18.11.2014 Views

Jóvenes y Sexo - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

Jóvenes y Sexo - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

Jóvenes y Sexo - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> responsabilidad e inconsciencia, sin por ello salirse <strong>de</strong>l rol social que <strong>de</strong>sempeñan<br />

y que respon<strong>de</strong> a lo que se espera <strong>de</strong> ellos y el<strong>la</strong>s: si eres joven, estás en <strong>la</strong><br />

edad <strong>de</strong> pensar en el sexo, <strong>de</strong> “golfear” todo lo que puedas, y <strong>de</strong> practicarlo sin<br />

más consi<strong>de</strong>raciones que <strong>la</strong> mera e inmediata diversión. Ello forma parte <strong>de</strong> lo<br />

que socialmente constituye <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad juvenil, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> asunción <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

emiten sus argumentos. Cuando sean mayores, ya tendrán tiempo (y a<strong>de</strong>más les<br />

correspon<strong>de</strong>rá) <strong>de</strong> abordarlo con seriedad, verda<strong>de</strong>ro compromiso y fi<strong>de</strong>lidad.<br />

Si bien suele estar bastante extendida <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a entre los jóvenes (ellos y el<strong>la</strong>s) <strong>de</strong><br />

estar constantemente “pensando en lo único” (sobre todo cuando su experiencia<br />

en el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad es corta o nu<strong>la</strong>: cómo será...), no es menos cierto<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los discursos, <strong>la</strong> diferencia entre chicos y chicas es notable. Entre ellos<br />

no existe excesivo reparo a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> reconocer que el sexo ocupa un lugar preferente<br />

en <strong>la</strong> jerarquía <strong>de</strong> sus pensamientos cotidianos, que se extien<strong>de</strong>n a cualquier<br />

situación, cualquier contexto, cualquier mujer (u hombre, en su caso). Por el<br />

<strong>contra</strong>rio, el<strong>la</strong>s se muestran mucho más reticentes a aceptar esa constante presencia,<br />

lo cual no quiere <strong>de</strong>cir que nieguen su importancia: precisamente porque<br />

valoran su importancia, no valdría cualquier situación para que <strong>la</strong> imaginación se<br />

subordine a los po<strong>de</strong>rosos influjos <strong>de</strong>l sexo. En otro p<strong>la</strong>no <strong>de</strong>l discurso, parecería<br />

que el<strong>la</strong>s hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> “el <strong>de</strong>ber ser”, aunque luego resulte que, en <strong>la</strong> práctica,<br />

actúan con menos restricciones o exigencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que mencionan.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, tras estas posturas se escon<strong>de</strong>n fuertes estereotipos sociales, y<br />

ambas están condicionadas por los roles <strong>de</strong> género predominantes, y <strong>la</strong> manera en<br />

que se conforman socialmente <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s masculina y femenina (en función<br />

<strong>de</strong>l predominante mo<strong>de</strong>lo heterosexual).<br />

Precisamente por lo palpable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias por géneros en los discursos,<br />

hemos optado por dividir varios <strong>de</strong> los bloques temáticos que componen este<br />

capítulo entre chicos y chicas. Aun así, no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> advertir que cada<br />

uno <strong>de</strong> esos módulos (“<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s chicas…”; “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los chicos…”) no componen<br />

una visión exclusiva y totalizadora <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los géneros respecto al tema<br />

concreto, sino que, más bien, ilustran sobre cómo se construye y argumenta el<br />

tema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese género, que se observa a sí mismo y al otro.<br />

Asistiendo a los grupos <strong>de</strong> discusión (principalmente a los separados por géneros)<br />

pudimos comprobar lo importante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias expresivas y discursivas <strong>de</strong><br />

unos y otras, y tales son <strong>la</strong>s que se muestran en los siguientes capítulos. Pero estas<br />

diferencias contribuyen a dar forma a <strong>la</strong>s dos caras <strong>de</strong> una misma moneda, por lo<br />

que, aunque <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los chicos” o “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s chicas” prioricen aspectos<br />

diferentes <strong>de</strong> su propio imaginario sexual, nos proporcionan discursos homogéneos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los y <strong>la</strong>s jóvenes con el sexo. Y lo homogéneo <strong>de</strong> gran<br />

parte <strong>de</strong> esos discursos y <strong>de</strong>l imaginario colectivo al respecto, contribuye a que <strong>la</strong>s<br />

posiciones <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los dos géneros sean <strong>la</strong>s que son y no otras.<br />

En <strong>la</strong>s entrevistas aparecen también muy c<strong>la</strong>ras <strong>la</strong>s diferencias expresivas y discursivas<br />

<strong>de</strong> unos y otros, siguiendo lo seña<strong>la</strong>do para los grupos. A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong>n<br />

30 ■ JÓVENES Y SEXO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!