01.11.2014 Views

Honduras - Violaciones de Derechos Humanos en el Bajo ... - Cifca

Honduras - Violaciones de Derechos Humanos en el Bajo ... - Cifca

Honduras - Violaciones de Derechos Humanos en el Bajo ... - Cifca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HONDURAS: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL BAJO AGUAN<br />

En ese s<strong>en</strong>tido, la situación <strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a la salud, <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Bajo</strong> Aguán es un fi<strong>el</strong> reflejo <strong>de</strong> lo<br />

que pasa <strong>en</strong> <strong>el</strong> país <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más vulneraciones a los <strong>de</strong>rechos humanos que hemos<br />

analizado. Las comunida<strong>de</strong>s campesinas viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> su mayoría hacinadas, <strong>en</strong> condiciones<br />

insalubres y sin acceso a agua potable, alcantarillado, letrinas, sin un niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tación<br />

necesario para garantizar su bu<strong>en</strong>a salud y sin acceso a servicios públicos <strong>de</strong> salud. Todo<br />

esto constituye un cuadro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>prim<strong>en</strong>te, at<strong>en</strong>tatorio al <strong>de</strong>recho a la salud <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s campesinas <strong>de</strong>l <strong>Bajo</strong> Aguán.<br />

Adicionado a lo anterior, los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>nuncian discriminación <strong>en</strong> los hospitales y c<strong>en</strong>tros<br />

<strong>de</strong> salud a los campesinos víctimas <strong>de</strong> la represión que buscan asist<strong>en</strong>cia médica. La razón<br />

es su involucrami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to campesino y la estigmatización que eso ha<br />

provocado, lo que a<strong>de</strong>más es violatorio al <strong>de</strong>recho a no discriminación.<br />

En conclusión: históricam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho a la salud ha sido violado<br />

constantem<strong>en</strong>te. La mayoría <strong>de</strong> las personas no cu<strong>en</strong>ta con acceso a servicios <strong>de</strong> salud, lo<br />

que reduce la esperanza <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población. En <strong>el</strong> caso específico <strong>de</strong>l <strong>Bajo</strong> Aguán,<br />

adicionado a las <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias crónicas <strong>de</strong>l sistema, se suman una serie <strong>de</strong> aspectos que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con la movilidad, hostigami<strong>en</strong>to, discriminación y estigmatización <strong>de</strong> los<br />

campesinos que influy<strong>en</strong> negativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> acceso a unos servicios <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción médica<br />

mínimos. Lo que constituye una situación alarmante <strong>de</strong> violación <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho a la<br />

población <strong>en</strong> la región.<br />

Marco Antonio Estrada Santos, <strong>de</strong> la comunidad Marañones, es un claro ejemplo <strong>de</strong> la<br />

situación <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los campesinos cuando se trata <strong>de</strong> acceso a salud: tras<br />

haber sido disparado a sangre fría por un militar durante <strong>el</strong> <strong>de</strong>salojo <strong>de</strong> la finca La Suyapa, <strong>el</strong><br />

8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010, fue trasladado al hospital <strong>de</strong> La Ceiba, don<strong>de</strong> fue maltratado por tres<br />

policías mi<strong>en</strong>tras esperaba a ser at<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> la camilla. Posteriorm<strong>en</strong>te estuvo hospitalizado<br />

15 días <strong>en</strong> <strong>el</strong> hospital Catarino Rivas <strong>en</strong> San Pedro Sula. Cuando fue dado <strong>de</strong> alta se<br />

trasladó a Cortés a casa <strong>de</strong> un familiar mi<strong>en</strong>tras asistía a tratami<strong>en</strong>to médico y esperaba una<br />

operación <strong>de</strong> cirugía reconstructiva que finalm<strong>en</strong>te nunca llegó. Actualm<strong>en</strong>te sufre aún<br />

fuertes dolores, ti<strong>en</strong>e fracturas faciales, la herida <strong>de</strong>l ojo no ha sanado por falta <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción<br />

médica. Su situación <strong>de</strong> salud no le permite trabajar.<br />

En la finca La Confianza por ejemplo, <strong>el</strong> as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> una zona inhundable,<br />

no apta para ser habitada. Existe la promesa <strong>en</strong> <strong>el</strong> conv<strong>en</strong>io “gobierno – MUCA”, <strong>de</strong><br />

reubicarlos a una zona segura con mejores vivi<strong>en</strong>das y condiciones <strong>de</strong> salud, pero a casi un<br />

año <strong>de</strong>spués esto no ha sido cumplido. La promesa <strong>de</strong> “mejorami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da” también<br />

incluye a las comunida<strong>de</strong>s: 5 <strong>de</strong> Enero, El Mochito, Los Laur<strong>el</strong>es y Quebrada Onda, sin que<br />

hasta <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to haya alguna señal que indique <strong>de</strong> que esto será una realidad.<br />

También <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo conv<strong>en</strong>io <strong>el</strong> gobierno se comprometió a mejorar las condiciones <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong> la población. Sin embargo, <strong>en</strong> lo que va <strong>de</strong> tiempo solam<strong>en</strong>te se han hecho cuatro<br />

brigadas medicas a la zona, hay un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> salud pero al igual que <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto <strong>de</strong>l país,<br />

este no cu<strong>en</strong>ta con medicam<strong>en</strong>tos, por lo que su contribución es bi<strong>en</strong> limitada.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!