />

a) Aprobar el Reglamento que regule tanto su funcionamiento como sus procedimientos en Sala. El<br />

Reglamento señalará, asimismo, los casos y oportunida<strong>de</strong>s en que el Consejo <strong>de</strong>ba constituirse en Sesión<br />

Secreta.<br />

b) Aprobar o modificar, a proposición <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte, los reglamentos Regionales.<br />

Los proyectos <strong>de</strong> Reglamento Regional serán <strong>de</strong> iniciativa <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, y <strong>de</strong>berán ser presentados al<br />

Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo. Ello, sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los Consejeros Regionales <strong>de</strong> solicitar al<br />

Inten<strong>de</strong>nte el patrocinio <strong>de</strong> proyectos y/o modificaciones <strong>de</strong> Reglamentos, que estimen necesarios.<br />

Cuando se reciba por el Consejo un proyecto <strong>de</strong> Reglamento se constituirá, en la Sesión inmediatamente<br />

siguiente a su recepción, una comisión encargada <strong>de</strong> informarlo en general y en particular. Esta comisión<br />

<strong>de</strong>berá evacuar en un plazo <strong>de</strong> quince días un Informe en generál <strong>de</strong>l proyecto. en el que se expresará su<br />

opinión sobre la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> reglamentar la materia en el tratada. Recibido el Informe será puesto en Tabla para la<br />

Sesión Ordinaria inmediatamente siguiente.<br />

7


-<br />

El Consejo conocerá primeramente el Informe <strong>de</strong> la comisión a través <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ella, abriéndose acto <br />

seguido, un lapso pru<strong>de</strong>ncial para que cada Consejero pueda opinar, transcurrido el cual, el Inten<strong>de</strong>nte <br />

llamará a votar sobre el proyecto en general. Aprobado así el proyecto, la comisión ya <strong>de</strong>signada tendrá un <br />

plazo <strong>de</strong> quince día para evacuar un informe en particular. Evacuado su informe, se proce<strong>de</strong>rá en la misma <br />

forma anterior. El Consejo <strong>de</strong>terminará en cada caso si se vota artículo por artículo o por bloques <strong>de</strong> estos. <br />

Por acuerdo <strong>de</strong>l Consejo podrán modificarse los plazos antes señalados. <br />

Los Reglamentos Regionales entrarán en vigencia una vez tomados <strong>de</strong> razón por la Contraloría General <strong>de</strong> la <br />

República y publicados en el Diario Oficial. <br />

e) Aprobar o modificar, a proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, la organización <strong>de</strong>l Servicio Administrativo <strong>de</strong>l Gobierno <br />

Regional. <br />

d) Resolver, a proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte y por acuerdo <strong>de</strong> los dos tercios <strong>de</strong> sus miembros en ejercicio, la <br />

formación <strong>de</strong> corporaciones o fundaciones o su incorporación a ellas (Modificado por Ley W 20.035, 0.0. <br />

01.07.05). <br />

e) Designar, a propOSición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, a lo menos un tercio <strong>de</strong> los directores que según los estatutos <strong>de</strong> la <br />

respectiva corporación o fundación <strong>de</strong>ban representar al Gobierno Regional (Modificado por Ley N° 20.035, <br />

0.0.01.07.05). <br />

f) Fiscalizar el uso <strong>de</strong> los aportes efectuados por el Gobierno Regional a las corporaciones y fundaciones a <br />

que se refiere el Capítulo VII <strong>de</strong> la Ley W 19.175 (Modificado por Ley N° 20.035, 0.0. 01.07.05). <br />

g) Ejercer las <strong>de</strong>más atribuciones que en esta área le señalen las leyes. <br />

PARRAF02.<br />

FACULTADES RESOLUTIVAS<br />

ARTICULO 11: En ejercicio <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s resolutivas, correspon<strong>de</strong>rá al Consejo:<br />

a) Aprobar los planes reguladores comunales, previamente acordados por las Municipalida<strong>de</strong>s, en<br />

conformidad con la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones, sobre la base <strong>de</strong>l informe técnico que<br />

<strong>de</strong>berá emitir la Secretaría Regional Ministerial <strong>de</strong> Vivienda y Urbanismo. Si el referido informe <strong>de</strong> la<br />

Secretaria Regional Ministerial <strong>de</strong> Vivienda y Urbanismo fuere <strong>de</strong>sfavorable, el acuerdo <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>berá<br />

ser fundado.<br />

b) Aprobar los planes reguladores intercomunales que le proponga la Secretaría Regional Ministerial <strong>de</strong><br />

Vivienda y Urbanismo, y que ésta hubiere elaborado <strong>de</strong> acuerdo a la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y<br />

Construcción.<br />

e) Aprobar, modificar o sustituir el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región y el proyecto <strong>de</strong> presupuesto regional, así<br />

como sus modificaciones, sobre la base <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte.<br />

e) BIS: (Agregada mediante Acuerdo N° 1.564, <strong>de</strong> 08.08.2003).<br />

"El Acuerdo <strong>de</strong>l Consejo Regional que sancione el componente <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto<br />

regional, tendrá por objeto principal <strong>de</strong>finir Marcos <strong>de</strong> Inversión. Ello, en función <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Discusión y<br />

Formulación <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong>l Sector Público para el año siguiente. Por consiguiente, en caso alguno podrá<br />

enten<strong>de</strong>rse que asigna recursos a los proyectos que - asociados a dichos Marcos tal Acuerdo consigne,<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la recomendación técnica favorable que algunos <strong>de</strong> éstos puedan registrar a la fecha <strong>de</strong>l<br />

Acuerdo.<br />

Tal distribución <strong>de</strong> recursos sólo comenzará a sancionarse a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l mismo año, en<br />

virtud <strong>de</strong> la prerrogativa que entrega al Consejo la Ley 19.175, en su artículo 36, e).<br />

8


d) Resolver, sobre la base <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, la distribución <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> <br />

Desarrollo Regional que correspondan a la región. <br />

d) bis: (Agregada mediante Acuerdo W 1.564, <strong>de</strong> 08.08.2003). <br />

Atendido el Marco Presupuestario otorgado por Ley a la Región; la cuantía <strong>de</strong> los compromisos que graban <br />

este último, sea por concepto <strong>de</strong> Arrastre, <strong>de</strong> Convenios <strong>de</strong> Programación o <strong>de</strong> otros; el costo final <strong>de</strong>finido <br />

para los Proyectos asociados al Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto Regional, consignados en el Acuerdo CORE <br />

correspondiente; y cualquier otro elemento que pueda incidir en el monto <strong>de</strong> los recursos efectivamente <br />

disponibles para ser distribuidos, el Consejo Regional proce<strong>de</strong>rá, a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> cada año, a <br />

sancionar la Cartera <strong>de</strong> Proyectos F.N.D.R. priorizados para su ejecución en el año siguiente." <br />

e) Resolver, sobre la base <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, la distribución <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> <br />

Inversión Sectorial <strong>de</strong> Asignación Regional. <br />

f) Resolver, sobre la base <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, la distribución <strong>de</strong> los recursos propios que el <br />

Gobierno Regional obtenga, en la aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el W 20 <strong>de</strong>l Artículo 19 <strong>de</strong> la Constitución <br />

Política <strong>de</strong>l Estado. <br />

g) Aprobar, sobre la base <strong>de</strong> la propOsición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, los Convenios <strong>de</strong> Programación que el Gobierno <br />

Regional celebre. Las propuestas <strong>de</strong> Convenios <strong>de</strong> Programación y sus antece<strong>de</strong>ntes fundantes <strong>de</strong>berán <br />

presentarse al Consejo Regional, para su análisis, a lo menos 30 días antes <strong>de</strong> su sanción por este y <br />

mediando entre un hecho y otro, un mínimo <strong>de</strong> dos Sesiones cuya Tabla consi<strong>de</strong>re su discusión y análisis. <br />

h) Dar su acuerdo al Inten<strong>de</strong>nte para enajenar o gravar bienes raíces que formen parte <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l <br />

Gobierno Regional, así como para entregarlos en comodato o arrendamiento por un lapso superior a cinco <br />

años, el que en ningún caso exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> 20, y respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más actos <strong>de</strong> administración en que lo <br />

exijan las disposiciones legales, incluido el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones. <br />

i) Rebajar el valor mínimo para la enajenación <strong>de</strong> los inmuebles. <br />

j) Emitir opiniones respecto <strong>de</strong> las proposiciones <strong>de</strong> modificación a la división política y administrativa <strong>de</strong> la <br />

región que formule el Gobierno Nacional y otras que le sean solicitadas por los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado. <br />

k) Aprobar por los dos tercios <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l Consejo Regional, la donación <strong>de</strong> los bienes muebles <br />

dados <strong>de</strong> baja o la entrega <strong>de</strong> tales bienes en comodato a instituciones públicas o privadas sin fines <strong>de</strong> lucro, <br />

que operen en la región. <br />

1) Tomar conocimiento oportuno <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte sobre las proposiciones <strong>de</strong> programas y proyectos <br />

señalados en el Art. 21 <strong>de</strong> la Ley 19.175. <br />

m) Nombrar y remover al Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo Regional. <br />

n) Fijar los días y horas <strong>de</strong> sus Sesiones, el número <strong>de</strong> las cuales no podrá ser inferior a una mensual. <br />

o) Dar su acuerdo al Inten<strong>de</strong>nte para que por resolución fundada, disponga que reviertan al dominio <strong>de</strong>l <br />

Gobierno Regional los inmuebles adquiridos o construidos con recursos <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo <br />

Regional, transferidos a Instituciones privadas sin fines <strong>de</strong> lucro, en caso <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> esta o <strong>de</strong> no <br />

cumplirse la condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar el bien a la atención <strong>de</strong>l respectivo servicio <strong>de</strong> utilidad pública. <br />

p) Dar su acuerdo al Inten<strong>de</strong>nte por la mayoría absoluta <strong>de</strong> los miembros en ejercicio <strong>de</strong>l Consejo Regional, <br />

para la suscripción <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong>scritos en el artículo 70 <strong>de</strong> la Ley 19.175, letra g) e inciso penúltimo. <br />

q) Resolver, sobre la base <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte la inversión <strong>de</strong> los frutos <strong>de</strong>l patrimonio regional. <br />

r) Nombrar anualmente a uno <strong>de</strong> sus integrantes para que, junto al Inten<strong>de</strong>nte, lo represente en la etapa <strong>de</strong> <br />

evaluación y discusión <strong>de</strong>l Presupuesto Regional, entre el Nivel Central y la Región. <br />

9


.­<br />

5) Proponer y aprobar la presentación al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, por parte <strong>de</strong>l Gobierno Regional, <strong>de</strong><br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traspaso <strong>de</strong> competencias y recursos que se encuentren a cargo <strong>de</strong> organismos o servicios <strong>de</strong><br />

la administración central o funcionalmente <strong>de</strong>scentralizada.<br />

t) Proponer y acordar los traspasos que el Gobierno Regional formule respecto <strong>de</strong> los recursos entre<br />

Programa <strong>de</strong> Inversión Sectorial <strong>de</strong> Asignación Regional y entre éstos y Proyectos correspondientes al Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional.<br />

u) Proponer y solicitar la realización <strong>de</strong> estudios e informes tanto <strong>de</strong> carácter sectorial como regional, con el<br />

propósito <strong>de</strong> lograr un <strong>de</strong>sarrollo armónico e integral <strong>de</strong> la región y, así mismo, propen<strong>de</strong>r a la oportuna y<br />

a<strong>de</strong>cuada atención <strong>de</strong> emergencias, catástrofes, calamida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>sastres, tanto naturales como humanos.<br />

v) Ejercer las <strong>de</strong>más atribuciones necesarias para el ejercicio <strong>de</strong> las funciones que la Ley le encomien<strong>de</strong>.<br />

ARTICULO 12: El Consejo Regional podrá aprobar, modificar o sustituir los proyectos <strong>de</strong> planes y estrategias<br />

regionales <strong>de</strong>l Gobierno Regional y sus modificaciones; el proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>l Gobierno Regional y<br />

sus modificaciones; la proposición <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional,<br />

<strong>de</strong> las inversiones sectoriales <strong>de</strong> asignación regional, y <strong>de</strong> los recursos propios que el Gobierno Regional<br />

obtenga en aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto por el artículo 19, W 20, <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado; y los<br />

proyectos <strong>de</strong> Reglamentos Regionales.<br />

Para ello, el Consejo Regional <strong>de</strong>berá pronunciarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> treinta días contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha<br />

en que sea convocado para tales efectos y reciba los antece<strong>de</strong>ntes correspondientes, entendiéndose como<br />

tales aquellos que, en conjunto, permitan al Consejo arribar a una <strong>de</strong>cisión fundada, lo que en caso <strong>de</strong> duda<br />

se calificará mediante Acuerdo. Si tal pronunciamiento señalara la insuficiencia <strong>de</strong> aquellos, <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> correr el<br />

plazo mencionado y el Consejo no podrá pronunciarse sobre la propuesta <strong>de</strong>l Ejecutivo. En los <strong>de</strong>más casos,<br />

la solicitud <strong>de</strong> nuevos antece<strong>de</strong>ntes planteada por el Consejo o por algún Consejero, no interrumpirá el<br />

término <strong>de</strong> treinta días antes indicado.<br />

Tratándose <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> Cartera a priorizar y <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><br />

Gobierno Regional, el Secretario Ejecutivo, previo informe <strong>de</strong> la Comisión respectiva, certificará la fecha <strong>de</strong><br />

inicio <strong>de</strong>l plazo. En los <strong>de</strong>más casos lo hará a solicitud <strong>de</strong> parte.<br />

Si dado lo establecido en el Art. 51, letra a) <strong>de</strong> la Ley 19.175, el Consejo lo estima pertinente por no haber<br />

sido antes escuchado, podrá solicitar la opinión <strong>de</strong> los Consejos Económicos y Sociales Provinciales<br />

existentes en la región, sobre el Plan <strong>de</strong> Desarrollo Regional y el Presupuesto Regional, Item <strong>de</strong> Inversión,<br />

<strong>de</strong>biendo el o los Consejos requeridos pronunciarse en el plazo <strong>de</strong> cinco días hábiles, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

formulación <strong>de</strong>l señalado requerimiento, transcurrido el cual, haya o no respuesta, el Consejo Regional<br />

continuará conociendo las proposiciones <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte sobre la materia. La existencia <strong>de</strong> este requerimiento<br />

<strong>de</strong>l Consejo no interrumpirá el plazo a que se hace alusión en el inciso anterior. Formuladas las<br />

modificaciones o sustituciones por el Consejo Regional, el Inten<strong>de</strong>nte podrá <strong>de</strong>ducir las observaciones que<br />

estime pertinente en el término <strong>de</strong> diez días, acompañando los elementos que la fundamenten. Transcurrido<br />

este plazo sin que se formulen dichas observaciones, regirá lo sancionado por el Consejo. En caso contrario,<br />

el Consejo sólo podrá <strong>de</strong>sechar tales observaciones con el voto conforme <strong>de</strong> la mayoría absoluta mas uno, <strong>de</strong><br />

sus miembros en ejercicio.<br />

Para los efectos <strong>de</strong> lo establecido en los incisos prece<strong>de</strong>ntes, el Consejo <strong>de</strong>berá efectuar todas las Sesiones<br />

Extraordinarias y/o reuniones <strong>de</strong> Comisiones que se requieran, sin necesidad <strong>de</strong> convocatoria previa, salvo la<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar, en sala legalmente constituida, el día y hora en que se realizarán.<br />

10


Con todo, no podrá atribuirse al silencio <strong>de</strong>l Consejo Regional efecto jurídico <strong>de</strong> aceptación o rechazo <strong>de</strong> lo<br />

propuesto.<br />

ARTICULO 13: Correspon<strong>de</strong>rá a la Comisión <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong>l Consejo Regional:<br />

a) Proponer criterios y directrices orientadoras tanto al Ejecutivo Regional como al Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén<br />

para la aprobación <strong>de</strong>l financiamiento <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión con recursos tales como F.ND.R.,<br />

Sectoriales, IRAL, etc.;<br />

b) Analizar en <strong>de</strong>talle el comportamiento <strong>de</strong>l presupuesto regional, <strong>de</strong> acuerdo al cumplimiento y avance <strong>de</strong><br />

los compromisos y Acuerdos asumidos por el CORE respecto <strong>de</strong> su ámbito <strong>de</strong> acción;<br />

el Analizar en <strong>de</strong>talle la disponibilidad anual presupuestaria, previo al análisis <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Cartera <strong>de</strong>l<br />

año presupuestario correspondiente;<br />

d) Normalizar y conocer en <strong>de</strong>talle, previamente al ingreso a cada Comisión específica <strong>de</strong>l CORE, las<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aumentos <strong>de</strong> obra para Programas y/o Proyectos <strong>de</strong> Inversión, en relación con los compromisos<br />

asumidos; factibilidad técnica y disponibilida<strong>de</strong>s presupuestarias vigentes;<br />

el Proponer al Consejo evaluaciones periódicas ex post <strong>de</strong> Programas y/o Proyectos que consi<strong>de</strong>re como<br />

necesarias. Con tal fin podrá tomar conocimiento <strong>de</strong> los objetivos, criterios y otros que para sus propios fines<br />

haya consi<strong>de</strong>rado el PMG institucional;<br />

f) Analizar en <strong>de</strong>talle la conveniencia <strong>de</strong> futuros Convenios <strong>de</strong> Programación a suscribir por el Gobierno<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén; asimismo, participar activamente en la negociación <strong>de</strong> los mismos, especialmente en lo<br />

que se refiere a plazos y porcentajes que cada parte comprometa.<br />

g) Solicitar, a través <strong>de</strong>l Ejecutivo Regional, asesoría técnica permanente, la que preferentemente podrá ser<br />

entregada en conjunto por el Servicio Administrativo <strong>de</strong>l Gobierno Regional, la SERPLAC y/u otras<br />

instituciones <strong>de</strong> la administración pública regional.<br />

h) Analizar permanentemente el comportamiento financiero <strong>de</strong> las distintas provisiones incorporadas al<br />

F.ND.R.; y<br />

i) Conocer trimestralmente la situación <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> pagos a los ejecutores, efectuados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

ejecución <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional. El mismo <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> informar existirá respecto <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> pago que se originen en la ejecución <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Regional.<br />

PARRAFO 3.<br />

FACULTADES FISCALIZADORAS<br />

ARTICULO 14: En el ejercicio <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fiscalización, correspon<strong>de</strong>rá al Consejo Regional:<br />

a) Fiscalizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte en su calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional.<br />

b) Fiscalizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte en su calidad <strong>de</strong> órgano ejecutivo <strong>de</strong>l Gobierno Regional.<br />

e) Fiscalizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s y servicios <strong>de</strong>l Gobierno Regional. Para lo cual, el Consejo <strong>de</strong>berá<br />

po<strong>de</strong>r contar con un informe mensual <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> los proyectos aprobados, <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> la inversión<br />

regional <strong>de</strong>sglosado por provincia y/o comuna, según sea el caso. El informe podrá ser presentado por el Jefe<br />

<strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Análisis Control y Gestión (DACG) <strong>de</strong>l Gobierno Regional a la Comisión <strong>de</strong> Inversiones. O en<br />

su <strong>de</strong>fecto, enviar en forma mensual dicho informe a la Secretaria Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo regional. (Modificado<br />

mediante Acuerdo N" 3.120, <strong>de</strong> 11 .11.2011)<br />

d) Fiscalizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte. Para estos efectos se<br />

entien<strong>de</strong> que son unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta naturaleza las Secretarías Regionales Ministeriales, únicamente en lo que<br />

11


,­<br />

dice relación con la elaboración, ejecución y coordinación <strong>de</strong> las pol1ticas, planes, presupuestos, proyectos <strong>de</strong> <br />

<strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong>más materias que sean <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong>l Gobierno Regional, y los <strong>de</strong>más organismos <strong>de</strong> la <br />

administración <strong>de</strong>l Estado que operen en la región, para la <strong>de</strong>bida ejecución <strong>de</strong> las políticas, planes y <br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional, así como <strong>de</strong> los que sean propios <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong>l Gobierno. <br />

e) Recibir anualmente la cuenta pública <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte como ejecutivo <strong>de</strong>l Gobierno Regional, a <br />

la cual <strong>de</strong>berá adjuntarse el Balance <strong>de</strong> la Ejecución Presupuestaria y el Estado <strong>de</strong> la Situación Financiera. <br />

Esta cuenta se efectuará el primer semestre <strong>de</strong>l año siguiente, siendo ella el único punto <strong>de</strong> la Tabla. <br />

f) Pedir informe a través <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte a las entida<strong>de</strong>s sujetas a su fiscalización, cuando lo estime necesario <br />

para pronunciarse sobre las materias <strong>de</strong> su competencia. La entidad requerida <strong>de</strong>berá informar en el plazo <br />

máximo <strong>de</strong> 20 días. De no obtenerse respuesta satisfactoria <strong>de</strong>l Ejecutivo, se estará a lo dispuesto en el <br />

artículo 8, letra e), inciso segundo <strong>de</strong> este Reglamento. (Modificado por Ley W 20.035, 0.0. 01.07.05). <br />

g) Adoptar acuerdos o sugerir observaciones sobre los actos <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s sujetas a su fiscalización, los <br />

que se transmitirán por escrito al Inten<strong>de</strong>nte. <br />

h) Tomar conocimiento y acordar lo que estime proce<strong>de</strong>nte en <strong>de</strong>recho, respecto <strong>de</strong> las respuestas escritas <br />

que a sus actos <strong>de</strong> fiscalización remita el Inten<strong>de</strong>nte. <br />

i) Velar porque el Gobierno Regional preste óptima asesoría técnica a las Municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Región que lo <br />

soliciten. <br />

j) Poner en conocimiento <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s administrativas <br />

correspondientes y <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> competente, en su caso, aquellos hechos que puedan originar responsabilidad <br />

administrativa, civil o penal, en contra <strong>de</strong> cualquier funcionario <strong>de</strong> la administración pública <strong>de</strong> la Región. <br />

k) Ejercer las <strong>de</strong>más atribuciones que en esta materia indique la Ley. <br />

ARTICULO 15: Correspon<strong>de</strong>rá a la Comisión <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong>l Consejo Regional velar por hacer efectivas <br />

las faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras con que está investido el Consejo Regional, para lo cual propondrá a éste <br />

aquellas iniciativas y procedimientos que estime conducentes. <br />

Esta Comisión estará integrada permanentemente por cinco Consejeros, dos <strong>de</strong> los cuales serán nombrados <br />

por el Pleno <strong>de</strong>l Consejo, correspondiendo el quinto cargo al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno <br />

quien, en todo caso, no podrá presidirla. (Modificado mediante Acuerdo W 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011) <br />

Con todo, en aquellos casos en que la Comisión se aboque a un procedimiento fiscalizador <strong>de</strong> aquellos que <br />

menciona la letra f), <strong>de</strong>l artículo 16, será integrada también por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión a cuya propuesta <br />

se hayan aprobado los recursos necesarios para la ejecución <strong>de</strong> la iniciativa en cuestión. <br />

Igualmente, actuará como integrante <strong>de</strong> la Comisión aquel Consejero a instancias <strong>de</strong> quien se inicie una <br />

investigación, quien <strong>de</strong>berá aportar los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> que tenga conocimiento. Si más <strong>de</strong> un Consejero <br />

estuviese en esa situación se <strong>de</strong>terminará mediante sorteo quien la integre. <br />

El Ejecutivo Regional nombrará un funcionario con carácter <strong>de</strong> permanente, quien actuará como su <br />

representante al interior <strong>de</strong> la Comisión y tendrá las faculta<strong>de</strong>s que le permitan oficiar a<strong>de</strong>más como facilitador <br />

<strong>de</strong>l proceso fiscalizador. <br />

ARTICULO 16: Para el cumplimiento <strong>de</strong> su finalidad, la Comisión <strong>de</strong> Fiscalización tendrá las siguientes <br />

atribuciones: <br />

a) Proponer al Consejo las medidas necesarias para fiscalizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, en su doble <br />

calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo y <strong>de</strong> Ejecutivo <strong>de</strong>l Gobierno Regional. <br />

12


) Proponer al Consejo las medidas necesarias para fiscalizar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong> él <br />

<strong>de</strong>pendan, en concordancia con la letra f) <strong>de</strong>l artículo 36 <strong>de</strong> la Ley 19.175. <br />

e) Proponer al Pleno la solicitud <strong>de</strong> informes, a través <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte a las entida<strong>de</strong>s sujetas a fiscalización, <br />

las que <strong>de</strong>berán dar su respuesta por escrito al Inten<strong>de</strong>nte en un plazo no superior a 10 días hábiles. <br />

d) Proponer anualmente una evaluación <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l Gobierno Regional en general y <strong>de</strong>l Consejo Regional, <br />

en partícular. <br />

e) Oír periódicamente al Auditor Interno <strong>de</strong>l Gobierno Regional, verificando el cumplimiento <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> <br />

Auditoría expuesto previamente al Consejo Regional en Pleno, aprobado por Resolución <strong>de</strong>l Ejecutivo <br />

Regional; y <br />

f) Practicar los actos <strong>de</strong> instrucción necesarios para esclarecer, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> sus competencias, <br />

aquellas situaciones que le sean <strong>de</strong>nunciadas. <br />

En el ámbito <strong>de</strong> su gestión y previo Acuerdo <strong>de</strong>l Consejo, la Comisión podrá relacionarse, a través <strong>de</strong>l <br />

Ejecutivo, con todas las instancias que estime necesario para el mejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su labor, <strong>de</strong>biendo <br />

entregar su conclusión final en un plazo <strong>de</strong> 15 días hábiles. No obstante, la Comisión podrá solicitar al Pleno <br />

<strong>de</strong>l Consejo Regional un aumento <strong>de</strong> tal plazo el que no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 5 días hábiles, totalizando 20 <br />

hábiles para evacuar su Informe Final. <br />

De sus actos fiscalizadores y <strong>de</strong> las conclusiones que alcance, evacuará informe al Pleno <strong>de</strong>l Consejo, el que <br />

resolverá las acciones a seguir, si a consecuencia <strong>de</strong>l informe indicado, estima que existe mérito para ello. <br />

PARRAF04.<br />

FACULTADES ASESORAS<br />

ARTICULO 17: El Consejo <strong>de</strong>berá emitir opinión en todas aquellas materias en que sea consultado por el<br />

Inten<strong>de</strong>nte o por los otros po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado.<br />

TITULO QUINTO <br />

DE LA SECRETARIA DEL CONSEJO Y SU SECRETARIO EJECUTIVO <br />

ARTICULO 18: El Consejo Regional tendrá una Secretaría encargada <strong>de</strong> apoyarle en su trabajo, con<br />

antelación, durante y con posterioridad a sus funciones, <strong>de</strong>biendo ejecutar, en forma directa y con apoyo <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo Regional, las labores <strong>de</strong> información y asesoría que el Consejo Regional le <strong>de</strong>man<strong>de</strong>.<br />

Será dirigida por un Secretario Ejecutivo que tendrá el carácter <strong>de</strong> Ministro <strong>de</strong> Fe <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional en general y <strong>de</strong> sus acuerdos en particular, siendo el enlace permanente con el Ejecutivo<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Regional.<br />

ARTICULO 19: El Secretario Ejecutivo será <strong>de</strong>signado por el Consejo Regional por la mayoría absoluta <strong>de</strong> los<br />

Consejeros asistentes a la Sesión respectiva, y contratado conforme a las normas <strong>de</strong> la legislación laboral<br />

común.<br />

En cada ocasión el Consejo <strong>de</strong>terminará la forma <strong>de</strong> preseleccionar a los postulantes al puesto, no pudiendo<br />

presentarse como candidato ninguno <strong>de</strong> sus integrantes, consi<strong>de</strong>rándose en el proceso <strong>de</strong> selección lo<br />

dispuesto en el artículo 43 <strong>de</strong> la Ley 19.175.<br />

13


ARTICULO 20: Al Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo le correspon<strong>de</strong>rá: <br />

a) Ser el Ministro <strong>de</strong> Fe <strong>de</strong> las actuaciones y acuerdos que adopte el Consejo. En el ejercicio <strong>de</strong> esta función, <br />

indicará el quórum requerido antes <strong>de</strong> la votación, cuando éste sea distinto <strong>de</strong> la regla general señalada en el <br />

artículo 38 <strong>de</strong> la Ley 19.175; asimismo, certificará y proclamará, una vez efectuada la votación, la <strong>de</strong>cisión <br />

adoptada por el Consejo.<br />

b) Certificar a la División <strong>de</strong> Administración y Finanzas para los fines <strong>de</strong>l artículo 8, letra f) <strong>de</strong> este <br />

Reglamento, el último dia hábil <strong>de</strong> cada mes, el número total <strong>de</strong> Sesiones efectuadas por el Consejo durante <br />

el mes que termina, así como la asistencia <strong>de</strong> cada Consejero o Consejera Regional a aquellas. Asimismo, el <br />

número <strong>de</strong> Comisiones con <strong>de</strong>recho a dieta a que haya asistido cada Consejero o Consejera en igual período. <br />

Para efecto <strong>de</strong> establecer los períodos tope que dan lugar a reembolso <strong>de</strong> gastos se indicará la fecha en que <br />

se hayan efectuado estas activida<strong>de</strong>s, sin perjuicio <strong>de</strong> la oportuna remisión <strong>de</strong> las Tablas Convocatorias <br />

correspondientes. <br />

Hecho esto, la División <strong>de</strong> Administración y Finanzas dispondrá <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> tres días hábiles para efectuar <br />

las liquidaciones correspondientes, procediendo al cabo <strong>de</strong> ellos al pago inmediato a cada Consejero <strong>de</strong> las <br />

sumas <strong>de</strong>vengadas por estos conceptos, por <strong>de</strong>pósito o directamente. (Modificado por Ley N" 20.035, 0.0. <br />

01.07.05). <br />

e) Ejercer la dirección técnica y administrativa <strong>de</strong> la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo Regional, a efecto que<br />

ésta cumpla a cabalidad las funciones que le correspon<strong>de</strong>n.<br />

d) Comunicar o transcribir, según corresponda, los acuerdos <strong>de</strong>l Consejo.<br />

e) Remitir a los señores Consejeros Regionales, vía fax, correo electrónico u otros medios disponibles, la<br />

Tabla <strong>de</strong> materias a tratar en cada Sesión, Ordinaria o Extraordinaria, con a lo menos 48 horas <strong>de</strong> anterioridad<br />

a la celebración respectiva. Sin perjuicio <strong>de</strong> ello, incorporará un ejemplar <strong>de</strong> dicha Tabla en la Carpeta <strong>de</strong><br />

Sesión <strong>de</strong> cada Consejero, quedando ésta en Secretaria a disposición <strong>de</strong> aquel o <strong>de</strong> aquellos respecto <strong>de</strong> los<br />

cuales tal procedimiento no pudiere efectuarse.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong>l procedimiento anterior y <strong>de</strong> lo dispuesto en la letra g) <strong>de</strong> este artículo, las Tablas <strong>de</strong> cada<br />

Sesión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>berán ubicarse en el Edificio <strong>de</strong>l Gobierno Regional, en un lugar visible y <strong>de</strong> fácil acceso<br />

al público.<br />

f) Levantar Acta <strong>de</strong> cada Sesión que celebre el Consejo en los términos que establece el artículo 35 <strong>de</strong> este<br />

Reglamento, e incorporarla al registro que llevará al efecto. Deberá asimismo remitir dicha Acta via correo<br />

electrónico a los señores Consejeros Regionales que hayan registrado sus respectivas direcciones<br />

electrónicas. Sin perjuicio <strong>de</strong> ello, veinticuatro horas antes <strong>de</strong> la siguiente Sesión incorporará un ejemplar <strong>de</strong><br />

dicha Acta en la Carpeta <strong>de</strong> Sesión <strong>de</strong> cada Consejero, quedando ésta en Secretaría a disposición <strong>de</strong> aquel o<br />

<strong>de</strong> aquellos respecto <strong>de</strong> los cuales tal procedimiento no pudiere efectuarse.<br />

g) Difundir a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social, las activida<strong>de</strong>s y materias a tratar, así como los<br />

acuerdos adoptados en las respectivas Sesiones.<br />

h) El Consejo acordará aquellas <strong>de</strong>claraciones públicas que la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>ba hacer llegar a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, indicando expresamente tanto su tenor como su oportunidad. La redacción <strong>de</strong> éstas<br />

se encomendará a dos señores Consejeros, uno oficialista y otro <strong>de</strong> oposición, en aquellas oportunida<strong>de</strong>s en<br />

que la misma tenga carácter político, y a uno sólo en los <strong>de</strong>más casos.<br />

i) Sin perjuicio <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s exclusivas <strong>de</strong>l Consejo Regional, se enten<strong>de</strong>rá radicada en los señores<br />

Consejeros integrantes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno, la regulación <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong> la Secretaría<br />

Ejecutiva en relación a los medios <strong>de</strong> comunicación, en lo que no se encuentren previamente normadas por<br />

este Reglamento. Al efecto, podrán ser consultados telefónicamente.<br />

14


-<br />

t<br />

j) Redactar y <strong>de</strong>spachar las citaciones a funcionarios <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l Estado y las invitaciones a <br />

personas ajenas a éstas que <strong>de</strong>termine el Consejo o solicite un Consejero en Sesión <strong>de</strong> Consejo. <br />

k) Lo mismo <strong>de</strong>berá realizar con los oficios por los cuales se solicite los informes o asesorías que el Consejo <br />

estime necesarios. Estos oficios <strong>de</strong>berán ser suscritos por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo. <br />

1) Llevar y mantener al día los libros <strong>de</strong> Actas, <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia y otros que se estimen necesarios por el <br />

Consejo, los que serán folíados y encua<strong>de</strong>rnados al término <strong>de</strong> cada año calendario .. <br />

m) Recibir, registrar y archivar, según corresponda, la documentación que reciba <strong>de</strong>l y para el Consejo. <br />

Asimismo, <strong>de</strong>spachar toda correspon<strong>de</strong>ncia que emane <strong>de</strong>l Consejo, a través <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Partes <strong>de</strong>l <br />

Gobierno Regional. <br />

n) Asesorar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo en la elaboración <strong>de</strong> las Tablas <strong>de</strong> materias a tratar en las Sesiones <strong>de</strong>l <br />

Consejo. <br />

o) Coordinar el trabajo <strong>de</strong> los Secretarios <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l Consejo. <br />

p) Certificar asimismo a la División <strong>de</strong> Administración y Finanzas para los fines <strong>de</strong>l artículo 8, letra g) <strong>de</strong> este <br />

Reglamento, el último día hábil <strong>de</strong> cada año, el número total <strong>de</strong> Sesiones efectuadas por el Consejo durante el <br />

año que termina, así como la asistencia <strong>de</strong> cada Consejero o Consejera Regional a aquellas (Modificado por <br />

Ley W 20.035, 0.0. 01.07.05). <br />

q) Desempeñar las <strong>de</strong>más funciones que la Ley, el presente Reglamento, el Consejo o el Presi<strong>de</strong>nte le <br />

encomien<strong>de</strong>. <br />

ARTICULO 21: El Secretario Ejecutivo intervendrá en las Comisiones <strong>de</strong>l Consejo por <strong>de</strong>recho propio y cada <br />

vez que así sea solicitado por los Consejeros que las integren. <br />

ARTICULO 22: En caso <strong>de</strong> impedimento o ausencia temporal <strong>de</strong> su Secretario Ejecutivo, el Consejo Regional <br />

<strong>de</strong>signará en Sesión Ordinaria un reemplazante, lo que se hará sobre la base <strong>de</strong> una terna que anualmente <br />

confeccionará la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno, oyendo al Secretario Ejecutivo titular. En el tiempo intermedio <br />

entre el impedimento o ausencia <strong>de</strong>l señalado funcionario y la Sesión en que corresponda nominar al <br />

reemplazante, <strong>de</strong>sempeñará las funciones propias <strong>de</strong>l cargo aquel integrante <strong>de</strong> la terna antes indicada que el <br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo contrate en su calidad <strong>de</strong> Ejecutivo <strong>de</strong>l Gobierno Regional y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <br />

Regional, previo acuerdo <strong>de</strong> los señores Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las Comisiones permanentes <strong>de</strong>l Consejo reunidos <br />

para este efecto, sin perjuicio <strong>de</strong> su ratificación por el Consejo Regional al inicio <strong>de</strong> la Sesión inmediatamente <br />

siguiente. <br />

Serán condiciones generales <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> quien asuma como reemplazante, aquellas que rijan para el <br />

Secretario Ejecutivo titular. <br />

ARTICULO 23: La remoción <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo se ceñirá a las causales previstas en la legislación <br />

laboral común y en la Ley 18.575 y sólo será discutida a propuesta <strong>de</strong> uno o más Consejeros Regionales, en <br />

Sesión Extraordinaria, especialmente convocada al efecto. <br />

En ella se escuchará la opinión <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong> los Consejeros sobre el tema y los <strong>de</strong>scargos <strong>de</strong>l <br />

funcionario cuya remoción se propone, si estuviera presente o pudiere darse lectura a aquellos, <strong>de</strong>jándose la <br />

votación <strong>de</strong>l punto para una Sesión Extraordinaria posterior, don<strong>de</strong> se escucharán las intervenciones <br />

).. sucesivas <strong>de</strong> un Consejero por la remoción y <strong>de</strong> otro por la mantención <strong>de</strong>l funcionario en su puesto.<br />

Los Consejeros que intervendrán en la Sesión <strong>de</strong> votación <strong>de</strong> la remoción serán <strong>de</strong>signados por acuerdo <strong>de</strong><br />

entre los que estuvieren por una y otra posición, comenzando el que sostuviere la remoción, sin que sus<br />

15


98<br />

intervenciones puedan exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> diez minutos cada una, más un tiempo adicional <strong>de</strong> cinco minutos para <br />

cada uno para aclaraciones <strong>de</strong> hecho, pasado lo cual se proce<strong>de</strong>rá a la votación. <br />

El procedimiento <strong>de</strong> que trata este articulo, se <strong>de</strong>sarrollará siempre previa constitución en Sesión Secreta <strong>de</strong>l <br />

Consejo. <br />

Acordada la remoción, se proce<strong>de</strong>rá a <strong>de</strong>signar al reemplazante en Sesión posterior, en la forma señalada en <br />

el artículo 19 <strong>de</strong> este Reglamento. <br />

TITULO SEXTO <br />

DE LAS SESIONES <br />

PARRAFO I <br />

DE LAS DIVERSAS CLASES DE SESIONES <br />

ARTICULO 24: Las Sesiones pue<strong>de</strong>n ser Ordinarias o Extraordinarias.<br />

Serán Ordinarias aquellas que, por regla general, se celebren en dias hábiles el primer Jueves y Viernes <strong>de</strong><br />

cada mes, y el tercer Viernes <strong>de</strong> cada mes. Por norma general, el Consejo celebrará a lo menos tres Sesiones<br />

Ordinarias al mes, y en ellas podrá abordar cualquier asunto <strong>de</strong> su competencia (Modificado mediante<br />

Acuerdo N" 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011)<br />

Por acuerdo <strong>de</strong> la mayoría absoluta <strong>de</strong>l Consejo, las Sesiones Ordinarias podrán celebrarse en días u horas<br />

distintos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminados.<br />

Serán Extraordinarias las Sesiones que se celebren en días u horas distintos <strong>de</strong> los señalados para las<br />

Ordinarias y con el único objeto <strong>de</strong> tratar las materias <strong>de</strong> la convocatoria, norma que no alterará ni aún el<br />

acuerdo <strong>de</strong>l Consejo.<br />

ARTICULO 25: Sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo anterior, durante la época estival, el Consejo<br />

Regional podrá acordar un período <strong>de</strong> receso <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, velando en ello por el pleno cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

normas legales y reglamentarias que lo rigen y, especialmente, por lo dispuesto en el inciso primero <strong>de</strong>l<br />

Artículo 37, <strong>de</strong> la Ley 19.175<br />

ARTICULO 26: Las Sesiones Ordinarias se realizarán previa citación cursada en los términos <strong>de</strong>l artículo 20,<br />

letra e) <strong>de</strong> este Reglamento.<br />

ARTICULO 27: Las Sesiones Extraordinarias podrán ser convocadas por el Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> oficio o a petición<br />

<strong>de</strong> un tercio a lo menos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Consejo, elevada por escrito a través <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo.<br />

En ambos casos la citación se efectuará, con a lo menos dos días hábiles <strong>de</strong> anticipación, en la forma<br />

señalada en el artículo anterior, indicándose en ella la Tabla a tratar. La Sesión se verificará en el lugar, día y<br />

hora que el Inten<strong>de</strong>nte fije, menciones que igualmente <strong>de</strong>berá recoger la citación.<br />

La falta <strong>de</strong> citación a una Sesión Extraordinaria invalidará la reunión, sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad <strong>de</strong>l<br />

Secretario Ejecutivo.<br />

16


-<br />

ARTICULO 28: El pleno <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>berá constituirse a lo menos una vez al año en cada provincia, <br />

consi<strong>de</strong>rando en tales ocasiones la participación <strong>de</strong>l mayor número posible <strong>de</strong> comunas pertenecientes a la <br />

provincia visitada. (Modificado mediante Acuerdo W 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011) <br />

En tales ocasiones la distribución <strong>de</strong> los tiempos consi<strong>de</strong>rados en la tabla privilegiará la interrelación con la <br />

comunidad representada por sus organizaciones sociales, oyéndose en especial al Sr. Gobernador Provincial <br />

al Sr. Alcal<strong>de</strong> y al Honorable Consejo Municipal. Se aplicará asimismo lo dispuesto en el arto 34 inciso 2° y <br />

a<strong>de</strong>más el procedimiento establecido en el arto 39 en materia <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> la comunidad. (Inciso <br />

Modificado por Acuerdo CORE W 2297 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008).­<br />

ARTICULO 29: Las Sesiones podrán ser públicas o secretas. <br />

Serán secretas, en todo o parte, aquellas a las que se dé ese carácter, <strong>de</strong> acuerdo a lo señalado en el artículo <br />

4, letra e) y 31, inciso tercero, <strong>de</strong>l presente Reglamento. <br />

PARRAFO 11<br />

DEL QUORUM PARA SESIONAR<br />

--


El Consejo procurará sesionar en un local que dé las suficientes garantías para su buen funcionamiento y el <br />

espacio necesario para el público asistente. <br />

ARTICULO 32: El Presi<strong>de</strong>nte podrá, en cualquier momento, suspen<strong>de</strong>r la Sesión hasta por treinta minutos. <br />

Ello, sin perjuicio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más interrupciones previamente consi<strong>de</strong>radas en la Tabla. Si haciendo uso <strong>de</strong> tal <br />

prerrogativa proce<strong>de</strong> a suspen<strong>de</strong>r en más <strong>de</strong> una oportunidad la Sesión, el tiempo conjunto <strong>de</strong> ambas <br />

suspensiones no podrá exce<strong>de</strong>r el margen señalado. Para suspen<strong>de</strong>rla por más tiempo se requerirá el <br />

acuerdo <strong>de</strong>l Consejo. <br />

En caso alguno las suspensiones se computarán como tiempo <strong>de</strong> Sesión. <br />

La Sesión se suspen<strong>de</strong>rá, y a su turno continuará, bajo las fórmulas "se suspen<strong>de</strong> la Sesión", y "continúa la <br />

Sesión" ó "se reinicia la Sesión", respectivamente. Concluida la suspensión se llamará a los Consejeros por <br />

cinco minutos y, existiendo quórum, la Sesión se reanudará al término <strong>de</strong> esta llamada. En caso contrario, se <br />

levantará la Sesión. <br />

ARTICULO 33: La Sesión termina: <br />

a) Por haberse discutido y resuelto todos los temas puestos en tabla o agotado la instancia <strong>de</strong> discusión sobre <br />

aquellas materias que se presenten en la Sesión. (Modificado mediante Acuerdo W 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011) <br />

b) Por acuerdo unánime <strong>de</strong> los Consejeros presentes; <br />

e) Por la pérdida <strong>de</strong>l quórum necesario. <br />

Al término <strong>de</strong> la Sesión, el Presi<strong>de</strong>nte dirá: "Se cierra la Sesión". <br />

PARRAFO IV <br />

DEL DESARROLLO DE LAS SESIONES <br />

ARTICULO 34: Por regla general, cada Sesión Ordinaria se iniciará con una cuenta <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo <br />

que compren<strong>de</strong>rá una relación <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>ncia recibida y <strong>de</strong>spachada por el Consejo, y una instancia <br />

<strong>de</strong> observaciones al Acta <strong>de</strong> la Sesión anterior y a los Acuerdos sancionados en igual oportunidad. <br />

Excepcionalmente, en aquellas ocasiones en que el Consejo Regional se constituya en comunas y/o <br />

localida<strong>de</strong>s distintas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Coyhaique podrá posponerse dicha cuenta en todo aquellO que no urja <br />

informar o resolver. <br />

ARTICULO 35: El Acta <strong>de</strong>berá consignar: <br />

a) Lugar, dia y hora <strong>de</strong> su inicio; <br />

b) Nómina <strong>de</strong> los Consejeros Regionales asistentes, con indicación <strong>de</strong> aquellos que hayan excusado <br />

formalmente su inasistencia; <br />

e) Ponencias presentadas en la ocasión por los Consejeros Regionales; <br />

d) Enunciación <strong>de</strong> los temas tratados; <br />

e) Acuerdos adoptados, con indicación <strong>de</strong> la forma en que se haya estructurado la votación correspondiente; <br />

f) Acuerdos <strong>de</strong> las Comisiones informados al Pleno; <br />

g) Aquellas opiniones manifestadas en la Sesión que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo y/o los Consejeros Regionales <br />

soliciten expresamente consten en Acta; y <br />

18


-<br />

L/¡(../O<br />

h) La firma <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo, en cuanto Ministro <strong>de</strong> Fe. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, las Sesiones <br />

<strong>de</strong>berán grabarse in extenso, guardándose las cintas en lugar seguro, firmadas por el Secretario Ejecutivo, <br />

or<strong>de</strong>nadas correlativamente. Su utilización por parte <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l Consejo Regional o un tercero <br />

siempre <strong>de</strong>berá ser autorizada por el Secretario Ejecutivo. <br />

ARTICULO 36: Las Actas aprobadas y numeradas correlativamente por año, se incorporarán a un registro <br />

especial a cargo <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo. A este registro se agregarán, cuando así lo <strong>de</strong>termine el Consejo, <br />

los antece<strong>de</strong>ntes y documentos consi<strong>de</strong>rados en la Sesión. <br />

Las Actas correspondientes a Sesiones en todo o parte Secretas, se agregarán en un registro separado <br />

cuando, <strong>de</strong> acuerdo a lo señalado en el articulo anterior, tales actuaciones <strong>de</strong>ban ser consi<strong>de</strong>radas en Acta. <br />

ARTICULO 37: Concluida la cuenta <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo, la Sesión se <strong>de</strong>sarrollará en los términos que <br />

consi<strong>de</strong>re la Tabla correspondiente, salvo acuerdo en contrario <strong>de</strong>l Consejo que <strong>de</strong>termine una alteración <strong>de</strong>l <br />

or<strong>de</strong>n o la inclusión o exclusión <strong>de</strong> Temas, que esta haya originalmente omitido o consi<strong>de</strong>rado tratar, según el <br />

caso. <br />

ARTICULO 38: Si durante una Sesión un Consejero estima necesario dirigirse a otro Consejero o a algún <br />

funcionario público presente en la Sala, <strong>de</strong>berá hacerlo en el primer caso en tercera persona y, en el segundo, <br />

por el cargo que <strong>de</strong>sempeña el funcionario, y siempre a través <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte. <br />

ARTICULO 39: Sin perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 31 inciso segundo <strong>de</strong> este reglamento, en el <br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las Sesiones <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l Consejo Regional, podrá hacer uso <strong>de</strong> la palabra <br />

la ciudadanía representada a través <strong>de</strong> sus organizaciones sociales, previo acuerdo <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la <br />

Comisión <strong>de</strong> Trabajo don<strong>de</strong> se solicita la intervención. <br />

Los interesados en hacer uso <strong>de</strong> la palabra en el trabajo <strong>de</strong> comisiones, <strong>de</strong>berán por conducto <strong>de</strong>l Sr. <br />

Secretario Ejecutivo, manifestar su interés y en forma escrita el contenido <strong>de</strong> la intervención la que será <br />

puesta inmediatamente en conocimiento <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Trabajo quien resolverá la pertinencia.- El <strong>de</strong>recho <br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la palabra señalado <strong>de</strong>berá ser ejercido en términos a<strong>de</strong>cuados y respetuosos.- (Modificado por <br />

Acuerdo CORE N° 2297 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008) <br />

En sesión plenaria, por acuerdo <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l Consejo, podrá otorgarse el uso <strong>de</strong> la palabra al público, el <br />

cual no podrá exce<strong>de</strong>r en más <strong>de</strong> cinco minutos por intervención. (Modificado mediante Acuerdo W 3.120, <strong>de</strong> <br />

11.11.2011 ) <br />

PARRAFOV <br />

DE LOS ACUERDOS Y LAS VOTACIONES <br />

ARTICULO 40: Salvo quórum calificado establecido por ley, los acuerdos <strong>de</strong>l Consejo Regional se adoptarán <br />

por la mayoría absoluta <strong>de</strong> los Consejeros Regionales presentes en Sala. <br />

ARTICULO 41: Los acuerdos o resoluciones <strong>de</strong>l Consejo Regional se originarán: <br />

a) A propuesta <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte Regional; <br />

b) A recomendación <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Consejo; y <br />

e) Por mociones que por escrito presenten los Consejeros Regionales a la Mesa. <br />

19


Con todo, aquellos acuerdos o resoluciones <strong>de</strong>l Consejo Regional originadas en recomendación <strong>de</strong> las<br />

comisiones o moción <strong>de</strong> los Consejeros, relativos a materias que por Ley sólo pue<strong>de</strong>n ser propuestas por el<br />

Ejecutivo Regional, no tendrán efecto vinculante más que para el mismo Consejo.<br />

ARTICULO 42: Las votaciones, salvo acuerdo en contrario <strong>de</strong>l Consejo o disposición <strong>de</strong>l presente<br />

Reglamento, serán <strong>de</strong> viva voz y a mano alzada, pudiendo el Presi<strong>de</strong>nte disponer que a cada Consejero se le<br />

requiera individualmente su voto por el Secretario Ejecutivo, conforme a la lista oficial. En todo caso,<br />

correspon<strong>de</strong>rá a este último funcionario indicar en voz alta la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los Consejeros que se pronuncien<br />

luego <strong>de</strong> las expresiones "¿por aprobar?", "¿por rechazar?" y "¿abstenciones?".<br />

ARTICULO 43: Antes <strong>de</strong> dar inicio a una votación, el Secretario Ejecutivo verificará si se reúne el quórum a<br />

que refiere el articulo 30 <strong>de</strong>l presente Reglamento y dará lectura a la respectiva proposición, pudiendo hacer<br />

una relación verbal, si ella es muy extensa.<br />

ARTICULO 44: Ningún Consejero podrá tomar parte en la discusión y votación <strong>de</strong> asuntos en que él o sus<br />

parientes, hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o segundo <strong>de</strong> afinidad, estén interesados, salvo que se<br />

trate <strong>de</strong> nombramientos o <strong>de</strong>signaciones que correspondan a los propios Consejeros. Se enten<strong>de</strong>rá existir<br />

dicho interés cuando la resolución <strong>de</strong>l asunto afecta o beneficia, moral o pecuniariamente, a las personas<br />

referidas.<br />

En estas situaciones se estará a lo señalado en el artículo 8, letra d), inciso 1°, <strong>de</strong> este Reglamento.<br />

Las actuaciones <strong>de</strong> esta naturaleza así <strong>de</strong>claradas por el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, a requerimiento legal <strong>de</strong><br />

cualquier miembro <strong>de</strong>l Consejo o persona que conozca los hechos, darán lugar a sanciones, aplicadas por el<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, que irán <strong>de</strong> 50 a 300 UTM y aún a la cesación en el cargo en caso <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia<br />

ARTICULO 45: Luego <strong>de</strong> cada votación el Presi<strong>de</strong>nte conce<strong>de</strong>rá un tiempo pru<strong>de</strong>ncial a los Consejeros que lo<br />

soliciten para fundamentar brevemente su posición. Durante la votación, sin embargo, no se dará el uso <strong>de</strong> la<br />

palabra.<br />

Cada Acuerdo <strong>de</strong>berá consignar el número correlativo que lo i<strong>de</strong>ntifique, la materia, el lugar y fecha <strong>de</strong> su<br />

sanción, las consi<strong>de</strong>raciones tenidas a la vista, la <strong>de</strong>cisión acordada, la estructuración <strong>de</strong> la votación y la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los Señores Consejeros que hayan votado a favor o en contra <strong>de</strong>l Acuerdo, y <strong>de</strong> quienes se<br />

hayan abstenido <strong>de</strong> votar.<br />

ARTICULO 46: Proclamado el resultado <strong>de</strong> una votación por el Secretario Ejecutivo, se tendrá por adoptado<br />

el acuerdo, el que <strong>de</strong>berá quedar consignado en el Acta y <strong>de</strong>l cual se remitirá copia al Inten<strong>de</strong>nte para que<br />

<strong>de</strong>crete su cumplimiento si así fuere necesario.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, todo acuerdo adoptado por el Consejo Regional será informado por el Secretario<br />

Ejecutivo, en su calidad <strong>de</strong> Ministro <strong>de</strong> Fe, a las personas juridicas, públicas o privadas, y naturales que<br />

tengan relación con la <strong>de</strong>cisión.<br />

ARTICULO 47: En caso <strong>de</strong> empate, el Inten<strong>de</strong>nte tendrá <strong>de</strong>recho a hacer uso <strong>de</strong>l voto dirimente, salvo que el<br />

Consejo Regional ejerza sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fiscalización respecto <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Consejo y órgano ejecutivo <strong>de</strong>l mismo, o <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n, en cuyo caso<br />

sólo tendrá <strong>de</strong>recho a voz. (Modificado mediante Acuerdo N° 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011)<br />

20


ARTICULO 48: Si el empate, en cambio, se produce entre los votos <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> la moción y las <br />

abstenciones, se suspen<strong>de</strong>rá la Sesión por 15 minutos, al cabo <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong> someterá nuevamente a <br />

votación la respectiva moción siendo su resultado el <strong>de</strong>finitivo. En caso <strong>de</strong> persistir el empate se enten<strong>de</strong>rá <br />

rechazada la moción. <br />

Con todo, se enten<strong>de</strong>rá siempre ser prerrogativa <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte suspen<strong>de</strong>r para una siguiente Sesión la <br />

votación <strong>de</strong> aquellas mociones que hayan tenido su origen en esa Autoridad Regional. <br />

ARTICULO 49: Será necesario el acuerdo <strong>de</strong> la mayoría absoluta más uno <strong>de</strong> los miembros en ejercicio <strong>de</strong>l <br />

Consejo Regional, para <strong>de</strong>sechar las observaciones que, <strong>de</strong> conformidad a lo establecido en el articulo 25, <br />

inciso segundo, <strong>de</strong> la Ley 19.175, formule el Inten<strong>de</strong>nte a las modificaciones o sustituciones introducidas por <br />

el Consejo Regional, en los siguientes casos: <br />

a) A los proyectos <strong>de</strong> planes y estrategias regionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y a sus modificaciones y propuestas <strong>de</strong> <br />

ejecución: <br />

b) Al proyecto <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>l Gobierno Regional y sus modificaciones. <br />

e) A las propuestas <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Regional que <br />

correspondan a la región, <strong>de</strong> las inversiones sectoriales <strong>de</strong> asignación local, y <strong>de</strong> los recursos propios <strong>de</strong>l <br />

Gobierno Regional obtenga en aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto por el artículo 19 W 20, <strong>de</strong> la Constitución Política <br />

<strong>de</strong> la República; y <br />

d) A los proyectos <strong>de</strong> Reglamentos Regionales que regulen materias propias <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong>l Gobierno <br />

Regional. <br />

4'<br />

ARTICULO 50: Sin perjuicio <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> veto que el artículo 25 <strong>de</strong> la Ley 19.175 otorga al Inten<strong>de</strong>nte, <br />

sancionado que sea por el Consejo un Acuerdo, tanto si acoge una <strong>de</strong>terminada moción, cuanto si la rechaza, <br />

tal Acuerdo no podrá ser revisado sino en virtud <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes que no se hubieren tenido en consi<strong>de</strong>ración <br />

al tiempo <strong>de</strong> tomar la <strong>de</strong>cisión respectiva. <br />

La revisión <strong>de</strong>berá ser solicitada por, a lo menos, un tercio <strong>de</strong> los Consejeros en ejercicio y acordada por la <br />

mayoría absoluta <strong>de</strong> los presentes. <br />

Acordada la revisión, se incluirá en la Tabla <strong>de</strong> la Sesión Ordinaria siguiente. <br />

TITULO SEPTIMO<br />

DE LAS COMISIONES<br />

ARTICULO 51: El Consejo Regional se constituirá en comisiones para el estudio <strong>de</strong> las materias <strong>de</strong> su<br />

competencia, las que tendrán el carácter <strong>de</strong> permanentes o transitorias.<br />

Los Consejeros Regionales podrán participar en más <strong>de</strong> una comisión, a pesar <strong>de</strong> no ser integrante, sólo con<br />

<strong>de</strong>recho a voz. Lo que implica que dicha asistencia será consi<strong>de</strong>rada para todos los efectos legales, siempre y<br />

cuando figure tal asistencia en documento escrito. (Modificado mediante Acuerdo W 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011)<br />

ARTICULO 52: A excepción <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno que está compuesta por los Presi<strong>de</strong>ntes y<br />

Secretarios <strong>de</strong> las Comisiones Permanentes que se pronuncian sobre recursos, las comisiones permanentes<br />

tendrán un mínimo <strong>de</strong> tres integrantes y un máximo <strong>de</strong> cinco.<br />

21


La subrogancia <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno será ejercida por quienes presidan las <br />

comisiones permanentes <strong>de</strong>l Consejo Regional en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación <strong>de</strong>terminado en el respectivo Acuerdo <br />

CORE vigente. <br />

Por acuerdo <strong>de</strong>l Consejo se establecerán el número y la naturaleza <strong>de</strong> las comisiones permanentes. <br />

ARTICULO 53: El Consejo, formalmente constituido, <strong>de</strong>terminará la integración <strong>de</strong> sus comisiones <br />

permanentes y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los Consejeros que <strong>de</strong>ban <strong>de</strong>sempeñarse en ellas como Presi<strong>de</strong>ntes y <br />

Secretarios. <br />

Asimismo, <strong>de</strong>berá pronunciarse periódicamente respecto <strong>de</strong> la creación, fusión o eliminación <strong>de</strong> aquellas. <br />

ARTICULO 54: Mediante acuerdo <strong>de</strong>l Consejo se crearán comisiones transitorias o especiales para el análisis <br />

<strong>de</strong> materias específicas, estableciéndose, en el mismo, su integración y el término <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>berán <br />

emitir su informe, así como las normas que <strong>de</strong>berán observar en su funcionamiento. <br />

ARTICULO 55: El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo no integrará ninguna comisión, sin perjuicio <strong>de</strong> asistir con <strong>de</strong>recho a <br />

voz a las Sesiones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> ellas, si lo estimare necesario. <br />

ARTICULO 56: Las comisiones podrán invitar a participar en sus Sesiones a otros Consejeros o funcionarios <br />

públicos o personas e instituciones ajenas al Consejo. En caso necesario, dichas solicitu<strong>de</strong>s se dirigirán por <br />

conducto <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte. <br />

ARTICULO 57: Las conclusiones <strong>de</strong> los estudios y los acuerdos que cada comisión adopte, tendrán el <br />

carácter <strong>de</strong> recomendaciones al Consejo. Ellas serán sometidas a este último, previa exposición somera <strong>de</strong>l <br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la comisión respectiva. <br />

La exposición a que alu<strong>de</strong> el inciso anterior <strong>de</strong>berá indicar el lugar y fecha en que se sesione; el nombre <strong>de</strong> <br />

los Consejeros, los expositores y los funcionarios <strong>de</strong> apoyo presentes; la individualización <strong>de</strong> cada tema <br />

analizado o las razones <strong>de</strong> su omisión; el nombre <strong>de</strong>l o los proyectos involucrados y su código BIP; una <br />

relación breve <strong>de</strong> la solicitud planteada y sus fundamentos; el monto y la fuente <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> la que <br />

provendrá los recursos si se solicitan éstos; un recuadro con el o los acuerdos específicos que se someten a <br />

la votación <strong>de</strong>l Pleno; y la firma <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión. <br />

Luego <strong>de</strong> dicha exposición, con la sola excepción <strong>de</strong>l Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión que exponga, o <strong>de</strong> quien <br />

lo reemplace, ningún Consejero podrá hacer uso <strong>de</strong> la palabra en relación al punto en más <strong>de</strong> una <br />

oportunidad. <br />

ARTICULO 58: Con todo, si existe divergencia al interior <strong>de</strong> una Comisión respecto <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser su <br />

recomendación al Pleno y sin que sea posible arribar a una posición <strong>de</strong> mayoría, correspon<strong>de</strong>rá al Presi<strong>de</strong>nte <br />

informar a este último el tenor y la fundamentación <strong>de</strong> todas las posiciones empatadas. <br />

J,.<br />

ARTICULO 59: Las comisiones permanentes que resuelvan sobre recursos se constituirán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 14 <br />

días siguientes a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> sus integrantes y <strong>de</strong>berán sesionar in<strong>de</strong>pendiente o fusionada mente a lo<br />

menos 2 veces al mes. La Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno y/o la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno Ampliada,<br />

<strong>de</strong>berá hacerlo al menos en una ocasión en igual período.<br />

22


.­<br />

Cuando una Comisión sea convocada bajo la modalidad <strong>de</strong> Ampliada, el quórum para sesionar será <strong>de</strong> la<br />

mayoría absoluta <strong>de</strong> los consejeros en ejercicio. Se enten<strong>de</strong>rán citados a participar en ella todos los<br />

Consejeros y Consejeras Regionales, asistiéndoles, por tanto, <strong>de</strong>recho a voz y voto en su <strong>de</strong>sarrollo, y<br />

manteniendo, a quienes corresponda, su calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte o Secretario <strong>de</strong> la misma. Las Comisiones<br />

sesionarán con la mayoría absoluta <strong>de</strong> sus miembros titulares y adoptará acuerdos válidos con el voto <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> los presentes que tengan esa calidad. Los Consejeros reemplazantes, así como aquellos que<br />

estén presentes sin ser integrantes <strong>de</strong> la comisión, sólo tendrán <strong>de</strong>recho a voz.<br />

El Secretario <strong>de</strong> la comisión, subrogará al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aquella en caso <strong>de</strong> inasistencia <strong>de</strong>l Titular, <strong>de</strong>biendo<br />

nombrarse un Secretario entre los presentes, para la ocasión. En caso <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> ambos, y existiendo<br />

quórum se nombrará un Presi<strong>de</strong>nte y un Secretario para esa sola ocasión.<br />

Correspon<strong>de</strong>rá al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> cada Comisión o a quien le reemplace, velar por el a<strong>de</strong>cuado funcionamiento<br />

<strong>de</strong> su comisión. Asimismo, <strong>de</strong>sempeñarse como relator <strong>de</strong> las materias que ésta <strong>de</strong>ba informar al Consejo, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> su facultad <strong>de</strong> nombrar, <strong>de</strong> entre los <strong>de</strong>más integrantes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> que se trate, uno en<br />

carácter <strong>de</strong> ad hoc para la realización <strong>de</strong> dichas tareas (Modificado por Ley N° 20.035, 0.0. 01.07.05).<br />

ARTICULO 60: Cada Comisión contará con un funcionario asistente, <strong>de</strong>signado por el Ejecutivo Regional,<br />

quien con la colaboración técnica directa <strong>de</strong>l profesional <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>l Gobierno Regional asignado a cada<br />

tema y bajo la supervisión personal <strong>de</strong>l Consejero Secretario <strong>de</strong> la Comisión, levantará una proposición <strong>de</strong><br />

Acta que hará llegar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la respectiva Comisión. Asimismo, colaborará con el Secretario Ejecutivo<br />

en la comunicación <strong>de</strong> los requerimientos <strong>de</strong> su comisión, así como en el a<strong>de</strong>cuado or<strong>de</strong>n e integridad <strong>de</strong> las<br />

Actas aprobadas.<br />

ARTICULO 61: Se aplicarán al funcionamiento <strong>de</strong> las comisiones, en lo que no se opongan a las normas<br />

prece<strong>de</strong>ntes, las disposiciones que reglamentan el funcionamiento <strong>de</strong> la Sala. Las referencias que en ellas se<br />

hace al Presi<strong>de</strong>nte, Secretario o miembros <strong>de</strong>l Consejo, se enten<strong>de</strong>rán efectuadas al Presi<strong>de</strong>nte, Secretario o<br />

miembros <strong>de</strong> la comisión, según corresponda.<br />

Las Actas <strong>de</strong> cada comisión serán remitidas, una vez aprobadas, al Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo, para su<br />

archivo y presentación al Presi<strong>de</strong>nte y a la Sala, en caso necesario.<br />

ARTICULO 62: Per<strong>de</strong>rá la calidad <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> una comisión el Consejero que, en un periodo <strong>de</strong> 3 meses, <br />

falte a más <strong>de</strong>l 25% <strong>de</strong> las Sesiones <strong>de</strong> ésta sin causa justificada, sin perjuicio <strong>de</strong> ponerse en conocimiento <br />

<strong>de</strong>l Consejo tal hecho, para que <strong>de</strong>signe al reemplazante. <br />

Todo ello según lo regulado en el articulo 7, letras a) y b) <strong>de</strong> este Reglamento. <br />

23


SE/S <br />

TITULO OCTAVO <br />

NORMAS SOBRE COORDINACION ADMINISTRATIVA <br />

ARTICULO 63: Las distintas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Gobierno Regional facilitarán a la Secretaría <strong>de</strong>l Consejo Regional,<br />

toda la información y colaboración que se les requiera, a través <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, por acuerdo <strong>de</strong>l Consejo o a<br />

petición <strong>de</strong> un Consejero, en conformidad a las normas legales y reglamentarias aplicables al efecto.<br />

ARTICULO 64: El Consejo podrá acordar invitar a sus Sesiones a miembros <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la<br />

administración <strong>de</strong>l Estado que operen en la región y a representantes <strong>de</strong>l sector privado a fin <strong>de</strong> que les<br />

informen en las materias <strong>de</strong> su competencia.<br />

En todo caso, se consi<strong>de</strong>ra que los Gobernadores provinciales gozan <strong>de</strong> una invitación permanente a<br />

concurrir a las Sesiones Públicas <strong>de</strong>l Consejo. En su calidad <strong>de</strong> invitados, tendrán el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> solicitar al<br />

Presi<strong>de</strong>nte ser oídos por el Consejo en las materias que estimen conveniente.<br />

TITULO NOVENO <br />

DISPOSICIONES GENERALES <br />

ARTICULO 65: El Consejo se hará representar a lo menos por dos Consejeros en todos los actos,<br />

ceremonias e invitaciones, oficiales o no, que se le formulen ya los cuales se acuer<strong>de</strong> concurrir, en la forma y<br />

condiciones que la Ley <strong>de</strong> Presupuesto señale.<br />

ARTICULO 66: Derogado. (Según Acuerdo N" 3.120, <strong>de</strong> 11.11.2011)<br />

ARTICULO 67: Todos los plazos <strong>de</strong> este Reglamento son <strong>de</strong> días corridos, salvo norma expresa.<br />

ARTICULO 68: Toda proposición <strong>de</strong> los Consejeros sobre la cual <strong>de</strong>ba recaer una resolución <strong>de</strong>l Consejo,<br />

será presentada por escrito al Secretario Ejecutivo e indicará la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> quien o quienes la suscriban.<br />

Será condición imprescindible para que la moción en cuestión sea analizada y votada por el Consejo, la<br />

circunstancia <strong>de</strong> encontrarse presente en la Sala el o los Consejeros proponentes o, en ausencia <strong>de</strong> aquel o<br />

aquellos, su o sus patrocinantes.<br />

ARTICULO 69: El presente Reglamento entrará en vigencia aprobado que sea por la mayoría absoluta <strong>de</strong> los<br />

Consejeros presentes en Sala. Sus modificaciones también requerirán ese quórum para ser aceptadas e<br />

incorporadas, salvo que refieran a normas que establezcan a su vez un quórum superior, en cuyo caso este<br />

último será el requerido para su modificación. Aprobado, se incorporará al Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la Sesión<br />

respectiva, siendo suscrita la resolución por el Inten<strong>de</strong>nte Regional, resolución que seguirá el procedimiento<br />

legal <strong>de</strong>stinado a conferir a la presente normativa carácter <strong>de</strong> Reglamento Regional, incluido el trámite <strong>de</strong><br />

toma <strong>de</strong> razón que la Ley 19.175 contempla como exigencia legal.<br />

24


SERVICIO DE REGISTRO'- ct'f"~"V ( ..J, "5 (~"~G? -­<br />

elv Il E I ~~~[t IeAe ION 11'llllililllilll!1111~I~ill!I¡¡IIII¡I~IIIIIIIIIIII~!1IIIIIIII~II¡II~I Nro<br />

CERTIFICADO DE NACIMIENTO<br />

C¡rcu¡¡s(ri~d~n : PUEr';;:TD (.\VSEI\j<br />

Nro, ¡nscnpci6n :?n ':~:1 Registro : liño : 1'3~59<br />

~~:Ut~:: Il :~::~3~7 N tl'?l3·-¡ ..()<br />

Fecha nacimiento: ¡""¡¿¡.Y' ;;:0 1 <br />

Sexo i M,::~:?;cu:l. :i, no <br />

Nombre <strong>de</strong> la madre: BEPT?i .. BP¡l"iBE'¡<br />

REfERENCI A 1 NSCR 1pe ION IINTER IOR<br />

1 I\ISC:P 1 pe I ON<br />

:L " ';::¡4~"1- "<br />

FEC:Hí:':l<br />

,"I.-,Ú l' em· '-,ire 1qt=q<br />

'\'" •. v •<br />

(<br />

L.J,., .• d .,<br />

\<br />

\~ I<br />

',j~ /<br />

I . ,<br />

//<br />

FECHA EMISION:<br />

12 D :i. e i f:!mbn?<br />

IMPUESTO PASADO - VALOR: $ 710<br />

~ 1mpreso en: eüYHA H!UE<br />

REbIüN. : AY SEN<br />

1811fJü7 RUN: 5237479-0 iKV5??<br />

FIRMA Y SEllO FUNCIONARIO AUTORiZADO


Nro<br />

Ci Fmnsuípdon : F':'IJERTD {Y'lS[':'¡\¡ <br />

Nro. ilisCfipci~f1 : 63 Registro: Año: 1'37:3 <br />

R.U,N, :<br />

Fecha l1aci¡uiento :<br />

Nombre De la MUjer: FLOP 1NDA EL.Eí\U::¡<br />

UUL : 6.472. 971·'c~:: \<br />

Fecha nacimiento : :1.;::; ¡vl,=:;"r" ;,: o<br />

11 ~' 1 (1 HCJR{:¡S"<br />

\<br />

FECHAEMISiON: 1:;::: D:icj.E.mb\'€:'!<br />

IMPUESTO PAGADO - VALOR: $ 1820<br />

Impreso El\: GOYHAUlUE<br />

REti!ON : AVSEN<br />

lBI1007 . RUN: 5237479-1)


..~-<br />

EN LO PRINCIPAL: Contesta reclamación; EN EL PRIMER OTRO<br />

OTROSÍ: Medios <strong>de</strong> prueba; EN EL TERCER OTROSÍ:<br />

CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente.<br />

ILTMO. TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE AYSEN.<br />

EVEL YN CISTERNAS MATE, abogada, domiciliada en Prat N° 348,<br />

segundo piso, en representación, según se acreditará, <strong>de</strong> don ELIGIO ANGEL<br />

MONTECINOS ARAYA, Rut N° 6.646.750-3, Consejero Regional, domiciliado<br />

en Calle General Parra N°lOl, Comuna <strong>de</strong> Coyhaique, en estos autos sobre<br />

requerimiento para <strong>de</strong>claración cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero Regional, Rol<br />

7-2011. a VS. Iltma. respetuosamente digo:<br />

Que estando en el plazo legal vengo en contestar la reclamación<br />

interpuesta por el Consejero Regional Sr. RAFAEL JULIÁN PLÁ GONZÁLEZ,<br />

solicitando su rechazo en todas sus partes, con expresa con<strong>de</strong>nación en costas si<br />

----------.._.._~~-~-_......__.­<br />

en <strong>de</strong>recho procediere.<br />

Sostengo la petición en los siguientes antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> hecho y Derecho<br />

ANTECEDENTES.­<br />

l.-El recurrente, funda su reclamación en una supuesta infracción a la<br />

probidad administrativa en que habría incurrido mi representado, con ocasión<br />

<strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l Consejo Regional el5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

2.-Sus imputaciones son falsas, mañosamente presentados, habiendo<br />

precedido su reclamación por una hostil, agresiva e interesada campaña <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sprestigio ampliamente conocida en esta región; campaña que comenzó en el<br />

mismo mes <strong>de</strong> septiembre.<br />

3.-Su objetivo ha sido ignorar la verdad, la que pudo holgadamente<br />

conocer, enlodando mi honra personal y familiar. De la sola lectura <strong>de</strong> los<br />

antece<strong>de</strong>ntes se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que no es el respeto <strong>de</strong> la juridicidad y el<br />

mencionado principio <strong>de</strong> probidad a'dministrativa, su principal motivación.<br />

4.- En el caso <strong>de</strong> mi representado, señala que éste participó y votó la<br />

moción en or<strong>de</strong>n a favorecer con fondos regionales <strong>de</strong>stinados a financiar un<br />

programa SIRSD-S, por un total <strong>de</strong> $ 301.700.000, en circunstancias que, expone


~\..e.CTO~<br />

~ i(~<br />

3 ~._.~.._-""<br />

tO SECRETARIA G'><br />

el reclamante, tales fondos estaban <strong>de</strong>stinados a financiar programas _ XI REGION ~<br />

recuperación <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong> 84 personas cuyos planes habrían sido aprobados p. y ~<br />

la autoridad, y que estaban en una lista <strong>de</strong> espera, precisamente, <strong>de</strong>Y<br />

aprobación <strong>de</strong> fondos complementarios. Entre las personas que estaban con<br />

programas aprobados y en esa lista <strong>de</strong> espera, indica el reclamante, se hallarían<br />

su cónyuge, un hermano, un tío y su cónyuge, incurriéndose así infringido la<br />

prohibición <strong>de</strong>l inciso 2° <strong>de</strong>l arto 35 <strong>de</strong> la ley 19.175.<br />

5.- Tales fundamentos, sin embargo, son falsos, y exigen que V. S. L sea<br />

especialmente rigurosa en establecer la verdad, rechazando la reclamación con<br />

expresa con<strong>de</strong>nación en costas,<br />

1.- DE LA PALMARIA CONFUSIÓN DEL RECURRENTE ACERCA DE <br />

LA NATURALEZA Y OPERATORIA DEL PROGRAMA DENOMINADO <br />

"SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILlDAD <br />

AGROINDUSTRIAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS" (SIRSD-S). <br />

Estimamos <strong>de</strong> la mayor relevancia comenzar el análisis <strong>de</strong> la<br />

problemática, atendiendo a la mecánica <strong>de</strong>l programa. El entendimiento <strong>de</strong> éste<br />

mostrará, a no dudarlo, cuan equivocadamente se han verificado las<br />

imputaciones hacia la persona <strong>de</strong> mi representado, públicas primero, y<br />

formalizadas posteriormente, vía requerimiento.<br />

1.- Objeto <strong>de</strong>l programa y naturaleza <strong>de</strong>l mismo.<br />

Este programa consiste en un sistema <strong>de</strong> incentivos, cuyos objetivos son<br />

la recuperación <strong>de</strong>l potencial productivo <strong>de</strong> los suelos agropecuarios<br />

<strong>de</strong>gradados y la mantención <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> mejoramiento alcanzados.<br />

Regulándose la materia por la ley 20.412.<br />

Los incentivos, a su vez, según expresa el artículo 3° <strong>de</strong> la ley en<br />

comento, consisten en una bonificación estatal <strong>de</strong> los costos netos <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s bonificables consignadas y <strong>de</strong>finidas en la misma ley.<br />

2.-Forma <strong>de</strong> Adjudicar los incentivos. Quienes pue<strong>de</strong>n participar.­<br />

Importante es consignar que según el artículo 5 <strong>de</strong> la preceptiva<br />

señalada, en relación al articulo 24 <strong>de</strong> su reglamento (Decreto N °59 <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Agricultura) los referidos incentivos se otorgan por intermedio<br />

<strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Desarrollo Agropecuario y <strong>de</strong>l Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro<br />

mediante concursos públicos. Cuando se trate <strong>de</strong> prácticas que tengan por<br />

objeto la recuperación <strong>de</strong> suelos agropecuarios, podrán participar todos los


productores agrícolas a que se refiere la presente ley. Respecto <strong>de</strong> aquell<br />

prácticas que tengan por objeto la mantención <strong>de</strong> suelos agropecuarios, 5Ó<br />

podrán postular los pequeños productores agrícolas.<br />

3.-De la administración <strong>de</strong> los procesos concursales.­<br />

De otra parte, los concursos se administran <strong>de</strong>scentralizadamente en<br />

cada región, por los Directores Regionales <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Agropecuario respecto <strong>de</strong> los pequeños productores agrícolas <strong>de</strong>finidos en el<br />

artículo 13 <strong>de</strong> la ley N° 18.910, Y por los Directores Regionales <strong>de</strong>l Servicio<br />

Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro para el resto <strong>de</strong> los productores. En este sentido articulo 5<br />

<strong>de</strong> la Ley 20.412 y 24 inc. 1° <strong>de</strong> su reglamento.<br />

La postulación se verificará, <strong>de</strong>biendo el interesado formalizarla<br />

mediante la presentación <strong>de</strong> la documentación especificada en el articulo 18 <strong>de</strong>l<br />

reglamento <strong>de</strong> la ley 20.412, entre los que <strong>de</strong>staca el Plan <strong>de</strong> manejo, <strong>de</strong>finido<br />

en el articulo 2 letra f) <strong>de</strong> la ley en relación al 14 y siguientes <strong>de</strong> la propia ley.<br />

4.-Postulación propiamente dicha.­<br />

5.-Delllamado.­<br />

Según refiere el propio artículo 24, el llamado lo verificará el Director<br />

Regional <strong>de</strong>l SAG o <strong>de</strong>l INDAP (<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> usuario, según<br />

hemos connotado en el N°3 <strong>de</strong> esta presentación) con 7 días <strong>de</strong> anticipación al<br />

mismo, mediante un aviso en un diario <strong>de</strong> circulación regional, indicando fecha<br />

<strong>de</strong> inicio y fecha y hora <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l proceso. La norma aclara que entre la fecha<br />

<strong>de</strong> inicio y cierre no podrán transcurrir menos <strong>de</strong> 20 días, pudiendo reducirse a<br />

lO, según 10 plantea la disposición.<br />

6.-Examen <strong>de</strong> admisibilidad administrativo y técnico. Asignación <strong>de</strong><br />

puntajes. Existencia <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prioridad en listado. Existencia <strong>de</strong> lista <strong>de</strong><br />

espera.<br />

Una vez cerrado el proceso, se proce<strong>de</strong> al examen <strong>de</strong> admisibilidad<br />

administrativa <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo y <strong>de</strong>más antece<strong>de</strong>ntes acompañados a la<br />

postulación. Para este efecto, el Director Regional nombrará una comisión<br />

revisora <strong>de</strong> postulaciones, que está conformada por SAG, INDAP,CONAF e<br />

INIA, las que funcionaran en los lugares que éste <strong>de</strong>signe.<br />

Declarados admisibles administrativamente los planes <strong>de</strong> manejo,<br />

proce<strong>de</strong> el estudio <strong>de</strong> admisibilidad técnica, siendo el parámetro para esta<br />

última <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> admisibilidad que el plan <strong>de</strong> manejo que cumpla ante<br />

todo con la cualidad <strong>de</strong> ser técnica, ambiental y económicamente factible <strong>de</strong><br />

ejecutar, en cuanto a su oportunidad, costo, implementación y sustentabilidad<br />

(Art. 24, inciso 4° <strong>de</strong>l Reglamento).


Posteriormente a esto se les asignará un puntaje, que <strong>de</strong>finirá su or<br />

<strong>de</strong> prioridad. De acuerdo a este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong>terminado, se estable<br />

un listado <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> manejo seleccionados, en los cuales se <strong>de</strong>finirá a:<br />

a) Aquellos adjudicados <strong>de</strong> conformidad a<br />

presupuestarios disponibles,<br />

b) Aquellos que se incluyen en una lista <strong>de</strong> espera.<br />

Respecto <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> puntajes <strong>de</strong> cada plan <strong>de</strong> manejo, se toman<br />

en cuenta las variables establecidas en el artículo 25 <strong>de</strong>l Reglamento, las cuales<br />

darán origen a los rangos <strong>de</strong> puntaje señalados en el artículo 26 <strong>de</strong> la citada<br />

preceptiva. El valor máximo será establecido en las bases <strong>de</strong> cada concurso, por<br />

el Director Regional, con opinión <strong>de</strong>l Comité Técnico Regional (CTR). Sobre la<br />

naturaleza, integración y funciones <strong>de</strong>l CTR nos remitimos al título III <strong>de</strong>l<br />

Reglamento <strong>de</strong> la ley 20.412.<br />

Una vez realizada esta preselección <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> manejo, se comunicará<br />

el hecho mediante una publicación en un diario <strong>de</strong> circulación regional, y en<br />

lugares públicos <strong>de</strong>l SAG o INDAP, según corresponda. De esta preselección los<br />

postulantes que se sientan perjudicados podrán solicitar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> 10<br />

días corridos la reconsi<strong>de</strong>ración, acompañando los antece<strong>de</strong>ntes fundantes. El<br />

Referido Director tiene plazo <strong>de</strong> 10 días corridos para contestar. Transcurridos,<br />

se enten<strong>de</strong>rá firme la lista <strong>de</strong> preseleccionados. El hecho <strong>de</strong> estar firme la<br />

selección también se publicará.<br />

Respecto <strong>de</strong> los procedimientos posteriores nos remitimos a la ley 20.412<br />

y su Reglamento, por alejarse con mucho <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> esta síntesis.<br />

7.~ De la fórmula para aplicar la Bonificación establecida en la ley 20.412~.<br />

Resulta imperativo, para los efectos <strong>de</strong> esta presentación, continuar<br />

señalando 10 pertinente respecto <strong>de</strong> la manera <strong>de</strong> asignar la bonificación.<br />

A<strong>de</strong>lantamos que volveremos sobre este apartado en la oportunidad<br />

correspondiente. La clasifica fundamentalmente a los productores en tres<br />

grupos:<br />

a) Los pequeños productores agrícolas <strong>de</strong>finidos por el artículo 13 <strong>de</strong> la ley N°<br />

18.910 tendrán <strong>de</strong>recho a una bonificación máxima <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> los costos netos <br />

<strong>de</strong> las prácticas aprobadas en el plan <strong>de</strong> manejo. <br />

Hasta un 62% <strong>de</strong> los recursos anuales disponibles para bonificaciones será <br />

<strong>de</strong>stinado a este grupo <strong>de</strong> productores. <br />

b) Los productores agrícolas que no estén <strong>de</strong>finidos por el artículo 13 <strong>de</strong> la ley<br />

N° 18.910 recibirán hasta el 38% <strong>de</strong> los recursos anuales disponibles, <strong>de</strong> los<br />

cuales hasta un 2% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los recursos disponibles será <strong>de</strong>stinado a


~\..Ecro,o:<br />

~\, "'l<br />

!f --~< ~<br />

a uellos roductores cu a venta bruta anual sea su eríor a las 25.000 unid SECR~~<br />

<strong>de</strong> fomento.<br />

1-~XI ReG,ARiA e<br />

ON o<br />

La norma agrega que, si durante un llamado a concurso el conjunto ~e ~<br />

los. proyectos presentados por los productor~~ <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las categorías a que, 'le '"<br />

refIeren las letras a) y b) prece<strong>de</strong>ntes reqmneren recursos menores al monto '::-~'<br />

máximo disponible para ese tramo, los restantes recursos podrán reasignarse a<br />

la otra categoría.<br />

H.-DE LA NATURALEZA DE LA LISTA DE ESPERA EN LOS CONCURSOS<br />

QUE CONTEXTUALIZAN EL REQUERIMIENTO.­<br />

En el contexto normativo anteriormente señalado es que se verifican dos<br />

concursos, el N°1 y el N°2, procesos que nos ocuparán en este libelo.<br />

Ya se ha explicado la mecánica <strong>de</strong>l instrumento, por ello es necesario<br />

connotar ahora que en los concursos referidos, en términos <strong>de</strong>l artículo 24 y<br />

siguientes <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la ley 20.412, se aprobaron las nóminas <strong>de</strong><br />

seleccionados <strong>de</strong> los concursos Nas 1, a través <strong>de</strong> la Resolución exenta <strong>de</strong>l SAG,<br />

N°610 <strong>de</strong>l 17 agosto <strong>de</strong> 2011; y 2, a través <strong>de</strong> la Resolución exenta 620 <strong>de</strong>l SAG<br />

<strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011.<br />

Como es preciso recordar, la disposición precitada contempla un or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prelación para la obtención <strong>de</strong>l beneficio, una priorización en términos <strong>de</strong> la<br />

norma. Pues bien, habiendo una escala <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte en las nóminas, <strong>de</strong> mayor a<br />

menor prioridad, es dable suponer que no todos los beneficiarios alcanzan a<br />

obtener la bonificación, pasando a integrar como ya se ha indicado, una lista <strong>de</strong><br />

espera. También en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> prioridad.<br />

Debe tenerse a<strong>de</strong>más presente que esta lista <strong>de</strong> espera está representada,<br />

según informa el Sr. Director <strong>de</strong>l SAG en la sesión <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Fomento<br />

Productivo <strong>de</strong>l 5.09.2011 (Tabla N°51): "por 84 planes <strong>de</strong> manejo y productores con<br />

1900 hectáreas sin intervenir y con un requerimiento <strong>de</strong> M$330.000.", agrega el<br />

personero que requieren a<strong>de</strong>más M$1700, para gastos administrativos.<br />

IH.-DE LA REAL SITUACIÓN DE LOS PARIENTES DEL CONSEJERO<br />

MONTECINOS: SON BENEFICIARIOS DE LAS BONIFICACIONES CON<br />

RECURSOS SECTORIALES, ELLO, PREVIAMENTE A LOS HECHOS QUE<br />

SE RECLAMAN. NO INTEGRACIÓN DE LOS MISMOS A LISTA DE<br />

ESPERA ALGUNA. OTRAS CONSIDERACIONES.<br />

En esta parte se precisa distinguir la situación <strong>de</strong> los referidos parientes:<br />

l.-Situación <strong>de</strong> la Sra. Marlene <strong>de</strong>l Carmen Balboa Álvarez.­<br />

La misma, es cónyuge <strong>de</strong> mi representado, y postuló al mencionado<br />

fondo en Junio <strong>de</strong> 2011, específicamente al Concurso N°2. Con fecha 19 <strong>de</strong><br />

Agosto <strong>de</strong> 2011 resultó favorecida con el referido financiamiento sectorial. Lo<br />

$!'j,,-,"


#'"<br />

./ el E"" ';:~<br />

/':/~~ ... VI, (;)~<br />

¿I-'~ ~<br />

.,//5<br />

/¡ 1-....;"<br />

~ Sf.::,:;;'____ ~<br />

o:: ,~'\Sr.A -~ ,..<br />

anterior, según se acredita en Resolución exenta N°620 <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 20 1- -3:!..!!§G~~~ 6<br />

"~ - .... '<<br />

~<br />

y lista <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> concurso N° 2, que se acompañan. ~ ~<br />

"\<br />

Como ya se ha explicado a propósito <strong>de</strong> la mecánica <strong>de</strong> la ley 20.412 y su ,,~-,<br />

Reglamento, si la Sra. Balboa resultó favorecida por la bonificación sectorial,<br />

encontrándose priorizada en el lugar 26, mal podría haber aparecido en alguna<br />

lista <strong>de</strong> espera pues ya estaba (reiteramos) financiada con recursos <strong>de</strong>l sector.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva resulta casi una obviedad comentar que jamás<br />

pudo haberse pronunciado el Consejero respecto <strong>de</strong> algún beneficio para ella,<br />

pues jamás llego a materializarse la necesidad <strong>de</strong> obtener una bonificación a<br />

instancias <strong>de</strong>l CORE. Este incentivo, ya era un <strong>de</strong>recho adquirido por resultar<br />

seleccionada en los términos que acá se han referido. Lo señalado se acredita<br />

con certificado N°47 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG <strong>de</strong> fecha 12.10.2011.<br />

2.-Situación <strong>de</strong> don Raúl Montecinos Araya.­<br />

La situación <strong>de</strong>l hermano mayor <strong>de</strong> mi representado es similar a la <strong>de</strong> la<br />

Sra. Balboa. Es <strong>de</strong>l caso, que postuló en Junio <strong>de</strong> 2011 al segundo concurso<br />

contextualizado en el Sistema <strong>de</strong> Incentivos Para la Sustentabilidad Ambiental<br />

<strong>de</strong> la ley 20.412.<br />

Asimismo, fue favorecido con el financiamiento sectoriaL Lo anterior,<br />

según se acredita en Resolución exenta N°620 <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong><br />

Director (s) <strong>de</strong>l SAG y nómina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> Concurso N°2. Se <strong>de</strong>be<br />

comentar, que el referido postulante ocupó el lugar N° 19 <strong>de</strong> la nómina.<br />

Huelga <strong>de</strong>cir que en el presente caso jamás pudo el Consejero haberse<br />

pronunciado en el CORE respecto <strong>de</strong> algún beneficio a otorgar a el señalado<br />

beneficiario, puesto que, como hemos referido anteriormente, éste ya era titular<br />

<strong>de</strong> la bonificación.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que el incentivo que se votaría en <strong>de</strong>finitiva el 5 <strong>de</strong><br />

septiembre correspondía a los beneficiarios que integraban la lista <strong>de</strong> espera ­<br />

rezagados- que no pudieron ser beneficiados con los fondos sectoriales, los que<br />

se agotaron. Todo señalado se acredita con certificado N°46 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l<br />

SAG <strong>de</strong> fecha 12.10.2011.<br />

3.-Situación <strong>de</strong> doña Florinda Elena Sandoval Oyarzún.<br />

La Sra. Sandoval, casada con don CLAUDIO DEL CARMEN BAMBS<br />

BAMBS, como se acreditará con el certificado correspondiente, es pariente <strong>de</strong><br />

mi representado en tercer grado por afinidad, colocándola por este sólo hecho<br />

fuera <strong>de</strong> la hipótesis <strong>de</strong>l artículo 35 <strong>de</strong> la ley 19.175, inciso 2° que extien<strong>de</strong> la<br />

prohibición, por 10 que toca a los colaterales por afinidad, hasta el segundo<br />

grado inclusive


4./6<br />

tlEc~'~<br />

"(--'" o~<br />

~ '1<<br />

.:::::, """--.<br />

En todo caso, al igual que en las dos situaciones anteriores, señalaremo !9 S6'CR~~<br />

que la Sra. Sandoval postuló a los fondos sectoriales que se han estad ¡:: ~Xf Ri' 4R iA. e<br />

G10N o J<br />

comentando en Junio <strong>de</strong>l presente año. Así las cosas, el día 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

",-i)/;'<br />

2011, a través <strong>de</strong> la Res. Exenta N°610, <strong>de</strong>l SAG se aprobó la nómina <strong>de</strong>,~ ,,/<br />

selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l concurso N° 1, ocupando el lugar 11 en la nómina ",,--,,- --.._,/<br />

referida.<br />

De similar manera que en las dos situaciones antes referidas, el Consejero<br />

Monteeinos no pudo pronunciarse sobre transferencia alguna en que estuviera<br />

involucrada esta "pariente", dado que ella ya había sido beneficiada con los<br />

fondos sectoriales, que (en términos muy coloquiales, y asimismo gráficos) sí<br />

alcanzaron para su caso, por estar en el lugar N°11 <strong>de</strong> la nómina, es <strong>de</strong>cir teniendo<br />

una priorización bastante alta. Todo señalado se acredita con certificado N°45<br />

<strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG <strong>de</strong> fecha 12.10.2011.<br />

4.-Caso <strong>de</strong> Don Claudio Bamps Bamps. Nunca pudo ser seleccionado, ni su<br />

programa haber sido aprobado, como se indica en la reclamación. De las<br />

razones para ello.­<br />

A este respecto, se <strong>de</strong>be señalar que el referido pariente <strong>de</strong> mi<br />

representado, postuló el presente año al concurso N°1 <strong>de</strong>l programa que hemos<br />

venido refiriendo, y con fecha 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011, a través <strong>de</strong> la Res. Exenta<br />

N°610, <strong>de</strong>l SAG que aprobó la nómina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l concurso, fue<br />

llamado a ocupar el lugar 58.<br />

El señalado productor presentó el correspondiente plan <strong>de</strong> manejo,<br />

estableciéndose Sl1 condición <strong>de</strong> productor gran<strong>de</strong> en términos <strong>de</strong>l artículo 10,<br />

letra b) <strong>de</strong> la ley 20.412. Recor<strong>de</strong>mos que la disposición señala que" Los<br />

productores agrícolas que no estén <strong>de</strong>finidos por el artículo 13 <strong>de</strong> la ley N° 18.910<br />

recibirán hasta el 38 % <strong>de</strong> los recursos anuales disponibles, <strong>de</strong> los cuales hasta un 2% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong> los recursos disponibles será <strong>de</strong>stinado a aquellos productores cuya venta bruta<br />

anual sea superior a las 25.000 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fomento".<br />

Pertinente es reiterar que los fondos concursables, en términos <strong>de</strong>l<br />

artículo 10 precitado, quedan dirigidos a pequeños productores en un 62%; en<br />

un 38% para medianos productores, entendiéndose por tales a aquellos que<br />

facturan hasta UF.25.000, <strong>de</strong> venta bruta anual. Los gran<strong>de</strong>s productores, es<br />

<strong>de</strong>cir aquellos que no están señalados en el artículo 13 <strong>de</strong> la ley 18.910 Y que<br />

facturan más <strong>de</strong> UF. 25.000 pue<strong>de</strong>n optar a una fracción <strong>de</strong> sólo 2% <strong>de</strong>l monto<br />

concursable.<br />

En este sentido, cabe mencionar que el referido pariente <strong>de</strong>l Consejero,<br />

tiene una facturación superior a las UF. 25.000. En este caso, y por su condición<br />

<strong>de</strong> "productor gran<strong>de</strong>" la preceptiva referida se le ubica en un "tramo" <strong>de</strong><br />

productores a los que la norma le asigna (para los efectos <strong>de</strong> competir en su<br />

tramo), reiteremos, hasta un 2% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los recursos disponibles.


~~~<br />

-~<br />

,(~LEcr3/iJ<br />

/f~'::~- ~ 11 '-)1<<br />

~~<br />

-'" (' , " .",<br />

1;0.<br />

-.<br />

\J.<br />

~"\"'t'¡t::.'1'A.~<br />

r.:r.r.~..~..<br />

.. ~<br />

\'~<br />

,e:. ,~'! ¡:r'fi "4R14 f?<br />

A pesar <strong>de</strong> que éste pasa automáticamente a una lista <strong>de</strong> espera, los\\ ~. ~<br />

recursos, este 2%, ya se encontraban íntegramente asignados a productores ~ .. ",J:>.<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su mismo tramo que estuvieron mejor ubicados en la nómina. Lo '~.<br />

dicho, implica la imposibilidad <strong>de</strong>l Sr. Bamps <strong>de</strong> recibir algún tipo <strong>de</strong> incentivo.<br />

Sus proyectos no eran seleccionables, <strong>de</strong>biendo consignar aquí, que para el<br />

concurso N°2 (19.08.2011) había quedado completamente fuera <strong>de</strong> selección. En<br />

este sentido certificado N° 37 <strong>de</strong>l 11.10.2011 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG, que se<br />

acompaña.<br />

IV.-EN TODO CASO, ATENDIDAS SUS FACULTADES Y POR RAZONES<br />

DE FUNCIONAMIENTO DEL CORE, ES IMPOSIBILE PARA ÉSTE TENER<br />

CONOCIMIENTO PREVIO DE LISTAS DE BENEFICIARIOS DEL<br />

REFERIDO PROGRAMA, NI DE NINGÚN OTRO. ADEMÁS, EL SAG NO<br />

REMITIÓ LISTA DE ESPERA ALGUNA AL CORE.<br />

Es pertinente en esta parte, agregar a la argumentación que se ha venido<br />

<strong>de</strong>sarrollando, que aparte <strong>de</strong> que jamás formaron parte <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong><br />

espera los parientes <strong>de</strong>l Consejero que se han puntualizado en el numeral<br />

anterior, por razones <strong>de</strong> tipo práctico y legal, el eORE no toma conocimiento <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los beneficiarios en particular <strong>de</strong> los numerosos fondos que<br />

aprueba apara su transferencia.<br />

En efecto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l CORE, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar la <strong>de</strong>l<br />

artículo 36 ley 19.175, "Orgánica constitucional sobre gobierno y<br />

Administración Regional", se cita la <strong>de</strong> la letra e): "Resolver, sobre la base <strong>de</strong> la<br />

proposición <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte, la distribución <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo Regional que correspondan a la región, <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> los programas<br />

<strong>de</strong> inversión sectorial <strong>de</strong> asignación regional y <strong>de</strong> los recursos propios que el<br />

gobierno regional obtenga en la aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el N° 20° el artículo 19 <strong>de</strong><br />

la Constitución Política <strong>de</strong> la República;" Esta última atribución en concordancia<br />

con el artículo 11 letra e) <strong>de</strong>l 11 Reglamento Orgánico y <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> A ysén" .<br />

Pues bien, sobre este aspecto <strong>de</strong>be tenerse en consi<strong>de</strong>ración que la glosa<br />

02 numeral 5,1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Presupuestos para el Sector Público año 2011, Ley<br />

N° 20.481(Pág.108 fl.), señala: "5. Con cargo a los recursos incluidos en el subtitulo 33 se<br />

podrán financíar:<br />

5.1 Transferencias a institucíones cuyos presupuestos se apmeben en esta ley, incluyendo al<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigacíones Agropecuarias, para el financíamiento <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones o programas <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la educacíón, <strong>de</strong> capacítación,<br />

<strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l turismo, <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> títulos, <strong>de</strong> innovacíón para la competitividad, <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> la calidad y <strong>de</strong> fomento productiv(), cíentífico o tecnológico, los que se regirán<br />

exclusivamente por la normativa legal <strong>de</strong> la institudón receptora y no estarán afectos a las<br />

prohibidones señaladas en la glosa 03 siguiente."


Entonces, cabe señalar que, conforme con el pasaje <strong>de</strong> la ley Presupuestos<br />

transcrito, para la evaluación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> transferencias se analiza la<br />

pertinencia y proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la misma sobre la base <strong>de</strong> parámetros que no<br />

guardan relación alguna, en todo caso, con algún listado o nómina <strong>de</strong><br />

interesados particulares.<br />

Lo anterior, puesto que nQ corre$pOl1d~"qu~"eLCQRElmn~.~ºn()cimiento<br />

<strong>de</strong> Ji!",~W~p~~~~~~~te "porque las competencia~<br />

<strong>de</strong>,éstes~jimltañ' a<br />

aprobar transferencias o recursos ainstituciones o personas i!ll"ígicas!,in fines<br />

<strong>de</strong> lucro~~má conocimiento <strong>de</strong> las persqn.as (ávore


~,,'~"~<br />

-- - ---------~<br />

.- e /'t!f;ir-ro b:. l·


elación o se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> influencias <strong>de</strong>l cargo que le compete<br />

servir; y, en segundo lugar, si concretamente tiene posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beneficiarse<br />

(o beneficiar a un pariente, agregamos) <strong>de</strong> este acto usando su cargo o su<br />

situación específica en la administración, en otras palabras si existe en esas<br />

condiciones posibilidad <strong>de</strong> sacar provecho personal <strong>de</strong>l mismo.<br />

No es suficiente la simple <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l funcionario<br />

para establecer la incompatibilidad o inhabilidad. ASÍ, el hecho privado <strong>de</strong>l<br />

funcionario público, susceptible <strong>de</strong> configurar el conflicto, y consumado por la<br />

autoridad, <strong>de</strong>be estar en la esfera <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> su cargo como funcionario<br />

público. En efecto, este criterio establecido por la jurispru<strong>de</strong>ncia administrativa<br />

<strong>de</strong>l Ente Contralor, a través <strong>de</strong>l dictamen N°14.658/2009 señala que 1/(. . .) para<br />

<strong>de</strong>terminar la posible incompatibilidad(.. .), no ha <strong>de</strong> estarse a la mera circunstancia <strong>de</strong> la<br />

autoridad o jerarquía <strong>de</strong>l cargo que inviste la funcionaria, como indica el ocurrente, sino que<br />

habrá que evaluar si la actuación profesional privada se relaciona con el campo <strong>de</strong> influencias <strong>de</strong><br />

la función pública que se sirve, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar, específicamente, si se configura un<br />

aprovechamiento in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> tal posición en la administración(.. .) la mera circunstancia<br />

relativa a la autoridad o posición que ocupa una funcionaria <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Administración, a que<br />

alu<strong>de</strong> el peticionario, no es suficiente por si sola para configurar alguna afectación a las normas<br />

sobre probidad administrativa, <strong>de</strong> conformidad a los criterios señalados, si como se ha eÁpresado,<br />

no hay abuso o aprovechamiento <strong>de</strong> tales prerrogativas"<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia ha agregado otro elemento <strong>de</strong> sumo interés, el que se<br />

traduce en la necesidad <strong>de</strong> que, objetivamente 1 , realmente producto <strong>de</strong> una<br />

razonable reflexión, el conflicto <strong>de</strong> interés afecte la imparcialidad en el<br />

<strong>de</strong>sempeño funcionario para configurar la inhabilidad, y por en<strong>de</strong>, generar la<br />

obligación <strong>de</strong> inhabilitarse.<br />

Así, se ha señalado que la finalidad <strong>de</strong> la apuntada normativa es impedir<br />

que intervengan en la resolución, examen o estudio <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados asuntos o<br />

materias aquellos servidores públicos que puedan verse afectados por un<br />

conflicto <strong>de</strong> intereses en el ejercicio <strong>de</strong> su empleo o función, el cual<br />

objetivamente pueda alterar la imparcialidad con que éstos <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>sempeñarse, evitando que sus prerrogativas o esferas <strong>de</strong> influencia se<br />

proyecten en su actividad particular (CGR 41.6231 2002). A<strong>de</strong>más, se aprecia <strong>de</strong><br />

la jurispru<strong>de</strong>ncia administrativa que, en todo caso, es menester acreditar los<br />

hechos que configuran el conflicto <strong>de</strong> interés reclamado (en este sentido<br />

dictamen 53.507/2011).<br />

El Consejero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no tener objetivamente ocasión <strong>de</strong> conocer<br />

lista alguna con beneficiarios potenciales <strong>de</strong> los recursos suplementarios<br />

CORE, no tiene (objetivamente) participación en la asignación final <strong>de</strong><br />

recursos don<strong>de</strong> podría haberse beneficiado su pariente, dado que el que los<br />

asigna es la autoridad sectorial, mediante un sistema que hace, en todo caso,<br />

imposible que en este concurso o en otros el presente año, el Sr. Bambs se<br />

adjudique algún incentivo en el contexto <strong>de</strong> la ley 20.412.<br />

1 • 11 Objetivo: que existe realmente, fuera <strong>de</strong>l sujeto que lo conoce", RAE 3. adj. Fil.


__~24<br />

~~I.ECro,%-<br />

V.- CONFESIÓN DE PARTE Y NUEVA CONFUSIÓN DEL RECURRENTE. ({;::.~ ,€;~~~<br />

\~\~,~~<br />

VS. ILTMA Debe tener especial consi<strong>de</strong>ración respecto <strong>de</strong>l hecho que ha . '>" ;,./<br />

obrado en autos una confesión judicial expresa <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l actor. En efecto, ha '"l<<br />

/<br />

señalado el ReculTente en la parte pertinente <strong>de</strong> su libelo, que, refiriéndose a<br />

los Sra. Balboa Álvarez, el Sr. Eugenio Montecinos, Doña Florinda Sandoval, y<br />

don Claudio Bambs Bambs: H Cónyuge, hermano, tía política y tío carnal<br />

respectivamente <strong>de</strong>l Consejero Regional Sr. Eligio Montecinos Araya, actual Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo, comisión que propuso favorablemente la<br />

aprobación <strong>de</strong> estos recursos adicionales para el programa administrado por el SAG y<br />

que fueran consi<strong>de</strong>rados los tres primeros en la lista original que es financiada<br />

con los fondos sectoriales <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, con una suma<br />

asignada <strong>de</strong> $3.156.014, la primera; $5.145.219, el segundo; $5.981.128, la tercera<br />

y $5784.642, el último (Claudio Bambs) el cual es favorecido con los fondos <strong>de</strong>l<br />

gobierno regional que fueron aprobados entre otros por el Consejero<br />

Montecinos"<br />

En este sentido el recurrente ratifica nuestro aserto: los tres primeros<br />

parientes ya habían sido beneficiados con fondos sectoriales, por tanto no<br />

tenían participación en ninguna lista <strong>de</strong> espera con miras <strong>de</strong> obtener algún<br />

suplemento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el COREo Esta <strong>de</strong>claración tiene, como toda confesión<br />

voluntaria judicial, efecto en contra <strong>de</strong> las bases argumentativas <strong>de</strong> la propia<br />

acción <strong>de</strong>l recurrente.<br />

Respecto <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l Sr. Bambs, el recurrente confun<strong>de</strong> las<br />

situaciones. Fuerza es reiterar que es público y notorio que el referido productor<br />

no ha sido -sin será- beneficiado por fondo alguno, ni sectorial ni suplementario<br />

a través <strong>de</strong>l CORE, ya que, como se ha dicho, el CORE aprueba los fondos en<br />

beneficio <strong>de</strong> programas no <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>terminadas, siendo el SAG en<br />

<strong>de</strong>finitiva, a través <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong>l beneficiario en la lista <strong>de</strong> espera (que<br />

también está priorizada), junto con la clasificación <strong>de</strong> los productores según su<br />

tamaño, quien asigna individualmente en este caso el suplemento.<br />

Debe recordarse que en Doctrina se ha escrito que H confesión voluntaria<br />

es la que espontáneamente expresa una <strong>de</strong> las partes en las presentaciones que<br />

hace al tribunal; por ejemplo: una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandante o <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>mandado en alguno <strong>de</strong> sus escritos".- "Las prestadas en las solicitu<strong>de</strong>s o<br />

presentaciones escritas que hacen las partes, constituyen la confesión<br />

voluntaria.- De esto último se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la importancia inmensa que tienen las<br />

<strong>de</strong>claraciones que hacen las partes en sus escritos. Sin embargo, es frecuente<br />

que en la práctica se crea que ésta no es confesión, y las partes muchas veces,<br />

por <strong>de</strong>scuido o por otro motivo, hacen <strong>de</strong>claraciones en los escritos que creen<br />

que <strong>de</strong>spués pue<strong>de</strong>n recoger; pero, por el contrario, esas <strong>de</strong>claraciones son<br />

in<strong>de</strong>structibles, porque constituyen confesión como la que estamos<br />

estudiando": (Don Fernando Alessandri Rodríguez: "Curso <strong>de</strong> Procedimiento<br />

Civil", Ed. Nascimento, año 1938, 2 a • Ed., tomo 1, págs. 48 Y 49).­


En idéntico sentido, Excma. Corte Suprema, con fecha 25.04.89, en<br />

revista "Fallos <strong>de</strong>l Mes" N° 365, páginas 154 y siguientes, Consi<strong>de</strong>rando 4°, y<br />

con fecha 18.06.02, en revista l/Fallos <strong>de</strong>l Mes" N° 500, págs. 1531 y siguientes;<br />

"TERCERO: Que la confesión voluntaria a que se ha hecho referencia,<br />

constituye plena y' prioritaria prueba, conforme a las normas contenidas en los<br />

artículos 399, inciso la, y 402, inciso 10, ambos <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento<br />

Civil.<br />

VI.-EN TODO CASO, LOS REQUIRENTES INFRINGEN<br />

FLAGRANTEMENTE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD AL EXIGIR QUE SE<br />

SANCIONE CON OTRA PENA DISTINTA QUE LA PRESCRITA EN LA<br />

LEY A LA CONDUCTA INFRACCIONAL ATRIBUIDA AL CONSEJERO:<br />

DEBE PRIMAR EL INCISO 4° DEL ARTÍCULO 35, lERA PARTE DE LA LEY<br />

19.175. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD Y OTRAS CUESTIONES.<br />

Des<strong>de</strong> ya se <strong>de</strong>be señalar que los recurrentes al exigir la aplicación <strong>de</strong> la<br />

sanción establecida en el artículo 40 letra e) <strong>de</strong> la ley 19.175, están<br />

transgrediendo la garantía constitucional <strong>de</strong>l artículo 19 N°3, inciso 8, que<br />

consagra que:" Ningún <strong>de</strong>lito se castigará con otra pena que la que señale una<br />

ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley<br />

favorezca al afectado".<br />

No es ocioso recordar que: "9°. ( ... ) los princzpws <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n penal<br />

contemplados en la Constitución Política <strong>de</strong> la República han <strong>de</strong> aplicarse, por regla<br />

general al <strong>de</strong>recho Administrativo sancionador puesto que ambos son manifestaciones<br />

<strong>de</strong>l ius puniendi propio <strong>de</strong>l Estado"; l/lO. Que, entre ellos, es necesario <strong>de</strong>stacar los<br />

principios <strong>de</strong> legalidad y <strong>de</strong> tipicidad, los cuales no se i<strong>de</strong>ntifican, sino que el segundo<br />

tiene un contenido propio como modo <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l primero. La legalidad se cumple<br />

con la previsión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos e infracciones y <strong>de</strong> las sanciones en la ley, pero la tipicidad<br />

requiere <strong>de</strong> algo más, que es la precisa <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la conducta que la ley consi<strong>de</strong>ra<br />

reprochable, garantizándose así el principio constitucional <strong>de</strong> seguridad jurídica y<br />

haciendo realidad, junto a la exigencia <strong>de</strong> una ley previa, la <strong>de</strong> una ley cierta¡ 1/11. Que,<br />

en este sentido, ambos principios se encuentran consagrados en los incisos séptimo y<br />

octavo <strong>de</strong>l N" 3" <strong>de</strong>l artículo 19: <strong>de</strong> la Carta Fundamental, <strong>de</strong> acuerdo con los cuales<br />

"Ningún <strong>de</strong>lato se castigara' con otra pena que la que señale una ley promulgada con<br />

anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado"(...) y<br />

l/Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté<br />

expresamente <strong>de</strong>scrita en ella". (Consi<strong>de</strong>randos pertinentes <strong>de</strong> Sentencia Rol<br />

N°244 <strong>de</strong>l 26/8/1996 <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> Constitucional)2<br />

2 Por lo <strong>de</strong>más¡ la Contraloría General <strong>de</strong> la República ha sostenido que en el ámbito<br />

administrativo, en aquellos casos en que no existe un texto legal claro e inequívoco, resulta<br />

posible la aplicación por analogia <strong>de</strong> instituciones correspondientes a otras ramas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

para resolver situaciones no regladas expresamente ( en este sentido, Dictamen <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, N° 39.447 <strong>de</strong> 1994), por lo que una reiterada<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia administrativa ha reconocido que los principios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho penal son aplicables<br />

en materia sancionadora.


~;::~~"<br />

/~-:~~lECiOR.f<br />

Es necesario connotar que la norma administrativa en comento h~i~ 1f¿:tT~}<br />

establecido una prohibición especifica, en el articulo 35, inciso 2°; "Ningún 1-~'w '~,<br />

consejero podrá tomar parte en la discusión y votación <strong>de</strong> asuntos en que él o sus " ~/<br />

parientes, hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad o segundo <strong>de</strong> afinidad, estén'


Finalmente, ha <strong>de</strong> tenerse siempre presente que en materia <strong>de</strong><br />

interpretación y aplicación <strong>de</strong> las leyes, rige el principio <strong>de</strong> la especialidad.<br />

Dicho en otros términos, cuando existen diversos preceptos que regulan <strong>de</strong> un<br />

modo distinto una misma materia, han <strong>de</strong> preferirse aquellos <strong>de</strong> carácter<br />

particular, por sobre los <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n meramente general.<br />

En efecto, en la normativa citada por el requirente, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> la actual<br />

ley 18.575, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por la ley<br />

19.653, en su párrafo "De la responsabilidad y <strong>de</strong> Sanciones", artículo 61, inciso<br />

2°, segunda parte, señala:" La responsabilidad administrativa se hará efectiva con<br />

sujeción a las normas estatutarias que rijan al órgano u organismo en que se produjo la<br />

infracción.<br />

La norma estatutaria (o especial), como se sabe, es la Ley 19.175<br />

"Orgánica Constitucional Sobre Gobierno y Administración Regional", que en su<br />

Párrafo 2°, "Del Consejo Regional", Artículo 35, inciso 4° primera parte,<br />

establece la penalidad ante la inobediencia <strong>de</strong> la prohibición que ha <strong>de</strong>scrito en<br />

su inciso 2°. Debiendo preferirse, en síntesis, la sanción -si procediere- <strong>de</strong>l<br />

Artículo 35, inciso 4°, primera parte.<br />

VII.-LA ACCIÓN DE RECLAMACIÓN HA CADUCADO, SEGÚN LO<br />

ESTABLECE EL INCISO 5° DEL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 19.175.<br />

DEBIÉNDOSE DECLARAR LA ACCIÓN COMO EXTEMPORÁNEA.<br />

En efecto, se sabe que la Caducidad es la perdida <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> hacer<br />

valer un <strong>de</strong>recho como consecuencia <strong>de</strong> la expiración <strong>de</strong> un plazo fatal. Se trata<br />

siempre <strong>de</strong> un plazo fatal generalmente breve <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual si el <strong>de</strong>recho no se<br />

ejerce se extingue ipso iure.<br />

Ciertamente SS. Iltma.Jl!.jl~&iQl!Jje l~~IélJ!Lación ha caducado, <strong>de</strong>bié ll dose<br />

<strong>de</strong>clarar la acción como extemporéÍBea, Es un h:~cho'piH)IIco'~y'~rloforioqüe~el<br />

Cóñsejero, Sr. 'Prá-tUvo-conocIiñi~~to"d~ los hechos el día 5 <strong>de</strong> septiembre, con<br />

ocasión <strong>de</strong> la sesión ordínaria don<strong>de</strong> se votaron las transferencias en cuestión.<br />

y en el peor <strong>de</strong> los casos, consta indubitablemente que el 27 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011, por los recortes <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> ambos periódicos locales que<br />

se acompañan, el recurrente tomó conocimiento <strong>de</strong> los hechos que con alarma<br />

<strong>de</strong>nuncia. También es un hecho <strong>de</strong> la causa que el mismo personero interpuso<br />

su requerimiento recién con fecha 22 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l presente (¡), según<br />

consta en el cargo <strong>de</strong> ingreso a este Iltmo. <strong>Tribunal</strong>.<br />

No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> comentar aquí que antes <strong>de</strong> formalizar su<br />

requerimiento, el personero ya había pasado por la prensa dando <strong>de</strong>bida cuenta<br />

<strong>de</strong>l suceso.


I~~'v \\<br />

í!~~ -~ "P<br />

Recor<strong>de</strong>mos los términos en que está redactado el artículo 35 inciso 50 <strong>de</strong> (!~ SECRE~Aii¡- ~<br />

la ley 19.175: "Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, cualquier persona que esté en conocimiento l-~ o<br />

<strong>de</strong> hechos que puedan configurar la infracción <strong>de</strong>scrita en el inciso anterior podrá ~<br />

interponer la reclamación pertinente ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional respectivo,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días hábiles siguientes a la ocurrencia <strong>de</strong> la misma"<br />

VIII.- EXPRESA RESERVA DE ACCIONES LEGALES QUE PRETENDERÁN<br />

LA DEFENSA DE MI HONRA Y LA DE MI FAMILIA.­<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente la reclamación es infundada, construida mañosamente<br />

sobre hechos falsos, circunstancia que no pue<strong>de</strong> menos que conocer el<br />

recurrente, razón por la cual hago expresa reserva <strong>de</strong> las acciones legales que le<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico contemplada, para hacer efectiva su responsabilidad<br />

legal.<br />

POR TANTO,<br />

En consi<strong>de</strong>ración a los antece<strong>de</strong>ntes expuestos y 10 dispuesto en los<br />

artículos 10 y siguientes <strong>de</strong> la ley 18.593; Artículos 35, 40 Y <strong>de</strong>más disposiciones<br />

pertinentes <strong>de</strong> la ley 19.175; Artículo 61 y siguientes <strong>de</strong> la ley 18.575; y <strong>de</strong>más<br />

normativa pertinente.<br />

SOLICITO A VS.IL TMA., tener por contestado el requerimiento a fin <strong>de</strong> que se<br />

rechace éste en todas sus partes con costas, <strong>de</strong>clarando en su caso ese Iltmo.<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong> Aysén:<br />

1.- Que no existe, la causal contemplada en el artículo 40, letra e) <strong>de</strong> la ley<br />

19.175, respecto <strong>de</strong> mi representado, don ELIGIO ANGEL MONTECINOS<br />

ARAYA.<br />

2.-En subsidio, que el recurrente infringe el prinCIpIO <strong>de</strong> legalidad y<br />

especialidad al exigir que se sancione con otra pena distinta que la prescrita en<br />

la ley a la conducta infraccional atribuida a mi representado. Declarando,<br />

a<strong>de</strong>más, que <strong>de</strong>be primar en este caso 10 preceptuado en el inciso 4 0 <strong>de</strong>l artículo<br />

35, lera parte, <strong>de</strong> la ley 19.175.<br />

3.- Asimismo, en subsidio <strong>de</strong> 10 anteriormente solicitado, pido a VS. Iltma. Se<br />

sirva <strong>de</strong>clarar que la acción <strong>de</strong> reclamación <strong>de</strong>l requirente <strong>de</strong> autos ha<br />

caducado, habiendo transcurrido largamente los plazos legales para<br />

interponerla.<br />

EN EL PRIMER OTROsí: Sírvase SS.!. tener por acompañados los siguientes<br />

documentos y anh::::ce<strong>de</strong>ntes fundantes:


~ .<br />

~-=-- Á26'<br />

./f"'~\.ECTO<br />

~ ~""<<br />

~ -"''''" 'fl<br />

t:o Sf:.'CR-'-:-- fO<br />

1.- Escritura pública <strong>de</strong> mandato judicial fecha nueve <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año d<br />

mil once suscrita ante el Notario público don Teodoro Durán Palma. \. ~ ~<br />

~'.<br />

"'/1<br />

.~ ;/'/<br />

2.- Certificado N°28/2011 <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo, y ministro <strong>de</strong> fe <strong>de</strong>l CORE en ..:;-.~~"-",<br />

uso <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s contenidas en el artículo 43 <strong>de</strong> la ley 19.175 en relación al<br />

artículo 18 y siguientes <strong>de</strong>l 11 Reglamento Orgánico y <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén";<br />

3.-"Certificado <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> División <strong>de</strong> Planificación y Desarrollo", Gobierno<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong>IS <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011;<br />

4.-Certificado Directora (s) <strong>de</strong>l SAG N°0044, <strong>de</strong> fecha 07.10.2011, que acredita<br />

entre otras cosas, que el Servicio aludido no incluyó lista <strong>de</strong> espera <strong>de</strong><br />

potenciales beneficiarios en los documentos anexados a la petición <strong>de</strong><br />

recursos solicitados al GORE.<br />

S.-Resoluciones exentas 610 y 620 <strong>de</strong>l 17 y 19 <strong>de</strong> agosto respectivamente, que<br />

aprueban nómina <strong>de</strong> seleccionados concursos 1° Y 2°.<br />

6.- Copia <strong>de</strong> listas <strong>de</strong>finitivas concursos 1° Y 2°, don<strong>de</strong> aparece claramente que<br />

los parientes referidos están aceptados en sus respectivos concursos, no estando<br />

en lista <strong>de</strong> espera alguna.<br />

7.- Copias autorizada <strong>de</strong> Recortes <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> los diarios "El Divisa<strong>de</strong>ro" y<br />

"El Diario Aysen", <strong>de</strong> fecha 27.09.2010, don<strong>de</strong> se acredita que el reclamado ha<br />

tenido a bien recurrir previamente los medios <strong>de</strong> prensa, para formalizar su<br />

reclamo con casi dos meses <strong>de</strong> retardo.<br />

8.- Certificado N° 37 <strong>de</strong>l 11.10.2011 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG, que acredita<br />

situación <strong>de</strong> don Claudio Bambs Bambs.<br />

9.-Certificado N°45 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén, que acredita que<br />

la Sra. Florinda Sandoval, se encuentra aprobada en su postulación al concurso<br />

N°1 con fondos sectoriales, no participando <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> espera alguna.<br />

10.- Certificado N°46 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén, que acredita<br />

que el Sr. Raúl Montecinos, se encuentra aprobado en su postulación al<br />

concurso N°2con fondos sectoriales, no participando <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> espera alguna.<br />

11.-Certificado N°47 <strong>de</strong>l Director (s) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén, que acredita que<br />

la Sra. Marlene Balboa, se encuentra aprobada en su postulación al concurso<br />

N°2 con fondos sectoriales, no participando <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> espera alguna.<br />

12.- 1 CD <strong>de</strong> audio <strong>de</strong> Sesión ordinaria <strong>de</strong> pleno, y comisión, remitidos a través<br />

<strong>de</strong> Memo N°308, por el Sr. Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l COREo<br />

~ R&~RÍA 6


13.-Actas <strong>de</strong> comisión y pleno <strong>de</strong>l 5.09.2011, <strong>de</strong> la sesión Ordinaria N°18 <strong>de</strong><br />

CORE.<br />

14.-Copias simples <strong>de</strong>l "Diario <strong>de</strong> Aysén": <strong>de</strong> fecha 20,04.2011, don<strong>de</strong> se hace el<br />

llamado a los tres concursos; y <strong>de</strong>l 17.08.2011 don<strong>de</strong> se informa la existencia <strong>de</strong><br />

lista <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> los referidos concursos.<br />

15. Copia <strong>de</strong> Reglamento Orgánico <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén.<br />

16.-CD <strong>de</strong> audio don<strong>de</strong> el Consejero Plá, en conferencia <strong>de</strong> Prensa, el dia 27 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong>l presente hace la <strong>de</strong>nuncia que nos convoca.<br />

17.- Certificados <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> don Claudia Bambs Bambs¡ y <strong>de</strong> matrimonio<br />

con doña Florinda Sandoval Oyarzún¡ y certificado <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> don<br />

Carlos Montecinos Prambs, padre <strong>de</strong> don Eligio Montecinos.<br />

EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a VS.I. se sirva tener presente que en este<br />

caso me valdré <strong>de</strong> todos los medios <strong>de</strong> prueba franqueados por la ley. En<br />

especial y sin que la enumeración sea taxativa o limitada, me valdré <strong>de</strong><br />

instrumentos, testigos que <strong>de</strong>pondrán por mi parte, absolución <strong>de</strong> posiciones,<br />

confesión <strong>de</strong> parte, oficios, informes periciales, inspección personal.<br />

Presunciones y en general todo medio <strong>de</strong> prueba contemplado o no en la ley,<br />

sin otra limitación que las establecidas en la normativa atingente.<br />

EN EL TERCER OTROSÍ: Solicito a VS.I. se sirva tener presente que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya<br />

requeriré alegatos en esta causa, solicitándolos por este acto para la<br />

oportunidad procesal correspondiente.<br />

EN EL CUARTO OTROSÍ: Ruego a SS.!. Tener presente que con la copia<br />

autorizada <strong>de</strong> escritura pública <strong>de</strong> fecha nueve <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año dos mil<br />

once suscrita ante el Notario público don Teodoro Durán Palma, que<br />

acompaño, acredito que he asumido en esta causa la representación judicial <strong>de</strong><br />

don ELIGIO MONTECINOS ARAYA, y que atendida mi calidad <strong>de</strong> abogada<br />

habilitada, asumo mi propio patrocinio.<br />

EVELYN CISTERNAS MATE<br />

tO.800.956·K<br />

A~OGADA


... / -::;:;>'0<br />

~c:....·o<br />

MANDATO JUDICIAL<br />

RODRIGUEZ E~NCALADA, .lOSE ARMANDO<br />

Loru-':NZO DARlO AVILES RUBILAR<br />

N° 4055-201<br />

EN COYHAIQUE, REPUBLICA DE CHILE, a siete <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong>l año dos mil once, ante mí, TEODORO PATRICIO<br />

llORAN PALIVIA, chileno, ahogado, cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad número<br />

nueve millones quinientos treinta y cinco mil quinientos cinco<br />

guión seis, Notario Público, Titular <strong>de</strong> la Segunda Notaría <strong>de</strong><br />

Coyhaique, con Oficio en Coyhaique, calle Veintiuno <strong>de</strong> Mayo<br />

número quinientos cincuenta y uno, <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Coyhaique;<br />

comparece don JOSE ARMANDO RODRIGUEZ ENCALADA,<br />

chileno, casado y separado totalmente <strong>de</strong> bienes, empresario, cédula<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad número cuatro millones sesenta y tres mil doscientos<br />

noventa y nueve guión nueve, domiciliado en Fundo Coyhaique<br />

Bajo, <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Coyhaique; el compareciente mayor <strong>de</strong><br />

edad, quien acredita su i<strong>de</strong>ntidad con su cédula anotada, y expone:<br />

PRIMERO: Que por el presente acto e instrumento, confiere<br />

mandato judicial amplio, al abogado don LORENZO DARlO<br />

AVILES RUBILAR, chileno, casado, abogado, cédula <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad número nueve millones ciento noventa y cuatro mil<br />

novecientos treinta guión K, domiciliado en Coyhaique, calle


Con<strong>de</strong>ll número ciento treinta, oflcina doscientos dos, para que en<br />

su nombre y representación, actúe en todo juicio, gestión o<br />

actuación judicial, que el mandatario inicie, sea como <strong>de</strong>mandante,<br />

querellante, <strong>de</strong>nunciante o peticionario; sea como tercero o en<br />

cualquier otra forma, todo con la especial limitación <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r ser<br />

emplazado en gestión judicial alguna por su <strong>de</strong>mandante, sin previa<br />

notificación personal <strong>de</strong> la compareciente. SEGUNDO: En el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l mandato, el mandatario podrá <strong>de</strong>mandar e mIClar<br />

cualquiera otra especie <strong>de</strong> gestiones judiciales, así sean <strong>de</strong><br />

jmisdicción voluntaria o contenciosa y reconvenir; representar a la<br />

mandante en todos los juicios o gestiones judiciales en que este<br />

tenga interés actualmente o lo tuviera en lo sucesivo ante cualquier<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n judicial, <strong>de</strong> compromiso o administrativo,<br />

Ministerio Público y en juicio <strong>de</strong> cualquiera naturaleza, incluyendo<br />

tributarios y <strong>de</strong> cobranza judicial; así intervenga el mandante como<br />

<strong>de</strong>mandante ° <strong>de</strong>mandado, tercerista, coadyuvante o excluyente o a<br />

cualquier otro titulo o en cualquiera otra fom1a hasta la completa<br />

ejecución <strong>de</strong> la sentencia y otras resoluciones, pudiendo nombrar<br />

Abogados patrocinantes y apo<strong>de</strong>rados con todas las faculta<strong>de</strong>s que<br />

por este instrumento se le confieren, y pudiendo <strong>de</strong>legar este po<strong>de</strong>r<br />

en todo o en parte y reasumirlo cuantas veces 10 estime<br />

conveniente. El mandatario tendrá las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mClSO<br />

segundo <strong>de</strong>l articulo séptimo <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento<br />

Civil, es <strong>de</strong>cir, la <strong>de</strong> <strong>de</strong>sistirse en primera instancia <strong>de</strong> la<br />

acción <strong>de</strong>ducida, aceptar la <strong>de</strong>manda contraria, absolver<br />

posiciones, renw1ciar los recursos o los términos legales,<br />

transigir, comprometer, otorgar, a los árbitros faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

arbitradores, aprobar convenios y percibir, en general, el mandatario<br />

podrá representar a su mandante con todas las faculta<strong>de</strong>s que sean<br />

necesanas.- Minuta presentada por el compareciente. En


comprobante y previa lectura, ratifica y firma el compareciente,<br />

junto al Ministro <strong>de</strong> Fe que autoriza. Di copia. Escritura anotada en<br />

Ubro Repertorio <strong>de</strong> Instrumentos Públicos bajo número cuatro<br />

mil cincuenta y cinco guión dos mil once. DOY sms.<br />

DA<br />

PASO ANTE MI. FIRMO, Y SELLO ESTA<br />

COPIA CONFORME CON SU ORIGINAL<br />

COYHAIQU{G7 O Ie 2011<br />

TEOOOR.O PATRICIO DURAN ~ALMA <br />

NOTr"RIO PUBLICO <br />

COYH¡\IQUE <br />

)


INUTILIZADA<br />

CONFORME ART 404 INe. 3° e.O.T.


~3o<br />

GOBIERNO RHilONAL <br />

Comejo <br />

CERTIFICADO N° 29/2011<br />

SERGIO DE AMESTI CEA, Abogado, Ministro <strong>de</strong> Fe, Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Certifica:<br />

Que según tabla N° 51, <strong>de</strong> 02.09.2011, se analizó en comisión <strong>de</strong> Fomento<br />

Productivo <strong>de</strong>l H. Consejo Regional, el tema Programa "TRANSFERENCIA<br />

SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILlDAD AGROAMBIENTAL<br />

~ DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", código BIP 30116070-0, por<br />

M$301.700 <strong>de</strong> pesos. Siendo este aprobado por Acuerdo N° 3.085, <strong>de</strong> fecha<br />

05.09.2011. Don<strong>de</strong> esta Secretaría Ejecutiva no recibió ni puso en conocimiento<br />

<strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén ningún tipo <strong>de</strong> información que indicara el listado<br />

<strong>de</strong> personas naturales o jurídicas que, eventualmente, se verían beneficiadas por<br />

el acuerdo o programa antes singularizados. Especificando que para este tipo <strong>de</strong><br />

trasferencias nunca se expone al Consejo Regional ni a sus comisiones las<br />

personas que se verán favorecidas por estas transferencias.<br />

Don<strong>de</strong> también se pue<strong>de</strong> indicar que no existe antece<strong>de</strong>nte en esta<br />

Secretaría Ejecutiva sobre el hecho <strong>de</strong> que en la historia <strong>de</strong>l Consejo se haya<br />

realizado una trasferencia <strong>de</strong> este tipo relacionado con el Programa <strong>de</strong>nominado<br />

SIRSD-S.<br />

Por último, indicar que la mentada transferencia se enmarca en lo<br />

preceptuado en la Glosa 02 numeral 5.1 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Presupuestos para el Sector<br />

Público <strong>de</strong>l año 2011. Don<strong>de</strong>, en lo pertinente, expresamente se indica que este<br />

tipo <strong>de</strong> transferencias se regirán exclusivamente por la normativa legal <strong>de</strong> la<br />

institución receptora.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado a petición <strong>de</strong>l interesado, para los fines que<br />

estime conveniente.<br />

DE LO QUE DOY FE,<br />

ABOGADO <br />

SECRETARIO EJECUTIVO <br />

CONSEJO REGIONAL DE A YSÉN <br />

En Coyhaique, a Noviembre <strong>de</strong> 2011.


Coyhaique, 07 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

CERTIFICADO 4:L<br />

La Directora (S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica que el<br />

Sr. José M. Rodríguez Peragallo, Rut: 8.511.826-9 ha renunciado a la<br />

postulación <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong><br />

los Suelos Agropecuarios SIRSD-S, correspondiente al plan <strong>de</strong> manejo N°<br />

151070002 <strong>de</strong>l Concurso N° 1, temporada 2011, a través <strong>de</strong> carta recepcionada<br />

por esta Dirección Regional, el día 02 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l año en curso.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los fines<br />

pertinentes.<br />

d<br />

~~VlCIO AG~CotA y GANADERO I 'AG<br />

Dirección SAG Region <strong>de</strong> Aysén.<br />

Fono: 67-263260- Fax 67-212179, Avda Ogana N° 1060- Coyhaique<br />

E-mall:.oficina.informaciones@sag.gob.cI/Web: http://WWW.S9g.cI


Cl.<br />

t·-':-"""~~<br />

"lJ'<br />

CARTA RENUNCIA <br />

En. Coyhaique, a 28 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong>l 2011<br />

Señor<br />

Director Regional SAG<br />

Región <strong>de</strong> Aysén<br />

De mi consi<strong>de</strong>ración:<br />

El suscrito. JOSE MANUEL RODRIGUEZ PERAGALLO RUT.. 8.511.826 - 9<br />

con domicilio en Alfonso Serrano sIn Chacra 31 <strong>de</strong> Coyhaique , comunica a Ud., mi<br />

renuncia a la 'Lista <strong>de</strong> Espera albenefitio que otorga'el Estado a través <strong>de</strong>rSIRSD-S en<br />

el concurso N° 1 ,en la temporada 2011, con el folio N° 151070002. Lo anterior, en<br />

conformidad a lo establecido en el Artrculo 38. inciso primero, <strong>de</strong>l D.S. 59 <strong>de</strong> 2010 'y<br />

modificaciones posteriores ..<br />

Saluda atentamente a Ud.,<br />

FIRMA<br />

.. A


Coyhaique, 07 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

CERTIFICADO ~<br />

La Directora (S) <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén que suscribe, certifica que la<br />

~ Sra. Juanita Fernan<strong>de</strong>z Quezada, Rut: 7.338.217-3 ha renunciado a la<br />

postulación <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong><br />

los Suelos Agropecuarios SIRSD-S, correspondiente al plan <strong>de</strong> manejo N°<br />

151070000 <strong>de</strong>l Concurso N° 1, temporada 2011, a través <strong>de</strong> carta recepcionada<br />

por esta Dirección Regional, el día 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año en curso.<br />

Se extien<strong>de</strong> el presente certificado, a solicitud <strong>de</strong>l interesado para los fines<br />

pertinentes .<br />

AGOIeOLA y GANADERO I SAG<br />

~vlelo .<br />

f i~~cción SAG Region <strong>de</strong> Ay'én.<br />

... Fono: 67-263260- Fax67-2J2179,AvdaOganaN"1060 Coyhaique <br />

E-mail:<br />

/Web: http://www.sag.cI


, 27 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2011<br />

Señor<br />

Ramón Henríquez,~<br />

Director Regional Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro<br />

XI a Región <strong>de</strong> Aysén<br />

De mi consi<strong>de</strong>ración:<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente nota, me es grato dirigirme a Ud. y expresarle que<br />

<strong>de</strong>bido a los emplazamientos que ha generado la actuación <strong>de</strong> mi esposo en<br />

su <strong>de</strong>sempeño como Consejero Regional en relación con el suplemento<br />

presupuestario solicitado al FNDR para el Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la<br />

Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios, vengo en<br />

renunciar voluntariamente a mi postulación al Concurso N° 1 <strong>de</strong> la<br />

temporada 2011, materializado mediante el Plan <strong>de</strong> ManejQ N° 1 SI 070000<br />

Y referido a mi predio "La Península - Lote A" ubicado en la localidad <strong>de</strong><br />

Balmaceda, que aún se encuentra en lista <strong>de</strong> espera.<br />

'<br />

S,inotroparticular, saludo a Ud. atentamente.


APRUEBA<br />

DEFINITIVA<br />

DEL<br />

Coyhaique, 17 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011<br />

RES. EX. N° 610 I VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 18.755; modificada por<br />

ía Ley NQ 19.283; lo establecido en la Lay N° 20.412 <strong>de</strong> 2010, que establece un Sistema da<br />

Incentivos para la Sustantabilidad Agroambiental da los Suelos Agropecuarios; 0.5. N° 59<br />

<strong>de</strong>l 10.08.2010, Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, qua fija al Reglamento <strong>de</strong> Éjecución <strong>de</strong> la Ley N°<br />

20.412 <strong>de</strong> 2010, y O.S. N° 12, <strong>de</strong>l 08.04.2011, que lo modifica; lo dispuesto en la Ley N°<br />

20.481, ley <strong>de</strong> presupuesto <strong>de</strong>l Sector Público para el año 2011, que estableció la partida<br />

presupuestaria institucional con el objeto ejecutar el Programa Sistema <strong>de</strong> Incentivos para<br />

Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> ros Suelos Agropecuarios; las Res. Ex. N° 0324 <strong>de</strong>l<br />

26,04.2011, que aprueba Bases <strong>de</strong> los Concursos N° 1, N° 2 Y N° 3 <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>l Sistema<br />

"Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios, Región<br />

Aysen; Res. Ex. N° 0468 <strong>de</strong>l 21.06.2011, que <strong>de</strong>signa Comisión Revisora <strong>de</strong><br />

postulaciones, y la Resolución N° 5750 <strong>de</strong> fecha 28/09/2010 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong>l<br />

Director Nacional que me <strong>de</strong>signa Directora Subrogante <strong>de</strong>l SAG Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

CONSIDERANDO<br />

'i ,<br />

Que han sido resueltas todas las reconsi<strong>de</strong>raciones interpuest~s por los postul,antes<br />

que se consi<strong>de</strong>raron perjudicados en el proceso <strong>de</strong> preselecCión para ra obtención<br />

<strong>de</strong> incentivos, según lo dispuesto en el Art. 28 <strong>de</strong>l D.S N° 59 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l<br />

. Ministerio <strong>de</strong> Agricultura.<br />

Que han sido seleccionados, según or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación dado por el puntaje<br />

alcanzado y conforme a I~s bases <strong>de</strong>l respectivo concurso y cuyas pretensiones <strong>de</strong><br />

incentivos. han quedado cubiertas con los fondos disponibles asignados al presente<br />

concurso, según lo dispuesto en el Art. 27 <strong>de</strong>l O.S N° 59 <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura.<br />

. RESUELVO:<br />

1. Apruébese la nómina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l concurso N° 1· temporada 2011. <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Su~tentabilidad Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos<br />

Agropecuarios <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén, constituida por los siguientes postulantes:<br />

.sr:¡,V¡CIQ AGRICOLA y GANADERO I SAG <br />

Dirección Nacional. Avenida Presi<strong>de</strong>nte Bulnes 140, pisoS. SantIago. <br />

Fono: 345 J J 01 / fax: 345 1102/ E-mail: dlmac@sag.gob.cl <br />

Web: http://www.sag.cl


'¡' 2:U.l510liQ016<br />

//Z~~rA y Ser,,:> -<br />

ú~g..¡~.<br />

lo' e.\


ANÓTESE, COMUNíQUESE Y PUBLíQUESE<br />

//<br />

~:~~~i~<br />

Dirección Regional SAG<br />

Encargado/a RNR Regional<br />

Encargado/a SIRSD~S Regional<br />

Administración y Finanzas Regional.<br />

Depto Jurídico Regional.<br />

Unidad <strong>de</strong> Comunicación y Prensa Nivel Central<br />

División <strong>de</strong> RN.R<br />

Oficina <strong>de</strong> Partes.<br />

SE¡W1CIO AGRICOLA y GANADERO I SAG<br />

. Dirección Nacional. Avenida Presi<strong>de</strong>nte Bulnes 140, piso B. Santiago.<br />

Fono: 3451 J01 I fax: 34511021 E-mail: dimac@sag.gob.cl<br />

Web: hlTp:/Jwww.sag.cI


AYSEN <br />

GOBIERNO REGIONA.L<br />

COJ1!>ejQ Regiuo .. I<br />

TABLA: N° 5112011<br />

MAT.:<br />

Cita a sesión ordinaria N° 18 <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén para el día lunes 05 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011 y trabajo <strong>de</strong><br />

comisiones según se indica.<br />

COYHAIQUE, 02 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

DE<br />

A<br />

SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN.<br />

SRAS. Y SRES. CONSEJEROS REGIONALES REGION DE AYSÉN.<br />

J..<br />

En conformidad a la programación <strong>de</strong> las Sesiones <strong>de</strong>l Consejo Regional, me correspon<strong>de</strong> convocar a<br />

las Sras. y Srs. Consejeros a Sesión Ordinaria N° 18, a celebrarse el día lunes 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011,<br />

en primera citación a las 15:00 horas y en segunda citación, a las 15:30 horas, en el Salón "Padre Antonio<br />

Ronchi" <strong>de</strong>l Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén, Coyhaique, y a los trabajos <strong>de</strong> comisiones en los lugares y horas<br />

señaladas.<br />

Por instrucciones <strong>de</strong> la Sra. Inten<strong>de</strong>nte, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional, me permito invitar a los<br />

Sres. Parlamentarios <strong>de</strong> la XI Región; y asimismo citar a las Sras. y Sres. Secretarios Regionales Ministeriales<br />

y Sras. y Sres. Directores Regionales integrantes <strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong> Inten<strong>de</strong>ncia; Sres. Jefes <strong>de</strong> Divisiones <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Regional, Srs. Jefes <strong>de</strong> Departamentos, Sr. Relacionador Público <strong>de</strong>l Gobiemo Regional, Sras. y<br />

Sres. Profesionales <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Trabajo, y <strong>de</strong>más Funcionarios Públicos, que tengan<br />

atingencia con las materias a tratar en esta Sesión.<br />

Asimismo, en virtud <strong>de</strong>l Artículo 64, Inciso 2°, <strong>de</strong>l Reglamento Orgánico <strong>de</strong> Funcionamiento y Sala<br />

<strong>de</strong>l Consejo Regional, tengo especial agrado en invitar a esta Sesión a las Sras. y Sres. Gobernadores<br />

Provinciales, y a los Sres. Alcal<strong>de</strong>s y Concejales.<br />

Minutas: Finalmente, por instrucciones <strong>de</strong> la Sra. Inten<strong>de</strong>nte Regional y <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, los<br />

responsables <strong>de</strong> las distintas exposiciones que consi<strong>de</strong>ra esta Tabla, así como <strong>de</strong>. aquellas incorporadas<br />

extraordinariamente, <strong>de</strong>berán remitir a la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, 48 horas antes<br />

<strong>de</strong> su presentación efectiva, una Minuta Ejecutiva <strong>de</strong> tales exposiciones, con una síntesis <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<br />

a consi<strong>de</strong>rar. En caso contrario, el tema podrá ser retirado <strong>de</strong> Tabla.<br />

Intervención <strong>de</strong> terceros: Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención y exposiciones con ocasión <strong>de</strong>l análisis y trabajo <strong>de</strong><br />

las iniciativas sometidas a pronunciamiento <strong>de</strong>l Consejo Regional, se <strong>de</strong>sarrollará sólo en la instancia <strong>de</strong>l<br />

Trabajo <strong>de</strong> Comisiones, haciendo llegar la solicitud escrita 48 horas antes por conducto <strong>de</strong>l Sr. Secretario<br />

Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo Regional (s<strong>de</strong>amesti@goreaysen.co.cl ) quien la informará para el análisis pertinente.<br />

Se excluye <strong>de</strong> lo anterior a los organismos directamente vinculados con los temas que están exentos <strong>de</strong><br />

cumplir en el trabajo <strong>de</strong> Comisiones con dicho requisito.<br />

JORNADA DE LA MAÑANA<br />

INICIO TRABAJOS DE COMISIONES<br />

09:00 hrs. Al COMISION DE REGIMEN INTERNO <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti C. <br />

Lugar: Salón Padre Antonio Ronchi B. <br />

10:00 hrs. Bl COMISION DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sr. Vladimir <strong>de</strong> la Peña <br />

Lugar: Sala Secretaría Ejecutiva CORE <br />

TEMA 1: Aumento <strong>de</strong> Obra Poli<strong>de</strong>portivo Aysén, por M$508.297 <strong>de</strong> pesos.<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura MOP, Sr. Roberto Doering R.<br />

Asisten: Director RegionallND, Sr. Feisal Ahuile H. y Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol<br />

Martínez S.<br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG.<br />

.<br />

TEMA 11: Distribución comunal 21° llamado programa Pavimentación Participativa.<br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L.<br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>s Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

Prof. Apoyo: Vladimir <strong>de</strong> la Peña, profesional DACG.


AYSEN <br />

GOBIERNO REGIONAL<br />

Conseio Regional<br />

10:00 hrs.<br />

C) COMISION SOCIAL y CULTURAL <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sra Zolka Moreno. <br />

Lugar: Salón Padre Antonio Ronchi B. <br />

TEMA 1: Financiamiento proyecto "PARTICIPAR ELIMINATORIAS REGIONALES DE<br />

CLUBES CAMPEONES DE FÚTBOL 2011 CLUB. Club 21 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> Chile Chico", por<br />

M$999 pesos.<br />

Expone: Sra. Zolka Moreno, profesional DACG. <br />

Asisten: Director RegionallND, Sr. Feisal Ahuile H. y Jefe DACG, Sr. Boris López B. <br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

TEMA 11: Financiamiento cartera <strong>de</strong> proyectos (3) Mobiliario Escuelas Región <strong>de</strong> Aysén,<br />

por M$316.454 <strong>de</strong> pesos.<br />

Expone: SEREMI <strong>de</strong> Educación, Sra. Teresa Calvis A.<br />

Asisten: Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong>: Güaitecas, Cisnes, Lago Ver<strong>de</strong>, Chile Chico,<br />

Aysén y Tortel. <br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

10:00 hrs.<br />

D) COMISION FOMENTO PRODUCTIVO <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sr. Sergio Cabrera K. <br />

Lugar: Sala W2 Gobierno Regional. <br />

TEMA 1: Programa "CAPACITACION PEL TURISMO COYHAIQUE PUERTO AYSÉN",<br />

código BIP 30115773-0, por M$162.000 <strong>de</strong> pesos. <br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

TEMA 11: Programa "FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA INVERSiÓN",<br />

código BIP 30116017-0, por M$165.000 <strong>de</strong> pesos. <br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

TEMA 111: Programa "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA<br />

SUSTENTABILlDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S)",<br />

código BIP 30116070-0, por M$301.700 <strong>de</strong> pesos.<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong>l SAG, Sr. RamÓn Henríquez R. <br />

Asisten: SEREMI <strong>de</strong> Agricultura, Sr. Raúl Rudolphi A. y Jefe DIPLADE, Sr. Mark <br />

Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sr. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

10:00 hrs.<br />

E) COMISION R.I.M.A. <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sra. Alejandra Carrasco. <br />

Lugar: Sala DIPLADE <br />

TEMA 1: Proyecto "CONSTRUCCiÓN SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD DE <br />

ÑIREHUAO" código IDI 20180472-0, por un monto <strong>de</strong> M$808.956 pesos.<br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coyhaique, Sr. Ornar Muñoz S.<br />

Asiste: Jefe U.R.S., Sr. Marcelo Santana V.<br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG.<br />

TEMA 11: Proyecto "CONSTRUCCiÓN ALCANTARILLADO Y CASETAS SANITARIAS Río<br />

TRANQUILO" código IDI 30061618-0, por un monto <strong>de</strong> M$750.599 pesos.<br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Río Ibáñez, Sr. Emilio Alarcón E.<br />

Asiste: Jefe U.R.S., Sr. Marcelo Santana V.<br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG.<br />

TEMA 111: Informe proyecto "CONSTRUCCION ALCANTARILLADO PÚBLICO SECTOR<br />

COSTANERA-PANGAL. P. AYSÉN", código 30083624 - Pronunciamiento Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República.<br />

Expone: Asesor Jurídico GORE, Sr. Javier González. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol Martínez S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG.


AY<br />

N <br />

GOBIERNO REGlONAL <br />

Conseío Regional <br />

PLENARIO<br />

JORNADA DE LA TARDE<br />

15:30 hrs. INICIO DE SESION PLENARIO<br />

15:35 hrs. CUENTA SECRETARIA EJECUTIVA <br />

- Correspon<strong>de</strong>ncia Recibida <br />

- Correspon<strong>de</strong>ncia Despachada <br />

- Acuerdos CORE N° 3.043 al 3.052 <br />

- Acta número 17. <br />

~<br />

15:45 hrs. INFORME DE COMISIONES<br />

17:15hrs.<br />

PONENCIAS Y VOTACION<br />

17:45 hrs. INCIDENTES<br />

18:15 hrs. CIERRE SESION<br />

''1<br />

/<br />

SECRE EJECUTIVO<br />

CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN<br />

SACI<br />

Distribución:<br />

- Sra. Inten<strong>de</strong>nte Regional <strong>de</strong> Aysén<br />

- Sras. y Sres. Consejeros Regionales <strong>de</strong> Aysén<br />

- Sres. Parlamentarios <strong>de</strong> la Región<br />

- Sras. y Sres. Gobernadores Provinciales<br />

- Sra. y Sres. Alcal<strong>de</strong>s y Concejales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén<br />

- Sras. y Sres. SEREMIS <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén<br />

- Sras. y Sres. Directores Regionales y Servicios Públicos <strong>de</strong> la Región<br />

- Sres. Unida<strong>de</strong>s Técnicas vinculadas a temas <strong>de</strong> tabla.<br />

- Sr. Jefe <strong>de</strong> Gabinete Inten<strong>de</strong>ncia<br />

- Sres. Departamento Comunicacional <strong>de</strong> Inten<strong>de</strong>ncia y Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén.<br />

- Sra. y Sres. Jefes <strong>de</strong> División <strong>de</strong> Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén.<br />

- Sres. Jefes <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Gobierno Regional <strong>de</strong> Aysén<br />

- Unidad Regional SUBDERE<br />

- Banco Integrado <strong>de</strong> Proyectos<br />

- Sres. Medios <strong>de</strong> Comunicación<br />

- Publicación!!!}!l!J!.J.;!Q[§'ªY§!lW~.Ql<br />

-Archivo


MEMO:<br />

ANT.:<br />

MAT. :<br />

No hay.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes requeridos por sesiones <strong>de</strong><br />

05.09.2011<br />

COYHAIQUE, 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

DE<br />

A<br />

SECRETARIO EJECUTIVO CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN<br />

SR. SERGIO DE AMESTI CEA<br />

CONSEJERO REGIONAL DE A YSÉN<br />

SR. JOSÉ RODRÍGUEZ ENCALADA<br />

Con relación a su solicitud, cumplo en hacer entrega a Ud. <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> audios y actas <strong>de</strong><br />

sesiones <strong>de</strong> Plenario y Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo <strong>de</strong> fecha 05.09.2011 <strong>de</strong>l H. Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén.<br />

Sin otro particular, le saluda atentamente,<br />

SER :J'I<br />

ABIDl;A):t6-----=~:::~;:;',:::,',:é<br />

SECRETARIO EJECUTIVO<br />

CONSEJO REGIONAL DE AYSEN<br />

SAC<br />

Qístribución:<br />

• Consejero Regional, Sr. José Rodríguez E .<br />

• Archivo Secretaria CORE Aysen


N<br />

Consejo Regional<br />

COMISION DE FOMENTO PRODUCTIVO<br />

F.ECHA : S <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011<br />

TABLA : 51/2011<br />

HORA INICIO<br />

: 10:00 Hrs.<br />

HORA TÉRMINO<br />

: 12:30Hrs.<br />

LUGAR<br />

: Sala N02 GORE<br />

ASISTENCIA <br />

Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo: <br />

Sres. Eligio Montecinos Araya (Presi<strong>de</strong>nte Comisión); José Godoy Bórquez (Secretario<br />

Comisión); Carlos Fuentes Huanquil; Jorge Huichalaf; José ROdríguez Encalada; Cristian<br />

Alvarado y Víctor Ojeda.<br />

Profesionales <strong>de</strong> Apoyo:<br />

Mark Buscaglia S, Jefe DIPLADE, Paula Cruces, Profesional DIPLADE Gore Aysén<br />

Secretaria <strong>de</strong> Actas:<br />

Jacqueline Cid Salgado, Profesional DIPLADE Gore Aysén<br />

Asisten:<br />

Margarita González y Gastón Ávila, Profesionales DACG<br />

TEMA 1: "TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES,<br />

SUBSIDIO A LA INVERSION", CODIGO BIP 30116017-0 POR<br />

M$330.000 DE PESOS.<br />

Expositora:<br />

Sra. Carolina Bascur c., Directora CORFO Regional<br />

"'"'.<br />

El programa propuesto correspon<strong>de</strong> a una continuidad <strong>de</strong> un programa piloto aprobado<br />

el año pasado y financiado por FNDR y consi<strong>de</strong>ra .Ia línea <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> Activo Fijo,<br />

que subsidia inversiones hasta el 50% con tope <strong>de</strong> aporte <strong>de</strong> US$100.000.- Sin embargo<br />

hay nuevo reglamento en Contraloría que subsidia inversiones hasta el 15% con tope <strong>de</strong><br />

aporte <strong>de</strong> UF 2.000.­<br />

Se expone resultados <strong>de</strong>l programa piloto, que se encuentra en ejecución, con ampliación<br />

<strong>de</strong> plazos y pendiente su traspaso a privados.<br />

Lo que se: solicita en esta oportunidad son recursos por M$330.000 a 2 años, siendo lo<br />

requerido para el 2011 M$165.000. Para consultorías <strong>de</strong> apoyo a la formulación <strong>de</strong><br />

proyectos se propone M$30.000 y M$300.000 para subsidio a la inversión privada.<br />

La comisión manifiesta su preocupación por la futura modificación <strong>de</strong>l reglamento <strong>de</strong><br />

activo fijo que bajaría el subsidio <strong>de</strong> inversiones hasta el 15%.<br />

TEMA 11: "CAPACITACION PROGRAMA EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) EN<br />

TURISMO PARA LAS COMUNAS DE COYHAIQUE y PUERTO<br />

AYSEN", CODIGO BIP 30115773-0 POR M$162.000 DE PESOS.<br />

Expositora:<br />

Sra. carolina Bascur C., Directora CORFO Regional<br />

Este nuevo programa correspon<strong>de</strong> a un incremento <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> otra iniciativa similar<br />

financiada por el FNDR y está <strong>de</strong>stinado a fortalecer la comuna <strong>de</strong> Puerto Aysén y<br />

Coyhaique.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l programa apunta a mejorar la calidad <strong>de</strong> los servicios turísticos y se trabaja<br />

con grupos <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> 20 integrantes cada uno. Se plantea su ejeCUCión por<br />

M$162.000 a 12 meses.<br />

f<br />

I<br />

1<br />

GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN - CONSEJO REGIONAL DE AYSEN


AY E<br />

GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

TEMA 111: "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA<br />

SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS<br />

AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", CODIGO BIP 30116070-0 POR<br />

M$301.700 DE PESOS.<br />

Expositor:<br />

Sr. Ramón Henríquez R., Director SAG Regional; Sr. Raúl Rudolphi Seremi <strong>de</strong> Agricultura<br />

El programa presentado viene a cubrir la <strong>de</strong>manda insatisfecha el presente año y lista <strong>de</strong><br />

espera <strong>de</strong> productores que postularon al instrumento <strong>de</strong> incentivos para la sustentabilidad<br />

agroambiental <strong>de</strong> los suelos agropecuarios (SIRSD-S) ejecutado por el Servicio Agrícola y<br />

Gana<strong>de</strong>ro y que no pudieron ser cubiertos con los fondos sectoriales asignados por el<br />

nivel nacional.<br />

La lista <strong>de</strong> espera correspon<strong>de</strong> a 84 planes <strong>de</strong> manejo y productores con 1.900 hectáreas<br />

sin intervenir y con un requerimiento <strong>de</strong> M$330.000.- En forma histórica existe una<br />

<strong>de</strong>manda insatisfecha <strong>de</strong> un 25% todos los años, para el 2011 el déficit es mayor y<br />

cercano al 40%, por las características <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo que supera el año <strong>de</strong><br />

intervención. De los 84 productores 8 son productores agropecuarios clasificados como<br />

gran<strong>de</strong>s (9%) , 26 medianos (31%) y 50 pequeños (60%)/ <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong> Aysén,<br />

Cisnes, Coyhaique¡ Lago Ver<strong>de</strong> y Chile Chico.<br />

Se solicita para el año M$300.000 para incentivo y M$1.700 para gastos administrativos.­<br />

ACUERDOS: <br />

l.-POR MAYORIA, LA COMISION PROPONE AL PLENARIO LA APROBAOON DE <br />

FINANCIAMIENTO DE LOS SGTES PROGRAMAS: <br />

A) TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA<br />

INVERSION BIP 30116017-0, POR UN TOTA~ DE M$330.000 A 2 AÑOS,<br />

SIENDO PARA EL AÑO 2011 UNA SOUCITUD PI; M$165.000.­<br />

B) CAPACITACION PROGRAMA EMPREDIMIENl'O LOCAL (PEL) TURISMO<br />

COMUNAS DE COYHAIQUE y PUERTO AYSEN", BIP 30115773-0 POR UN<br />

TOTAL DE M$162.000 PARA El 2011.<br />

.. C) TRANSFERENCIA SIS'rEMA DE INCENTIVOS PARA SUSTENTABILIDAD<br />

AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", BIP<br />

30116070-0 POR UN TOTAL DE M$301.700 DE PESOS PARA EL 2011.<br />

2.-SE SOUCITA COMO COMISION, QUE EL ElECUTlVO TENGA A BIEN,<br />

REQUERIR AL DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISnCA UNA<br />

PRESENTACION SOBRE CUENTA SATELITAL y SU VINCULACIÓN CON LA<br />

INICIATlVA FINANCIADA POR EL CORE DE OBSERVATORIO TURISTICO.<br />

lOSE GODOY BORQUEZ<br />

SECRETARIQ-GQMISION<br />

~~" f<br />

JAciUEUNE CID SALGADO<br />

GOBIERNO REGIONAL DE AYSEN - CONSEJO REGIONAL DE AYSEN<br />

2


-c/~~ CVA/Le-~,;q y CVA-t/l.-o - /~~<br />

n~:t~RE~O~ <br />

Consejo Regional<br />

ACfA DE SESION ORDINARIA N° 18 DEL CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN, <br />

CELEBRADA EN LA CIUDAD DE COYHAIQUE, EL DIA 05 DE SEPTIEMBRE DE <br />

2011 (Redactada según Art. 35 Y 36 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Funcionamiento y Sala). <br />

NOTA: SE DEJA CONSTANCIA QUE PREVIO AL INICIO DE LA SESIÓN SE <br />

REALIZARON LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE COMISIONES, SEGÚN TABLA N° <br />

51 DEL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2011.­<br />

INICIO TRABAJOS DE COMISIONES: <br />

A) COMISION DE REGIMEN INTERNO <br />

Secretario <strong>de</strong> Actas: Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti C. <br />

Lugar: Salón Padre Antonio Ronchi B. <br />

B) COMISION DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES <br />

TEMA 1: AUMENTO DE OBRA POLIDEPORTIVO A YSÉN, POR M$508.297.­<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura MOP, Sr. Roberto Doering R. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahuile H. y Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol <br />

Martínez S. Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG. <br />

TEMAII: DISTRIBUCIÓN COMUNAL 21° LLAMADO PROGRAMA <br />

PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA. <br />

Expone: SEREMIMINVU, Sr. Nicolás Terrazas L. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>s Región <strong>de</strong> A ysén. <br />

Prof. Apoyo: V1adimir <strong>de</strong> la Peña, profesional DACG. <br />

TEMA 111 "REPAVIMENTACION CALLE ALTE. SIMPSON, ETAPA DE DISEÑO", <br />

CÓDIGO BIP 30102605, POR M$17.548.-. <br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L. <br />

C) COMISION SOCIAL y CULTURAL<br />

TEMA 1: FINANCIAMIENTO PROYECfO "PARTICIPAR ELIMINATORIAS <br />

REGIONALES DE CLUBES CAMPEONES DE FÚTBOL 2011 CLUB 21 DE MAYO DE <br />

CHILE CHICO", POR $999.000.­<br />

Expone: Sra. ZoIka Moreno, profesional DACG. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahuile H. y Jefe DACG, Sr. Boris López B. <br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

f <br />

,<br />

TEMA 11: FINANCIAMIENTO CARTERA DE PROYECTOS (3) <br />

ESCUELAS REGIÓN DE AYSÉN, POR M$316.454 .­<br />

Expone: SEREMI <strong>de</strong> Educación, Sra. Teresa Calvis A.


~AYSEN<br />

."..., GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

_ é"j'-¿-~ c(/A~--r.4 y ¿:/,,rc...-~ ~<br />

Asisten: Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong>: Güaitecas, Cisnes, Lago Ver<strong>de</strong>, Chile Chico, Aysén y <br />

Tortel. Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

D) COMISION FOMENTO PRODUCTIVO <br />

TEMA 1: PROGRAMA "CAPACITACION PEL TURISMO COYHAIQUE PUERTO <br />

AYSÉN", CÓDIGO BIP 30115773-0, POR M$162.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

TEMA 11:<br />

PROGRAMA "FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA <br />

INVERSIÓN", CÓDIGO BIP 30116017-0, POR M$165.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

TEMA 111: PROGRAMA "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA <br />

SUSTENT ABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS <br />

(SIRSD-Sr, CÓDIGO BIP 30116070-0, POR M$301.700.­<br />

;¡.. Expone: Director Regional <strong>de</strong>l SAG, Sr. Ramón Hemíquez R<br />

Asisten: SEREMI <strong>de</strong> Agricultura, Sr. Raúl Rudolphi A. y Jefe DIPLADE, Sr. Mark<br />

Buscaglia S.<br />

Prof. Apoyo: Sr. Paula Cruces, profesional DIPLADE.<br />

E) COMISION R.I.M.A. <br />

TEMA 1: PROYECTO "CONSTRUCCIÓN SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD <br />

DE ÑIREHUAO" CÓDIGO IDI 20180472-0, POR UN MONTO DE M$808.956.­<br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coyhaique, Sr. Ornar Muñoz S. <br />

Asiste: Jefe U.RS., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

TEMA 11: PROYECTO "CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO y CASETAS <br />

SANITARIAS RÍo TRANQUILO" CÓDIGO IDI 30061618-0, POR UN MONTO DE <br />

M$750.599.­<br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Río Ibáñez, Sr. Emilio Alarcón E. <br />

Asiste: Jefe U.RS., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG.


,-CIG:r/l./jt.;l C:vA IlG/lorI,.;q Y ?"e:.:;:j''s ­<br />

~AYSEN<br />

ttr. GOBIERNO REGIONAL<br />

Consejo Regional<br />

TEMA III: INFORME PROYECTO "CONSTRUCCION ALCANTARILLADO <br />

PÚBLICO SECTOR COSTANERA-PANGAL. P. AYSÉN", CÓDIGO 30083624 ­<br />

PRONUNCIAMIENTO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. <br />

Expone: Asesor Jurídico GORE, Sr. Javier González. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> A ysén, Sra. Marisol Martínez S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

1.- ASISTENCIA: <br />

01.- JORGE HUICHALAF ROA 10.- NELSON OPAZO LOPEZ <br />

02.- JOSE GODOY BORQUEZ 11.- SANDRA PEÑALOZA VILLARROEL <br />

03.- CARLOS FUENTES HUANQUIL 12.- ELIGIO MONTECINOS ARA YA <br />

04.- ALFREDO RUNIN CARCAMO 13.- SERGIO MALDONADO AVENDAÑO <br />

:~ 05.- RAFAEL PLA GONZALEZ 14.- JULIO URIBE AL VARADO<br />

06.- VIcrOR OJEDA BARRIA 15.- JUAN ALOCILLA MARTINEZ<br />

07.- JUAN ALVAREZSANTANA 16.- LUZ GONZALEZ MANQUI<br />

08.- RENE HERMOSILLA SOUBELET 17.- CRISTIAN AL V ARADO OYARZO<br />

09.- JOSE RODRIGUEZ ENCALADA 18.- EDUARDO VERA WANDERS EBEN<br />

II.- APERTURA:<br />

.. En Coyhaique, en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Salón Padre Antonio Ronchi <strong>de</strong>l Edificio <strong>de</strong>l G bierno<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén, siendo las 15:30 horas <strong>de</strong>l día 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, el Inte <strong>de</strong>nte<br />

(S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera Muñoz; <strong>de</strong>clara abierta<br />

la Sesión, en nombre <strong>de</strong> Dios; <strong>de</strong> S.B., el Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y <strong>de</strong> todos los<br />

habitantes <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

III.- MATERIAS A TRATAR: <br />

Según Tabla Convocatoria N° 51 <strong>de</strong>l 02 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, que cita a Sesión <br />

Ordinaria N° 18 <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén <strong>de</strong>l día lunes 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011. <br />

IV.- CUENTA SECRETARIA EIECUTIV A: <br />

- Correspon<strong>de</strong>ncia recibida <br />

Aprobada sin observación <br />

- Correspon<strong>de</strong>ncia Despachada <br />

Aprobada sin observación <br />

- Acuerdos CORE N° 3.043 al 3.052 <br />

Aprobados sin observación <br />

- Acta N° 17 (<strong>de</strong> 26.08.11) <br />

Aprobada sin observación


~AYSEN<br />

.",.. "GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

V.- INFORME DE COMISIONES:<br />

A) COMISION DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES<br />

TEMA 1: AUMENTO DE OBRA POLIDEPORTIVO A YSÉN, POR M$508.297.­<br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura MOP, Sr. Roberto Doering R. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahulle H. y Akal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Aysén, Sra. Marisol <br />

Martínez S. Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.053:<br />

APROBAR EN RELACION AL PROYECTO "CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO<br />

DE PUERTO A YSÉN, REGIÓN DE AYSEN", CÓDIGO BIP 30075916-0, UN<br />

INCREMENTO PRESUPUESTRARIO PARA EL AÑo 2011, POR UN TOTAL DE<br />

M$508.297 (QUINIENTOS OCHO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA y SIETE<br />

MIL PESOS).<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sras. Peñaloza y González y Sres. Huichalaf, Godoy, <br />

Fuentes, Plá, Álvarez, Runín, Rodríguez, Hermosilla, Opazo, Monteeinos, Alvarado, <br />

Maldonado, Uribe y Alocilla) <br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales. <br />

TEMA 11: DISTRIBUCIÓN COMUNAL 21° LLAMADO PROGRAMA <br />

PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIV A. <br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>s Región <strong>de</strong> Aysén. <br />

Prof. Apoyo: VIadimir <strong>de</strong> la Peña, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.054 <br />

APROBAR LA DE DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL APORTE SECTORIAL MINVU<br />

POR COMUNA 21° LLAMADO PROGRAMA PAVIMENTACION PARTICIPATIV A,<br />

AÑo 2011.­<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 17 Consejeros (Sra. Peñaloza y González, Sres. Huichalaf,<br />

Fuentes, Plá, Álvarez, Ojeda, Runín, Rodríguez, Hermosilla,<br />

Alvarado, Maldonado, Uribe y Aloci11a) <br />

Presentes en Sala: 17 Consejeros Regionales. <br />

Godoy, <br />

Opazo, Monteemos,


'"'" c;~~~ CVA/lE~A y O' eh/o ­<br />

n~ ~!N~RE~O~ <br />

Consejo Regional<br />

21l! Uamado Programa Pavimentación Portie<br />

Propuesto Dlstrlbud6n Porcentual Aporte Sectorial MI<br />

Nota: Monto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> marco I 7.656.451<br />

TEMA 111 "REPAVIMENTACION CALLE ALTE. SIMPSON, ETAPA DE DISEÑO", <br />

CÓDIGO BIP 30102605, POR M$17.548.-. <br />

Expone: SEREMI Minvu, Sr. Nicolás Terrazas L <br />

/_\<br />

Acuerdo Nro. 3.055:<br />

APROBAR EL PROYECTO "REPOSICION PAVIMENTO CALLE SIMPSON ­<br />

COYHAIQUE", CÓDIGO BIP 30102605-0, ETAPA DISEÑO, POR UN TOTAL DE<br />

M$17.548 (DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL<br />

PFSOS\<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sra. Peñaloza y González, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, Plá,<br />

Álvarez, Ojeda, Runín, Rodríguez, Hermosilla, Opazo, Monteeinos, Alvarado, Uribe y Alocilla)<br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales.<br />

B) COMISION FOMENTO PRODUCTIVO<br />

TEMA 1: PROGRAMA "FONDOS ZONAS ESPECIALES, SUBSIDIO A LA <br />

INVERSIÓN", CÓDIGO BIP 30116017-0, POR M$165.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

Acuerdo Nro. 3.056: <br />

APROBAR TRANSFERENCIA PROGRAMA FONDOS ZONAS ESPECIALES,<br />

SUBSIDIO A LA INVERSION, CÓDIGO BIP 30116017-0, POR UN. TOTAL DE<br />

M$330.000 (TRESCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS) A UN PLAZO DE 02<br />

AÑOS,SIENDO PARA EL AÑO 2011 UNA SOLICITUD DE M$165.000 (CIENTO<br />

SESENTA y CINCO MILLONES DE PESOS). A LA ENTIDAD RECEPTORA CORFO<br />

REGION DE A YSÉN, EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NÚMERAL 5.1 DE .<br />

LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL AÑo 2011<br />

f


~AYSEN<br />

.",..., GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

Por mayoría <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

-C'r~~ Ct/4/L~~ y "vvc?V6 _<br />

Votaron a favor: 11 Consejeros (Sra. González y Sres. Godoy, Runín, Rodríguez, <br />

Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos, Alvarado y Alocilla) <br />

Votaron en Contra: 02 Consejeros (Sres. Huichalaf y Fuentes) <br />

Abstenciones: 05 Consejeros (Sra. Peñaloza y Sres. Plá, Ojeda, Álvarez y Uribe) <br />

Presentes en Sala: 18 Consejeros Regionales. <br />

jo:.-­<br />

TEMAII: PROGRAMA "CAPACITACION PEL TURISMO COYHAIQUE PUERTO <br />

AYSÉN", CÓDIGO BIP 30115773-0, POR M$162.000.­<br />

Expone: Directora Regional <strong>de</strong> CORFO, Sra. Carolina Bascur C. <br />

Asiste: Jefe DIPLADE, Sr. Mark Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

,~ Acuerdo Nro. 3.057:<br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO PARA CAPACITACION DEL PROGRAMA<br />

EMPREDIMIENTO LOCAL (PEL) TURISMO COMUNAS DE COYHAIQUE Y<br />

PUERTO A YSEN", CÓDIGO BIP 30115773-0 POR UN TOTAL DE M$162.000<br />

(CIENTO SESENTA Y DOS MILLONES DE PESOS) PARA EL 2011 A LA ENTIDAD<br />

RECEPTORA CORFO REGION DE AYSÉN, EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA<br />

02 NÚMERAL 5.1 DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL AÑO 2011.­<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 17 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Godoy, Fuentes, Plá, <br />

Ojeda, Álvarez, Runín, Rodríguez, Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos, <br />

Alvarado, Uribe y Alocilla) <br />

Presentes en Sala: 17 Consejeros Regionales . <br />

. TEMA 111: PROGRAMA "TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA <br />

SUSTENTABILIDAD AGRO AMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS <br />

(SIRSD-S)", CÓDIGO BIP 30116070-0, POR M$301.700 PESOS. <br />

Expone: Director Regional <strong>de</strong>l SAG, Sr. Ramón Hemíquez R. <br />

Asisten: SEREMI <strong>de</strong> Agricultura, Sr. Raúl Rudolphi A. y Jefe DIPLADE, Sr. Mark <br />

Buscaglia S. <br />

Prof. Apoyo: Sr. Paula Cruces, profesional DIPLADE. <br />

Acuerdo Nro. 3.058: <br />

f<br />

APROBAR LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS AL SISTEMA DE INCENTIVOS<br />

PARA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS<br />

AGROPECUARIOS (SIRSD-S)", CÓDIGO BIP 30116070-0, POR UN TOTAL DE .<br />

M$301.700 (TRESCIENTOS UN MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS) PARA EL<br />

2011. EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NUMERAL 5.1 DE LA LEY DE<br />

PRESUPUESTOS DEL AÑO 2011.


- C/~/VTb e/'~c(..l~~7~_ <br />

n !!!N~'!~~O~ <br />

Consejo Regional<br />

Por mayoría <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 17 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Godoy, Fuentes, Plá, <br />

Ojeda, Álvarez, Runin, Rodríguez, Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Monteeinos, <br />

Alvarado, Uribe y Alocilla) <br />

Abstenciones: 01 Consejero (Sr. Huichalaf) <br />

Presentes en Sala: 18 Consejeros Regionales. <br />

C) COMISION R.I.M.A. <br />

TEMA 1: PROYECTO "CONSTRUCCIÓN SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD <br />

DE ÑIREHUAO" CÓDIGO IDI 20180472-0, POR UN MONTO DE M$808.956 PESOS. <br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coyhaique, Sr. Ornar Muñoz S. <br />

Asiste: Jefe U.R.S., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.059: <br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN <br />

SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD DE ÑIREHUAO", CÓDIGO IDI <br />

20180472-0, POR UN COSTO TOTAL DE M$808.956 (OCHOCIENTOS OCHO <br />

MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS), CON UN MONTO <br />

DE M$206.936 (DOSCIENTOS SEIS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS <br />

MIL PESOS) PARA EL AÑo 2011. MONTOS EXPRESADOS EN MONEDA IDI <br />

DICIEMBRE DE 2009). EN EL MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NÚMERAL 5.4 DE <br />

LA LEY DE PRESUPUESTOS DEL AÑo 2011 <br />

Por mayoría <strong>de</strong> los presentes en sala. <br />

Votaron a favor: 15 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, <br />

Plá, Ojeda, Álvarez, Runin,<br />

Alvarado) <br />

Abstenciones: 01 Consejero (Sr. Uribe) <br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales. <br />

Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos y <br />

TEMA 11: PROYECTO l/CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO y CASETAS <br />

SANITARIAS RÍo TRANQUILO" CÓDIGO IDI 30061618-0, POR UN MONTO DE <br />

M$750.599 PESOS. <br />

Expone: Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Río Ibáñez, Sr. Emilio Alarcón E. <br />

Asiste: Jefe U.R.S., Sr. Marcelo Santana V. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

Acuerdo Nro. 3.060: <br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN DE <br />

ALCANTARILLADO Y CASETAS SANITARIAS Río TRANQUILO", CÓDIGO IDI <br />

30061618-0, POR UN COSTO TOTAL DE M$706.138 (SETECIENTOS SEIS , 4Y 4<br />

d '­<br />

MILLONES CIENTO TREINTA Y OCHO MIL PESOS), CON UN MONTO D~?;,;~;(' <br />

M$2oo.004 (DOSCIENTOS MILLONES CUATRO MIL PESOS) PARA EL AÑO 20111~§' <br />

(MONTOS EXPRESADOS EN MONEDA DE LA IDI DICIEMBRE 2009) EN #~ <br />

MARCO DE LA DE LA GLOSA 02 NUMERAL 5.4 DE LA LEY DE PRESUPUESTOS? <br />

DEL AÑO 2011. \


Votaron a favor: 16 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes, <br />

Plá, Ojeda, Álvarez, Runfn, Hermosilla, Vera, Opazo, Maldonado, Montecinos, Alvarado <br />

yUribe) <br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales. <br />

TEMA 111: INFORME PROYECTO "CONSTRUCCION ALCANTARILLADO <br />

PÚBLICO SECTOR COSTANERA-PANGAL. P. AYSÉN", CÓDIGO 30083624 ­<br />

PRONUNCIAMIENTO CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA. <br />

Expone: Asesor Jurídico GORE, Sr. Javier González. <br />

Asiste: Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> A ysén, Sra. Marisol Martínez S. <br />

Prof. Apoyo: Sra. Alejandra Carrasco, profesional DACG. <br />

D) COMISION SOCIAL y CULTURAL<br />

TEMA 1: FINANCIAMIENTO PROYECTO "PARTICIPAR ELIMINATORIAS <br />

REGIONALES DE CLUBES CAMPEONES DE FÚTBOL 2011 CLUB. CLUB 21 DE <br />

MAYO DE CHILE CHICO", POR $999.000 PESOS. <br />

Expone: Sra. Zolka Moreno, profesional DACG. <br />

Asisten: Director Regional IND, Sr. Feisal Ahuile H. y Jefe DACG, Sr. Boris López B. <br />

Prof. Apoyo: Julio Ñanco, profesional DACG <br />

Acuerdo Nro. 3.061: <br />

APROBAR LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS, EN EL CONTEXTO DE LA<br />

GLOSA 02. NUMERAL 2.1 PARA GOBIERNOS REGIONALES DE LA LEY DE<br />

PRESUPUESTO PARA EL SECTOR PÚBLICO AÑo 2011, A LA ASOCIACION DE<br />

FUTBOL DE CHILE CHICO POR UN MONTO DE $998.400 (NOVECIENTOS<br />

NOVENT AS Y OCHO MIL CUATROCIENTOS PESOS), PARA LA EJECUCIÓN DE<br />

LA INICIATIVA DEPORTIVA DENOMINADA PARTICIPACION ELIMINATORIA<br />

REGIONALES DE CLUBES CAMPEONES 2011.­<br />

Por unan1l11idad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 14 Consejeros (Sras. González y Peñaloza, Sres. Huichalaf, Godoy,<br />

Fuentes, Ojeda, Álvarez,<br />

Uribe)<br />

Presentes en Sala: 14 Consejeros Regionales.<br />

Runín, Hermosilla, Vera, Opazo, Monteeinos, Alvarado y<br />

TEMA 11: FINANCIAMIENTO CARTERA DE PROYECTOS (3) MOBILIARIO<br />

ESCUELAS REGIÓN DE A YSÉN, POR M$316.454 PESOS.<br />

Expone: SEREMI <strong>de</strong> Educación, Sra. Teresa Calvis A.<br />

Asisten: Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comunas <strong>de</strong>: Güaitecas, Cisnes, Lago Ver<strong>de</strong>, Chile Chico, Aysén y<br />

Tortel. Prof. Apoyo: Julio Ñaneo, profesional DACG


nAYSEN<br />

. "'GOBIERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

Acuerdo Nro. 3.062:<br />

- e;~~ C7/V'ccJ!r;;::-A/77/ 7' bv> .­<br />

APROBAR EL FINANCIAMIENTO DE LA CARTERA DE PROYECTOS<br />

MOBILIARIO ESCUELAS REGION DE AYSÉN POR UN MONTO TOTAL DE<br />

M$304.513 (TRESCIENTOS CUATRO MILWNES QUINIENTOS TRECE MIL<br />

PESOS), SEGÚN DETALLE DE PROYECTOS QUE SE ADJUNTA AL PRESENTE<br />

ACUERDO Y QUE ES PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 13 Consejeros (Sra. González y Peñaloza, Sres. Huichalaf, Godoy, Fuentes,<br />

Ojeda, Álvarez, Runín, Hermosilla, Vera, Opazo, Montecinos, Alvarado)<br />

Presentes en Sala: 13 Consejeros Regionales.<br />

CARTERA DE PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO· EDUCACiÓN<br />

c6dlgoBIP Proyectos Normalización Mobiliarios (Circular N° 33) Comunas M$<br />

REPOSICION MOS. ESC EE COMUNAS CISNES. GUAITECAS. Guaitecas, lago Ver<strong>de</strong>,<br />

30115788-0<br />

1 L.VERDE y TORTEL Cisnes y Tortel 143.203<br />

REPOSICiÓN MOBILIARIO ESTABLECIMIENTOS<br />

30115521-0<br />

2 EDUCACIONALES COMUNA AYSÉN Aysén 111.833<br />

REPOSICiÓN MOBILIARIO ESTABLECIMIENTOS DE LA<br />

3011530S-O<br />

3 COMUNA DE CHILE CHICO Chile Chico 49.477<br />

$ 304.513<br />

E)COMISION DE REGIMEN INTERNO<br />

Secretario' <strong>de</strong> Actas: Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti C.<br />

Lugar: Salón Padre Antonio Ronchi B.<br />

Acuerdo Nro. 3063:<br />

MANDATAR A LA TOTALIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES PARA<br />

ASISTIR A LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE EN EL MES DE SEPTIEMBRE,<br />

SEGÚN INVITACIONES RECIBIDAS A LA FECHA EN LA SECRETARiA<br />

EJECUTIVA. A SABER: INAUGURACIÓN SUCURSAL FEROSOR EN<br />

COYHAIQUE (09.09 A LAS 18:00 HRS. EN COYHAIQUE)¡ CONCIERTO DE LA<br />

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL REGIÓN DE A YSÉN (10.09 A LAS 21 HRS. EN<br />

COYHAIQUE)¡ CONCIERTO CORAL IILOS COROS DE LA CARRETERA<br />

AUSTRAL LE CANTAN A LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE EN SU 5r<br />

ANIVERSARIO (12.09 A LAS 18 HRS. EN COYHAIQUE)¡ CELEBRACIÓN 57° DE<br />

LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE (13.09 A LAS 11:30 HRS. EN<br />

COYHAIQUE)¡ SEMINARIO ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO<br />

RURAL INTEGRADO EN LA REGIÓN DE AYSÉN (15.09 A. LAS 09:00 HRS. EN<br />

• COYHAIQUE)¡ INAUGURACIÓN DE LA FIESTA DE CELEBRACIÓN FIESTAS<br />

PATRIAS DEL MUNICIPIO DE LAGO VERDE (16.09 A LAS 21 HRS. EN VILLA<br />

AMENGUAL)¡ TE DEUM (18.09 A LAS 11HRS. EN COYHAIQUE)¡ ACTIVIDADES<br />

DE FIESTAS PATRIAS EN LA COMUNA DE LAGO VERDE (16 A 18 DE<br />

SEPTIEMBRE EN LAGO VERDE)¡ ACTIVIDADES DE FIESTASPATRIAS EN LA<br />

COMUNA DE CHILE CHICO (17 A 19 DE SEPTIEMBRE EN CHILE CHICO) Y¡ 40° '<br />

ANIVERSARIO VILLA O'HIGGINS 20.09 A LAS 13:00 HRS. EN V. O'HIGGINS<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 16 Consejeros (Sras. González y Peñaloza y Sres. Huichalaf, Godoy,<br />

Fuentes, Plá, Ojeda, Álvarez, Runín, Vera, Hermosilla, Opazo, Montecinos, Alvarado,<br />

Maldonado y Uribe)<br />

Presentes en Sala: 16 Consejeros Regionales.


n~!N~RE~O~ <br />

Consejo Regional<br />

Acuerdo Nro. 3064:<br />

MANDATAR A LOS CONSEJEROS REGIONALES SRES. OJEDA, ALV AREZ,<br />

ALV ARA DO Y VERA, PARA ASISTIR A LA 2DA ESCUELA DE CAPACITACIÓN<br />

EN ASUNTOS INTERNACIONAL AÑo 2011 A EFECTUARSE EN LA CIUDAD DE<br />

OSORNO LOS DIAS 6 y 7 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO. ADEMÁS DE<br />

VALIDAR LAS SUPLENCIAS INDICADAS EN LOS VISTOS POR CONSEJEROS<br />

SRES. VERA Y ALV ARADO.­<br />

MANDATAR AL CONSEJERO REGIONAL SR. JUAN ÁLVAREZ S. A<br />

PARTICIPAR EN LA CEREMONIA POR FIRMA DE LOS PROYECTOS DE LEY<br />

INDICADOS EN LOS VISTOS, A REALIZARSE EL DíA 12 DE SEPTIEMBRE EN<br />

LA CIUDAD DE SANTIAGO.­<br />

Por unanimidad <strong>de</strong> los presentes en sala.<br />

Votaron a favor: 13 Consejeros (Sras. González y Peñaloza y Sres. Huichalaf, Fuentes, Plá,<br />

Ojeda, Álvarez, Runín, Vera, Opazo, Montecinos, Alvarado y Maldonado)<br />

Presentes en Sala: 13 Consejeros Regionales.<br />

VI... PONENCIAS Y VOTACIÓN:<br />

Consejera Sra. Luz González M.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Julio Uribe A.: Con Ponencia. Señala que ha pasado un año y seis meses<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el terremoto con las consecuencias que todos hemos conocido, motivados por la<br />

necesidad <strong>de</strong> reconstrucción el comité <strong>de</strong> solidaridad comunal Coyhaique , se propuso<br />

construir y enviar 22 viviendas prefabricadas <strong>de</strong> 48 mts. y enviarlas a la comuna <strong>de</strong><br />

Curepto. El 15 agosto <strong>de</strong>l año 2010, aparece publicación en prensa regional <strong>de</strong> un convenio<br />

entre los inten<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> A ysén y el Maule en don<strong>de</strong> se formaliza el compromiso <strong>de</strong> la<br />

región en la construcción <strong>de</strong> dichas casas, para lo cual se solicito un aporte al consejo<br />

regional, el cual fue aprobado. Manifiesta que a través <strong>de</strong> esta ponencia solicita un informe<br />

<strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> qué ha sucedido, si se entregaron las casas o qué ha pasado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1 año<br />

,-\ <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> este convenio.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) Y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que se realizará la consulta a CONAF sobre este tema.<br />

Consejero Sr. Sergio Maldonado A.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Cristian Alvarado O.: Sin Ponencia.<br />

~. Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Nelson Opazo L.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Rene Hermosilla S.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Juan Álvarez S.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sra. Sandra Peñaloza V.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Carlos Fuentes H.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Alfredo Godoy B.: Sin Ponencia.<br />

Consejero Sr. Jorge Huichalaf R.: Con Ponencia. El proyecto Infraestructura Digital para<br />

la Competitividad e Innovación buscadiseñar re<strong>de</strong>s regionales con capacidad para prestar


servicios <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> datos, <strong>de</strong> voz e imagen en tiempo real, con calidad <strong>de</strong> servicio. <br />

Se ha consi<strong>de</strong>rado como, la principal prestación <strong>de</strong> este Servicio Público De Transmisión <br />

<strong>de</strong> Datos, el acceso a l/Internet Banda Ancha", con una velocidad mínima <strong>de</strong> 1 Mbps para <br />

los distintos abonados y usuarios que <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n el servicio. En la última sesión <strong>de</strong>l CORE <br />

ha quedado <strong>de</strong> manifiesto que este programa ejecutado por la empresa ENTEL, ha puesto <br />

en operación la Segunda Etapa que consi<strong>de</strong>ra entre otras localida<strong>de</strong>s la comuna <strong>de</strong> Chile <br />

Chico. Sin embargo y dada las múltiples quejas que representa su funcionamiento y dado <br />

que existen recursos que involucran fondos <strong>de</strong>l FNDR, solicito a Ud. que los profesionales <br />

<strong>de</strong>l GORE expongan respecto <strong>de</strong> los recursos involucrados en el convenio y solicitar a la <br />

SUBTEL un informe respecto <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s observadas en terreno, pudiendo evacuar <br />

así mismo un informe y que los resultados sean conocidos por la Comisión <br />

correspondiente. Finalmente, solicito a Ud. favor pueda hacerme llegar copia <strong>de</strong>l convenio <br />

establecido entre el Gobierno Regional y ENTEL referido a este programa. <br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica <br />

que se enviará oficio a la SUBTEL, con copia al SEREMI <strong>de</strong> Transporte, para tener <br />

conocimiento respecto <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong>l convenio y otorgamiento <strong>de</strong>l servicio en los <br />

términos que correspon<strong>de</strong>. <br />

VII.- INCIDENTES:<br />

Consejero Sr. Carlos Fuentes H.: Reitera por 3 vez, el tema <strong>de</strong>l Puente General Carrera y<br />

-- Los Mellizos. Indica que no ha tenido ninguna respuesta, aún cuando la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l<br />

Consejo, or<strong>de</strong>nó que se hiciera con suma urgencia esa solicitud <strong>de</strong>l informe por el tráfico<br />

<strong>de</strong> camiones <strong>de</strong> alto tonelaje en la ruta siete sur y sobre los puentes en esa ruta. Indica que<br />

hasta el día <strong>de</strong> hoy no ha tenido respuesta.<br />

Secretario Ejecutivo Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti c.: Indica que se hizo la solicitud y le envío un<br />

correo al Consejero el mismo día <strong>de</strong>l CORE, al Director <strong>de</strong> Vialidad y el comprometi6a un<br />

plazo no mayor a 20 días <strong>de</strong> tener instalada la señalética en los 3 puentes. Indica que eso<br />

se 10 envío por correo.<br />

Consejera Sra. Sandra Peñaloza V.: Indica que el gustaría saber en que está el Programa<br />

<strong>de</strong> Promoción Turística año 2009 - 2011, en el cual el CORE aprobó $1.851 millones para<br />

ser ejecutados en 3 años y que <strong>de</strong>biera terminar este año. Indica que el gustaría conocer el<br />

estado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l programa consi<strong>de</strong>rando que ya está cerca el fin <strong>de</strong> año.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.:<br />

Indica que se le solicitará haga una presentación para la Comisión y se le solicitará al .<br />

Director haga una presentación al Consejo Regional y <strong>de</strong>jen un documento escrito. ~<br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: En relación al proyecto <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l Gobierno Regional,<br />

indica se le solicite a la D.A.C.G. un informe sobre la situación <strong>de</strong> la consultaría y también1é~~;:;~~;~:;;¡;2~;::~",.<br />

Ji' t;;-.v -;f t ~..;.\<br />

sobre qué pasa con el terreno. Ya que el terreno, en alguna oportunidad don<strong>de</strong> hoy en día (t~) \~;\)<br />

. U~ -~<br />

\\ t~')<br />

~"{\ \r:c.<br />

'\,\,. ... ,'"\,..<br />

':~~:~l~~~


se encuentra una sucursal <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong>l Estado, existen dos casas <strong>de</strong>l Ejército y en alguna<br />

oportunidad el Sr. Borís López informó que se está a la espera <strong>de</strong> unos recursos <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda para comprar. Indica que el tema es que el proyecto se aprobó<br />

hace más <strong>de</strong> un mes y sería bueno saber en que pasó está y sabe la información respecto a<br />

eso. Sobre la consultaría y sobre el terremoto, salió una ley en que se hicieron algunas<br />

especificaciones a los proyectos <strong>de</strong> infraestructura y en ese caso especifico se explicó 10<br />

que se estaba haciendo y la pregunta es que pasa con eso, sí se está ejecutando o le falta<br />

algo. En específico, un informe <strong>de</strong> avance. Consulta sobre el tema <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Régimen Interno sobre qué pasa sí la Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno se hace solo con la<br />

presencia <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes y Secretarios, por un tema <strong>de</strong> efecto <strong>de</strong> asistencia.<br />

Secretario Ejecutivo Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti c.: Indica que eso fue planteado y le solicitó un<br />

plazo para po<strong>de</strong> contestar.<br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: Indica que solo pi<strong>de</strong> que se informe eso y pregunta si eso va<br />

hacer así en el futuro o tan solo es un arrebato por la pedida <strong>de</strong> renuncia <strong>de</strong>l Consejero<br />

Maldonado, o la Inten<strong>de</strong>nta le sugirió que se hiciera esta Comisión así. Indica y solicita<br />

que este tema <strong>de</strong> termine porque no es lo mismo participar con <strong>de</strong>recho a voto y todo a<br />

venir y no tener <strong>de</strong>recho a nada y sin saber qué hacer.<br />

Consejero Sr. Juan Álvarez S.: Indica que es distinta la relación que se <strong>de</strong>be tener sobre<br />

todo cuando se toman temas <strong>de</strong>l Consejo Regional propios. Indica que le manif~stó al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Régimen Interno es que se <strong>de</strong>ba tomar alguna resolución que tenga que ver<br />

con una pasada <strong>de</strong> cuenta y que pueda ser legitimo o no y si se está tratando <strong>de</strong> mejorar el<br />

reglamento para el mejor funcionamiento. Es que esto que pasa, no le hace bien al<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén. Es por eso, que le hace un llamado al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno, que es él, quién tiene la responsabilidad concretamente <strong>de</strong><br />

resolver las diferencias, <strong>de</strong> 10 contrario se convertirá en una situación <strong>de</strong> ingrata<br />

convivencia.<br />

Consejero Sr. Alfredo Godoy B.: Indica que el Reglamento establece una forma <strong>de</strong> como<br />

sesiona la Régimen Interno y <strong>de</strong>spués se ha ido, para bien <strong>de</strong> todos y haciéndolo más<br />

amplio para que todos participen y no solo participen los Presi<strong>de</strong>ntes y Secretarios, sino<br />

todos los Consejeros Regionales. Sin embargo, cuando si se está sesionando en la<br />

Comisión <strong>de</strong> Régimen Interno sin la presencia <strong>de</strong> público, pero se observa que 10 tratado<br />

sale en la prensa escrita, incluso salió hasta con cuantos votos favorecieron o no a las<br />

mociones presentadas, con esto, claramente sí se divulga en la prensa. Cuál es el sentido<br />

<strong>de</strong> hacer este tema <strong>de</strong> Régimen Interno sin público, si <strong>de</strong> todas maneras los Consejeros<br />

divulgan todo afuera. Indica que si no entra nadie, durante las comisiones <strong>de</strong> Régimen<br />

Interno, cómo se sabe afuera y se publica en el diario el caso <strong>de</strong>l Sr. Maldonado.<br />

Consejero Sr. Rafael Plá G.: Indica que no sólo están los Consejeros presentes en elsal6n<br />

sino también hay gente en varios sectores al interior <strong>de</strong>lsalón por eso, es que se <strong>de</strong>be


'<br />

--¿1'~A./Tc9 C~C(;/~~~ 7'5b:'/~rni~!..~R,r;O~<br />

Consejo Regional<br />

tener precaución en <strong>de</strong>cir que fueron los Consejeros y <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> aquí sale la<br />

información. Los Consejeros no están solos en el salón <strong>de</strong>l Pleno.<br />

Consejero Sr. Sergio Maldonado A.: Indica que el Consejero Plá fue el que pidió el acta<br />

<strong>de</strong> Régimen Interno a Secretaría Ejecutiva el día siguiente cuando salió. Indica que le<br />

parece mal que les esté echando la culpa a otras personas. Indica que 10 dicho por él salioó<br />

por la radio. Invita a asumir las propias culpas sobre este tema.<br />

Consejera Sra. Luz González M.: Indica que posterior a la votación salió por la prensa<br />

algo que no fue real y se habló <strong>de</strong> que la votación había sido <strong>de</strong> una forma no siendo.así.<br />

Indica que posteriormente escuchó al Consejero Plá aclarando que habían existido<br />

abstenciones yeso es bueno ya que transparentó el tema.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que <strong>de</strong>ben conocer las responsabilida<strong>de</strong>s que pesan al minuto <strong>de</strong> aceptar este cargoy por<br />

eso se <strong>de</strong>be llamar a mantener un cuidado interno <strong>de</strong> lo que es el Consejo Regional y que<br />

sin duda es un pilar fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región.<br />

Consejero Sr. Juan Álvarez S.: Hace mención a los cuestionamientos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> Consejero Regional, porque no apunta a nadie, ya que hay Consejeros Regionales <strong>de</strong><br />

todo tipo. Existe, por ejemplo, el Consejero Regional <strong>de</strong> la Cultura y tiene esa<br />

<strong>de</strong>nominación y los partidos políticos también tienen esa <strong>de</strong>nominación. Indica que tal<br />

vez se pudiera ver que se <strong>de</strong>nomine o especifique como uConsejero <strong>de</strong>l Gobierno Regional<br />

<strong>de</strong> Aysén". Indica que <strong>de</strong> esa forma se podrá diferenciar <strong>de</strong> otros Consejeros que están<br />

ejerciendo el cargo, pero en otras reparticiones. Indica que esto podría diferenciar a los<br />

Consejeros Regionales. A<strong>de</strong>más solicita un informe <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong>l cuartel <strong>de</strong> bomberos <strong>de</strong> a tercera compañía <strong>de</strong> Bomberos <strong>de</strong> Coyhaique.<br />

Indica que este proyecto está aprobado hace más <strong>de</strong> dos años y hace poco se fue a terreno<br />

y se amplio el presupuesto y hasta el momento no hay un solo movimiento.<br />

Consejero Sr. Sergio Maldonado A.: Solicita un informe <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong>l Cuartel <strong>de</strong> Bomberos <strong>de</strong> Pto. Aysén.<br />

Consejero Sr. Jorge Huichalaf R.: Solicita informe respecto <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> avance y<br />

situación sector Chacra <strong>de</strong> Chile Chico a nivel <strong>de</strong> Gobernación. Indica que no existe<br />

avance sobre esta materia.<br />

Secretario Ejecutivo Sr. Sergio <strong>de</strong> Amesti.: Indica que s ele solicitó al Gobernador pero<br />

con copia a la Dirección <strong>de</strong> Obras Hidráulicas (D.O.H.) y ellos enviaron un informe vía<br />

correo electrónico. Indica que no 10 tomó como oficial o <strong>de</strong> que hay un avance con otro<br />

estudio o proyecto. Oficialmente por parte <strong>de</strong> la Gobernación no ha llegado nada oficial a<br />

la Secretaría Ejecutiva<br />

Consejero Sr. Jorge Huichalaf R.: En este Gobierno, sería importante que la<br />

se hiciera cargo <strong>de</strong>l tema.<br />

Consejero Sr. Víctor Ojeda B.: Desea referirse al trabajo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong>


n<br />

_ cl¡;:-/t.,.F/p<br />

~!N;;R!;O~ <br />

Consejo Regional<br />

comunicaciones. Supuestamente <strong>de</strong>biese disponerse <strong>de</strong> un tiempo para los Consejeros<br />

Regionales conversen con los medios, como se daba antes. Indica que la Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Consejo le solicitó al periodista que se coordine con los Consejeros y se coloque en la tabla<br />

y ver el tema también en la pretabla. Hacer una pausa para conversar con los medios.<br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Solicita un informe sobre el proyecto Construcción<br />

Gimnasio<br />

7 <strong>de</strong> Pto. Aysén, proyecto que parte en mayo <strong>de</strong>l 2010 con un monto<br />

aproximado <strong>de</strong> 400 millones <strong>de</strong> pesos. Indica que la unidad técnica es el municipio. En el<br />

proyecto existieron lagunas diferencias técnicas, por lo que ser formó una comisión <strong>de</strong><br />

Consejeros y se contrató una consultora para saber que pasó. Después <strong>de</strong> todo lo que ha<br />

pasado indica que la Municipalidad <strong>de</strong> Aysén estaría cesando el contrato a la. empresa<br />

constructora. La pregunta es, que si el Municipio pue<strong>de</strong>, bajo estos hechos, terminar el<br />

contrato cuando es responsable o co responsable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sgracia que pasó en la obra.<br />

Consejero Sr. Eduardo Vera W.: Pregunta Sí, el mandante es la Municipalidad <strong>de</strong> Aysén.<br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Indica que el mandante es el Gobierno RegionaL<br />

pero la unidad técnica es la cuestionada por la consultora.<br />

Consejero Sr. Eduardo Vera W.: Indica que eso es atribución <strong>de</strong>l Gobierno Regional y<br />

aquí la <strong>de</strong>manda vendrá contra el Gobierno Regional.<br />

Consejero Sr. Eligio Montecinos A.: Indica que por eso <strong>de</strong>sea a<strong>de</strong>lantarse a los hechos<br />

que vienen.<br />

Consejero Sr. Eduardo Vera W.: Indica que se han tenido inconvenientes como los <strong>de</strong><br />

~ Chile Chico, en Pto. Aysén y otros más. Indica que la asesoría jurídica <strong>de</strong>l GORE existe<br />

I<br />

'....<br />

una absoluta inercia respecto a los impases jurídicos que se tienen en la ejecución <strong>de</strong> los<br />

contratos. Indica es un tema que <strong>de</strong>biera estar siendo monitoreado día a día por la<br />

asesoria jurídica <strong>de</strong>l GORE, ya que sí la Alcal<strong>de</strong>sa, corno Mandante exce<strong>de</strong> las<br />

atribuciones <strong>de</strong> su mandato y le pone término al contrato, la responsabilidad no es <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad ya que la responsabilidad económica es <strong>de</strong>l Gobierno Regional y los<br />

contratistas van a <strong>de</strong>mandar al Gobierno Regional y se sufrirá una <strong>de</strong>manda por omisión,<br />

por no haber actuado y haber ejercido las atribuciones oportunamente. Señala que<br />

<strong>de</strong>sconoce si a la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa le correspon<strong>de</strong> poner término al contrato o tratar <strong>de</strong><br />

buscar una solución más conciliadora, más<br />

económica y en que se compartan las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s. Por lo que le solicita al Inten<strong>de</strong>nte (S) se haga cargo <strong>de</strong>l tema.<br />

Inten<strong>de</strong>nte (S) Y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, Sr. Néstor Mera M.: Indica<br />

que estas aprehensiones serán traspasadas a la Unidad Jurídica <strong>de</strong>l GORE para revisar<br />

justamente el accionar <strong>de</strong> ellos y respecto a los monitores que se <strong>de</strong>ben hacer a los<br />

proyectos que son financiamiento <strong>de</strong>l Gobierno Regional.


-crF~ é/:"l/Cv~~T4 /' o?#'O _<br />

/58<br />

~AYSEN<br />

.".. GOalERNO REGIONAL <br />

Consejo Regional <br />

VIII.- CIERRE SESION:<br />

Siendo las 18:15 horas <strong>de</strong>l día 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, se cierra la presente Sesión.<br />

SE INDICA QUE PARA REQUERIMIENTOS ESPECíFICOS SOBRE LO<br />

MANIFESTADO EN SESIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL DíA DE HOY, ES<br />

QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN ESTA SECRETARIA EJECUTIVA DEL<br />

CONSEJO REGIONAL, EL REGISTRO DE AUDIO QUE ENTREGA EL DETALLE DE<br />

TODO LO DICHO POR LOS PRESENTES EN SALA.<br />

DE LO QUE DOY FE,


ACUllRDO<br />

MAl'. : Aprueha. ·lran,f~rnnda ti.. :rk:Ut'S11$ .iI.<br />

Si1;te~ dl! jÚ(f'JitiliOS: ques~ iJldk¡1.~<br />

COl::f.íAIQtJll( OS <strong>de</strong> Sepfj(ltJí.lm~ <strong>de</strong> 2011•.<br />

. El5f,~;ti"t!liiI\É¡íJ(~itLV~~'llli~5L15~1'¡~.C¡;rUft(éI. tlli (M!f{jrmi~t¡,\fit l/lUil' N"l9.'I.7J, ().l,ill'lk'l<br />

()msutu(~hji:1il1!i6bf\' CllbreI11(l}'A¿Otlíf)j¡¡li~


:;EN<br />

,REGIONAL<br />

EL oIV1SADERO, MIERCOLIlES 200EAB~IL",DE,,20H<br />

"'@J"<br />

)Val y su oposición a lasrepresás: «N();vam.ó~ .....<br />

Lt ni un kilowatt <strong>de</strong> esa generación eléctrica»<br />

:ntmio afirmó que para el país somos importantes porque «necesitan la energía que se pue<strong>de</strong> producir en'llucsttos,<br />

I <strong>de</strong> Uegat:sc a construir las ccntralc~ «no vamos a usar niunkilowatt <strong>de</strong> e,sa generaciónelécmc3.» '<br />

'<br />

,í i.k\oscornpro'energíaque sepue<strong>de</strong> producir en nues.:. ", Cuando'surgió laEN¡\p, el J,':'!.StliQ(:!;.1C<br />

"c~\$umió dDip\.\'<br />

tras cios. Pero novamos a usar ohm aplicó unim.pu~to ,<br />

.\ gen~rar lluakilowatt<strong>de</strong> la'generación eléctrica que el Fon<strong>de</strong>ma: En c'~e'tltlilI.11~I\.Al,JC;i~S<br />

craCll\Cll\1 r~CLlr.i:;l.l<br />

producirían esL'ls centrales; va toda al<br />

la


«!El DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Miércoles 20 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2011<br />

:t:$t11wt1l?"Z71<br />

SERVICIO AGRíCOLA Y GANADERO<br />

REGION DEAYSEN<br />

lLAMADO ACONCURSO<br />

El Director Regional <strong>de</strong>l Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro. Región ele Aysén,<br />

comunica alas productoras y productores agropecuarios, que a partir<br />

<strong>de</strong>l próximo miércoles 27 <strong>de</strong> Abril. se abrirán los tres concursos tem w<br />

porada 2010 <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Incentivos para la Sustentabilidad<br />

Agroambiental <strong>de</strong> los Suelos Agropecuarios. Los interesados podrán<br />

postular sus planes <strong>de</strong> manejo, a través, <strong>de</strong> los Operadores/as Registrados/as<br />

para tal efecto por este Servicio, y acogerse a uno o más <strong>de</strong><br />

los siguientes beneficios <strong>de</strong> los siguientes concursos:<br />

¡w Concurso I Practicas Bonificables Zonas<br />

pSOncUl'so N' 1 ! Establecimiento <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras y Comunas <strong>de</strong> Coyhaique,<br />

k L- fertilización <strong>de</strong> corrección A sén. Cisnes e lbállez.<br />

I Concurso N' 2 11, Incorporación <strong>de</strong> fertilizantes <strong>de</strong>-base fostorada; --+---'..;;


v la cancelación <br />

dc la licenci;l <strong>de</strong> conducir coilutor<br />

dd <strong>de</strong>lilo dc conducir ut-: vc­<br />

hículo tl}OlorlL.aclo en es taJo e1c: ebrle­<br />

cHusnndu leSiOlll'S p;raves l1ccho<br />

en ¡VJaezo <strong>de</strong> 2011. '<br />

:\cllc:'do II los hechos ílcredí­<br />

[,lelus por el ¡-:¡scal Alvaro Sanhueza 'fa­<br />

¡l'ltc el en cimarco <strong>de</strong> una<br />

A brevíado, el 30 <strong>de</strong><br />

mar/,o <strong>de</strong> este nilo, el in1putado conduda<br />

··sin licencia- una camioneta 1narca<br />

subrc tudo por­<br />

(~UC en atto se ha trabajar <br />

con los proc!uCLores)as <br />

(.rLl1('nes ven en es to <br />

rea.l para mejorar la <br />

'1<br />

no tmi0 e11 n1ll­<br />

(T1 un i111porteio<br />

cconónllco p~lrfl estas<br />

. h',,'Hllas <strong>de</strong>óicadas a': tr1bajo I:::n 10$<br />

«cste cs<br />

([ue cuenta con el apoyo<br />

llnancllllll1Cllto <strong>de</strong>l Gobierno Re­<br />

. lo <strong>de</strong>muestra el comp¡:o<strong>de</strong>l<br />

Gobiel"110<br />

1nLc'lldcllt;; rilar Cuevas, l)c).t1)rC)11110\'er<br />

l': <strong>de</strong>sarroUo <strong>de</strong> lllli..'stros ptoductores<br />

estamos e11focm:los en<br />

Hnuestra gente yesto<br />

(le esa constante preocu­<br />

! ~su iniciativa <strong>de</strong>l Servicio Agr1ccú<br />

C;ana<strong>de</strong>ro (SJ\G), cuyo cost


I I<br />

lJ!j .¡¡jj<br />

<strong>de</strong> dirigir la invQstigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos y dar<br />

ción a víctimas Y testigos,<br />

EMPRESAR!O: U\ MUi\lI­<br />

CIPALlDAD DE COYHAIQUE LO<br />

INVITA A PARTICIPAR EN LA!l FE­<br />

RIA LABORAL, LA CUAL SE LLE­<br />

Ld~\~~~~:;~:1 VAF~Á A EFEc"rO EL- OlA SABADO<br />

27 DEAGOSTO, TENDRA LA OPORTUNIDAD<br />

DE BONiFICAR SU MANO DE OBRA, RE­<br />

CLUTAR, SELECC'!ONAR y CONTRA"U\R<br />

PERSONAL CALIFICADO EN PRO DEL DE­<br />

SARROLLO ECONOMICO DE NUESTRA CO<br />

MUNA y REGION.<br />

CONTACTENOS EN CALLE DUSSEN N° 2'10,<br />

Fiscales y adm ínistradores <strong>de</strong> Fiscalías <strong>de</strong> diversas O al correo electrónico <strong>de</strong> la OMIL,<br />

comunas d~ la <strong>de</strong> Aysén se reunieron en fabio\acarrillo@coyhaíque.cl o a los fonos:<br />

para participar <strong>de</strong> una jornada <strong>de</strong> capacita- . 675172 - 675'116.- .<br />

ciól\ en diverSlls materias ele interés institucional Yasimismo<br />

<strong>de</strong> práctica en la investigación <strong>de</strong> los<br />

cielitos, "Nos reunimos para tratar diversos temas rela-<br />

PATROCINA EL SERV¡CIO NACIONAL<br />

. DE CAPACITACIOf..J! y EMPLEO<br />

, }\gosto.<br />

<strong>de</strong> <br />

'19:00 horas. Al 22 <strong>de</strong> SERVICIO AGRíCOLAY<br />

REG!ON AYSEN<br />

E! Directo!' Regional <strong>de</strong>l Servicio Agrícoia y Gana<strong>de</strong>ro, F


<strong>de</strong> cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero Regional <strong>de</strong> Aysén.<br />

,<br />

SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos, con<br />

citación. TERCER OTROSI: Medios <strong>de</strong> prueba;<br />

CUARTO OTROSI: forma especial <strong>de</strong> notificación;<br />

QUINTO OTROSÍ: Solicita alegatos; SEXTO<br />

OTROSÍ: Acompaña documentos electrónicos y solicita<br />

... audiencia <strong>de</strong> percepción; SEPTIMO OTROSÍ:<br />

Patrocinio y po<strong>de</strong>r<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional<br />

XI Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

LORENZO DARlO AVILES RUBILAR, abogado,<br />

cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad nO 9.194.930-k, domiciliado en calle<br />

Con<strong>de</strong>ll nO 130, oficina 202, Coyhaique, en representación<br />

,<br />

por mandato judicial <strong>de</strong> don JOSE ARMANDO<br />

,<br />

RODRlGUEZ ENCALADA, chileno, casado, agricultor,<br />

con domicilio en Fundo Coyhaique Bajo, Km. 5,5 camino<br />

a Coyhaique Alto, y con domicilio como consejero<br />

regional en calle General Parra nO 101, comuna <strong>de</strong><br />

Coyhaique, en autos caratulados "PLA GONZALEZ<br />

RAFAEL contra MONTECINOS ARAYA y<br />

RODRlGUEZ ENCALADA", Causa Rol 07-2011 sobre<br />

solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> cesación en el cargo <strong>de</strong><br />

1


Consejero Regional <strong>de</strong> Aysén. a V.S.l., respetuosam<br />

digo:<br />

Que atendido lo dispuesto en el artículo 35 <strong>de</strong> las ley<br />

19.175, Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Gobierno y<br />

Administración Regional, ,venK~_~en~on~t",~~,~~~i.2n <strong>de</strong><br />

"""'---~<br />

.~l!cidad <strong>de</strong>~~_.J!Q9!Qº.,=,,~~~QEEi!(l~?=~.~~~~~.~.~~.q~_~~~a<br />

acogida, en atención a los argumentos que paso a exponer:<br />

--"'-'"---'-"-'""i,~<br />

1.- El Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, funciona para el<br />

análisis <strong>de</strong> los temas que les son presentados, mediante<br />

. . <br />

comISIones.<br />

Para los temas <strong>de</strong> productivos, se encuentra establecida la<br />

<strong>de</strong>nonlinada "Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo", la cual<br />

se encuentra integrada por las siguientes personas:<br />

FOMENTO PRODUCTIVO<br />

Eligio Montecinos Arava Presi<strong>de</strong>nte Provincia A ysén<br />

José Godoy Borquez Secretario Provincia Gral. CalTera<br />

José Rodliguez Encalada<br />

Provincia Covhaique<br />

Jorge Huíchalaf Roa<br />

Provincia GraL Caneca<br />

Carlos Fuentes Huanquil<br />

Provincia Capitán Prat<br />

2.- Mediante Tabla n° 51/2011, la Sra. Inten<strong>de</strong>nte<br />

Regional citó e invitó a los consejeros regionales a<br />

participar en el reuniones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> sus respectivas<br />

comisiones para el día lunes 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011. Más<br />

específicamente se fijó que la comisión <strong>de</strong> fomento<br />

productivo funcionaría ese día a las 10:00 horas en las sala<br />

n° 2 <strong>de</strong>l GORE, y a plenario para las 15:00 horas <strong>de</strong> ese<br />

día. Fijándose conlO tercer tema a tratar el "Programa:<br />

2


.- ó¿;<br />

~\. ElEC70 '~<br />

~~ "~~ '~/\\<br />

" 8[:: , "'"~, . \"<br />

Q:' -t'C'i'k" ":"<br />

TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTI 1-~~~~I?i;¡'B!j<br />

J ~,~)¡<br />

PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENT: * ""~?<br />

DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S) <br />

código BIP30116070-0., por M$301. 700 <strong>de</strong> pesos (sic)". <br />

Llegada la fecha, a la reunión <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong> fomento <br />

productivo asistieron los consejeros Montecinos Araya <br />

(quien la presidió), Godoy Borquez, Fuentes Huanquil, <br />

Huichalaf, Rodríguez Encalada, Cristian Alvarado y <br />

Víctor Ojeda; actuó como secretario <strong>de</strong> actas la Srta. <br />

Jacque line Cid Salgado, a<strong>de</strong>más asistieron como apoyo los <br />

profesionales <strong>de</strong>l GORE, Sra. Margarita González y don <br />

,<br />

Gastón A vila. Expuso sobre este tema el Director <br />

Regional <strong>de</strong>l SAG, don Ramón Henríquez R. y asistieron <br />

como invitados don Raúl Rudolphi A (SEREMI <strong>de</strong> <br />

Agricultura <strong>de</strong> Aysén) y don Mark Buscaglia Solé (Jefe <strong>de</strong> <br />

la DIPLADE regional) <br />

Al plenario respectivo, asistió, entre otros, el consejero <br />

don Rafael Plá González. <br />

Conforme la normativa y usos internos <strong>de</strong>l Gobierno <br />

Regional, tanto las reuniones <strong>de</strong> las comisiones como la <br />

sesión <strong>de</strong>l consej o, quedan grabadas en sistema <strong>de</strong> audio, <br />

los cuales acompañamos en otrosí <strong>de</strong> esta presentación. Lo <br />

anterior, reviste la mayor importancia, ya que en ellos <br />

queda claro que tanto las exposiciones <strong>de</strong> los asistentes<br />

\\ como <strong>de</strong> los invitados, en ningún caso se refirieron a <br />

) <strong>de</strong>talles esp~cíficos <strong>de</strong> los supu~stos beneficiarios <strong>de</strong> este <br />

. programa, SIno que solo se refineron a aspectos generales <br />

1 \ I<br />

3<br />

o,-.,~""


3.- La ley Orgánica Constitucional n° 19.175, regula la <br />

organización y funcionamiento <strong>de</strong>l Gobierno y<br />

Administración Regional.<br />

El artículo 35 <strong>de</strong> la mencionada ley establece que:<br />

A los consejeros no les serán aplicables las<br />

normas que rigen para los funcionarios públicos~<br />

salvo en materia <strong>de</strong> probidad administrativa y<br />

responsabilidad civil y penal.<br />

Ningún consejero podrá tomar parte en la<br />

discusión y votación <strong>de</strong> asuntos en que él o sus<br />

parientes~ hasta el cuarto grado <strong>de</strong><br />

consanguinidad o segundo <strong>de</strong> afinidad~ estén<br />

interesados~ salvo que se trate <strong>de</strong><br />

nombramientos o <strong>de</strong>signaciones que<br />

correspondan a los propios consejeros.<br />

Se entien<strong>de</strong> que existe dicho interés cuando su<br />

resolución afecta moral o pecuniariamente a las<br />

personas referidas.<br />

4


Si algún consejero regional<br />

concurriere igualmente a la discusión<br />

votación~ será sancionado con multa <strong>de</strong> entre 50<br />

y 300 unida<strong>de</strong>s tributarias mensuales~ según<br />

establezca el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional<br />

competente. El producto <strong>de</strong> dicha multa será <strong>de</strong><br />

beneficio <strong>de</strong>l gobierno regional. Si el mismo<br />

consejero regional incurriere por segunda vez en<br />

la misma situación~ la infracción constituirá<br />

causal <strong>de</strong> cesación en el cargo. Para hacer<br />

efectiva esta responsabilidad se estará a lo<br />

dispuesto en el artículo 41.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior~ cualquier persona<br />

que esté en conocimiento <strong>de</strong> hechos que puedan<br />

configurar la infracción <strong>de</strong>scrita en el inciso<br />

anterior podrá interponer la reclamación<br />

pertinente ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional<br />

respectivo~<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días hábiles<br />

siguientes a la ocurrencia <strong>de</strong> la misma. Dicha<br />

acción se formalizará por escrito y <strong>de</strong>berá<br />

necesariamente acompañarse los antece<strong>de</strong>ntes<br />

suficientes en que ella se fun<strong>de</strong>; en caso<br />

contrario no será admitida a tramitación y el<br />

<strong>de</strong>nunciante será sancionado con multa <strong>de</strong><br />

entre 10 y 50 unida<strong>de</strong>s tributarias mensuales~<br />

5


según establezca el referida <strong>Tribunal</strong> l<br />

será <strong>de</strong> beneficia <strong>de</strong>l gobierna<br />

respectiva.<br />

la<br />

De lo anterior, resulta claro y evi<strong>de</strong>nte que en el caso <strong>de</strong><br />

que un consejero regional incurra en la conducta <strong>de</strong>scrita<br />

en el inciso segundo <strong>de</strong>l mencionado artículo, esto es, que<br />

tome ''parte en la discusión y votación <strong>de</strong> asuntos en que<br />

él o sus parientes, hasta el cuarto grado <strong>de</strong><br />

consanguinidad o segundo <strong>de</strong> afinidad, estén<br />

interesados, .. ", la sanción especifica aplicable, en el<br />

caso que se <strong>de</strong>n1uestre infracción, conforme el inciso<br />

cuarto, es una multa que va entre las 50 a 300 Unida<strong>de</strong>s<br />

Tributarias Mensuales, a beneficio <strong>de</strong>l Gobierno Regional<br />

El mismo artículo, ahora en el inciso quinto, señala que el<br />

plazo para formular la <strong>de</strong>nuncia o requerimiento ante el<br />

t[ <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, es <strong>de</strong> 10 días hábiles<br />

siguientes a la ocurrencia <strong>de</strong> la presunta infracción.<br />

Así las cosas, el plazo para presentar el requerimiento o<br />

<strong>de</strong>nuncia por esta infracción vencía el día 16 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011 (si se consi<strong>de</strong>ran como hábiles los<br />

sábados) o el 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 (si no se cuentan<br />

los sábados)<br />

El requerimiento <strong>de</strong>ducido, ha sido presentado al <strong>Tribunal</strong><br />

recién el día 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011, esto es 50 días<br />

hábiles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ocurrencia <strong>de</strong> la presunta infracción.<br />

6


'i.\..EC10~<br />

~'t-'v<br />

"'1(<br />

Es <strong>de</strong>cir, ha sido presentado superando con creces el pI : ~-C~R~~<br />

legal para hacerlo. \ ... ~.. l¡<br />

\~;~<br />

4.- El requerimiento <strong>de</strong>ducido, intenta <strong>de</strong> manera"'~"~~---'"<br />

subrepticia, evitar o eludir flagrantemente la aplicación<br />

<strong>de</strong> lo especifica y especialmente señalado en el artículo 35<br />

<strong>de</strong> la ley 19.1 75, al ser <strong>de</strong>ducido por la causal genérica <strong>de</strong>l<br />

artículo 40 letra e) <strong>de</strong> la misn1a ley, esto es por presuntas<br />

contravenciones graves al principio <strong>de</strong> la probidad<br />

administrativa contemplada en la ley 18.575.-. Decimos<br />

que trata <strong>de</strong> eludir o evitar la aplicación <strong>de</strong>l inciso cuarto y<br />

quinto, ya que el requerimiento lo cual funda precisamente<br />

en el artículo 35 señalando que "En estos casos concretos,<br />

el consejero José Rodríguez Encalada, tomó parte en la<br />

discusión y votación <strong>de</strong> asuntos en que él, en su calidad<br />

<strong>de</strong> empresario gana<strong>de</strong>ro, su cónyuge Juanita Fernán<strong>de</strong>z<br />

Quezada (pariente por afinidad <strong>de</strong> primer grado) y su<br />

hijo don José Manuel Rodríguez Peragallo (pariente<br />

~ consanguíneo <strong>de</strong> primer grado), tenían interés tanto<br />

moral como pecuniario. (sic),,1<br />

Un viejo aforismo indica que las cosas son lo que son, y<br />

no lo que preten<strong>de</strong>mos que estas sean. Dicho acerto, queda<br />

patente en la presentación <strong>de</strong>l requerimiento, ya que la<br />

conducta <strong>de</strong>nunciada, tiene una regulación especial,<br />

teniendo plena cabida, entonces, el principio <strong>de</strong> la<br />

especialidad.<br />

1 Página 7, Punto 5, segundo párrafo <strong>de</strong>l requerimiento<br />

7


~~)<br />

excepción <strong>de</strong> caducidad, ya que el requerimien<br />

presentado, ha sido ingresado en forma tardía al <strong>Tribunal</strong>,<br />

superando con creces los 10 días hábiles que establece la<br />

ley, para presentar el requerimiento por la supuesta<br />

infracción <strong>de</strong> haber tonlado parte en la discusión y<br />

votación <strong>de</strong> asuntos en que tenga interés.<br />

*><br />

~.~~<br />

POR TANTO<br />

RUEGO A S.S.: Se sirva tener por interpuesta excepción<br />

<strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong>l plazo legal para presentar el<br />

requerimiento formulado por don Rafael Plá González, ya<br />

individualizado, acoger a tramitación este inci<strong>de</strong>nte, y en<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>clarar que el requerimiento presentado es<br />

extemporáneo, con costas.<br />

PRIMER OTROSÍ: LORENZO DARlO AVILES<br />

RUBILAR, abogado, cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad nO 9.1994.930­<br />

k, domiciliado en calle Con<strong>de</strong>ll nO 130, oficina 202,<br />

Coyhaique, en representación por mandato judicial <strong>de</strong> don<br />

JOSÉ ARMANDO RODRÍGUEZ ENCALADA,<br />

chileno, casado, agricultor, con domicilio en Fundo<br />

Coyhaique Bajo, Km. 5,5 camino a Coyhaique Alto, y con<br />

domicilio como consejero regional en calle General Parra<br />

nO 101, comuna <strong>de</strong> Coyhaique, en autos caratulados "PLA<br />

GONZALEZ RAFAEL contra MONTECINOS<br />

ARAYA y RODRlGUEZ ENCALADA", Causa Rol 07­<br />

2011 sobre solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> cesación en el<br />

8


cargo <strong>de</strong> Consejero Regional <strong>de</strong> Aysén.<br />

respetuosamente digo:<br />

a<br />

Estando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> plazo legal, ~___.ell...-.s,u!>~iiliQ",,_º~_.<br />

lo<br />

"'''''¡-~~1+'''''4<br />

solicitado en lo principª!,~~".Yengº~_",,~.,en".ú~GºnÍ~star",c,,"."~l<br />

,-__ -::"..Pir"·~_ - - .J_ • _. ,-,<br />

requerimj~~nto formulado por el Consejero Regional don<br />

!Gf;s-"j-~_.,.-, :';-:'!.{J.¿l>",~:'7,;",-"·k,,.,:,,"


:'v ~\.ECrO~<br />

~"t' i(<br />

~:'''.-'- 1l<br />

comisiones para el día lunes 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011. ~; CRé"i¡¡¡¡¡- !2\\<br />

~N eh<br />

específicamente se fijó que la comisión <strong>de</strong> fomen '~,<br />

'. /!¡J;/ <br />

productivo funcionaría ese día a las 10:00 horas en las sahl~"""~':':' ~/ <br />

nO 2 <strong>de</strong>l GORE, y a plenario para las 15:00 horas <strong>de</strong> ese <br />

día. Fijándose como tercer tema a tratar el "Programa: <br />

TRANSFERENCIA SISTEMA DE INCENTIVOS <br />

PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL <br />

DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S) <br />

código BIP 30116070-0., por M$301. 700 <strong>de</strong> pesos (sic)". <br />

Llegada la fecha, a la reunión <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong> fomento <br />

productivo asistieron los consejeros Montecinos Araya <br />

(quien la presidió), Godoy Borquez, Fuentes Huanquil, <br />

Huichalaf, Rodríguez Encalada, Cristian Alvarado y <br />

Víctor Ojeda, actuó como secretario <strong>de</strong> actas la Srta. <br />

Jacqueline Cid Salgado, a<strong>de</strong>más asistieron como apoyo los <br />

profesionales <strong>de</strong>l GORE, Sra. Margarita González y don <br />

Gastón Ávila. Expuso sobre este tema el Director <br />

~ Regional <strong>de</strong>l SAG, don Ramón Henríquez R. y asistieron<br />

como invitados don Raúl Rudolphi A (SEREMI <strong>de</strong><br />

Agricultura <strong>de</strong> Aysén) y don Mark Buscaglia Solé (Jefe <strong>de</strong><br />

la DIPLADE regional)<br />

Al plenario respectivo, asistió, entre otros, el consejero<br />

don Rafael Plá González.<br />

Conforme la normativa y usos interna <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Regional, tanto las reuniones <strong>de</strong> las comisiones como la<br />

sesión <strong>de</strong>l consejo, quedan grabadas en sistenla <strong>de</strong> audio,<br />

los cuales acompañamos en otrosí <strong>de</strong> esta presentación. Lo<br />

10


~ -".<br />


.¡?§<br />

/~LE2i'~<br />

/Í'.~~\.<br />

o~::-~<br />

~ >~,'~ :;o<br />

Ningún consejero podrá tomar parte en,~f-/~ @<br />

discusión y votación <strong>de</strong> asuntos en que él o<br />

''\~~<br />

parientes, hasta el cuarto grado<br />

consanguinidad o segundo <strong>de</strong> afinidad, estén<br />

interesados, salvo que se trate <strong>de</strong><br />

nombramientos o <strong>de</strong>signaciones que<br />

correspondan a los propios consejeros.<br />

Se entien<strong>de</strong> que existe dicho interés cuando su<br />

resolución afecta moral o pecuniariamente a las<br />

personas referidas."<br />

4.- º!!~!,J,!g~QgY!lg~qe.roi ,E~pr~s,~1:!t,~.q2L~,goña Juanita <strong>de</strong>l<br />

Valle Femán<strong>de</strong>z Quezada,


-úe~i-70 $errG'~ y >¿p-/~- Y-~''''~~¿/b'<br />

FNDR ',ue<br />

administra el Consejo Regional y Gobierno Region<br />

<strong>de</strong> Aysén en su asignación, gestión y control. <br />

Que el concurso en referencia se resolvió con fecha 17 <strong>de</strong> <br />

agosto <strong>de</strong> 2011, mediante el acto administrativo <br />

"Resolución exenta N° 610, <strong>de</strong> la XI Dirección Regional <br />

<strong>de</strong>l Servicio Agrícola y Gana<strong>de</strong>ro, aconteciendo que ni la <br />

cónyuge, ni el hijo <strong>de</strong> mi representado resultaron <br />

seleccionados en el concurso respectivo. <br />

Que como hecho sobreviniente a la presentación <strong>de</strong> los <br />

Planes <strong>de</strong> Manejo presentados ante el SAG, con fecha 05 <br />

<strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2011, la Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> <br />

Aysén estimo como apropiado, conveniente y pertinente a <br />

las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional el someter al Consejo <br />

Regional <strong>de</strong> Aysén, <strong>de</strong>l cual mi representado es uno <strong>de</strong> los <br />

18 Consejeros, un Proyecto <strong>de</strong> Suplemento Presupuestario <br />

a los Fondos Sectoriales <strong>de</strong>l SISTEMA DE INCENTIVOS <br />

PARA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE <br />

LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S), por la <br />

suma <strong>de</strong> $301.700.000, que <strong>de</strong>bió ser conocido en primera <br />

instancia por la Comisión <strong>de</strong> Fomento Productivo, <strong>de</strong> la <br />

cual forma parte junto a otros cuatro Consejeros y, en <br />

segunda instancia, conocido y votado por el Pleno <strong>de</strong>l <br />

Consejo Regional. <br />

f } Que entre los documentos e información soportante<br />

1entregada a los Consejeros para votar a favor o en contra<br />

I /~~t--\. -:::> ,~ ~~ ~<br />

I!J S? ">".<br />

~ u¿;(" 1:<br />

',~ t""<br />

I 1- -rl 1Y.1?f:~ ?J<br />

t<br />

\ ~Q R.7~ m<br />

IOI[¡<br />

'\ "~~<br />

!<br />

1 <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> inversión, nunca estuvo<br />

v<br />

13<br />

-;::;;"


""""'''',,-'''~I-<br />

,';::'''~ I¡;-:C-~'.<br />

.1


-é/¿-/V/b 5if~~ Y OC4'o- /-18<br />

~=~<br />

,~L~~<br />

{~~;~;~'" 1­<br />

Según se ha expuesto, no es entonces efectivo que ml~;~~~~<br />

\\ ~;;;<br />

representado haya estado en conocimiento <strong>de</strong> la lista d'l; ~~<br />

',.~*<br />

postulantes a bonificación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> ,,~: .~-::.;"<br />

Mejoramiento <strong>de</strong> Suelos Agropecuarios que serían<br />

específicos adjudicatarios <strong>de</strong> los beneficios que se<br />

financiarían con el suplemento <strong>de</strong> fondos aprobado por el<br />

CORE Aysén mediante traspaso al SAG, y tampoco es<br />

efectivo que su cónyuge ni su hijo hayan resultado en<br />

<strong>de</strong>finitiva asignatarios o beneficiarios <strong>de</strong> la especie <strong>de</strong><br />

bonificación.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, controvertida que fue la participación <strong>de</strong>l<br />

suscrito en la especie <strong>de</strong> actos públicos colegiados,<br />

espontáneamente y <strong>de</strong> buena fe, aconteció que con fecha /<br />

27 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong>l 2011, su cónyuge y posteriormente<br />

\/<br />

su hijo, renunciaron expresa y formalmente a la solicitud<br />

que habían presentado ante el SAG postulando al<br />

Concurso <strong>de</strong> la temporada 2011.<br />

/<br />

En consecuencia, se solicita al 1. <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong> Aysén, tenga presente que J!li representado<br />

-~-"


alguno con cargo a los fondos aprobados globalmente<br />

el CORE A YSEN.<br />

5.- El Título 111, <strong>de</strong> la ley 18.575, establece en los artículos<br />

52 y siguientes lo relativo a la probidad administrativa, la<br />

cual consiste en observar una conducta funcionaria<br />

intachable y un <strong>de</strong>sempeño honesto y leal <strong>de</strong> la función o<br />

cargo, con preeminencia <strong>de</strong>l interés general sobre el<br />

particular.<br />

Para ello se exige, entre otras cosas, el empleo <strong>de</strong> medios<br />

idóneos <strong>de</strong> diagnóstico, <strong>de</strong>cisión y control, para concretar,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico, una gestión eficiente y eficaz.<br />

Esta probidad, se expresa en el recto y correcto ejercicio<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

administrativas; en lo razonable e imparcial <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>cisiones; en la rectitud <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las normas,<br />

planes, programas y acciones; en la integridad ética y<br />

profesional <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> los recursos públicos<br />

que se gestionan; en la expedición en el cumplimiento <strong>de</strong><br />

sus funciones legales, y en el acceso ciudadano a la<br />

información administrativa, en conformidad a la ley.<br />

Por su parte, en el artículo 62 <strong>de</strong> la mencionada ley, se<br />

expresa que:<br />

"Contravienen especialmente el principio <strong>de</strong> la<br />

probidad administrativa, las siguientes conductas:<br />

nO 6. Intervenir, en razón <strong>de</strong> las funciones, en<br />

asuntos en que se tenga interés personal o en<br />

que lo tengan el cónyuge, hijos, adoptados o<br />

parientes hasta el tercer grado <strong>de</strong><br />

16


- C/:"~~--TO oCk&~# - _,,~~


~""<br />

/7~\..EC -.~<br />

I/~~,~~ .. '7'<<br />

podría ver beneficiada su cónyuge e hijo, no ha cometí' ~~CfÚ:~:4Ri.4~1I<br />

. \r~}2/<br />

falta grave a la probIdad. \~" ···tJI<br />

~:__ :


SEGUNDO OTROSI: Acompaño, con citación, en part<br />

<strong>de</strong> prueba los siguientes documentos:<br />

1. Mandato judicial que me fuera conferido don José<br />

Rodríguez Encalada, mediante escritura pública <strong>de</strong><br />

fecha 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2001 ,otorgada en la notaría<br />

<strong>de</strong> Coyhaique <strong>de</strong> don Teodoro Duran Palma<br />

2. Certificado nO 29/2011, <strong>de</strong> fecha Noviembre <strong>de</strong>l<br />

2011, otorgado por el Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional <strong>de</strong> Aysén, que acredita la<br />

efectividad que, como antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las votaciones<br />

en que intervino mi representado el Consejero<br />

Regional don José Rodríguez Encalada, en relación al<br />

suplemento <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>l FNDR Aysén para el<br />

Programa <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong> Suelos Agropecuarios,<br />

no se informó a los Consejeros Regionales respecto a<br />

la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la personas que serían asignatarias por<br />

parte <strong>de</strong>l SAG <strong>de</strong> tal subsidio.<br />

3. Certificados nO 42 y 43, <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2011, <strong>de</strong> la Directora (s) <strong>de</strong>l SAG Aysén, que<br />

contiene <strong>de</strong> las presentaciones suscritas por Juanita<br />

Fernán<strong>de</strong>z Quezada y José Manuel Rodríguez<br />

Peragallo, renunciando a sus respectivas<br />

postulaciones al Concurso N° 1 <strong>de</strong> la temporada<br />

2011.<br />

4. Copia <strong>de</strong> la resolución exenta nO 610, <strong>de</strong> la Directora<br />

(s) <strong>de</strong>l SAG Aysén, <strong>de</strong> fecha 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011,<br />

en la cual aprueba nomina <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l<br />

19


-~~/o~k¿~Ay~~- ~~<br />

--~<br />

~~t~LEcro~~<br />

concurso n° 1 temporada 2011 <strong>de</strong>l sistema dJ~(~<br />

:t;~/4~1Á~<br />

\ ~'.)..~<br />

incentivos para la sustentabilidad agroambiental <strong>de</strong>~<br />

los suelos agropecuarios <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

5. Copia <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong>l CORE n° 51/2011, <strong>de</strong> fecha 02<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 20 11 (viernes) en la cual se cita a<br />

reuniones para las comisiones y sesión <strong>de</strong>l pleno.<br />

6. Memo nO 307, <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>l<br />

Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l CORE Aysén.<br />

7. Copia <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> fomento productivo<br />

<strong>de</strong>l CORE Aysén, <strong>de</strong> fecha 05 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

8. Copia <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión ordinaria nO 18 <strong>de</strong>l<br />

Consejo Regional Aysén, realizada el día 05 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

9. Copia <strong>de</strong>l acuerdo CORE Aysén nO 3058, <strong>de</strong> fecha 05<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

K 10. Dos fotocopias <strong>de</strong> la publicaciones aparecidas el<br />

día 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011, en los periódicos regionales<br />

"El Divisa<strong>de</strong>ro" y "DiarioAysen", en las cuales se<br />

llama a concurso <strong>de</strong> los fondos SIRSD-S.<br />

11. Dos fotocopias <strong>de</strong> la publicaciones aparecidas el<br />

día 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011, en los periódicos regionales<br />

"El Divisa<strong>de</strong>ro" y "DiarioAysen", en las cuales se<br />

informa el resultado <strong>de</strong> los concursos<br />

correspondientes a los tres concursos <strong>de</strong>l programa<br />

SIRSD-S 2011.<br />

20


..~.....~<br />

/ff!: t.LEC~<br />

./!"t?', ~"1("<br />

/I!!? ." """<br />

¡(e: """~ ;~~ !4~1¡- ~<br />

TERCER OTROSI: Pido a V.S.L, tener presente ~tte ~.,~<br />

\' .,\~<br />

para acreditar que no correspon<strong>de</strong> se haga lugar a '~~<br />

petición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong> autos, me valdré <strong>de</strong> todos los<br />

medios <strong>de</strong> prueba que establece o posibilita la ley.<br />

CUARTO OTROSI: Pido a s.s. se sirva tener presente<br />

que solicito como forma especial <strong>de</strong> notificación, que las<br />

resoluciones que se dicten en esta causa me sean<br />

comunicadas al correo electrónico<br />

lorenzo.aviles@hotmail.com<br />

QUINTO OTROSÍ: Solicito a V.S.I., se reciban y<br />

escuchen alegatos en esta causa<br />

SEXTO OTROSÍ: A Pido a s.s. se sirva tener por<br />

acompañado, con citación, un CD <strong>de</strong> audio el cual<br />

contiene la grabación <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong><br />

fomento productivo y la sesión <strong>de</strong>l pleno <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional. Las grabaciones <strong>de</strong> audio contenidas en este Cd.<br />

son copia fiel <strong>de</strong> lo ocurrido con fecha 05 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2011, en la comisión <strong>de</strong> fomento productivo y en la<br />

sesión plenaria <strong>de</strong>l CORE Aysén, según da cuenta el<br />

memo 307 <strong>de</strong>l Secretario Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo Regional<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> conformidad a lo dispuesto en el artículo 348<br />

bis <strong>de</strong>l CPC, solicito que se cite a audiencia <strong>de</strong> percepción<br />

<strong>de</strong> audios.<br />

21


Finalmente, señalamos que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las grabaciones, lo<br />

que resulta atingente a este caso, se encuentra registrado<br />

en la hora 1 y 15 minutos y siguientes <strong>de</strong> la pista<br />

<strong>de</strong>nominada "Fomento Produc 5 septiembre 2011" y en el<br />

minuto 54 y siguientes <strong>de</strong> la pista <strong>de</strong>nominada "sesión 5<br />

<strong>de</strong> septiembre 2011 "<br />

,<br />

SEPTIMO OTROSI: Pido a S.S. se sirva tener presente<br />

que en virtud <strong>de</strong>l mandato judicial que me fuera conferido<br />

por escritura pública <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

otorgada en la notaría <strong>de</strong> Coyhaique <strong>de</strong> don Teodoro<br />

Duran Palma, y que hemos acompañado en un otrosí <strong>de</strong><br />

esta presentación, asumo personalmente . el patrocinio y<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esta causa.<br />

22


TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

XI REGION -AYSEN<br />

Coyhaique, catorce <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Dése cuenta <strong>de</strong> las presentaciones <strong>de</strong> fojas 110 Y 164.<br />

Guár<strong>de</strong>nse en la custodia <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> los sobres signados con los<br />

números 1, 2 Y 3, que contienen los CD acompañados por el requirente, por la<br />

parte <strong>de</strong> don Eligio Montecinos Araya y por la parte <strong>de</strong> don José Armando<br />

Rodríguez Encalada, respectivamente.<br />

Rol N° 07-2011<br />

En Coyhaique, a catorce <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil notifiqué por el estado<br />

diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.<br />

.)


Coyhaique, catorce <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.­<br />

Con la cuenta <strong>de</strong>l señor Secretario Relator y<br />

proveyendo la presentación <strong>de</strong> la abogado doña Evelyn Cisternas<br />

Mate agregada a fojas 110 Y siguientes, a lo principal, téngase por<br />

contestado el requerimiento por parte <strong>de</strong>l Consejero Regional<br />

señor Eligio Ángel Montecinos Araya. Al primer otrosí, ténganse por<br />

acompañados. Al segundo, tercer y cuarto otrosíes, téngase<br />

presente.<br />

Proveyendo la presentación <strong>de</strong>l abogado don<br />

Lorenzo Avilés Rubilar, en representación <strong>de</strong>l requerido don José<br />

Armando Rodríguez Encalada, agregada a fojas 164 y siguientes, a<br />

lo principal, traslado. Al primer otrosí, se proveerá en su<br />

oportunidad. Al segundo otrosí, ténganse por acompañados, con<br />

citación. Al tercer y séptimo otrosíes, téngase presente y por<br />

acompañado el mandato judicial. Al cuarto otrosí, <strong>de</strong> conformidad<br />

a lo dispuesto en el artículo 27 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, sobre <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales, no ha lugar. Al quinto otrosí, solicítese en la<br />

oportunidad procesal que corresponda. Al sexto otrosí, téngase por<br />

acompañado el documento electrónico y respecto <strong>de</strong> la<br />

audiencia <strong>de</strong> percepción solicitada, s<br />

la oportunidad<br />

procesal correspondiente.<br />

Rol N° 7-2011.­<br />

Acordado por la señora Presi<strong>de</strong>nte Titular, Ministro doña Alici <br />

Araneda Espinoza; por el Primer Miembro Titular, abogado don


Marcos Ismael Gallegos ROdríguez, y por el Segundo Miembro<br />

Titular, abogado don Fi<strong>de</strong>l Gerardo García Godoy<br />

En Coyhaique, a catorce <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once, notifiqué<br />

por el estado diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.


_,<br />

f:<br />

o c/¡?e..-rA ;'<br />

c "'-~-' .oc/1"o ­<br />

~ ( c.iA/ I '.....,<br />

/'/ /'e TRIBUNAl.. ELECTORAl.. REGIONAL<br />

"/ « . XI REGlaN DE AYSEN<br />

EVACÚA UN TRASLADO.<br />

ILTMO. TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE AYSÉN<br />

MARCEW EDGARDO RODRIGUEZ A VILES, Abogado, por la requirente, en<br />

autos sobre solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> cesación en el cargo <strong>de</strong> Consejero Regional <strong>de</strong> los<br />

señores Eligio Ángel, Monteemos Araya y José Armando Rodríguez Encalada,caratuJados<br />

"PIá González, Rafael con Monteemos Araya. Eligio y otro" causa Rol N° 7-2011, a VS.<br />

Iltma. respetuosamente digo:<br />

Que, vengo en evacuar el traslado conferido con fecha 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. en<br />

relación a la excepcióll <strong>de</strong> caducidad, opuesta por el abogado <strong>de</strong>l Consejero Regional José<br />

Rodríguez Encalada, solicitando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya su rechazo con expresa con<strong>de</strong>na en costas, en<br />

atención a los siguientes argumentos:<br />

10 El requerimiento mterpuesto por esta parte y notificada a la mci<strong>de</strong>ntista es claro, se<br />

reeurrió ante este Iltmo. <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, a fin <strong>de</strong> que este <strong>de</strong>clare la existencia<br />

<strong>de</strong> la causal contemplada en el Art. 40 letra e) <strong>de</strong> la Ley N' 19.175, esto es, "Incurrir en una<br />

contravención grave al principio <strong>de</strong> probidad administrativa regulada por la Ley ~ 18.575"<br />

actual Ley N' 19.653.<br />

Lo anterior se solicitó en virtud <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras que a mi representado le<br />

otorgan, el Art. 41 <strong>de</strong> la Ley N° 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, el cual no establece ningún plazo especifico para po<strong>de</strong>r ejercer<br />

dicha facultad y menos un plazo para que VS. Iltma. pueda pronunciarse respecto <strong>de</strong> la<br />

causal invocada,. más sólo la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l propio <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong><br />

ha podido corroborar dicha circunstancia y ha establecido que no existiendo un plazo legal<br />

específico, la presente solicitud la pue<strong>de</strong> efectuar 011 consejero regional en cualquier<br />

tiempo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l periodo para el cual fue elegido.


2° La recurrente <strong>de</strong> caducidad, en ánimo <strong>de</strong> justificar su pretensión intenta confundir a<br />

Itmo. <strong>Tribunal</strong>.refiriéndose al plazo 10 días hábiles contemplado en el Art. 35 <strong>de</strong> la misma<br />

ley N° 19.175~ que en estricto rigor contempla 1m pena pecuniaria ante la infracción <strong>de</strong><br />

cierta conducta, la cual en todo caso es claramente lID pena accesoria, como lo es en toda<br />

nuestra legislación penal e infraccional y distinta a la pena principal contenida en el Art. 40~<br />

único artículo que regula las causales <strong>de</strong> cesaeÍón en el cargo <strong>de</strong> los consejeros regionale~<br />

pero a<strong>de</strong>más dicho plazo se encuentra establecido para "cualquier persona" que no sea<br />

Consejero Regional, es <strong>de</strong>cir, así se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la simple lectura <strong>de</strong> dicho articulado el<br />

.~ cual dispone que la petición <strong>de</strong> dicha mn1ta se <strong>de</strong>be solicitar conforme al Art. 41 ~ es <strong>de</strong>cir la<br />

<strong>de</strong>be solicitar un consejero regio~ para lo cual no establece plazo (<strong>de</strong>bido a que los<br />

consejeros regionales se encuentran revestido <strong>de</strong> facn1ta<strong>de</strong>s fiscalizadoras especiales<br />

contenidas en la ley para estos efectos y que tienen vigencia hasta el último día para que<br />

dura su cargo) pero en otro inciso agrega que sin peIjuicio, le otorga también a "cualquier<br />

persona"~<br />

que no sea consejero regional un plazo excepcional <strong>de</strong> 10 días hábiles para<br />

realizar la misma petición y tampoco es este el caso.<br />

3° Por último. tampoco es dable aten<strong>de</strong>r el argumento esgrimido por la inci<strong>de</strong>ntista en<br />

términos <strong>de</strong> que dicha caducidad <strong>de</strong>be ser acogida porque supuestamente esta parte a<br />

solicitado un pena distinta a la contenida en la ley, esgrimiendo un principio <strong>de</strong><br />

especialidad que en nada se relacionan con los requisitos <strong>de</strong> admisibilidad procesal que<br />

examinó este Iltmo. <strong>Tribunal</strong> en relación al requerimiento interpuesto, y que nada aporta en<br />

relación con la oportunidad, temporaneidad o extemporaneidad <strong>de</strong> la acción intentada en<br />

autos, más bien son argumentos propios quizás <strong>de</strong> una apelación <strong>de</strong> una sentencia<br />

con<strong>de</strong>natoria.<br />

PORTANTO,<br />

RUEGO A VS. lUma. Tener por evacuado el traslado conferido en los términos<br />

expuestos y rechazar en todas sus partes la excepción <strong>de</strong> caducidad intentada con expresa<br />

con<strong>de</strong>na en costas.


Coyhaique, veintiuno <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Por evacuado el traslado.<br />

Dése cuenta.<br />

Rol N° 07- 2011<br />

Proveyó doña Alicia Araneda Espinoza, Presid<br />

En Coyhaique, a veintiuno <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil<br />

diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.<br />

e ntifiqUé por el estado<br />

_-'-'~I t' .c


Coyhaique, veintiuno <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.­<br />

VISTOS y TENIENDO PRESENTE:<br />

PRIMERO: Que, en lo principal <strong>de</strong> su presentación <strong>de</strong> fojas<br />

164 y siguientes, el abogado don Lorenzo Avilés Rubilar, actuando en<br />

representación <strong>de</strong>l requerido don José Armando Rodríguez Encalada,<br />

opuso la excepción <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong> la acción interpuesta por el<br />

requirente don Rafael Plá González, pretensión que fundamenta en que<br />

el aliículo 35 inciso 2° <strong>de</strong> la Ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre<br />

Gobierno y Administración Regional, establece un plazo <strong>de</strong> diez días<br />

hábiles para formular la <strong>de</strong>nuncia o requerimiento ante el <strong>Tribunal</strong><br />

Electoral Regional, contado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ocurrencia <strong>de</strong> la presunta<br />

infracción, afirmando que dicho término se encontraba vencido al<br />

momento <strong>de</strong> presentarse el respectivo requerimiento, toda vez que el<br />

reclamante accionó cincuenta días hábiles con posterioridad a la<br />

ocurrencia <strong>de</strong> la presunta infracción.<br />

SEGUNDO: Que, evacuando el traslado conferido, la parte<br />

requirente <strong>de</strong> don Rafael Plá González, en lo sustancial, solicitó el<br />

rechazo <strong>de</strong> la excepción opuesta, señalando que la Ley N° 19.175,<br />

Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, no<br />

establece para los Consejeros Regionales plazo alguno para que puedan<br />

ejercer las faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras que les otorga el artículo 41 <strong>de</strong> la<br />

mencionada ley, y que los 10 días hábiles que contempla el artículo 35<br />

<strong>de</strong>l referido cuerpo legal, es un plazo establecido para que "cualquier<br />

persona" que no sea Consejero Regional, pueda pedir que se aplique la<br />

pena pecuniaria que contempla esta última disposición legal, cuyo no<br />

sería el caso sometido a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>.<br />

TERCERO: Que, tal como lo ha manifestado la parte<br />

requirente a fojas 188 y siguientes, cuando el artículo 41 <strong>de</strong> la Ley N°<br />

19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración<br />

Regional otorga legitimación activa a cualquier miembro <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional, para pedir que se haga efectiva la responsabilidad<br />

administrativa <strong>de</strong> un Consejero Regional, sólo exige que el titular <strong>de</strong> la<br />

acción efectúe un requerimiento al <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional<br />

respectivo, mas, no establece plazo alguno para ello, como tampoco lo


hace el resto <strong>de</strong> la normativa especial que rige a los Consejeros<br />

Regionales, ni por su parte la Ley 18.593, <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales<br />

Regionales, la cual resulta aplicable en la especie, únicamente en lo que<br />

atañe al procedimiento que <strong>de</strong>be emplearse para el conocimiento y<br />

fallo <strong>de</strong>l correspondiente requerimiento.<br />

CUARTO: Que, la situación <strong>de</strong> los Consejeros Regionales<br />

como titulares <strong>de</strong> la acción analizada en el motivo prece<strong>de</strong>nte, a juicio<br />

<strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>, difiere <strong>de</strong> la prevista en el artículo 35 <strong>de</strong> la Ley N° 19.175,<br />

toda vez que en su inciso quinto esta última norma, fija el plazo <strong>de</strong> diez<br />

días hábiles para que las personas que allí se indican, interpongan la<br />

reclamación pertinente ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional competente,<br />

norma ésta que no se aplica al requirente <strong>de</strong> autos, atendida justamente<br />

su calidad <strong>de</strong> Consejero Regional regido por el artículo 41 <strong>de</strong> la misma<br />

Ley.<br />

Por estas consi<strong>de</strong>raciones, disposiciones legales citadas y<br />

lo dispuesto, a<strong>de</strong>más, en el artículo 14 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593 <strong>de</strong> los<br />

<strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, SE DECLARA:<br />

QUE, SE RECHAZA el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong>ducido en<br />

lo principal <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas 164 y siguientes por el abogado don<br />

Lorenzo Avilés Rubilar, en representación <strong>de</strong>l requerido don José<br />

Armando Rodríguez Encalada, sin costas, por estimar que dicha parte<br />

tuvo motivos plausibles para promover el presente inci<strong>de</strong>nte.<br />

Rol N° 7-2011.­<br />

Acordado por la señora Presi<strong>de</strong>nte Titular, Ministro doña Alicia Araneda <br />

Espinoza; por el Primer Miembro Titular, abogado don Marcos Ismael


Gallegos Rodríguez, y por el Segundo Miembr<br />

Gerardo Gorda Godoy.<br />

En Coyhaique, a veintiuno <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos<br />

estado diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.


APELA<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral RegiUlta:::..=...:....::..:;::;:.....;..;...~~~­<br />

XI Región <strong>de</strong> Aysén.<br />

LORENZO DARlO AVILES RUBILAR, abogado,<br />

cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad nO 9.194.930-k, domiciliado en calle<br />

Con<strong>de</strong>ll nO 130, oficina 202, Coyhaique, en representación<br />

por mandato judicial <strong>de</strong> don JOSÉ ARMANDO<br />

,<br />

RODRlGUEZ ENCALADA, chileno, casado, agricultor,<br />

con domicilio en Fundo Coyhaique Bajo, Km. 5,5 camino<br />

a Coyhaique Alto, y con domicilio como consejero<br />

regional en calle General Parra n° 101, comuna <strong>de</strong><br />

Coyhaique, en autos caratulados "PLA GONZALEZ<br />

RAFAEL contra MONTECINOS ARAYA y<br />

RODRlGUEZ ENCALADA", Causa Rol 07-2011 sobre<br />

solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> cesación en el cargo <strong>de</strong><br />

Consejero Regional <strong>de</strong> Aysén. a V.S.I., respetuosamente<br />

digo:<br />

Que estando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> plazo legal, <strong>de</strong> conformidad a lo<br />

dispuesto en la ley 19.593 y ley 18.640, artículos 158, 187<br />

<strong>de</strong>l CPC y <strong>de</strong>más normas relacionadas, por causar<br />

agravio, el cual consiste precisamente en no haber acogido<br />

nuestra excepción <strong>de</strong> caducidad, vengo en <strong>de</strong>ducir recurso<br />

<strong>de</strong> apelación en contra <strong>de</strong> la sentencia interlocutoria <strong>de</strong><br />

fecha 21 <strong>de</strong> dicien1bre <strong>de</strong> 2011, en virtud <strong>de</strong> la cual se<br />

rechaza nuestro inci<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> previo y especial<br />

1


pronunciamiento, relativo a la caducidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>ducida por el requirente.<br />

Fundo esta apelación en las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

1.- Respecto <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

fiscalizadoras <strong>de</strong> un Consejero Regional.<br />

La ley 19.175, orgánica constitucional <strong>de</strong>l Gobierno y<br />

Administración Regional, establece en el artículo 36 letra<br />

g), lo relativo a la fiscalización, preceptuando que<br />

correspon<strong>de</strong> al Consejo Regional, la fiscalización <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte Regional en su calidad <strong>de</strong><br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l consejo y <strong>de</strong> órgano ejecutivo <strong>de</strong>l mismo,<br />

como también <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>pendan,<br />

pudiendo requerir <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte la información necesaria<br />

al efecto. Si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> transcurrido el plazo <strong>de</strong> 20 días<br />

hábiles ... no se obtiene respuesta satisfactoria, el consejo<br />

en su conjunto o cada consejero podrá recurrir al<br />

procedimiento establecido en el artículo 14 <strong>de</strong> la ley<br />

19.575.<br />

De lo anterior, ya resulta patente que las faculta<strong>de</strong>s<br />

fiscalizadoras, que ejerza el Consejo Regional en su<br />

conjunto o un Consejero Regional en particular, están<br />

referidas al actuar <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte Regional y <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>pendan. Huelga señalar que los<br />

consejeros regionales no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte.<br />

En consecuencia, un Consejero Regional, conforme<br />

lo señalado en el artículo 7 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong><br />

2


_ Cr~"""-~ ,/f/over~x..7 eé~C-.c:;> - -.d7J<br />

AlECi¿~~,<br />

~~~... '~.~. 11-1


_ c/~~ra /,/J/~cF--r;;¡¡ y ..re/f- /~::;,~::.~~76<br />

/'<br />

//:'"<br />

...\,.<br />

I2.Lt: er,)"'.<br />

v¡~:;,<br />

/ :t" -- I'y/,~&<br />

{ "!9 ' " ~<br />

'o::: (. " l,j ~'';-.. ~ I<br />

1- ~ /rE: "\!A :.:.:<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, a requerimient <strong>de</strong> ~~.J:,.~<br />

un miembro <strong>de</strong>l Consejo. (primera oración) ir ,~ ..r<br />

• El tribunal, respecto <strong>de</strong> estas materias - las<br />

causales <strong>de</strong> cesación - las conocerá conforme al<br />

procedimiento <strong>de</strong> la ley 18.593. (segunda<br />

oración)<br />

• La Cesación en el cargo, operará una vez<br />

ejecutoriada la sentencia que <strong>de</strong>clare la<br />

existencia <strong>de</strong> la causal. (tercera oración).<br />

De lo cual fluye que el artículo 41 está referido a las<br />

causales <strong>de</strong> cesación en el cargo, cuestión que es distinta<br />

<strong>de</strong> la contenida en el inciso 4° <strong>de</strong>l artículo 35.<br />

Siendo, en consecuencia, evi<strong>de</strong>nte la errada remisión que<br />

efectúa la ley.<br />

Sin enlbargo, ya que es necesario darle un sentido y<br />

alcance a las normas, creemos que la frase final <strong>de</strong>l inciso<br />

4° <strong>de</strong>l artículo 35, remite al tenla meramente<br />

procedimental <strong>de</strong>l artículo 41 (segunda oración) respecto<br />

<strong>de</strong> la nlanera como se ha <strong>de</strong> ventilar la discusión sobre la<br />

supuesta infracción.<br />

3.- Establecido lo anterior, cabe preguntarse SI un<br />

consejero regional goza <strong>de</strong> un plazo o atribuciones<br />

distintas <strong>de</strong> las que posee "cualquier persona" para<br />

presentar un requerimiento.<br />

4


- e /q;;--TJ /(./0 l/¿r-,,:.--rA /' "€r-¿:- - "'¡y;z.<br />

~<br />

~\..E.CTOR-i('<br />

~ .-;<br />

~ _'.r~.,,"~ \<br />

;::, o f::c'''-''" TA-R " (<br />

[Q v_ rü: IA-<br />

En nuestro concepto, un consejero regional, no pose iti- XI REGION_~i<br />

plazo ni atribuciones distintas, ya que no tiene facultad • /<br />

~::::::::~<br />

fiscalizadoras especiales respecto <strong>de</strong>l actuar <strong>de</strong> otro<br />

consejero, tal como se ha <strong>de</strong>mostrado en el punto 1 <strong>de</strong> esta<br />

presentación. Debiendo en consecuencia, someterse a las<br />

reglas comunes que aplican a cualquier persona.<br />

4.- El inciso quinto <strong>de</strong>l artículo 35, que se refiere al plazo<br />

que posee "cualquier persona" para <strong>de</strong>ducir la<br />

reclamación por supuesta infracción a lo preceptuado en el<br />

inciso cuarto, comienza con la alocución "Sin perjuicio <strong>de</strong><br />

lo anterior", la cual significa "<strong>de</strong>jando a salvo lo<br />

anterior" o dicho <strong>de</strong> otro modo, "a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo anterior",<br />

lo cual implica que a lo requisitos procedimentales<br />

contenidos en el artículo 41 hay que agregar el tema <strong>de</strong>l<br />

plazo para <strong>de</strong>ducir la acción.<br />

A contrario <strong>de</strong> lo que se sostiene en la sentencia recurrida,<br />

en nuestro concepto, el inciso quinto contiene una acción<br />

popular a la que <strong>de</strong>be someterse "cualquier persona" que<br />

no tenga un privilegio o facultad especialmente contenida<br />

en la ley.<br />

5.- A todo lo anterior, hay que agregar un argumento<br />

practico, que da sentido y lógica al sistema, el cual<br />

consiste en que una persona cualquiera, malamente pue<strong>de</strong><br />

tener noticias respecto <strong>de</strong>l actuar <strong>de</strong> un consejero regional<br />

- <strong>de</strong> hecho muchos ni siquiera saben que existe el cargo -,<br />

y si a ellos se les confiere un plazo especial y acotado a 10<br />

días para efectuar un requerimiento, con mayor razón este<br />

5


- c:rcY~/o /;/,f) t/~-T.4 Y OC/7'~- ¡f/f0tC1:~~/9¿;<br />

l'v '( /0<br />

f/ 'X.<br />

II§ -<br />

,,,_<br />

rm . IARíA<br />

\ Q? XI REGION ~.<br />

plazo <strong>de</strong>be aplicarse a otro consejero regional ~e-"-:p<br />

participa <strong>de</strong>l mismo consejo regional, y ergo tiene acces~<br />

inmediato a la información y actuar <strong>de</strong> su par. Sería<br />

arbitrariamente discriminatorio - cuestión que repugna<br />

nuestra constitución - que la ley, le fijara un plazo breve a<br />

todo aquel a quien le resulta más dificultoso acce<strong>de</strong>r a la<br />

información, y estableciera un plazo más extenso a aquel<br />

que tiene y acce<strong>de</strong> a la información <strong>de</strong> manera inmediata.<br />

En consecuencia, una interpretación armónica <strong>de</strong>l artículo<br />

35 con el artículo 41, que produce sentido lógico y<br />

práctico, es aquella que establece que el plazo <strong>de</strong> 10 días<br />

para <strong>de</strong>ducir reclamación, se aplica a todas las personas,<br />

no habiendo diferencias entre ellas, a pesar <strong>de</strong> que el<br />

reclamante posea la calidad <strong>de</strong> consejero regional<br />

PETICIONES CONCRETAS<br />

Se solicita a S.S., en merito <strong>de</strong> lo expuesto se enmien<strong>de</strong><br />

con arreglo a <strong>de</strong>recho la resolución recurrida y en<br />

<strong>de</strong>finitiva se establezca que la acción intentada por el<br />

Consejero Regional don Rafael Plá González, lo ha sido<br />

<strong>de</strong> modo extemporáneo y en consecuencia ha caducado su<br />

<strong>de</strong>recho.<br />

POR TANTO<br />

RUEGO A V.S. lIma: Se sirva tener por <strong>de</strong>ducido en<br />

tiempo y forma recurso <strong>de</strong> apelación en contra <strong>de</strong> la<br />

sentencia <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> diciembre, admitirla a<br />

tramitación, conce<strong>de</strong>rlo para ante el Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong><br />

6


· . <br />

#,.~./)?/<br />

/~\..ECTO;:!.<br />

ll.,"?'<br />

((i -',',"TARiA<br />

<strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, a objeto <strong>de</strong> que dicho tribt\~a~;¿<br />

enmien<strong>de</strong> con arreglo a <strong>de</strong>recho la sentencia y '~J<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>clare que la acción <strong>de</strong> reclamación intentada<br />

por el Consejero don Rafael Plá González, ha sido<br />

extemporánea y se encuentra caduca, con costas en caso<br />

<strong>de</strong> oposición.<br />

r<br />

I<br />

'),<br />

7


TRIBUNAL ElECTORAL REGIONAL<br />

XI FlEG ION - A YSEN<br />

Coyhaique, veintisiete <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Dése cuenta.<br />

Rol N° 07 - 2011.<br />

En Coyhaique, a veintisiete <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos milo<br />

diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.<br />

,,'<br />

JUé por el estado


_ ~sc/''''&"".--..-ToJ u/va<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

XI ~EGION - AYSEN<br />

Coyhaique, veintisiete <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Con la cuenta <strong>de</strong>l Secretario Relator y proveyendo <strong>de</strong>rechamente el<br />

escrito <strong>de</strong> fojas 193, téngase por interpuesto recurso <strong>de</strong> apelación en contra <strong>de</strong><br />

la sentencia interlocutoria <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, escrita <strong>de</strong> fojas<br />

191 a 192.<br />

Concé<strong>de</strong>se el señalado recurso <strong>de</strong> a~lación <strong>de</strong>ducido y elévense<br />

estos autos al Excmo. <strong>Tribunal</strong> Calific~ <strong>Elecciones</strong>, para su conocimiento<br />

y posterior resolución. / ( \. "'\<br />

Rol 07 - 2011. /<br />

Acordado por la Presi<strong>de</strong>nte Titular, Ministro señora Alicia Araneda<br />

Espinoza, por el Primer Miembro Titular don Marcos Gallegos Rodríguez y<br />

por el Segundo Miembro Titular don Fi<strong>de</strong>l García Godo. Autoriza el<br />

Secretario Relator don Álvaro Rodrigo Mén<strong>de</strong>z Vielma .'<br />

En Coyhaique, a veintisiete <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos milo<br />

diario la resolución prece<strong>de</strong>nte.


--2'02_ <br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL cte::.\k~~ ~ <br />

XI REGION DE AYSEN<br />

Coyhaique, 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011.<br />

DE<br />

A<br />

Oficio N° 52/2011.­<br />

@<br />

Presi<strong>de</strong>nte Titular:<br />

Alicia Araneda Espinoza<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral XI Región <strong>de</strong> Aysén<br />

Coyhaique.­<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte:<br />

Don Sergio Muñoz Gajardo<br />

Excmo. <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong><br />

Presente.­<br />

Adjunto remito a VS. EXCMA., en fojas<br />

201, el expediente Rol N° 07-2011, <strong>de</strong> este órgano jurisdiccional electoral, a fin <strong>de</strong><br />

que ese Excmo. <strong>Tribunal</strong> conozca y resuelva el recurso <strong>de</strong> apelación interpuesto por<br />

el requerido don José Armando Rodríguez Encalada, en contra <strong>de</strong> la sentencia<br />

interlocutoria <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> diciembre último, <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong> Electoral, que<br />

rechazó su solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar la caducidad <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>ducida en su contra, por<br />

don Rafael Plá González.<br />

Dios Guar<strong>de</strong> a VS. EXCMA.<br />

Distri bución:<br />

• Excmo. <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong><br />

• Archivo T.E.R. XI Región Aysén


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

Certifico que con esta fecha fueron<br />

recibidos estos antece<strong>de</strong>ntes en 1a<br />

Secretaría <strong>de</strong>1 Tribuna1 Ca1ificador <strong>de</strong><br />

E1ecciones. Santiago, 2 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2012.<br />

CARMEN GLORIA VALLADARES MOYANO. <br />

SECRETARIA RELATORA <br />

ROL N°1-2012.


-¿d-t­<br />

~()., u~ ~.\.o.<br />

,<br />

,l<br />

~<br />

t~'='4"<br />

i 03 "l~<br />

En lo principal: Se hace parte y solicita alegatos; pri~~~~:,,'¡~\!~\s<br />

Solicita se autorice tramitación electrónica; see:und.o ~$f,(jSí!T:~~;<br />

forma especial <strong>de</strong> notificación<br />

TRICEL. (Santiago)<br />

~ .,<br />

LORENZO A VILES RUBILAR, abogado, cédula <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad n° 9.194.930-k, domiciliado para estos efectos en calle<br />

Monjitas n° 527, oficina 1110, Santiago Centro, por su representado<br />

don José Rodríguez Encalada, apelante en causa<br />

......1. --:..~/ ~~ ................... , a VS. Ilma. Respetuosamente digo:<br />

Que vengo en hacerme parte en esta causa y solicito se escuchen<br />

alegatos <strong>de</strong> las partes.<br />

POR TANTO<br />

RUEGO A V.S. Dma.: Se sirva tenerlo presente y acce<strong>de</strong>r a lo<br />

solicitado.<br />

PRIMER OTROSÍ: Pido a VS. Ilma. se sirva autorizar que se<br />

tramite en forma electrónica<br />

,<br />

la presente causa.<br />

SEGUNDO OTROSI: Pido a VS. Ilma. que las resoluciones que se<br />

dicten en esta causa me sean notificadas al electrónico<br />

lorenzo.aviles@hotmail.com


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

Santiaqo, seis <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

A fojas 204, a lo principal, en cuanto a la<br />

comparecencia, ténqase presente y, en relación a la<br />

solicitud <strong>de</strong> aleqatos, estese a lo que se resuelve a<br />

continuación; al primero otrosí, <strong>de</strong> conformidad al<br />

Título IX "sobre sistema informático <strong>de</strong> tramitación<br />

no presencial <strong>de</strong> causas" <strong>de</strong>l Auto Acordado <strong>de</strong> este<br />

<strong>Tribunal</strong>, publicado el treinta y uno <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dos<br />

mil once, como se pi<strong>de</strong>; al sequndo otrosí, estese a<br />

lo dispuesto en el artículo 113 <strong>de</strong>l referido Auto<br />

Acordado, sin perjuicio <strong>de</strong> enviarse la información<br />

por correo electrónico que al efecto <strong>de</strong>berá<br />

indicarse, sin que ésta produzca efecto leqal.<br />

Autos en relación.<br />

Se fija el d~a diecisiete <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> dos mil<br />

doce, para oír los aleqato~ <strong>de</strong> las partes, los que no<br />

podrán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> quince minutos por cada una.<br />

El inicio <strong>de</strong> la audiencia respectiva es a las<br />

catorce horas, con indicación que los aleqatos no se<br />

escucharán antes <strong>de</strong> las quince horas con treinta<br />

minutos.<br />

Notifíquese y anúnciese.<br />

Rol N°1-2012.<br />

Pronunciada por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Excelentísimo<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, Ministro don<br />

Serqio Muñoz Gajardo. Autoriza la Secretaria Relatora<br />

doña Carmen Gloria Valladares<br />

c::=: -­<br />

CAB


-- .::::. ~) _.,­<br />

Secretaria<br />

~.:\J'> ~1.. ,_J" , '-.~;. ~<br />

De:<br />

Enviado el:<br />

Para:<br />

Asunto:<br />

Datos adjuntos:<br />

Secretaria <br />

miércoles, 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 201 2 13:03<br />

'1 orenZO.aviles@hotmail.com'<br />

Resolución Rol N"1-201 2<br />

RESOLUCION ROL 1-201 2 ALEGATOS.pdf<br />

Estimado señor: Adjunto resolución dictada en los autos Rol Wl-2012.<br />

Atentamente,<br />

Carolina Al iste Bi1st i¿b<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> Ei ecrione',<br />

, t , .i.<br />

1, ,:, .I . .'f :,) : ',' + ~ :" I '. .<br />

,j , '<br />

... ", . . ~ ; \ .<br />

; • ¡ ~ -: '


") "<br />

¿ ~ ' :"<br />


ZaS ._<br />

d ü :> lu,T>-, " ~\'-(;<br />

, ~~ (" , .; -.. ;..:..<br />

CAS


,.'<br />

... ',<br />

.:t.:·~ ~ ·Ú. . ' <br />

" . ~~: ' <br />

,:'-'''''']:' ' . ,.:~ ...'~"" <br />

. ;~ '-


,- '2 11 ~<br />

~(\ (j:::> L\ ,-".J; -~ C':h (


, . 1!! ;f. '''-'. € ._,<br />

j~ i.<br />

- 2/2_<br />

dCJ(tt....h


, . ~.<br />

pa trimonio <strong>de</strong>l gobierno regional y respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

actos <strong>de</strong> administración en que lo exijan las disposiciones<br />

legales, incluido el otorgamiento <strong>de</strong> concesiones;<br />

i) Emitir opinión respecto <strong>de</strong> las proposiciones <strong>de</strong><br />

modificación a la división política y administrativa <strong>de</strong> la<br />

región que formule el gobierno nacional, y otras que le<br />

sean solicitadas por los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, y<br />

j) Ejercer las <strong>de</strong>más atribuciones necesarias para el<br />

ejercicio <strong>de</strong> las funciones que la ley le encomien<strong>de</strong>";<br />

5°) Que el artículo 76 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695, Orgánica<br />

Consti tucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, establece las causales<br />

<strong>de</strong> cesación <strong>de</strong> los concejales y el artículo 77 <strong>de</strong> la misma<br />

ley, señala: "Las causales establecidas en las letras a),<br />

c), d), e) y f) <strong>de</strong>l artículo anterior serán <strong>de</strong>claradas por<br />

el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional respectivo, a requerimiento<br />

<strong>de</strong> cualquier concejal <strong>de</strong> la respectiva municipalidad,<br />

conforme al procedimiento establecido en los artículos 17 y<br />

siguientes <strong>de</strong> la Ley N° 18.593. El concejal que estime<br />

estar afectado por alguna causal <strong>de</strong> inhabilidad <strong>de</strong>berá<br />

darla a conocer apenas tenga conocimiento <strong>de</strong> su existencia.<br />

La cesación en el cargo, tratándose <strong>de</strong> estas causales,<br />

operará una vez ejecutoriada la sentencia que <strong>de</strong>clare su<br />

existencia /1;<br />

6°) Que, por su parte, el artículo 41 <strong>de</strong> la Ley N°<br />

19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, establece: "Las causales <strong>de</strong>l<br />

artículo anterior, con excepción <strong>de</strong> la establecida en la<br />

letra b), serán <strong>de</strong>claradas por el <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional respectivo, a requerimiento <strong>de</strong> cualquier miembro<br />

<strong>de</strong>l consejo. El <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional conocerá estas<br />

materias conforme al procedimiento <strong>de</strong> la Ley N° 18.593. La<br />

cesación en el cargo, tratándose <strong>de</strong> estas causales, operará<br />

una vez ejecutoriada la sentencia que <strong>de</strong>clare su<br />

existencia";


- 2/y .--­<br />

d e~ e\ 1 , 1T; ~ Cv.G,({<br />

,<br />

~ .<br />

7°) Que <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> ambas disposiciones orgánicas<br />

constitucionales, transcritas en los motivos cuarto y<br />

quinto <strong>de</strong> esta sentencia, resulta armónico interpretar que<br />

el legislador ha previsto para estas autorida<strong>de</strong>s comunales<br />

y regionales un mismo concepto <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> las exigencias <strong>de</strong> sus conductas ministeriales y <strong>de</strong><br />

las responsabilida<strong>de</strong>s civiles y penales;<br />

Que, en consecuencia, la acc1.ón que se ha<br />

consagrado en el artículo 35, inciso quinto <strong>de</strong> la Ley N°<br />

19.175, para que cualquier persona -que esté en<br />

conocimiento <strong>de</strong> hechos que puedan configurar la infracción<br />

<strong>de</strong> concurrir en la discusión y/o votación <strong>de</strong> asuntos en que<br />

él o sus parientes, hasta el cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad<br />

o segundo <strong>de</strong> afinidad estén interesados-, reclame <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

décimo día hábil contado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ocurrencia <strong>de</strong> la<br />

infracción, es una reclamación excepcional, que el<br />

legislador ha previsto atendida la importancia <strong>de</strong> los<br />

asuntos que <strong>de</strong>be resolver el consejo regional, en favor <strong>de</strong><br />

las personas que no sean consejeros regionales;<br />

9°) Que reafirma esta interpretación la historia<br />

fi<strong>de</strong>digna <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> la ley al señalarse en el<br />

Informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Hacienda <strong>de</strong>l Honorable Senado,<br />

recaído en el proyecto <strong>de</strong> ley, en segundo trámite<br />

constitucional, que introduce modificaciones en la Ley N°<br />

19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, en lo relativo a la estructura y<br />

funciones <strong>de</strong> los gobiernos regionales, Boletín N° 3.203-06,<br />

en su cuenta en Sesión 23, Legislatura 352 <strong>de</strong> fecha<br />

veintitrés <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil cuatro, que la Honorable<br />

Senadora señora Matthei "sugirió la conveniencia <strong>de</strong><br />

incorporar la posibilidad <strong>de</strong> que cualquier ciudadano<br />

interponga una <strong>de</strong>nuncia, con los resguardos necesarios para<br />

evitar <strong>de</strong>nuncias irresponsables H •<br />

Luego, los representantes<br />

<strong>de</strong>l Ejecutivo propus1.eron "una nonna que pennite que<br />

cualquier persona que esté en conocimiento <strong>de</strong> hechos que


puedan configurar la infracción <strong>de</strong>scrita en el inciso<br />

anterior interponga la reclamación pertinente ante el<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional respectivo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez<br />

días hábiles siguientes a la ocurrencia <strong>de</strong> la misma, acción<br />

que <strong>de</strong>berá formalizase por escrito y acompañar los<br />

antece<strong>de</strong>ntes suficientes en que se fun<strong>de</strong>. En caso<br />

contrario, no será admitida a tramitación y el <strong>de</strong>nunciante<br />

será sancionado con multa <strong>de</strong> entre 10 y 50 unida<strong>de</strong>s<br />

tributarias mensuales, según establezca el referido<br />

<strong>Tribunal</strong>, la que será <strong>de</strong> beneficio <strong>de</strong>l gobierno regional<br />

respectivo" . Asimismo la Comisión estuvo <strong>de</strong> acuerdo con<br />

incorporar una disposición <strong>de</strong>l tenor <strong>de</strong> la norma <strong>de</strong>scrita,<br />

que se incluyó como inciso final <strong>de</strong>l artículo 35 <strong>de</strong> la ley<br />

N° 19.175. La unanimidad <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comisión,<br />

Honorables Senadores señora Matthei y señores Boeninger,<br />

Foxley, García y Ominami, con una enmienda consistente en<br />

agregar, al artículo 35, un inciso final que otorga a<br />

cualquier persona la facultad <strong>de</strong> interponer, con<br />

antece<strong>de</strong>ntes suficientes, la reclamación pertinente ante el<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional, <strong>de</strong>muestra la intención <strong>de</strong>l<br />

legislador <strong>de</strong> no permi tir, bajo ninguna circunstancia, se<br />

realicen actos que contravengan los <strong>de</strong>rechos y obligaciones<br />

que conlleva ser consejero regional, <strong>de</strong>biendo siempre<br />

<strong>de</strong>sempeñar sus funciones con transparencia y probidad; sin<br />

perJulclo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cada conseJero regional <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nunciar las causales <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> los otros consejeros que<br />

hayan incurrido en alguna causal <strong>de</strong> cese y sea, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, la Justicia Electoral la que resuelva acerca <strong>de</strong><br />

la proce<strong>de</strong>ncia o no <strong>de</strong> los respectivos requerimientos.<br />

Con lo relacionado y normas legales citadas, se<br />

confirma la resolución <strong>de</strong> veintiuno <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil<br />

once, escrita a fojas 191.<br />

Notifíquese, regístrese y <strong>de</strong>vuélvase.<br />

Rol N° 1-2012 . ­<br />

_.-~.- -<br />

-- ~<br />

- ----~_ .<br />

. ~<br />

.. .. _- ----....


./<br />

'. -----.<br />

/"\<br />

/ \<br />

.._---_.--/<br />

/ /1 /<br />

I ~/<br />

Pronunciada por los señores Ministros <strong>de</strong>l Excelentísimo<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, don<br />

Sergio Muñoz<br />

Gajardo, quien presidió, don Pedro Pierry Arrau, doña<br />

Sonia Araneda Briones y don Haroldo Brito Cruz. Autoriza<br />

la Secretaria Relatora doña ' " CaI:f!1en<br />

Gloria Valladares<br />

Moyana.<br />

Rol N° 1-2012.­


-2)~ ­<br />

Certifico que notifiqué por el estado diario <strong>de</strong> hoy. la<br />

resolución que antece<strong>de</strong>. Santiago, 24 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong><br />

2012.<br />

;x--_.... I<br />

•<br />

CARMEN GLORIA VALLADARES MOYANO<br />

SECRETARIA RELATORA<br />

ROL ~o 1-20 12.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!