17.11.2014 Views

10-1-18T4L-02-0762 - Auditoría Superior de la Federación

10-1-18T4L-02-0762 - Auditoría Superior de la Federación

10-1-18T4L-02-0762 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20<strong>10</strong><br />

En marzo <strong>de</strong> 2009 se creó <strong>la</strong> “Matriz contable presupuestal <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Obra Pública<br />

Financiada”, en <strong>la</strong> cual se <strong>de</strong>scribe el ciclo financiero (contable‐presupuestal) que se <strong>de</strong>be<br />

cumplir para cance<strong>la</strong>r los registros contables conforme a <strong>la</strong> NIF 09 B, y registrar los saldos<br />

iniciales, así como para <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> bienes terminados adquiridos mediante el esquema<br />

<strong>de</strong> COPF a partir <strong>de</strong>l ejercicio 2009, conforme a <strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Información Financiera (NIF).<br />

Esa matriz se creó con motivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto publicado en el Diario Oficial <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l 13<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2008, mediante el cual el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>terminó <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong>l<br />

esquema <strong>de</strong> inversión PIDIREGAS para Pemex y sus organismos subsidiarios; <strong>de</strong> acuerdo con<br />

ese documento, el resultado <strong>de</strong> los registros contables <strong>de</strong>berá presentar el valor <strong>de</strong> los<br />

bienes <strong>de</strong> manera histórica, revaluada y su <strong>de</strong>preciación – amortización respectiva, así como<br />

el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda tanto a corto como <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo c<strong>la</strong>sificada por bloque con sus<br />

amortizaciones respectivas. Como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong> inversión<br />

PIDIREGAS es necesario reconocer los activos adquiridos mediante el esquema <strong>de</strong> obra<br />

pública financiada (COPF), así como por el incremento, amortización y mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>uda en los estados financieros <strong>de</strong>l organismo.<br />

Proceso <strong>de</strong> adquisiciones <strong>de</strong> activo fijo provenientes <strong>de</strong> COPF<br />

En los COPF se estipu<strong>la</strong> que el contratista <strong>de</strong>be ejecutar a su propio costo <strong>la</strong>s obras respecto<br />

<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> trabajo asignada, para lo cual <strong>de</strong>berá suministrar los equipos, el personal, los<br />

materiales y <strong>de</strong>más recursos, así como prestar todos los servicios necesarios para <strong>la</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras.<br />

En el “Procedimiento administrativo para el registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones financieras <strong>de</strong> los<br />

contratos <strong>de</strong> obra pública financiada”, con c<strong>la</strong>ve 200‐74000‐PA‐237, <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

siguientes:<br />

‐ Todas <strong>la</strong>s obras que serán ejecutadas por los contratistas mediante esta modalidad se<br />

establecen a través <strong>de</strong> un programa maestro, en el que se contabilizan <strong>la</strong>s obras que se<br />

realizarán en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo.<br />

‐ Al inicio <strong>de</strong> año, <strong>la</strong> Coordinación <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> Contratos (COC) <strong>de</strong>l Activo Integral<br />

Burgos aprueba los Programas Anuales <strong>de</strong> Trabajo (PAT) correspondientes a cada COPF.<br />

En cada PAT se especifica en forma cronológica el tipo <strong>de</strong> trabajos que se realizarán, así<br />

como el nombre <strong>de</strong> los pozos que serán intervenidos por cada contratista.<br />

‐ Al comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, el contratista entrega a <strong>la</strong> COC <strong>de</strong> PEP una copia <strong>de</strong>l aviso <strong>de</strong><br />

inicio <strong>de</strong> obra. El supervisor <strong>de</strong> obra solicita los números <strong>de</strong> activo fijo correspondientes<br />

a cada obra y los programas presupuestales para su registro.<br />

‐ El contratista ejecuta su obra y entrega el informe final al supervisor para que éste <strong>la</strong><br />

verifique junto con dicho informe y e<strong>la</strong>bore el acta <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> obras terminadas,<br />

documento que sirve para registrar el bien en el SAP R/3 y en el que se establece que los<br />

bienes entregados son propiedad y uso exclusivo <strong>de</strong> PEP.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!