13.11.2014 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 70 -<br />

e).- Provecto de Central Hidroelectrica de Acooata."<br />

I.- Generalidades.-<br />

Generacion de energia electrica para satisfacer<br />

las demandas de rI ego de 956 Has. en la meseta de Pacustiti,<br />

mediante el bombeo de 500 Its. por seg. a una altura bruta -<br />

de 19 mts, (incluyendo perdidas).<br />

Este caudal esta caleu I ado para la maxima deman<br />

da en el mes de Noviembre teniendo en cuenta los requcrimien<br />

tos de los cultivos, la precipitacion a I 75 % de persistencia<br />

en la zona, y para un riego de 12 horas (de 6 am. a 6 pm.).<br />

Las necesidades de riego de la meseta, son durante<br />

ocho meses a I afio, puesto que los cuatro meses restantes;<br />

Diciembre, Enero, Febrero y lAarzo, las precipitaciones<br />

satisfacen plenamente las demandas, salvo en afios extremadamente<br />

secos.<br />

La planta de bombeo solo absorbera menos <strong>del</strong> 3^°<br />

de la capacidad de produce ion deenergia de la primera etapa<br />

de la Hidroelectrica, y menos <strong>del</strong> 10 % de la capacidad total<br />

en caso de expansion.<br />

La central hidroelectrica de Acopata producira<br />

125 KW., descontando todas las perdidas de generacion, trans<br />

formacion y conduce ion en su primera etapa, mediante un caudal<br />

de 900 Its. por segundo con una eafda bruta de 20.92 mts.<br />

Esta primera etapa, es el objeto <strong>del</strong> presente estudio.<br />

La capacidad total de potencial hidroelectrica<br />

de Acopata, es de 375 KW. utilizebles, despues de descontar<br />

yofsd Isd perdidas.<br />

En su primera etapa, puede satisfacer las deman.<br />

das de energfa de ta planta de bombeo de Colupampa, y I as de<br />

alumbrado nocturno ( 6 pm. a 12 pm.) publico y privado de --<br />

las poblaciones aledanas: Progreso, Pacastiti, Asillo, OrurX<br />

Ilo y Azangaro.<br />

Las dos primeras localidades cercanas a la Iinea<br />

de transmision; las otras a 8.10 y 30 Kms. respectivamente.<br />

Cabe destacar que el proyecto de dotar de energia<br />

e lectr ica a estas local idades, no es rentable, por e I bji<br />

Jo consumo, y el alto costo de las Mneas de transmision (3^<br />

Kms.) transformadores y distribucion de la corriente, salvo<br />

por razones de caracter social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!