01.11.2014 Views

Honduras - Violaciones de Derechos Humanos en el Bajo ... - Cifca

Honduras - Violaciones de Derechos Humanos en el Bajo ... - Cifca

Honduras - Violaciones de Derechos Humanos en el Bajo ... - Cifca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HONDURAS: VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL BAJO AGUAN<br />

tortura. Muchas mujeres <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idas ilícitam<strong>en</strong>te sufrieron abusos sexuales, perpetrados por<br />

las fuerzas públicas <strong>de</strong> seguridad. Los jueces críticos al golpe y su continuación fueron<br />

víctimas <strong>de</strong> traslados o <strong>de</strong>spidos arbitrarios y procedimi<strong>en</strong>tos disciplinarios injustos, sin que<br />

tampoco <strong>en</strong> estos casos haya habido prácticam<strong>en</strong>te ninguna investigación y <strong>de</strong>puración <strong>de</strong><br />

responsabilida<strong>de</strong>s por estas violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, tal y como verificó la CIDH<br />

durante su visita y reseñó <strong>en</strong> su informe sobre <strong>Honduras</strong> <strong>de</strong> mayo 2010 8 .<br />

Esta ruptura <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y <strong>el</strong> consigui<strong>en</strong>te agravami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>en</strong> <strong>el</strong> país no pasó inadvertida para las ONG y los organismos<br />

internacionales. <strong>Honduras</strong> fue visitada <strong>en</strong> reiteradas ocasiones por la Comisión<br />

Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, qui<strong>en</strong> ha emitido difer<strong>en</strong>tes comunicados e informes<br />

alertando <strong>de</strong> las graves violaciones que se están cometi<strong>en</strong>do tras <strong>el</strong> golpe <strong>de</strong> Estado. A su<br />

vez, <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> Naciones Unidas rechazó <strong>el</strong> golpe a través <strong>de</strong> una resolución <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, que invitaba a hacer un seguimi<strong>en</strong>to específico a lo que estaba<br />

sucedi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>el</strong> país. Tal seguimi<strong>en</strong>to supuso la visita <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Naciones Unidas<br />

para <strong>el</strong> Alto Comisionado <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes r<strong>el</strong>atores especiales <strong>de</strong> la<br />

ONU, así como un monitoreo continuo <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes ONG tanto nacionales como<br />

internacionales.<br />

El gobierno quiso disipar todas estas críticas internacionales, que provocaron la expulsión <strong>de</strong><br />

<strong>Honduras</strong> <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> los Estados Americanos (OEA), convocando <strong>el</strong>ecciones,<br />

c<strong>el</strong>ebradas <strong>el</strong> 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009.<br />

Sin embargo, esos comicios no reunían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> principio las condiciones mínimas e<br />

imprescindibles para que <strong>de</strong> <strong>el</strong>los naciera un gobierno legítimo. A saber: la militarización<br />

continua <strong>de</strong>l país, <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> sitio, la represión política y social, <strong>el</strong> fuerte abst<strong>en</strong>cionismo<br />

son algunos <strong>de</strong> los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que prueban las condiciones anormales <strong>de</strong> esa convocatoria.<br />

El resultado fue <strong>el</strong> nombrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Porfirio Lobo Sosa como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ese nuevo<br />

gobierno . Su gestión y las violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos que se han seguido<br />

produci<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su toma <strong>de</strong> posesión, <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2010, no han hecho sino probar que se<br />

trata <strong>de</strong> una continuación <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> Estado.<br />

Así, las violaciones y persecuciones <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res y li<strong>de</strong>resas sociales y campesinos, integrantes<br />

<strong>de</strong> la resist<strong>en</strong>cia, doc<strong>en</strong>tes, periodistas, <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sores y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>soras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

<strong>en</strong>tre otros, se han seguido produci<strong>en</strong>do con la misma int<strong>en</strong>sidad y prácticam<strong>en</strong>te con las<br />

mismas dinámicas. La única difer<strong>en</strong>cia es que las acciones <strong>de</strong> represión son ahora más<br />

discretas y s<strong>el</strong>ectivas para evitar que haya <strong>de</strong>masiada repercusión a niv<strong>el</strong> internacional.<br />

El gobierno, <strong>en</strong> busca <strong>de</strong>l reconocimi<strong>en</strong>to internacional, ha establecido mecanismos más que<br />

todo a niv<strong>el</strong> formal para legitimarse ante la comunidad internacional, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los: la creación<br />

<strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> la Verdad y Reconciliación, cuyo fin se limita a i<strong>de</strong>ntificar los factores<br />

que contribuyeron a la crisis, excluy<strong>en</strong>do la obligación <strong>de</strong> investigación sobre las violaciones<br />

a los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> la población, justicia y reparación a las víctimas, lo que provoca<br />

la no-cicatrización <strong>de</strong> las heridas y la perpetuación <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia. Esta Comisión ha<br />

nacido a<strong>de</strong>más con otras car<strong>en</strong>cias tanto jurídicas como legales que supon<strong>en</strong> una limitación<br />

al alcance <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la Comisión y por lo tanto también <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> su labor, que<br />

8<br />

CIDH: Informe <strong>Honduras</strong>: <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y Golpe <strong>de</strong> Estado, Mayo 2010.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!