09.11.2014 Views

1 Cibersociedad y juventud: la cara oculta (buena) de la Luna. Julio ...

1 Cibersociedad y juventud: la cara oculta (buena) de la Luna. Julio ...

1 Cibersociedad y juventud: la cara oculta (buena) de la Luna. Julio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pea (2001, 76): "La inteligencia pue<strong>de</strong> estar distribuida también para su uso en artefactos<br />

diseñados tan diversos como <strong>la</strong>s herramientas físicas, representaciones tales como los diagramas<br />

y <strong>la</strong>s interfaces entre <strong>la</strong> computadora y su usuario para tareas complejas" Para continuar<br />

diciendo: "Si se lo mira <strong>de</strong> cerca, los entornos en los que viven los seres humanos están llenos<br />

<strong>de</strong> artefactos inventados que se emplean constantemente para estructurar <strong>la</strong> actividad, para<br />

ahorrar trabajo mental o para evitar el error, y se los adapta <strong>de</strong> manera creativa casi sin que se lo<br />

advierta. Esas ubicuas estructuras mediadoras que organizan y limitan <strong>la</strong> actividad abarcan no<br />

sólo los objetos diseñados tales como herramientas, instrumentos <strong>de</strong> control y representaciones<br />

simbólicas como gráficos, diagramas, textos, p<strong>la</strong>nos y figuras, sino también a <strong>la</strong>s personas en<br />

sus re<strong>la</strong>ciones sociales, lo mismo que a aspectos e hitos <strong>de</strong>l entorno. (Pea, 2001, 77).<br />

Si esta posición va a tener cada vez más significación en <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong>l conocimiento,<br />

como lo pone <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> nuevos términos como el <strong>de</strong> “inteligencia<br />

ambiental”, que se refiere a <strong>la</strong> inteligencia que existirá en el mundo como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

exposición y disposición que tendremos hacia diferentes tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, <strong>la</strong>s<br />

cuales soportarán acciones conocimientos y contenidos, que tendríamos que realizar nosotros.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva no <strong>de</strong>be cabernos <strong>la</strong> menor duda que los nuevos usuarios se van a ver<br />

más capacitado por el dominio que tienen <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología, para trabajar y vivir en estos nuevos<br />

entornos.<br />

Por otra parte ya no se pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un único tipo <strong>de</strong> inteligencia, sino más bien <strong>de</strong><br />

inteligencias múltiples (Gardner, 1998), que supone que frente a una concepción monolítica <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> inteligencia, existente diferentes tipos <strong>de</strong> el<strong>la</strong>: musical, cinético-corporal, lógico-matemática,<br />

lingüística, espacial, interpersonal e intrapersonal; que, sin lugar a dudas, interaccionarán mejor<br />

con unos tipos <strong>de</strong> códigos simbólicos que con otros. Y bajo este supuesto <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<br />

simbólicas e interactivas que introducen <strong>la</strong>s diferentes tecnologías pue<strong>de</strong> ser una opción<br />

beneficiosa para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura cognitiva <strong>de</strong>l sujeto. Como he dicho en algunos<br />

lugares, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista el mejor enfoque <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza es el multimedia, es <strong>de</strong>cir<br />

aquel que combina <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s expresivas, comunicativas y psicológicas <strong>de</strong> los diversos<br />

sistemas simbólicos, para facilitar <strong>la</strong> interacción <strong>de</strong>l individuo con <strong>la</strong> información, y <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> entornos específicos para <strong>la</strong> comunicación, <strong>la</strong> negociación y <strong>la</strong> interacción.<br />

Estas posibilida<strong>de</strong>s que estamos apuntando <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas tecnologías, están teniendo<br />

consecuencia sobre <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> interaccionar <strong>de</strong> los jóvenes, y en este sentido Karpati (2003)<br />

ha realizado una propuesta (cuadro nº 1), para reflejar <strong>la</strong>s diferencias fundamentales que se dan<br />

entre lo que él <strong>de</strong>nomina como “Generación <strong>de</strong> <strong>la</strong> TV” y <strong>la</strong> “Generación net”.<br />

Generación TV<br />

1. La publicidad influye en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l<br />

cliente.<br />

2. Principal objetivo: formar parte <strong>de</strong> un grupo<br />

Generación Net<br />

1. Elecciones bien documentadas tras una<br />

intensa búsqueda en Internet y una minuciosa<br />

comparación.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!