13.11.2014 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 14 -<br />

1) Mantener el h«ctareaje <strong>del</strong> estudio original en -<br />

6,750 HaSi/ estableciendo la salida <strong>del</strong> reservorio en<br />

la cota 3911/ y la cota maxima normal <strong>del</strong> embalse en<br />

3917 con ahorro en el dique, menor voIumen estatico -<br />

utiI y de reserva.<br />

El lateral A se dividia en dos canales : uno que reg^<br />

ba la zona de Acopata y el otro toda la zona baja sj.<br />

guiendo aproximadamente el trazo actual <strong>del</strong> A°2. La -<br />

central se establecia en el A-2 en Progreso, con una<br />

cafda bruta de 10 mts. y con caudal aproximado de 3 ~<br />

m3/seg. que produciria 225 Kw.<br />

2) La misma so Iucion anterior en cuanto a I canal madre<br />

y dique; pero con una salida a I pie <strong>del</strong> reservo ~<br />

rio mediante una tuberta de concrete armado hasta la<br />

central en Acopata, y de cuyo desagiie se bifurcarian<br />

I OS canales para regar Acopata y la zona baJa.<br />

3) Elevacion de la cota maxima normal en el reservo -<br />

rio hasta 39l9i20 altura maxima permitida por la cota<br />

de ingreso <strong>del</strong> canal madre; aumento <strong>del</strong> dique, y por<br />

consiguiente <strong>del</strong> voIumen estatico utiI y de reserva.<br />

Salida <strong>del</strong> reservorio a traves de una tuberia de con.<br />

creto armado hasta la central como en el caso ante<br />

r ior,<br />

4) El mismo caso anterior pero salida a traves de una<br />

toma de regutacion sobre el dique lateral de concreto<br />

a I canal "A",<br />

Esta alternativa a su vez tenia las siguientes varian<br />

tes que fueron estudiadas comparativamente :<br />

a) Central hidroelectrica a 500 mts. de la salida, -<br />

bifurcandose despues <strong>del</strong> desagiie los laterales para -<br />

el riego de Acopata y zona baJa.<br />

b) Bifurcacion <strong>del</strong> lateral A en el A-2 para regar --<br />

parte de la zona baja y Pacastiti; en el A-3 para re<br />

gar la zona alta de Acopata y Anurabi; y el resto <strong>del</strong><br />

caudal para producir energia electrica en el punto de<br />

mayor desnivel conseguido en el Proyecto en I as Iaderas<br />

de Acopata, y regar con las aguas <strong>del</strong> desague de<br />

la central la zona baja de Acopata y parte de la zona<br />

baja de la primera etapa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!