18.11.2014 Views

1 - Tribunal Calificador de Elecciones

1 - Tribunal Calificador de Elecciones

1 - Tribunal Calificador de Elecciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

í<br />

¡RECURSO: APELACIÓN<br />

2012<br />

1<br />

1<br />

!<br />

¡NRO. INGRESO: 10-2012<br />

¡<br />

¡FOJAS:<br />

I<br />

1<br />

I<br />

Nro. <strong>de</strong> Cua<strong>de</strong>rnos:<br />

FECHA: 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

, ; EXPEDIENTE<br />

IAPelante: GUILLERMO CEJAS VALENZUELA y OTROS<br />

I<br />

1 CONCEJALES l. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

i<br />

!Apo<strong>de</strong>rado: MARCO QUEVEDO VILLEGAS (FS. 19)<br />

1 iD om1C1 " "1" 10: SOTOMAYOR N°548, OFICINA N°502, IQUIQUE<br />

1<br />

í IApelada<br />

MYRTA DUBOST JlMENEZ<br />

¡ ALCALDESA l. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

i<br />

I<br />

¡Apo<strong>de</strong>rado: RODRIGO FLORES OSORIO (FS. 181)<br />

¡Domicilio: BAQUEDANO N°1439, IQUIQUE<br />

J<br />

MATERIA<br />

¡RECURSO DE APELACION EN CONTRA DE LA SENTENCIA INTERLOCUTORIAI<br />

¡DICTADA POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA REGION DE TARAPACA,!<br />

¡QUE ACOGE EL INCIDENTE DE DESISTIMIENTO PLANTEADO POR DON!<br />

!<br />

j<br />

!ARSENIO LOZANO VIDAL, EN CAUSA SOBRE NOTABLE ABANDONO DE SUSI<br />

¡DEBERES y FALTA A LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA, SEGUIDA ENI<br />

¡CONTRA DE LA ALCALDESA DE IQUIQUE DOÑA MYRTA DUBOST JlMENEZ. i<br />

j<br />

I<br />

!<br />

I<br />

!<br />

~<br />

t


TRIBUNAL CALIFICADOR<br />

DE ELECCIONES<br />

1-'"-- .,,--­<br />

2 9 MAR 2012<br />

t---..¡¡...At-; 1"'.¡¡..¡.IIJ-­<br />

.......... :~.~ ....!......... HORAS <br />

SECRETARIA<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL <br />

PRIMERA REGION <br />

Rol Nº .. ~.~.~..~..: ................................................... <br />

Reclamante: ~..~..... §.~.§.~..... ~.~}.~~.~.~.~.º.....9..~.~.~.§.... v~.~.g.~.?JJ{bl:L.Y....º.IR.!lª..L<br />

....................... . <br />

APODERADOS: SRS. MARIO qUEVEDO VILLEGAS V JORGE E. PANIAGUA SOLIS<br />

DOMICILIO: SOTOMAVOR Na 548 OF. 502 • IQUIQUE fe. 61<br />

Reclamada: .....6.BIB.........M-Y.RIA...D.IJ.Bns.I....J.IMEJ\JE:l......................................................................................<br />

ALCALDE DE LA I. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE~<br />

·(.\·PBDE·R·AB·a·:·..·5R.·····RO!}FH·se..·FLBRE·S·..·BSUFU·e........·......·....·................·..·......·..··....·..........·....·........·........··............ <br />

DOMICILIO: BAQUEDANO Na 1439 • IQUIQUE fe. 181<br />

Materia: ...~.~.g.~.~.~..~.~..~.~.~ .!..~.. y.~.....~~.~.~.~.!~.~...:..................................................................................................... <br />

n~ .....u ••••• ~~ .....u ••••• u ••• U •••••••••••••••••••••• H ...........n .....................",...................................................................... u ............ H .................u •• u .........·······u..u .......u • <br />

....H ••• H ......n ..............UH........UU..............U ................u ..........................................................u ...................................•••...... • .... ••••.......... u ••• •••..••..•••..•••.... ···~.. <br />

INICIADA: .....??................ DE ..........º.º..!..!:!.ª.B.~...........................................<br />

DE ~.º.J.J............ <br />

TERMINADA .......................<br />

DE ............................................................................. DE .........................


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

I <br />

REF.: N° 11.363/2011 SOBRE DENUNCIAS RELACIOf'jJADAS<br />

lag CON EJECUCiÓN DE CONTRATO<br />

QUE INDICA. !<br />

¡<br />

IQUIQUE, 19JUl 20H J ~16<br />

I<br />

Se ha dirigido a esta Co~traloría<br />

Regional, el señor Francisco Prieto Henríquez, Concejal <strong>de</strong> la Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong>nunciando una serie <strong>de</strong> irregularida<strong>de</strong>s en la ejecuqón <strong>de</strong>l<br />

contrato que la mencionada Entidad Edilicia suscribió con la empresa<br />

"Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A.", <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la Ii~itación<br />

<strong>de</strong>nominada, "Concesión <strong>de</strong>l Servicio Integral <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Áreas Ver<strong>de</strong>s,<br />

Parques y Plazas <strong>de</strong> la Comuna <strong>de</strong> Iquique", <strong>de</strong> conformidad con argr'entos<br />

que expone y documentos que adjunta. .<br />

í<br />

Sobre el particular, es ~nester<br />

señalar, que mediante oficio N° 1476, <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> este origen, se soli~itó a la<br />

máxima autoridad comunal, remitir los antece<strong>de</strong>ntes relacionados 1con el<br />

aludido contrato, quien por oficio Ord. N° 753/2011, dio cumplimiento ja dicho<br />

requerimiento. !<br />

Ahora bien, examinadoJ los<br />

documentos aportados, este Órgano Contralor se abocará al análisis <strong>de</strong> las<br />

presuntas irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>nunciadas, en los términos que p~san a<br />

expresarse.<br />

En primer lugar, el señor I Prieto<br />

Henríquez, <strong>de</strong>nuncia que el proceso concursal en virtud <strong>de</strong>l ~ual fue<br />

seleccionada la empresa "Construcciones y Servicios Siglo Verd~ S.A.",<br />

culmina con la adjudicación <strong>de</strong> la propuesta menos favorable en tjérminos<br />

económicos <strong>de</strong> todas las ofertadas, es <strong>de</strong>cir, se habría seleccionado la oferta<br />

más onerosa, en circunstancias que existían otras que hubieran significado<br />

para la Municipalidad un menor <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> dinero. ¡<br />

I<br />

Al respecto, cabe indicar, ~ue los<br />

órganos <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado, -incluidas las municipalida<strong>de</strong>$-, no se<br />

encuentran en la obligación <strong>de</strong> efectuar las adjudicaciones <strong>de</strong> que s, trate,<br />

¡<br />

¡<br />

AL SEÑOR<br />

FRANCISCO PRIETO HENRíQUEZ<br />

CONCEJAL DE LA MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

PRESENTE<br />

1<br />

PATRICIO LYNCH W 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 429704 - ¡QUIQUE


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

tomando como único fundamento el menor precio a que ascien~e una<br />

<strong>de</strong>terminada oferta, puesto que el or<strong>de</strong>namiento jurídico les impone proba,<strong>de</strong>r a<br />

la pertinente evaluación en base a parámetros tanto técnicos, como<br />

económicos, los cuales <strong>de</strong>ben conjugarse a<strong>de</strong>cuadamente para <strong>de</strong>tert.· inar la<br />

oferta más ventajosa. (Aplica criterio contenido en dictamen N° 41. 52, <strong>de</strong><br />

2005). rI<br />

!<br />

Así entonces, el hecho d~ que<br />

finalmente haya sido seleccionada la oferta que en términos econó~"cos no<br />

era la más baja <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l proceso concursal, "Conce Ión <strong>de</strong>l<br />

Servicio Integral <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Áreas Ver<strong>de</strong>s, Parques y Plaza <strong>de</strong> la<br />

Comuna <strong>de</strong> Iquique", no constituye una irregularidad en sí misma, tqda vez<br />

que, y tal como se indicó, la evaluación <strong>de</strong> las ofertas que lIe~a a la<br />

adjudicación <strong>de</strong> una <strong>de</strong> éstas, constituye un acto en el cual concur~en una<br />

serie <strong>de</strong> variables, siendo el factor precio tan sólo una <strong>de</strong> ellas. I<br />

l<br />

Luego, en lo que respecta a la d~nuncia<br />

<strong>de</strong>l recurrente, sobre la supuesta infracción por parte <strong>de</strong> la e!mpresa<br />

"Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A." <strong>de</strong> la normativa laboral yigente,<br />

particularmente en lo que atañe a la obligación <strong>de</strong> pagar en forma <strong>de</strong>bida las<br />

remuneraciones a sus trabajadores, cabe expresar, que acor<strong>de</strong>ton lo<br />

dispuesto en las letras a) y b), <strong>de</strong>l artículo 1°, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto con fuerza d ley N°<br />

2, <strong>de</strong> 1967, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social, en relació con el<br />

artículo 505 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l Trabajo, correspon<strong>de</strong> a la Dirección <strong>de</strong>l rabajo<br />

fiscalizar la aplicación <strong>de</strong> la legislación laboral y fijar, <strong>de</strong> oficio o a petfción <strong>de</strong><br />

parte, por medio <strong>de</strong> dictámenes, el sentido y alcance <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong>l tr~bajo.<br />

i<br />

En relación con lo ir,dicado<br />

prece<strong>de</strong>ntemente, cabe recordar, que <strong>de</strong> conformidad con lo establecidto en el<br />

I<br />

artículo 6°, inciso tercero, <strong>de</strong> la ley N° 10.336, Orgánica Constitucional sobre<br />

Organización y Atribuciones <strong>de</strong> este Organismo Fiscalizador, la Cohtraloría<br />

carece <strong>de</strong> competencia para pronunciarse sobre situaciones 14borales<br />

acaecidas entre los trabajadores y su empleadora cuando ésta les una<br />

empresa privada, pues el personal que aUí tabora no reviste la cond ción <strong>de</strong><br />

funcionarios públicos. (Aplica dictamen N° 18.978, <strong>de</strong> 2010).<br />

1 ,<br />

No obstante lo anterior, cumJoile con<br />

expresar, que la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong>berá en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

potesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control, supervisar <strong>de</strong> forma estricta el cumplimient <strong>de</strong> las<br />

obligaciones laborales <strong>de</strong> la empresa "Construcciones y Servicios Siglb Ver<strong>de</strong><br />

. I<br />

S.A.", con sus trabajadores, por cuanto la infracción <strong>de</strong> aquéllasJ podría<br />

significar en último término, un riesgo para el patrimonio <strong>de</strong> esa !Entidad<br />

Edilicia, la cual en su calidad <strong>de</strong> mandante, <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r ~or los<br />

respectivos incumplimientos, conforme con las normas sobre subconitatación<br />

que establece la actual normativa laboral.<br />

En consecuencia, este Órg~no <strong>de</strong><br />

Control, <strong>de</strong>be abstenerse <strong>de</strong> emitir un pronunciamiento sobre dicho ¡aspecto<br />

<strong>de</strong>nunciado, remitiendo, -en cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículp 14, <strong>de</strong><br />

la ley N° 19.880, que establece las Bases <strong>de</strong> los Procedimientos<br />

Administrativos que rigen los Actos <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado-, ~opia <strong>de</strong><br />

la presentación <strong>de</strong> interesado a la Inspección Provincial <strong>de</strong>l Trabajo, p1ra que,<br />

I<br />

I<br />

1<br />

I<br />

¡<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 429704 - IQUIQUE 2


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad Jurídica<br />

en los aspectos <strong>de</strong> su competencia, si lo estima pertinente, inicie un ~roceso<br />

<strong>de</strong> fiscalización sobre el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones por pa~ <strong>de</strong> la<br />

empresa mencionada, <strong>de</strong> la normativa laboral para con sus trabajadores.<br />

(Aplica criterio contenido en dictamen N° 22.710, <strong>de</strong> 2010). ¡<br />

A su turno, y sobre la <strong>de</strong>nuncia<br />

efectuada por las presuntas irregularida<strong>de</strong>s en que la empresa incurritía en la<br />

mantención y riego <strong>de</strong> los árboles y palmeras, así como también, en Iq relativo<br />

al número <strong>de</strong> personas contratadas por la concesionaria, es preciso ~eñalar,<br />

que correspon<strong>de</strong> a la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, por medio <strong>de</strong> su Dire~ciÓn <strong>de</strong><br />

Aseo y Ornato, repartición que dispone <strong>de</strong> los medios a<strong>de</strong>cuados, la q e <strong>de</strong>be<br />

verificar el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong>l contrato, lo cual queda <strong>de</strong> man° iesto al<br />

emitir mes a mes un certificado sobre el mismo, no vislumbrando e~te Ente<br />

Fiscalizador, que la aludida Dirección haya <strong>de</strong>tectado alguna irregul~ridad al<br />

respecto, puesto que dichos certificados han señalado que la empre~a sí ha<br />

dado cumplimiento a los rubros indicados. !!<br />

!<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> ello, y en el ca~ que la<br />

empresa haya incurrido en algún incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones p~ctadas,<br />

cumple con hacer presente que la reiterada jurispru<strong>de</strong>ncia admi~istrativa<br />

emanada <strong>de</strong> esta Entidad <strong>de</strong> Control, contenida en los dictáme~es N°s.<br />

30.390, <strong>de</strong> 1989; 30.885, <strong>de</strong> 1992; 31.822, <strong>de</strong> 1998; 42.992, <strong>de</strong> 2007~'132.657,<br />

<strong>de</strong> 2008; y, 39.542, <strong>de</strong> 2010, ha señalado que todas las materias q e dicen<br />

relación con la interpretación <strong>de</strong> disposiciones contractuales o el cum limiento<br />

<strong>de</strong> obligaciones emanadas <strong>de</strong> un contrato, como acontecería en eS!te caso,<br />

constituyen por su propia naturaleza, controversias que revisten el carlácter <strong>de</strong><br />

litigiosas, cuyo conocimiento le compete a los órganos jurisdidcionales<br />

competentes, y no a este Órgano Contralor, <strong>de</strong> acuerdo con lo dispue~to en el<br />

citado inciso tercero <strong>de</strong>l articulo 6°, <strong>de</strong> la ley N° 10.336. ¡<br />

En aplicación <strong>de</strong>l mismo cri~erio, la<br />

<strong>de</strong>nuncia efectuada por el recurrente en cuanto a la disminuciórt <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> la licitación, constituye un Iaspecto<br />

<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l contrato, y sobre el Fual, no<br />

correspon<strong>de</strong> a esta Entidad pronunciarse. !<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo indicadoL y <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong>l contrato en cuestión, se pue<strong>de</strong> apreciar que en la cláus~la sexta<br />

<strong>de</strong> dicha convención, se establece la posibilidad <strong>de</strong> modificar la spperficie<br />

Objeto <strong>de</strong>l contrato, por lo que es la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique la lIama9a, -en el<br />

caso que fuera efectivo lo consignado por el recurrente-, la que <strong>de</strong>b, ejercer /<br />

las acciones que se contemplan expresamente en caso <strong>de</strong> verificarse una<br />

disminución o aumento <strong>de</strong> la superficie respectiva. ;<br />

i<br />

En otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, y ~obre la<br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l recurrente referida al uso por parte <strong>de</strong> la ~'mpresa<br />

"Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A.", <strong>de</strong> agua potable munic! al, a fin<br />

<strong>de</strong> llevar a cabo el objeto mismo <strong>de</strong> la concesión, esto es, la mante ción <strong>de</strong><br />

áreas ver<strong>de</strong>s, parques y plazas <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Iquique, es dable ~xpresar,<br />

que <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes aportados por la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, -que omite enviar los registros correspondientes al mes <strong>de</strong> playa <strong>de</strong><br />

2011-, se observa que cada mes, la concesionaria conjuntamente con!emisión<br />

t<br />

r<br />

I<br />

~<br />

¡<br />

PATRICIO LYNCH N" 1230 - PONOS; 421855 y 422536 FAX: 429704- IQUIQUE 3


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

<strong>de</strong> la factura por el servicio prestado, emite una nota <strong>de</strong> crédito tifin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scontar <strong>de</strong>l monto a percibir, el consumo <strong>de</strong> agua potable que raería<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>nominado "Pilón Cavancha", ubicado en un inmueble <strong>de</strong> pr piedad<br />

municipal, pagando en <strong>de</strong>finitiva esa Entidad Edilicia, un monto niénor al<br />

establecido en el contrato con la empresa.<br />

Sobre este mismo punto, e~ dable<br />

<strong>de</strong>stacar, que aún cuando en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> dicho <strong>de</strong>scuento interviene<br />

la Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornato <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong>l eXc:fnen <strong>de</strong><br />

los registros <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> los camiones aljibes <strong>de</strong> la empresa "Sigl~ Ver<strong>de</strong><br />

S.A.", particularmente en los meses <strong>de</strong> abril y marzo <strong>de</strong> 2011 '~se han<br />

<strong>de</strong>tectado diferencias en la sumatoria <strong>de</strong> los metros cúbicos que en .efinitiva<br />

servirán <strong>de</strong> base para <strong>de</strong>terminar los montos a <strong>de</strong>scontar <strong>de</strong>l prec <strong>de</strong> la<br />

concesión.<br />

En efecto, en el mes <strong>de</strong> marzo Je 2011,<br />

se <strong>de</strong>tectaron faltantes en la suma <strong>de</strong> los metros cúbicos cargados, qJe luego<br />

!<br />

son salvados agregando un mayor registro <strong>de</strong> agua, lo que en qefinitiva<br />

cuadra el resultado final al anular la suma con la resta <strong>de</strong> metros cúbicos. Lo<br />

anterior, a juicio <strong>de</strong> este Órgano <strong>de</strong> Control, <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> manifiesto¡ que la<br />

alteración no sería involuntaria. i .<br />

I<br />

i<br />

En lo que respecta al mes <strong>de</strong>~bril <strong>de</strong><br />

2011, se <strong>de</strong>tecta una diferencia al sumar los metros cúbicos registrad s día a<br />

dia y tos que finalmente suman el mes completo, dando un resultado ayor al<br />

consignado en forma diaria.<br />

I<br />

Conjuntamente con lo anterior, e hace<br />

presente que el registro no es homogéneo en cuanto a la modal dad <strong>de</strong><br />

obtención <strong>de</strong> la información. Así, en algunos meses se <strong>de</strong>ja establ cido el<br />

registro inicial y final <strong>de</strong> la lectura correspondiente a los metros cúbicos<br />

utilizados, obteniendo <strong>de</strong> esta manera la cantidad <strong>de</strong> agua utilizad por la<br />

empresa concesionaria. En otros meses, al contrario, no se i~dica el<br />

fundamento por el cual se obtiene la información acerca <strong>de</strong> la eantidad<br />

almacenada por los camiones aljibes <strong>de</strong> la empresa, omitiéndose ~<strong>de</strong>más,<br />

i<strong>de</strong>ntificar quién otorga esta información en terreno, señalándose solamente<br />

I<br />

en la portada <strong>de</strong> cada informe, a la Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornato I<strong>de</strong> esa<br />

Municipalidad. 1,<br />

Por último, sólo en algunos <strong>de</strong> los<br />

informes mencionados se hace alusión a la multa <strong>de</strong> sobreconsum que la<br />

empresa concesionaria <strong>de</strong>be pagar <strong>de</strong> acuerdo a lo estipulad en la<br />

convención.<br />

Por consiguiente, correspond+ a la<br />

Dirección <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, examinar la rig~rosidad<br />

<strong>de</strong>l proceso anteriormente indicado, lo cual abarcará, por cierto, el análisis <strong>de</strong><br />

los registros <strong>de</strong> agua precitados, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las diferencias<strong>de</strong>d9ctadas<br />

y sus causas, <strong>de</strong>biendo informar al señor Concejal recurrente, <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong><br />

dicha indagación, asi como también, a la Jefa comunal, quien <strong>de</strong>~erá <strong>de</strong><br />

acuerdo con los antece<strong>de</strong>ntes respectivos, pon<strong>de</strong>rar la convenie~cia <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nar la instrucción <strong>de</strong> un procedimiento disciptinario en contra <strong>de</strong> aquellos<br />

I<br />

i<br />

¡<br />

I<br />

1<br />

I<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 429704 - IQUIQUE 4


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

I<br />

~<br />

I<br />

funcionarios, que incumpliendo sus obligaciones, les correspon<strong>de</strong> Vel¡r por el<br />

<strong>de</strong>bido cumplimiento y ejecución <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> concesión en estudio. I<br />

I<br />

Del mismo modo, se hace *esente.<br />

que la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique <strong>de</strong>berá regularizar a la brevedad, la e>itracción<br />

<strong>de</strong> agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pilón ubicado en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias mumicipales<br />

anteriormente indicadas, puesto que, y atendido especialmente los érminos<br />

en que se ha efectuado, implica un riesgo para el patrimonio mun;c; al, toda<br />

vez que no existe un registro riguroso y sistematizado en el retiro e ectuado<br />

por los camiones aljibes <strong>de</strong> la empresa "Construcciones y Servici s Siglo<br />

Ver<strong>de</strong> S.A.", para lo cual <strong>de</strong>berá implementar los mecanismos d control<br />

a<strong>de</strong>cuados y que aseguren un eficaz resguardo <strong>de</strong>l patrimonio edilicio.<br />

., <br />

En último término, y respec o a la<br />

supuesta falta <strong>de</strong> probidad <strong>de</strong>nunciada por el Concejal Prieto en la cel~bración<br />

<strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> arriendo entre la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique y la ~mpresa<br />

"Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A.", en virtud <strong>de</strong>l cual, ésta última<br />

paga a la Entidad Edilicia la suma mensual <strong>de</strong> $ 1.000.000.-, por contepto <strong>de</strong><br />

canon <strong>de</strong> arriendo, cumple con hacer presente, que los anteqe<strong>de</strong>ntes<br />

examinados no permiten establecer que la firma <strong>de</strong> dicho corjtrato, y<br />

consecuentemente la fijación <strong>de</strong>l canon <strong>de</strong> arriendo, configuran ell aludido<br />

reproche. ;<br />

Al respecto, y en relación ¡con la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l canon <strong>de</strong> arriendo establecido en el contrato, sumb que el<br />

recurrente estima como un sexto <strong>de</strong> lo que comercialmente proced~ cobrar,<br />

-fundamentando así un eventual perjuicio para el Municipio <strong>de</strong> $ 60.0qlO.000.-,<br />

al año-, es dable consignar, que no se acompañaron antece<strong>de</strong>rltes que<br />

permitieran establecer fehacientemente una relación respecto <strong>de</strong>l pqrcentaje<br />

anteriormente indicado.<br />

I<br />

I<br />

I<br />

I<br />

Sin perJUICIO <strong>de</strong> lo indicado,l y aún<br />

cuando pudiera apreciarse una <strong>de</strong>sproporción entre los factores qu~ inci<strong>de</strong>n<br />

en el establecimiento <strong>de</strong> un canon <strong>de</strong> arriendo, esto es, la ubicación ycabida<br />

<strong>de</strong>l inmueble, tasación comercial, etc., la <strong>de</strong>cisión final que al resp,ecto se<br />

adopte, constituye en una cuestión <strong>de</strong> mérito, oportunidad y conveniehcia que<br />

el legislador ha entregado privativamente a la Administración Activa,! sin que<br />

corresponda Organismo <strong>de</strong> Control emitir un pronunciamiento sObJe dicha<br />

materia, en conformidad con lo previsto en el artículo 21 B, <strong>de</strong> la aludi9a ley N°<br />

10.336. ¡<br />

I<br />

I<br />

¡<br />

Debe indicarse, en todo caso~ que el<br />

artículo 34, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto con fuerza <strong>de</strong> ley N°1, <strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong><br />

Desarrollo Regional y Administrativo, que fija el texto refundido <strong>de</strong> I~ ley N°<br />

18.695, Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, establece, -e l lo que<br />

importa-, que los bienes inmuebles municipales sólo podrán ser arrenados en<br />

caso <strong>de</strong> necesidad o utilidad manifiesta, cuestión que no ha sido acre ¡tada en<br />

el acto administrativo <strong>de</strong> la especie, esto es, el <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 355, <strong>de</strong><br />

2011, el cual regulariza la aprobación <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> arrendamiento suscrito<br />

entre ese Municipio y la empresa, aspecto que también <strong>de</strong>berá ser c~rregido,<br />

puesto que la acreditación <strong>de</strong> dicho fundamento <strong>de</strong> necesidad o; utilidad<br />

manifiesta, correspon<strong>de</strong> al cumplimiento <strong>de</strong> un imperativo legal.<br />

~<br />

I<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 429704 - IQUIQUE 5


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

I<br />

i<br />

Por consiguiente, y en relación Icon las<br />

observaciones advertidas por esta Se<strong>de</strong> Regional, esa Autoridad i<strong>de</strong>berá<br />

arbitrar las medidas señaladas y verificar su cumplimiento, lo cual no ¡obsta a<br />

disponer <strong>de</strong> otras que tiendan en <strong>de</strong>finitiva, a la mejor ejecución <strong>de</strong>l contrato<br />

<strong>de</strong> la especie, y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido resguardo <strong>de</strong>l patrimonio institucional. !<br />

I<br />

Transcribase a la señorita Alcal~esa , <strong>de</strong><br />

la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, a la Dirección <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> la C0rr.l0ración<br />

Municipal, 'fP!ltaWc?Secretarcía,~<strong>de</strong>l~",G:oneeJo'~!<strong>de</strong>.B;(la¡Mt:.micipalidad::<strong>de</strong>ttquiqu1' y a la<br />

Unidad <strong>de</strong> Control Externo <strong>de</strong> esta Contra/oría Regional.<br />

I<br />

Saluda atentamente a Ud.,<br />

"<br />

E ONDosoro<br />

Contralor Regional Tampad<br />

Contraloría Regional Tarapacá<br />

PATRICIO LYNCHN" 1230 -FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 429704- IQUIQUE 6


, .<br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad <strong>de</strong> Audltoria e Inspección<br />

PREG N° 1023/2010<br />

SEGUIMIENTO A LAS OBSERVACIONES<br />

CONTENIDAS EN EL INFORME FINAL N°<br />

56, DE 2009, SOBRE AUDITORíA DE<br />

TRANSACCIONES EFECTUADA EN LA<br />

MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE.<br />

IQUIQUE, 3OSEP 2010<br />

En cumplimiento <strong>de</strong>l Plan Anual <strong>de</strong><br />

Fiscalización <strong>de</strong> esta Contraloría General para el año 2010, se efectuó en la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, un seguimiento respecto <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> las medidas<br />

adoptadas por esa entidad edilicia, en relación con las observaciones formuladas en<br />

el Informe Final N° 56, <strong>de</strong> 2009, remitido por Oficio N° 3001, <strong>de</strong> igual año, sobre<br />

Auditoría <strong>de</strong> Transacciones.<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este cometido se tuvo<br />

presente el señalado informe <strong>de</strong> fiscalización, el cual fue analizado al tenor <strong>de</strong> los<br />

nuevos antece<strong>de</strong>ntes recopilados y <strong>de</strong> las validaciones efectuadas, <strong>de</strong>terminándose<br />

los siguientes hechos:<br />

EXAMEN DE CUENTAS<br />

1.- Límites porcentuales en materia <strong>de</strong> personal:<br />

En la auditoría <strong>de</strong> transacciones realizada el<br />

año 2009 se observó que la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008, no<br />

se había ajustado a lo establecido en el artículo 2°, inciso 4°, <strong>de</strong> la ley N° 18.883,<br />

sobre límites en el nombramiento <strong>de</strong> cargos <strong>de</strong>l personal a contrata, y el artículo 13<br />

<strong>de</strong> la ley N° 19.280, modificatoria <strong>de</strong> la ley N° 18.695, sobre contratación <strong>de</strong> personal<br />

a honorarios.<br />

Efectuado el cálculo sobre las cifras<br />

presentadas en el Balance <strong>de</strong> Comprobación y Saldos emitido al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2009, se pudo comprobar lo siguiente:<br />

A LA SEÑORITA<br />

ALCALDESA DE LA<br />

MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

PRESENTE<br />

At. 110/09<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230· FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501<br />

IQUIQUE


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

oJIvc 18 <br />

a.- Los gastos en personal a contrata<br />

superaban el tope <strong>de</strong>l 20% establecido en el artículo 2°, inciso 4°, <strong>de</strong> la ley N° 18.883.<br />

Detalle:<br />

b.- El presupuesto <strong>de</strong> gastos por concepto <strong>de</strong><br />

honorarios también era superior al límite porcentual <strong>de</strong>l 10% establecido en el artículo<br />

13 <strong>de</strong> la ley 19.280, modificatoria <strong>de</strong> la mencionada ley N° 18.695, hecho que es<br />

posible advertir en el cuadro siguiente:<br />

En consecuencia, se concluye que no se han<br />

efectuado las correcciones respectivas para subsanar los hechos observados, motivo<br />

por el cual éstos <strong>de</strong>ben mantenerse en su totalidad.<br />

Finalmente, respecto al sumario<br />

administrativo instruido en contra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> recursos humanos y<br />

materiales, mediante el <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 301, <strong>de</strong> 2007, modificado por <strong>de</strong>creto<br />

alcaldicio N° 225, <strong>de</strong> 2008, se ha emitido el <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 130, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong>l presente año, que modifica el numeral 3 el citado <strong>de</strong>creto N° 225, <strong>de</strong>signando<br />

como nuevo fiscal a don Aníbal Cal<strong>de</strong>rón Arriagada, directivo grado 6° <strong>de</strong> la Escala<br />

Municipal para sustanciar el proceso, el cual se encuentra en la etapa acusatoria.<br />

2.- Cheques Caducados:<br />

Esta Contratoría Regional representó que no<br />

se habían efectuado los ajustes contables sobre los cheques vencidos presentados<br />

en las cuentas corrientes Nos. 81064888 Y 81064918, por las cifras <strong>de</strong> $ 9.972.171.- Y<br />

$ 4.973.047.-, respectivamente, hecho que vulnera lo dispuesto en el Oficio N°<br />

60.820, <strong>de</strong> 2005, sobre Normativa <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Contabilidad General <strong>de</strong> la Nación.<br />

En la presente auditoría <strong>de</strong> seguimiento se<br />

examinó las conciliaciones bancarias correspondientes al mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, y se<br />

<strong>de</strong>terminó nuevamente la existencia <strong>de</strong> cheques caducados por las sumas <strong>de</strong><br />

$10.159.045.- y $ 628.077.-, en los listados <strong>de</strong> cheques girados y no cobrados <strong>de</strong> las<br />

cuentas corrientes Nos. 81064888 y 81064918, respectivamente; ante lo cual se<br />

concluye que no se han efectuado las acciones correctivas para subsan'ar el hecho<br />

observado, por lo tanto, éste se mantiene en todos sus términos.<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 2


~(1 <br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

3.- Vehículos dados <strong>de</strong> baja:<br />

A través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 863, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong>l 2008, la autoridad edilicia autorizó la baja <strong>de</strong> cincuenta y un (51)<br />

vehículos municipales; sin embargo, ese hecho no fue reflejado contablemente, lo<br />

que no se condice con lo establecido en la letra b), sobre "Registro oportuno y<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las transacciones y hechos", <strong>de</strong> la resolución exenta N° 1485, <strong>de</strong> 1996,<br />

<strong>de</strong> esta Contraloría General, en don<strong>de</strong> se señala que las transacciones y hechos<br />

importantes <strong>de</strong>ben registrarse inmediatamente y <strong>de</strong>bidamente clasificados.<br />

Sobre lo anterior se advirtió, en esta<br />

oportunidad, que se habían contabilizado cuarenta y nueve (49) <strong>de</strong> los vehículos<br />

observados a través <strong>de</strong>l comprobante N° TR-002071, <strong>de</strong> fecha 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2009.<br />

A su vez, la directora <strong>de</strong> bienes municipales<br />

ha informado mediante oficio ordinario N° 047, <strong>de</strong> 12 abril <strong>de</strong> 2010, que el<br />

minicargador frontal placa patente única LC-5877-2, y la barredora aspiradora. SJ<br />

1377-3, fueron incluidos erróneamente en la nómina <strong>de</strong> vehículos dados <strong>de</strong> baja, por<br />

cuanto dichos móviles fueron adquiridos por el sistema leasing y la dirección jurídica<br />

<strong>de</strong>l Municipio está realizando las acciones orientadas a aclarar su condición <strong>de</strong><br />

dominio para, posteriormente, continuar con los procesos administrativos y darlos <strong>de</strong><br />

baja.<br />

En consi<strong>de</strong>ración a los antece<strong>de</strong>ntes<br />

aportados, se ha <strong>de</strong>cidido levantar lo observado en este numeral.<br />

4.- Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> respaldo:<br />

4.1.- Se constató la falta <strong>de</strong> respaldo en la<br />

adquisición <strong>de</strong> un (01) equipo <strong>de</strong> comunicación para la dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

comunitario, por $ 2.819.110.-, pagada a través <strong>de</strong>l comprobante <strong>de</strong> egreso N° 1492,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008; no obstante en la presente fiscalización dichos documentos<br />

fueron proporcionados por la entidad edilicia, ante lo cual, se ha resuelto dar por<br />

subsanado el reproche formulado.<br />

4.2.- Los comprobantes <strong>de</strong> egresos que se<br />

indican a continuación no contaban con la documentación <strong>de</strong> respaldo<br />

correspondiente:<br />

15 Francisco<br />

100.000.- 650 dé 2007<br />

17-01-08 Prieto H.<br />

14 Iván Pérez<br />

600.000.- 11 <strong>de</strong> 2008<br />

17-01-08 V.<br />

'4(<br />

1746 F1avio<br />

~ 160.000.- 252 dé 2008<br />

23-04-08 RossiR.<br />

1747 Francisco<br />

160.000.- 252 <strong>de</strong> 2008<br />

23-04-08 Prieto H.<br />

PATRICIO LVNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE<br />

3


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

Al respecto, durante la auditoría <strong>de</strong><br />

seguimiento se proporcionaron los comprobantes contables y los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

respaldo sobre la rendición <strong>de</strong> gastos presentada por el Sr. Francisco Prieto<br />

Henríquez, por la suma <strong>de</strong> $ 160.000.-, Y la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> fondos realizada por el Sr.<br />

Flavio Rossi Rossi, por igual monto, relacionados con los anticipos proporcionados a<br />

través <strong>de</strong> los comprobantes <strong>de</strong> egresos Nos. 1746 y 1747, ambos <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2008, respectivamente.<br />

Sin embargo, aún está pendiente la entrega<br />

<strong>de</strong> los comprobantes <strong>de</strong> respaldo correspondientes a la inscripción <strong>de</strong> los señores<br />

Iván Pérez Valencia y Francisco Prieto Henríquez, concejales <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, para asistir a los eventos <strong>de</strong> capacitación pagados mediante los<br />

comprobantes <strong>de</strong> egresos Nos. 14 y 15, ambos <strong>de</strong> fecha 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008, por la<br />

suma <strong>de</strong> $ 600.000.- Y $ 100.000.-, respectivamente.<br />

Mediante oficio ordinario N° 065, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2010, el director <strong>de</strong> administración y finanzas ha informado que el concejal<br />

Pérez Valencia habría presentado los respaldos a través <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> Cuentas N°<br />

119, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008, pero, agrega, que no han sido ubicados en los archivos<br />

municipales. Por lo tanto, mientras no se acredite la realización <strong>de</strong> esos gastos sólo<br />

cabe mantener el hecho observado.<br />

5.- Pasantía en Cartagena <strong>de</strong> Indias:<br />

A través <strong>de</strong>l comprobante <strong>de</strong> egreso N° 14,<br />

<strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008, la entidad edilicia pagó al Sr. Iván Pérez Valencia, concejal,<br />

la suma <strong>de</strong> $ 1.445.839.-, por concepto <strong>de</strong> cometido funcionario para asistir a la 2 8<br />

pasantía internacional <strong>de</strong>nominada "Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo patrimonial y turístico:<br />

Experiencia <strong>de</strong> la ciudad Cartagena <strong>de</strong> indias Colombia", <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 18 al 27 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2008; sin embargo, esa actividad se realizó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 21 al 25 <strong>de</strong> ese mes.<br />

Luego, durante la auditoría <strong>de</strong> seguimiento no<br />

se proporcionaron los antece<strong>de</strong>ntes suficientes que permitan avalar los dichos <strong>de</strong> la<br />

autoridad comunal en su respuesta, referentes a que la diferencia <strong>de</strong> días se produjo<br />

por combinaciones <strong>de</strong> vuelos que fueron necesarios realizar para trasladar a esa<br />

autoridad a la ciudad <strong>de</strong> Cartagena; por tal motivo se reitera el hecho observado.<br />

6.- Trámite <strong>de</strong> registro:<br />

Respecto a la omisión <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> registro<br />

sobre los <strong>de</strong>cretos alcaldicios Nos. 139,335,631 Y 723, todos <strong>de</strong> 2008, que aprueban<br />

la contratación <strong>de</strong> personal bajo la modalidad <strong>de</strong> honorarios a suma alzada,<br />

vulnerando con ello lo establecido en la resolución N° 1600, <strong>de</strong> 2008, párrafO VI<br />

"Controles <strong>de</strong> Reemplazo", específicamente el artículo 15, y lo señalado en el oficio<br />

circular N° 32.148, <strong>de</strong> 1997, ambos <strong>de</strong> Contraloría General <strong>de</strong> la República, fue<br />

"4 posible comprobar, a través <strong>de</strong> la auditoría <strong>de</strong> seguimiento, que dichos documentos<br />

.. fueron remitidos a esta Entidad <strong>de</strong> Control para dar cumplimiento al señalado trámite;<br />

r~P<br />

~\A<br />

I\§Q<br />

~ n<br />

~ cat,¡iR ~<br />

o exiER o<br />

IQUI \)tv<br />

en consecuencia, proce<strong>de</strong> dar por subsanado el reproche formulado.<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FÓNOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE<br />

4


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORiA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

7.- Comisión <strong>de</strong> servicios en el extranjero:<br />

En la auditoría <strong>de</strong> transacciones se<br />

observaron diferencias en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> viáticos internacionales pagados a los<br />

funcionarios municipales, dado, principalmente, porque no se aplicó el <strong>de</strong>creto<br />

~ supremo N° 252, <strong>de</strong> 2007, cuyos dos parámetros <strong>de</strong>terminantes son la constante y un<br />

factor por cada país.<br />

Ahora bien, en la presente fiscalización se<br />

efectuó un recálculo sobre los casos que se mencionan en el siguiente cuadro y no se<br />

<strong>de</strong>terminaron diferencias que informar; por lo tanto, se ha resuelto levantar esta<br />

observación:<br />

5069 21-09-2009 Patricio Bur León Lima -Perú 513.261.­<br />

5056 17-09-2009 M rta Dubost Jíménez Lima -Perú 615.913.­<br />

5058 17-09-2009 Jaime Valenzuela N. Santa Cruz- Bolivia 767.979.­<br />

5082<br />

5083<br />

22-09-2009 Ser io Montivero Bruna Lima -Perú 513.484.­<br />

22-09-2009 AlfonsoC=h';;';;'n"'""'le"';:'r'-"C...;:;er:.,;..da=c.....t-=L=im=a::...-...::.P-...:e;.:.;rú=-----+---.........:;:5....:.13=.....:.48::-4~.-<br />

5598 14-10-2009 M rta Dubost Jiménez Benn -China 2.533.129.­<br />

6672 01-12-2009 Jaime Valenzuela N. Curitiva-Brasil 371.905.­<br />

¡"""-"'6.:c.:6:":'7;:::::'7---l":::'01-12-2009 M a Dubost Jíménez Curítiva-Brasil 446.287.­<br />

8.- Arriendo funcionario:<br />

En relación a esta matería se observó que a<br />

algunos funcionarios municipales se les otorgó una vivienda con cargo a fondos<br />

municipales, pero no se efectuó el <strong>de</strong>scuento indicado en el artículo 89, inciso 2°, <strong>de</strong><br />

la ley N° 18.883, correspondiente al 10% <strong>de</strong>l sueldo asignado al cargo.<br />

Al respecto, <strong>de</strong> la presente investigación se<br />

han <strong>de</strong>terminado los siguientes hechos:<br />

a) Que, mediante los oficios ordinarios Nos.<br />

473 y 475, ambos <strong>de</strong> fecha 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, se solicitó a los ex-funcionaríos <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, Sres. Daniel Ortega Martínez y Enrique Díaz Villalobos, el<br />

reintegro <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas por concepto <strong>de</strong> arriendo <strong>de</strong> inmueble correspondiente al año<br />

2008, equivalente al 10% <strong>de</strong>l sueldo base, que ascien<strong>de</strong>n a las sumas <strong>de</strong> $ 108.542.­<br />

Y $ 293.580.-. respectivamente. Sin embargo, mientras no se concrete ese cobro<br />

correspon<strong>de</strong> mantener esta observación.<br />

b) Que, respecto a la situación <strong>de</strong>l Sr.<br />

Osvaldo Urra, el director <strong>de</strong> administración y finanzas proporcionó el Memorándum N°<br />

154, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, dirigido a la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa, atendiendo una solicitud<br />

presentada por dicho funcionario sobre facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pago para el reintegro <strong>de</strong> la<br />

suma ascen<strong>de</strong>nte a $ 361.222.-, correspondiente al arriendo a<strong>de</strong>udado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

2008. En <strong>de</strong>finitiva, la autoridad comunal otorgó facilida<strong>de</strong>s para el pago <strong>de</strong> esa cifra,<br />

en seis (6) cuotas, cuyo primer <strong>de</strong>scuento se realizó <strong>de</strong> las remuneraciones <strong>de</strong>l mes<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010; ante lo cual, se levanta el hecho observado.<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 5


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORiA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

9.- Arriendo <strong>de</strong> estacionamientos:<br />

En atención a lo aprobado en el acuerdo <strong>de</strong><br />

concejo N° 262, <strong>de</strong> 2002, el municipio arrendó siete (7) estacionamientos a la<br />

Concesionaria Plaza Prat Iquique S.A., los cuales fueron asignados a la Srta.<br />

Alcal<strong>de</strong>sa y a seis (06) concejales; sin embargo, durante la auditoría <strong>de</strong> transacciones<br />

no se proporcionó un contrato que respal<strong>de</strong> tal hecho económico, así como tampoco<br />

un <strong>de</strong>creto alcaldicio que <strong>de</strong>signe formalmente esos <strong>de</strong>rechos.<br />

Sobre este punto, el administrador municipal<br />

mediante oficio ordinario N° 17, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, informa que por <strong>de</strong>creto<br />

alcaldicio N° 249, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009, se instruyó un sumario administrativo<br />

orientado a <strong>de</strong>terminar las responsabilida<strong>de</strong>s administrativas a que hubiere lugar,<br />

cuyo proceso se encuentra en la etapa indagatoria. En consecuencia, correspon<strong>de</strong><br />

mantener lo observado mientras no se afine dicho proceso disciplinario.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, cabe agregar que<br />

el Director <strong>de</strong> Asesoría Jurídica <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, a través <strong>de</strong><br />

certificado, sin fecha, recepcionado el día 01 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2010, ha señalado que<br />

actualmente los estacionamientos no están siendo ocupados y que no se ha<br />

efectuado pago alguno por ese concepto.<br />

10.- Documentación <strong>de</strong> respaldo:<br />

Esta Contraloría Regional observó la<br />

inexistencia <strong>de</strong> la documentación <strong>de</strong> respaldo sobre los siguientes hechos: el pago <strong>de</strong><br />

consumos básicos por la suma <strong>de</strong> $ 265.939.196.-; la recaudación por ventas <strong>de</strong><br />

"Ticket Master (Falabella) durante el Festival Verano Iquique 2008, por<br />

$144.965.695.-; y la rendición <strong>de</strong> la subvención otorgada a la "Corporación Mutual <strong>de</strong><br />

Suboficiales Mayores y Montepiadas <strong>de</strong> Carabineros <strong>de</strong> Chile en retiro <strong>de</strong> Iquique"<br />

por $ 3.500.000.-.<br />

luego, <strong>de</strong> las indagaciones realizadas en la<br />

auditoría <strong>de</strong> seguimiento para <strong>de</strong>terminar las acciones realizadas por la autoridad<br />

comunal, se pudo <strong>de</strong>terminar lo siguiente:<br />

a) Respecto al pago <strong>de</strong> consumos básicos, el<br />

director <strong>de</strong> administración y finanzas señala que se ha reiterado a las empresas <strong>de</strong><br />

servicios, Aguas <strong>de</strong>l Altiplano S.A. y Eliqsa S.A., mediante los Oficios Ordinarios Nos.<br />

040 y 041. ambos <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, las copias <strong>de</strong> los voucher o <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> los períOdOS faltantes; pero, mientras no se<br />

obtenga dicha documentación sólo proce<strong>de</strong> mantener lo observado.<br />

b) Sobre la recaudación por ventas "Ticket<br />

Master" para el "Festival Verano Iquique 2008", se <strong>de</strong>be indicar que nuevamente no<br />

se proporcionaron los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> respaldo solicitados; por lo tanto, se reitera lo<br />

observado.<br />

PATRICIO l YNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 6


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALOR1A REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoría e Inspección <br />

c) Sin embargo, en relación a la subvención<br />

otorgada a la "Corporación Mutual <strong>de</strong> Suboficiales Mayores y Montepiadas <strong>de</strong><br />

Carabineros <strong>de</strong> Chile en retiro <strong>de</strong> Iquique", se <strong>de</strong>be indicar que fue proporcionado el<br />

oficio ordinario N° 2, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong> dicha Institución mediante el cual<br />

se acompaña la documentación <strong>de</strong> respaldo pertinente; dado lo anterior, se ha<br />

resuelto levantar la observación formulada.<br />

11.- Contrato <strong>de</strong> concesión con la Empresa CITELUZ Uda.:<br />

Del examen realizado a la licitación y<br />

ejecución <strong>de</strong>l señalado contrato, esta Contraloría Regional instruyó iniciar una<br />

investigación sumaria para <strong>de</strong>terminar eventuales responsabilida<strong>de</strong>s administrativas<br />

por los siguientes hechos cuestionados: poca claridad <strong>de</strong> los servicios licitados, dado<br />

que se efectuó el proceso <strong>de</strong> licitación sin contar con un catastro <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong><br />

iluminación y no se precisaron a<strong>de</strong>cuadamente los materiales que eran necesarios<br />

para cumplir el proyecto, permitiendo con ello que sobraran algunos productos<br />

adquiridos y otros faltaran; consultas <strong>de</strong> los oferentes que no fueron aclaradas por la<br />

entidad edilicia; algunas especificaciones técnicas <strong>de</strong>l proyecto fueron publicadas a<br />

través <strong>de</strong> una aclaración, la cual no estaría formalmente aprobada; no se aplicaron<br />

oportunamente las multas establecidas en las bases; pagos por servicios que no se<br />

habrían realizado; etc.<br />

Sobre el particular, se pudo advertir que<br />

mediante <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 295, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009, fue <strong>de</strong>signado como<br />

funcionario investigador don Mauricio Soto Vidal, que <strong>de</strong>sempeña el cargo <strong>de</strong><br />

administrador municipal, para sustanciar una investigación sumaria sobre el<br />

particular, proceso que a la fecha <strong>de</strong> la presente auditoría <strong>de</strong> seguimiento se<br />

encontraba en la etapa indagatoria; en consecuencia, cabe señalar que mientras no<br />

se conCluya ese proceso disciplinario sólo proce<strong>de</strong> mantener esta observación.<br />

CONTROLES ADMINISTRATIVOS<br />

12.- Control <strong>de</strong> vehículos:<br />

Se efectuó un análisis al <strong>de</strong>creto alcaldicio N°<br />

863, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2008, que autorizó la baja <strong>de</strong> cincuenta y un (51)<br />

vehículos, y se pudo observar la existencia <strong>de</strong> once (11) móviles que no estaban<br />

incluidos en dicho listado, los cuales se encontraban excluidos <strong>de</strong> su registro<br />

contable.<br />

En relación a los bienes observados, la<br />

directora <strong>de</strong> bienes municipales ha informado, mediante el oficio ordinario N° 47, <strong>de</strong><br />

12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, lo siguiente:<br />

a) Que, el mini cargador frontal, placa patente<br />

LC-5877-2, y la barredora y aspiradora, patente SJ-1377-3, fueron adquiridos<br />

~IA~ mediante sistema leasing; por lo tanto, esta situación se encuentra en la dirección<br />

~o ~o 'urídica a fin <strong>de</strong> ser regularizada;<br />

¡..;;:. fE ~<br />

Z CONiROI.. ¡:.<br />

?, EXiERN PATRICIO l YNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE<br />

7


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditorla e Inspección <br />

b) Que, el mini recolector (LC-S878-0), la<br />

aspiradora (PF-7764-K), el mini cargador frontal (PJ-3361-K), el bus (PK-9268-8), los<br />

camiones (SH-8309-2 y SP-9941-2) y el camión aljibe (TP-7343-1), fueron<br />

i<strong>de</strong>ntificados, georreferenciados y se solicitó la baja a la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa, la que está<br />

en tabla para ser autorizada por el concejo municipal;<br />

c) Que, producto <strong>de</strong> un siniestro el camión<br />

placa patente SF-SS77 -4 quedó totalmente <strong>de</strong>struido;<br />

d) Que, el buldózer komatzu (SH-4S27-1) fue<br />

dado <strong>de</strong> baja según acuerdo <strong>de</strong> concejo N° 85, <strong>de</strong> 2010, y acreditado por certificado<br />

N° 90, <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong> la Secretaría Municipal.<br />

Sin embargo, durante la auditoría <strong>de</strong><br />

seguimiento la entidad municipal no aclaró la situación observada, respecto a dar <strong>de</strong><br />

baja a vehículos que no estaban incluidos en el listado <strong>de</strong> bienes proporcionado por la<br />

municipalidad, así como tampoco ha realizado el catastro global <strong>de</strong> vehículos<br />

institucionales para <strong>de</strong>terminar las condiciones en que éstos se encuentran, tal como<br />

lo expresó en su respuesta; a<strong>de</strong>más, no explica sobre las medidas adoptadas por el<br />

camión siniestrado que se menciona en la letra c), <strong>de</strong> este punto. En consecuencia,<br />

se reitera esta observación.<br />

13.- Hoja <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los vehículos:<br />

Sobre esta materia se representó que la<br />

municipalidad no mantenía las hojas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los cuarenta y cuatro (44) vehículos<br />

municipales consi<strong>de</strong>rados en el examen, contraviniéndose <strong>de</strong> este modo lo<br />

establecido en el numeral XII, letra "g", <strong>de</strong> la circular N° 35.593, <strong>de</strong> 1995.<br />

Solicitadas las hoja <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> algunos<br />

vehículos observados, se pudo advertir que éstas fueron confeccionadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año 2009; no obstante. ellas no cumplen cabalmente con las instrucciones contenidas<br />

en la circular N° 35.593, <strong>de</strong> 1995, dado que no se especifica la fecha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuando el<br />

vehículo se encuentra a disposición <strong>de</strong>l municipio o <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia respectiva, no<br />

se registra el costo <strong>de</strong> la reparación o daño y otras especificaciones que se estimen<br />

proce<strong>de</strong>ntes; ante esa situación, se mantiene lo observado.<br />

14.- Vehículos siniestrados:<br />

En atención a la existencia <strong>de</strong> cinco (5)<br />

vehículos siniestrados, esta Contraloría Regional observó que no se habían efectuado<br />

los sumarios administrativos correspondientes.<br />

Sobre este punto, se proporcionaron los<br />

<strong>de</strong>cretos Alcaldicios Nos. 089, <strong>de</strong> 2009,031 Y 106, <strong>de</strong> 2010, a través <strong>de</strong> los cuales se<br />

instruyó el inicio <strong>de</strong> las investigaciones sumarias por el siniestro <strong>de</strong> los vehículos<br />

,r placas patente Nos. OT-3670 y BRHK-20, XT-SOS8-8, XT-5066-9, BRKH-16; ante lo<br />

cual, proce<strong>de</strong> mantener las observaciones en tanto no se comunique a este<br />

lA Organismo Fiscalizador las soluciones alcanzadas.<br />

(~o'f


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoña e Inspección <br />

15.- Registro <strong>de</strong> bienes municipales valorizado:<br />

La Municipalidad <strong>de</strong> Iquique contaba con un<br />

sistema <strong>de</strong> información computacional <strong>de</strong> bienes que no estaba operativo; por lo<br />

tanto, no existía un registro <strong>de</strong> inventario actualizado y valorizado que permitiera<br />

respaldar el saldo <strong>de</strong> las cuentas contables que conformaban los bienes muebles e<br />

inmuebles registrados en la contabilidad <strong>de</strong> esa entidad edilicia; asimismo, no se<br />

contaba con las respectivas planillas murales y las placas <strong>de</strong> inventario; por lo cual,<br />

se instruyó <strong>de</strong>finir un cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y controlar su cumplimiento sobre la<br />

implementación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> bienes municipales.<br />

Al respecto, la directora <strong>de</strong> bienes<br />

municipales ha certificado a través <strong>de</strong>l oficio ordinario N° 47, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010,<br />

que se está trabajando con un cronograma <strong>de</strong> metas orientadas a contar con un<br />

inventario actualizado <strong>de</strong> bienes, estableciéndose centros <strong>de</strong> responsabilidad en el<br />

"Programa <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong> la Gestión Municipal", en la aplicación <strong>de</strong> inventario<br />

en cada dirección y/o <strong>de</strong>partamento. Luego, <strong>de</strong> la visita realizada se pudo <strong>de</strong>terminar<br />

que el proceso se encontraba en la etapa <strong>de</strong>nominada "carga masiva <strong>de</strong> datos al<br />

sistema". Por lo tanto, mientras no se concrete dicho proceso correspon<strong>de</strong> mantener<br />

lo observado.<br />

16.- Recuento <strong>de</strong> bienes:<br />

De un inventario físico efectuado a ochenta y<br />

cuatro (84) bienes adquiridos el año 2008, no se pudo constatar la existencia <strong>de</strong> siete<br />

(7) Notebook HP, adquiridos a través <strong>de</strong> comprobante <strong>de</strong> egreso N° 3029, <strong>de</strong> 2008,<br />

por $ 3.248.425.- Y que fueron asignados a la unidad <strong>de</strong> asesoría jurídica; sobre los<br />

cuales esta entidad <strong>de</strong> control instruyó ubicar esos equipos o, <strong>de</strong> lo contrario, iniciar el<br />

proceso sumarial correspondiente.<br />

Respecto a lo anterior, el jefe <strong>de</strong> personal (S),<br />

don Fernando Lemus Parra, mediante memo, sin número, <strong>de</strong> 2010, proporcionó el<br />

oficio ordinario N° 41, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, emitido por la dirección <strong>de</strong> bienes<br />

municipales, informando sobre el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> esos bienes y acompaña el acta <strong>de</strong><br />

entrega <strong>de</strong> cinco (5) equipos, asignados a funcionarios <strong>de</strong> distintas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

municipales, como asimismo informa <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> dos (2) notebook, distribución<br />

que se <strong>de</strong>talla en el cuadro siguiente:<br />

Cabe mencionar, que se procedió a verificar<br />

la existencia física <strong>de</strong> dichos equipos; sin embargo, se ha <strong>de</strong>cidido mantener lo<br />

observado en este numeral, en tanto no se comunique las acciones orientadas a<br />

<strong>de</strong>terminar la responsabilidad administrativa <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la sustracción o pérdida <strong>de</strong><br />

A los notebooks señalados.<br />

o~\ ~G<br />

(~ ~<br />

{5' E ~'<br />

z CO~íRO {! PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE<br />

9<br />

?, E,Y-iER!<br />

IOU<br />

/-')Vr


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORiA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

17.- Sumarios administrativos:<br />

Al efectuar la auditoría <strong>de</strong> regularidad se<br />

observó la existencia <strong>de</strong> doscientos noventa y seis (296) procesos sumariales en<br />

trámite, varios <strong>de</strong> ellos iniciados el año 2007, incumpliendo con ello lo establecido en<br />

el artículo 141, <strong>de</strong> la ley N° 18.883, que dispone lo siguiente: "vencidos los plazos <strong>de</strong><br />

instrucción <strong>de</strong> un sumario y no estando éste afinado, el alcal<strong>de</strong> que lo or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong>berá<br />

revisarlo, adoptar las medidas tendientes a agilizarlo y <strong>de</strong>terminar la responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l fiscal".<br />

En su respuesta, la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa informó<br />

que agilizarían los procesos disciplinarios y que se había nombrado a la Srta.<br />

Carolina Salvador Winter, como fiscal especial, quien dispondría <strong>de</strong> veinte (20) días<br />

contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong>l respectivo <strong>de</strong>creto alcaldicio, para que informe a la<br />

autoridad edilicia sobre los resultados <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los sumarios<br />

administrativos, subsanando <strong>de</strong> esta forma los vicios <strong>de</strong> procedimientos que pudieran<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse por vencimiento <strong>de</strong> los términos legales, más no <strong>de</strong> los plazos<br />

razonables para concluirlos<br />

Al respecto, en atención a que durante la<br />

auditoría <strong>de</strong> seguimiento no se proporcionaron los antece<strong>de</strong>ntes que permitan<br />

acreditar el cumplimiento <strong>de</strong> las acciones or<strong>de</strong>nadas por la autoridad comunal,<br />

proce<strong>de</strong> reiterar nuevamente esta observación. Es preciso señalar que este hecho ha<br />

sido expuesto en informes <strong>de</strong> auditoría anteriores sin que se hubiera dado una<br />

solución <strong>de</strong>finitiva. A modo <strong>de</strong> ejemplo, se cita el Informe Final N° 72, <strong>de</strong> 2008,<br />

remitido por oficio N° 1554, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2009.<br />

Luego, sobre la investigación sumaria<br />

or<strong>de</strong>nada por el <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 43, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009, relacionado con la<br />

"Adquisición <strong>de</strong> Contenedores Metálicos <strong>de</strong> Basura Domiciliaria", cuyo fiscal es el<br />

administrador municipal, se ha informado a través <strong>de</strong>l oficio ordinario N° 17, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2010, que se or<strong>de</strong>nó la reapertura <strong>de</strong>l proceso sumarial según lo dispuesto en<br />

oficio N° 571, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong> la Contraloría Regional, lo que se concretó<br />

a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 120, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010.<br />

Al respecto, se ha <strong>de</strong>terminado mantener la<br />

observación formulada en tanto no se acredite el resultado <strong>de</strong> las acciones<br />

anunciadas.<br />

INSPECCiÓN TECNICA, FINANCIERA y ADMINISTRATIVA DE OBRAS<br />

Obra: Ampliación Escuela Chipana<br />

18.- Falta <strong>de</strong> informe <strong>de</strong> revisor in<strong>de</strong>pendiente.<br />

los siguientes antece<strong>de</strong>ntes:<br />

Durante la fiscalización no se proporcionaron<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 10


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditoria e Inspección <br />

a) El informe <strong>de</strong>l revisor in<strong>de</strong>pendiente que<br />

indique si el proyecto <strong>de</strong> edificación cumplía con las disposiciones legales y<br />

reglamentarias vigentes para edificios <strong>de</strong> uso público, establecido en los artículos 116<br />

bis, <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones, y el 1.2.5, <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones.<br />

b} El informe <strong>de</strong>l revisor <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

cálculo estructural, estipulado en los artículos 116 bis A, <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong><br />

Urbanismo y Construcciones, y el 5.1.25, <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza General <strong>de</strong> Urbanismo y<br />

Construcciones.<br />

Ante esa situación, esta Contraloría Regional<br />

instruyó exigir, en los futuros proyectos y cuando la ley lo establezca, los informes <strong>de</strong><br />

un revisor in<strong>de</strong>pendiente y <strong>de</strong> un revisor <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> cálculo estructural, los que<br />

<strong>de</strong>berán adjuntarse a la carpeta <strong>de</strong> las respectivas obras.<br />

En relación a lo anterior, se examinó el<br />

proyecto <strong>de</strong>nominado "Ampliación y Mejoramiento <strong>de</strong>l Liceo Politécnico A-9" , en<br />

don<strong>de</strong> se pudo constatar que la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique exigió al contratista la<br />

presentación <strong>de</strong> esos informes; motivo por el cual se ha resuelto levantar esta<br />

observación.<br />

19.- Fa.lta <strong>de</strong> homogeneidad <strong>de</strong> palmetas:<br />

Se observó que las palmetas instaladas en el<br />

baño <strong>de</strong>l primer nivel <strong>de</strong> la escuela no presentan la homogeneidad en el color; ante lo<br />

cual la autoridad edilicia respondió que había otorgado a la empresa un plazo <strong>de</strong> siete<br />

(7) días para realizar los cambios <strong>de</strong> las palmetas que estaban con otra tonalidad.<br />

Sin embargo, en la presente fiscalización se<br />

pudo comprobar que los cambios señalados no se han efectuado; en consecuencia,<br />

se <strong>de</strong>be mantener la observación formulada.<br />

~<br />

IORlA~<br />

r.;;,; ~<br />

fgc::. E ~<br />

5 Co NíRO f?<br />

o EX1ER<br />

20.- Póliza <strong>de</strong> seguro:<br />

Sobre esta materia se representó que la<br />

empresa no había proporcionado la pÓliza <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> responsabílidad civil ante<br />

terceros, establecida en el numeral 22, <strong>de</strong> las bases administrativas especiales; a su<br />

vez, esa entidad manifestó que se había instruido a la dirección jurídica para que se<br />

tomaran las medidas correspondientes a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong> que esta situación no vuelva a<br />

ocurrir.<br />

Luego, en la presente fiscalización se pudo<br />

comprobar el cumplimiento <strong>de</strong> esa instrucción, dado que dicha póliza fue exigida en el<br />

proyecto <strong>de</strong>nominado "Ampliación y Mejoramiento <strong>de</strong>l Liceo Politécnico A-9" , ante lo<br />

cual, se levanta lo observado en este punto.<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 11


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORíA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Auditorla e Inspección <br />

Obra: Mejoramiento Escuela Chipana<br />

21.- Deficiencia técnica:<br />

Se observó que la pintura aplicada en las<br />

puertas <strong>de</strong> las salas <strong>de</strong>l pabellón "O" presentaba una <strong>de</strong>ficiente terminación, con lo<br />

cual no se dio cumplimiento a lo exigido en las especificaciones técnicas <strong>de</strong> dicho<br />

proyecto; por su parte, la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique respondió que las puertas se<br />

encontraban ejecutadas pero no proporcionó la evi<strong>de</strong>ncia correspondiente.<br />

No obstante lo informado por esa entidad<br />

edilicia, se <strong>de</strong>be indicar que producto <strong>de</strong> la visita inspectiva efectuada durante la<br />

auditoría <strong>de</strong> seguimiento se pudo comprobar que no se han efectuado las<br />

reparaciones sobre esa <strong>de</strong>ficiencia técnica, por lo que se ha <strong>de</strong>terminado mantener la<br />

observación.<br />

CONCLUSIONES<br />

En mérito <strong>de</strong> lo expuesto, cabe concluir que<br />

algunas observaciones contenidas en el Informe Final N° 56, <strong>de</strong> 2009, <strong>de</strong> esta<br />

Entidad Fiscalizadora han sido corregidas por el servicio; sin embargo se verificó que<br />

existen otras <strong>de</strong> importancia, que a la fecha <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> seguimiento, no han sido<br />

subsanadas por la entidad edilicia, las cuales están claramente i<strong>de</strong>ntificadas en el<br />

cuerpo <strong>de</strong>l informe. Por lo anterior, este Organismo <strong>de</strong> Control proce<strong>de</strong>rá a la<br />

instrucción <strong>de</strong> un proceso sumarial a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las eventuales<br />

responsabilida<strong>de</strong>s administrativas sin perjuicio <strong>de</strong> realizar otras acciones que <strong>de</strong> dicho<br />

trabajo se <strong>de</strong>sprendan.<br />

Saluda atentamente a Ud.,<br />

JULIO ARREDONDO SOTO <br />

Contrator Regional Tarapacá <br />

Contraloría Regional Tarapacá <br />

1<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -(QUIQUE<br />

12


Materia<br />

Domicilio<br />

Requirientes:<br />

Domicilio<br />

Abogados<br />

Domicilio<br />

Requerimiento <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa, por incurrir <br />

en la causal especial <strong>de</strong> remoción¡ contenida en la ley <strong>de</strong> <br />

Urbanismo y Construcciones, y en las causales <strong>de</strong> contra­<br />

vención grave a las normas sobre probidad, y notable <br />

abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres. <br />

Myrta Dubost Jiménez, Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la l. Municipalidad <strong>de</strong> <br />

lquique. <br />

4.793.741-8 <br />

Edificio Ex Aduana, Avenida Arturo Prat sIn°, Iquique <br />

Guillermo Cejas Valenzuela, María Inés Macchiavello Zerega <br />

y Arsenio Lozano Vidal. <br />

Sotomayor N° 548, Oficina N° 502. Iquique. <br />

Jorge E. Paniagua Salís y Marco Quevedo Villegas. <br />

Sotomayor N° 548, Oficina N° 502. Iquique. <br />

En 10 principal: Requerimiento <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> funciones, por<br />

remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> lquique. Primer otrosí:<br />

Señala medios<br />

Prueba. Segundo Otrosí: Acompaña documentos<br />

que indica, con citación. Tercer Otrosí: Patrocinio y po<strong>de</strong>r.<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional.<br />

Guillermo Pedro Cejas Valenzuela, comunicador<br />

social, María Inés Macchiavello Zerega l factor <strong>de</strong> comercio l y<br />

Arsenio Lozano Vidal, administrador, todos Concejales <strong>de</strong> la<br />

l. Municipalidad <strong>de</strong> lquique, para estos efectos domiciliados<br />

en calle Sotomayor N°<br />

548, oficina N° 502 <strong>de</strong> esta ciudad, a<br />

US. l., <strong>de</strong>cimos:<br />

Que, <strong>de</strong> conformidad con<br />

previsto en el N° 4° <strong>de</strong>l<br />

artículo 10 Y en los artículos 17 y siguientes <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.593 Sobre <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, venimos en<br />

presentar<br />

requerimiento <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> funciones, por remoción,<br />

en contra <strong>de</strong> Myrta Margot Dubost Jiménez, ignoramos oficio o


profesión, <strong>de</strong> su cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Ilustre<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, con domicilio en Edificio Ex<br />

Aduana, ubicado en Avenida Arturo Prat sino <strong>de</strong> esta ciudad, a<br />

fin <strong>de</strong> que vuestro <strong>Tribunal</strong> asi lo <strong>de</strong>clare, por haber<br />

incurrido la requerida, en la causal especial <strong>de</strong> remoción,<br />

prevista en el articulo 23 <strong>de</strong>l D.F.L. N° 458/1976 Ley General<br />

<strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones, y en<br />

las causales <strong>de</strong> remoción<br />

<strong>de</strong>l cargo, por contravención grave a las normas sobre<br />

probidad administrativa y notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres,<br />

previstas en la letra c) <strong>de</strong>l articulo 60 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> acuerdo a las<br />

consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> Derecho que pasamos a exponer.<br />

A objeto <strong>de</strong> hacer más comprensible el requerimiento<br />

formulado,<br />

especialmente en lo que dice relación con las<br />

fases <strong>de</strong> discusión y prueba, hemos optado por su división, en<br />

tres capitulos, a saber:<br />

CAPITULO I <br />

La requerida ha incurrido en la causal especial <strong>de</strong> remoción, <br />

contenida en el artículo 23 <strong>de</strong>l D.F.L. N° 458/1976, <br />

Ley.General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones. <br />

Nuestro or<strong>de</strong>namiento juridico contempla en el<br />

artículo 60 <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong><br />

Municipalida<strong>de</strong>s, las causales ordinarias <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> los<br />

alcal<strong>de</strong>s.<br />

Sin embargo, el inciso segundo <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l<br />

D.F.L. 458/1976, Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y


Construcciones, contempla una causal especial o<br />

extraordinaria, <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> la autoridad comunal.<br />

Expresa la disposición legal citada: "Será causal<br />

<strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> los Alcal<strong>de</strong>s el incumplimiento <strong>de</strong> las<br />

obligaciones que impone la presente ley, especialmente en los<br />

casos <strong>de</strong> interferencia en el procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia<br />

sanciones contemplado en este Capítulo".<br />

En nuestra opinión, esta causal extraordinaria <strong>de</strong><br />

remoción opera en forma objetiva, bastando para su<br />

<strong>de</strong>claración, la constatación <strong>de</strong> que la autoridad ha<br />

interferido en la aplicación <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> urbanismo y<br />

construcciones.<br />

El Diccionario <strong>de</strong><br />

la Lengua Española <strong>de</strong>fine el<br />

término interferir, en su primera acepción, como "Cruzar,<br />

interponer algo en el camino <strong>de</strong> otra cosa, o en una acción ff •<br />

(Vigésima segunda edición, Tomo 11 I Editorial Espasa Calpe<br />

2001, pág. 1291).<br />

La interferencia pue<strong>de</strong> ocurrir tanto por acción u<br />

omisión <strong>de</strong> la autoridad comunal.<br />

En la especie, la requerida ha interferido<br />

gravemente<br />

en las tareas propias <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Obras<br />

Municipales, organismo que técnicamente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> la Vivienda y Urbanismo, y en la aplicación ­<br />

por parte <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> policía local <strong>de</strong> las<br />

sanciones por infracción al D.F.L. N°<br />

458/1976, Ley General<br />

<strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones.<br />

Primer cargo o acusación: Interferir en el procedimiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nuncia, iniciado por la Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales, y<br />

no acatar las resolución <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> inmueble, dictada


por el Tercer Juzgado <strong>de</strong> Policía Local¡ en causa Rol 2112 -<br />

L<br />

- 2010, infringiendo con ello, el D.F.L. N° 458/1976, Ley<br />

General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones, e incurriendo en la<br />

causal <strong>de</strong> remoción establecida en su articulo 23.<br />

,.""<br />

Por sentencia <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> Septiembre<br />

<strong>de</strong> 2.010, dictada por el Tercer Juzgado <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong><br />

Iquique, en la causa Rol 2112 - L - 2.010, se con<strong>de</strong>nó a la<br />

<strong>de</strong>nunciada, doña Patricia Colchado Rodríguez "... al pago <strong>de</strong><br />

una mul ta <strong>de</strong> cinco (5) Unida<strong>de</strong>s Tributarias Mensuales y a<br />

<strong>de</strong>moler la construcción efectuada en el inmueble <strong>de</strong>nunciado<br />

en el plazo <strong>de</strong> 15 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la sentencia que<strong>de</strong> firme y<br />

ejecutoriada ... H •<br />

También se or<strong>de</strong>nó a la Dirección <strong>de</strong> Obras<br />

Municipales <strong>de</strong> la 1. Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, dar<br />

cumplimiento a<br />

lo dispuesto en el artículo 148, <strong>de</strong> la Ley<br />

General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones.<br />

La referida sentencia fue notificada a la<br />

infractora, con fecha<br />

02 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2010, la que <strong>de</strong>dujo<br />

recurso <strong>de</strong> reposición en su contra, el que fuera rechazado<br />

por el tribunal, quedando ejecutoriada.<br />

Hasta el día <strong>de</strong> hoy,<br />

la Alcal<strong>de</strong>sa Myrta Dubost<br />

Jiménez no ha dictado el respectivo <strong>de</strong>creto alcaldicio, que<br />

disponga la <strong>de</strong>molición <strong>de</strong>l inmueble afectado, ni menos se ha<br />

llevado ésta a<br />

cabo, incumpliéndose <strong>de</strong> esta manera con lo<br />

or<strong>de</strong>nado perentoriamente por el <strong>Tribunal</strong>.<br />

Como Vuestra SS. l. , podrá apreciar, la requerida<br />

ha interferido gravemente en las tareas propias <strong>de</strong> la<br />

Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales, incurriendo en incumplimiento


<strong>de</strong> las obligaciones que le impone el artículo 148 <strong>de</strong> la Ley<br />

General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcción.<br />

Esta omisión <strong>de</strong> la requerida, constituye a<strong>de</strong>más,<br />

una clara falta a la probidad, ya que el interés general que<br />

ampara el principio <strong>de</strong> probidad administrativa se expresa<br />

también, según la ley, "en la expedición en el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> sus funciones legales H •<br />

En la especie, no sólo se está retardando el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> una resolución judicial, sino que a<strong>de</strong>más, se<br />

está <strong>de</strong>safiando abiertamente a los tribunales <strong>de</strong> justicia, al<br />

negarse a cumplir sus fallos.<br />

Por otra parte, la dicha conducta también<br />

constituye un notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, porque la<br />

requerida se apartó <strong>de</strong> las obligaciones esenciales <strong>de</strong> la<br />

función pública que le impone la ley, y esta omisión tiene<br />

tal gravedad, que por sí sola autoriza su remoción.<br />

CAPITULO 11 <br />

LA REQUERIDA HA INCURRIDO EN LA CAUSAL DE CONTRAVENCION GRAVE <br />

A LAS NORMAS SOBRE PROBIDAD ADMINISTRATIVA. <br />

Nuestro Or<strong>de</strong>namiento Jurídico ha <strong>de</strong>finido en forma<br />

clara y precisa, en el inciso segundo <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 18.575 Sobre Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

Estado, lo que ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse por "principio <strong>de</strong> probidad".<br />

La citada disposición legal precave: "El principio<br />

<strong>de</strong> probidad administrativa consiste en observar una conducta<br />

funcionaria intachable honesto leal <strong>de</strong> la


a <strong>de</strong>l interés<br />

el<br />

Agregando su artículo 53 "El interés general exige<br />

el empleo <strong>de</strong> medios idóneos <strong>de</strong> diagnóstico, <strong>de</strong>cisión y<br />

control, para concretar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico, una<br />

gestión eficiente y caz. en el recto correcto<br />

ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

administrativas en 10 razonable e imparcial <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>cisiones; en la recti tud <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> normas, planes,<br />

programas y acciones, en la integridad é<br />

ca y profesional <strong>de</strong><br />

la administración <strong>de</strong> los recursos públicos que se gestionan;<br />

en la expedición en el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones legales,<br />

y<br />

en el acceso ciudadano a la información administrativa, en<br />

conformidad a la ley".<br />

De igual forma, el legislador ha establecido en el<br />

artículo 62° <strong>de</strong> la ley en comento, una serie <strong>de</strong> conductas que<br />

contravienen, especialmente, el principio <strong>de</strong> probidad<br />

administrativa.<br />

Dicha enumeración no reviste el carácter <strong>de</strong><br />

taxativa, por lo cual podrían darse una multiplicidad <strong>de</strong><br />

otras situaciones, constitutivas <strong>de</strong> contravención grave al<br />

referido principio.<br />

Los cargos o acusaciones que formulamos en<br />

capítulo, en contra <strong>de</strong> la requerida, son los siguientes:<br />

Primer cargo o acusación: Designar Directora <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

la Cormu<strong>de</strong>si, a<br />

Pilar Sepú1veda 01ate, cónyuge <strong>de</strong> su socio,<br />

Branko Restovic Araya, vulnerando el articulo 62 <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.575, por remisión <strong>de</strong> la letra g) <strong>de</strong>l articulo 58° <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 18.883, e incurriendo en falta a la probidad.


~w/Ú<br />

7<br />

Durante<br />

año 2010, Y frente a la evi<strong>de</strong>nte falta<br />

<strong>de</strong> capacidad e idoneidad pro sional <strong>de</strong> Pilar Sepúlveda<br />

Olate, la requerida se vió obligada a<br />

izar una especie <strong>de</strong><br />

enroque, removiéndola <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Secretaria General <strong>de</strong> la<br />

Cormu<strong>de</strong>si, stinándola como Directora Educación, en<br />

reemplazo <strong>de</strong> Leonardo Gálvez Castro, a<br />

quién ascendió<br />

cargo <strong>de</strong> Secretario General <strong>de</strong> la dicha entidad, y que éste<br />

<strong>de</strong>sempeñara hasta que fue nombrado Seremi <strong>de</strong> Educación.<br />

Hemos aseverado que el cargo <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta<br />

directorio <strong>de</strong> la Corporación Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Social<br />

<strong>de</strong> Iquique, y que <strong>de</strong>sempeña la requerida, es en su calidad <strong>de</strong><br />

Alcal<strong>de</strong>sa, y en consecuencia, en el ejercicio <strong>de</strong> una función<br />

pública.<br />

Así fue dictaminado por la Contraloría General <strong>de</strong><br />

República, en Oficio Circular N°<br />

37.925/ <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong><br />

Diciembre <strong>de</strong> 1982, citado, y que en su parte medular<br />

expresa: "... cabe manifestar que el ejercicio <strong>de</strong> dicha<br />

presi<strong>de</strong>ncia implica, no el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una labor <strong>de</strong><br />

carácter parti ar, sino <strong>de</strong> una función ca<br />

a <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Al <strong>de</strong>, como quiera que esta<br />

participación es or<strong>de</strong>nada por la ley en a<br />

ón a razones <strong>de</strong><br />

interés público".<br />

Resulta ser que entre don Branko Restovic Araya y<br />

la alcal<strong>de</strong>sa Myrta Dubost Jiménez, existe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong><br />

veinte años, una gran amistad y confianza, que les llevó a<br />

consti<br />

r diversas socieda<strong>de</strong>s, entre ellas, "Pacific Trading<br />

S.A. ", "Ocean Investment Import Export Ltda.", "Costa Brava<br />

Ltda.", etc.


Estamos hablando <strong>de</strong> la forma societaria intuito<br />

personae, en la que la que juega un rol prepon<strong>de</strong>rante la<br />

confianza entre los socios.<br />

Ese mismo vínculo <strong>de</strong> confianza ha significado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su período como Alcal<strong>de</strong>sa Suplente <strong>de</strong> la Ilustre<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique (Abril <strong>de</strong> 2007), doña Myrta Dubost<br />

Jiménez, haya requerido la participación <strong>de</strong> Branko Restovic<br />

Araya, en distintas materias municipales.<br />

En consecuencia, Alcal<strong>de</strong>sa a claro<br />

conocimiento <strong>de</strong> que Pilar Sepúlveda Olate era la cónyuge<br />

Branko Restovic Araya, a la sazón, su socio, en las<br />

socieda<strong>de</strong>s ya referidas.<br />

En estas circunstancias, doña Myrta Dubost ha<br />

vulnerado gravemente el principio <strong>de</strong> juridicidad, que<br />

<strong>de</strong>ben<br />

ustarse sus actuaciones.<br />

A mayor gravedad, al tratarse <strong>de</strong>l nombramiento y<br />

contratación la cónyuge <strong>de</strong> Branko Restovic Araya - quién<br />

hasta esos momentos I ostentaba calidad <strong>de</strong> socio <strong>de</strong><br />

Alcal<strong>de</strong>sa -, ésta ha infringido el artículo <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.575 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases Generales <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l Estado, especialmente<br />

numeral 2, que<br />

precave:<br />

"2. Hacer er in<strong>de</strong>bidamente la posición<br />

funcionaria para influir<br />

una persona con el objeto <strong>de</strong><br />

conseguir un beneficio directo o indirecto para<br />

o para un<br />

tercero;"<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñarse en<br />

cargos <strong>de</strong> Secretaria<br />

General <strong>de</strong> la Cormu<strong>de</strong>si, y <strong>de</strong><br />

rectora <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la<br />

misma, doña Pilar Sepúlveda Olate se <strong>de</strong>sempeñaba como


~Jz::r<br />

9<br />

profesora <strong>de</strong> Historia Liceo Bernardo O'Higgins<br />

administrado por la referida corporación.<br />

Es claro entonces, que a<br />

la Srta. Dubost, no le<br />

importó atropellar sin más, las normativas legales vigentes,<br />

incurriendo en falta a la probidad y abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres,<br />

con tal <strong>de</strong> favorecer a<br />

la cónyuge <strong>de</strong> su socio, don Branko<br />

Restovic Araya.<br />

Segundo cargo o acusación: Omitir individualizar en Tabla <strong>de</strong><br />

citación 04/2011, contrato a analizar para su<br />

adjudicación, y<br />

permitir en Informe <strong>de</strong> Comisión Evaluadora,<br />

falseamiento <strong>de</strong>l avalúo fiscal <strong>de</strong>l inmueble objeto <strong>de</strong> la<br />

licitación, incurriendo en falta a la probidad y perjuicio al<br />

patrimonio municipal.<br />

Mediante citación emitida por la<br />

Secretaria Municipal <strong>de</strong> la I. Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, María<br />

Angél<br />

Vega Pinto, fechada al 24 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2.011, se citó<br />

a los integrantes <strong>de</strong>l Concejo Municipal, a una Sesión<br />

Extraordinaria, a celebrarse dos días <strong>de</strong>spués, esto es,<br />

día Miércoles 26<br />

mismo mes.<br />

La citación es notificada a los concejales el día<br />

25 <strong>de</strong>l mismo mes, es <strong>de</strong>cir, con sólo un día <strong>de</strong> antelación a<br />

la sesión, que tendría una trascen<strong>de</strong>ncia para los intereses<br />

municipales, que ciertamente, no pudimos vislumbrar en ese<br />

momento.<br />

El texto <strong>de</strong> la<br />

tación, fue el siguiente:<br />

CITACION <br />

N° 04/2011


De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 84 <strong>de</strong>l<br />

Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley N° 18.695 Orgánica Cons tucional<br />

<strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s y modificaciones posteriores, tase a<br />

Sesión EXtraordinaria, para el día Miércoles 26 Enero <strong>de</strong>l<br />

2011, a las 11: 00 hrs., en la Sala Concejo "Luis Rojas<br />

Pino", Edificio Ex Aduana.<br />

TABLA<br />

1. - Aprobación Reglamento <strong>de</strong> Becas "Estanislao Loayza"<br />

y "Sixto Rojas".<br />

2. Contratos Superiores a 500 U.T.M. - Rentas II.<br />

3. - Transa ón Extrajudi al con personal ex - empresa<br />

Ernesto Wittmann.<br />

4. Contratación a Honorarios juicio SERVIU - I.M.I.<br />

5.- Donación a Centro Ecuestre Ejército <strong>de</strong> Chile.<br />

6. - Ra fi ón Acuerdo Carrera Lineal <strong>de</strong> Salud.<br />

7. - Si tuación nanciera CORMUDESI - Educación.<br />

8.- Encasillamiento Asistentes <strong>de</strong> la Educa ón-<br />

CORMUDESI.<br />

9. Aprobación Fondos Programa Mejoramiento Gestión<br />

CORMUDESI Educación.<br />

10. Patentes <strong>de</strong> Alcohol. <br />

11.- Subvenciones Salud. <br />

MARIA ANGELICA VEGA PINTO <br />

SECRETARIA MUNICIPAL <br />

SECRETARIA CONCEJO MUNICIPAL <br />

IQUIQUE, <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2011.­<br />

Distribución: <br />

~ Direcciones Municipales . <br />

•:. Archivo .<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar, entre dos temas que podían<br />

ser previamente conocidos y<br />

<strong>de</strong> gran relevancia para nuestro<br />

accionar, como lo era la aprobación <strong>de</strong> reglamentos para el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> becas a educandos <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Iquique y<br />

el conocimiento <strong>de</strong> transacciones para propen<strong>de</strong>r<br />

pago <strong>de</strong><br />

prestaciones laborales a una empresa contratista¡ la citación


incluye, s<br />

mayores <strong>de</strong>talles ni precisiones, el tema que<br />

<strong>de</strong>signa como "Contratos superiores a o UTM. Ley <strong>de</strong> Rentas<br />

11".<br />

Es <strong>de</strong>cir, la citación no cumple con precisar la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l contrato a tratar durante la sesión <strong>de</strong>l<br />

Concejo.<br />

La elaboración la tabla <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong>l<br />

concejo, es materia <strong>de</strong> la Secretaria Municipal, <strong>de</strong><br />

conformidad a las instrucciones impartidas por la Alcal<strong>de</strong>sa.<br />

Recién, en el transcurso <strong>de</strong> la dicha Sesión<br />

Extraordinaria, fuimos interiorizados por primera vez, en<br />

términos formales y explícitos, por parte <strong>de</strong> la Alcal<strong>de</strong>sa, <strong>de</strong><br />

la existencia <strong>de</strong> un procedimiento <strong>de</strong> adjudicación y/o<br />

enajenación, <strong>de</strong>l inmueble ubicado en el sector <strong>de</strong> la<br />

Península Cavancha.<br />

y<br />

también que a ese procedimiento <strong>de</strong> adj udicación<br />

se refería el punto N° 2. -. , intitulado genéricamente como<br />

"Contratos superiores a 500 UTM. Ley <strong>de</strong> Rentas 11".<br />

En nuestra opinión, tal conducta no constituye<br />

precisamente una conducta recta y honesta <strong>de</strong> la función<br />

pública.<br />

En dicha sesión se nos solicita el acuerdo para<br />

adjudicar un terreno municipal, a la Inmobiliaria Shine<br />

Ltda., por un valor <strong>de</strong> U.F. 61.805.-, equivalente a $<br />

1.326.914.146, fundamentada en un documento <strong>de</strong>nominado<br />

"Informe la Comisión Evaluadora. Propuesta Pública N°<br />

116/2010, don<strong>de</strong> se explican algunos aspectos <strong>de</strong> la misma,<br />

entre ellos:


~130<br />

12<br />

1. - Que a la Licitación se presentó un solo oferente,<br />

Inmobiliaria Shine Ltda.<br />

2.- Que el oferente oferta U.F. 61.805 equivalente en<br />

pesos $1.326.914.146.­<br />

3.- Que el valor mínimo solicitado en las bases <strong>de</strong><br />

licitación es igual 11 U.F. por m2<br />

4. Que la superficie <strong>de</strong>l terreno es <strong>de</strong> 5.563.m2<br />

5. - Que el Avalúo Fiscal emitido por el Servicio <strong>de</strong><br />

Impuestos Internos, respecto <strong>de</strong>l terreno Rol <strong>de</strong> Avalúo 2007<br />

1, es <strong>de</strong> $ 107.064.627.<br />

6. - Que la oferta la Empresa ascien<strong>de</strong> a 11,11 U.F.<br />

1m2.<br />

Durante sesión, doña Myrta Dubost Jiménez,<br />

apoyada por doña María Susana González Kovacic, Directora <strong>de</strong><br />

Secoplac, <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> las supuestas bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

solicitud <strong>de</strong><br />

adjudicación, basándose en que la oferta supera en 10,22<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fomento por cada metro cuadrado, al valor <strong>de</strong>l<br />

Avalúo Fiscal, ya que<br />

éste sería <strong>de</strong> 0,89 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fomento<br />

por cada metro cuadrado.<br />

Dados estos argumentos, ignorantes que eran<br />

expuestos <strong>de</strong> manera ten<strong>de</strong>nciosa y sesgada por ambas, el<br />

Concejo Municipal accedió a adjudicar la licitación a la<br />

1\"<br />

referida empresa.<br />

Posteriormente, conocidos los resultados <strong>de</strong>l<br />

estudio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> licitación y adjudicación, que<br />

encargáramos a nuestros asesores jurídicos, pudimos<br />

enterarnos que habíamos sido objeto <strong>de</strong> un vil engaño.<br />

En efecto, los integrantes <strong>de</strong> la Comisión<br />

Evaluadora faltaron a la verdad al señalar en su informe, que


avalúo fiscal <strong>de</strong>l inmueble signado con el Rol <strong>de</strong> Avalúo<br />

2007 - 1, ascendía a la suma <strong>de</strong> $ 107.064.627 (ciento siete<br />

millones sesenta y cuatro mil seiscientos veintisiete pesos),<br />

.. pues su avalúo fiscal para pr semestre <strong>de</strong> 2.011, es<br />

<strong>de</strong>cir el gente a la fecha <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l informe,<br />

ascendía a $ 302.325.352 (trescientos dos millones<br />

trescientos veinticinco mil trescientos cincuenta y dos<br />

pesos), según consta en Certificado <strong>de</strong> Avalúo Fiscal <strong>de</strong> dicha<br />

propiedad, emitido por el Servicio <strong>de</strong> Impuestos Internos.<br />

No podría argumentarse una justa causa <strong>de</strong> error o<br />

confusión respecto<br />

avalúo <strong>de</strong>l año anterior, ya que para el<br />

primer semestre <strong>de</strong>l año 2010, el avalúo fis fue <strong>de</strong> $<br />

293.746.572 (dos entos noventa y tres millones setecientos<br />

cuarenta y se mil quinientos setenta y dos pesos) .<br />

y para el segundo Semestre 2010, subió a $<br />

298.740.367 (doscientos noventa y ocho millones setecientos<br />

cuarenta mil trescientos sesenta y siete pesos) .<br />

Ambos<br />

avalúos sobrepasan con creces el inventado<br />

por<br />

Comisión Evaluadora.<br />

Merece <strong>de</strong>stacarse que ni la Comisión Evaluadora ni<br />

ninguno <strong>de</strong> sus integrantes se encuentran habilitados para<br />

avaluar o reevaluar bienes raíces.<br />

La Comisión Evaluadora estaba integrada por doña<br />

María Susana González Kovacic, en su calidad <strong>de</strong><br />

rectora <strong>de</strong><br />

Secoplac, don Guillermo Vergara Barrera, en su calidad <strong>de</strong><br />

Director (3)<br />

<strong>de</strong> Obras Municipales, don José Riquelme Basso,<br />

en la calidad <strong>de</strong><br />

Director (S) <strong>de</strong> Administración y Finanzas y<br />

don Aníbal Cal<strong>de</strong>rón Arriagada, Director <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

Asesoría Jurídica <strong>de</strong> la Municipalidad.


Es <strong>de</strong>cir, no se trata <strong>de</strong> personas analfabetas, sino<br />

<strong>de</strong> profesionales, por lo que di cilmente podrían<br />

justificarse en el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro avalúo<br />

scal, pues a obj <strong>de</strong> comprobar antece<strong>de</strong>ntes,<br />

habría bastado con ingresar al s io web <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong><br />

Impuestos Internos, para obtener éste.<br />

Lo cierto es que los funcionarios integrantes <strong>de</strong> la<br />

Comís Evaluadora, activaron todo un procedimiento<br />

<strong>de</strong>stinado a inducir al Concejo Municipal, a aprobar la<br />

adjudicación a la Inmobiliaria Shine Ltda.<br />

El diseño <strong>de</strong> tabla a tratar en sesión, así<br />

como la premura impresa en la misma, y el engaño <strong>de</strong> que<br />

fuéramos objeto, tuvo como resultado el convencernos <strong>de</strong> la<br />

necesidad y conveniencia aprobar enajenación, confiando<br />

lamentablemente en la supuesta e<br />

inexistente buena fe y<br />

probidad <strong>de</strong> funcionarios involucrados, quienes no<br />

trepidaron en mentir en el referido Informe.<br />

Es un hecho <strong>de</strong> la causa, que la requerida, durante<br />

la ses referida, <strong>de</strong>fendió con icular ahínco, junto a<br />

Susana González Kovacic, las supuestas bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la oferta<br />

<strong>de</strong> Inmobiliaria Shine Limitada, <strong>de</strong>stacando que ella superaba<br />

en más<br />

10 veces, el avalúo fiscal <strong>de</strong>l inmueble.<br />

y ello ocurrió, haciendo caso omiso a lo<br />

establecido en letras e) y f) <strong>de</strong>l artículo 63 <strong>de</strong> Ley<br />

N° 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, doña<br />

Myrta Dubost Jiménez, puso<br />

especial énfasis <strong>de</strong> que el precio<br />

ofertado por la referida empresa, superaba en más <strong>de</strong> 10 veces<br />

en avalúo scal <strong>de</strong> propiedad.


Los actos <strong>de</strong> los funcionarios que participaran en<br />

la Comisión <strong>de</strong> Evaluación, como los <strong>de</strong> la requerida, amén <strong>de</strong><br />

constituir un ilícito -<br />

que motivara la interposición <strong>de</strong> una<br />

•<br />

querella por parte <strong>de</strong>l diputado Hugo Gutiérrez Gálvez,<br />

también constituye una abierta infracción al artículo 62 <strong>de</strong><br />

la Ley N°<br />

18.575 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases Generales<br />

<strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado, especialmente el numeral 2,<br />

que precave:<br />

"2. Hacer valer in<strong>de</strong>bidamente la posi ón<br />

funcionaria para influir sobre una persona con<br />

objeto <strong>de</strong><br />

conseguir un beneficio directo o indirecto para sí o para un<br />

tercero;"<br />

Los hechos referidos, constituyen una clara falta a<br />

la probidad pública, por parte <strong>de</strong> los funcionarios<br />

integrantes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada Comisión Evaluadora, y también<br />

<strong>de</strong> la propia Srta. Alcal<strong>de</strong>sa.<br />

La requerida no podría ampararse en que el engaño<br />

<strong>de</strong> que fuéramos víctimas, es sólo atribuible a los<br />

funcionarios menores, atendida la responsabilidad que le<br />

asiste en la supervigilancia y dirección <strong>de</strong>l municipio.<br />

En tale circunstancias, los mismos hechos son<br />

constitutivos <strong>de</strong> notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres, por parte<br />

<strong>de</strong> la requerida.<br />

Tercer cargo o acusación: Desviación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, en el trato<br />

brindado a la concesionaria María Grazia González Sepúlveda,<br />

incurriendo en grave infracción a las normas sobre probidad<br />

administrativa.<br />

Con fecha 7 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2.007 y como resultado<br />

<strong>de</strong><br />

propuesta pública N° 80/07, la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong>


Iquique, previa aprobación <strong>de</strong> su Concejo Municipal, otorgó a<br />

María Grazia González Sepúlveda,<br />

la Concesión Restaurante<br />

Choza Playa Cavancha <strong>de</strong> Iquique.<br />

De allí en a<strong>de</strong>lante, la concesionaria ha sufrido <strong>de</strong><br />

una clara <strong>de</strong>sviación en el ejercicio <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s tanto<br />

la requerida, como <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Ilustre Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique¡ la que por su permanencia y consistencia, hacen<br />

concluir que obe<strong>de</strong>ce a una intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong><br />

primera<br />

<strong>de</strong> ellas, en torno a<br />

ficultar y, en lo posible, impedir la<br />

explotación <strong>de</strong> la Concesión referida, exponiendo así a<br />

la<br />

Corporación que representa, a<br />

la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> acciones que<br />

buscan resarcir perjuicios y a la acogida, por parte <strong>de</strong> la l.<br />

Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong> una acción <strong>de</strong> protección.<br />

En efecto, con fecha 17 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2.008,<br />

mediante Decreto Alcaldicio N° 1.256, modificado por el<br />

Decreto Alcaldicio N°<br />

1.265, que tienen como antece<strong>de</strong>nte el<br />

Acuerdo <strong>de</strong>l Concejo Municipal N° 776 / 2.008, <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes,<br />

la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, dispone el<br />

término anticipado <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> concesión, invocando un<br />

supuesto incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones la<br />

concesionaria, haciendo alusión a las cláusulas cuarta letra<br />

b) y octava letras b) y h) <strong>de</strong>l mismo.<br />

Aunque parezca increíble, esta <strong>de</strong>cisión fue<br />

<strong>de</strong>clarada ilegal y arbitraria por la l. Corte <strong>de</strong> Apelaciones<br />

<strong>de</strong> Iquique, en los autos sobre acción <strong>de</strong> protección <strong>de</strong><br />

garantías constitucionales Rol Ingreso N° 3 - 2.009.<br />

Concluyente resulta<br />

consi<strong>de</strong>rando sexto <strong>de</strong> la<br />

resolución que así lo or<strong>de</strong>na, en que se <strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong>l<br />

reconocimiento <strong>de</strong> los concejales Macchiavello Zerega, Cej as


17<br />

Valenzuela y Lozano Vidal, en el sentido <strong>de</strong> que al momento <strong>de</strong><br />

prestar su aprobación al término anticipado <strong>de</strong> la concesión,<br />

ni siquiera poseían toda la información necesaria para una<br />

acertada <strong>de</strong>cisión.<br />

El fallo es confirmado por<br />

Excelentísima Corte<br />

Suprema.<br />

Pero e<br />

no es todo, SS. l., lejos <strong>de</strong> ello, la<br />

concesionaria ha vivido un permanente hostigamiento <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s y funcionarios municipales, el que no pue<strong>de</strong> ser<br />

entendido sino como una represal<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la requerida,<br />

luego <strong>de</strong> constatar la ineficacia <strong>de</strong> su ilegítima <strong>de</strong>cisión<br />

poner término a una concesión.<br />

En efecto, con fecha 24 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2.009,<br />

Inspectores Municipales retiraron el medidor <strong>de</strong> energía<br />

éctrica y el <strong>de</strong> agua potable ubicados en el Restaurant Las<br />

Terrazas (Ex Choza) .<br />

Tan incomprensible acción, es<br />

ecutada a pesar <strong>de</strong><br />

que inmueble contaba con recepción <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la<br />

Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales y a<strong>de</strong>más, con certificación <strong>de</strong><br />

la rma Aguas <strong>de</strong>l Altiplano Sociedad Anónima y <strong>de</strong> la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Electricidad y Combustibles.<br />

Merece ser dicho que el contrato <strong>de</strong> concesión<br />

obligaba a la Ilustre Municipalidad Iquique, a<br />

proporcionar los empalmes y conexiones a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua<br />

potable y energía éctrica, mas dicha Corporación omitió<br />

cumplir tal carga.<br />

Por cierto,<br />

omisión estuvo <strong>de</strong>stinada a hostigar<br />

a la concesionaria y sólo pudo ser salvada por ella misma,


encargándose por su cuenta y riesgo, <strong>de</strong> tramitar dichos<br />

empalmes y conexiones.<br />

y respuesta la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, fue arrancar dichos empalmes y conexiones.<br />

La verdad es que estos hechos son inaceptables,<br />

ilegales y arbitrarios.<br />

y en ese sentido, volvió a concluir la l. Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones <strong>de</strong> Iquique, en los autos sobre acción <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> garantías constitucionales Rol Ingreso N° 813 ­<br />

2.009.<br />

En dichos autos, al informar la recurrida, expresó<br />

lo siguiente: ".. . 1a empresa concesionaria se encontraba en<br />

mora <strong>de</strong> pagar el consumo mensual <strong>de</strong> agua potable, escenario<br />

ante<br />

cual funcionarios municipales, en <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong><br />

la tul dad los medidores y en una errónea aprecia ón<br />

<strong>de</strong> los hechos, atendido a que consumo <strong>de</strong> agua potable<br />

provenía <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s internas <strong>de</strong> la IMI, procedieron al<br />

ro<br />

<strong>de</strong> los marcadores en resguardo <strong>de</strong>l trimonio fiscal en 10<br />

general y municipal en particu1ar n •<br />

A lo anterior se agrega que en Septiembre <strong>de</strong> 2.008,<br />

la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, retiró el material <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarme <strong>de</strong> la estructura anterior, el que estaba siendo<br />

acopiado por concesionaria para efectuar variadas<br />

aplicaciones en el local, ejerciendo así el <strong>de</strong>recho pactado<br />

en el punto 4 letra C <strong>de</strong>l Contrato <strong>de</strong> Concesión, lo cual fue<br />

reclamado formalmente con fecha 9 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong>l mismo año.<br />

Hasta el día <strong>de</strong> hoy,<br />

concesionaria no recibe<br />

respuesta a dicho reclamo formal.


Tan sólo se ha enterado, por otras vías, que dicho<br />

material<br />

acopio, ha sido <strong>de</strong>stinado al Parque Playa Brava,<br />

vulnerándose así abiertamente el Contrato <strong>de</strong> Concesión.<br />

y como si todo lo anterior no fuese ciente, ss.<br />

l., con fecha 2 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2.010, la concesionaria intentó<br />

renovación <strong>de</strong> la patente <strong>de</strong> alcoholes N° 401479 1,<br />

necesaria para la <strong>de</strong>bida explotación <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong><br />

concesión, ante la Dirección <strong>de</strong> Rentas Municipales.<br />

En dicha ocasión, sólo encontró una respuesta<br />

incomprens e: el funcionar municipal que le atien<strong>de</strong> al<br />

efecto, le mani ta negativa ante dicha petición,<br />

sión que tendría<br />

gen en "ór<strong>de</strong>nes superiores".<br />

La situación referida, no tiene origen en ninguna<br />

causal legal y es vivida por la concesionaria hasta hoy.<br />

Cabe preguntarse, SS. l. si es concebible que tal<br />

cúmulo <strong>de</strong> arbitrarieda<strong>de</strong>s y entorpecimientos a la explotación<br />

<strong>de</strong> un contrato, pueda ser casualidad.<br />

y la verdad es que la sana razón nos indica que no.<br />

La<br />

situación pa<strong>de</strong>cida por González Sepúlveda es<br />

fruto <strong>de</strong> una ilegítima y arbitrar<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la requerida,<br />

en torno a <strong>de</strong>jar s efecto la concesión, aunque sea<br />

contraviniendo el tenor <strong>de</strong>l contrato y por todas las<br />

as<br />

posibles.<br />

hostigamiento, ha significado Dubost<br />

Jiménez,<br />

haya logrado, en su oportunidad, que el Concejo<br />

Municipal pusiera término anticipado al contrato, sin<br />

que<br />

los integrantes contaran con toda la información pertinente.<br />

y luego, ante el <strong>de</strong>bido restablecimiento <strong>de</strong>l<br />

Derecho por parte <strong>de</strong> la l. Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Iquique,


20<br />

la requerida ha vuelto a ejecutar una <strong>de</strong>leznable<br />

manifestación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> sus potesta<strong>de</strong>s, encaminándola<br />

a privar, en los hechos, a la concesionaria, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a<br />

explotar la concesión.<br />

La razón <strong>de</strong> este capricho, es un misterio.<br />

Lo que sí sabemos es que la concesionaria ha<br />

ingresado una <strong>de</strong>manda, ante el Segundo Juzgado <strong>de</strong> Letras <strong>de</strong><br />

lquique, signada con el Rol N° 2415<br />

2011, fundada en los<br />

hechos referidos, en que acciona <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong><br />

perjuicios en contra <strong>de</strong> la l. Municipalidad <strong>de</strong> lquique, por<br />

la suma<br />

$ 1.400.000.000 (un mil cuatrocientos millones <strong>de</strong><br />

pesos) .<br />

A la requerida, no parece importar el exponer a la<br />

Corporación que dirige al ejercicio <strong>de</strong> acciones como la<br />

referida.<br />

Parece ser más importante para ella, <strong>de</strong>mostrar que<br />

pue<strong>de</strong> ejercer sus po<strong>de</strong>res al punto <strong>de</strong> la arbitrariedad, si<br />

así lo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>.<br />

Así, no contenta con las arbitrarieda<strong>de</strong>s cometidas,<br />

dicta el Decreto Alcaldicio N° 1060, <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong><br />

2011, en virtud <strong>de</strong>l cuál nuevamente pone término a la<br />

concesión, bajo el supuesto <strong>de</strong> que la concesionaria no habría<br />

dado cumplimiento a su obligación <strong>de</strong> pagar el impuesto<br />

territorial.<br />

Sin embargo, a la fecha <strong>de</strong> dictación <strong>de</strong>l referido<br />

<strong>de</strong>creto alcaldicio, doña Grazia González había suscrito dos<br />

convenios <strong>de</strong> pago, con Tesorería<br />

General <strong>de</strong> la República,<br />

ambos <strong>de</strong>l<br />

06 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011, encontrándose las respectivas<br />

cuotas <strong>de</strong> pago, al día.


Dichos convenios se suscribieron al amparo <strong>de</strong>l<br />

artículo 62 <strong>de</strong>l Decreto N° 2385, que fijara el texto<br />

refundido y sistematizado <strong>de</strong>l Decreto Ley N° 3.063, <strong>de</strong> 1979,<br />

sobre rentas municipales.<br />

Esta situación llevó a la concesionaria a<br />

interponer con fecha 05 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2011, un nuevo<br />

recurso <strong>de</strong> protección ante la Ilustrísima Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones, el que ingresara bajo el Rol N° 422 - 2011.<br />

Atendido los antece<strong>de</strong>ntes, la Ilustrísima Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones resolvió coger el referido recurso, <strong>de</strong>clarando la<br />

ilegalidad <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> la requerida, restableciendo el<br />

imperio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho.<br />

La <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r referida, constituye el<br />

paradigma <strong>de</strong><br />

infracción grave a las normas sobre probidad<br />

administrativa.<br />

CAPITULO 111<br />

LA REQUERIDA HA INCURRIDO EN LA CAUSAL DE<br />

NOTABLE ABANDONO DE DEBERES.<br />

La Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional Sobre<br />

Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado establece los<br />

<strong>de</strong>beres comunes a todo funcionario público.<br />

De esta manera, su artículo 10 precave: "Las<br />

autorida<strong>de</strong>s y jefaturas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su compe a<br />

y en los niveles que corresponda, ercerán un control<br />

jerárquico permanente d~l funcionamiento <strong>de</strong> los organ~smos y<br />

<strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia n •


Agregando: "Este control se exten<strong>de</strong>rá, tanto a<br />

la<br />

eficiencia y efica a en el cumplimiento <strong>de</strong> los fines y<br />

objetivos establecidos, como a la legalidad y oportunidad <strong>de</strong><br />

las actuaciones H •<br />

De otro lado, los <strong>de</strong>beres especiales <strong>de</strong> los<br />

alcal<strong>de</strong>s se encuentran contendidos en el artículo 56 <strong>de</strong> la<br />

Ley 18.695 que señala: "El Alcal<strong>de</strong> es la máxima autoridad <strong>de</strong><br />

las municipalida<strong>de</strong>s y en tal calidad le correspon<strong>de</strong> su<br />

dirección y administración superior y la supervigi1ancia <strong>de</strong><br />

su funcionamiento H •<br />

Obligación que se reitera en el artículo 61 <strong>de</strong> la<br />

Ley N°<br />

18.883 Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios<br />

Municipales, al establecer: "Serán obliga<br />

ones especiales<br />

<strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> y jefes <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s las siguientes:<br />

a) ercer un <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong> la actuación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> su a, extendiéndose dicho<br />

----~-------------------~---------<br />

control tanto a la eficiencia y eficacia en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos, como a<br />

la<br />

1 idad y oportunidad <strong>de</strong> las actuaciones;<br />

b) Velar permanentemente por el cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

planes y<br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones, sin perJu~c~o<br />

<strong>de</strong> las<br />

obligaciones propias <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y<br />

·f<br />

c) Desempeñar sus funciones con ecuanimidad y <strong>de</strong><br />

acuerdo a trucciones claras y obje vas <strong>de</strong><br />

general<br />

aplicación, velando permanentemente para


que las condiciones <strong>de</strong> trabajo permi tan una<br />

actuación<br />

ciente <strong>de</strong> los funcionarios#.<br />

Las funciones <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s se encuentran<br />

contenidas en el artículo 3° <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.695 Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s.<br />

Sin embargo,<br />

nuestro or<strong>de</strong>namiento jurídico no ha<br />

<strong>de</strong>finido lo que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse por "notable abandono <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>beres" , siendo la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los tribunales<br />

electorales y especialmente <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Elecciones</strong>, los que han ido construyendo su concepto.<br />

Verbigratia, en sentencia <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1994, se establece: "Que, por tanto, conforme a una<br />

interpretación literal, se pue<strong>de</strong> aseverar que la expresión<br />

"Notable abandono" signi ca<br />

re rarse, apartarse <strong>de</strong> algo, o<br />

no hacer algo con exceso, por lo cual se hace indispensable<br />

rec<br />

ficar un asunto en su línea. Notable abandono es una<br />

omisión excesiva y digna <strong>de</strong> notar, un reparo o atención grave<br />

en el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres esenciales#. (Consi<strong>de</strong>rando<br />

quinto <strong>de</strong> Sentencia dictada por<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Elecciones</strong>, en causa <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> Rol N°8 - 1994).<br />

Resulta ser, como así se <strong>de</strong>mostrará, que la<br />

requerida se ha apartado, en forma reiterada, <strong>de</strong> las<br />

obligaciones esenciales que le imponen la Constitución y las<br />

leyes <strong>de</strong> la República.<br />

Primer cargo o acusación: Permitir que la empresa<br />

Construcciones y<br />

agua potable, a<br />

Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A., se abastezca <strong>de</strong><br />

través <strong>de</strong> pilones <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> propiedad<br />

municipal, incumpliendo el contrato suscrito con la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique; arrendándole a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias


24<br />

municipales a la misma, por un valor irrisorio, causando con<br />

ello, grave <strong>de</strong>trimento al patrimonio municipal, e incurriendo<br />

en grave falta a la probidad y abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres.<br />

En virtud <strong>de</strong> Decreto Alcaldicio N° 546 1 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong><br />

Mayo <strong>de</strong> 2010, la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa aprueba las Bases<br />

Administrativas Especiales y<br />

Especificaciones Técnicas <strong>de</strong><br />

Propuesta Pública N° 02/2010, <strong>de</strong>nominada "Concesión <strong>de</strong>l<br />

Servicio Integral <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Áreas Ver<strong>de</strong>s, Parques y<br />

Plazas <strong>de</strong> la Comuna <strong>de</strong> Iquique"', convocando a<br />

la referida<br />

licitación pública.<br />

( . Consta en Informe <strong>de</strong> la Comisión Evaluadora,<br />

'.-./<br />

fechado el 12 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2010, que la empresa<br />

Construcciones y<br />

Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A., participó en<br />

dicha licitación, presentando una oferta económica <strong>de</strong><br />

"Mantención s Agua", por una cantidad <strong>de</strong> $ 93.816.499, Y<br />

una oferta económica <strong>de</strong> "Mantención con agua" I<br />

por una suma<br />

<strong>de</strong> $ 149.231.755.<br />

En <strong>de</strong> i va, en la sesión ordinaria <strong>de</strong> fecha 17<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010, el Concejo Municipal adoptó el Acuerdo N°<br />

399/2010, <strong>de</strong> adjudicar la licitación pública N° 02/2010,<br />

<strong>de</strong>nominada "Concesión <strong>de</strong>l Servicio Integral <strong>de</strong> Mantención<br />

Áreas Ver<strong>de</strong>s, Parques y Plazas <strong>de</strong> la Comuna <strong>de</strong> Iquique", a la<br />

empresa Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A.<br />

De esta manera, a través <strong>de</strong>l Decreto Alcaldicio N°<br />

969/2010, la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa adjudicó la Propuesta Pública N°<br />

02/2010, a la empresa Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong><br />

S.A.<br />

Consecuencialmente, el 26 Agosto <strong>de</strong> 2010, la l.<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique y la empresa Construcciones y


Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A. , suscriben el contrato <strong>de</strong><br />

Concesión Servicio Integral <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Áreas<br />

Ver<strong>de</strong>s, Parques y Plazas<br />

la Comuna <strong>de</strong> Iquique, y según<br />

reza su cláusula PRIMERA, " ... en conformidad a las Bases<br />

Administrativas Especiales, Especificaciones Técnicas,<br />

aprobadas por Decreto caldicio N° 546/2010, Carta Oferta,<br />

presupuesto <strong>de</strong>tallado y<br />

<strong>de</strong>más antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Propuesta<br />

Pública, todo lo cuál se entien<strong>de</strong> formar<br />

<strong>de</strong>l<br />

te contrato".<br />

En su cláusula TERCERA,<br />

las partes convinieron que<br />

el objeto <strong>de</strong>l presente contrato, consiste en que la empresa<br />

Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong>" ... <strong>de</strong>berá proporcionar<br />

a<br />

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE el servicio integral <strong>de</strong><br />

mantención <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s, parques y plazas <strong>de</strong> la Comuna <strong>de</strong><br />

Iquique, con incluida valentes a 287.420 M2<br />

------~~------------~--~~------------------------------<br />

entos ochenta<br />

siete mil cuatrocientos veinte metros<br />

cuadrados), <strong>de</strong> acuerdo Plano adjunto en el anexo 1".<br />

Consta que en virtud <strong>de</strong> Decreto Alcaldicio N° 695,<br />

<strong>de</strong>l 11 Junio <strong>de</strong> 2010, la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa incorporó las<br />

preguntas y respuestas y/o aclaraciones generadas durante el<br />

proceso licitatorio, a las Bases Administrativas Especiales y<br />

a las Especificaciones Técnicas <strong>de</strong> la propuesta pública N°<br />

02/2010.<br />

De esta manera, la pregunta N° 20 2010 expresa "De<br />

acuerdo a 10<br />

gido por la legi ación. ¿ Deberemos instalar<br />

una base <strong>de</strong> operaciones que cumpla con la norma<br />

va?<br />

La respuesta es "Si".


De igual forma, consta en el N° 29 2010, la<br />

pregunta "En la alternativa con agua <strong>de</strong> riego. ¿ De cargo <strong>de</strong><br />

quién es el agua <strong>de</strong> los aljibes ? ¿ De don<strong>de</strong> se saca ?<br />

La respuesta es: "a) Del oferente. b) Se adquiere<br />

en Aguas <strong>de</strong>l Altiplano. Avda. Ta<strong>de</strong>o Haencke c/ Tamarugal".<br />

En el lugar N°<br />

41 2010 rola la siguiente pregunta:<br />

"4. ¿ CUáles son las áreas ver<strong>de</strong>s que no cuentan con sistema<br />

<strong>de</strong> riego y<br />

que, por lo tanto, <strong>de</strong>ben regarse con camiones<br />

aljibes ?<br />

La respuesta es: "Ban<strong>de</strong>jones centrales, Marinero<br />

<strong>de</strong>sconocido, palmeras <strong>de</strong> playa huayquique, Palmeras sector<br />

sur Playa Brava, y apoyos a otros puntos."<br />

y en la pregunta signada con N° 66 2010, se<br />

expresa: "2.- ¿ Quién asume el costo <strong>de</strong>l agua, utilizado para<br />

el riego con camión aljibe ?<br />

Reiterándose, en su respuesta: "En el caso <strong>de</strong><br />

Mantención e/agua incl., el costo es <strong>de</strong>l oferente. En el caso<br />

Mamtención S/agua incl. El costo es <strong>de</strong> la Municipalidad."<br />

y en su cláusula DECIMOSEPTlMA, las partes<br />

contratantes acordaron:<br />

"La Municipalidad podrá poner término an<br />

cipado al<br />

contrato admi strativamente y sin forma <strong>de</strong> jui o en forma<br />

unilateral, sin <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización alguna para<br />

concesionario en los siguientes casos:<br />

a) El incumplimiento grave <strong>de</strong> las obligaciones que<br />

el Contrato o la<br />

le imponen al Concesionario H •<br />

Por timo, resulta relevante la cláusula<br />

DECIMONOVENA <strong>de</strong>l mismo, que dice: "El contrato tendrá<br />

vi a <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ón <strong>de</strong>l Decreto A1ca1dicio 10


~?~/vs<br />

27<br />

aprueba, y su duración será <strong>de</strong> 5<br />

(cinco) años contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la entrega formal<br />

por parte <strong>de</strong> la Unidad Técnica <strong>de</strong> la<br />

primera área ver<strong>de</strong>, parque o plaza a mantener U<br />

El dicho contrato fue aprobado por Decreto<br />

Alcaldicio N° 1049, <strong>de</strong>l 06 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010.<br />

Todos los antece<strong>de</strong>ntes reseñados constan en carpeta<br />

adjuntada al ORD. N° 1 8, <strong>de</strong>l 04 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2010,<br />

suscrito por la propia requerida, a raíz <strong>de</strong> soli tud<br />

formulada por otro concejal, en la sesión <strong>de</strong> concejo <strong>de</strong>l 07<br />

<strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010.<br />

Resulta ser que a partir <strong>de</strong>l mismo mes <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2010, dicha empresa ha incurrido en grave<br />

incumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones contractuales,<br />

abastecer sus camiones alj ibes, <strong>de</strong> tomas <strong>de</strong> agua o pilones<br />

municipales, y no directamente <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> Aguas <strong>de</strong>l<br />

Altiplano, como la obliga expresamente<br />

contrato, sin que<br />

la Alcal<strong>de</strong>sa ejerza sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> poner término a éste.<br />

contrario, la requerida ha permitido y<br />

facilitado esta situación, arrendarle, como centro <strong>de</strong><br />

operaciones y estacionamiento sus camiones, las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales ubicadas en la Avenida Arturo Prat,<br />

por un precio verda<strong>de</strong>ramente irrisorio.<br />

A consecuencia <strong>de</strong> ello, los montos que mensualmente<br />

factura la empresa Aguas <strong>de</strong>l Altiplano S.A. , a la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, por consumo <strong>de</strong> agua potable, a<br />

contar <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 en a<strong>de</strong>lante, no han<br />

disminuido, y muy por el contrario, se han acrecentado<br />

consi<strong>de</strong>rablemente, por encima <strong>de</strong> sus niveles históricos.


De otro lado, los ingresos percibidos por<br />

Munic idad, por arrendamiento <strong>de</strong> referidas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales, ni siquiera alcanzan a la mitad<br />

lo cobrado al arrendatario anterior.<br />

En tales circunstancias, las conductas <strong>de</strong>splegadas<br />

por la requerida, han provocado un grave <strong>de</strong>trimento<br />

patrimonial, a<br />

arcas municipales.<br />

Este actuar no correspon<strong>de</strong> precisamente a una<br />

conducta funcionaria intachable, ni a un <strong>de</strong>sempeño honesto y<br />

<strong>de</strong> la función y cargo.<br />

Por el contrario, la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa ha<br />

favorecido, en forma reiterada y sistemática, a<br />

la empresa<br />

concesionaria, otorgando preeminencia al particular<br />

<strong>de</strong> , por sobre el general, le exige ley.<br />

A mayor abundamiento,<br />

requerida ha infraccionado<br />

el ículo 34 <strong>de</strong> Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong><br />

Municipalida<strong>de</strong>s, que expresa: "Los bienes cipales o<br />

podrán ser enajenados, gravados o arrendados en caso <strong>de</strong><br />

dad o utilidad manifiestan,<br />

No podría estimarse que la l. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique tenía la necesidad o lidad mani esta, <strong>de</strong> arrendar<br />

a la empresa Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A., la<br />

re <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia municipal a un precio sorio.<br />

En s sis, no ha existido un recto y correcto<br />

ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público, por parte <strong>de</strong> la requerida.<br />

Segundo cargo o acusación: Provocar un perjuicio <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

400 millones <strong>de</strong> pesos al erario fiscal, al utilizar los<br />

recursos entregados por el Gobierno Regional, para el estudio<br />

<strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong> la Escuela Santa María,


encargando dichos trabajos a un particular, en vez <strong>de</strong> hacerlo<br />

a empresas <strong>de</strong>dicadas al rubro.<br />

Como es <strong>de</strong> conocimiento público,<br />

terremoto <strong>de</strong>l<br />

13 <strong>de</strong> junio 2005, ocasionó graves daños estructurales a<br />

Escuela Santa María <strong>de</strong> lquique.<br />

Después <strong>de</strong> varios intentos <strong>de</strong> llamar a<br />

licitación<br />

pública, ello se logró sobre base <strong>de</strong> una inversión <strong>de</strong> $<br />

2.738 millones <strong>de</strong> pesos, aportados en un 55% por Gobierno<br />

Regional, y un 45<br />

provenientes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Según antece<strong>de</strong>ntes, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir por parte<br />

<strong>de</strong>l gobierno Regional, sobre $ 150.000.000, para el<br />

estudio <strong>de</strong><br />

mecánica <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong>l terreno sobre el cual se<br />

levantaría la nueva Escuela Santa María, la l. Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique, en vez <strong>de</strong> contratar los<br />

cios <strong>de</strong> una empresa<br />

<strong>de</strong>dicada al rubro, contrató<br />

ingeniero Antonio Carrasco,<br />

para el estudio la mecánica suelos, utilizando<br />

maquinaria propia para realizar 5 calicatas <strong>de</strong> cuatro metros<br />

<strong>de</strong> profundidad cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

A su vez, dicho profesional, subcontrató para el<br />

análisis <strong>de</strong> las muestras, al Laboratorio emun, <strong>de</strong> la<br />

Universidad Católica <strong>de</strong>l Norte,<br />

el que estableció que se<br />

trataba <strong>de</strong> un Suelo Tipo 1, según la norma NCH 433 OF.96, en<br />

Zona Sísmica 3, capaz resistir 6 kilos por centímetro<br />

cuadrado.<br />

Finalmente licitación pública "Reposición<br />

Escuela Santa María y Javiera Carrera", fue adjudicada a la<br />

empresa P.S.l. Soco Proyectos y Servicios <strong>de</strong> Ingeniería Ltda.<br />

Culminados los trabajos <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición,<br />

las obras<br />

<strong>de</strong>bieron paralizarse, al constatar la empresa adjudicataria,


30<br />

que el tipo <strong>de</strong> suelo no era el que figuraba en las<br />

especificaciones técnicas <strong>de</strong> la li tación.<br />

De esta manera, el 25 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2011, Jaime S<br />

z<br />

Zárate, representante legal <strong>de</strong> PSI Soco Proyectos y Servicios<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Ltda. , <strong>de</strong>nuncia " ... que los estudios<br />

geotécnicos <strong>de</strong> la licita ón entregaron parámetros<br />

sobre los<br />

cuáles se diseñó estructuralmente el<br />

cio. Estos datos<br />

indicaban que a<br />

los 1,20 metros había roca, sin embargo,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>moler y comenzar a excavar nos encontramos con<br />

que no existe el suelo tal como se indica, incluso hasta los<br />

6 metros <strong>de</strong> profundidad, 10 que modi ca en 10 sustancial la<br />

licitación realizada por basarse en errores n •<br />

A través <strong>de</strong> Carta 186 2011, fechada el 25 <strong>de</strong><br />

Abril <strong>de</strong> 2011, Jaime z Zárate, representó al Core, por<br />

intermedio su Secretario Ejecutivo, " grave error<br />

cometido en los documentos técnicos <strong>de</strong>l llamado a<br />

1i tación... n, <strong>de</strong> acuerdo a nuevo estudio <strong>de</strong>nominado<br />

"Informe Estructural Enfoque Mecánica <strong>de</strong> Suelos" I<br />

realizado<br />

por el Ingeniero Civil, Daniel González Vidak.<br />

Los errores cometidos por la I. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, en el estudio <strong>de</strong> mecánica suelos, importan,<br />

según el dicho estudio ".. . Recalcular el proyecto completo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las fundaciones, consi<strong>de</strong>rando ahora el diseño<br />

las<br />

fundaciones como tipo SUELO<br />

en el cual las fundaciones<br />

se <strong>de</strong>ben aumentar en un 50% el ancho<br />

éstas, consi<strong>de</strong>rando<br />

un mejoramiento <strong>de</strong> terreno <strong>de</strong> 60 cm, con un emplantillado <strong>de</strong><br />

Por otra parte también habrá un aumento <strong>de</strong> cuantías <strong>de</strong><br />

enfierraduras <strong>de</strong> vigas, losas y pilares".


31<br />

En entrevista ofrecida a un medio local, el<br />

arquitecto Bernardo Dinamarca,<br />

académico <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong><br />

arquitectura <strong>de</strong> la Universidad Arturo Prat, planteó que "al<br />

estudio realizado por la municipalidad <strong>de</strong> Iquique, le fal tó<br />

claridad y<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> calicatas (excavaciones) en puntos<br />

estratégicos. Es un tema no menor, porque el error <strong>de</strong><br />

análisis afectó el diseño <strong>de</strong>l proyectan.<br />

Por su parte, el Consejero Regional, Julio Cámara,<br />

<strong>de</strong>nunció que el proyecto <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong><br />

la Escuela<br />

Santamaría es técnicamente <strong>de</strong>ficiente, en su opinión, <strong>de</strong>bido<br />

"... a las fallas <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> ingeniería en el suelo <strong>de</strong><br />

este espacio, el cual mantiene en suspenso la reconstrucción<br />

<strong>de</strong>l recinto.. ,"<br />

En vez <strong>de</strong> iniciar un Sumario Administrativo en<br />

contra <strong>de</strong> los profesionales responsables, la Alcal<strong>de</strong>sa Myrta<br />

Dubost, prefirió responsabilizar a la empresa adjudicataria,<br />

<strong>de</strong>clarando ante la opinión pública: ".Empresa <strong>de</strong>be asumir<br />

riesgos <strong>de</strong> licitación u •<br />

Lo anterior constituye una grave omisión a sus<br />

<strong>de</strong>beres funcionarios.<br />

En dictamen 53493, <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007, la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República ha expresado: "De esta<br />

manera, cuando la autoridad administrativa llamada a ejercer<br />

la potestad disciplinaria, no lo hace <strong>de</strong>biendo hacerlo, no<br />

sólo está amparando o encubriendo al funcionario infractor,<br />

sino que está incurriendo en una grave omisión y en una<br />

ina<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong> sus facu1 ta<strong>de</strong>s<br />

claramente<br />

implica una inobservancia <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> probidad, según 10


~/SO<br />

32<br />

establecido en el articulo 52 en relación con los articulos<br />

53 Y 62 N° 8, todos <strong>de</strong> la ley N° 18.575°.<br />

El órgano <strong>de</strong> control es claro, en la especie<br />

estaríamos frente a un abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, como también a<br />

una grave infracción al principio <strong>de</strong> probidad administrativa.<br />

El presupuesto adicional por aumento <strong>de</strong> obra,<br />

<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> las nuevas condiciones <strong>de</strong>l suelo, equivalen a la<br />

suma <strong>de</strong> $ 321. 947.429 (trescientos veintiún millones<br />

novecientos cuarenta y<br />

siete mil cuatrocientos veintinueve<br />

pesos) .<br />

A tal cantidad <strong>de</strong>ben sumarse los $ 130.000.000<br />

(ciento treinta millones <strong>de</strong> pesos) entregados por el Gobierno<br />

Regional a la l. Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, y que fueran mal<br />

invertidos.<br />

En consecuencia, el real perjuicio al Fisco <strong>de</strong><br />

chile ascien<strong>de</strong> a la suma <strong>de</strong> $ 451.947.429<br />

Las conductas <strong>de</strong> la requerida distan mucho <strong>de</strong><br />

constituir un obrar honesto y leal <strong>de</strong> la función pública,<br />

y<br />

al contrario,<br />

constituyen una grave vulneración al principio<br />

<strong>de</strong> probidad, amén <strong>de</strong> un abandono <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> cautelar el<br />

patrimonio fiscal.<br />

Tercer cargo o acusación: Sobrepasar los porcentajes <strong>de</strong><br />

funcionarios a contrata y<br />

honorarios permitidos por la ley,<br />

durante el año 2009 I<br />

Y no corregir esta situación al año<br />

siguiente, pese a las graves observaciones formuladas por la<br />

Contraloría Regional en sus fiscalizaciones I<br />

incurriendo en<br />

falta a la probidad y abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres.<br />

En documento <strong>de</strong>nominado "Informe Final N°<br />

56 <strong>de</strong><br />

2009, Sobre Auditoría Efectuada en la Municipalidad <strong>de</strong>


~1,u.wIS/l<br />

33 <br />

Iquique", <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2.009, el órgano <strong>de</strong><br />

control formuló una serie <strong>de</strong> observaciones.<br />

Así, por ejemplo, en su punto 1.1.2.1.- Personal a<br />

contrata supera el tope establecido <strong>de</strong>l 20%,<br />

la contraloría<br />

expresa:<br />

"Los funcionarios contratados bajo esta calidad<br />

jurídica alcanzaban en su conjunto a un 52% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

gasto en remuneraciones <strong>de</strong> la planta, calculado <strong>de</strong> acuerdo a<br />

10 señalado en el dictamen N° 30.013, <strong>de</strong> 1994, <strong>de</strong> este<br />

Organismo Superior <strong>de</strong> Control, contraviniéndose por en<strong>de</strong> el<br />

culo 2°, inciso 4°, <strong>de</strong> la Ley 18.883 sobre Estatuto<br />

Administrativo para Funcionarios Municipales, puesto que en<br />

dicha normativa legal se expresa que no podrá ser superior a<br />

un 20%".<br />

Es <strong>de</strong>cir, en aquella ocasión, el organismo <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong>tectó un exceso <strong>de</strong> un 32% sobre lo permitido.<br />

Para concluir: "Sobre el se ha<br />

<strong>de</strong>terminado mantener ínt<br />

la observación formulada en<br />

tanto no se acredi te que la Corporación Municipal se ha<br />

ajustado a la disposición sobre el límite porcentual<br />

establecido en el artículo 2°, inciso 4°, <strong>de</strong> la Ley 18.883".<br />

En otra observación, contenida en el punto<br />

1.1.2.2. - Tope Personal a Honorarios, expresa: "Sin embargo<br />

los contratos a honorarios asimilados a grados contabilizados<br />

en la cuenta 21521-03-02, totalizaron M$ 280.099.<br />

por 10 que<br />

el gasto sobre este tope <strong>de</strong> contrataciones se incrementó en<br />

un 11%, que es superior al porcentaje <strong>de</strong>l 10% establecido en<br />

el artículo 13°, <strong>de</strong> la Ley 19.280, modificatoria <strong>de</strong> la<br />

mencionada Ley 18.695".


~ 1 olA / S 2­ <br />

34<br />

La Srta. Alcal<strong>de</strong>sa tampoco subsanó dicha<br />

observación, mereciendo por parte <strong>de</strong> la Contraloría, el<br />

siguiente comentario: "Sobre este numeral correspon<strong>de</strong><br />

mantener en todas sus partes la observación formulada, por<br />

cuanto se ha<br />

anteri<br />

smos <strong>de</strong> corrección<br />

urídica<br />

el año 2010 funciones uando una<br />

distribución <strong>de</strong> las tareas en los funcionarios muni<br />

hechos que sólo pue<strong>de</strong>n ser verificados en futuras vi<br />

es<br />

tas<br />

inspec vas que realice personal <strong>de</strong> esta Contraloría<br />

Regional ".<br />

Las observaciones mantenidas por el órgano <strong>de</strong><br />

control, dicen relación con el presupuesto municipal, y<br />

en<br />

consecuencia, son relevantes.<br />

La respuesta <strong>de</strong> la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa, respecto <strong>de</strong><br />

aplicar supuestos "mecanismos <strong>de</strong><br />

corrección jurídica", no<br />

pasaron <strong>de</strong> ser una pobre excusa mal elaborada.<br />

En documento <strong>de</strong>nominado "Seguimiento a las<br />

Observaciones Contenidas en el Informe Final N° 56/2009 Sobre<br />

Auditoría <strong>de</strong> Transacciones Efectuadas en la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique", fechado el 30 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010, y<br />

emanado <strong>de</strong><br />

la misma Contraloría Regional, se mantienen las observaciones<br />

sobre la re<br />

materia.<br />

En efecto, en el Punto N°1 <strong>de</strong>l informe, luego <strong>de</strong><br />

reproducir los gastos en personal a contrata y a honorarios,<br />

el organismo <strong>de</strong> control señala: "En consecuencia, se concluye<br />

que no se han efectuado las correcciones respectivas para<br />

subsanar los hechos observados, motivo por<br />

cuál éstos<br />

<strong>de</strong>ben mantenerse en su totalidad".


~1~JS3<br />

35<br />

Es <strong>de</strong>cir, pese a las observaciones <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong><br />

control, y a nueve meses <strong>de</strong>l Informe Final N°<br />

56/2009, la<br />

requerida persist en su conducta <strong>de</strong> infringir las<br />

disposiciones legales.<br />

El artículo 10 <strong>de</strong> la Ley N° 18.575 Orgánica<br />

Constitucional Sobre Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

Estado, precave: "Las autorida<strong>de</strong>s y jefaturas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

ámbi to <strong>de</strong> su competencia y<br />

ercerán un control<br />

en los niveles que corresponda,<br />

te <strong>de</strong>l funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia".<br />

Agregando: "Este control se exten<strong>de</strong>rá, tanto a la<br />

eficiencia y eficacia en el cumplimiento los fines y<br />

objetivos establecidos, como a la 1 idad y oportunidad<br />

~-=-.::.~-"-~<br />

las actuaciones H •<br />

De otro lado, artículo 56 <strong>de</strong> la Ley 18.695<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, previene: "El<br />

ca1<strong>de</strong> es la máxima autoridad <strong>de</strong> s municipalida<strong>de</strong>s y en<br />

tal calidad le correspon<strong>de</strong> su dirección y administración<br />

superior y la supervigilancia <strong>de</strong> su funcionamiento".<br />

Obligación que se reitera en<br />

artículo 61 <strong>de</strong> la<br />

Ley N°<br />

18.883 Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios<br />

Municipales,<br />

al establecer: "Serán obligaciones especiales<br />

alcal<strong>de</strong> y jefes unida<strong>de</strong>s las guientes:<br />

d) Ejercer un control jerárquico permanente <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la actuación<br />

<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, extendiéndose dicho<br />

control tanto a la eficiencia ca a en


~1~/51<br />

36<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos, como a la<br />

1 idad y oportunidad <strong>de</strong> las actuaciones;<br />

--"'-----­<br />

Es <strong>de</strong> absoluta<br />

aridad que la conducta <strong>de</strong>splegada<br />

por la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa, <strong>de</strong> argumentar la aplicación <strong>de</strong><br />

supuestos "mecanismos <strong>de</strong> corrección jurídica" constituyen una<br />

burda excusa y constituye una falta a la probidad<br />

administrativa.<br />

Del mismo modo, la terada y sistemática<br />

infracción artículo 2°, inciso 4°, <strong>de</strong> Ley 18.883 sobre<br />

Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales,<br />

constituye un abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> ajustar sus<br />

actuaciones<br />

principio <strong>de</strong> juridicidad que le impone la ley¡<br />

amén <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> supervigilancia respecto<br />

todas las<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Iquique.<br />

Cuarto cargo o acusación: Denegar información a funcionaria<br />

sumariada, atentando contra el <strong>de</strong>bido proceso,<br />

vulnerando la<br />

ley <strong>de</strong> transparencia, e incurriendo en falta a la probidad y<br />

abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres.<br />

Durante la tramitación <strong>de</strong> la causa Rol N° 1698 -<br />

E<br />

2010, Y que ha merecido el tercer cargo o acusación<br />

imputada a<br />

la requerida en el Capitulo Primero <strong>de</strong> nuestro<br />

requerimiento, la Jueza no inhabil ada, doña Anita Vallette<br />

Chacón, fue obj eto <strong>de</strong> constantes presiones por parte<br />

la<br />

Alcal<strong>de</strong>sa Myrta Dubost Jiménez, para que fallara a favor <strong>de</strong><br />

la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, amenazándola con <strong>de</strong>spedirla<br />

su trabajo, en caso <strong>de</strong> no cumplir con sus exigencias.<br />

De esta manera, habiendo fallado dicha<br />

magistratura, a favor <strong>de</strong> la ZOFRI S.A., fue obj eto <strong>de</strong> un


~1~UJ.5S<br />

37<br />

inj<br />

ficado Sumario Administrativo, por supuestos atrasos<br />

terados a sus funciones.<br />

En la tramitación <strong>de</strong>l referido sumario<br />

administrativo, con fecha 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, doña Anita<br />

Paola Valette Chacón, requirió a la Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> lquique, le<br />

proporcionara la siguiente información: a) copia autorizadas<br />

las tarjetas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia<br />

los últimos<br />

cuatro años <strong>de</strong> todos los funcionarios <strong>de</strong>l Primer Juzgado <strong>de</strong><br />

Poli a Local lquique, y b) Copias autorizadas <strong>de</strong> las<br />

tarjetas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistenta <strong>de</strong> los últimos cuatro años<br />

<strong>de</strong> la Sra. Secretaria Municipal Titular<br />

la Municipalidad<br />

lquique, doña María Angélica Vega.<br />

A través <strong>de</strong> Oficio Ordinario N°11, <strong>de</strong>l 07 <strong>de</strong> Enero<br />

<strong>de</strong> 2011,<br />

la Alcal<strong>de</strong>sa contesta que los afectados habrían<br />

manifestado su oposición a<br />

solicitados, por lo que<br />

entrega <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<br />

municipio se encontraba impedido<br />

<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a tal petición.<br />

Frente a<br />

esta negativa, con fecha 18 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong><br />

2011, doña Anita Paola Valette Chacón <strong>de</strong>duce amparo a su<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acceso a la información pública solicitada, ante<br />

el Cons o para la Transparencia, que le asignó el Rol<br />

C34 11.<br />

El 24 <strong>de</strong> Enero Consejo Directivo<br />

resuelve admitir a tramitación la reclamación, otorgando<br />

traslado a la l. Municipalidad <strong>de</strong> lquique, mediante Ofi N°<br />

157, <strong>de</strong> la misma data, solicitándole a la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa,<br />

especialmente \\ ... remi tir a este Consejo copia <strong>de</strong> los<br />

antece<strong>de</strong>ntes solicitados por la reclamante<br />

<strong>de</strong> todos los<br />

documentos inc1 uidos en el CU-LH,'-Lento <strong>de</strong> notificación a


los terceros a enes se estimó eran verse afectados<br />

la cidad <strong>de</strong> la información solicitada incl a<br />

<strong>de</strong> la va notificación <strong>de</strong> los documento la<br />

acrediten <strong>de</strong> los escritos medi e los cuales los terceros<br />

formularon su ción a 1 <strong>de</strong> la información<br />

solicitada. Sin embargo ta no contestó dicho tra ado<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo establecido para<br />

o por el inciso 2° <strong>de</strong>l<br />

artículo 25 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Transparencia N<br />

nuestro)<br />

•<br />

(el subrayado es<br />

La l. Municipalidad <strong>de</strong> Iquique nunca acompañó<br />

s<br />

antece<strong>de</strong>ntes solicitados, menos los referidos a la supuesta<br />

oposición<br />

las personas presuntamente afectadas.<br />

Posteriormente, a través <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> fecha 04<br />

<strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2011, el Consejo Directivo, por unanimidad <strong>de</strong> sus<br />

miembros, acuerda acoger el reclamo <strong>de</strong>ducido por doña Anita<br />

Paola Valette Chacón, requiriendo a<br />

Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Iquique<br />

para que entregue a<br />

reclamante, copia autorizada <strong>de</strong> los<br />

documentos solicitados, en un plazo <strong>de</strong> 10 días hábi 1<br />

contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la dicha resolución, cause ejecutoria.<br />

En virtud Oficio N° 638/11, fechado el 03 <strong>de</strong><br />

Junio <strong>de</strong> 2011, doña María Angélica Vega Pinto, en su calidad<br />

<strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa (8) <strong>de</strong> la Municipalidad<br />

Iquique, contesta<br />

requerimiento formulado por el Consejo para<br />

Transparencia,<br />

expresando en su parte medular:<br />

"De acuerdo a 10 soli tado en los instrumentos <strong>de</strong><br />

antece<strong>de</strong>ntes sírvase tener por acompañados los documentos<br />

solicitados.<br />

"Asimismo, es importante señalar a<br />

usted que la<br />

información solicitada por la recurrente, ocupó más tiempo


<strong>de</strong>l presupuestado, toda vez que se <strong>de</strong>bió buscar y<br />

confeccionar las respectivas ma<br />

ces."<br />

"En , la recurrente señora Ani ta Paola<br />

.. Vallette Chacón, ex funcionaria <strong>de</strong> este muni o, solici<br />

número <strong>de</strong> horas extraordinarias trabaj s durante los<br />

úl timos seis meses por los funcionarios, tanto<br />

Primer<br />

como <strong>de</strong>l Segundo y<br />

Tercer Juzgado <strong>de</strong> Policía Local <strong>de</strong><br />

Iqui , así como la <strong>de</strong>más información todo lo cual se<br />

encuentra acompañado con los respaldos respectivos, entre<br />

otros los Decretos Alcaldi os 1439/10; 047/2011;<br />

186/2011; 578/2011; y 711/2011."<br />

La contestación al requerimiento no se condice con<br />

lo requerido verda<strong>de</strong>ramente por el Consejo para la<br />

Transparencia.<br />

La requerida no acompañó las copias autorizadas<br />

las tarjetas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> los últimos cuatro<br />

años <strong>de</strong> todos<br />

funcionarios <strong>de</strong>l Primer Juzgado <strong>de</strong> Policía<br />

Local <strong>de</strong> Iquique, ni las Copias autorizadas <strong>de</strong><br />

tarjetas<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong><br />

últimos cuatro años,<br />

Sra. Secretaria Municipal Titular<br />

la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, doña María Angélica Vega.<br />

Esto llevó a que doña Anita Pao<br />

Valette Chacón,<br />

con fecha 14 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011,<br />

formulara reclamación, por<br />

incumplimiento <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nado, por parte <strong>de</strong>l Consejo para<br />

Transparencia.<br />

En estas circunstancias, el <strong>Tribunal</strong> para la<br />

Transparencia, resuelve sumario strat en<br />

contra <strong>de</strong> la l. Municipalidad <strong>de</strong> lquique, el que es<br />

evado a<br />

cabo por la Contraloría General <strong>de</strong> la República.


~a ahí/S8<br />

40<br />

Quinto cargo o acusación: Dilatar la conclusión o término <strong>de</strong><br />

296 sumarios administrativos, incurriendo en abandono <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> supervigilancia sobre el Departamento <strong>de</strong> Personal y<br />

la Unidad Jurídica.<br />

De igual forma, en el Punto N° 17, <strong>de</strong>l documento<br />

"Seguimiento a<br />

las Observaciones Contenidas en el Informe<br />

Final N° 56/2009 Sobre Auditoría <strong>de</strong> Transacciones Efectuadas<br />

en la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique", <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong><br />

2010, emanado <strong>de</strong> la misma Contraloría Regional, se expresa:<br />

"Al efectuar la auditoría <strong>de</strong> regularidad se observó<br />

existencia <strong>de</strong> doscientos noventa y seis (296) procesos<br />

sumariales en trámite, varios <strong>de</strong> los iniciados el año 2007,<br />

incumpliendo con ello lo establecido en el articulo 141, <strong>de</strong><br />

la ley N°<br />

18.883, que dispone lo siguiente: "vencidos los<br />

azos <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> un sumario y no estando éste<br />

afinado, el alcal<strong>de</strong> que 10 or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong>berá revisarlo, adoptar<br />

las medidas tendientes a agilizarlo y <strong>de</strong>terminar la<br />

responsabilidad <strong>de</strong>l scal H.<br />

"En su respuesta, la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa informó que<br />

agilizarían los procesos disciplinarios y que se había<br />

nombrado a la Srta. Carolina Salvador Winter, como<br />

scal<br />

especial, quien dispondría <strong>de</strong> veinte (20) días contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la no ficación <strong>de</strong>l respectiva <strong>de</strong>creto caldicio, para que<br />

,<br />

informe a la autoridad edilicia sobre los resultados <strong>de</strong> todos<br />

y cada uno <strong>de</strong> los sumarios administrativos, subsanando <strong>de</strong><br />

esta forma los vicios <strong>de</strong> procedimientos que pudieran<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse por vencimiento <strong>de</strong> los términos legales, más no<br />

<strong>de</strong> los plazos razonables para concluirlos",


~1~(5r<br />

41<br />

"Al respecto, en atención a que durante la<br />

auditoría <strong>de</strong> seguimiento no se proporcionaron los<br />

antece<strong>de</strong>ntes que permi tan acreditar el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

acciones or<strong>de</strong>nadas por la autoridad comunal, proce<strong>de</strong> reiterar<br />

nuevamente esta observación.<br />

Es preciso señalar que este<br />

hecho ha do expuesto en informes <strong>de</strong> audi toría an ores<br />

sin que se hubiera dado una solución <strong>de</strong>fini<br />

va. A modo <strong>de</strong><br />

ejemplo, se ci ta el Informe Final N°<br />

72, <strong>de</strong> 2008, remi tido<br />

por cio N° 1554, 17 <strong>de</strong> j o 2009".<br />

La conducta <strong>de</strong> la requerida, constituye una clara<br />

infracción al artículo 56 <strong>de</strong> la Ley 18.695 Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, que previene: "El<br />

cal<strong>de</strong><br />

es máxima autoridad <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s y en tal<br />

calidad le correspon<strong>de</strong> su dirección y<br />

administración superior<br />

y la supervigilancia <strong>de</strong> su funcionamiento".<br />

Del mismo modo infracciona el artículo 61 <strong>de</strong> la Ley<br />

18.883 Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios<br />

Municipales, que precave: "Serán obligaciones especiales <strong>de</strong>l<br />

cal<strong>de</strong> y jefes <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s las siguientes:<br />

e) Ejercer un control jerárquico permanente <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la actuación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> su a, extendiéndose dicho<br />

~--~..~~~~---~~--~~--~~--~<br />

control tanto a la eficiencia y eficacia en el<br />

cumplimiento los fines establ dos, como a la<br />

,<br />

1 y oportunidad <strong>de</strong> las actuaciones;<br />

Las conductas <strong>de</strong>nunciadas constituyen un notable<br />

abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> ajustar sus actuaciones al<br />

principio juridicidad que impone la ley, amén <strong>de</strong> su


~/60<br />

42<br />

<strong>de</strong>ber<br />

supervigilancia respecto <strong>de</strong> todas las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> Iquique.<br />

Por Tanto, en mérito <strong>de</strong> lo expuesto¡ las<br />

disposiciones legales invocadas, lo previsto en<br />

N° 4° <strong>de</strong>l<br />

artículo 10 Y en los artículos 17 y siguientes <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.593 Sobre <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales y la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> Cali cador <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>,<br />

contenidas en las causas Rol N° 200 - 2008, Y Rol N° 254 ­<br />

2008,<br />

Sírvase SS. Ilustrísima, tener por interpuesto<br />

requerimiento <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> funciones, en contra <strong>de</strong> doña Myrta<br />

Margot Dubost Jiménez, Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Iquique, ya<br />

individualizada, y en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>clarar:<br />

1.- El cese <strong>de</strong> funciones por remoción <strong>de</strong> su cargo<br />

<strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, por<br />

haber incurrido en<br />

causal especial prevista en el artículo<br />

23 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcción, y las<br />

letras b) y c) <strong>de</strong>l artículo 60 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695 Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s.<br />

2.- En subsidio <strong>de</strong> lo anterior, <strong>de</strong>clarar su<br />

remoción en el cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la I. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, por incurrir en las causales <strong>de</strong> contravención grave<br />

a las normas sobre probidad administrativa, y notable<br />

abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, previstas en la letra c) <strong>de</strong>l artículo 60<br />

<strong>de</strong> la Ley Orgánica Constitucional<br />

Municipalida<strong>de</strong>s, durante<br />

su actual administración.<br />

3. - Or<strong>de</strong>nar la notificación <strong>de</strong> la sentencia, que<br />

así lo <strong>de</strong>clare, a la Municipalidad respectiva, y a su<br />

Honorable Cuerpo <strong>de</strong> Concejales, a objeto <strong>de</strong> que éstos


procedan a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> Suplente, <strong>de</strong> conformidad<br />

al artículo 79 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong><br />

Municipalida<strong>de</strong>s,<br />

4.- Con<strong>de</strong>nar a la requerida al pago <strong>de</strong> las costas<br />

<strong>de</strong> la presente causa.<br />

Primer Otrosí: Sírvase SS.I., tener presente que a objeto <strong>de</strong><br />

probar los fundamentos <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong>l presente requerimiento,<br />

nos valdremos <strong>de</strong> todos los medios <strong>de</strong> prueba, en especial:<br />

instrumental, testimonial, confesional, inspección personal<br />

<strong>de</strong>l tribunal, informes <strong>de</strong> peritos, presunciones, y<br />

diligencias.<br />

Segundo Otrosí: Sírvase SS.l., tener por acompañados, en<br />

parte <strong>de</strong> prueba y con citación <strong>de</strong> la contraria, los<br />

siguientes documentos:<br />

l. Oficio N° 1916, fechado el 19 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2011, emanado<br />

<strong>de</strong> la Contraloría Regional <strong>de</strong> Tarapacá, en virtud <strong>de</strong>l<br />

cual emite pronunciamiento respecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia<br />

formulada por el Concejal Francisco Prieto Henríquez,<br />

sobre irregularida<strong>de</strong>s cometidas por la 1 .M. l., en la<br />

ejecución <strong>de</strong>l contrato suscrito con la empresa<br />

"Construcciones y Servicios Siglo Ver<strong>de</strong> S.A. u<br />

2. Documento <strong>de</strong>nominado "Seguimiento a las observaciones(<br />

contenidas en el Informe Final N°<br />

56, <strong>de</strong> 2009, Sobre<br />

Auditoría <strong>de</strong> transacciones Efectuada en la<br />

,<br />

Municipalidad <strong>de</strong> lquique lf , <strong>de</strong> fecha 30 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong><br />

2010, emanado <strong>de</strong> la Contraloría Regional <strong>de</strong> Tarapacá.<br />

Tercer Otrosí: Sírvase SS., tener presente que venimos en<br />

<strong>de</strong>signar abogados patrocinantes a<br />

Marco Quevedo Villegas y<br />

Jorge E. Paniagua Solís, ambos domiciliados en cal


Sotomayor N° 548, Oficina N° 502 <strong>de</strong> la Comuna <strong>de</strong> Iquique, a<br />

quiénes conferimos po<strong>de</strong>r con las faculta<strong>de</strong>s contempladas en<br />

ambos incisos <strong>de</strong>l artículo 7° <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento<br />

Civil, las que se dan expresamente por reproducidas,<br />

los que<br />

podrán actuar en forma separada, conjunta, e indistintamente.


sesenta y tr~•• ~ ••••• ~. &3<br />

CERTIFICO: Que los Miembros Integrantes <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>,<br />

señora Carolina Hermans Bohm y Christián Barrera Perret,<br />

manifestaron encontrarse inhabilitados para conocer la presente<br />

causa, en atención a que, anteriormente, en causa rol 888, seguida<br />

entre las mismas partes, hicieron valer sus respectivas<br />

inhabilida<strong>de</strong>s. Iquique, 3 <strong>de</strong> N;f,fv-~!!~rl!) 2011.<br />

~<br />

/'<br />

-~~<br />

< / W<br />

.. ~~O SE DRfG Z¿gRALEDA<br />

Secret . o Relator<br />

En Iqulqu


sesente y cuatr~ ••••••••••• 64<br />

Iquique, ocho <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Proveyendo lo principal <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> fojas 19 y siguientes,<br />

por interpuesta la reclamación, traslado.<br />

Al primer y tercer otrosí, téngase presente. ... ....<br />

Al segundo por acompañados los documentos en la forma solic~J:lda:/'·<br />

A costa <strong>de</strong> la parte reclamante publíquese en el diario Lª".Eslrella <strong>de</strong><br />

Iquique aviso extractado dando cuenta <strong>de</strong> la interposi9iétí/ <strong>de</strong>l presente<br />

requerimiento y, a costa <strong>de</strong> la misma parte, notiflquése personalmente o<br />

por cédula mediante receptor <strong>de</strong> turno. /


:NOVIEMBRE DE 2011<br />

SHI<br />

susheros con<br />

CV<br />

gmail.com<br />

)9268<br />

clante <strong>de</strong> cocina<br />

para restauranre<br />

lante <strong>de</strong> mecánina,<br />

con culTÍculum<br />

a 10,'00 en las<br />

'egUeJD Manzana<br />

ro<strong>de</strong>guero con<br />

1ducir, presenr7Galpón<br />

16.<br />

licencia interna,<br />

) V pretensión <strong>de</strong><br />

electrónico<br />

~123,cl<br />

Jnstruct'or civil<br />

tructorpreventoy<br />

técnico en<br />

Necesito asesora <strong>de</strong> 9-6 pm. ~<br />

217076.<br />

amar a/474076 Necesito asesora <strong>de</strong><br />

/um al correo<br />

afuera, ror"m'''lfi,,_<br />

raycialtda.cl y Uamar 82009079,<br />

8ycialtda.cl<br />

Necesito asesora hogar puertas<br />

on o garzona<br />

ina, la rnl1rnrrliR BarrosArana 1998esquina Tomás<br />

.<br />

Bonilla,<br />

onal para restau­<br />

Pre­<br />

vicio, 180.000 liquido, Uamar<br />

a 12:00 98664573, 86704946.<br />

20.<br />

Necesito asesora todo servicio<br />

sonalpara tra­gustxpen<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> ra,<br />

a<strong>de</strong>ntro afue..<br />

StaCIÓn <strong>de</strong> ser­<br />

;éspe<strong>de</strong>s con Necesito asesora tres días por<br />

semana fono 212769,<br />

Necesito nana puertas a<strong>de</strong>ntro<br />

a! o.bras cIVIles<br />

enviar antecenslones<br />

<strong>de</strong> suel,<br />

edico curso<br />

mculum llamar<br />

boletas <strong>de</strong><br />

lACA<br />

sita personal<br />

experiencia,<br />

S. Presentarse<br />

ras en Héroes<br />

49, con papel<br />

l día.<br />

EMPRESA <br />

<strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> personal<br />

necesita contratar ingeniera<br />

en Prevención <strong>de</strong> Riesgos con<br />

al menos 2 años <strong>de</strong> experiencia<br />

en empresas <strong>de</strong> servicios<br />

y/o en faena minera. Postulantes<br />

enviar CV actualizado a<br />

Céspe<strong>de</strong>s y González 1611 o<br />

al maí!: f.arias@pullman<strong>de</strong>lnorte.cl.<br />

PRO-CLEAN<br />

ROUGEBAR<br />

necesita señoritas sueldo mas<br />

comisión Playa Brava 1882, '<br />

82813561,<br />

SE NECESITA<br />

personal e/s experiencia, para<br />

lavado <strong>de</strong> autos. 92436891.<br />

lentes profesiortaJes, 65667638,<br />

, Komatsu930E <br />

Aca<strong>de</strong>mia apren<strong>de</strong> ahora clases<br />

Agencia Eva necesita ofrece ase­intensivahogar,<br />

Galerla Lynch of.56,<br />

iA!lJ1;:¡fAl11Átir;:¡.~ 65667640. Komatsu ' caterpillar camiones extracción <br />

abieftas • Operador Maquinaria Pesada<br />

Bulldozer - Motoniveladoras Excavadoras <br />

fono 420335.<br />

Todos los mo<strong>de</strong>los -1n$Iru


Cumple con lo or<strong>de</strong>nadol acompañando publicación.<br />

Jorge E. Paniagua Salís, por los requirientes, en<br />

autos sobre remoción <strong>de</strong> la Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Iquique, doña Myrta<br />

Dubost Jiménez, Rol N° 893 -<br />

2011, a SS.l., digo:<br />

Que, vengo en dar cuenta <strong>de</strong> haber cumplido con lo<br />

or<strong>de</strong>nado por Vuestro <strong>Tribunal</strong>, en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> pU?licar extracto<br />

<strong>de</strong>l requerimiento, elaborado por el Sr. Secretario -<br />

Relator<br />

<strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>, el que fuera publicado en página A-29 <strong>de</strong>l<br />

diario la Estrella <strong>de</strong> Iquique, en su edición <strong>de</strong>l día Lunes 14<br />

<strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2001.<br />

Por Tanto,<br />

Sí-rvaS9, SS. l., tener por cumplido con lo or<strong>de</strong>nado,<br />

y por acompañada edición <strong>de</strong> "La Estrella <strong>de</strong> Iquique"l<br />

correspondiente<br />

día Lunes 14 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011, que da<br />

cuenta en su página A-29, <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l extracto <strong>de</strong>l<br />

requerimiento, aborado por el Sr. Secretario Relator <strong>de</strong><br />

Vuestro <strong>Tribunal</strong>.


---<br />

~~~ ~¿"/~~0 ~<br />

?-z; /?¿é7*~ ~ ~~~<br />

/Z- ~ ~k~<br />

'~<br />

•<br />

~<br />

/N<br />

0:... I<br />

En<br />

/pn<strong>de</strong>......~(;¡¿~<br />

d~L.I.. u.u, notifiqné por el '::::t.lr::.~~.<br />

..-Iooión <strong>de</strong> fB'¡b..e.e. / ¿::::


ROL 893 TRIBUNAL ELECTORA REGIONAL <br />

En Iquique a Diecisiete <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l dos mil Once, siendo las 17:00<br />

horas, me constituí en el domicilio Laboral, ubicado en Calle Aníbal Pinto<br />

N° 50, (Edificio Ex Aduana), <strong>de</strong> ésta ciudad en don<strong>de</strong> notifiqué<br />

personalmente a doña MITTHA DUBOST JIMENEZ, Alcal<strong>de</strong>sa, en<br />

representación <strong>de</strong> la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE {QUIQUE, (l,M.I),<br />

<strong>de</strong>l Requerimiento <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> funciones que rola <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fojas 19 hasta fojas<br />

63, resolución <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>de</strong> fs. 64 <strong>de</strong> fecha ocho <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos<br />

mil once. En juicio Rol. 893 Juzgado Electoral.<br />

Le entregué copias integras <strong>de</strong> todo lo actua<br />

estimando necesario firmar. Doy Fé. Derecho


J1tblC-VJ~ L¿A~ ()~4L ~ul'á6::/UF<br />

~ ~ Llé( Id<br />

-K<br />

.c0 u1 6 ..{!Lo/L r:?:¡.s<br />

/, '~ ~ ~


3~/~ ~~?;l¿~ <br />

c:::4'/ /2--tT??~/k:Ae<br />

~-e; <br />

~~ <br />

~ //--0 h-t---é <br />

--~


EN LO PRINCIPAL: Desistimiento; OTROSI: Solicitud que indica.<br />

." ILTMO. TRIBUNAL REGIONAL ELECTORAL DE IQUIQUE 2 4 NOV 20H<br />

ARZENJO LOZANO VIDAL, administrador, Concejal <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Iquique,<br />

requirente en autos sobre remoción <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> la señora Myrta Dubost<br />

Jiménez, causa Rol N° 893-2011, a 551., con respeto digo:<br />

Que en consi<strong>de</strong>ración a las faculta<strong>de</strong>s legales que las normas jurídicas<br />

establecen a mi favor, vengo en <strong>de</strong>sistirme parcialmente <strong>de</strong> requerimiento<br />

<strong>de</strong> remoción interpuesto en contra <strong>de</strong> doña Myrta Dubost Jiménez, <strong>de</strong>bido a<br />

motivos personales, <strong>de</strong>jando establecido que mantengo subsistente el cargo<br />

número dos, contenido en el capítulo segundo <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> autos,<br />

que rola a fojas 27, y que señala l/omitir individualizar en tabla <strong>de</strong> citación<br />

número 04/2011, contrato a analizar para su adjudicación y permitir en<br />

informe <strong>de</strong> comisión evaluadora, falseamiento <strong>de</strong>l avalúo fiscal <strong>de</strong>l inmueble<br />

objeto <strong>de</strong> la licitación, incurriendo en falta a la probidad y perjuicio al<br />

patrimonio municipal", el cual doy por enteramente reproducido.<br />

POR TANTO<br />

RUEGO A 551., Tenerme por <strong>de</strong>sistido en la forma señalada para todos<br />

los efectos legales.<br />

OTROSI: Ruego a 551., se sirva y por esta única gestión autorizarme a<br />

comparecer personalmente.


¿r-nr<br />

A / ~~ ~ /M?~ =-&<br />


~, ;.: -, 2¿ ~NE 2011<br />

r-<br />

FECHA ~J CONTENIDO <br />

, . CA f-,., c,0-",.,~<br />

J ¡':)<br />

h'1kVt~ Y ¡~ :z h '" 0'1<br />

~- j<br />

s;.:1 '~<br />

Z.4 ENE 2011 I ~~ " (..:......-!.\..... '¡ V I "'Y'<br />

. ,<br />

j ~~ ~J<br />

. -- '¡ , <br />

2.4 ENE 2011-1 ___.:~~~~~~~<br />

I ¡<br />

~<br />

! _,o<br />

2.4 ENE 2011<br />

~. .tAdC yvo ).A;Y.Y·¡;' 7-. ,// 1 ---k'<br />

/ /<br />

.-,. ~ ~~ ~. C"--v~~ ~~ V 'v/ :/<br />

2l. fNE 2011 l'-v'<br />

-- ._-_.__.._--­<br />

n 3~~3.,!<br />

f "Voy;; .'<br />

ERTIFICO<br />

24 tNUOll s.. ~,)J.c""-,,, C~ ¡I~//<br />

~UE El PRESENTE 1<br />

~H)~ .~ ~~ t 1..4 ENE 1011 I~. Uú '}1)V0Ú .}tfú- /t. v"l,/ -y' ,1 DOCUMENTO<br />

nfi~<br />

-:::L.<br />

2.1~ ~;¡E2011 I ~. ):O?-


(g) <br />

... \ .-'<br />

,~ -'­<br />

25 ENE 2011 1 7"-~ J hr.Mc¿j~t)(!);¿-P<br />

"""'r .­<br />

25 ENE 1011 !-eAj()i./t\.-<br />

v<br />

\ 25 ENE 1011<br />

Á-, ,-- " •<br />

/· {;¿¿¿[¿ú( hA.N (v¡r // 0::'<br />

" :~ ~ 25 fNE 2011 I In, () fJ -y;(]1AA) }().!1.Á-- ,/f! . //<br />

~¡. \<br />

QUE El PRESENTE<br />

25 H4 f 1011 1/;,. /Y //'<br />

.~<br />

~v~ DOCUMENTO<br />

FIEL DEL ORIGtNAL<br />

'-<br />

ANGEllCA VEGA PIHI~~<br />

SecretarIa Municipal ~<br />

r'<br />

~<br />

t<br />

""'-­<br />

~


PERSONAL A CONTRATA <br />

PROYECCIOR DICIEMBRE <br />

Cantidad en lIDes <strong>de</strong> Pesos (M.) <br />

Observaciones :<br />

(1) En noviembre se rebajó el gasto en personal acontrata en aproximadamente un 40% <strong>de</strong> la planilla mensual<br />

(2) En diciembre se proyecta un gasto mayor anoviembre <strong>de</strong>bido ala inclusión <strong>de</strong> los bonos por <strong>de</strong>sempel'io yaguinaldos.<br />

así como un incremento <strong>de</strong> un 5% que se prevea para el sector ptlblico


ILUSTRE MUNICIPAlIDAD OE IQUIQUE <br />

DIRECCIÓN OE ASEO Y ORNATO <br />

UNIDAD OE AREAS VERDES <br />

Iquique, 15 Noviembre <strong>de</strong> 2010.<br />

INFORME TECNICO N°019<br />

OE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: INGRAM STEVENS NOEL.<br />

DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO, I.M.!.<br />

REF: Consumo agua camiones algibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 6 <strong>de</strong> Septiembre al<br />

30 <strong>de</strong>l mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 4.569 m3 <strong>de</strong> agua<br />

potable. Si se consi<strong>de</strong>ra que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Septiembre<br />

(información entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) fue <strong>de</strong> 768,97 pesos m3.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 Consumido $m3 Valor <strong>de</strong>l Consumo<br />

4.569 768.97 $ 3.513.424<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEGJcuv.­<br />

e.c. Sr. Félix Sánehez 1 ti NOV 2010<br />

archivo<br />

I M I


ILUSTRE MUNICllP'AlIDAO DE IQUIQUE <br />

DIRECCIÓN OlE ASEO Y ORNATO <br />

UNIDAD DE AIREAS VERDES <br />

Iquique, 19 Noviembre <strong>de</strong> 2010.<br />

INFORME TECNICO N°020<br />

DE:<br />

OSeAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: INGRAM STEVENS NOEL. <br />

DJRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO, 1. M". <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en eJ informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Octubre al 31<br />

<strong>de</strong>l mismo mes, , el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 7.686 m3 <strong>de</strong> agua<br />

potable. Si se consi<strong>de</strong>ra que el costo <strong>de</strong>t m3 para el mes <strong>de</strong> Octubre<br />

(información entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) fue <strong>de</strong> 768,97 pesos m3.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 Consumido $m3 Valor <strong>de</strong>l Consumo<br />

¡<br />

I<br />

7.686 768.97 $ 5.910.303<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

...<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEG/cuv.­ 1 9 NOV 2010<br />

c.c. Sr. Félix Sánchez<br />

archivo


1. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

MANUEL BAlMACEDA SIN, IQU/QUE<br />

lQUlQUE<br />

RUT 99.561.010-8<br />

BOLETA ELECTRONICA<br />

N" 7866434<br />

$ 8.192.050<br />

CORTE EN TRÁMITE<br />

Lochtr" ACtUAl (14.10-20101<br />

la,Jutll Antorlor /13.09.201d¡<br />

C\mstnll0 Pariodo<br />

Consumo F acturooo<br />

29488<br />

18963<br />

10525<br />

10525.00<br />

1111.11 <br />

)<br />

P¡¡IlOS Del Poriodo (04-'IO-20101<br />

Cargos fijos<br />

Consumo agua potllbla<br />

Tolal SolVk;klS Mes<br />

Inlét'éMS<br />

Tolal Venia MAS <br />

Saldo I,,'\I"rIOr <br />

AI"sl" Sencillo Crédito<br />

I\)usl.. Sencllh) Oébllo<br />

5.555.691<br />

$643<br />

$8,093.409<br />

$8094.052<br />

$1.007<br />

$6,095.119<br />

$96.909<br />

$-7<br />

$29<br />

Tartfa Publicada<br />

Olarlo La Estrella 14 y 22 Ole 2009<br />

Factor <strong>de</strong> Cobro<br />

N° <strong>de</strong> Medidor<br />

Olametro /le MedirlO.<br />

Grupo T ilrHArio<br />

r ...... 1nduyflt 1\".A.<br />

·CM9C'~;jt41 <br />

~"WtI cúblttl ftrtn••~r' tt...., <br />

• ~.-t,o ~;b6éc.1ft3),-pttteblt pa1hMkt pum.o: $ m.OI<br />

•MlrtNt u.Wt;cI fm3)~.~ "",.cNH'Ul!'l'" ':.U,,,'1<br />

• fttf~M~;Wco (m;)' MeM.""": J Ul..',,"<br />

.tiltttO~t,",3)~~PNftfnl' '.l.ftlló<br />

OHJ05<br />

15<br />

FECHA EMISiÓN 20·10·2010<br />

Total Ooeto<br />

TOTAL A PAGAR<br />

$8.095.119<br />

$ 6.192.050<br />

·!tIlmo1O()N1!!C'fC)A~(lf!WMHrllmÓAPA"f1;JlI:tH"Qilt'1rtlt!<br />

nPO mf ~le; llAYF. 06 PASO, ~t.M CQltW' 1.4Ot.<br />

VAlOA A@PO!lCtOHt"""'MUDA"AnA: J. "t~?<br />

"PtNftÁ$Of! lttAtAMfF.HTOI»7 JIItlUM lt:ftVIUM Etf opeRACIÓN<br />

~PI.",,,,,,,,,,"unl"~""'fJO'IlrntJ>Jt(ttf~o<br />

,.~PN~AlMMtt<br />

total Q Pagar. $8.192.0$0<br />

"~nelml.flto:<br />

Em1816n:<br />

CORTE EN rnÁMITE<br />

lMO.21110<br />

1II ~111~11111111111 ~111111111I111~1111I"11 ~IIIIIIIJllllllllllllllllltlllllllllllllllllll~ III!I ~111111111 I1<br />

0010786t143400097722081920~O


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE <br />

DIRECCIóN DE ASEO Y ORNATO <br />

UNIDAD DE MEAS VERDES <br />

Iquique, 16 Diciembre <strong>de</strong> 2010.<br />

INFORME TECNICO N°021<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZAlEZ.<br />

1.T. O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s l. M.I."<br />

A: INGRAM STEVENS NOEL <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO, I.M.I. <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Noviembre al 30<br />

<strong>de</strong>l mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 8.567 m3 <strong>de</strong> agua<br />

potable. Si se consi<strong>de</strong>ra que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Noviem bre<br />

(información entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) fue <strong>de</strong> 768,97 pesos m3.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 Consumido $m3 Valor <strong>de</strong>l Consumo<br />

8.567 768.97 $ 6.587.765<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

-<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEGlcuv.­<br />

oseAR ESPINOZA GONZAlfZ<br />

c. c. Sr. Félix Sánchez I.T.O. CONCESION oe L" MANTENCIOH<br />

archivo<br />

, DE AREAS VERDES


1. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

MANUEL BAlMACEDA SlN,JQUIQUE<br />

IQUIQUE<br />

1<br />

1<br />

RUT 99.561.010-8<br />

BOLETA ELECTRONICA<br />

N a a000466<br />

B.n IQUlQUE IQuique Anlbal Pinto 375<br />

! TOTAL A PAGAR $ 9.483.550<br />

RUTA: 2011447832400<br />

N° <strong>de</strong> Cliente: 97722·5 ¡<br />

VENCIMIENTO<br />

CORTE EN TRÁMITE<br />

Lectura Anfenor (14-to.201O)<br />

Consumo Periodo<br />

Consumo FaClUnldo<br />

I<br />

: FECHA EMISIÓN<br />

19·11·2010<br />

Pagos Del Periodo (04.11·20101<br />

, T atIfa Publicada<br />

0Iarl0 la estrella 14 y 22 Die 2009<br />

Factor <strong>de</strong> Cobro<br />

N" <strong>de</strong> MedIdor<br />

Olametm <strong>de</strong> Medidor<br />

Grupo Tarifarlo<br />

1<br />

08305<br />

75<br />

2<br />

Consumo agua potabla<br />

Total Se!Vlc!os Mes<br />

Inle_<br />

Total Venia Mes<br />

Saldo anle~Ol'<br />

Ajust ....poiIItrII JMtIadct punta:,. _,91<br />

._-.....,_.­<br />

~~Wbfeo(",>",~"""~"""'11<br />

..'"""~tm"~..... ~t1Jtt...t$t'<br />

8558<br />

lWOoe COR'n!: l.t.AY! D!' PASO. VALOR eoR11!' 3.,".<br />

VAlOR~'''''DE\JD.4IMPAlU;'97.m<br />

Total Docto<br />

TOTAL A PAGAR<br />

~O&:1RATAMatt006-AátJ1oAíJeRVlDA!teNOPeRAetóN:<br />

~PI.""""PJ"""" lflltNJNk\HNpttlo<br />

y~PCll(l~<br />

TotIl a P:tgar.<br />

~:<br />

eml.1


ILUSTRE MUNICIPAliDAD DE IQUIQUE<br />

DIRECCIÓN DE ASEO YORNATO <br />

UNIDAD DE MEAS VERDES <br />

'quique, 07 <strong>de</strong> ENERO <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N°001<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O, "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M,I."<br />

A: INGRAM STEVENS NOEL. <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO, I.M.L <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Diciembre al 31<br />

<strong>de</strong>l mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 9.156 m3 <strong>de</strong> agua<br />

potable. Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Diciembre<br />

(información entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 768,97 pesos m3<br />

consumo y <strong>de</strong> 2.184,77 pesos m3 sobre consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $m3 Valor <strong>de</strong>l<br />

Consumo<br />

Consumo A.P. 7.131,13 768,97 5.483.625<br />

Sobre consumo 2.024,87 . 2184,77 4.423.875<br />

A.P.<br />

TOTAL 9.156,00 9.907.500<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

-<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEGlcuv.­<br />

c.c. Sr. Félix Sánchez<br />

archivo'<br />

,. M. 1.


! l. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE RUT 99.561.0111-8 <br />

MANUEL BALMACEOA SIN, IQUIQUE <br />

BOLETA ELECTRONICA <br />

IQUIQUE <br />

N° 8134685<br />

i RUTA: 2011447832400 ¡:<br />

\_- _.-,-~,- ~-".,.,.,,-,------_.._---,._--~---_.",~--_.~.."~--.-.--""_'_~,-~---...------...­<br />

97722-5<br />

S.u. ¡QuIQue Iqulqoo Anlba! Pi"'. 375<br />

fTOTALAPAGAR .~~-=~~~~.~.===~. $12,885.250<br />

[~ENCIM.I~~~C?.~~~·-'~-·.==·-~_- CORTE EN TRÁMITE<br />

lectura Aelual (15·12·2010) 54588<br />

Lectura Anterto{ (15-11.2010) 41691<br />

Consumo PeriOdo 12897<br />

Consumo Facturado 12897,00<br />

1111111<br />

. Consumo Agua Potable (013) I 10872,13<br />

Sobroconsumo Agua Potable (m3) 2024,87<br />

':...;<br />

Tarifa PublIcada<br />

Pagos Del Periodo (03·12-2010) 9.384.368 Diario La Estrella 14 y 22 Die 2009<br />

Factor <strong>de</strong> Cobro 1<br />

N° <strong>de</strong> Medidor 08305<br />

D1ametro <strong>de</strong> MedIdor 75<br />

Cargos Ajos<br />

$643 <br />

Grupo Tarlfarlo 2<br />

Consumo agua potable<br />

$8.360.342 <br />

Sobreconsumo agua potable<br />

$4.423.875 <br />

Limite <strong>de</strong> Sobreconsul11o 8558<br />

Total SeNlClos Mes $12.784.860<br />

Inlereses<br />

$1.195 <br />

Total Venta Més<br />

$12.786.055 <br />

Salda anterior<br />

$99.162 <br />

TatlÑ'lnd~ l V.A.<br />

Ajuste SendAo CrédIto $·10 ",cll11JOtjO;Jm<br />

Ajuste Sencillo DébIto $23<br />

.. M.1m cdbklo tm3" ••~ t 1«iI,91<br />

..M.tm rAilMO (ntJ}*9D*polftbhtptrit)(SC pt,sma: S 1M,i1<br />

.. Mttr\'twbftofm3).,pt!I"'~c.M.t.mIa~J21,.,n<br />

·MMfO é\JbH:o (ml) Ñ(:tImMJ$ltdo: $ 21$.~<br />

~M.uolt\\bIco4mS)tmamttnt.aguu.~' 182,11$115<br />

TotalOooto $12.186.055<br />

TOTAL A PAGAR $12.886.250<br />

"tMVteIOAnCTO A~OI~~ APARtm Dl1'tOtl1011.<br />

nPO CE~: LlAW DI! PAto- VALOR CORTI!,.",," ,<br />

YAt.OR~S'l_JJE'UOAIMPA()A;$7'J.1"<br />

-<br />

·PI.A'H1Il.$nt! lR.\TAMII!HTODe AGUM 3BMf)A.S EN OPf!RACfÓH.<br />

CtdnchotTo, "'ay- Br1Iva, Ptrrtta 1'+e:,,-.I...&gUt'HI JUto Ho.pkto<br />

)' \..~.P024Atrnom.<br />

Total. ""gar. $ 12.885.250 111"111~11I11~1111111"111~1I1111~111l111~~""I~J~I~"11111111III 111/1 1IIIII'"IIIII!llllIl!1111111 11'<br />

V.ncimiento: CORTE EN mAMlTE<br />

Emt,lOn: 21-12-2010<br />

001081346850009772212885250


ILUSTRE MI.HCIP~ DE ICIIJIQUE <br />

DIRECCION DE ASEO Y ORNATO <br />

I.INIOADDE MEAS VERDES <br />

Iquique, 28 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N°Ooa<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZAlEZ.<br />

tT.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: FElIX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR S) <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO, LM.t <br />

REF: Consumo agua camiones aJjibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Enero al 31 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes. el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 8.970 m3 <strong>de</strong> agua potable.<br />

Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Enero (información<br />

entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 777,56 pesos m3 consumo y <strong>de</strong><br />

2.209,2 pesos m3 sobre consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $m3 Valor <strong>de</strong>l<br />

Consumo<br />

Consumo A.P. 4.798 777,56 3.730.733<br />

Sobre consumo 4.172 2.209,2 9.216.782<br />

A.P.<br />

TOTAL 8.970 12.947.515<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

-<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

Ver<strong>de</strong>s I.M.I.<br />

OEG/ruv.­<br />

c.c. Sr. Patricio González <br />

O 1 MAR 2011<br />

ardlivo <br />

1. M. 1.


.~.<br />

l. MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

MANUEL BALMACEOA SIN, IQUIQue<br />

IQUIQUE<br />

RUT 99.561.010-8<br />

BOLETA ELECTRONICA<br />

S.tl. tQtJtQUE klUir¡ue Anilla!: Pinto 375<br />

TOTAL A PAGAR $ 15.973.200<br />

RUTA: 2011447832400<br />

VENCIMIENTO<br />

CORTE EN TRÁMITE<br />

N° <strong>de</strong> Cliente:<br />

97722.5 ;<br />

lectum Actual (14-01-2011)<br />

lectura Anterior (15-12-2010)<br />

Consum" Periodo<br />

Consu",o FacturAdo<br />

Consumo Agua Potable (m3)<br />

Sobreronsumo Agua PoMble (m3)<br />

67318<br />

54588<br />

12130<br />

12730.00<br />

8558.00<br />

4172.00<br />

Pagos. Del Pe,iodo (31-12-2010)<br />

Cargos tljos<br />

CoIlsumo agua potable<br />

Sobferonsumo agua polable<br />

Total Servicios Mes<br />

Intereses<br />

Tota! Venta Mes<br />

Saldo anterior<br />

Ajuste Sencillo Créd~o<br />

Ajuste Sencillo DébHo<br />

12.784.873<br />

$650<br />

$8.854.358 <br />

$9.216.782 <br />

$15.871.790 <br />

$1.032 <br />

$15.872.822 <br />

$100.317<br />

$-9<br />

$10<br />

FECHA EMISIÓN 20-01-2011<br />

Tarifa Publicada <br />

Diario La Esuel'" 30 Olclembre 2010 <br />

FACtor <strong>de</strong> Cobro<br />

N° <strong>de</strong> Medidor 08305<br />

Diamelro <strong>de</strong> Medldor 75<br />

Grupo T arifario 2<br />

Um~e <strong>de</strong> Sobreoonsumo 8558<br />

tlllrlflta tndtl)'C'lI í.VA<br />

·.,.,.....,.Me<br />

·~t:;(¡btI»ttn3).OUt~:.m.~<br />

• ~cilt>Je.O(".3' .... J)CItJíbfD ~tMW.~ S. 111,56<br />

• M


ILUSTRE MUNlCIPAUDAD DE IQUIQUE <br />

OIRECCfÓN DE ASEO Y ORNATO <br />

UNIDAD DE AREAS VERDES <br />

Iquique, 2 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N° 010<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: FEllX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR S} <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO. I.M.1. <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Febrero al 28<br />

<strong>de</strong>l mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 9.942 m3 <strong>de</strong> agua<br />

potable. Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Febrero<br />

(información entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3<br />

consumo y <strong>de</strong> 2.258,34 pesos m3 sobre consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $m3 Valor <strong>de</strong>l<br />

Consumo<br />

Consumo A.P. 3.650 795 2.901.750<br />

Sobre consumo 5.792 2.258,34 13.080.305<br />

A.P.<br />

TOTAL 9.442 15.982.055<br />

I<br />

I<br />

_.<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

oseAR ESPINOZA GONZALEZ<br />

1.P.§~f6&P'NOi:k~<br />

'.T.O.


RUT 99.561.G1D-8<br />

BOLETA ELECTRONICA<br />

N° 8539965<br />

S.L~ )QUIQue I~ique _ Piolo 375<br />

TOTAL A PAGAR $ 19.988.650<br />

VENCIMIENTO<br />

CORTE EN TRAMITE<br />

Sobreconsumo Agua Potable (m3)<br />

5792.00<br />

Pagos Del Periodo (07..(13.2011)<br />

Consumo agua potable <br />

Sobreconsumo agua potable <br />

Total Sen!lclos Mes <br />

Inf.eIeseS<br />

Total Venta Mes<br />

Saldo anterior<br />

Ajuste SenciHo Crédi10<br />

Ajusta SenciUo Débfto<br />

19.280.570<br />

$6.803.810<br />

$13.080.305<br />

$19.884.592<br />

$1.464<br />

$19.886.046<br />

$102.580<br />

$-1<br />

$25<br />

Tarifa Publicada<br />

Diario la Estrella 14 Fabwo 2011<br />

Factor <strong>de</strong> Cobro 1<br />

N" <strong>de</strong> MedIdor 08305<br />

Dlamalro <strong>de</strong> Medidor 75<br />

Grupo Tarifario 2<br />

__"1/.A.<br />

·....""'.m '-"-(nI3J__'$ 1115<br />

.-..-(nI3J____,$ lIIi<br />

• .....o6bIIo~...""..........MUI'I\O:.UA.34 <br />

~~cotIJto (m3)~o:. aQ.J2 <br />

........d .._~.....títftI'td..~'1fH1; <br />

8558<br />

Total Docto<br />

~AFIi(!TOA~DE~APNfTftbE1VM'2011.<br />

11PODECOftT'E!UA\lEQEPASO. VALCftCORTl.$ 3.Nt. <br />

VAt.ORMPOIICION $15ftDQIOAIMPAOA.! $10UílO <br />

"'*""""""...,.-......--.......,.-­<br />

1'l.ANTAS D&1'ftATAMIIftITOOE~ saNIDA$"'" 0PeAAC1ÓN·<br />

'IUO"'Poto~ <br />

TWfIíIa~..,.~~.CCIrin... .,1~»i1<br />

<br />

TOilII a Pagllr.<br />

VenclmlefllO:<br />

$1$.11118.mso<br />

CORTE EN TRÁMITE<br />

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII~III~IIIIIII<br />

0010853996500097722199886.50<br />

<br />

_Ión:<br />

N'ClI_:<br />

22..03-2011 <br />

97722-5


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE <br />

, D1ReCClOl'lDEASEOYORNATO <br />

UNIDAD DE MEAS VERDES <br />

Iquique, 28 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>l 2~/<br />

INFORME TECNICO N° 011<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: FELtX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR S) <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO, LM.I. <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Marzo al 31 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 7.704 m3 <strong>de</strong> agua potable.<br />

Se ha <strong>de</strong> COhsi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Febrero (información<br />

entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3 consumo y <strong>de</strong><br />

2.258,34 pesos m3 sobre consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $m3 Valor <strong>de</strong>l<br />

Consumo 1<br />

Consumo A.P. 1.912 795 1.520.040<br />

....<br />

Sobre consumo 5.792 2.258.34 13.080.305<br />

A.P.<br />

I TOTAL 7.704 14.600.345<br />

... -~.•...­<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reíntegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas ~~:-_-._-~<br />

Sin otro particular, rntarñe~te a Ud. ) ')<br />

( /'~-z--___.-r,<br />

.,/" !<br />

\ / OSCAR ESPI GONláJ..EZ-.·<br />

'~'-" I.T.O. C esi y Manten,..c;jÓrf'<br />

feas.v r<strong>de</strong>s I.M.I. '<br />

(<br />

rlo Coñe<br />

. 08 Ares Ver<strong>de</strong>s<br />

OEG/cuv.­<br />

_-'!~I n ne Aseo)' -.J<br />

c.c. Sr. Patricio González<br />

antenciOñ<br />

archivo ....


1. MUNICIPAllDAD DE IQUIQUE<br />

MANUEL SAUAACEOA SIN, IQUlQUE<br />

IQUIQUE<br />

RUT 99.561.010-8 <br />

BOLETA ELECTRONICA <br />

N° 8539965<br />

S.U lQUlQUE IQuítlue Anlbrtl Pinto 375<br />

S 19.988.650<br />

CORTE EN TRÁMITE<br />

LOOlu.a Actual í !¡;.~"t.2f)11)<br />

locttrra Autn," jl.¿..O'l.2\l1 1l<br />

COllsurru) PQrjodQ<br />

Consumo F¡ld'lf""" <br />

Consumo Ag¡il'l Pul:.l!ll!e i m3¡ <br />

Sobrnco"sumo ~ PoIable (m3) <br />

95941<br />

31591<br />

14350<br />

14350.00<br />

8558.00<br />

S7lI2.OO<br />

IIIIII1 <br />

FECHA EMISiÓN 22·03·2011<br />

19.280570<br />

Tarifa Publicada<br />

0iaII0 La Estrella 14 f abroro 2011<br />

F'1Ictor <strong>de</strong> Cobro<br />

H'<strong>de</strong> Medidor<br />

Dlamlllro <strong>de</strong> Medidor<br />

Grupo Tarlfario<br />

'1830~)<br />

lb<br />

Consumo agua ~<br />

Sobmronsumo agllii> potab!e<br />

Total~Mes<br />

Total Docto<br />

TOTAL A PAGA.R<br />

$6.003.810<br />

St3111!O.31l5<br />

$191184.592<br />

$VI54<br />

$19.1lI!6.~<br />

$102!iOO<br />

$.1<br />

$25<br />

S 19.8Il6.0411<br />

$19.988.650<br />

JMMM~lY.A<br />

M~fto~S6"f1<br />

~MIlIt:M ~ ~3) -nu- poffl:t>kI, s7ílS<br />

.""..,~{if¡')&f1U.polftb~pll:r1Dtk>rrun'!*: ~ rn5<br />

-Mt.tg,<br />

; VALOR fl:BtfMnCIDN 'S :I.M9 DEUUA IMPAGA,. , Hil,!if)f}<br />

"9l.AHTASnE TRAtAf.t\ENTOtJE AGUAS S!;!WIOA$ EN {}M;:RAt.JóN<br />

~~,pttl'J. 9rh'ti. Vtmtll.Nt.gttl., LllW~ Al!oHolipC¡f.I<br />

,~PwI


ILUSTRE MUNlCIPALIOAP DE IQUIQUE <br />

O!RECCION DE ASEO Y ORNATO <br />

tJNID/\D DE AREAS VERDES <br />

Iquique, 28 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N° 016<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZAlEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong>Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: FELlX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR (S) <br />

OIRECCIÓN OE ASEO Y ORNATO, I.M.!. <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Abril al 30 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 9.926 m3 <strong>de</strong> agua potable.<br />

Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Febrero (información<br />

entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3 consumo y <strong>de</strong><br />

--2.258 pesos m3 sobre consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por<br />

la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $M3 Valor Consumo<br />

Consumo A Potable 7.076,5 795 5.625.818<br />

Sobre consumo A P. 2.849,5 2.258,34 6.435.140<br />

..­ TOTAL 9.926 12.060.957<br />

I<br />

A este veJor se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scontar la cuota que Siglo Ver<strong>de</strong> canceló<br />

a Aguas <strong>de</strong>l Altiplano por <strong>de</strong>uda histórica en el medidor <strong>de</strong>l Parque Balmaceda<br />

(comprobante que se anexa).<br />

Por otra parte existe un abono <strong>de</strong> $ 2.197.000, producto <strong>de</strong><br />

exce<strong>de</strong>nte pago Marzo, Ord. No. 148 Dirección <strong>de</strong> Control.


• I<br />

Por Jo anteriormente <strong>de</strong>scrito. el valor a cancelar por Consumo<br />

Total Consumo $ 12.060.957<br />

Pago Cuota Deuda histórica (-) $ 3.384.650<br />

IAbono exce<strong>de</strong>nte mes Marzo<br />

(-) $ 2.197.000<br />

,11<br />

TOTAL $ 6.479.307<br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEGlcuv.­<br />

c.c. Sr. Patricio González<br />

o1 .IIIN 2011<br />

archivo<br />

1. M. 1.


~~~~••• ~:':':••••••:':': ...••':"::'!~ ••~.===;:-,:..::,:..:.......................................................,. <br />

.......,. o<br />

Altiplano .<br />

."",......-.<br />

COMPROBANTE DE PAGO<br />

RUT,: 99561010-8<br />

WComp. : 7227628 Fecha Emisión; 31/05/2011 09:53:42<br />

Nr.Servicio: 754850-8 Emitido Por: Lara Sans Víviana<br />

Monto a Pagar : 3.384.650<br />

Dicección :<br />

AV. PRP,T #SIN°, P,l\RQUE BAQUEOf'\NO. I<br />

'"<br />

Obserllaciones:<br />

Comprobante válido nasla el: 05/0612011<br />

COPIA CLIENTE<br />

\<br />

/


e~1~·)8i <br />

l. MUNIQPAUDAD DE IQUlQUE<br />

MANUEL BAUlACEDA SIN.IQUIQUE<br />

IQUIQUE<br />

(,)<br />

, "<br />

.~~..,


Iquique, 02 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong>l 2011. /"<br />

INFORME TECNICO N° 020<br />

DE:<br />

Po!<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. ·Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong>Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

FELIX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR (S) <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO, 10M... <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> MAYO al31 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 10.318 m3 <strong>de</strong> agua potable.<br />

Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Mayo (información<br />

entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3 consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por<br />

la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $M3 Valor Consumo<br />

Consumo A. Potable 10.318 795 8.202.810<br />

•<br />

TOTAL 10.318 8.202.810<br />

A este valor se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scontar la cuota que Siglo Ver<strong>de</strong> canceló<br />

a Aguas <strong>de</strong>l Altiplano por <strong>de</strong>uda histórica en el medidor <strong>de</strong>l Parque Balmaceda<br />

(comprobante que se anexa).


, (<br />

mensual es:<br />

Por lo anteriormente <strong>de</strong>scrito. el valor a cancelar por consumo<br />

Total Consumo<br />

$ 8.202.810 <br />

Pago Cuota Deuda histórica (-) $ 3.384.650 <br />

TOTAL $ 4.818.160 <br />

Solicito a Ud. iniciar las gestiones con la Empresa Contratista para el<br />

reintegro <strong>de</strong> estos valores a las Arcas Municipales.<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEGlaN.­<br />

c.c. Sr. Patricio GonzáIez<br />

archñIo


l. MUNIClPAUDAO DE IQUIQUE<br />

MANUEL BAUfACEDA SIN.IQUIQUE<br />

IQUIQUE A


Iquique, 01 <strong>de</strong> AGOSTO <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N° 022<br />

DE:<br />

OSCAR E8PlNOZA GONZALEZ<br />

I.T.O. -Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.f."<br />

A: FEUX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR (8)<br />

DIRECCiÓN DE ASEO YORNATO, tM.s.<br />

REF: Consm1o agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong><br />

los camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la<br />

Base Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> JUNIO al 30 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> m3 <strong>de</strong> agua potable. Se ha<br />

<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Junio (información entregada<br />

por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3 consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por<br />

la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 SM3 Valor Consumo<br />

Consumo A Potable 7.392 795 5.876.640<br />

TOTAL 7.392 5.876.640<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEGIcuv.­<br />

c.c. Sr. PaIñcio GonzáIez<br />

archivo


Iquique, 31 <strong>de</strong> AGOSTO <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N° 026<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZAlEZ.<br />

1.T.O. ·Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s 1. M.I."<br />

A: FEUX SANCHEZ VERGARA <br />

DIRECCiÓN DE ASEO Y ORNATO, tM.1. <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> JULIO al 31 <strong>de</strong>l<br />

mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 8.608 m3 <strong>de</strong> agua potable.<br />

Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Julio (información<br />

e~ada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3 consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3 $M3 Valor Consumo<br />

Consumo A. Potable 8.608 795 6.843.360<br />

I<br />

TOTAL 8.608 6.843.360 i<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

. ~---f¡.<br />

~ ~,/ .J~ \~<br />

OEGlcuv.­<br />

c.c. Direcdón Aseo y Ornato<br />

Sr. Patrído González<br />

Archivo.<br />

~!1LEZ<br />

l.T.O. Concesión y Mantención<br />

-,Yliflftilt" ZllE1<br />

Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornato<br />

Depto Areas Ver<strong>de</strong>s t.MI,


I~<br />

,<br />

Il.USTFlE MUNlClPAI.lOAO CE /QUIQUE<br />

DIRECCIÓN CE ASEO Y ORNATO <br />

UNIDAD DE MEAS VERDES <br />

Iqulque, 1 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N° 028<br />

De:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: FELlX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR (S) <br />

DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO, I.M.I. <br />

REF: Consumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

camiones aljibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Agosto al 31<br />

<strong>de</strong>l mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> m3 <strong>de</strong> agua potable. Se<br />

ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Agosto (información<br />

entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3 consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

M3<br />

!<br />

$ m3 Valor <strong>de</strong>l<br />

) I<br />

Consumo<br />

Consumo ~.P. 9.917 795 7.884.015<br />

TOTAL 7.884.015<br />

I<br />

I<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEG/cuv.­<br />

e.c. Sr. Patricio González<br />

archivo<br />

OSCA<br />

LEZ<br />

I.T.O. Cónees ón y nténción<br />

Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I.<br />

ISCIIIS"••n GOlIlllU<br />

Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornalo<br />

Depto. Afeas Ver<strong>de</strong>s I M I


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

DIRECCIÓN DE ASEO YORNATO <br />

UNIDAD DE AREAS VERDES <br />

Iquique, 3 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011.<br />

INFORME TECNICO N° 033<br />

DE:<br />

OSCAR ESPINOZA GONZALEZ.<br />

I.T.O. "Concesión <strong>de</strong> Mantención <strong>de</strong> Areas Ver<strong>de</strong>s I.M.I."<br />

A: FELlX SANCHEZ VERGARA -DIRECTOR (S) <br />

DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO, I.M.1. <br />

REF:<br />

_.)nsumo agua camiones aljibes<br />

A través <strong>de</strong>l presente entrego el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

... camiones aUibes <strong>de</strong> la Empresa Siglo Ver<strong>de</strong> que cargan en el pilón <strong>de</strong> la Base<br />

Cavancha.<br />

Como aparece en el informe anexado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> Septiembre al<br />

30 <strong>de</strong>l mismo mes, el consumo por este concepto fue <strong>de</strong> 9312 m3 <strong>de</strong> agua<br />

potable. Se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que el costo <strong>de</strong>l m3 para el mes <strong>de</strong> Agosto<br />

(información entregada por Oficina control <strong>de</strong> aguas) es <strong>de</strong> 795,00 pesos m3<br />

consumo.<br />

Con estos datos po<strong>de</strong>mos entregar el valor <strong>de</strong>l agua utilizada por la<br />

Empresa Siglo Ver<strong>de</strong>:<br />

1<br />

/<br />

I<br />

M3 $m3 Valor <strong>de</strong>l<br />

Consumo<br />

í<br />

Consumo AP. 9.312 795 7.403.040 I<br />

TOTAL 7.403.040<br />

I<br />

I<br />

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.<br />

OEG/cuv.-<br />

c.c. Sr. Patricio González<br />

archivo<br />

OS 'A<br />

LEZ<br />

I.T.O. Conees ón y an eneión<br />

IllIm'll_IoIIIU1<br />

DIrección <strong>de</strong> Aseo y Ornato<br />

Depto. Areas Ver<strong>de</strong>s I.M./.


CORPORACION MUNICIPAL<br />

DE DESARROLLO SOCIAL DE IQUIQUE<br />

IQUIQUE, 11 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l 2009. w<br />

RESOLUCIÓN N° ~ I<br />

VISTOS:<br />

Acta <strong>de</strong> Sesión <strong>de</strong> Directorio <strong>de</strong> la Corporación<br />

Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong> fecha 06 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l 2009,<br />

reducida a escritura pública en el oficio notaria a cargo <strong>de</strong> doña María<br />

Antonieta Niño <strong>de</strong> Zepeda Parra, e inscrita bajo el numero <strong>de</strong> Repertorio<br />

2050/2009, <strong>de</strong> fecha 20 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l 2009.<br />

CONSIDERANDO:<br />

Las faculta<strong>de</strong>s que me confieren los estatutos Sociales<br />

<strong>de</strong> la Corporación Municipal <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> Iquique, y en especial Acta<br />

Sesión <strong>de</strong> Directorio <strong>de</strong> fecha 11 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l 2008, en virtud <strong>de</strong> la cual se<br />

me nombra Secretaria General (s) <strong>de</strong> la Corporación, y se me confieren los más<br />

amplios po<strong>de</strong>res para actuar en representación <strong>de</strong> la misma<br />

RESUELVO:<br />

1° Dése complimiento a 10 acordado en el Acta <strong>de</strong><br />

Sesión <strong>de</strong> Directorio individualizada en los vistos y, nómbrese, a contar <strong>de</strong><br />

esta fecha, a doña PILAR ISABEL SEPULVEDA OLATE, Cédula Nacional <strong>de</strong><br />

I<strong>de</strong>ntidad N°07.806.553-2, como DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE<br />

EDUCACIÓN DE LA CORMUDESI.<br />

2° Ordénese al Departamento <strong>de</strong> Recursos Humanos y<br />

Relaciones Laborales <strong>de</strong> esta Corporación, para que realice las<br />

modificaciones contractuales que correspondan.<br />

c.c. 1- Pilar Sepulveda Olate<br />

- Departamento Jurídico<br />

- Departamento <strong>de</strong> Recursos Humanos<br />

- Departamento <strong>de</strong> Educación<br />

- Departamento <strong>de</strong> Finanzas


REPUBLlCA DE CHILE <br />

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE <br />

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS <br />

SECCiÓN PERSONAL <br />

Iquique, 04 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011.<br />

Decreto Alcaldicio (Re) N° 211 /2011<br />

VISTOS:<br />

El Memorandum N°476/11, <strong>de</strong> la Dirección<br />

<strong>de</strong> Asesoría Jurídica, <strong>de</strong> fecha 04 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011, con visto bueno <strong>de</strong> la<br />

señorita Alcal<strong>de</strong>sa;<br />

La Resolución Exenta N°3762/2011, <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, or<strong>de</strong>nando instruir sumario administrativo en<br />

contra <strong>de</strong> la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> 'quique;<br />

La Resolución N° 1.600 <strong>de</strong> 2008, emitido<br />

por la Contraloría General <strong>de</strong> la República;<br />

Lo dispuesto en la Ley N° 18.883, Estatuto<br />

Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales, y sus modificaciones posteriores;<br />

El Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley N° 18.695,<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, y sus modificaciones posteriores.<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que, el Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los<br />

Funcionarios Municipales, consagra el principio jerárquico en virtud <strong>de</strong>l cual la<br />

autoridad pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be aplicar las medidas administrativas correctivas con el<br />

objeto <strong>de</strong> supervigilar, subsanar, sancionar y aplicar medidas disciplinarias, si<br />

correspondieren, a los funcionarios municipales bajo su mando.<br />

Que, en virtud <strong>de</strong> lo expresado por la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, en el instrumento <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes, y ante la<br />

presunta vulneración <strong>de</strong> la Ley N°20.285, sobre acceso a la información pública,<br />

por parte <strong>de</strong> funcionarios municipales, cuya individualización no se ha precisado:<br />

DECRETO:<br />

1.- INSTRÚYASE SUMARIO<br />

ADMINISTRATIVO, en contra <strong>de</strong>l Encargado <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Transparencia <strong>de</strong><br />

este municipio, y en contra <strong>de</strong> todos aquellos que resulten responsables, al tenor<br />

<strong>de</strong> lo expresado por la Contraloría General <strong>de</strong> la República, en su Resolución<br />

Exenta N°3762/2011, por el retardo en la entrega <strong>de</strong> información, en los plazos<br />

estipulados en la Ley <strong>de</strong> Transparencia.


REPUBLlCA DE CHILE<br />

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS<br />

SECCiÓN PERSONAL<br />

2.- DESiGNESE FISCAL, en el<br />

presente Sumario Administrativo, a la señora MARiA SUSANA GONZALEZ<br />

KOVACIC, Directivo Grado 4° <strong>de</strong> la EM.S., quien <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrollar la presente<br />

función en los plazos establecidos en la ley.<br />

3.- La supervigilancia <strong>de</strong>l presente<br />

sumario administrativo, <strong>de</strong> conformidad al artículo 28 <strong>de</strong> la Ley N°18.695,<br />

correspon<strong>de</strong> a la Dirección <strong>de</strong> Asesoría Jurídica.<br />

(FDOS.): MYRTA DUBOST JIMENEZ, ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE,<br />

VERÓNICA CARVAJAL MEDINA, SECRETARIA MUNICIPAL (S).­<br />

Anótese, Regístrese, Comuníquese, sin perjuicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más que correspondan<br />

en la Contra/oría General <strong>de</strong> la República, Regional <strong>de</strong> Tarapacá, y Archívese.<br />

VERÓNI<br />

SECRETARIAflMUMreIP'i\r1Sf~<br />

MOJ.vCM.GBCJlp


~ JI/Do <br />

l. MUNICIPALIDAD DE ¡QUIQUE<br />

MATERIAS be PERSONAL<br />

IQUIQUe.<br />

¡18 R2007<br />

VISTOS:<br />

Lo o$teblllXido (,ln le. Ley NO 18.695 Y<br />

modific~ioM:; PO$torioNS, OI"94nica. Con!J>titw:icfta.1 do Mut1:ic¡p4Iid4d~s r eft su<br />

Artículo 62;<br />

el Certificado 114/07I omitido por la Sra..<br />

SocNhtÁct Municipal y 54K:rota.ric. <strong>de</strong>l Caftc~jo Munidp4i. que incluyo ~I A~rdo NO<br />

181/07 d.1 CoftcoJo MtmidpcJ;<br />

DeCRETO~<br />

L Con G$tc. fOCI14. Qmlmo NftcioMS OH ;n¡<br />

cdlida.d <strong>de</strong> AL.CALDESA SLlPLENTE DE COMUNA IQUIQUE, CONt'EJAl,<br />

SRTA. MYR.TA. DUBOST JIMfNeZ,<br />

ALCALDESA SUPLENTE<br />

~


· "ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEIQUIQUE <br />

CONCEIO MUNICIPAL <br />

CERTIFICADO N° 174/07 <br />

/;:;-:::: ::::::'~::::"'"<br />

// \,.,vl p .., '


, .. ~ d..t.'1- J/)O 2-­<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA<br />

CONTRALORíA REGIONAL TARAPACÁ <br />

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO <br />

¡: I<br />

Ref. N° 12101/11 REMITE INFORME N° I 17, DE 2011,<br />

SOBRE INVESTIGACiÓN ESPECIAL<br />

RELACIONADA CON LA EJECUCiÓN DEL<br />

PROYECTO "'REPOSICiÓN ESCUELAS<br />

SANTA MARIA Y JAVIERA CARRERA" DE<br />

"-::'--­<br />

IQUIQUE.<br />

~~_.........<br />

2971<br />

Se remite para su conocimiento y fines<br />

pertinentes, copia <strong>de</strong>l informe que contiene el resultado <strong>de</strong> la investigación especial<br />

i<strong>de</strong>ntificada en el rubro, practicada por funcionarios <strong>de</strong> esta Contraloría Regional <strong>de</strong><br />

Tarapacá.<br />

Sobre el particular, correspon<strong>de</strong> señalar<br />

que el contenido <strong>de</strong> la presente investigación especial por aplicación <strong>de</strong> la ley N°<br />

20.285, se publicará en el sitio web institucional.<br />

Saluda atentamente a Ud.,<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 • FONOS: 421855 - 422536. FAX: 407501 - IQUIQUE


~~ 1C1:)~ l10'} <br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

Contraloría Regional <strong>de</strong> Tarapacá <br />

1'"<br />

Informe N° 17, <strong>de</strong> 2011, sobre <br />

Investigación Especial <br />

relacionada con la EjecuciÓn <strong>de</strong>l<br />

Proyecto Reposición Escuelas <br />

Santa María y Javiera Carrera <strong>de</strong> <br />

Iquique <br />

08/11/2011<br />

17/2011


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPú~tv...oJ;


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLI~ ~W I~03<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA<br />

Unidad <strong>de</strong> Obras<br />

Metodología.<br />

El trabajo se realizó en conformidad con las <br />

disposiciones contenidas en los artículos 131 y 132 <strong>de</strong> la ley N° 10.336, sobre <br />

Organización y Atribuciones <strong>de</strong> este Organismo Contralor, e incluyó la toma <strong>de</strong> <br />

<strong>de</strong>claraciones, visitas inspectivas y la solicitud <strong>de</strong> informes, documentos y otros <br />

antece<strong>de</strong>ntes que se estimó necesarios en las circunstancias investigadas. <br />

Análisis.<br />

De conformidad con las indagaciones <br />

efectuadas, antece<strong>de</strong>ntes recopilados y consi<strong>de</strong>rando la normativa pertinente, se logró <br />

<strong>de</strong>terminar los hechos que se exponen a continuación:<br />

¡ <br />

1. Proyecto: ¡¡Especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ingeniería para Reposición Escuela Domingo <br />

Santa María y Javiera Carrera". <br />

Antece<strong>de</strong>ntes Generales:<br />

Sobre el particular, cabe señalar que la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, respecto <strong>de</strong>l proyecto en comento, adjudica a don Antonio<br />

Carrasco Ocares la Propuesta Pública N° 01/2007, aprobada mediante <strong>de</strong>creto ~<br />

aldaldicio N° 274, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007, por un monto inicial <strong>de</strong> $47.908.140., la ~'<br />

cual consi<strong>de</strong>ró modificaciones al contrato a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 800, <strong>de</strong> 14<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007, quedando éste en un monto final <strong>de</strong> $ 48.790.162.<br />

Para su ejecución se otorgó un plazo <strong>de</strong><br />

ochenta y cinco (85) días corridos, aprobándose una (01) ampliación <strong>de</strong> plazo, lo que<br />

originó una nueva fecha <strong>de</strong> término el día 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año en curso, ,siendo<br />

<strong>de</strong>signada como Unidad Técnica la Secretaría Comunal <strong>de</strong> Planificación y<br />

Coordinación, SECOPLAC, <strong>de</strong> esa entidad edilicia.<br />

Es dable hacer presente que al momento <strong>de</strong> la<br />

fiscalización el proyecto se encontraba con un avance financiero y físico <strong>de</strong>l 100%.<br />

Al respecto, cabe consignar que el citado<br />

proyecto consistió, fundamentalmente, en la elaboración <strong>de</strong> los Proyectos <strong>de</strong><br />

Ingeniería <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s para la obra enunciada, el cual contempló lo siguiente:<br />

Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelos, Proyecto <strong>de</strong> Cálculos Estructural, Proyectos <strong>de</strong><br />

Alcantarillado y Agua Potable Domiciliarios, Proyectos <strong>de</strong> Electricidad <strong>de</strong> Baja Tensión<br />

y Corrientes Débiles, Proyecto <strong>de</strong> Instalaciones <strong>de</strong> Gas Licuado, Revisión<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Ingeniería Estructural y Proyecto <strong>de</strong> Pavimentación.<br />

PATRICIO LYNCH N" 1230 - FONOS: 421855 y 422536 • FAX: 407501 • IQUIQUE 2


, , ~~~ 110b<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

Aspectos Técnicos.<br />

Del estudio <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes recopilados<br />

en la presente investigación, se constató lo siguiente:<br />

1. Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelos Proyecto Inicial.<br />

Se <strong>de</strong>terminó que la clasificación <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> <br />

fundación para la ejecución <strong>de</strong> la obra presentó <strong>de</strong>ficiencias, las cuales pudieron ser <br />

advertidas durante la presente etapa <strong>de</strong> proyecto. <br />

Sobre lo anterior, correspon<strong>de</strong> señalar, que el <br />

Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelos IT-003-1-07, <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007, fue <br />

realizado por el laboratorio Liemun <strong>de</strong> la Universidad Católica <strong>de</strong>l Norte, UCN, a <br />

petición <strong>de</strong>l Consultor, don Antonio Carrasco Ocares, encargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar para la <br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique el Proyecto <strong>de</strong> Ingeniería. <br />

Para evaluar las condiciones geotécnicas <strong>de</strong>l<br />

sector <strong>de</strong> emplazamiento, se confeccionaron cinco (05) calicatas representativas <strong>de</strong>l<br />

área <strong>de</strong>l proyecto, cuyos resultados arrojaron tres (03) tipos <strong>de</strong> estratos u horizontes<br />

estratigráficos, estos son: relleno artificial, estrato marino y roca en la mayoría <strong>de</strong> las<br />

calicatas. Este último a una profundidad variable entre 1,2 Y 3,4 m., in'firiéndose que<br />

" ... Ias estructuras que se emplacen quedarán apoyadas sobre este material ... " el cual<br />

"... presenta condiciones favorables para el apoyo <strong>de</strong> las cimentaciones sin requerir<br />

un mejoramiento adicional". Por otra parte, en el numeral 5.2 <strong>de</strong>l estudio en mención,<br />

establece que "Por la cercanía <strong>de</strong> la roca a la superficie y <strong>de</strong> I que el proyecto<br />

consi<strong>de</strong>ra un subterráneo, el sello <strong>de</strong> fundación estará condicionado a apoyarse en<br />

este horizonte", es <strong>de</strong>cir, en el estrato rocoso. Por lo anteriormente expuesto, la<br />

clasificación <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> fundación, según el numeral 5.7 <strong>de</strong>l informe,<br />

correspon<strong>de</strong> a tipo 1.<br />

Al tenor <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>scrito prece<strong>de</strong>ntemente, si<br />

bien dicho estudio clasifica el suelo como tipo 1, las fichas estratigráficas <strong>de</strong>l anexo B,<br />

<strong>de</strong>scriben que en una (01) <strong>de</strong> las cinco (05) calicatas no se encontró el estrato rocoso,<br />

sin que existiera un pronunciamiento por parte <strong>de</strong> este laboratorio con respecto a esta<br />

calicata, asumiendo las mismas características para todos los sectores, es <strong>de</strong>cir, un<br />

manto rocoso apto para recibir las fundaciones <strong>de</strong>l establecimiento.<br />

2. De la revisión <strong>de</strong>l proyecto.<br />

*<br />

En lo atingente, se observan <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el proceso <strong>de</strong> revlslon <strong>de</strong>l<br />

proyecto por parte <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> SECOPLAC en relación con la clasificación <strong>de</strong>l<br />

suelo <strong>de</strong> fundación - conforme lo <strong>de</strong>scrito prece<strong>de</strong>ntemente en el punto anterior - no<br />

advirtiéndose objeciones por parte <strong>de</strong> los profesionales competentes <strong>de</strong> esa Dirección.<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 - IQUIQUE 3


, ~~~, }101­<br />

CONTRALORfA GENERAL DE LA REPUBLlCA !<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

Lo expuesto, se fundamenta, por cuanto la<br />

*<br />

comisión formada por los profesionales don Héctor Varela Calle (Arquitecto); Robín<br />

Toledo Bustos (Ingeniero Civil); Freddy Ferreira Alfaro (Ingeniero Eléctrico); Jorge<br />

Platero Hurtado (Proyectista <strong>de</strong> Instalaciones Sanitarias); y, don José Riquelme Basso <br />

(Director <strong>de</strong> Secoplac), procedieron con fecha 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007, a efectuar la <br />

recepción conforme <strong>de</strong>l proyecto, sin que se hiciera algún alcance con relación al <br />

estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelo, situación que <strong>de</strong>muestra como se ha planteado con <br />

anterioridad, una <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> control en el proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> dicho proyecto por <br />

parte <strong>de</strong> esa comisión, ya que era ese el momento oportuno para pronunciarse <br />

respecto a la clasificación <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> fundación y, por consiguiente, sobre las <br />

acciones a seguir. <br />

A mayor abundamiento, se <strong>de</strong>be señalar la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> la Sra. Yeny Osorio Lozán, V..".<br />

Directora <strong>de</strong> Obras Municipales <strong>de</strong> esa entidad edilicia, don<strong>de</strong> confirma que tras la1"<br />

revisión <strong>de</strong>l proyecto ejecutado por don Antonio Carrasco Ocares no hubo<br />

observaciones al momento <strong>de</strong> su recepción.<br />

3. De las especificaciones técnicas.<br />

Efectuado el estudio pertinente a las citadas<br />

especificaciones <strong>de</strong> la obra en comento, elaboradas por la Dirección <strong>de</strong> Secoplac, se<br />

constató que éstas presentan <strong>de</strong>ficiencias en su elaboración, <strong>de</strong>bido a que la<br />

incorrecta clasificacion <strong>de</strong> suelo expuesta en el punto 1., conlleva a un error en el<br />

punto B.1 Excavaciones y 83. Fundaciones, don<strong>de</strong> se requiere fundar en un suelo no<br />

removido o excepcionalmente alcanzar la cota <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> fundación. De igual forma,<br />

se <strong>de</strong>terminó inconsistencias <strong>de</strong> las especificaciones técnicas <strong>de</strong> obra gruesa<br />

elaboradas por el consultor don Antonio Carrasco Ocares, puesto que en el numeral<br />

3., se establece la condición <strong>de</strong> sellos <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>biendo alcanzar roca en todo el<br />

apoyo y penetrar en la roca <strong>de</strong> no menos <strong>de</strong> 0,30 m.<br />

Sobre lo anterior, es válido señalar que la<br />

<strong>de</strong>ficiencia comentada y el error por omisión <strong>de</strong> la Unidad Técnica <strong>de</strong>scrito<br />

prece<strong>de</strong>ntemente, y consi<strong>de</strong>rando, a<strong>de</strong>más, que los hechos no fueran rectificados<br />

<strong>de</strong>bida y oportunamente, <strong>de</strong>notan una clara negligencia en la elaboración técnica <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

4. De la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Inspector <strong>de</strong>l Proyecto.<br />

Examinados los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingeniería, se comprobó que la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique no<br />

<strong>de</strong>signó a un Inspector Fiscal, incumpliendo con esto lo establecido en el punto 18 <strong>de</strong><br />

las Bases Administrativas Especiales, aprobadas por <strong>de</strong>creto N° 003, <strong>de</strong> 03 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2007, don<strong>de</strong> se precisa que "El municipio <strong>de</strong>signará oportunamente al profesional<br />

competente, que se <strong>de</strong>sempeñará como Inspector Oficial <strong>de</strong> diseños, quien tendrá a<br />

su cargo entre otras gestiones, la supervisión y la dirección total <strong>de</strong> los proyectos ... ".<br />

PATRICIO LYNCH N" 1230· FONOS: 421855 y 422536· FAX: 407501 ·IQUIQUE 4


~ vdu. r )~ tJg<br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA . .<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad <strong>de</strong> Obras<br />

Con lo mencionado anteriormente, se <strong>de</strong>nota <br />

una clara falta <strong>de</strong> fiscalización a dicho proyecto, ya que no existen antece<strong>de</strong>ntes que <br />

acrediten la existencia <strong>de</strong> alguna consulta o instrucción que haya efectuado tanto el <br />

mandante como el inspector fiscal en la etapa <strong>de</strong> ejecución, hecho este último que <strong>de</strong> <br />

haber existido, pudiera haber permitido <strong>de</strong>tectar las <strong>de</strong>ficiencias que presentaba el <br />

estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelo. <br />

Aspectos financieros.<br />

Tal como se mencionó anteriormente, a la <br />

fecha <strong>de</strong> la investigación, se estableció que el proyecto se encontraba terminado y <br />

recepcionado por parte <strong>de</strong>l municipio, presentando dos (02) estados <strong>de</strong> pago por la <br />

suma <strong>de</strong> $ 47.908.140, más aumentos <strong>de</strong> obras por $ 882.022, totalizando la cifra <strong>de</strong> <br />

$48.790.162, equivalentes al 100 % <strong>de</strong>l valor contratado, <strong>de</strong> acuerdo al siguiente <br />

<strong>de</strong>talle: <br />

Estado <strong>de</strong> Decreto Pago Total Retenciones LIquido a<br />

Fecha<br />

PagoW N° $ Impuesto $ Pagar $<br />

01 004461 20.09.2007 39.032.130 3.903.213 35.128.917<br />

02 216 28.01.2009 8.876.010 887.601 7.988.409 <br />

~.A~f!lerltos 7889 06.12.2010 882.022 88.202 793.820 <br />

Total $ 48.790.162 4.879.016 43.911.146<br />

Al respecto, practicado el examen financiero<br />

se <strong>de</strong>terminó que, si bien es cierto, los estados <strong>de</strong> pago contaban con la<br />

documentación pertinente para su pago, el proyecto se habrfa pagado presentando<br />

<strong>de</strong>ficiencias no advertidas por la municipalidad <strong>de</strong>scritas en los pUhtos anteriores <strong>de</strong><br />

este Informe.<br />

11. De la Obra: "Reposición Escuelas Santa Marra y Javiera Carrera":<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Generales:<br />

La obra fue adjudicada mediante resolución<br />

DAI N° 07, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, a la Empresa Constructora Sociedad <strong>de</strong><br />

Proyectos y Servicios <strong>de</strong> Ingeniería Uda., por un monto <strong>de</strong> $2.738.050.202,<br />

financiados por el Gobierno Regional <strong>de</strong> Tarapacá a través <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo Regional, F.N.D.R., según ficha BIP 30076285-0 y mediante resolución<br />

exenta N° 439 que aprueba la modificación al convenio mandato completo e<br />

irrevocable, con fecha 28 <strong>de</strong>l octubre <strong>de</strong> 2010. La Unidad Técnica encargada.<br />

correspon<strong>de</strong> a la Dirección Regional <strong>de</strong> Arquitectura - M.O.P. Tarapacá.<br />

Para su ejecución se otorgó un plazo <strong>de</strong><br />

trescientos sesenta (360) días corridos, a contar <strong>de</strong>l 29 diciembre <strong>de</strong> 2010 hasta el 18<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 y una modalidad <strong>de</strong> ejecución a suma alzada, sin reajuste.<br />

PATRICIO LYNCH W 1230 - FONOS: 421855 y 422536 • FAX: 407501 • IQUIQUE 5


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBL~~~ 11 °1<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

Es dable <strong>de</strong>jar establecido que a la fecha <strong>de</strong> la<br />

presente investigación el proyecto presentaba un avance financiero y fisico<br />

aproximado <strong>de</strong>l 10 %.<br />

Para un mayor entendimiento, se precisa que<br />

la obra consiste en <strong>de</strong>moler el antiguo edificio y construir uno nuevo en el mismo<br />

lugar, a fin <strong>de</strong> reponer las escuelas básicas Santa María y Javiera Carrera, acogiendo<br />

éstos dos (02) establecimientos in<strong>de</strong>pendientes en una manzana <strong>de</strong> 4.518 m 2 y<br />

reinterpretar, a<strong>de</strong>más, la imagen <strong>de</strong> la escuela Santa Maria. A su turno, en un total <strong>de</strong><br />

12.362 m 2 distribuidos en cuatro (04) niveles, y capacidad para mil cuatrocientos<br />

(1400) alumnos, se consi<strong>de</strong>ra, para cada establecimiento, la construcción <strong>de</strong> aulas<br />

tradicionales, aulas tecnológicas, laboratorios <strong>de</strong> ciencias, laboratorios <strong>de</strong><br />

computación, aulas audiovisuales, bibliotecas, más áreas administrativas, comedor,<br />

área exclusiva prebásica, servicios higiénicos, camarines, gimnasio y patios interiores.<br />

El edificio se plantea en una estructura <strong>de</strong><br />

hormigón armado en tres (03) niveles más zócalo, conteniendo en su interior un<br />

gimnasio multiuso, con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> uso para eventos <strong>de</strong> la comunidad, y<br />

exteriormente, se <strong>de</strong>sea rescatar e interpretar la imagen <strong>de</strong>l casco fundacional <strong>de</strong> la<br />

ciudad.<br />

Al respecto, correspon<strong>de</strong> setíalar que en visita<br />

a terreno realizada en septiembre <strong>de</strong>l año en curso por personal <strong>de</strong> esta Entidad <strong>de</strong><br />

Control, se comprobó que la obra se encontraba paralizada y con las partidas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>moliciones, <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> tierras y excavaciones terminadas, según constan en<br />

los folios 39-1, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011, Y 50-1, <strong>de</strong> 03 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong><br />

Obras, informadas por el Inspector Técnico <strong>de</strong> Obras <strong>de</strong> la Dirección Regional <strong>de</strong><br />

Arquitectura - MOP-, Sr. Andrés Dinamarca Funes.<br />

A su turno, correspon<strong>de</strong> hacer presente, que<br />

la Dirección Regional <strong>de</strong> Arquitectura mediante resolución N° 8, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2011, proce<strong>de</strong> dar término anticipado alas obras, consi<strong>de</strong>rando que no existe una<br />

fecha <strong>de</strong>terminada para concretar el nuevo proyecto <strong>de</strong> estructura.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong>l análisis técnico, administrativo<br />

y financiero <strong>de</strong> la obra en estudio y consi<strong>de</strong>rando la normativa pertinente se <strong>de</strong>terminó<br />

las siguientes situaciones:<br />

Aspectos Técnicos.<br />

1. De la revisión <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la licitación.<br />

Durante el proceso <strong>de</strong> licitación <strong>de</strong> la obra, se<br />

<strong>de</strong>terminó que la Dirección <strong>de</strong> Arquitectura, Región <strong>de</strong> Tarapacá, no realizó un análisis<br />

<strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> la documentación <strong>de</strong> este llamado, por cuanto sólo hizo<br />

observaciones al proyecto <strong>de</strong> arquitectura, y no al estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelos,<br />

según consta en Ord. N° 025/2009 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009.<br />

PATRICIO LYNCH N C 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 6


I /<br />

' , ~ !Jo<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA ~!}<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA<br />

Unidad <strong>de</strong> Obras<br />

Ratifica lo anterior, lo <strong>de</strong>clarado el 21 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011 por don Andrés Dinamarca Funes, <strong>de</strong>signado como Inspector<br />

Fiscal <strong>de</strong> la Obra, quien manifestó que el estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelo original no fue<br />

revisado.<br />

De lo anterior, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que los errores<br />

no advertidos oportunamente por parte <strong>de</strong> esa Dirección Regional, <strong>de</strong>notan un<br />

incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones establecidas en el convenio mandato suscrito con<br />

Gobierno Regional <strong>de</strong> Tarapacá, don<strong>de</strong> se señala que " ... Ia Unidad Técnica tendrá la<br />

supervisión técnica y administrativa <strong>de</strong>l citado proyecto, que compren<strong>de</strong>rá los<br />

procesos <strong>de</strong> licitación hasta la adjudicación y contrataciones ... ".<br />

2. De las visitas, informes y nuevos estudios <strong>de</strong> suelos.<br />

Mediante visitas efectuadas por un profesional<br />

<strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Arquitectura <strong>de</strong>l nivel central, Sra. María Verónica Morales<br />

Fernán<strong>de</strong>z (Ingeniero Civil), a las obras en la etapa <strong>de</strong> ejecución, permitieron formular<br />

nuevos informes técnicos, as! como el aporte <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes adicionales, que<br />

corroboran los <strong>de</strong>ficientes resultados <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelo inicial,<br />

elaborado en la etapa <strong>de</strong> proyecto, esencialmente respecto <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong>' suelo<br />

don<strong>de</strong> se emplazarían las futuras escuelas Santa María y Javiera Carrera. Para un<br />

mayor entendimiento, se expone a continuación con mayor <strong>de</strong>talle las situaciones<br />

<strong>de</strong>terminadas:<br />

a) Suelo no apto para las fundaciones:<br />

Durante la etapa <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las partidas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>moliciones y excavaciones, se advirtió que el suelo necesario para realizar las<br />

fundaciones no era el a<strong>de</strong>cuado, por no encontrarse el estrato rocoso en el cual se<br />

<strong>de</strong>bían realizar las fundaciones con una penetración mínima en la roca <strong>de</strong> 0,3 m. Al<br />

respecto, se <strong>de</strong>be consignar que la situación <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> suelo, quedó reflejada por<br />

el inspector técnico el 04 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011 en el folio 20~1 <strong>de</strong>l respectivo Libro <strong>de</strong><br />

Obras.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo anterior, la empresa<br />

constructora con igual fecha, entrega el documento 091-2011 dirigido al Inspector<br />

Técnico <strong>de</strong> la Obra, Sr. Andrés Dinamarca Funes, adjuntando, el informe estructural<br />

realizado por el Ingeniero Civil, Sr. Daniel González Vidak y el presupuesto con las<br />

mayores obras, indicando fundamentalmente la situación <strong>de</strong> que los suelos <strong>de</strong><br />

fundaciones indicado en el Proyecto <strong>de</strong> Ingeniería no correspon<strong>de</strong>n respecto <strong>de</strong>l<br />

resultado utilizado cuando se llamó a licitación, lo que perjudica gravemente el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los trabajos pactados.<br />

b) De la visita <strong>de</strong>l mecánico <strong>de</strong> suelos:<br />

Ante los hechos <strong>de</strong>tectados, el Inspector fiscal<br />

<strong>de</strong> la obra solicita la venida <strong>de</strong>l mecánico <strong>de</strong> suelos <strong>de</strong>l laboratorio <strong>de</strong> Liemun- UCN,<br />

'~¡::;:::"\ para la aceptación <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> fundación, el día 03 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, según consta<br />

,(tl.en el folio 19-1 <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Obras.<br />

'.~ ';;~.: ¡<br />

(.., I<br />

I<br />

{<br />

/ PATRICIO LYNCH N" 1230· FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 ·IQUIQue<br />

7


CONTRALORrA GENERAL DE LA REPÚ~ ~-<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

'/)11 <br />

Tras la venida <strong>de</strong>l Sr. Gastón Núñez,<br />

Ingeniero Civil <strong>de</strong>l citado laboratorio, el día 08 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, según lo establece<br />

el folio 23-1 <strong>de</strong>l citado Libro <strong>de</strong> Obras, se revisó el terreno y las fundaciones,<br />

solicitando abrir la calicata N°1 con el fin <strong>de</strong> comprobar lo existente con los resultados<br />

<strong>de</strong>l estudio inicial <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelos.<br />

Mediante informe técnico N° 04 <strong>de</strong> fecha 14<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, se informa al Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura, por parte <strong>de</strong>l<br />

profesional técnico, que " ... Ia situación <strong>de</strong>l subsuelo producto <strong>de</strong> las excavaciones y<br />

en el cual superada la cota <strong>de</strong> sello <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>finida por proyecto no se<br />

encuentra suelo apto exigido para fundar, es <strong>de</strong>cir roca", Indicando, a<strong>de</strong>más, que ha<br />

pedido apoyo a la Dirección <strong>de</strong> Arquitectura <strong>de</strong>l Nivel Central <strong>de</strong> un ingeniero civil<br />

estructural y a la empresa contratista para la venida <strong>de</strong>l ingeniero calculista <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

Finalmente, con fecha 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año en<br />

curso, el Inspector Técnico informa en el folio 28-1 <strong>de</strong>l respectivo Libro <strong>de</strong> Obras, que<br />

liLa cota <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> fundación no fue recepcionada, porque el mecánico <strong>de</strong> suelos<br />

<strong>de</strong>terminó que lo que se entregó no correspon<strong>de</strong> a lo solicitado por el proyecto".<br />

c) De! pronunciamiento <strong>de</strong>l Laboratorio:<br />

Tras la visita efectuada a terreno por parte <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong>l laboratorio L1emun-UCN, el inspector técnico solicita mediante correo<br />

electrónico al Sr. Gastón NLlñez, el 09 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, cotización por un nuevo<br />

estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelo, como asimismo, un informe que comente la necesidad<br />

<strong>de</strong> hacer este nuevo trabajo.<br />

Al respecto, correspon<strong>de</strong> indicar que a través<br />

<strong>de</strong>l mismo medio electrónico <strong>de</strong> igual fecha, el ingeniero civil <strong>de</strong>l laboratorio envía<br />

cotización y manifiesta que "Los profesionales que en esa oportunidad realizaron la<br />

investigación <strong>de</strong>l subsuelo, se encontraron con calicatas ya ejecutadas, con su<br />

geometría y profundidad ya <strong>de</strong>finidas, siendo esta última limitada por la presencia <strong>de</strong><br />

un estrato rocoso en 4 <strong>de</strong> las 5 calicatas confeccionadas ... " y que "durante la<br />

exploración <strong>de</strong> las mismas estuvo presente el solicitante responsable <strong>de</strong>l posterior<br />

diseño estructural <strong>de</strong>l edificio". Aña<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más " ... Ia limitancia que tendriamos como<br />

laboratorio para realizar el Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelos estaría en el método<br />

utilizado para clasificar el tipo <strong>de</strong> suelo ... ".<br />

De igual forma, agrega que <strong>de</strong> la visita<br />

realizada por este laboratorio, " ... si bien hasta dicha profundidad no se ha alcanzado<br />

el estrato rocoso, según geología <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> emplazamiento <strong>de</strong>l edificio, <strong>de</strong>biera<br />

llegarse en algún momento a roca a una profundidad no <strong>de</strong>finida y que normalmente<br />

es variable, pudiendo aflorar a diferentes cotas <strong>de</strong>l mismo sector". Y que " ... dado que<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la excavación hasta la fecha realizada no se ha llegado a roca,<br />

consi<strong>de</strong>rando que ya se superó el sello <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>finida por proyecto, se<br />

concluye que las fundaciones se apoyarán sobre suelo granular <strong>de</strong>l tipo arena, ... ".<br />

PATRICIO LYNCH N° 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 8


.~ cU.-á2~ /1)1 ~<br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

d) Del nuevo Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelos - Liemun-UCN:<br />

....<br />

Realizado un nuevo estudio por parte <strong>de</strong> ese<br />

laboratorio, éste rati'fíca lo observado en la letra anterior, procediendo a entregar con<br />

fecha 05 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011, al Inspector Técnico, un nuevo Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong><br />

Suelos, este es elIT- 008-1-11, el cual señala que, mediante la exploración <strong>de</strong> dos (02)<br />

nuevas calicatas que alcanzaron una profundidad máxima <strong>de</strong> 3,26 m., se <strong>de</strong>tectó, <strong>de</strong><br />

acuerdo a lo <strong>de</strong>scrito al punto 3.4 <strong>de</strong>l estudio, sólo dos (02) horizontes estratigráficos.<br />

El primer horizonte correspon<strong>de</strong> a relleno artificial, esto es, arena con gravas<br />

angulares y balones en estado suelto, <strong>de</strong> baja humedad y con escombros aislados. El<br />

segundo, compuesto por arena con abundantes coquinas, húmeda con presencia <strong>de</strong><br />

nivel freático, cuyo espesor se <strong>de</strong>sconoce por estar limitado por la profundidad <strong>de</strong> la<br />

calicata. Por lo cual, este infiere que se fundará quedando "... apoyada sobre el<br />

material <strong>de</strong>scrito en el horizonte 2, ... ". Concluyendo en el punto 5, <strong>de</strong>l citado estudio,<br />

que ti ••• Ias cimentaciones <strong>de</strong> la estructura se apoyarán sobre un estrato que se<br />

presenta como una arena bien graduada con gravas y limos, recomendándose<br />

mejoramiento <strong>de</strong> éste con el fin <strong>de</strong> conseguir condiciones geotécnicas más<br />

favorables, ... ". Por tanto en el punto 5.2, el laboratorio recomienda "... que este que<strong>de</strong><br />

sobre una estructura <strong>de</strong> 5 capas <strong>de</strong> base estabilizada compactada, <strong>de</strong> 20 cm. <strong>de</strong><br />

espesor. Este mejoramiento <strong>de</strong> 1 ,90 m. <strong>de</strong> espesor compactado, permite mejorar la<br />

capacidad <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong>l suelo, homogeneizar el sello y reducir asentamientos<br />

diferenciales" .<br />

De lo señalado anteriormente, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

que el laboratorio Liemun UC, en su primer estudio clasificó incorrectamente el tipo <strong>de</strong><br />

suelo, como tipo I "roca". Sin embargo, con posterioridad, efectuado este segundo<br />

estudio se comprobó que el tipo se suelo no correspondfa a lo señalado, puesto que<br />

dicho estrato rocoso no existra, clasificándose nuevamente el suelo, siendo este <strong>de</strong><br />

tipo 111, es <strong>de</strong>cir, lIarena limosa n • Situación que conlleva al evi<strong>de</strong>nte error <strong>de</strong>l estudio<br />

inicial.<br />

e) Del informe emitido por profesionales <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Arquitectura:<br />

Por Ord. N° 108 <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> abril 2011 la<br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Arquitectura - MOP remite a la empresa constructora PSI, el<br />

Informe N°1 <strong>de</strong> 06 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011, elaborado por la Ingeniero Civil, Sra. María<br />

Verónica Morales, <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Arquitectura M.O.P. Nivel Central, en el cual, <strong>de</strong><br />

acuerdo a la visita en terreno realizada <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que " ... Ios estratos están<br />

principalmente compuestos por material <strong>de</strong> relleno <strong>de</strong> la antigua construcción y<br />

conchuela suelta ... " y que el " ... estrato que se <strong>de</strong>fine como rocoso era sólo una roca<br />

aislada y la mecánica <strong>de</strong> suelo asumió que era todo un manto, ... ". Concluyendo<br />

fundamentalmente que la obra tiene un grave problema <strong>de</strong> don<strong>de</strong> hacer las<br />

fundaciones y que las calicatas se realizaron a muy baja profundidad. Finalmente<br />

recomienda un nuevo estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelos a realizar con sondajes para<br />

verificar a qué cota se encuentra el manto rocoso.<br />

,.,r.·.'0¡~iA' ;~~;::" f'I<br />

/ .;,.-' (:.'(.\, Sobre Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelo - Terrasonda:<br />

1/1.' .. {!\<br />

(/;~ ·mOL :i~) En relación con esta materia, cabe señalar<br />

",,/r)U!()\.\,


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

~ ~-U.- J/J'1J<br />

-<br />

el proyecto <strong>de</strong> la obra, así como también <strong>de</strong> contratar el estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong><br />

suelos, el Director Regional <strong>de</strong> Arquitectura, don Vladimir Sciaraffia Valenzuela,<br />

mediante ordinario N° 262 <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> junio 2011, solicita a la Srta. Alcal<strong>de</strong>sa,<br />

Myrta Dubost Jimenez, complementar' el 'financiamiento <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong> la obra<br />

"Reposición Escuelas Santa María y Javiera Carrera" por un valor <strong>de</strong> $ 11.386.000.<br />

Posteriormente, este municipio a través <strong>de</strong> la Corporación Municipal <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Social <strong>de</strong> Iquique (CORMUDESI), proce<strong>de</strong> a contratar con fecha 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011, a<br />

la Empresa Terrasonda para ejecutar un sondaje <strong>de</strong> rotación o prueba <strong>de</strong> Penetración<br />

Estándar a una profundidad <strong>de</strong> treinta (30) metros.<br />

Del estudio contratado EMS 150-2011/01, que<br />

data <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011, se <strong>de</strong>terminó que los resultados <strong>de</strong>l punto 4.0 señalan a partir<br />

<strong>de</strong> las pruebas efectuadas en terreno y <strong>de</strong> los ensayes realizados en laboratorio, que<br />

el tipo <strong>de</strong> suelo resultante correspon<strong>de</strong> a tipo 111, conforme a la norn;¡a Nch 433.0f 96,<br />

modificada 2010. En el anexo 1, los resultados <strong>de</strong> la exploración estratigráfica da'<br />

cuenta <strong>de</strong> tres (03) estratos los cuales arrojan lo siguiente: El estrato 1 entre O a 4.5<br />

m. correspon<strong>de</strong> a arena medía limpia con limo y humedad natural <strong>de</strong> media a alta; el<br />

estrato 2, entre 4.5 a 19.9 m. correspon<strong>de</strong> a roca altamente fracturada; y, el estrato 3,<br />

efectuado entre 19.9 y 30 m. <strong>de</strong> profundidad, correspon<strong>de</strong> a roca con fracturas<br />

aisladas, recomendándose efectuar un mejoramiento no inferior a 1,0 m. <strong>de</strong><br />

estabilizado, bajo las fundaciones <strong>de</strong> la escuela.<br />

Finalmente, se <strong>de</strong>be comentar que en virtud<br />

<strong>de</strong> los hechos investigados y para un mayor análisis <strong>de</strong> los mismos, con fecha 20 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2011, se realizó una nueva visita inspectiva por parte <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong><br />

esta Contraloría Regional, evi<strong>de</strong>nciándose en la misma un gran contenido <strong>de</strong><br />

humedad y sal en la superficie <strong>de</strong>l terreno, con presencia <strong>de</strong> agua en sectores oriente<br />

y poniente <strong>de</strong>l predio entre los 10 Y 30 cms. <strong>de</strong> profundidad yagua en el interior <strong>de</strong> los<br />

distintos tubos don<strong>de</strong> se efectuaron pruebas <strong>de</strong> sondajes, tal como muestran las<br />

fotografías N° 01 y 02.<br />

PATRICIO LYNCH W 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE<br />

10


'<br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLI~ ~ 1111 ~<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad <strong>de</strong> Obras<br />

Aspectos financieros:<br />

A la fecha <strong>de</strong>l examen, se ¡estableció que la<br />

obra se encontraba paralizada, y se habían efectuado dos (02) estados <strong>de</strong> pago por la<br />

suma <strong>de</strong> $ 271.637.925, otorgándose un anticipo por $ 273.805.020, equivalentes al<br />

10% <strong>de</strong>l monto total contratado, <strong>de</strong> acuerdo al siguiente <strong>de</strong>talle:<br />

I<br />

Estado <strong>de</strong><br />

Monto Total Retenciones Liquido a<br />

Factura W Fecha<br />

PagoW<br />

$ lmº-uesto $ Pagar $<br />

Anticipo 01707 30.12.2010 273.805.020 O 273.805.020<br />

--­<br />

01<br />

01712 31.03.2011 142.800.595 14.280.059 128.520.536<br />

02 01718 29.04.2011 129.837.330 12.983.733 89.473.095<br />

Devolución Anticipo cuota N"1 27.380.502<br />

Total $ 546.442.945 54.644.294 491.798.651<br />

siguiente:<br />

Sobre esta materia, se pudo <strong>de</strong>terminar lo<br />

1. De la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l anticipo:<br />

Sobre los antece<strong>de</strong>ntes aportados por el<br />

Departamento <strong>de</strong> Administración y Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno Regional <strong>de</strong> Tarapacá, se<br />

comprobó que se procedió a otorgar un anticipo <strong>de</strong> $ 273.805.020, equivalente al 10%<br />

<strong>de</strong>l contrato a la empresa constructora Sociedad Proyectos y Servicios <strong>de</strong> Ingeniería<br />

PSI Ltda., aprobado mediante resolución exenta D.A.1. N° 600, el 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2010, <strong>de</strong>tectándose que a la fecha sólo se ha <strong>de</strong>vuelto la primera cuota por un valor<br />

<strong>de</strong> $ 27.380.502, según consta en estado <strong>de</strong> pago N°3 <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011,<br />

faltando por <strong>de</strong>volver la suma <strong>de</strong> $246.424.518.­<br />

Lo anterior, implica un incumplimiento a lo<br />

establecido en el convenio mandato completo e irrevocable <strong>de</strong> fecha 24 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2008, don<strong>de</strong> señala en su cláusula novena que ", .. el Mandante a través <strong>de</strong> los<br />

funcionarios que <strong>de</strong>signe tendrá la facultad <strong>de</strong> supervisar y 'fiscalizar las obras que se<br />

ejecuten en razón <strong>de</strong>l presente convenio, ... ". y "Si <strong>de</strong> estas inspecciones se<br />

constataren <strong>de</strong>ficiencias, atrasos o irregularida<strong>de</strong>s en la ejecución <strong>de</strong> la obra, el<br />

Mandante solicitará información al respecto a la Unidad Técnica, y en su caso podrá<br />

or<strong>de</strong>nar a ésta que se subsanen dichas <strong>de</strong>ficiencias",<br />

Finalmente, en este punto correspon<strong>de</strong><br />

agregar que la empresa constructora Sociedad Proyectos y Servicios <strong>de</strong> ingeniería<br />

PSI Ltda., no ha ejecutado obras durante un periodo aproximado <strong>de</strong> tres (03) meses,<br />

por lo cual habría usufructuado dineros anticipados durante todo este tiempo.<br />

111. OTROS HALLAZGOS<br />

~---


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLlC~ r~ /111"<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARA PAcA<br />

Unidad <strong>de</strong> Obras<br />

a) Riesgos por excavaciones:<br />

.. <br />

Se pudo observar que <strong>de</strong>bido a los trabajos<br />

<strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong> tierras efectuados por la Empresa Constructora por la <strong>de</strong>molición<br />

<strong>de</strong>l antiguo establecimiento, se han producido <strong>de</strong>slizamientos <strong>de</strong> suelo bajo las<br />

aceras, principalmente en el sector aledaño a las calles Avenida Latorre y Barros<br />

Arana, constituyendo un aparente riesgo en el lugar, por cuanto este posee un alto<br />

tráfico vehicular y peatonal y a<strong>de</strong>más se encuentran ubicados tres (03) postes <strong>de</strong><br />

alumbrado eléctrico que quedaron afianzados en una superficie poco estable<br />

compuesta por arenas y conchuelas sueltas, los que corren serio peligro <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>splome según se muestran en las fotografías N° 03, 04 Y05.<br />

b) Ejecución <strong>de</strong> trabajos:<br />

Efectuada una nueva visita al terreno <strong>de</strong> la<br />

obra con fecha 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011, se comprobó que personal <strong>de</strong> la empresa<br />

constructora Sociedad Proyectos y Servicios <strong>de</strong> Ingeniería PSI Ltda., se encontraba<br />

_'(~~\haciendo uso <strong>de</strong>l predio para fines distintos a los <strong>de</strong> la obra en comento, aún cuando<br />

,-jnediante resolución N° 8, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año en curso, fa Dirección<br />

,,-, I~kegional <strong>de</strong> Arquitectura había dado término anticipado al contrato .<br />

.1<br />

:;X;;~I;:',<br />

PATRICIO LYNCH W 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 12


CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLÍé~ -.u;.-ú~ l11~<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad <strong>de</strong> Obras<br />

'. <br />

Lo anterior, constituye una situación irregular,<br />

por cuanto se está ocupando en forma in<strong>de</strong>bida un bien fiscal el cual fue entregado a<br />

la respectiva contratista para fines estrictamente relacionados con la construcción <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong>nominada "Reposición Escuelas Santa María y Javiera Carrera", la que<br />

actualmente se encuentra paralizada. Fotografías N°s 06 y 07.<br />

A su turno, correspon<strong>de</strong> señalar a<strong>de</strong>más, que<br />

en los terrenos se encontraron una gran cantidad <strong>de</strong> escombros o material exce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> otras ejecutadas por la constructora. Tal situación se aprecia en la<br />

fotografía N° 08.<br />

c) De los permisos <strong>de</strong> edificación:<br />

'1' ";">"<br />

Se comprobó un atraso en la entrega <strong>de</strong> los<br />

/::9(,;!\il'.(~,:\permisos <strong>de</strong> obras preliminares y <strong>de</strong> edificación, otorgados por la Dirección <strong>de</strong> Obras<br />

i/:' ()\M"<br />

'.: . ('. ,', unlclpa<br />

I<br />

es.<br />

,',S, ¡,((;l, (. j<br />

\ ' , l<br />

.:<br />

1'.!:;;.:>"<br />

PATRICIO LYNCH N" 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 -IQUIQUE 13


a~ ck~~ )1)11<br />

CONTRALORfA GENERAL DE LA REPÚBLICA <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

'/"0;<br />

En cuanto al primero <strong>de</strong> éstos, la Dirección <strong>de</strong><br />

Obras Municipales <strong>de</strong> Iquique mediante Ord N° 0059, <strong>de</strong> fecha 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011,<br />

informa favorablemente a la constructora PSI Uda., la ocupación <strong>de</strong> las aceras<br />

colindantes al establecimiento para las obras preliminares <strong>de</strong>l proyecto. Es <strong>de</strong>cir,<br />

dicha autorización es comunicada diecinueve (19) días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong><br />

terreno. Sobre el particular, se constató, a<strong>de</strong>más, que dicha autorización fue solicitada<br />

por la Empresa Constructora PSI a través <strong>de</strong> carta N° 20 <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2011 í lo que implica que la empresa contratista solicitó el visto bueno quince (15) días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> las obras.<br />

En cuanto al permiso <strong>de</strong> edificación, el<br />

pronunciamiento para el proceso <strong>de</strong> revisión y aprobación <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> éste por<br />

parte Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales, DOM, presenta un notable atraso. Dicha<br />

situación contraviene lo estipulado en el inciso 3 <strong>de</strong>l articulo 1.4.10, <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza<br />

General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones, don<strong>de</strong> se señala que el plí;JzO será "".<strong>de</strong> 15<br />

días, si a la solicitud respectiva se acompaña informe favorable <strong>de</strong> un Revisor<br />

In<strong>de</strong>pendiente o <strong>de</strong>l arquitecto proyectista,. .. ". Es <strong>de</strong>cir, el expediente fue ingresado<br />

con fecha 08 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010, y el municipio emitió el acta <strong>de</strong> observaciones el<br />

10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l mismo año, o sea, diecisiete (17) días <strong>de</strong>spués, consi<strong>de</strong>rando que<br />

se acompañó informe favorable <strong>de</strong>l Revisor In<strong>de</strong>pendiente.<br />

A<strong>de</strong>más, el reingreso <strong>de</strong> las observaciones<br />

subsanadas por el solicitante se hicieron con fecha 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010,<br />

otorgándose el permiso <strong>de</strong> edificación N° 042 el 07 <strong>de</strong> marzo 2011, lo que significa un<br />

atraso <strong>de</strong> cuarenta y siete (47) días por parte <strong>de</strong> dicha Dirección.<br />

Conclusiones:<br />

Por los hechos investigados y el análisis <strong>de</strong><br />

los antece<strong>de</strong>ntes recopilados en el transcurso <strong>de</strong> la investigación se <strong>de</strong>termina:<br />

, /<br />

1.- En relación con el punto I <strong>de</strong> este Informe .<br />

sobre el Proyecto: "Especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ingenierla para Reposición Escuela Domingo<br />

Santa María y Javiera Carrera", y respecto <strong>de</strong> las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>tectadas en la<br />

clasificación <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> la obra, la aprobación <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> recepción por parte<br />

<strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique sin representar una objeción al<br />

proyecto, la falta <strong>de</strong> no haber nombrado a un Inspector Fiscal para la revisión <strong>de</strong>l<br />

mismo en su etapa <strong>de</strong> ejecución, y finalmente por haberse pagado un estudio en su<br />

totalidad, teniendo éste observaciones que no fueron advertidas en su oportunidad, se<br />

ha estimado pertinente que este Organismo <strong>de</strong> Control instruya en la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique un procedimiento sumarial a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las eventuales<br />

responsabilida<strong>de</strong>s administrativas que <strong>de</strong>l proceso se <strong>de</strong>terminen, sin perjuicio <strong>de</strong> las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s civiles y penales que <strong>de</strong>l mismo se pudieran <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r.<br />

2.- Sobre lo establecido en el apartado 11, De<br />

la Obra: "Reposición Escuelas Santa Marra y Javiera Carrera", se observó una clara<br />

j~~; :';:/"':,~~, inconsistencia con respecto a la clasificación <strong>de</strong> suelo inicial que hizo el laboratorio en<br />

'(.;~>, la etapa <strong>de</strong> proyecto en contraposición con los posteriores resultados <strong>de</strong> las visitas,<br />

',)informes y los nuevos estudios, <strong>de</strong>biendo añadirse que la justificación que da el<br />

)Iaboratorio sobre este tema no es suficiente tratándose <strong>de</strong> los errores suscitados.<br />

,/ ';'<br />

PATRICIO LYNCH N" 1230· FONOS: 421855 y 422536· FAX: 407501 ·IQUIQUE 14


CONTRALORfA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad <strong>de</strong> Obras <br />

~(I~~¡A1e b<br />

y<br />

, ...<br />

Por otra parte, se <strong>de</strong>be señalar que la<br />

Dirección <strong>de</strong> Arquitectura, Región <strong>de</strong> Tarapacá, procedió a incurrir en una falta <strong>de</strong><br />

observancia con respecto al Estudio <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Suelos, ya que al momento <strong>de</strong><br />

haber llamado a licitación no se efectuó la revisión total <strong>de</strong>l proyecto, circunstancias<br />

que originaron el pago <strong>de</strong> un estudio mal evaluado, la paralización <strong>de</strong> las obras y la<br />

ejecución <strong>de</strong> nuevos estudios <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelo, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> acotar el pago <strong>de</strong><br />

eventuales in<strong>de</strong>mnizaciones producto <strong>de</strong>l término anticipado <strong>de</strong> las obras.<br />

En consi<strong>de</strong>ración con lo <strong>de</strong>scrito<br />

anteriormente, se ha estimado proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>terminar si en dichas actuaciones<br />

existieron responsabilida<strong>de</strong>s administrativas comprometidas, por lo cual esta Entidad<br />

Superior <strong>de</strong> Control instruirá en la citada Dirección Regional <strong>de</strong> Arquitectura, I Región,<br />

el respectivo proceso sumarial.<br />

\,<br />

En cuanto a los aspectos financieros, cabe<br />

hacer presente que el Gobierno Regional <strong>de</strong> Tarapacá no ha adoptado las medidas<br />

pertinentes para solicitar a la empresa contratista la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l saldo <strong>de</strong>l anticipo<br />

otorgado, o caso contrario, el cobro <strong>de</strong> las boletas en garantía solicitadas para estos<br />

efectos, consi<strong>de</strong>rando que la obra se encuentra paralizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2011.<br />

Por lo anterior, existirían responsabilida<strong>de</strong>s<br />

administrativas por parte <strong>de</strong> esa institución, por no haber resguardado los intereses<br />

fiscales, las cuales serán <strong>de</strong>terminadas en el respectivo sumario que esta Contraloría<br />

Regional iniciará en ese servicio.<br />

3.- En cuanto a los otros hallazgos<br />

<strong>de</strong>terminados en la presente investigación proce<strong>de</strong> que la Dirección Regional <strong>de</strong><br />

Arquitectura, informe a la brevedad a esta Contraloría Regional, sobre las medidas<br />

adoptadas con respecto a las observaciones <strong>de</strong>talladas en este Informe, <strong>de</strong>bido a que<br />

algunas podrían revestir un serio e inminente peligro para los transeúntes que circulan<br />

por ese sector. Asimismo, informar sobre la utilización <strong>de</strong> los terrenos para realizar<br />

trabajos al interior <strong>de</strong> éste ajenos a la obra en comento.<br />

Finalmente, cabe concluir que la Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Arquitectura incurrió en faltas administrativas al autorizar el inicio <strong>de</strong> las<br />

obras sin contar con los permisos correspondientes al momento <strong>de</strong> dar por iniciadas<br />

las mismas, situación que será abordada en el respectivo proceso sumarial señalado<br />

prece<strong>de</strong>ntemente.<br />

PATRICIO LYNCH N" 1230 - FONOS: 421855 y 422536 - FAX: 407501 - IQUIQUE<br />

15


ILUSTRE MUNICIAPLlDAD DE IQUIQUE<br />

_Alcaldía<br />

MEMORANDUM N° 017/10<br />

IQUIQUE,<br />

A: SRA .ORIELE CASTRO FUENTES <br />

JEFE DEPTO PERSONAL <br />

DE: MYRTA DUBOST JIMÉNEZ <br />

ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDADDEIQUIQUE <br />

Junto con saludarla, instruyo a usted a fin que proceda a solicitar a los <br />

funcionarios que han sido nombrados en calidad <strong>de</strong> Investigadores o Fiscales <strong>de</strong> <br />

procesos disciplinarios en actual tramitación, procedan a agilizar dichos procesos, a <br />

fin <strong>de</strong> obtener su conclusión, bajo apercibimiento <strong>de</strong> ser sancionados con anotaciones <br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mérito en caso <strong>de</strong> retardo injustificado <br />

Se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> atentamente <strong>de</strong> Ud.,<br />

MDJlmagd<br />

ce: Archivo Alcaldía <br />

Of Partes <br />

Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iqulque • Alcaldfa • Edificio Ex Aduana • Teléfono


ILUSTRE MUNICIAPLlDAD DE IQUIQUE<br />

Alcaldía<br />

MEMORANDUM N°<br />

[QUIQUE,<br />

A: SRA .ORIELE CASTRO FUENTES <br />

JEFE DEPTO PERSONAL <br />

DE: MYRTA DUBOST JIMÉNEZ<br />

ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE<br />

Por intermedio <strong>de</strong> la presente, instruyo a usted a fin que proceda a solicitar a<br />

los funcionarios que han sido nombrados en calidad <strong>de</strong> Investigadores o Fiscales <strong>de</strong><br />

procesos disciplinarios en actual tramitación, procedan a agilizar dichos procesos, a<br />

fin <strong>de</strong> obtener su conclusión, bajo apercibimiento <strong>de</strong> ser sancionados con anotaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mérito en caso <strong>de</strong> retardo injustificado<br />

Se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> atentamente <strong>de</strong> Ud.,<br />

C)<br />

Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique<br />

MDJ/magd<br />

ce: Archivo Alcaldía <br />

Ol Partes <br />

Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique. Alcaldia. Edificio Ex Aduana. Teléfono (56-57) 514505. Fax: (56-57) 514583


....•.-~_...--,....<br />

~ (\y-e,¡,J.,\A~<br />

ILUSTRE MUNIClAPLlDAD DE IQUIQUE<br />

Alcaldía<br />

MEMORANDUMN°<br />

IQUIQUE,I 1<br />

t {j.<br />

A: SRA .ORIELE CASTRO FUENTES <br />

JEFE DEPTO PERSONAL <br />

DE: MYRTA DUBOST JIMÉNEZ <br />

ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDADDEIQUIQUE <br />

Junto con saludarla, instruyo a usted a fin que proceda a solicitar a los <br />

funcionarios que han sido nombrados en calidad <strong>de</strong> Investigadores o Fiscales <strong>de</strong> <br />

procesos disciplinarios en actual tramitación, procedan a agilizar dichos procesos, a <br />

fin <strong>de</strong> obtener su conclusión, bajo apercibimiento <strong>de</strong> ser sancionados con anotaciones <br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mérito en caso <strong>de</strong> retardo injustificado <br />

Se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> atentamente <strong>de</strong> Ud.,<br />

MDJ/magd<br />

cc: Archivo Alcaldía <br />

01 Partes <br />

Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique. Alcaldía. Edificio Ex Aduana. Teléfono (;6-57) 514505. Fax: (56-57) 514583


· ,<br />

~~, !I]U<br />

CONTRALORIA GENERAL DÉ LA REPUBLlCA ,<br />

CONTRALORIA REGtONAL DE TARAPACA<br />

Unidad Jurídica<br />

Refs. N°s. 10.95212011<br />

INFORME DE INVESTIGACiÓN<br />

11.316/2011 ESPECIAL N° 9 DE 2011, SOBRE<br />

166.042/2011 PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN<br />

VENTA DE TERRENO MUNICIPAL POR<br />

PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE<br />

IQUIQUE.<br />

IQUIQUE, 23SEP 2011<br />

El Senador don Fulvio Rossi Ciocca,<br />

ha solicitado se investiguen algunas situaciones relacionadas con la venta <strong>de</strong><br />

un terreno municipal por parte <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique; similar petición<br />

ha formulado el señor Comandante en Jefe <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile, y el<br />

Diputado don Hugo Gutiérrez Gálvez, lo que ha dado origen a una<br />

investigación especial, cuyos resultados constan en el presente documento.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes<br />

El trabajo efectuado tuvo como<br />

finalidad investigar las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> los recurrentes, relativas al<br />

procedimiento utilizado por la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique para la venta <strong>de</strong> un<br />

terreno municipal ubicado en el sector Cavancha <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Iquique;<br />

a<strong>de</strong>más, el aludido Comandante en Jefe señala que en dicha enajenación se<br />

habrían incluido terrenos <strong>de</strong> dominio fiscal, <strong>de</strong>stinados a esa institución<br />

castrense.<br />

Metodología<br />

El trabajo se ejecutó <strong>de</strong> conformidad <br />

con las disposiciones contenidas en los articulas 9°, 131 Y 132, <strong>de</strong> la ley <br />

N° 10.336, sobre Organización y Atribuciones <strong>de</strong> este Organismo Contralor, e <br />

incluyó la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones a diversos funcionarios municipales, así <br />

como visitas a terreno, requerimientos <strong>de</strong> información, documentos y otros <br />

antece<strong>de</strong>ntes que se estimaron necesarios en las circunstancii3s. <br />

AL SEÑOR<br />

JULIO ARREDONDO SOTO<br />

CONTRALOR REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA<br />

PRESENTE<br />

LAG


· ,~~J~ ,1 123<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLI~A<br />

CONTRALORIA REG'ONAL DE TARA PACA<br />

Unidad Jurídica<br />

Análisis<br />

De confonnidad con las indagaciones<br />

efectuadas, antece<strong>de</strong>ntes recopilados, y consi<strong>de</strong>rando la nonnativa<br />

pertinente, se ha logrado <strong>de</strong>tenninar lo siguiente:<br />

1. Inmueble.<br />

El inmueble objeto <strong>de</strong> la enajenación <strong>de</strong> que<br />

se trata, correspon<strong>de</strong> a una propiedad ubicada en la ciudad <strong>de</strong> Iquique,<br />

Región <strong>de</strong> Tarapacá, cuyos <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s son los siguientes: Norte, en línea<br />

curva <strong>de</strong> cuarenta y un metros con Avenida Ta<strong>de</strong>o Haenke; Sur, en línea<br />

recta <strong>de</strong> veinticinco metros con límite sur Ley Lynch; Este, en línea curva <strong>de</strong><br />

doscientos treinta coma once metros con propiedad <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong><br />

Chile; y Oeste, en línea curva <strong>de</strong> doscientos catorce coma treinta y ocho<br />

metros con Avenida Arturo Pral. Registra plano archivado bajo el N° 1.892 <strong>de</strong>l<br />

Registro <strong>de</strong> Planos y Documentos <strong>de</strong>l año 2010, mediante el cual se modifica<br />

Plano archivado bajo N° 738 <strong>de</strong>l mismo Registro, correspondiente al año<br />

2001.<br />

Los terrenos en cuestión se encuentran<br />

emplazados al costado sur <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada "Península Cavancha" <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Iquique, en la que se ubican hoteles, edificios <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos,<br />

avenidas, paseos peatonales, etc., siendo uno <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> mayor<br />

concentración turística <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Iquique.<br />

El dominio <strong>de</strong>l inmueble se encuentra<br />

inscrito a nombre <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Iquique, a fojas 511, N° 688, <strong>de</strong>l Registro<br />

<strong>de</strong> Propiedad <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong> Bienes Rafces <strong>de</strong> Iquique <strong>de</strong>l año 1979, y<br />

su rol <strong>de</strong> avalúo correspon<strong>de</strong> al N° 2007-1, <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Iquique.<br />

Al 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011, la propiedad<br />

registraba dominio vigente a favor <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, según<br />

certificado extendido por el Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces <strong>de</strong> esa ciudad.<br />

Asimismo, conforme certificado <strong>de</strong> gravámenes y prohibiciones, <strong>de</strong> 30 años a<br />

la misma fecha anotada, el inmueble no registra limitaciones <strong>de</strong> ninguna<br />

especie.<br />

2. Ley Lynch.<br />

La <strong>de</strong>nominada ley Lynch, publicada en el<br />

Diario Oficial el día 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1884, entre otras materias, <strong>de</strong>claró <strong>de</strong><br />

utilidad pública todos los terrenos que se hubieren ocupado, o que fuere<br />

necesario ocupar en lo sucesivo, para la transformación <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

¡quique, todo ello con arreglo al plano levantado al efecto el año 1883, por la<br />

Dirección <strong>de</strong> Obras Públicas.<br />

En su artículo 10°, dicho cuerpo legal cedió<br />

a la entonces Municipalidad <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Tarapacá -hoy<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique-, los terrenos baldíos que ro<strong>de</strong>an a la ciudad <strong>de</strong><br />

Iquique, ubicados entre los siguientes límites: Norte, línea férrea que<br />

conducía a Noria; Este, la misma línea anterior; Oeste, la ribera <strong>de</strong>l mar; y,<br />

Sur, el paralelo que pasa al sur <strong>de</strong> la Punta <strong>de</strong> Cavancha.<br />

2


f.»~~~~ }I}zl{<br />

CONTRAlORIA GENERAL DE lA REPUBU


. CAP~I\5fA.~J.~:~~ ) 12-5<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLI


~~ 11~b<br />

CONTRALORIA GENERAl:.. DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

A<strong>de</strong>más, tratándose <strong>de</strong> la grabación <strong>de</strong><br />

la sesión <strong>de</strong> concejo <strong>de</strong>l día 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, se pudo constatar que<br />

avanzada ésta hasta el momento en que, -al parecer-, se discutiría el tema <strong>de</strong><br />

la venta <strong>de</strong>l terreno en cuestión, la Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Iquique, junto con algunos<br />

concejales, or<strong>de</strong>na que se corte la grabación, llegando así a su fin el audio<br />

<strong>de</strong>l OVO.<br />

Requeridas nuevamente las actas,<br />

mediante oficio N° 1.127, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011, bajo el apercibimiento<br />

contemplado en el artículo 9°, <strong>de</strong> la ley N° 10.336, éstas no fueron<br />

entregadas, remitiéndose nuevamente los certificados N°S 56512010 Y<br />

48/2011, ya señalados, argumentándose por la Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Iquique a través<br />

<strong>de</strong> oficio ORO. N° 215/2011, que dichas actas aún no se encontraban<br />

aprobadas, cuestión que, por cierto, ya había sido esgrimida en su<br />

oportunidad por la secretaria municipal.<br />

Hizo presente él mUniCipiO, para no<br />

hacer entrega <strong>de</strong> las actas, lo preceptuado en el articulo 84, inciso final, <strong>de</strong> la<br />

ley N° 18.695, entendiendo que ellas serían públicas solo una vez aprobadas,<br />

por lo que mientras ello no ocurriera, no podrían serlo ni aún para esta<br />

Entidad Superior <strong>de</strong> Control, aún cuando, y en virtud <strong>de</strong>l artículo 9°, inciso<br />

cuarto, <strong>de</strong> la ley N° 10.336, sobre Organización y Atribuciones <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República, el secreto o reserva sobre ciertos<br />

asuntos, -en el caso que pudiera estimarse que el mencionado artículo 84,<br />

inciso final, asignara esta calidad a las actas cuya aprobación se encuentre<br />

pendiente-, no obsta a que se le proporcione la información o antece<strong>de</strong>ntes<br />

que requiera para el ejercicio <strong>de</strong> su función fiscalizadora, cuestión que fue<br />

oportunamente precisada a la secretaria municipal.<br />

Finalmente, mediante oficio ORO.<br />

N° 311/2011, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique remitió las<br />

actas correspondientes a las sesiones <strong>de</strong>l concejo realizadas los días 14 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2010 y 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, respectivamente; examinadas las<br />

cuales, se pudo comprobar que no hubo ningún pronunciamiento por parte<br />

<strong>de</strong>l citado ente colegiado sobre la necesidad o utilidad manifiesta que<br />

justifique la venta <strong>de</strong> que se trata.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, el <strong>de</strong>creto<br />

alcaldicio <strong>de</strong> adjudicación N° 179, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, indica en su<br />

consi<strong>de</strong>rando 10, como fundamento <strong>de</strong> la necesidad manifiesta <strong>de</strong> la<br />

enajenación, el obtener fondos que permitan pagar subsidiariamente las<br />

prestaciones laborales <strong>de</strong>mandadas por los ex trabajadores <strong>de</strong> don Ernesto<br />

Wittmann Contreras, con quien el municipio mantuvo un contrato <strong>de</strong><br />

prestación <strong>de</strong> servicios y al cual le puso término, luego <strong>de</strong> constatar<br />

supuestos incumplimientos por parte <strong>de</strong> dicho contratista. Se cita, a<strong>de</strong>más, el<br />

RIT <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas, a cuyo respecto se ha establecido que muchas <strong>de</strong> ellas<br />

se encontraban afinadas mediante conciliación, <strong>de</strong> modo que no se aprecia<br />

que la causal invocada configure efectivamente una necesidad manifiesta.<br />

Enseguida, el consi<strong>de</strong>rando 2° <strong>de</strong>l<br />

mismo acto menciona el fomento <strong>de</strong>l turismo en la comuna, como causal <strong>de</strong><br />

utilidad manifiesta, sin aportar mayores explicaciones y argumentaciones.<br />

5


,<br />

. ~¿fV~ /12:f<br />

CONTRALORIA GENERAL DE L.A REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ .<br />

Unidad Jurídica<br />

3.2. Bases Administrativas.<br />

Las respectivas bases fueron<br />

aprobadas mediante <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 1.494, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010,<br />

acto por el cual, a<strong>de</strong>más, se llama a propuesta pública N° 116, <strong>de</strong> 2010,<br />

<strong>de</strong>nominada, "Enajenación <strong>de</strong> Terreno Municipal Ubicado en Avenida Arturo<br />

Prat SIN, Costado Oriente <strong>de</strong> Cavancha n •<br />

Correspon<strong>de</strong> hacer presente que la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique cuenta con un "Reglamento sobre Contrataciones<br />

Públicas", el cual se funda, segl:ln señala, en la necesidad <strong>de</strong> garantizar la<br />

<strong>de</strong>bida equidad, objetividad y transparencia <strong>de</strong> los actos y procesos<br />

administrativos <strong>de</strong> licitaciones <strong>de</strong> bienes y servicios municipales, precisando,<br />

a<strong>de</strong>más, en su artículo 1°, que se aplicará en los procesos <strong>de</strong> licitación<br />

pública, normativa que no fue citada ni observada en el proceso licitatorio.<br />

En todo caso, las bases<br />

administrativas especiales hicieron aplicable a la enajenación el<br />

procedimiento contemplado en la ley N° 19.886, <strong>de</strong> Bases sobre Contratos<br />

Administrativos <strong>de</strong> Suministro y Prestación <strong>de</strong> Servicios, y su reglamento,<br />

contenido en el <strong>de</strong>creto N° 250, <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. La<br />

licitación fue publicada en el portal Mercado Público con el ID N° 2405-134­<br />

LP10.<br />

Respecto al establecimiento <strong>de</strong> etapas<br />

y plazos, las bases administrativas señalaron como fecha <strong>de</strong> publicación el<br />

día 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010; sin embargo, conforme al historial online <strong>de</strong>l<br />

portal, ello se produjo el día 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010.<br />

Del examen practicadd a las bases se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que éstas no son <strong>de</strong>l todo claras y precisas, y que no otorgan la<br />

<strong>de</strong>bida certeza y seguridad jurídica tanto al oferente como al municipio,<br />

conforme pasa a expresarse<br />

En efecto, en el punto 2.1, sobre<br />

disposiciones varias, se señala que "la <strong>de</strong>scripción proporcionada sobre el<br />

inmueble es netamente informativa no compromete a la Ilustre Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique, sólo sirve <strong>de</strong> orientación y mejor conocimiento <strong>de</strong>l bien, el cual<br />

pue<strong>de</strong> ser visitado por los interesados". En este sentido, <strong>de</strong> dicho punto y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> las bases en su conjunto, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> una suerte <strong>de</strong> cláusula <strong>de</strong><br />

exención <strong>de</strong> responsabilidad civil, la cual, en vista <strong>de</strong> su redacción, tampoco<br />

otorga las garantías suficientes a fin <strong>de</strong> resguardar el patrimonio municipal,<br />

frente a una eventual acción en se<strong>de</strong> judicial.<br />

Seguidamente, en el punto 2.2, se<br />

individualiza el inmueble a enajenar mediante la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s<br />

y superficie, superponiendo dicho retazo con terrenos respecto <strong>de</strong> los cuales<br />

existen actos posesorios por parte <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Bienestar <strong>de</strong> la Fuerza<br />

Aérea <strong>de</strong> Chile, encontrándose cercados por ésta, y que cuentan, a<strong>de</strong>más,'<br />

con plantaCiones e instalaciones recreativas, accesorias a un conjunto <strong>de</strong><br />

edificios <strong>de</strong>stinados al personal <strong>de</strong> dicha rama <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

6


CON"rRALORIA GENERAL-DE LA REPUBLI~A<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA<br />

Unidad Jurídica<br />

~~~¡11U<br />

I<br />

Lo anterior, permite anticipar que el<br />

contrato que celebraría el municipio <strong>de</strong> Iquique con el adjudicatario <strong>de</strong>l<br />

proceso licitatorio y su consiguiente cumplimiento, generará una controversia<br />

acerca <strong>de</strong> los títulos que tanto la entidad edilicia como la Fuerza Aérea <strong>de</strong><br />

Chile, invoquen para justificar su dominio y/o posesión <strong>de</strong>l inmueble, cuestión<br />

que, no obstante su clara previsibilidad, no fue tomada en consi<strong>de</strong>ración para<br />

proce<strong>de</strong>r a la licitación pública <strong>de</strong>l terreno.<br />

Asimismo, aparece corroborado <strong>de</strong> la<br />

presentación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nuncia en contra <strong>de</strong> la enajenación <strong>de</strong> que se trata,<br />

impetrada por el Comandante en Jefe <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile, que se<br />

abordará más a<strong>de</strong>lante.<br />

Ello importa el riesgo <strong>de</strong> eventuales<br />

acciones judiciales contra el municipio, tanto <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la citada rama <strong>de</strong> la<br />

Defensa Nacional, cuanto <strong>de</strong>l adjudicatario, en caso <strong>de</strong> entrabarse la<br />

transferencia <strong>de</strong> dominio comprometida.<br />

Por otra parte, en lo que concierne a <br />

los criterios <strong>de</strong> evaluación, las bases le dan un porcentaje <strong>de</strong> 55% a la Oferta <br />

Económica, un 44% a la Oferta Técnica (anteproyecto), y un 1 % al <br />

Cumplimiento <strong>de</strong> Bases. En esta materia, correspon<strong>de</strong> anotar que si un <br />

oferente no observa las bases administrativas, no pue<strong>de</strong> ser válidamente <br />

consi<strong>de</strong>rado en el proceso licitatorio, quedando. en consecuencia, <strong>de</strong>scartado <br />

<strong>de</strong>l mismo. De este modo, resulta improce<strong>de</strong>nte que se asigne un porcentaje <br />

en la evaluación al cumplimiento <strong>de</strong> las bases, condición obligatoria para todo <br />

postulante, pues ello importa que quien no las cumple pueda ser igualmente <br />

evaluado, castigándosele únicamente dicha porción. <br />

Luego, el punto 12, sobre "Garantía <strong>de</strong><br />

Seriedad <strong>de</strong> la Oferta", indica que "respecto <strong>de</strong>l oferente que resulte<br />

adjudicado y/o seleccionado, la garantía se mantendrá hasta que el Oferente<br />

haya suscrito el Contrato <strong>de</strong> Compra Venta (sic), se haya realizado la<br />

inscripción conforme en el Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces <strong>de</strong> Santiago y<br />

recepcionado el precio ofertado en arcas municipales", resultando<br />

improce<strong>de</strong>nte la referencia al aludido Conservador, dada su manifiesta<br />

incompetencia respecto <strong>de</strong>l terreno objeto <strong>de</strong> la enajenación.<br />

Por otra parte, conjuntamente con las<br />

bases administrativas especiales, los oferentes <strong>de</strong>bieron cumplir con las<br />

especificaciones técnicas <strong>de</strong> la licitación, en las cuales se consigna que el<br />

objetivo <strong>de</strong> ésta es "enajenar el terreno municipal ubicado en Avenida Arturo<br />

Prat S/N costado Oriente <strong>de</strong> Playa Cavancha, Iquique, para que el futuro<br />

dueño realice en el lugar un proyecto Turístico que le dé vida al bor<strong>de</strong> costero<br />

y que cumpla con lo indicado en las condiciones <strong>de</strong> uso suelo permitidos y<br />

restringidos son consi<strong>de</strong>radas en la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y<br />

Construcción, Artículo N°55.".<br />

Al relacionar lo indicado en el párrafo<br />

anterior, con lo dispuesto en el punto 11 <strong>de</strong> las bases administrativas<br />

especiales, que establece que "el dominio <strong>de</strong>l adjudicatario estará sujeto a la<br />

condición <strong>de</strong> que el propietario comience a ejecutar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> un<br />

año el proyecto con <strong>de</strong>stino ... ", aparece el establecimiento <strong>de</strong> una condición<br />

para la transferencia <strong>de</strong> dominio, la cual introduce un escenario incierto<br />

respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las partes.<br />

7


~ ~r'\J~ )'12..-t<br />

CONTRALORIA GENERAL. DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

3.3. Evaluación <strong>de</strong> las ofertas.<br />

Inmobiliaria Shíne Uda fue el único<br />

oferente que se presentó a la licitación, siendo su oferta evaluada con un total<br />

<strong>de</strong> 14.7 puntos, segCIO informe <strong>de</strong> fecha 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011. Al respecto, el<br />

artículo 9 0 <strong>de</strong> las bases especiales, indicó los criterios <strong>de</strong> evaluación,<br />

asignando -como se señalara- un 55% a la oferta económica, un 44% a la<br />

oferta técnica y un 1 % al cumplimiento <strong>de</strong> las bases. Según el informe <strong>de</strong> la<br />

comisión evaluadora, precitado, el proyecto que la adjudicataria llevará a<br />

cabo en el terreno licitado es la construcción <strong>de</strong>l hotel Hilton, <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

Hitton worldwi<strong>de</strong>.<br />

La evaluación <strong>de</strong> la oferta técnica se<br />

<strong>de</strong>sagregó en un 34% para el currículum <strong>de</strong>l oferente, un 33% por el<br />

anteproyecto presentado y un 33% por la fecha <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong>finitivo.<br />

En el primer rubro <strong>de</strong> la oferta técnica<br />

el oferente obtuvo 13 puntos, equivalentes a haber ejecutado a lo menos 3<br />

proyectos nacionales, según el artículo 9.2.1 <strong>de</strong> las bases; en el segundo, 15<br />

puntos, que el artículo 9.2.2 <strong>de</strong> las bases asigna al mejor diseño<br />

arquitectónico y urbanístico que se presentase, cumpla la norma y constituya<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l municipio un aporte <strong>de</strong> gran<br />

impacto en el sector turístico, criterio que serviría <strong>de</strong> base para evaluar<br />

proporcionalmente al resto <strong>de</strong> los licitantes. El tercer rubro fue evaluado con<br />

15 puntos, equivalente al tramo entre 180 y 360 dfas corridos para la<br />

ejecución <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>finitivo, según el artículo 9.2.3.<br />

Cabe agregar, que la oferta <strong>de</strong><br />

Inmobiliaria Shine señala expresamente que el plazo <strong>de</strong> construcción<br />

estimado sería cercano a los 2 años, lo que -conforme el artículo precitadoimplicaba<br />

asignarle solo 12 puntos por ese concepto.<br />

A su turno, el artículo 8.4 <strong>de</strong> las Bases<br />

Administrativas Especiales exigía acompañar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<br />

requeridos, "currículum <strong>de</strong> la inmobiliaria u/o oferente que contemple las<br />

inversiones nacionales e internacionales efectuadas a la fecha y el período <strong>de</strong><br />

su ejecución", a cuyo respecto, el adjudicatario acompañó antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

su negociación con la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> Hoteles Hilton, la cual le otorgó la concesión<br />

para operar en Chile. A<strong>de</strong>más, se acompañan recortes <strong>de</strong> prensa que<br />

informan la construcción <strong>de</strong> dicho hotel en la ciudad <strong>de</strong> Santiago,<br />

antece<strong>de</strong>ntes que no permiten acreditar algún tipo <strong>de</strong> experiencia<br />

internacional, toda vez que, como se señaló anteriormente, la empresa<br />

adjudicataria opera solamente como concesionaria <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

internacional, no contando con la experiencia en el extranjero. Debe<br />

reiterarse que, en este rubro, la empresa adjudicataria fue evaluada con 13<br />

puntos que, según las bases, equivalen a haber ejecutado a lo menos 3<br />

proyectos nacionales, sin embargo, la oferta revisada no presenta<br />

antece<strong>de</strong>ntes que acrediten la ejecución <strong>de</strong> los mismos. En efecto, la oferente<br />

acompañó un documento que señala que es una <strong>de</strong> las empresas' <strong>de</strong><br />

importadora y exportadora Evershine S.A., y que menciona, tanto su<br />

representación <strong>de</strong> Hilton, como otras empresas miembros <strong>de</strong>l conglomerado<br />

Daswani, que ella también integraría, sin que ello configure un currículum<br />

propiamente tal y, menos aún, <strong>de</strong>talle las inversiones y proyectos<br />

<strong>de</strong>sarrollados por la adjudicataria en Chile.<br />

8


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA<br />

CONTRALORrA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

.~~~~ <br />

J13V<br />

En cuanto a la oferta económica, ella <br />

fue evaluada con 15 puntos, lo que no guarda relación alguna con la fórmula <br />

<strong>de</strong> cálculo contemplada al efecto en el artículo 9.1 <strong>de</strong> las bases especiales. <br />

Finalmente, la evaluación <strong>de</strong>l factor <br />

cumplimiento <strong>de</strong> bases representó 15 puntos para el oferente, lo cual -según <br />

ya se explicara en el presente informe- resultaba improce<strong>de</strong>nte. <br />

De este modo, la asignación <strong>de</strong> <br />

puntaje al único oferente no se ajustó a lo previsto en las mencionadas <br />

bases, e incluyó, a<strong>de</strong>más, la evaluación <strong>de</strong> un rubro improce<strong>de</strong>nte. '. <br />

3.4. Adjudicación.<br />

Mediante <strong>de</strong>creto alcaldicio N° 179, <strong>de</strong> <br />

31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, se adjudicó la licitación a Inmobiliaria Shine Uda., por <br />

un valor <strong>de</strong> 61.805 UF (11,11 UF/m2), equivalente a $ 1.326.914.146, lo que, <br />

según el municipio, superaría en 10,22 UF/m2, el val.or <strong>de</strong>l avalúo fiscal; en <br />

todo caso, el valor mínimo <strong>de</strong> la venta, según el artículo 2.4 <strong>de</strong> las bases, era <br />

<strong>de</strong> 11 UF por metro cuadrado. <br />

3.5. Precio <strong>de</strong> venta.<br />

Según el informe <strong>de</strong> la comlslon <br />

evaluadora, integrada por la directora <strong>de</strong> la secretaria <strong>de</strong> planificación <br />

comunal, el director <strong>de</strong> obras municipales subrogante, el director <strong>de</strong> <br />

administración y finanzas subrogante y el director <strong>de</strong> asesoría jurídica, <strong>de</strong> 24 <br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, el avalúo fiscal <strong>de</strong>l predio licitado, que correspon<strong>de</strong> al rol <br />

<strong>de</strong> avalúo <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Impuestos Internos N° 2007-1, en su valor por <br />

metro cuadrado, sería <strong>de</strong> $ 19.107,75, equivalente a 0.89 UF/m2, lo que <br />

multiplicado por la superficie licitada, alcanza un total <strong>de</strong> $ 107.064.627. <br />

No obstante, el certificado <strong>de</strong> avalúo<br />

provisional N° 5453076, emanado <strong>de</strong>l servicio mencionado, <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2010, estima para el mismo predio un valor <strong>de</strong> $ 302.325.352,<br />

vigente al primer semestre <strong>de</strong> 2011.<br />

Cabe agregar que las bases especiales<br />

<strong>de</strong> la licitación se limitan a señalar que el valor mínimo <strong>de</strong> venta es <strong>de</strong> 11 UF<br />

por metro cuadrado, sin hacer alusión al avalúo fiscal.<br />

Lo anterior, resulta relevante atendido<br />

que, conforme prevé el articulo 34 <strong>de</strong> la ley N° 18.695, el valor mínimo para la<br />

enajenación <strong>de</strong> inmuebles municipales es el avalúo fiscal, que sólo pue<strong>de</strong> ser<br />

rebajado con acuerdo <strong>de</strong>l concejo.<br />

En todo caso, la oferta <strong>de</strong> Inmobiliaria<br />

Shíne Uda., <strong>de</strong> 61.805 UF, supera ampliamente el valor <strong>de</strong>l avalúo fiscal<br />

provisional mencionado, pues su equivalente en pesos, conforme el valor <strong>de</strong><br />

la unidad <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> las ofertas - 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2011- que alcanzaba los $ 21.469,39, ascien<strong>de</strong> a la suma <strong>de</strong> $1.326.914.146,<br />

según ya se expusiera.<br />

9


~~. /11)<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA ~<br />

CON"rRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad Jurídica <br />

El precio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l terreno que,<br />

como se dijo, ascendió a 11,11 UF por metro cuadrado, ha sido señalado<br />

como muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> mercado por empresarios <strong>de</strong> la zona en<br />

<strong>de</strong>claraciones en la prensa local, quienes manifiestan que, conforme los<br />

precios <strong>de</strong>l mercado inmobiliario que actualmente se estarían pagando para<br />

el lugar don<strong>de</strong> está emplazado el inmueble objeto <strong>de</strong> la licitación, el metro<br />

cuadrado <strong>de</strong>l terreno en cuestión bor<strong>de</strong>aría entre las 18 y 20 U.F.<br />

Cabe consignar que entre los<br />

antece<strong>de</strong>ntes aportados por la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique a esta investigación,<br />

se encuentra una tasación efectuada a petición <strong>de</strong>l entonces Banco<br />

Scoíiabank, hoy Scotiabank Chile, para dicha entidad edilicia.<br />

En la referida tasación, cuya data se<br />

remonta al año 2007, <strong>de</strong>staca, por una parte, que la extensión <strong>de</strong>l terreno<br />

que el tasador avalúa aparece establecida en 4.902 metros cuadrados, <strong>de</strong><br />

acuerdo a su peritaje y los antece<strong>de</strong>ntes que recopila, que le fueron<br />

aportados por la misma municipalidad.<br />

A<strong>de</strong>más, el valor <strong>de</strong> tasación <strong>de</strong>l<br />

predio, <strong>de</strong> acuerdo a los procedimientos y criterios que el profesional precisa<br />

en su informe, tales como ubicación, accesos, usos permitidos, entorno y<br />

comparación con terrenos <strong>de</strong> similares características <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo<br />

sector, se fija en 17 UF el metro cuadrado en el precitado informe.<br />

De lo expuesto queda <strong>de</strong> manifiesto<br />

que el valor <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l metro cuadrado <strong>de</strong>l inmueble en cuestión era<br />

conocido por la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, al encargar ella misma el año 2007<br />

dicha tasación, no obstante, al fijar en las bases administrativas como precio<br />

mínimo a ofertar un precio <strong>de</strong> 11 UF el metro cuadrado, aceptó licitar a un<br />

valor consi<strong>de</strong>rablemente inferior, afectando con ello la <strong>de</strong>bida protección <strong>de</strong>l<br />

patrimonio municipal.<br />

4. Superposición con terrenos ocupados por la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile.<br />

El Comandante en Jefe <strong>de</strong> la Fuerza<br />

Aérea <strong>de</strong> Chile señala en su presentación, que la licitación objeto <strong>de</strong>l<br />

presente informe adolecería <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> vicios <strong>de</strong> legalidad -según los<br />

argumentos que expone- comprendiendo, a<strong>de</strong>más, terrenos <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong><br />

la División <strong>de</strong> Bienestar Social <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile, lo cual vulneraría<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> la entidad antes mencionada.<br />

Hace presente que el título inscrito a<br />

nombre <strong>de</strong>l municipio es por 4.902 metros cuadrados, sin peduicio <strong>de</strong> la<br />

modificación unilateral <strong>de</strong>l plano en el año 2010, ya mencionada en el punto<br />

2 <strong>de</strong>l presente informe, la cual -según señala- no fue informada a esa<br />

repartición castrense.<br />

Agrega que la licitación, al referirse a la<br />

enajenación <strong>de</strong> un terreno <strong>de</strong> 5.563 metros cuadrados, ha comprendido<br />

terrenos <strong>de</strong> propiedad fiscal, inscritos a nombre <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Bienestar <strong>de</strong><br />

la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile. .<br />

Asimismo, hace presente un<br />

compromiso <strong>de</strong>l municipio en or<strong>de</strong>n a transferir a esa institución castrense la<br />

superficie municipal objeto <strong>de</strong> la enajenación; y menciona otros vicios <strong>de</strong> los<br />

que, en su concepto, adolecería la misma, varios <strong>de</strong> los cuales ya han sido<br />

abordados en el presente informe.<br />

10


· riALy Itu~~> 1,;0 1,1'3·L<br />

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBt:lC-A .<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad Jurídica <br />

I<br />

Sobre el particular, cabe consignar que<br />

el terreno <strong>de</strong> que se trata correspon<strong>de</strong> a un macrolote, cuyos <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s<br />

visibles, expresados tanto en cercos, como en construcciones, vegetación,<br />

áreas <strong>de</strong> esparcimiento, se encuentran resumidos en la siguiente fotografía<br />

sate lita 1.<br />

fntn"....iFf.. se tres una árboles. Dicho sector<br />

correspon<strong>de</strong> a viviendas que habitan personal <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile. Al costado <strong>de</strong>recho se vislumbra un<br />

rectángulo <strong>de</strong> ángulos irregulares, que representa un terreno municipal, en el cual s610 se encuentra una paleta<br />

publicitaria.<br />

De los cercos y construcciones visibles,<br />

conforme los actos posesorios que representan, podrfa llegarse a la<br />

conclusión que el macrolote se encuentra distribuido <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Ahora bien, la enajenación que ha<br />

dispuesto el municipio consi<strong>de</strong>ra no sólo el terreno <strong>de</strong>limitado por los cercos y<br />

que se indica en la fotografía N° 2 como perteneciente a la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, sino que se extien<strong>de</strong> sobre una superfiCie <strong>de</strong> terreno mucho más<br />

amplia, conforme se grafica a continuación:<br />

11


,~ r<br />

CONTRALORIA GENERAL-DE LA R1gprlrfL~-' '1 ¡t:b., /1')3 <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA<br />

Unidad Juridica<br />

Fotografía <br />

proporción con la superficie real. <br />

Efectivamente, <strong>de</strong> la fotografía N Q<br />

3 se<br />

advierte que dicha entidad edilicia incluyó en la licitación zona~ <strong>de</strong><br />

esparcimiento y áreas ver<strong>de</strong>s complementarias a los edificios <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>partamentos que la División <strong>de</strong> Bienestar <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile ha<br />

levantado en el sector.<br />

Por en<strong>de</strong>, correspon<strong>de</strong> referirse a los<br />

títulos invocados por la División <strong>de</strong> Bienestar <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile,<br />

respecto <strong>de</strong> los terrenos involucrados en la licitación convocada por la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique.<br />

De acuerdo con la información<br />

referencial <strong>de</strong> la fotografía N° 3, se i<strong>de</strong>ntifican dos extensiones <strong>de</strong> terreno<br />

incluidas por la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique en la licitación pública, y que según<br />

la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile, serían <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> su División <strong>de</strong> Bienestar.<br />

Una, que se encuentra al lado izquierdo <strong>de</strong> la fotografía y la otra, al lado<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la misma.<br />

Respecto a la primera, la División <strong>de</strong><br />

Bienestar <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile invoca como titulo que justificaría su<br />

dominio, o posesión, un acta <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> fecha ocho <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año<br />

1988, suscrita entre la Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, representantes técnicos <strong>de</strong>l Comando Logístico y la Primera Brigada<br />

Aérea <strong>de</strong> la FACH.<br />

En dicho documento, se compren<strong>de</strong><br />

una serie ,<strong>de</strong> acuerdos que dicen relación con futuras transferencias <strong>de</strong><br />

terreno, entre los cuales se encontraría el correspondiente al lado izquierdo<br />

<strong>de</strong>l polígono <strong>de</strong> la fotografía N° 3.<br />

Sobre el particular, es menester<br />

precisar que dicho antece<strong>de</strong>nte no configura transferencia <strong>de</strong> dominio<br />

alguna, sino que se limita a consignar una serie <strong>de</strong> compromisos futuros que<br />

adopta la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique respecto <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile.<br />

12


.' Gt~~ '1 {.VtJ,~<br />

)113 ti<br />

CONTRALORIA GENERAL· DE LA REPUBLlCA / . T<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad Jurídica <br />

Cabe agregar que el plano archivado<br />

en el Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong>l año 2001, Y que<br />

respalda la inscripción conservatoria a nombre <strong>de</strong>l municipio, ya mencionada<br />

en el punto 1 <strong>de</strong>l presente informe, incluye los terrenos contemplados en el<br />

citado lado izquierdo <strong>de</strong> la fotografía N° 3.<br />

De este modo, el primer paño objeto <strong>de</strong><br />

la reclamación se encuentra efectivamente inscrito a nombre <strong>de</strong>l municipio,<br />

por lo que no se advierten irregularida<strong>de</strong>s en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> éste <strong>de</strong><br />

enajenarlo, pese a la manifestación <strong>de</strong> voluntad contenida en el acta <strong>de</strong><br />

acuerdo invocada por la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile, toda vez que ella no se<br />

tradujo en una transferencia <strong>de</strong> dominio conforme a <strong>de</strong>recho.<br />

'<br />

Respecto <strong>de</strong>l segundo paño <strong>de</strong> terreno,<br />

el que correspon<strong>de</strong> al lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la fotografía N° 5, la institución<br />

<strong>de</strong>nunciante no acompaña antece<strong>de</strong>ntes que avalen la titularidad <strong>de</strong> su<br />

dominio, salvo la ya referida acta <strong>de</strong> acuerdo mencionada en los párrafos<br />

anteriores.<br />

En cambio, adjunta inscripciones <strong>de</strong><br />

dominio correspondientes a la parte oriente <strong>de</strong>l macr%te, -sector superior <strong>de</strong><br />

la fotog rafía N° 3-, lo que no guarda relación con Jos terrenos presuntamente<br />

superpuestos con la enajenación practicada por la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique.<br />

En lo que respecta a las razones por<br />

las cuales la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique incorpora dicho retazo a la licitación,<br />

que correspon<strong>de</strong> a la cabida <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la fotografía N° 4, ello se<br />

relacionaría con el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l paralelo que sirve <strong>de</strong> <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> a una<br />

serie <strong>de</strong> terrenos que fueran entregados a la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique por<br />

parte <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Chile, con posterioridad a la Guerra <strong>de</strong>l Pacífico,<br />

mediante la <strong>de</strong>nominada Ley Lynch, según se ha expuesto en el punto 2 <strong>de</strong><br />

este informe.<br />

En efecto, el <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> sur <strong>de</strong> los<br />

terrenos cedidos al municipio por el artículo 10° <strong>de</strong>l citado cuerpo legal quedó<br />

<strong>de</strong>/imitado por el paralelo que pasa al sur <strong>de</strong> la Punta <strong>de</strong> Cavancha. Dicho<br />

<strong>de</strong>slin<strong>de</strong> es e/ que ha sido objeto <strong>de</strong> modificación mediante el plano PL 1884­<br />

10-15, archivado el año 2010 por el municipio -que modifica el plano PL<br />

1884-01-01, archivado el año 2001-, al que ya se ha hecho referencia,<br />

<strong>de</strong>splazándose más hacia el sur y <strong>de</strong>rivando en el aumento <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong>l<br />

terreno, <strong>de</strong> 4.902 metros cuadrados, a los 5.563, objeto <strong>de</strong> la licitación.<br />

Sobre el particular, tomando como<br />

base los planos archivados, así como las indagaciones efectuadas en la<br />

dirección <strong>de</strong> asesoría jurídica <strong>de</strong>l municipio, aparece que la modificación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s anteriormente <strong>de</strong>scrita y que explica la ampliación <strong>de</strong> la superficie<br />

<strong>de</strong>l retazo en cuestión, proviene <strong>de</strong> una nueva interpretación <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, acerca <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong>l paralelo que menciona el<br />

artículo 10° <strong>de</strong> la Ley Lynch. Efectivamente, al estimar que dicho paralelo se<br />

encuentra ubicado más al sur <strong>de</strong> lo indicado en el plano archivado el año<br />

2001, se extien<strong>de</strong> en varios metros la superficie <strong>de</strong>l terreno, dando como<br />

resultado la diferencia anteriormente referida.<br />

13


CONTRALORIA GENERAL, DE LA REPUBUc;A<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACA<br />

Unidad Jurídica<br />

~r~ ~U/' }1}3f"<br />

I<br />

imagen ~ sólo la línea paralelo<br />

el <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> sur <strong>de</strong>l terreno municipal antes <strong>de</strong> que la Municipalidad <strong>de</strong> (quique procediera en noviembre año<br />

2010, a <strong>de</strong>splazarlo más al sur. quedando ubicado en consecuencia, don<strong>de</strong> aparece la línea <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong>. Esta<br />

modificación en la ubicación <strong>de</strong>l paralelo mencionado en el artículo 10 <strong>de</strong> la Ley Lynch, fundamentarla el aumento <strong>de</strong><br />

superficie a favor <strong>de</strong> la Entidad Edilicia.<br />

5. Transferencia <strong>de</strong> dominio.<br />

El contrato <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong>rivado<br />

<strong>de</strong> la licitación <strong>de</strong> que se trata fue suscrito por escritura pública <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 2011, e inscrito a fs. 351, con el N° 594, Y fecha 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2011, <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> Propiedad <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces <strong>de</strong><br />

Iquique.; dicha inscripción hace expresa alusión al plano <strong>de</strong>l año 2010,<br />

archivado con el N° 1.892, que modificó al N° 738, <strong>de</strong>l año 2001, <strong>de</strong>l cual<br />

resulta la ampliación <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong>l terreno, y se refiere a ésta como 5.563<br />

m2.<br />

Dicho contrato fue aprobado por<br />

<strong>de</strong>creto alcaldicio N° 353, <strong>de</strong> 2011; a<strong>de</strong>más, la transferencia <strong>de</strong>l dominio fue<br />

inscrita el 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l mismo año en el Registro <strong>de</strong> Propiedad <strong>de</strong>l año<br />

citado, <strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces <strong>de</strong> lquique, a Fs. 351, con el N°<br />

594.<br />

6. Otras Observaciones.<br />

Finalmente, cabe mencionar que<br />

examinada la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado que<br />

maneja este Organismo Fiscalizador, respecto <strong>de</strong> don Aníbal Cal<strong>de</strong>rón<br />

Arriaga, actual Director <strong>de</strong>l Departamento Jurídico <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, quien a<strong>de</strong>más ejerció como Secretario Municipal y Secretario <strong>de</strong>l<br />

concejo municipal en calidad <strong>de</strong> subrogante, e integró la comisión evaluadora<br />

<strong>de</strong> la propuesta, no consta su vinculación con el municipio, en relación con el<br />

empleo público que actualmente <strong>de</strong>sempeña. En efecto, en esta Contraloría<br />

Regional no se ha recepcionado el correspondiente <strong>de</strong>creto alcaldicio <strong>de</strong><br />

nombramiento en cuya virtud se sancione y formalice su <strong>de</strong>signación en el<br />

cargo antes referido; ello, a fin <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a su trámite <strong>de</strong> registro en los<br />

términos <strong>de</strong>l artículo 53, inciso primero, <strong>de</strong> la ley N° 18.695.<br />

14


CONTRALORIA GENERAL DE LA REPóBi1C~~ '1 ~ }1J{,<br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ<br />

Unidad Jurídica<br />

Conclusiones<br />

Atendidas las consi<strong>de</strong>raciones <br />

expuestas durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l presente trabajo, es posible concluir que: <br />

1.- El proceso <strong>de</strong> licitación efectuado <br />

por la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique adolece <strong>de</strong> irregularida<strong>de</strong>s relativas a las <br />

bases <strong>de</strong> licitación y la falta <strong>de</strong> concurrencia <strong>de</strong> requisitos legales, como el <br />

acuerdo <strong>de</strong>l concejo respecto <strong>de</strong> la necesidad o utilidad manifiesta para <br />

proce<strong>de</strong>r a ella. <br />

Asimismo, se verificó que grabaciones <br />

<strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l concejo en que se discutiria la adjudicación fueron cortadas, <br />

afectando la <strong>de</strong>bida transparencia <strong>de</strong>l acta que <strong>de</strong>bía levantarse, a lo que <br />

<strong>de</strong>be sumarse las dificulta<strong>de</strong>s para entregar copia <strong>de</strong> dicha acta así como la <br />

correspondiente a la sesión en que se acordó la enajenación a ese <br />

Organismo <strong>de</strong> Control, que sólo fueron proporcionadas dos meses <strong>de</strong>spués <br />

<strong>de</strong> haberse celebrado tales sesiones y tras reiterados requerimientos. <br />

2.- Por consiguiente, este Organismo <br />

<strong>de</strong> Control instruirá un sumario administrativo con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las <br />

responsabilida<strong>de</strong>s administrativas que pudieren <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong> que <br />

da cuenta el presente informe. <br />

3.- En cuanto a la modificación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>slin<strong>de</strong> sur <strong>de</strong>l predio enajenado, en virtud <strong>de</strong>l plano efectuado al efecto por<br />

la dirección <strong>de</strong> obras municipales, y que <strong>de</strong>vino en la ampliación <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong>l terreno; este Organismo carece <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s para<br />

pronunciarse, atendido el carácter litigioso <strong>de</strong> la materia, conforme prevé el<br />

artículo 6°, inciso tercero, <strong>de</strong> la ley N° 10.336, <strong>de</strong> Organización y Atribuciones<br />

<strong>de</strong> la Contra/oría General <strong>de</strong> la República.<br />

Ello, sín perjuicio <strong>de</strong> verificar si la<br />

aludida Dirección <strong>de</strong> Obras ha actuado conforme a <strong>de</strong>recho al aprobar dicho<br />

documento -según consta en su certificado N° 166, <strong>de</strong> 2010-, lo cual será<br />

investigado en el sumario administrativo a que se ha hecho referencia.<br />

4.- En lo que se refiere a las<br />

alegaciones <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile, en cuanto la licitación en comento<br />

abarcaría terrenos <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> su División <strong>de</strong> Bienestar, no se acreditó<br />

en la presente investigación la pretendida superposición, sin perjuicio <strong>de</strong> lo<br />

cual <strong>de</strong>be precisarse que, al incidir la cuestión planteada en la titularidad y<br />

vigencia <strong>de</strong>l dominio sobre una parte <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado inmueble, lo cual<br />

genera una controversia respecto <strong>de</strong> su propiedad, esta Contraloría General<br />

<strong>de</strong>be inhibirse <strong>de</strong> intervenir (aplica dictámenes N°S. 70.517, <strong>de</strong> 2009; y,<br />

14.569, <strong>de</strong> 2011).<br />

15


CONTRALORIA GENERAL· DE LA R~k.C~~ J ,Wli-) 1~7 <br />

CONTRALORIA REGIONAL DE TARAPACÁ <br />

Unidad Jurídica <br />

5.- A similar conclusión <strong>de</strong>be arribarse<br />

respecto <strong>de</strong> la eventual invalidación <strong>de</strong> la enajenación, consi<strong>de</strong>rando que la<br />

misma ha sido inscrita a nombre <strong>de</strong>l adquirente en el Registro <strong>de</strong> Propiedad<br />

<strong>de</strong>l Conservador <strong>de</strong> Bienes Raíces <strong>de</strong> Iquique.<br />

Remítanse copias a la Alcal<strong>de</strong>sa,<br />

concejo municipal y dirección <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique y al<br />

Comandante en Jefe <strong>de</strong> la Fuerza Aérea <strong>de</strong> Chile.<br />

16


..<br />

L;"A~ ~A,,::-~ 1> cJv }11


En efecto, a juicio <strong>de</strong> esta parte, y en razón <strong>de</strong> los<br />

fundamentos <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> Derecho que se exponen, el magistrado integrante<br />

<strong>de</strong>l Iltmo. <strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong> Tarapacá¡ don Osvaldo Flores Olivarez le asiste<br />

la causal <strong>de</strong> recusación para los miembros <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales<br />

Regionales contemplada en el artículo 29 numeral 8° <strong>de</strong> la Ley N°18.593, cual es:<br />

"8° Tener con alguna <strong>de</strong> las partes enemistad, odio o resentimiento que haga que no se<br />

halla revestido con la <strong>de</strong>bida imparcialidad".<br />

Lo anterior, por cuanto don Osvaldo Flores Olivarez,<br />

interpuso y patrocinó una querella criminal por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> maltrato animal, Rit<br />

No. 2860-2009, <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Iquique, en contra <strong>de</strong> la suscrita,<br />

situación que a juicio <strong>de</strong> esta parte configura la causal <strong>de</strong> recusación indicada<br />

prece<strong>de</strong>ntemente.<br />

Prueba <strong>de</strong> lo anteriormente señalado, es que Uso<br />

Iltma., en causa Rol No. 888-201t proceso <strong>de</strong> remoción con los mismos actores,<br />

la misma causa <strong>de</strong> pedir y hechos <strong>de</strong>nunciados en ambas <strong>de</strong>mandas que se<br />

repiten, accedió a dar lugar a la recusación <strong>de</strong>l mencionado magistrado, razón<br />

por la cual al existir la misma razón <strong>de</strong>be existir la misma disposición.<br />

POR TANTO,<br />

y <strong>de</strong> conformidad a todos los fundamentos <strong>de</strong> hecho y Derecho antes<br />

expresados,<br />

SÍRVASE USo ILUSTRÍSIMA, tener por interpuesto inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> previo y<br />

especial pronunciamiento, <strong>de</strong> recusación <strong>de</strong>l señor Magistrado integrante <strong>de</strong><br />

este <strong>Tribunal</strong>, don Osvaldo Flores Olivarez, acogerlo a trámite, or<strong>de</strong>nando<br />

suspen<strong>de</strong>r la tramitación <strong>de</strong> la presente causa mientras no sea resuelto y en<br />

2


<strong>de</strong>finitiva, darle ha lugar, <strong>de</strong>clarando la existencia <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> recusación que<br />

le asiste a dicho juez.<br />

PRIMER OTROSÍ: Ruego a Uso Iltma. tener por interpuesto el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

previo y especial pronunciamiento respecto a la falta <strong>de</strong> legitimación activa <strong>de</strong> la<br />

parte <strong>de</strong>mandante, acogerlo en todas sus partes y por tanto rechazar la solicitud<br />

<strong>de</strong> remoción presentada, lo anterior en razón <strong>de</strong> los siguientes fundamentos <strong>de</strong><br />

hecho y <strong>de</strong>recho:<br />

El artículo 60 <strong>de</strong> la Ley No. 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s<br />

establece, en su inciso séptimo lila causal establecida en la letra e) será <strong>de</strong>clarada<br />

por el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional respectivo, a requerimiento <strong>de</strong> a lo menos un<br />

tercio <strong>de</strong>l concejales en ejercicio" en relación a la remoción por impedimento<br />

grave, por contravención <strong>de</strong> igual carácter a las normas sobre probidad<br />

administrativa, o notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres.<br />

Lo anterior significa que para el caso <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, cuyo<br />

concejo está constituido por ocho concejales, el quórum mínimo para po<strong>de</strong>r<br />

intentar un proceso <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> esta naturaleza es <strong>de</strong> tres concejales en<br />

ejercicio.<br />

Ahora bien, en efecto, consta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda presentada con fecha 27 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 2011 que el requerimiento es intentado precisamente por tres concejales <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad, sin embargo, esta parte ha tomado conocimiento <strong>de</strong> que con<br />

fecha reciente, uno <strong>de</strong> los concejales <strong>de</strong>mandantes, esto es el señor Arzenio<br />

Lozano Vidal, ha presentado a Us Iltma. un escrito <strong>de</strong>sistiéndose <strong>de</strong> ocho <strong>de</strong> los<br />

nueve cargos formulados, esto es, el mencionado concejal sólo concurre con su<br />

quórum al cargo que rola a fojas 27 y que señala: JlOMITIR INDIVIDUALIZAR<br />

EN TABLA DE CITACIÓN NÚMERO 04/2011, CONTRATO A ANALIZAR<br />

PARA SU ADJUDICCACIÓN, y PERMITIR EN INFORME DE COMISIÓN<br />

EVALUADORA, FALSEAMIENTO DEL A VALÚO FISCAL DEL INMUEBLE<br />

3


OBJETO DE LA LICITACIÓN, INCURRIENDO EN FALTA A LA PROBIDAD Y<br />

PERJUICIO AL PATRIMONIO MUNICIPAL.", por lo anterior, no resulta<br />

ajustado a <strong>de</strong>recho la subsistencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en todos aquellos cargos que<br />

precisamente requieren <strong>de</strong>l quórum legal señalado y que en la especie ya no<br />

existe, luego <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l concejal señor Lozano.<br />

Ahora bien, el artículo 148 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> procedimiento Civil, establece la<br />

facultad <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sistirse <strong>de</strong> su <strong>de</strong>manda y en los artículo 149 y 150 se<br />

refieren a la posibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sistimiento parcial, como es el caso.<br />

Así el artículo 149 <strong>de</strong>l referido Código se refiere a "la forma en que <strong>de</strong>be tenerse<br />

por <strong>de</strong>sistido al actor" en el caso <strong>de</strong> sólo aceptar condicionalmente el citado<br />

inci<strong>de</strong>nte.<br />

A su vez el artículo 150, <strong>de</strong>l mismo texto legal expresa "que la sentencia que<br />

acepte el <strong>de</strong>sistimiento haya o no habido oposición extinguirá las acciones a que<br />

el se refiera".<br />

De lo anterior se concluye que la parte pue<strong>de</strong> mantener parcialmente alguna o<br />

como en este caso, uno <strong>de</strong> los cargos formulados, y al restarse el concejal <strong>de</strong>l<br />

quórum mínimo requerido, no <strong>de</strong>be sino que enten<strong>de</strong>rse que la acción intentada<br />

a perdido vigencia jurídica en todos aquellos cargos respecto <strong>de</strong> los cuales se ha<br />

<strong>de</strong>sistido el señor Concejal.<br />

POR TANTO:<br />

RUEGO A USo ILTMA.: Que con los fundamentos <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho aquí<br />

señalados se sirva acce<strong>de</strong>r a lo solicitado y acoger el inci<strong>de</strong>nte aquí planteado,<br />

teniendo por no presentada la <strong>de</strong>manda en todos aquellos cargos don<strong>de</strong> no se<br />

reúne el requisito básico mínimo <strong>de</strong>l quórum legaL<br />

4


SEGUNDO OTROSI. Sírvase Uso Iltma., en tener por interpuesto inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

previo y especial pronunciamiento <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> los presentes autos a la<br />

causa Rol No. 888-2011 que se tramitan ante este mismo Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong><br />

Electoral Regional y acogerlo por los siguientes fundamentos <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho:<br />

El Artículo 92 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil señala que la<br />

acumulación <strong>de</strong> autos tendrá lugar siempre que se tramiten separadamente dos<br />

o más procesos que <strong>de</strong>ban constituir un solo juicio y terminar por una sola<br />

sentencia, para mantener la contienda, o unidad <strong>de</strong> la causa. Habrá, por tanto,<br />

lugar a ella:<br />

1. Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales a las que<br />

se hayan <strong>de</strong>ducido en otro, o cuando unas y otras emanen directa e<br />

inmediatamente <strong>de</strong> unos mismos hechos.<br />

2. Cuando las personas y el objeto o materia <strong>de</strong> los juicios sean idénticos,<br />

aunque las acciones sean distintas;<br />

3. En generaL siempre que la sentencia que haya <strong>de</strong> pronunciarse en un<br />

juicio <strong>de</strong>ba producir la excepción <strong>de</strong> cosa juzgada en otra.<br />

Por su parte el artículo 95 <strong>de</strong>l mismo texto legal dispone que, para que<br />

pueda tener lugar la acumulación se requiere que los juicios se encuentren<br />

sometidos a una misma clase <strong>de</strong> procedimiento y que la substanciación <strong>de</strong> todos<br />

ellos se encuentre en instancias análogas.<br />

Por último, el artículo 96 <strong>de</strong>l citado texto legal dispone que, si los juicios<br />

están pendientes ante tribunales <strong>de</strong> igual jerarquía el más mo<strong>de</strong>rno se<br />

acumulará al más antiguo.<br />

Como Uso Iltma, podrá apreciar, <strong>de</strong> las citadas normas legales se<br />

5


<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> los presentes autos a los <strong>de</strong> Rol<br />

No. 888-2011 que se tramitan en este mismo Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong>, en razón <strong>de</strong><br />

reunirse los requisitos legales exigidos, estos son, en lo particular, los señalados<br />

en los numerales 1 y 2 <strong>de</strong>l artículo 92, requerir la misma clase <strong>de</strong> procedimientos<br />

ambas acciones y encontrarse en la misma etapa procesaL<br />

POR TANTO;<br />

RUEGO A USo ILTMA.: Se sirva tener por interpuesto inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> previo y<br />

especial pronunciamiento <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> los presentes autos a la causa Rol<br />

No. 888-2011 que se tramitan ante este mismo Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional y acogerlo<br />

TERCER OTROSÍ: SÍRVASE USo ILUSTRÍSIMA, tener por contestada la<br />

acción materia <strong>de</strong> estos autos en los siguientes términos:<br />

Encontrándome <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal y en mi<br />

calidad <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, según consta en Sentencia<br />

<strong>de</strong> Proclamación <strong>de</strong> este Iltmo. <strong>Tribunal</strong> Electoral, <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2008, procedo a contestar la <strong>de</strong>manda interpuesta en mi contra por Guillermo<br />

Pedro Cejas Valenzuela, María Inés Macchiavello Zerega y Arsenio Lozano<br />

Vida!, todos concejales <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, con domicilio para estos<br />

efectos en calle Sotomayor N°548, oficina 502, Iquique, en la que me se imputa el<br />

haber incurrido en hechos presumiblemente irregulares que configurarían las<br />

causales consagradas en el artículo 60, letra c) <strong>de</strong> la Ley No. 18.695, Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, esto es, inhabilidad o incompatibilidad<br />

sobreviniente, notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, infracción grave a la probidad<br />

6


administrativa, y la presunta causal especial contenida en el artículo 23 <strong>de</strong>l DFL<br />

No. 458/1976, Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones.<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta presentación no sólo<br />

<strong>de</strong>mostraré y <strong>de</strong>jaré en claro lo falso <strong>de</strong> las imputaciones realizadas en mi contra<br />

por los <strong>de</strong>mandantes, sino que también acreditaré que estas acusaciones<br />

infundadas son el resultado <strong>de</strong> una interpretación torcida y antojadiza que <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s han hecho los<br />

concejales <strong>de</strong>nunciantes, con el solo fin <strong>de</strong> enlodar mi buen nombre y mi gestión<br />

edilicia, lo que en <strong>de</strong>finitiva provoca perjuicio en el servicio que el municipio<br />

presta a todos y cada uno <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la comuna, a la cual represento.<br />

Los concejales requirentes me imputan la comisión<br />

<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> supuestas irregularida<strong>de</strong>s, las cuales paso a contestar y a<br />

<strong>de</strong>svirtuar conforme a los siguientes antece<strong>de</strong>ntes, tanto <strong>de</strong> hecho como <strong>de</strong><br />

Derecho, solicitando a USo Iltma. que la acción intentada sea completamente<br />

<strong>de</strong>sechada <strong>de</strong> plano, con expresa con<strong>de</strong>nación en costas.<br />

ANTECEDENTES GENERALES.<br />

El artículo 60 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695 Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s en su letra b) señala: "El alcal<strong>de</strong> cesará en su<br />

cargo por inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente".<br />

Por su parte el citado artículo en su letra c) dispone:<br />

"El Alcal<strong>de</strong> cesará en su cargo por remoción por impedimento grave, por contravención<br />

<strong>de</strong> igual carácter a las normas sobre probidad administrativa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l municipio, o<br />

notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres". Y enseguida señala que esta causal <strong>de</strong> remoción<br />

7


será <strong>de</strong>clarada por el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional respectivo, a requerimiento <strong>de</strong><br />

a lo menos un tercio <strong>de</strong> los concejales en ejercicio.<br />

Pues bien, para este caso en particular, los<br />

<strong>de</strong>mandantes señalan que los hechos presuntamente irregulares configuran<br />

cuatro causales <strong>de</strong> remoción, a saber:<br />

i) Supuesta causal especial contenida en el artículo 23 <strong>de</strong>l DFL No.<br />

458/1976, Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones.<br />

ii) Inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente<br />

iii) Contravención <strong>de</strong> igual carácter a las normas sobre probidad<br />

administrativa<br />

iv) Notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres.<br />

11.- ALCANCES LEGALES DE LAS CAUSALES DE REMO::-l<br />

INVOCADAS EN LA DEMANDA.<br />

I<br />

1.- RESPECTO A LA CAUSAL ESPECIAL CONTENIDA EN EL<br />

ARTÍCULO 23 DEL DFL No. 458/1976, LEY GENERAL DE<br />

URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.<br />

Efectivamente el citado cuerpo legal, en el inciso<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo 23 dispone: 11 Será causal <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s el<br />

incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones que impone la presente ley, especialmente en los<br />

casos <strong>de</strong> interferencia en el procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia y sanciones contemplando en este<br />

capítulo" .<br />

Sin embargo, USo Iltma. si proce<strong>de</strong>mos a analizar la<br />

Constitución Política <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Chile, en su Capítulo XV, <strong>de</strong> la Reforma<br />

8


<strong>de</strong> la Constitución, en su artículo 125, expresamente, dispone: "Las leyes orgánicas<br />

constitucionales respectivas establecerán las causales <strong>de</strong> cesación en los cargos <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>,<br />

consejero regional y concejal".<br />

y en efecto, en el artículo 60 <strong>de</strong> la Ley No. 18.695<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s señala: "El alcal<strong>de</strong> cesará en su cargo<br />

en los siguientes casos: a) Pérdida <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> ciudadano, b) Inhabilidad o<br />

incompatibilidad sobreviniente, c) Remoción por impedimento grave, por contravención<br />

<strong>de</strong> igual carácter a las normas sobre probidad administrativa, o notable abandono <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>beres; y d) Renuncia por motivos justificados, aceptada por los dos tercios <strong>de</strong> miembros<br />

en ejercicio <strong>de</strong>l concejo".<br />

S.S. Iltma., <strong>de</strong> la simple lectura <strong>de</strong> las citadas<br />

disposiciones legales, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> claramente -a juicio <strong>de</strong> esta parte- que la<br />

citada causal especial <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y Construcciones, carece<br />

<strong>de</strong> sustento legal, en razón que el constituyente ha señalado expresamente que<br />

las causales <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> un alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben estar consi<strong>de</strong>radas en la Ley<br />

Orgánica Constitucional "respectiva", es <strong>de</strong>cir, la Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

Municipalida<strong>de</strong>s, N°18.695, -cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado<br />

fue fijado por el D.F.L. N°l, <strong>de</strong> Interior, publicado en el Diario Oficial <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2006- , normativa que como se sabe posee un quórum especial que<br />

resulta ser superior al quórum <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> una ley ordinaria, que ostenta<br />

el D.F.L. N°458, <strong>de</strong> 1976, <strong>de</strong>nominado Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y<br />

Construcción.<br />

En efecto, tal como lo dispone el artículo 66 <strong>de</strong> la<br />

Carta Fundamental, " .. .las normas legales a las cuales la Constitución confiere el<br />

carácter <strong>de</strong> ley orgánica constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o<br />

<strong>de</strong>rogación, <strong>de</strong> los cuatro séptimas partes <strong>de</strong> los diputados y senadores en ejercicio.. .".<br />

9


A mayor abundamiento, habiéndose dictado la Ley<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s en 1988, es <strong>de</strong>cir, con posterioridad<br />

al D.F.L. N°458, Y siendo aquélla la norma especial en que se tratan las causales<br />

<strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s, se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>rogado tácitamente el artículo 23 en<br />

referencia.<br />

Es <strong>de</strong>cir, USo Iltma., -sin perjuicio <strong>de</strong> que con los<br />

argumentos <strong>de</strong> hecho y <strong>de</strong> Derecho, que en esta contestación se aportan, los<br />

presuntos hechos irregulares son plenamente <strong>de</strong>svirtuados- , no resulta<br />

aplicable, ni ajustado a Derecho que los actores pretendan aplicar una causal <strong>de</strong><br />

remoción que no tiene vigencia jurídica y que ha sido <strong>de</strong>rogada tácitamente.<br />

2.- RESPECTO DE LA CAUSAL DE NOTABLE ABANDONO DE<br />

DEBERES.<br />

Sobre lo que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse por notable abandono<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, tal cual se señalara en la <strong>de</strong>manda, cabe tener presente que el<br />

legislador no ha <strong>de</strong>finido la expresión l/notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres", por lo<br />

tanto resulta necesario precisar su sentido y alcance, aplicando las normas<br />

legales contempladas en el párrafo 4°, artículos 19 al 24 <strong>de</strong>l Título Preliminar, <strong>de</strong>l<br />

Código Civil.<br />

El artículo 20 <strong>de</strong>l citado Código Civil expresa: "Las<br />

palabras <strong>de</strong> la ley se enten<strong>de</strong>rán en su sentido natural y obvio, según el uso general <strong>de</strong><br />

las mismas palabras". El sentido natural y obvio es, sin duda, el que les asigna el<br />

Diccionario <strong>de</strong> la Lengua Española, en que se expresa que "abandono" es la acción<br />

y efecto <strong>de</strong> abandonar, y asigna a la palabra "abandonar" las acepciones y sentido<br />

<strong>de</strong> "<strong>de</strong>jar, <strong>de</strong>samparar a alguien, a alguna cosa, a algo emprendido, a una ocupación o a<br />

un lugar". Y también le da una acepción figurada <strong>de</strong> "Descuidar uno sus<br />

obligaciones" .<br />

10


En el mismo Diccionario, la palabra "<strong>de</strong>ber" tiene las<br />

acepciones pertinentes <strong>de</strong> "cumplir con su obligación", "<strong>de</strong>sempeñar el oficio o<br />

ministerio <strong>de</strong> que se está encargado".<br />

En la especie el "abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres" se traduciría<br />

en "<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cumplir obligaciones que al alcal<strong>de</strong>, le impone dicho cargo".<br />

De esta forma, si se establece que el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>scuidó<br />

o infringió obligaciones <strong>de</strong> su cargo, impuestas por la ley, esto significa que<br />

"abandonó sus <strong>de</strong>beres".<br />

En cuanto a la palabra "notable", el Diccionario da los<br />

significados <strong>de</strong> "digno <strong>de</strong> nota, <strong>de</strong> reparo, <strong>de</strong> atención o <strong>de</strong> cuidado. De gran<strong>de</strong>,<br />

excesivo, por lo que se hace reparar". Y, respecto <strong>de</strong> "reparar" dice que es "Mirar con<br />

cuidado, notar, advertir una cosa, aten<strong>de</strong>r, consi<strong>de</strong>rar o reflexionar".<br />

Es <strong>de</strong>l caso consi<strong>de</strong>rar también que, el artículo 48, N°<br />

2, letra c) <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> la República, entrega a la Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados la atribución <strong>de</strong> "<strong>de</strong>clarar si ha o no a lugar a las acusaciones que, no<br />

menos <strong>de</strong> diez ni más <strong>de</strong> veinte <strong>de</strong> sus miembros, formulen en contra <strong>de</strong> los magistrados<br />

<strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Superiores <strong>de</strong> Justicia y <strong>de</strong>l Contralor General <strong>de</strong> la República, por<br />

notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres". Sin embargo, este precepto tampoco <strong>de</strong>fine el<br />

sentido o alcance <strong>de</strong> esta causal. Pero, el N° 1 <strong>de</strong>l artículo 49, siguiente, expresa<br />

que son atribuciones <strong>de</strong>l Senado "Conocer <strong>de</strong> las acusaciones que la Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados entable con arreglo al artículo anterior. El Senado resolverá como jurado y se<br />

limitará a <strong>de</strong>clarar si el acusado es o no culpable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, infracción o abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

que se le imputa".<br />

Cabe así concluir que, en tal caso, el "notable abandono<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres", 10 entien<strong>de</strong> la Carta Fundamental como "Infracciones <strong>de</strong><br />

obligaciones <strong>de</strong>l funcionario o bien como abusos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l mismo y notables", 10 que<br />

11


concuerda con lo sostenido prece<strong>de</strong>ntemente y constituye también un elemento<br />

para ilustrar el sentido <strong>de</strong> ese pasaje no esclarecido <strong>de</strong> "notable abandono <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>beres" que emplea el legislador en ese artículo 60, letra c) <strong>de</strong> la Ley N° 18.695,<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s.<br />

Clarificada conceptualmente la causal objeto <strong>de</strong>l<br />

presente análisis, resulta importante conocer lo que sobre ésta han dictaminado<br />

los <strong>Tribunal</strong>es Electorales, más aún si dicha jurispru<strong>de</strong>ncia se ha mantenido<br />

invariable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la puesta en marcha <strong>de</strong>l nuevo sistema <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s locales.<br />

Sobre el particular la jurispru<strong>de</strong>ncia se ha<br />

uniformado en torno al concepto y alcance <strong>de</strong> la expresión "notable abandono <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>beres", y ha señalado que para que ésta se configure es necesario que<br />

concurran algunos elementos específicos, <strong>de</strong> carácter copulativo:<br />

(i) el perjuicio al municipio o a terceros;<br />

(ii) el apartamiento <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> las obligaciones esenciales <strong>de</strong> su<br />

cargo;<br />

(iii) la paralización <strong>de</strong> la actividad municipal y<br />

(iv) la preocupación pública.<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales<br />

Regionales y <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong> han señalado que los<br />

elementos constitutivos <strong>de</strong>l "notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres", como causa <strong>de</strong><br />

remoción <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>nota una conducta que revela una transgresión a los<br />

principios éticos que conforman la probidad administrativa, cimiento<br />

indispensable <strong>de</strong> una administración <strong>de</strong>l hombre y la colectividad; una reiterada<br />

<strong>de</strong>saplicación al ejercicio <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res que encomienda la ley, acarreando con<br />

ello perjuicio a la colectividad o al propio municipio y, en general, una abierta<br />

transgresión o inobservancia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres morales y funcionales que son la<br />

esencia <strong>de</strong> la función pública.<br />

12


Conviene señalar, asimismo, que la jurispru<strong>de</strong>ncia y<br />

la doctrina nacional coinci<strong>de</strong>n, en general que "notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres"<br />

implica necesariamente la ocurrencia reiterada <strong>de</strong> actos que <strong>de</strong>n lugar a una<br />

conducta grave y permanentemente reprochable, al extremo <strong>de</strong> impedir o<br />

dificultar <strong>de</strong> manera ostensible el normal funcionamiento <strong>de</strong>l municipio, dando<br />

lugar al incumplimiento <strong>de</strong> sus labores esenciales.<br />

Des<strong>de</strong> el año 1994, -ocasión en que se dictó un fallo<br />

con motivo <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong>l entonces Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Colchane-, la<br />

justicia electoral <strong>de</strong>finió el"notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres" como aquellos hechos e<br />

irregularida<strong>de</strong>s que en su conjunto <strong>de</strong>bían cumplir con tres requisitos<br />

copulativos, a saber:<br />

a) Que el Alcal<strong>de</strong> se hubiere apartado en su accionar <strong>de</strong> las normas<br />

constitucionales y legales que regulan su actuar;<br />

b) Que, dicho accionar <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> produjera <strong>de</strong>trimento pecuniario o<br />

patrimonial al municipio, y<br />

c) Que, se produjera escándalo público.<br />

En efecto, el <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong><br />

reiteradamente ha <strong>de</strong>clarado que "un alcal<strong>de</strong> incurre en un notable abandono <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>beres cuando se aparta <strong>de</strong> las obligaciones esenciales que le imponen la Constitución y<br />

las leyes, especialmente la Ley Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> un modo<br />

tal que con su actuar u omisión imputables paralice la constante actividad municipal<br />

tendiente a dar satisfacción a las necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> la comunidad local, causando<br />

con ello una notoria preocupación pública y un grave perjuicio al <strong>de</strong>sarrollo comunal".<br />

(Sentencia <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994, Rol 8-94).<br />

Manteniendo igual criterio, el mismo <strong>Tribunal</strong><br />

posteriormente sentencia que para que exista notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

13


lO<br />

un alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong>be necesariamente apartarse l/<strong>de</strong> las obligaciones esenciales que le<br />

imponen la Constitución y las leyes <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> un modo tal que se paralice la<br />

constante actividad municipal tendiente a dar satisfacción a las necesida<strong>de</strong>s básicas<br />

<strong>de</strong>l municipio". (Sentencia <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1995, Rol 2-95).<br />

En suma <strong>de</strong> lo expresado prece<strong>de</strong>ntemente queda<br />

evi<strong>de</strong>nciado que los presuntos hechos irregulares <strong>de</strong>nunciados en la <strong>de</strong>manda<br />

no resultan ser <strong>de</strong> la entidad, periodicidad y cuantía suficiente para configurar<br />

la citada causal.<br />

3.- RESPECTO A LA CAUSAL DE CONTRAVENCIÓN GRAVE AL<br />

PRINCIPIO DE LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA.<br />

La Constitución Política <strong>de</strong> la República en su<br />

artículo 8° consagra en su inciso primero el principio <strong>de</strong> probidad, al expresar:<br />

l/El ejercicio <strong>de</strong> las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento<br />

en todas sus actuaciones".<br />

Por su parte, con fecha 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, se<br />

publicó en el Diario Oficial y entró en vigencia la Ley N° 19.653 <strong>de</strong> Probidad<br />

Administrativa <strong>de</strong> los Órganos <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado.<br />

En 10 que nos compete, el citado texto legal introdujo<br />

importantes modificaciones a tres cuerpos legales fundamentales para la gestión<br />

municipal, estos son: Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases Generales<br />

<strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado, Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong><br />

Municipalida<strong>de</strong>s y Ley N° 18.883 Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios<br />

Municipales.<br />

Todos los cuerpos legales antes mencionados se<br />

aplican en plenitud a la figura <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> (sa), en efecto, la primera autoridad<br />

14


comunal se encuentra obligada por mandato legal a cumplir con lo dispuesto en<br />

la Ley Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

Estado, la Ley Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s y el Estatuto<br />

-- Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales.<br />

Son estas normas legales la que en su conjunto<br />

regulan fundamentalmente las actuaciones <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> (sa). En una <strong>de</strong> ellas, la<br />

Ley Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

Estado, se encuentra incorporada la Ley <strong>de</strong> Probidad <strong>de</strong> Órganos <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l Estado (Título III), consagrando ahí importantes normas que<br />

las autorida<strong>de</strong>s, en este caso locales, <strong>de</strong>ben respetar.<br />

La iniciativa legal dispone que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong> Estado, cualquiera que sea la <strong>de</strong>nominación con que las<br />

<strong>de</strong>signen la Constitución y las leyes, y los funcionarios <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública, sean <strong>de</strong> planta o a contrata l<br />

<strong>de</strong>berán dar estricto cumplimiento al<br />

principio <strong>de</strong> la probidad administrativa.<br />

Define, el inciso segundo <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong> la Ley<br />

N°18.575, lo que se entien<strong>de</strong> por principio <strong>de</strong> la probidad administrativa<br />

señalando que éste ".. .consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un<br />

<strong>de</strong>sempeño honesto y leal <strong>de</strong> la función o cargo, con preeminencia <strong>de</strong>l interés general<br />

sobre el particular... '1 f<br />

Y que su inobservancia acarreará las responsabilida<strong>de</strong>s y<br />

sanciones que <strong>de</strong>terminen la Constitución y las leyes l en su caso.<br />

Agrega que este principio se expresa en el recto y<br />

correcto ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s administrativas;<br />

en 10 razonable e imparcial <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones; en la rectitud <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las<br />

normas, planes, programas y acciones; en la integridad ética y profesional <strong>de</strong><br />

la administración <strong>de</strong> los recursos públicos que se gestionan; en la<br />

15


expedición en el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones legales, y en el acceso<br />

ciudadano a la información administrativa, en conformidad a la ley.<br />

Son estas normas y en especial lo consagrado y<br />

<strong>de</strong>finido como principio <strong>de</strong> la probidad administrativa lo que,<br />

permanentemente he cumplido. En efecto todas mis actuaciones, tanto públicas<br />

como privadas, las he realizado teniendo siempre presente la enorme<br />

responsabilidad que, me significa el <strong>de</strong>sempeñar el cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong><br />

Iquique actuando con el más irrestricto apego a las normas legales y principios<br />

que siempre, en todo momento, no sólo en mi calidad <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa, han<br />

inspirado mi actuar.<br />

Las supuestas infracciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres que me han<br />

sido imputadas en la presente <strong>de</strong>manda a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no ser efectivas no resultan<br />

ser <strong>de</strong> la envergadura para configurar la causal <strong>de</strong> infracción grave <strong>de</strong> la<br />

probidad administrativa, en los términos previstos por el legislador, que<br />

ameritarían mi remoción.<br />

111.- NORMAS QUE REGULAN LA RESPONSABILIDAD<br />

DEL ALCALDE<br />

EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.<br />

Las normas que <strong>de</strong>terminan la naturaleza <strong>de</strong> las<br />

funciones, los <strong>de</strong>rechos y obligaciones, y la responsabilidad que afectan a los<br />

alcal<strong>de</strong>s(a) en el ejercicio <strong>de</strong>l cargo y la forma en que ésta <strong>de</strong>be hacerse efectiva,<br />

se encuentran básicamente señaladas en la Ley N° 18.695, Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, y en la Ley N° 18.883, Estatuto<br />

Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales.<br />

16


El primer cuerpo legal, luego <strong>de</strong> señalar en su<br />

artículo 2° que "Las municipalida<strong>de</strong>s estarán constituidas por el alcal<strong>de</strong> que será su<br />

máxima autoridad, y por el concejo".<br />

El artículo 56 <strong>de</strong>l mismo texto legal señala que: "El<br />

alcal<strong>de</strong> es la máxima autoridad <strong>de</strong> la municipalidad y en tal calidad le correspon<strong>de</strong> su<br />

dirección y administración superior y la supervigilancia <strong>de</strong> su funcionamiento".<br />

El señalado Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los<br />

Funcionarios Municipales prescribe que sus normas son obligatorias para todo<br />

el personal <strong>de</strong> planta <strong>de</strong> dichos órganos y que, en cuanto se refiere al alcal<strong>de</strong><br />

(sa), y tal como 10 indica en su artículo 1°, al expresar: "Sólo les serán aplicables las<br />

normas relativas a los <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos, ya la responsabilidad administrativa".<br />

DEBERES DEL ALCALDE.<br />

Un estudio sistemático <strong>de</strong> esta materia, nos lleva a<br />

concluir que los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> (sa), son básicamente <strong>de</strong> dos clases:<br />

1.- Deberes activos.<br />

Son aquellos que conllevan una obligación <strong>de</strong> hacer,<br />

que exigen una actuación positiva y compelen al alcal<strong>de</strong> (sa) a actuar <strong>de</strong> una<br />

manera <strong>de</strong>terminada, normada en la ley, en beneficio <strong>de</strong> la comunidad o en<br />

resguardo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. Dichos <strong>de</strong>beres, a su vez, son <strong>de</strong> dos tipos:<br />

A.- Deberes comunes a todos los funcionarios <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

Estado.<br />

Se incluyen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellos los contemplados en la<br />

Ley N° 18.575 sobre Bases Generales <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado, la que, en<br />

17


lo pertinente, señala: "Los órganos <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado someterán su<br />

acción a la constitución y a las leyes. Deberán actuar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su competencia y no<br />

tendrán más atribuciones que las que expresamente les haya conferido el or<strong>de</strong>namiento<br />

- jurídico. Todo abuso o exceso en el ejercicio <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, dará lugar a las acciones y<br />

recursos correspondientes." (Artículo 2°).<br />

Los funcionarios <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado<br />

estarán afectos a un régimen jerarquizado y disciplinado.<br />

Deberán cumplir fiel y esmeradamente sus<br />

obligaciones para con el servicio, obe<strong>de</strong>cer las ór<strong>de</strong>nes que les imparte el<br />

superior jerárquico. (Artículo 7°).<br />

Las autorida<strong>de</strong>s y jefaturas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su<br />

competencia y en los niveles que corresponda, ejercerán un control jerárquico<br />

permanente <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los organismos y <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Este control se exten<strong>de</strong>rá, tanto a la eficiencia y<br />

eficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> los fines y objetivos establecidos, como a la<br />

legalidad y oportunidad <strong>de</strong> las actuaciones. (Artículo 10).<br />

El personal <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado estará<br />

sujeto a responsabilidad administrativa, sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad civil<br />

y penal que pueda afectarle.<br />

En el ejercicio <strong>de</strong> la potestad disciplinaria se<br />

asegurarán el <strong>de</strong>recho a un racional y justo procedimiento. (Artículo 15).<br />

- La modificación introducida a esta norma por parte<br />

<strong>de</strong> la Ley N°19.653 sobre la Probidad <strong>de</strong> los Órganos <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l<br />

18


--<br />

Estado! hace aplicable a los funcionarios municipales y también a las<br />

autorida<strong>de</strong>s locales lo dispuesto en su nuevo Título HI! De la Probidad<br />

Administrativa. En efecto, los artículos 54 y siguientes <strong>de</strong>l citado texto legal<br />

disponen que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>berán dar<br />

estricto cumplimiento al principio <strong>de</strong> la probidad administrativa, el cual consiste<br />

en observar una conducta funcionaria intachable y un <strong>de</strong>sempeño honesto y leal<br />

<strong>de</strong> la función o cargo, con preeminencia <strong>de</strong>l interés general sobre el particular.<br />

Agrega a<strong>de</strong>más que su inobservancia acarreará las responsabilida<strong>de</strong>s y<br />

sanciones que <strong>de</strong>terminen la Constitución y las leyes.<br />

B.-<br />

Deberes Generales <strong>de</strong> los funcionarios municipales.<br />

Incluido expresamente el Alcal<strong>de</strong> (sa), por mandato<br />

<strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong> la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s,<br />

estos son:<br />

"El Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios<br />

Municipales regulará la carrera funcionaría y consi<strong>de</strong>rará especialmente el ingreso! los<br />

<strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos, la responsabilidad administrativa y la cesación <strong>de</strong> funciones! en<br />

conformidad con las bases que se establecen en los artículos siguientes ll •<br />

Para los efectos anteriores, se enten<strong>de</strong>rá que son<br />

funcionarios municipales el alcal<strong>de</strong>, las <strong>de</strong>más personas que integren la planta<br />

<strong>de</strong> personal <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s y los personales a contrata que se consi<strong>de</strong>ren<br />

en la dotación <strong>de</strong> las mismas! fijadas anualmente en el presupuesto municipal.<br />

No obstante, al alcal<strong>de</strong> sólo le serán aplicables las<br />

normas relativas a los <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos y la responsabilidad administrativa.<br />

Asimismo, al alcal<strong>de</strong> y a los concejales les serán aplicables las normas sobre<br />

probidad administrativa establecidas en la Ley No. 18.575.­<br />

19


Estos <strong>de</strong>beres se encuentran establecidos por la Ley<br />

N° 18.883 Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales, que<br />

expresamente dispone:<br />

a) Desempeñar personalmente las funciones <strong>de</strong>l cargo; <br />

b) Orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <br />

la Municipalidad y a la mejor prestación <strong>de</strong> los servicios que ésta a <br />

correspondan; <br />

c) Realizar sus labores con esmero, cortesía, <strong>de</strong>dicación y eficiencia, <br />

contribuyendo a materializar los objetivos <strong>de</strong> la Municipalidad; <br />

d) Cumplir la jornada <strong>de</strong> trabajo, y <br />

e) Observar estrictamente el principio <strong>de</strong> probidad administrativa regulado <br />

por la Ley N° 18.575 Y <strong>de</strong>más disposiciones especiales. <br />

c.-<br />

Deberes especiales <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> (sa).<br />

Estos se encuentran contemplados en los artículos 56<br />

<strong>de</strong> la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s y 61 <strong>de</strong> la Ley<br />

N° 18.883 Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales, que<br />

señalan: "El Alcal<strong>de</strong> es la máxima autoridad <strong>de</strong> la Municipalidad y en tal calidad le<br />

correspon<strong>de</strong> su dirección y administración superior y la supervigilancia <strong>de</strong> su<br />

funcionamiento". (Artículo 56).<br />

Unida<strong>de</strong>s, entre otras:<br />

"Son obligaciones especiales <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> y Jefes <strong>de</strong><br />

a) Ejercer un control jerárquico permanente <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong><br />

la actuación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, extendiéndose dicho control tanto a la<br />

eficiencia y eficacia en el cumplimiento <strong>de</strong> los fines establecidos, como a la legalidad y<br />

oportunidad <strong>de</strong> las actuaciones.<br />

20


) Velar permanentemente por el cumplimiento <strong>de</strong> los planes y la aplicación <strong>de</strong> las<br />

normas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> sus atribuciones.<br />

c) Desempeñar sus funciones con ecuanimidad".<br />

I1.-<br />

Deberes pasivos <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> (sa).<br />

Se engloban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dichos <strong>de</strong>beres aquellos que<br />

envuelven una obligación <strong>de</strong> no hacer, <strong>de</strong> abstenerse <strong>de</strong> ejecutar <strong>de</strong>terminados<br />

actos o conductas, y que son tratados o señalados en la norma corno<br />

prohibiciones que afectan a la autoridad.<br />

Dichos <strong>de</strong>beres pasivos o prohibiciones se encuentran<br />

contemplados en el artículo 82 <strong>de</strong> la Ley N° 18.883, que entre otras establece:"El<br />

funcionario estará afecto a las siguientes prohibiciones:<br />

a) Ejercer faculta<strong>de</strong>s, atribuciones o representación <strong>de</strong> las<br />

que no esté legalmente investido, o no le hayan sido <strong>de</strong>legadas;<br />

b) Someter a tramítación innecesaria o dilación los asuntos<br />

entregados a su conocimiento o resolución, o exigir para estos efectos documentos o<br />

requisitos no establecidos en las disposiciones vigentes;<br />

c) Ejecutar activida<strong>de</strong>s, ocupar tiempo <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong><br />

trabajo o utilizar personal, material o información reservada o confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad para fines ajenos a los institucionales, y<br />

d) Realizar cualquier actividad política <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong>l Estado o usar su autoridad, cargo o bienes <strong>de</strong> la Municipalidad para<br />

fines ajenos a sus funciones" .<br />

21


"<br />

..<br />

De lo expuesto por los acápites prece<strong>de</strong>ntes y como<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar, emana con niti<strong>de</strong>z que los principios <strong>de</strong> legalidad y <strong>de</strong><br />

responsabilidad funcionaria se encuentran claramente establecidos y<br />

reconocidos en nuestra legislación, y que, en cuanto se refiere a los alcal<strong>de</strong>s, que<br />

éstos, tanto o más que los <strong>de</strong>más funcionarios <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado<br />

en todos sus niveles, se encuentran sujetos al cumplimiento <strong>de</strong> múltiples<br />

obligaciones y <strong>de</strong>beres y al imperativo <strong>de</strong> no incurrir en las prohibiciones que<br />

contempla la legislación, so pena que se hagan efectivas a su respecto no sólo la<br />

responsabilidad Civil y Penal que en forma expresa señala el artículo 119 <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales, sino también y<br />

especialmente, la <strong>de</strong> "or<strong>de</strong>n administrativo" que contempla la misma disposición.<br />

IV.- RESPUESTA A LOS CARGOS QUE SE ME IMPUTAN.<br />

Para los efectos <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r particularmente cada<br />

uno <strong>de</strong> los cargos que me han sido formulados en la <strong>de</strong>manda materia <strong>de</strong> autos,<br />

utilizaré el mismo or<strong>de</strong>n en que han sido <strong>de</strong>ducidos:<br />

CAPITULO 1: liLA REQUERIDA HA INCURRIDO EN LA CAUSAL<br />

ESPECIAL DE REMOCIÓN CONTENIDA EN EL ARTÍCULO 23 DEL D.F.L.<br />

N° 458/1976, LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES."<br />

PRIMER CARGO O ACUSACIÓN: INTERFERIR EN EL PROCEDIMIENTO<br />

DE DENUNCIA, INICIADO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS<br />

MUNICIPALES; Y NO ACATAR LAS RESOLUCIÓN DE DEMOLICIÓN DE<br />

INMUEBLE, DICTADA POR EL TERCER JUZGADO DE POLICÍA LOCAL;<br />

EN CAUSA ROL 2112-L-2010; INFRINGIENDO CON ELLO, EL D.F.L. N°<br />

458/1976, LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES,<br />

22


~~ }1 60<br />

INCURRIENDO EN LA CUAL DE REMOCIÓN ESTABLECIDA EN SU<br />

ARTÍCULO 23.<br />

Como bien señalan los actores <strong>de</strong> autos,<br />

efectivamente con fecha 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año 2010, el Tercer Jugado <strong>de</strong><br />

Policía Local <strong>de</strong> Iquique, dictó sentencia en causa Rol N° 2112-L-2010,<br />

or<strong>de</strong>nando a la Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales <strong>de</strong> la I. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique, dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 148, <strong>de</strong>l D.F.L. N°<br />

458/1975.<br />

Ahora bien, efectivamente el <strong>Tribunal</strong> or<strong>de</strong>na a la<br />

Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales <strong>de</strong> la I. Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, no a esta<br />

Alcal<strong>de</strong>sa, a dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 148 <strong>de</strong>l D.F.L. N°<br />

458/1975, para lo cual hay que analizar el texto <strong>de</strong> dicho precepto legaL<br />

El artículo 148 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo y<br />

Construcciones dispone que: ífel Alcal<strong>de</strong>, a petición <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> Obras,<br />

podrá or<strong>de</strong>nar la <strong>de</strong>molición, total o parcial, a costa <strong>de</strong>l propietario, <strong>de</strong><br />

cualquiera obra en los siguientes casos:<br />

1.- Obras que se ejecuten en disconformidad con las disposiciones <strong>de</strong> la presente<br />

ley, su Or<strong>de</strong>nanza General u Or<strong>de</strong>nanza Local Respectiva.<br />

2.- Obras que se ejecuten fuera <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> cierro o en bienes <strong>de</strong> uso público,<br />

sin la autorización correspondiente.<br />

3.- Obras que no ofrezcan las <strong>de</strong>bidas garantías <strong>de</strong> salubridad y seguridad, o<br />

que amenacen ruina.<br />

4.- Obras ejecutadas <strong>de</strong> conformidad a las autorizaciones señaladas en los<br />

artículos 121°, 122° Y 123°, que no se hubieren <strong>de</strong>molido al vencimiento <strong>de</strong> los<br />

plazos estipulados."<br />

23


Del texto <strong>de</strong>l artículo se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que es una<br />

facultad <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar la <strong>de</strong>molición por petición <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Obras<br />

Municipales, no es una obligación ni menos un <strong>de</strong>ber. El texto dice "podrá", no<br />

dice"<strong>de</strong>berá".<br />

Por otro lado, la sentencia tampoco or<strong>de</strong>na a la<br />

autoridad Edilicia cumplir con 10 dispuesto en el artículo 148 <strong>de</strong>l D.F.L<br />

458/1975, sino que a la Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales.<br />

Como Uso Iltma. podrá apreciar, y que los actores <strong>de</strong><br />

autos no compren<strong>de</strong>n, es que el Juzgado <strong>de</strong> Policía Local or<strong>de</strong>na a la Dirección<br />

<strong>de</strong> Obras Municipales, y no a la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, ni a la<br />

Alcal<strong>de</strong>sa, tramitar el Decreto Alcaldicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición.<br />

Dicho argumento, se condice con el artículo 12 <strong>de</strong> la<br />

Ley 18.695 que establece en su inciso primero: "las resoluciones que adopten las<br />

municipalida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>nominarán, or<strong>de</strong>nanzas, reglamentos municipales,<br />

<strong>de</strong>cretos alcaldicios o instrucciones". Y luego, en su inciso cuarto se refiere a los<br />

<strong>de</strong>cretos alcaldicios, <strong>de</strong>finiéndolos como "resoluciones que versan sobre casos<br />

particulares" .<br />

Luego, la letra i) <strong>de</strong>l artículo 63 <strong>de</strong> la misma Ley<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, que el entre las atribuciones <strong>de</strong>l<br />

alcal<strong>de</strong> se encuentra la <strong>de</strong> "dictar resoluciones obligatorias <strong>de</strong> carácter general o<br />

particular" .<br />

Por lo expuesto, no cabe hablar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacato <strong>de</strong> una<br />

sentencia, puesto que la Autoridad Edilicia jamás fue conminada a tramitar un<br />

<strong>de</strong>creto alcaldicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición, sino que el obligado fue la Dirección <strong>de</strong> Obras<br />

24


Municipales, y a tramitar dicho <strong>de</strong>creto, no a dictarlo, puesto que no es posible<br />

ya que no cuentan con aquella atribución.<br />

- Como Uso Iltma. podrá apreciar e inferir, jamás he<br />

interferido con las tareas propias <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Obras Municipales, como<br />

alegan los actores, tampoco existe falta <strong>de</strong> probidad en su conducta, ni menos<br />

<strong>de</strong>sacato a lo or<strong>de</strong>nado por un tribunal <strong>de</strong> justicia. Por lo <strong>de</strong>más, y así lo<br />

señalada la <strong>de</strong>manda, la <strong>de</strong>nunciada es quien fue con<strong>de</strong>nada al pago <strong>de</strong> una<br />

multa y a <strong>de</strong>moler la construcción.<br />

CAPÍTULO 11. LA REQUERIDA HABRÍA INCURRIDO,<br />

PRESUMIBLEMENTE, EN LA CAUSAL DE CONTRAVENCIÓN GRAVE A<br />

LAS NORMAS SOBRE PROBIDAD ADMINISTRATIVA.<br />

PRIMER CARGO O ACUSACIÓN: DESIGNAR DIRECTORA DE<br />

EDUCACIÓN DE LA CORMUDESI, A PILAR SEPÚLVEDA OLATE,<br />

CÓNYUGE DE SU SOCIO, BRANKO RESTOVIC ARAYA, VULNERANDO<br />

EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY N° 18.575, POR REMISIÓN DE LA LETRA G)<br />

DEL ARTÍCULO 58 DE LA LEY N° 18.883, E INCURRIENDO EN F AL T A A<br />

LA PROBIDAD.<br />

Al respecto, cabe recordar a Uso Iltma que, en los<br />

inicios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta, el Estado chileno traspasó <strong>de</strong>terminados<br />

servicios a las municipales, encontrándose <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstos los servicios <strong>de</strong> salud<br />

y educación.<br />

Así, el Decreto con Fuerza <strong>de</strong> Ley N° 1-3063, <strong>de</strong> 1980<br />

permitió a las Municipales que tomaran los servicios señalados<br />

prece<strong>de</strong>ntemente, constituir personas jurídicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho privado sin fines <strong>de</strong><br />

25


lucro para el cumplimiento <strong>de</strong> tales objetivos, formado entonces la llamadas<br />

Corporaciones Municipales.<br />

- No obstante lo anterior, y durante la discusión <strong>de</strong> la<br />

Ley Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>sarrollada durante el año<br />

1987, el <strong>Tribunal</strong> Constitucional sentenció que en cuanto a permitir la creación<br />

<strong>de</strong> Corporaciones o Fundaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho privado para que cumplieran las<br />

funciones establecidas en el artículo 4° <strong>de</strong>l proyecto, esto es, el turismo, la salud<br />

pública, el turismo, la educación y la cultura, el trasporte, entre otras:<br />

".. .importaría otorgar a las municipalida<strong>de</strong>s la atribución <strong>de</strong> trasladar funciones que les<br />

son propias, según el campo <strong>de</strong> acción que le ha fijado la constitución", en<br />

consecuencia, señala que los artículos <strong>de</strong>l fallo citado"alteraban esa distribución <strong>de</strong><br />

competencias e infringen la normativa constitucional".<br />

A raíz <strong>de</strong> lo expuesto, la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, en su dictamen N° 18127/88, sostuvo que: "Las corporaciones creadas<br />

por las municipalida<strong>de</strong>s que administran servicios <strong>de</strong> las áreas traspasadas, continúan<br />

operando sobre la base <strong>de</strong> haber sido creadas bajo el amparo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho común,<br />

pero, a contar <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la Ley N° 18.695 -31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988- los municipios<br />

no podrán crear nuevas corporaciones ofundaciones".<br />

Por ello, las Corporaciones Municipales, -que son<br />

personas jurídicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho privado sin fines <strong>de</strong> lucro constituidas conforme a<br />

las normas <strong>de</strong>l título XXXIII <strong>de</strong>l libro 1 <strong>de</strong>l Código Civil- , <strong>de</strong>ben regirse por el<br />

Decreto N° 462/81, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia, o por Decreto N° 110/76, <strong>de</strong>l<br />

mismo ministerio.<br />

En razón a lo anterior, el cargo formulado en mi<br />

contra, por <strong>de</strong>signar a la señora Pilar Sepúlveda como Directora <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> la CORMUDESI merece efectuar las siguientes observaciones.<br />

26


Consta en Resolución No. 57 <strong>de</strong> fecha 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

2009, que la Secretaria General (S) Rosa Campillay Parra, consi<strong>de</strong>rando las<br />

faculta<strong>de</strong>s que le confieren los estatutos sociales <strong>de</strong> la Corporación Municipal <strong>de</strong><br />

Desarrollo Social <strong>de</strong> Iquique y en especial Acta Sesión <strong>de</strong> Directorio <strong>de</strong> fecha 11<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008, en virtud <strong>de</strong> la cual se le nombra Secretaria General (S) <strong>de</strong> la<br />

Corporación, resuelve: L Dar cumplimiento a lo acordado en el Acta <strong>de</strong> Sesión<br />

<strong>de</strong> Directorio y, nombra, a contar <strong>de</strong> esa fecha, a doña Pilar Sepúlveda Olate<br />

como Directora <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Cormu<strong>de</strong>si, 2. Or<strong>de</strong>na<br />

a<strong>de</strong>más al Departamento <strong>de</strong> Recursos Humanos y Relaciones Laborales para<br />

realizar las modificaciones contractuales correspondientes. Es <strong>de</strong>cir Uso Iltma. en<br />

momento alguno he nombrado Directora <strong>de</strong> Educación a la señora Sepúlveda,<br />

pues dicho nombramiento ha correspondido al Directorio <strong>de</strong> la Corporación,<br />

razón por la cual el cargo <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sechado <strong>de</strong> plano.<br />

En segundo término, el hecho que la señora<br />

Sepúlveda sea cónyuge <strong>de</strong> mi ex socio, Branko Restovic, no implica en caso<br />

alguno la concurrencia <strong>de</strong> una infracción al principio <strong>de</strong> la probidad<br />

administrativa, por cuanto dicha circunstancia no se encuentra aéogida en<br />

ninguna <strong>de</strong> la hipótesis establecidas en el artículo 62 <strong>de</strong> la Ley N° 18.575 ya que<br />

mi rol en la Corporación Municipal se limita a presidir su Directorio, compuesto<br />

por 4 integrantes más.<br />

En tercer lugar, en su acción <strong>de</strong> remoción mis<br />

contradictores se limitan a <strong>de</strong>nunciar la infracción al principio a la probidad en<br />

cuanto a un 11supuesto beneficio" que hubiese obtenido por el nombramiento <strong>de</strong><br />

la señora Pilar Sepúlveda sin indicar en qué consistió tal beneficio, <strong>de</strong>mostrando<br />

con ello la superficialidad <strong>de</strong> sus falsas imputaciones y el mero ánimo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nostarme que poseen.<br />

Reafirma lo expuesto, que por los mismos hechos se<br />

<strong>de</strong>dujo una querella criminal en mi contra, por don Luis Cortes Jiménez, por el<br />

27


<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> negociación incompatible dando curso a la causa RUC N° 090009002-0,<br />

la cual con fecha 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010 fue SOBRESEIDA DEFINITIVAMENTE a<br />

requerimiento <strong>de</strong>l Ministerio Publico <strong>de</strong> Iquique.<br />

Por lo indicado, y ante la vaguedad <strong>de</strong> lo expresado<br />

por los actores y los argumentos esgrimidos, solicito a US. IItma <strong>de</strong>sechar la<br />

imputación efectuada.<br />

SEGUNDO CARGO O ACUSACIÓN: OMITIR INDIVIDUALIZAR EN<br />

TABLA DE CITACIÓN NlTMERO 0412011, CONTRATO A ANALIZAR<br />

PARA SU ADJUDICCACIÓN, y PERMITIR EN INFORME DE COMISIÓN<br />

EVALUADORA, FALSEAMIENTO DEL AVALÚO FISCAL DEL INMUEBLE<br />

OBJETO DE LA LICITACIÓN, INCURRIENDO EN FALTA A LA<br />

PROBIDAD Y PERJUICIO AL PATRIMONIO MUNICIPAL.<br />

Con respecto a este cargo, importante resulta <strong>de</strong>stacar que los recurrentes<br />

al parecer ignoran las modificaciones introducidas a la legislación vigente,<br />

puntualmente la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s,<br />

establece que el Alcal<strong>de</strong> requerirá acuerdo <strong>de</strong>l Concejo Municipal, para celebrar<br />

contratos superiores a 500 UTM., y que fue lo que precisamente se señaló en la<br />

convocatoria indicada, es más, tal como se acreditará en su oportunidad con los<br />

documentos fundantes este punto <strong>de</strong> la tabla a tratar fue enviada<br />

oportunamente a todos los concejales para su discusión en el sesión<br />

correspondiente.<br />

Ahora bien, importante también resulta hacer presente que la venta <strong>de</strong>l<br />

terreno objeto <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>l cuerpo colegiado municipal, fue vendido a<br />

un precio muy por sobre el avalúo fiscal a la fecha <strong>de</strong> la venta, tal como se<br />

acreditará en la oportunidad procesal correspondiente, no existiendo por tanto<br />

perjuicio alguno al patrimonio municipaL<br />

28


.. <br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> 10 anterior, cabe señalar que la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República, mediante Oficio No. 9 <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, realizó una<br />

investigación especial respecto a este mismo hecho, y en sus conclusiones solo se<br />

observaron irregularida<strong>de</strong>s relativas a las bases <strong>de</strong> licitación y errores<br />

administrativos atribuibles a actuaciones <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong>l municipio, quienes<br />

actuaron presuntamente <strong>de</strong> buena fe, no afectando dicho accionar la licitud ni la<br />

vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> licitación. Por lo <strong>de</strong>más, el citado informe <strong>de</strong>l organismo<br />

contralor dispone que dicha entidad iniciará un sumario administrativo con el<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las responsabilida<strong>de</strong>s administrativas que pudieren<br />

<strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> los hechos que da cuenta la investigación. Importante resulta señalar<br />

a Uso Iltma. que dicho organismo contralor ya inició dicho proceso sumarial y se<br />

encuentra actualmente en tramitación.<br />

No pue<strong>de</strong>n los <strong>de</strong>mandantes manifestarse sorprendidos <strong>de</strong> haber votado<br />

con falta <strong>de</strong> información, pues en la carpeta que se les entregó con anterioridad<br />

sobre el tema se incluían todos y cada uno <strong>de</strong> los documentos necesarios y<br />

suficientes para emitir su voto <strong>de</strong>bidamente informado.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> la polémica que señalan los <strong>de</strong>nunciantes sobre el avalúo<br />

<strong>de</strong> la propiedad, lo importante Uso Iltma. es señalar que el terreno fue vendido a<br />

un mayor precio que el avalúo fiscat tanto <strong>de</strong>l 2007 como <strong>de</strong>l 2011, dando<br />

estricto cumplimiento al artículo 34 inciso 2 <strong>de</strong> la Ley No. 18.695 Orgánica<br />

Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, no produciéndose por en<strong>de</strong> <strong>de</strong>trimento al<br />

patrimonio municipal, situación que también dispone el organismo contralor en<br />

su informe.<br />

Importante resulta <strong>de</strong>stacar también Uso Iltma. que todas las ventas <strong>de</strong><br />

terrenos (Bienestar <strong>de</strong> Armada y Fuerza Aérea) <strong>de</strong> similares características, tanto<br />

por ubicación como por metraje, han sido vendidas a valores muy similares al<br />

precio que se obtuvo por la venta <strong>de</strong> este terreno. Lo anterior se acreditará<br />

documentalmente en la etapa procesal correspondiente.<br />

29


TERCER CARGO O ACUSACIÓN: DESVIACIÓN DE PODER, EN EL<br />

TRATO BRINDADO A LA CONCESIONARIA MARÍA GRAZIA<br />

GONZÁLEZ SEPÚL VEDA, INCURRIENDO EN GRAVE INFRACCIÓN A<br />

LAS NORMAS SOBRE PROBIDAD ADMINISTRATIVA.<br />

Sobre este cargo en particular, los <strong>de</strong>mandantes señalan que, con fecha<br />

07 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 2007, la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, otorga a la ya<br />

mencionada concesionaria, la concesión restaurante "Choza Playa Cavancha <strong>de</strong><br />

Iquique". Alegan en su presentación, que la concesionaria, habría sufrido "una<br />

clara <strong>de</strong>sviación en el ejercicio <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s, tanto <strong>de</strong> la requerida, como <strong>de</strong><br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Municipalidad", lo que por su permanencia y consistencia, hacen<br />

concluir que obe<strong>de</strong>ce a una intención <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> la primera <strong>de</strong> ellas, en torno<br />

a dificultar y, en lo posible, impedir la explotación <strong>de</strong> la concesión referida". Lo<br />

anterior, Uso Iltma. , y como se acreditará, resulta ser absolutamente falso,<br />

puesto que, lo que ha intentado la suscrita, es, en todo momento, impedir, que<br />

por actuaciones irregulares <strong>de</strong> la concesionario, se produjera el mal uso y<br />

disposición <strong>de</strong> los bienes municipales entregados en concesión.<br />

Es por ello, que cada vez que, este municipio<br />

ha intentado terminar con la concesión que ostenta la señora González, ha sido<br />

producto <strong>de</strong> incumplimientos contractuales <strong>de</strong> esta última, <strong>de</strong>bidamente<br />

acreditados y fiscalizados, así, en el primer recurso <strong>de</strong> protección, sin entrar la<br />

Ilustrísima Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Iquique a pronunciarse sobre el fondo <strong>de</strong>l<br />

asunto <strong>de</strong>batido, atribuyó la ilegalidad <strong>de</strong>l acto a errores administrativos, como<br />

fue, no haber sido prolijos en el cumplimiento <strong>de</strong>l plazo otorgado por el concejo<br />

para terminar la concesión referida. Por lo <strong>de</strong>más, útil resulta señalara a Uso<br />

Iltma., que en el siguiente recurso <strong>de</strong> protección, cuyo fallo favoreció también a<br />

la concesionaria, los actos arbitrarios e ilegales <strong>de</strong> la municipalidad fueron<br />

atribuidos a funcionarios que, actuando, en la certeza jurídica, que tenían<br />

30


faculta<strong>de</strong>s para ello, procedieron a cortar el suministro <strong>de</strong> luz yagua potable,<br />

tomando en consi<strong>de</strong>ración que la concesionaria no había cancelado las cuentas<br />

<strong>de</strong> los citados servicios. Finalmente¡ respecto al tercer recurso <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong>ducido en contra <strong>de</strong> este municipio, es dable señalar que este fue producto <strong>de</strong>l<br />

término <strong>de</strong> la concesión, justificado nuevamente en el incumplimiento por parte<br />

<strong>de</strong> la concesionaria, en el pago <strong>de</strong>l impuesto territoriat el cual dado su mora y<br />

en peligro <strong>de</strong> ser rematado en inmueble, este municipio procedió a cancelar, en<br />

circunstancias que con pocos días <strong>de</strong> antelación, la concesionaria había suscrito<br />

un convenio <strong>de</strong> pago con Tesorería para regularizar la situación, sin informar <strong>de</strong><br />

ello a la municipalidad.<br />

Resulta entonces que, como Uso Iltma. podrá<br />

observar, que con los hechos <strong>de</strong>nunciados como ilegales o irregulares cometidos<br />

por la suscrita, ésta no ha hecho más que, en todo momento, proteger los<br />

intereses municipales y evitar a toda costa el <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> la<br />

municipalidad.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, no resulta claro, ni se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la simple lectura <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong>mandado, que existe falta probidad<br />

en las actuaciones <strong>de</strong> la suscrita, ya que en todo momento, y tal como se ha<br />

<strong>de</strong>scrito, mi actuación se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l resguardo <strong>de</strong> los interés<br />

municipales, es <strong>de</strong>cir, no se acredita en parte alguna <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>ducida que<br />

he tenido una conducta funcionaria intachable y un <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l cargo<br />

honesto y leal, con presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l interés general por sobre el particular.<br />

Finalmente cabe agregar que sobre el hecho <strong>de</strong><br />

haberle negado la patente <strong>de</strong> alcoholes, no existe ni existió recurso alguno,<br />

administrativo o judicial que la concesionaria haya interpuesto en contra <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l municipio, razón no se pue<strong>de</strong> alegar ilegalidad o arbitrariedad<br />

alguna.<br />

31


CAPITULO III: LA REQUERIDA SUPUESTAMENTE HA INCURRIDO EN <br />

LA CAUSAL DE NOTABLE ABANDONO DE DEBERES.<br />

)<br />

PRIMER CARGO O ACUSACIÓN: PERMITIR QUE LA EMPRESA<br />

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS SIGLO VERDE S.A., SE ABASTEZCA<br />

DE AGUA POTABLE, A TRAVÉS DE PILONES DE AGUA DE PROPIEDAD<br />

MUNICIPAL, INCUMPLIENDO EL CONTRATO SUSCRITO CON LA<br />

MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE; ARRENDANDOLE ADEMÁS,<br />

DEPENDENCIAS MUNICIPALES A LA MISMA, POR UN VALOR<br />

IRRISORIO, CAUSANDO CON ELLO, GRAVE DETRIMENTO AL<br />

PATRIMONIO MUNICIPAL, E INCURRIENDO EN GRAVE FALTA A LA<br />

PROBIDAD Y ABANDONO DE SUS DEBERES.<br />

En relación al presente cargo, cumplo con señalar que tal como se<br />

acreditará en su oportunidad y referente al uso <strong>de</strong>l Pilón <strong>de</strong> Agua Potable <strong>de</strong>l<br />

recinto <strong>de</strong> la Base Cavancha por parte <strong>de</strong> la empresa SIGLO VERDE, es<br />

importante <strong>de</strong>stacar que el día 06 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010, y <strong>de</strong>bido a que la<br />

Empresa Sanitaria AGUAS DEL ALTIPLANO no tenía un pilón que abasteciera<br />

a los Camiones Aljibes <strong>de</strong> la empresa SIGLO VERDE en los horarios convenidos<br />

para la ejecución <strong>de</strong>l riego (19:00 a 10:00 hrs.), la Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornato<br />

autorizó el Uso "temporal" <strong>de</strong>l Pilón Ubicado en Base Cavancha.<br />

Es así como, en el momento que se inició el Servicio <strong>de</strong> la Concesión, las<br />

áreas ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad habían carecido durante dos semanas <strong>de</strong> riego,<br />

producto <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> contrato con la anterior concesionaria, la empresa<br />

"WITTMANN", y a partir <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2010, y en atención a los<br />

registros que quedan en portería <strong>de</strong> la base Cavancha, se comenzó a realizar el<br />

reintegro <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>l Agua Utilizada por la empresa Concesionaria a<br />

través <strong>de</strong> Notas <strong>de</strong> Crédito <strong>de</strong>scontables <strong>de</strong> la factura Total <strong>de</strong>l mes.<br />

32


Siendo ello aSÍ, la empresa Siglo Ver<strong>de</strong>, <strong>de</strong> manera mensual y hasta la<br />

fecha se han reintegrado los valores <strong>de</strong>l Agua Utilizada.<br />

De esta forma como Uso Iltma., podrá apreciar, no ha existido un perjuicio<br />

al patrimonio municipal ni menos falta grave al principio <strong>de</strong> probidad<br />

administrativa, sino al contrario, se ha cumplido con las funciones principales<br />

que me correspon<strong>de</strong>n como autoridad, según la Ley Orgánica Municipal, esto,<br />

es el aseo y ornato <strong>de</strong> la ciudad.<br />

SEGUNDO CARGO O ACUSACIÓN: PROVOCAR UN PERJUICIO DE MAS<br />

DE $ 400.000.000 AL ERARIO FISCAL, AL UTILIZAR LOS RECURSOS<br />

ENTREGADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL PARA EL ESTUDIO DE<br />

MECANICA DE SUELO DEL TERRENO DE LA ESCUELA SANTA MARÍA<br />

ENCARGANDO DICHOS TRABAJOS A UN PARTICULAR, EN VEZ DE<br />

HACERLOS A EMPRESAS DEDICADAS AL RUBRO.<br />

Como Uso Iltma. podrá a preciar en la etapa procesal<br />

respectiva, la suscrita jamás intervino en la licitación referida, puesto que la<br />

adjudicación a don Antonio Carrasco O. <strong>de</strong> la propuesta pública No. 1/2007 se<br />

hizo mediante el Decreto Alcaldicio No. 274 <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2007 1 esto<br />

es, un mes antes <strong>de</strong> que la suscrita asumiera como Alcal<strong>de</strong>sa Suplente <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, mediante el Decreto Alcaldicio 109 <strong>de</strong> fecha 18 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong>l 2007.<br />

A mayor abundamiento, cabe señalar que las<br />

presuntas responsabilida<strong>de</strong>s administrativas que pudieren haber resultado <strong>de</strong> la<br />

mala ejecución <strong>de</strong> la obra contratada, al momento <strong>de</strong> la suscrita tomar<br />

conocimiento <strong>de</strong> los hechos, mediante informe No. 2971 <strong>de</strong> fecha 08 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong>l año 2011, se encontraban prescritas, por haber transcurrido con<br />

creces el plazo <strong>de</strong> cuatro años para hacerlas exigibles.<br />

33


Por lo anterior, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya solicito que este cargo sea<br />

<strong>de</strong>sechado en todas sus partes, por haberse producidos los hechos con<br />

anterioridad a mi ejercicio <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa y por carecer ellos <strong>de</strong> certeza<br />

jurídica alguna.<br />

TERCER CARGO O ACUSACIÓN: SOBREPASAR LOS PORCENTAJES DE<br />

FUNCIONARIOS A CONTRATA Y HONORARIOS PERMITIDOS POR LA<br />

LEY, DURANTE EL AÑO 2009, Y NO CORREGIR ESTA SITUACIÓN AL<br />

AÑO SIGUIENTE, PESE A LAS GRAVES OBSERVACIONES<br />

FORMULADAS POR LA CONTRALORÍA REGIONAL EN SUS<br />

FISCALIZACIONES, INCURRIENDO EN FALTA A LA PROBIDAD Y<br />

ABANDONO DE SUS DEBERES.<br />

Respecto <strong>de</strong> este cargo, importante resulta <strong>de</strong>stacar que este municipio a<br />

la fecha y luego <strong>de</strong> las instrucciones impartidas por la autoridad edilicia, ha<br />

realizado y se encuentra realizando una serie <strong>de</strong> correcciones a la dotación <strong>de</strong>l<br />

personal a contrata a fin <strong>de</strong> llegar al porcentaje establecido por ley. Durante la<br />

etapa procesal correspondiente se acreditará <strong>de</strong>bidamente el cumplimiento total<br />

y oportuno <strong>de</strong> lo dispuesto por la disposición legal, lo anterior porque el citado<br />

ajuste <strong>de</strong>be realizarse durante el término <strong>de</strong>l ejercicio presupuestario, situación<br />

que, en la especie, a esta fecha no concluye.<br />

En efecto, tal corno da cuenta el informe <strong>de</strong> personal a contrata que se<br />

acompaña a esta presentación, el municipio ha hecho una reducción<br />

significativa <strong>de</strong>l gasto en personal a contrata, disponiéndose a<strong>de</strong>más la<br />

corrección <strong>de</strong>l escalafón <strong>de</strong> mérito a fin <strong>de</strong> realizar concursos <strong>de</strong> ingreso a la<br />

planta municipal <strong>de</strong> manera tal <strong>de</strong> reducir aún más el gasto en personal a<br />

contrata y llegar <strong>de</strong>finitivamente a los porcentajes requeridos.<br />

34


De esta forma y tal como Uso Iltma., podrá apreciar, la autoridad comunal<br />

ha ejercido el correspondiente control jerárquico <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s y la actuación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, no incurriendo por<br />

tanto, en falta a ningún principio <strong>de</strong> probidad administrativa como preten<strong>de</strong>n<br />

los actores. Muy por el contrario, en todo momento la suscrita, ha tratado <strong>de</strong><br />

racionalizar la planta <strong>de</strong> personal y con cargos a contrata y contratos a<br />

honorarios, muchos <strong>de</strong> los cuales resultan ser herencia <strong>de</strong> la administración<br />

anterior, resguardando en todo momento el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los funcionarios y no<br />

perdiendo <strong>de</strong> vista la obligación legal <strong>de</strong> dar un buen servicio y mejorar la<br />

calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la comuna.<br />

CUARTO CARGO O ACUSACIÓN: DENEGAR INFORMACIÓN A<br />

FUNCIONARIA SUMARIADA ATENTANDO CONTRA EL DEBIDO<br />

PROCESO, VULNERANDO LA LEY DE TRANSPARENCIA, E<br />

INCURRIENDO EN FALTA A LA PROBIDAD Y ABANDONO DE SUS<br />

DEBERES.<br />

Efectivamente con fecha 18 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2011 doña ANITA PAOLA<br />

V ALLETE CHACÓN, <strong>de</strong>dujo amparo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho ante el Consejo <strong>de</strong> la<br />

Transparencia, por no haber entregado oportunamente la información solicitada<br />

en virtud <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Transparencia. Tras lo cual existe actualmente un sumario<br />

administrativo en contra <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, tramitado por<br />

ContralorÍa General <strong>de</strong>l República, en el cual, si bien se me dio a conocer la vista<br />

<strong>de</strong>l Fiscal Administrativo, aún no queda ejecutoriado el mismo.<br />

)<br />

Sin embargo, importante es consignar, en primer lugar que la<br />

información l al contrario <strong>de</strong> lo que señala la <strong>de</strong>mandante, fue remitida mediante<br />

oficio N° 808/11 <strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011, y por tanto se dio cumplimiento a<br />

lo dictaminado por el Consejo <strong>de</strong> la Transparencia l aunque <strong>de</strong> manera tardía,<br />

por las circunstancias y motivos que pasarán a revisarse:<br />

35


L- DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE RODEARON LA ENTREGA TARDÍA<br />

DE LA INFORMACIÓN:<br />

Como antece<strong>de</strong>nte importante a consi<strong>de</strong>rar, tanto la carta que contuvo el<br />

requerimiento <strong>de</strong> información, presentada en nuestro Municipio el día 17 <strong>de</strong><br />

Diciembre <strong>de</strong> 2010, como el oficio N° 543 que contuvo la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

la Transparencia, en or<strong>de</strong>n a entregar la información solicitada por la Sra.<br />

Vallette, fue <strong>de</strong>rivada al <strong>de</strong>partamento correspondiente, por la Sra. Alcal<strong>de</strong>sa<br />

Subrogante doña María Angélica Vega Pinto, y no por mi persona. Sin embargo,<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar a fojas 262 <strong>de</strong> <strong>de</strong>l expediente sumarial, que dicho funcionario<br />

instruyó <strong>de</strong> forma expresa el respon<strong>de</strong>rlo <strong>de</strong> forma urgente, <strong>de</strong>rivándolo a la<br />

Unidad Jurídica, mediante la provi<strong>de</strong>ncia interna N° 1962, al menos en lo<br />

relativo al oficio N° 543, conforme se probará.<br />

En razón <strong>de</strong> lo anterior, si bien yo no fui la encargada <strong>de</strong> instruir la<br />

entrega oportuna <strong>de</strong> la información, el funcionario a cargo, sí lo hizo, y la<br />

información no fue entregada oportunamente por los funcionarios subalternos<br />

por razones que se investigan actualmente en sumario administrativo interno.<br />

II-<br />

FALTA DE PARTICIPACIÓN EN LOS HECHOS QUE CAUSARON LA<br />

DILACIÓN EN LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN, DEBIDA<br />

SlJPERVILANCIA APLICADA AL CASO Y APLICACIÓN ESPECIAL<br />

DE SANCIONES ESPECIALES: INAPLICABILIDAD DE LA FIGURA<br />

DEL ABANDONO DE DEBERES<br />

Como bien es sabido, el principio <strong>de</strong> la responsabilidad en <strong>de</strong>recho<br />

público requiere dos presupuestos, la existencia <strong>de</strong> los hechos que constituyen<br />

responsabilidad administrativa, en este caso, la dilación en la entrega <strong>de</strong> la<br />

información, y por otra parte, participación, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá ser culpable.<br />

Ahora bien, conforme se ha pue<strong>de</strong> apreciar <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> diversas partes <strong>de</strong>l<br />

expediente sumariat que aún lleva Contraloría, y que acompañaremos en su<br />

36


oportunidad, en ninguno <strong>de</strong> los documentos que llegaron al Municipio, entre<br />

ellos, la carta <strong>de</strong> requerimiento, y la resolución final <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la<br />

Transparencia que or<strong>de</strong>nó finalmente la entrega <strong>de</strong> la información, tuve<br />

participación, ya sea en su recepción o <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> los mismos a la Dirección<br />

que corresponda. ASÍ, ambos documentos llegaron cuando yo me encontraba<br />

ejerciendo mi feriado legal o en comisión <strong>de</strong> servicios fuera <strong>de</strong> la ciudad, por lo<br />

que malamente se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que podía o pu<strong>de</strong> haber hecho una gestión<br />

tendiente a enviar oportunamente la información solicitada, y a supervigilar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los plazos en la entrega <strong>de</strong> los mismos, porque la gestión<br />

administrativa se radicó en un funcionario distinto. En efecto, difícil resulta<br />

supervigilar el cumplimiento <strong>de</strong> lo instruido por otra persona, y el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los plazos en la entrega <strong>de</strong> la información, pues, como se dijo,<br />

fueron asumidas por el funcionario que me subroga. Lo anterior, no es más que<br />

aplicación <strong>de</strong> los principios generales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, que por supuesto también<br />

son vale<strong>de</strong>ros en materia administrativa, pues nadie se halla obligado a lo<br />

imposible.<br />

Sin embargo, si bien no tuve participación directa en los hechos, ejercí la<br />

supervigilancia a que me hallaba obligada, en cuanto tuve conocimiento certero<br />

<strong>de</strong> los hechos. En efecto, con fecha 04 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011, a través <strong>de</strong><br />

memorando N° 476 <strong>de</strong> la Dirección Jurídica, <strong>de</strong> esa misma fecha, se me informó<br />

<strong>de</strong>talladamente los sucesos ocurridos, y los posibles errores administrativos, y<br />

dilación manifiesta <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong> la información. Tras lo anterior, e<br />

inmediatamente, se or<strong>de</strong>nó instrucción <strong>de</strong> sumario administrativo, mediante<br />

Decreto Alcaldicio N° 211/2011 <strong>de</strong> fecha 04 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011, cuya copia<br />

acompañaré.<br />

Asimismo es importante consi<strong>de</strong>rar que, si bien el sumario que se<br />

instruyó en contra <strong>de</strong>l Municipio al cual represento aún se encuentra pendiente,<br />

no es menos cierto que la Responsabilidad Administrativa en materia <strong>de</strong><br />

Transparencia Pasiva, se encuentra regulado específicamente en el artículo 46 <strong>de</strong><br />

37


le Ley <strong>de</strong> Transparencia, indicando que liLa no entrega oportuna <strong>de</strong> la información<br />

en la forma <strong>de</strong>cretada, una vez que ha sido or<strong>de</strong>nada por resolución a firme, será<br />

sancionada con multa <strong>de</strong> 20% a 50% <strong>de</strong> la remuneración correspondiente". Es en este<br />

sentido que la materia se encuentra regulada <strong>de</strong> forma específica por la ley <strong>de</strong><br />

Transparencia, estableciendo sanciones especiales para el caso <strong>de</strong><br />

incumplimiento, que aún en caso <strong>de</strong> que éste existiera (cosa que según he<br />

alegado no se ha comprobado aún), no correspon<strong>de</strong> su catalogación <strong>de</strong> Notable<br />

Abandono <strong>de</strong> Deberes, bajo ningún punto <strong>de</strong> vista. (Enten<strong>de</strong>r lo contrario sería<br />

soslayar el principio transversal <strong>de</strong>nominado Nos Bis in I<strong>de</strong>m)<br />

A mayor abundamiento, conforme se acreditará, ejercí mi <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

supervigilancia, dictando, apenas tuve conocimiento <strong>de</strong> la entrega inoportuna<br />

<strong>de</strong> la información, el <strong>de</strong>creto Alcaldicio que or<strong>de</strong>na el sumario administrativo, el<br />

cual se encuentra en tramitación.<br />

Es por estas razones, no existiendo participación <strong>de</strong> mi persona en los<br />

hechos que constituyen responsabilidad administrativa, ejerciendo <strong>de</strong>bidamente<br />

mi <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> supervigilancia, conforme se indicó, y existiendo norma especial<br />

que regula las sanciones en materia <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Transparencia, no proce<strong>de</strong><br />

catalogar bajo ningún respecto este hecho aislado, como notable abandono <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>beres.<br />

QUINTO CARGO O ACUSACIÓN: DILATAR LA CONCLUSIÓN O<br />

TÉRMINO DE 296 SUMARIOS ADMINISTRATIVOS, INCURRIENDO EN<br />

ABANDONO DE SU DEBER DE SUPERVIGILANCIA SOBRE EL<br />

DEPARTAMENTO DE PERSONAL Y LA UNIDAD JURÍDICA.<br />

En relación al presente cargo, esta autoridad edilicia, al contrario <strong>de</strong> lo<br />

sostenido por los actores, ha instruido en diversas ocasiones al Departamento <strong>de</strong><br />

38


Personal a fin <strong>de</strong> agilizar los procesos disciplinarios por parte <strong>de</strong> los<br />

investigadores y fiscales <strong>de</strong>signados.<br />

En efecto, tal como consta en memorándum que se acompañan se ha<br />

solicitado en reiteradas oportunida<strong>de</strong>s al Departamento <strong>de</strong> Personal realizar las<br />

diligencias necesarias e instrucciones a los Fiscales para dar conclusión a los<br />

sumarios en actual tramitación, bajo sanción <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>merito a los<br />

investigadores.<br />

En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, y como Uso Iltma., podrá apreciar, esta autoridad<br />

comunal ha realizado el <strong>de</strong>bido control jerárquico en la especie, no habiendo<br />

incurrido en notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres.<br />

V.- CONSIDERACIONES FINALES.<br />

Como USo Iltma. habrá podido apreciar <strong>de</strong> todo lo<br />

expuesto prece<strong>de</strong>ntemente, todas mis actuaciones en los hechos <strong>de</strong>nunciados se<br />

han ajustado completamente a la legalidad vigente, reservándome <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya el<br />

<strong>de</strong>recho a interponer las acciones judiciales pertinentes por los presuntos <strong>de</strong>litos<br />

que se me han imputado en el presente requerimiento. No he cometido<br />

irregularidad alguna, y he dado cumplimiento a mis obligaciones funcionarias<br />

con total apego <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> probidad administrativa y <strong>de</strong> legalidad.<br />

Ahora bien, pue<strong>de</strong> existir discrepancia acerca <strong>de</strong> la<br />

interpretación <strong>de</strong> ciertas y <strong>de</strong>terminadas normas entre los reclamantes y la<br />

suscrita, sin embargo la disparidad <strong>de</strong> opilúones jurídicas no constituye, ni<br />

pue<strong>de</strong> constituir causal <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> un alcal<strong>de</strong> (sa) que ha cumplido con<br />

todos y cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres que le impone la ley.<br />

39


De lo expuesto, en cada uno <strong>de</strong> los acápites<br />

prece<strong>de</strong>ntes ha quedado palmariamente <strong>de</strong>mostrado que mis actuaciones han<br />

sido irreprochables, el que ellas no sean <strong>de</strong> agrado <strong>de</strong> los reclamantes no<br />

justifica en caso alguno su temeraria acusación <strong>de</strong> que la suscrita habría<br />

infringido las normas legales que regulan su actuación como alcal<strong>de</strong>sa, ya que<br />

ha quedado claramente <strong>de</strong>mostrado que ello no ha ocurrido, sino que por el<br />

contrario he actuado siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la legalidad y <strong>de</strong> la ética.<br />

No puedo soslayar la circunstancia que mis<br />

acusadores más allá <strong>de</strong>l legítimo <strong>de</strong>recho a discrepar han abusado <strong>de</strong> una<br />

herramienta que les ha sido conferida por el or<strong>de</strong>namiento jurídico, para buscar<br />

afectar mi prestigio personal y <strong>de</strong> mi gestión, con el evi<strong>de</strong>nte propósito <strong>de</strong> evitar<br />

que siga a cargo <strong>de</strong> la administración municipal <strong>de</strong> Iquique.<br />

El afán <strong>de</strong> los reclamantes ha <strong>de</strong>jado entrever que su<br />

verda<strong>de</strong>ro interés que no es el bienestar <strong>de</strong> la comunidad local, sino el <strong>de</strong><br />

perjudicarme, recurriendo al uso <strong>de</strong> imputaciones falsas y sin fundamento.<br />

);<br />

Con el ejercicio <strong>de</strong> la acción intentada por los<br />

<strong>de</strong>mandantes también se busca alterar la voluntad <strong>de</strong>mocrática y mayoritaria <strong>de</strong><br />

la ciudadanía, la cual me ha confiado la conducción y dirección <strong>de</strong> los asuntos<br />

municipales, buscando generarse un escenario artificial en que se trata <strong>de</strong><br />

hacérseme aparecer como no idónea para tales labores en circunstancias que, y<br />

modo <strong>de</strong> ejemplo, durante mi gestión que efectuado las acciones como la<br />

reposición <strong>de</strong> alumbrado público; el estacionamiento Plaza Prat, la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong>l Canil municipal, el retiro <strong>de</strong> chatarra y vehículos abandonados, la<br />

semaforización <strong>de</strong> diversas calles <strong>de</strong> la ciudad, la recuperación <strong>de</strong> las<br />

multicanchas, la creación <strong>de</strong> la corporaciones municipal <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte. El<br />

mejoramiento <strong>de</strong> se<strong>de</strong>s sociales, la Dotación <strong>de</strong> juegos infantiles <strong>de</strong>l sector<br />

Cavancha; la adquisición <strong>de</strong> equipamiento <strong>de</strong> tecnología y nuevas técnicas <strong>de</strong><br />

40


educación, laboratorios <strong>de</strong> educación, laboratorios <strong>de</strong> ciencia, laboratorios <strong>de</strong><br />

idiomas; el mejoramiento y remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> los 4 consultorios <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Iquique, entre otras.<br />

POR TANTO, <br />

y en mérito <strong>de</strong> lo expuesto, <strong>de</strong>l mérito <strong>de</strong> las<br />

diligencias probatorias que <strong>de</strong>berán ser evacuadas, y <strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

dispuesto en los artículos 6° y 7° <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> la República;<br />

artículos 2°, 7°, Y 15 <strong>de</strong> la Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong><br />

la Administración <strong>de</strong>l Estado; artículos 58, 61, 82, 118 Y 124 <strong>de</strong> la Ley N° 18.883<br />

Estatuto Administrativo <strong>de</strong> los Funcionarios Municipales, artículos 17 y<br />

siguientes <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, y los<br />

artículos 2°, 40, 55, 56, 60, 65, 79, 82 Y <strong>de</strong>más pertinentes <strong>de</strong> la Ley N° 18.695<br />

Orgánica Constitucional <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s;<br />

)<br />

RUEGO AL ILUSTRÍSIMO TRIBUNAL ELECTORAL, que, en virtud <strong>de</strong> lo<br />

expuesto y disposiciones legales citadas, tenga por contestada, en forma y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los plazos legales, la solicitud <strong>de</strong> remoción presentada en mi contra<br />

por los concejales Guillermo Pedro Cejas Valenzuela, María Inés Macchiavello<br />

Zerega y Arsenio Lozano Vidal, por haber presuntamente incurrido al suscrita<br />

en actuaciones irregularida<strong>de</strong>s, que a su juicio, configurarían las causales <strong>de</strong><br />

cese en el cargo por inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente, notable<br />

abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres, infracción grave al principio <strong>de</strong> la probidad<br />

administrativa y causal especial <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Urbanismo<br />

y Construcciones, acogerla a tramitación; recibir la causa a prueba <strong>de</strong> los hechos<br />

sustanciales, pertinentes y controvertidos; y, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>clarar no ha lugar a<br />

la solicitud <strong>de</strong> remoción presentada en mi contra¡ toda vez que <strong>de</strong> los<br />

antece<strong>de</strong>ntes expuestos en esta presentación, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que en mi accionar<br />

siempre he actuado ajustado a la legalidad vigente, velando permanentemente<br />

41


por el solo interés <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Iquique y resguardando<br />

constantemente el patrimonio municipal, todo con expresa con<strong>de</strong>nación en<br />

costas.<br />

CUARTO OTROSÍ: SÍVASE USo ILTMA. tener por acompañados, en parte <strong>de</strong><br />

prueba, con citación o bajo el apercibimiento <strong>de</strong>l artículo 346 N° 3 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Procedimiento Civil, según corresponda, los siguientes documentos, para el<br />

cargo indicado¡ y or<strong>de</strong>nar su custodia <strong>de</strong>l Sr. Secretario <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>:<br />

-'<br />

lo Copia, <strong>de</strong>bidamente certificada, <strong>de</strong> libro <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia en el que<br />

consta el envío por parte <strong>de</strong> secretaría municipal <strong>de</strong> la citación No.<br />

4/2011 y envío <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la propuesta pública sometida a<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l concejo para su adjudicación.<br />

2. Certificado <strong>de</strong> proyección <strong>de</strong> gastos en personal a contrata. Proyección a<br />

(<br />

diciembre.<br />

3. Informe técnico No. 19 <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010. Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique.<br />

4. Informe técnico No. 20 <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010. Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique.<br />

5. Copia <strong>de</strong> boleta electrónica No. 7866434<br />

6. Informe técnico No 22, <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010. Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique.<br />

7. Copia Boleta Electrónica No. 8000466<br />

8. Informe técnico No t <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

9. Copia Boleta Electrónica No. 8184685<br />

10. Informe técnico No 9, <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

11. Copia Boleta Electrónica No. 8269281<br />

42


)<br />

J"<br />

,;¡¡p<br />

12. Informe técnico No 10 1 <strong>de</strong> fecha 02 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

Copia Boleta Electrónica No. 8539965<br />

Informe técnico No 11, <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

Copia Boleta Electrónica No. 8539965<br />

Informe técnico No 16, <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

17. Comprobante <strong>de</strong> pago No. 7227628<br />

19. Informe técnico No 20, <strong>de</strong> fecha 02 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

20. Copia Boleta Electrónica No. 8811865<br />

21. Informe técnico No 22, <strong>de</strong> fecha 01 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong> y'<br />

Iquique.<br />

22. Informe técnico No 26, <strong>de</strong> fecha 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

23. Informe técnico No 28, <strong>de</strong> fecha 01 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011. Municipalidad <strong>de</strong><br />

Iquique.<br />

24. Informe técnico No 33, <strong>de</strong> fecha 03 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011. Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Iquique.<br />

25. Resolución No 57 <strong>de</strong> Corporación <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong><br />

fecha 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009.<br />

26. Copia <strong>de</strong> Decreto Alcaldicio N° 211/2011 <strong>de</strong> fecha 04 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011<br />

que or<strong>de</strong>na instruir sumario Administrativo.<br />

27. Copia <strong>de</strong> Decreto Alcaldicio No. 109 <strong>de</strong> fecha 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007<br />

28. Copia <strong>de</strong> informe No. 17 <strong>de</strong> <strong>de</strong> fecha 08 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong> la<br />

Contraloría Regional <strong>de</strong> Tarapacá.<br />

29. Memorándum No. 17 <strong>de</strong> Alcaldía <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010.<br />

30. Memorándum No. 147 <strong>de</strong> fecha <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010.<br />

31. Memorándum No. 229 <strong>de</strong> fecha 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010.<br />

43


32. Informe <strong>de</strong> Investigación Especial No. 9 <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

2011.<br />

QUINTO OTROSI. SÍRVASE USo ILTMA. Tener presente que, con el objeto <strong>de</strong><br />

acreditar en forma indubitada que las acusaciones realizadas en mi contra<br />

carecen <strong>de</strong> todo fundamento, me valdré <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

prueba que me franquea la ley, como testigos, presunciones, absolución <strong>de</strong><br />

posiciones, documentos y otros.<br />

SEXTO OTROSÍ. SÍRVASE USo ILTMA: Tener presente que en este acto vengo<br />

en solicitar, que en la oportunidad procesal correspondiente se fijen alegatos a<br />

fin que esta parte pueda realizar una explicación pormenorizada y<br />

fundamentada <strong>de</strong> los hechos y argumentos que <strong>de</strong>svirtúan todos y cada uno <strong>de</strong><br />

los cargos imputados a mi persona y mi gestión.<br />

SÉPTIMO OTROSI. SÍRVASE USo ILTMA: Tener presente que <strong>de</strong>signo<br />

abogado patrocinante y confiero po<strong>de</strong>r con todas las faculta<strong>de</strong>s consagradas en<br />

el artículo 7°, ambos incisos, <strong>de</strong> Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, las cuales se dan<br />

por expresamente reproducidas al señor RODRIGO FLORES OSORIO,<br />

domiciliado en calle Baquedano 1439, Iquique, a fin <strong>de</strong> que me represente y<br />

realice las actuaciones pertinentes en estos autos, quién firma, conjuntamente<br />

con la suscrita, en señal <strong>de</strong> aceptación.


ciento ochenta y dos<br />

•••• 182<br />

Iquique, veintinueve <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> dos mil once. <br />

Proveyendo el escrito <strong>de</strong> fojas 138 y siguientes: <br />

A lo principal, primer y segundo otrosí, traslado. <br />

Al tercer otrosí, se resolverá en su oportunidad. <br />

Al cuarto otrosí, ténganse por acompañados en la forma <br />

solicitada.<br />

Al quinto otrosí, téngase presente.<br />

Al sexto otrosí, solicitese en su oportunidad.<br />

Al séptimo otrosí, téngase presente.<br />

\~


---<br />

(j~ ~ ~ ~~ rJA ~~.fY~ clJj) ~~<br />

Ut &-t- '2A:1o~/ ~4¡W¿ I 2-dL ~ ~- '0°111,<br />

~ ~ 1 ,/tt~ )/18<br />

En lo principal: Respon<strong>de</strong> traslado, acerca <strong>de</strong> Incid'nte <strong>de</strong><br />

Recusación. Otrosí: Solicita <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Implicancia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

los Integrantes que indica.<br />

Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong><br />

Marco Quevedo Villeqas, por los requirentes, en<br />

autos sobre remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Ilustre<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, promovidos en contra <strong>de</strong> Myrta<br />

Dubost Jiménez, Rol-_N° _ 893 -=_.? .....Q!!, a US. l., digo:<br />

Que vengo en respon<strong>de</strong>r el traslado conferido a mi<br />

parte, respecto <strong>de</strong>l Inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Recusación, planteado por<br />

la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la requerida, respecto <strong>de</strong>l integrante Osvaldo<br />

Flores Olivarez, instando por su rechazo, en razón <strong>de</strong> 'las<br />

consi<strong>de</strong>raciones que paso a exponer.<br />

Merece ser <strong>de</strong>stacado que este es el único <strong>de</strong> los<br />

tres inci<strong>de</strong>ntes promovidos <strong>de</strong> contrario que se ciñe a<br />

lo<br />

previsto en el artículo 1 ° <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, en el<br />

sentido <strong>de</strong> citar normas que sí son aplicables. Es <strong>de</strong>cir, ya<br />

no se ase <strong>de</strong> dispos<br />

iones <strong>de</strong>l Derecho Procesal Común, <strong>de</strong><br />

"-,<br />

la manera tan abierta en que lo hiciera en los inci<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> titularidad activa y <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong><br />

autos.<br />

lo, pues, invoca la causal <strong>de</strong> recusación<br />

prevista en el N° 8 <strong>de</strong>l artículo 29 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593 Y<br />

no alguna norma <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil.<br />

1


Pues bien, yendo a nuestra posición, SS. l., la<br />

verdad es que los fundamentos <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong> la recusación no<br />

son efectivos y,<br />

en caso <strong>de</strong> serlo, no configurarían<br />

causal.<br />

En efecto, basta el examen <strong>de</strong>l<br />

stema mantenido<br />

en el portal web <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judi para las causas<br />

ingresadas ante el Juzgado <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Iquique, para<br />

concluir que la signada con el RIT 2.860 -<br />

2.009, no fue<br />

dirigida en contra <strong>de</strong> persona <strong>de</strong>terminada.<br />

Tan es así, que en lo relativo a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

"Denunciado", se consigna: "NN" <strong>de</strong> "Querellado", se<br />

<strong>de</strong>signa: "NN. NN".<br />

La querella no fue dirigida en contra <strong>de</strong> Myrta<br />

Dubost Jiménez, por lo que <strong>de</strong> acuerdo a su propia<br />

argumentación <strong>de</strong>be ser rechazado.<br />

respecto, la inci<strong>de</strong>ntista hace consistir<br />

supuesta enemistad, odio o resentimiento sólo en la<br />

circunstancia no veraz <strong>de</strong> haber sido querellada en dichos<br />

autos.<br />

Luego, consi<strong>de</strong>ramos innecesario ahondar en si<br />

inexistente veracidad <strong>de</strong> los supuestos <strong>de</strong> hechos podría o<br />

no configurar la causal.<br />

Con todo SS. l., consi<strong>de</strong>ramos útil referirnos a<br />

la acogida <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación en los autos Rol N°<br />

888 - 2.011.<br />

2


En<br />

tales autos, los integrantes Gatica Muñoz y<br />

Cordano Ortiz consi<strong>de</strong>raron que el hecho <strong>de</strong> haber citado<br />

como testigo a Dubost Jiménez, configura causal,<br />

análisis <strong>de</strong>l todo errado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

dicho medio<br />

prueba, no supone el odio, enemistad o resentimiento<br />

señalados en la norma <strong>de</strong>l N° 8 <strong>de</strong>l artículo 29 <strong>de</strong> la Ley N°<br />

18.593.<br />

El Inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>be ser rechazado.<br />

Por tanto,<br />

Sírvase SS. l. tener por respondido inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Recusación<br />

promovido por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la requerida y rechazarlo.<br />

otrosí: Sírvase SS.<br />

l. tener por manifestada expresamente<br />

solicitud <strong>de</strong> implicancia <strong>de</strong> los integrantes<br />

Gatica<br />

Muñoz y Pietro Cordano Ortiz, para pronunciarse acerca <strong>de</strong>l<br />

inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación respondido en lo principal.<br />

Al efecto, invoco la causal prevista en el N° 2.­<br />

<strong>de</strong>l artículo 28 <strong>de</strong> la N° 18.593: "2°._ Haber<br />

mani stado su opinión con publicidad sobre cuestión<br />

pendiente, con conocimiento <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes necesarios<br />

para pronunciar sentencian.<br />

Fundo la causal en el hecho, admitido por la<br />

inci<strong>de</strong>ntista, <strong>de</strong> que en los autos Rol N° 888 - 2.011 Y en<br />

un acto público, como es la sentencia que acogió la<br />

)<br />

recusación <strong>de</strong> Osvaldo Flores 01 ambos integrantes<br />

manifestaron opinión acerca <strong>de</strong> la cuestión pendiente.<br />

3


En<br />

especial, expresaron que el hecho <strong>de</strong> haber<br />

citado como testigo a la requerida en la querel RIT 2.860<br />

2.009 <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Iquique, constituye la<br />

causal invocada hoy por la contraria.<br />

)<br />

4


'.<br />

1~ ~ J ~ cU-t ~1'~ J.J ~~<br />

~ len- ~1: ~o ¡/;vI. ~ I t- ciL jh;;~~ d-c ZO/) ~ ~ j -4<br />

Respon<strong>de</strong> traslado, Inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ausenc d(V' '-:f<br />

~~~1/W~)18<br />

Legitimidad Activa.<br />

. ¡pIe;<br />

lecto~l . Regional <strong>de</strong><br />

Tarapacá.<br />

Marco Quevedo Villeqas, por los<br />

rentes, en<br />

autos sobre remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Ilustre<br />

Municipalidad <strong>de</strong> lquique, promovidos en contra <strong>de</strong> Myrta<br />

Dubost Jiménez, Rol N° 893 - 2.011 a USo l., digo:<br />

Que vengo en respon<strong>de</strong>r<br />

traslado conferido a mi<br />

parte, respecto <strong>de</strong>l Inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ausencia <strong>de</strong> Legitimidad<br />

Activa, planteado por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

requerida, instando<br />

por su rechazo, en razón <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones que paso a<br />

exponer.<br />

De acuerdo a lo expresado por el inci<strong>de</strong>ntista,<br />

éste consi<strong>de</strong>ra aplicables, sin expresar fundamento alguno,<br />

las normas previstas en los artículos 148, 149 Y 150 <strong>de</strong>l<br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, supuesto que resulta errado,<br />

atendido el tenor <strong>de</strong> las normas sobre procedimiento ante<br />

los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, previstas tanto en<br />

la Ley N° 18.593, como en Auto Acordado Sobre<br />

Tramitación <strong>de</strong><br />

Reclamaciones ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong> Tarapacá.<br />

Po<strong>de</strong>mos sintetizar los fundamentos <strong>de</strong> nuestra<br />

posición <strong>de</strong> la siguiente forma: La orgánica y el<br />

1


procedimiento <strong>de</strong> Zos TribunaZes EZectoraZes RegionaZes, se<br />

rigen por su propia LegisZación y Autos Acordados y sóZo <strong>de</strong><br />

manera supZetoria y<br />

extraordinaria, por remisión expresa,<br />

Zas nor.mas <strong>de</strong>Z Derecho ProcesaZ Común, entre Zas cuaZes, no<br />

se cuenta Zas reZativas a Zos <strong>de</strong>sistimientos <strong>de</strong> acciones,<br />

tanto más si éstas son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n púbZico, categoría que<br />

repeZe Zas abdicaciones privadas.<br />

En primer término,<br />

norma <strong>de</strong>l artículo 1° <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 18.593, es lacónica en establecer que "Los<br />

<strong>Tribunal</strong>es Electorales onales establecidos en<br />

culo 85 <strong>de</strong> la Consti tu<br />

Es <strong>de</strong>cir, la norma no contempla n.i <strong>de</strong>ja<br />

las ventanas a una icación supletoria gené ca o<br />

generali <strong>de</strong> normas <strong>de</strong>l Derecho Procesal Común.<br />

A<strong>de</strong>más, ninguna <strong>de</strong> las restantes<br />

sposiciones <strong>de</strong><br />

dicha normat pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse inclinada a dicha<br />

apli<br />

supletoria.<br />

Es más, son escasas normas en dicha Ley<br />

Orgánica, que en una icación a, precisa y<br />

• 1<br />

especla..J..f i<strong>de</strong>ada para <strong>de</strong>terminadas materias<br />

procedimentales, que hacen una sión expresa al<br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil.<br />

'}<br />

En este sentido, sólo pue<strong>de</strong>n c<br />

arse las normas<br />

<strong>de</strong> los artículos 23 so , en cuanto al artículo 238<br />

y 27 inciso segundo, en cuanto a los artículos 50 y 51.<br />

2


Fuera <strong>de</strong> dichas disposiciones, ninguna otra,<br />

remisión al Código <strong>de</strong> Procedimiento 1, endo<br />

-<br />

vigor s normas estatut propias, tanto en la ca<br />

como en el procedimiento.<br />

Por ello, la Ley N° 18.593 regla íntegramente la<br />

Constitución o 1); Inhabilida<strong>de</strong>s f Incompatibil<br />

y Causales <strong>de</strong> Cesación en el<br />

11); Competencia<br />

(Título 111) Y Funcionamiento (Titulo IV) <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales.<br />

Son normas propias, que no prevén<br />

permiten<br />

aplicación suplet a o s gené ca al Derecho<br />

Común.<br />

Luego, una remisión a dicho Derecho, es<br />

1 todo<br />

extraordinaria y excepcional y para compren<strong>de</strong>r que se<br />

configura, ha <strong>de</strong> stir una norma , que tratándose<br />

los articulos 148, 149 Y 150 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento<br />

1, ni siquiera es contemplada.<br />

Refrenda lo el Auto Acordado Sobre<br />

Procedimiento ante US. 1. que o en dos disposiciones,<br />

permite una<br />

aplicación supletoria, también por remisión<br />

expresa, <strong>de</strong> normas <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil: La<br />

Novena, en lo tocante a las apelaciones y la Décima, en<br />

at a prueba a rendirse.<br />

)<br />

A ello, se agrega que Ley N° 18.593, sólo<br />

contempla una sola forma <strong>de</strong> ineficacia <strong>de</strong> los reclamos, una<br />

vez presentados, que es la sanción <strong>de</strong> no interposición <strong>de</strong><br />

3


los mismos, al tenor <strong>de</strong> los incisos <strong>de</strong> los<br />

artículos 17 y 18.<br />

Los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales 1<br />

pues, no<br />

<strong>de</strong>tentan la facultad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>clarar el <strong>de</strong>sistimiento <strong>de</strong>l<br />

reclamo.<br />

Luego, <strong>de</strong> <strong>de</strong>clararse el <strong>de</strong>sistimiento, se<br />

infringiría la norma <strong>de</strong>l artículo 7°<br />

<strong>de</strong> la Constitución<br />

Política.<br />

Al respecto, merece ser recordado que la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, es<br />

consistente en indicar que los <strong>Tribunal</strong>es Electorales<br />

Regionales sólo pue<strong>de</strong>n ejercer aquellas faculta<strong>de</strong>s<br />

contemplados en su Ley Orgánica.<br />

En<br />

este sentido, nos permitimos transcribir lo<br />

resuelto en los autos Rol Ingreso N° 7 - 2.007:<br />

"Santiago" diecinueve <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> dos mil<br />

ete.<br />

VISTOS:<br />

No existiendo disposición que confiera a los <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales faculta<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>cretar una or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> no innovar" y <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el artículo<br />

70 <strong>de</strong> la Cons tución Polít_ica <strong>de</strong> la República" se revoca<br />

la resolución apelada <strong>de</strong> veintinueve <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> dos<br />

mil seis" escrita a fojas 166" y se <strong>de</strong>clara que se acoge la<br />

petición <strong>de</strong> alzamiento <strong>de</strong> fojas 160.<br />

Notifíquese" regístrese y <strong>de</strong>vuélvase. Rol N° 7-2007.<br />

4


Pronunciada por los señores Ministros <strong>de</strong>l Excelentísimo<br />

<strong>Tribunal</strong> Cali cador <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, don Ricardo vez<br />

Blanco, quien presidió, don Alberto Chaigneau <strong>de</strong> Campo, don<br />

Mil ton Juica Arancibia, don Nibaldo Segura Peña y<br />

don Luis<br />

Fernando Luengo Escalona. Autoriza la Secretaria Relatora<br />

doña Carmen<br />

oria Valladares Moyana".<br />

Los <strong>Tribunal</strong>es s Regionales no están<br />

facultados para <strong>de</strong>clarar<br />

<strong>de</strong>sistimiento <strong>de</strong>l reclamo.<br />

Ello se funda en el interés público, en<br />

noción<br />

<strong>de</strong> acción <strong>de</strong> Derecho Público contenida en dichos reclamos,<br />

tanto más si en el caso que nos ocupa, se trata <strong>de</strong><br />

establecer si concurren o no las causales <strong>de</strong> cesación en un<br />

cargo público, previstas en normat<br />

<strong>de</strong> dicho or<strong>de</strong>n, lo<br />

que repele la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> renuncias o <strong>de</strong>sistimientos.<br />

En rigor,<br />

titularidad activa en el reclamo es<br />

<strong>de</strong> la sociedad toda, pues toda el<br />

está interesada en el<br />

<strong>de</strong>bate y resolución <strong>de</strong>l mismo. A los concejales les compete<br />

el rol <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> dicha sociedad para la so<br />

presentación.<br />

Una vez presentado el reclamo, mal podrían<br />

expresar un <strong>de</strong>sistimiento sobre una acción <strong>de</strong> la que no son<br />

en rigor, titulares.<br />

Por tanto,<br />

Sirvase SS. I. tener por respondido inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ausencia<br />

<strong>de</strong> titularidad activa promovido por :a <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

requerida y<br />

s


..<br />

d~ f/ (lí'¡.c::c.:..... ~<br />

En lqmque; ...P..<strong>de</strong>..... m...,<br />

......;//...., notifiqué por el estad<br />

la l'tl801ución d<br />

-.'--:<br />

. iffl:¡<br />

e .../,_c.,~~,<br />

. ~.dta... o .dia.~,


"<br />

Respon<strong>de</strong> traslado, acerca<br />

Autos.<br />

Inci<strong>de</strong>nte ? A.cumulació.n <strong>de</strong><br />

~~~ }1 f)<br />

"./~,.., ' " ;~(ir "7<br />

C<br />

i i",'<br />

,}<br />

'1-' :<br />

Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

apacá.<br />

Marco Quevedo Villegas, por los requirentes, en<br />

autos sobre remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong><br />

cal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Ilustre<br />

Municipalidad<br />

Iquique, promovidos en contra <strong>de</strong> Myrta<br />

Dubost Jiménez, Rol N° 893 - 2.011, a USo l., digo:<br />

Que vengo en respon<strong>de</strong>r el traslado conferido a mi<br />

, "<br />

parte, respecto <strong>de</strong>l Inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Acumulación <strong>de</strong> Autos,<br />

planteado por<br />

fensa <strong>de</strong> la requerida, instando por su<br />

rechazo, en razón las consi<strong>de</strong>raciones que paso a<br />

exponer.<br />

De acuerdo a lo expresado por el inci<strong>de</strong>ntista,<br />

te consi<strong>de</strong>ra aplicables, sin expresar fundamento alguno,<br />

las normas previstas en los artículos 92 y siguientes<br />

<strong>de</strong>l<br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, supuesto que resulta errado,<br />

atendido<br />

tenor <strong>de</strong> las normas sobre procedimiento ante<br />

los Tribuna s Regionales, previstas tanto en<br />

la Ley N° 18.593, como en Auto Acordado Sobre<br />

Tramitación <strong>de</strong><br />

Reclamaciones ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong><br />

Po<strong>de</strong>mos sintetizar los fundamentos <strong>de</strong> nuestra<br />

posición <strong>de</strong> la siguiente forma: La orgánica y el<br />

procedimiento <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, se<br />

1


igen por su propia Legis~ación y Autos Acordados y só~o <strong>de</strong><br />

manera sup~etoria y extraordinaria, por remisión expresa,<br />

~as nor.mas <strong>de</strong>~ Derecho Procesa~ Común, entre ~as cua~es, no<br />

se cuenta ~as re~ativas a ~a acumu~ación <strong>de</strong> autos.<br />

En primer término, la norma <strong>de</strong>l artículo 1° <strong>de</strong><br />

Ley N° 18.593, es lacónica en establecer que "Los<br />

es Electorales Regionales es dos en el<br />

culo 85 la Cons tu ón<br />

E~lff!.~eIlte_.:l.eyN .<br />

Es <strong>de</strong>cir, la norma no cont<br />

<strong>de</strong>j a abiertas<br />

ventanas a una icación supletoria genérica o<br />

izada <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l Derecho Procesal Común.<br />

A<strong>de</strong>más, n <strong>de</strong> restantes disposi ones <strong>de</strong><br />

dicha normativa, pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse inada a di<br />

aplicación supletoria.<br />

Es más, son escasas las normas en dicha Ley<br />

Orgánica, que permiten una aplicación<br />

sa y<br />

especial, i<strong>de</strong>ada para <strong>de</strong>terminadas s<br />

procedimentales,<br />

hacen operar una remisión expresa al<br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento l.<br />

En este sentido, sólo<br />

las normas<br />

<strong>de</strong> artículos 23 inciso , en cuanto artí o 238<br />

y 27 so segundo, en cuanto a artículos 50 Y 51.<br />

Fuera <strong>de</strong> dichas disposiciones, ninguna otra,<br />

permite sión al Código <strong>de</strong> o Civil, teniendo<br />

2


vigor las normas e as , tanto en la ica<br />

como en el procedimiento.<br />

Por ello, la Ley N°<br />

18.593 regla íntegramente la<br />

Constitución (Título 1); Inhabil<br />

s, Incompatibilida<strong>de</strong>s<br />

y Causales <strong>de</strong> Cesación en el Cargo (Título 11); Compet<br />

a<br />

(T 111) Y Funcionamiento (Título IV) <strong>de</strong> los les<br />

ct es Regiona s.<br />

Son normas propias,<br />

no prevén ni permiten la<br />

ón supletoria o sión ca al Derecho<br />

Proce<br />

Común.<br />

Luego, una<br />

sión a dicho Derecho, es <strong>de</strong>l todo<br />

ext y onal y para compren<strong>de</strong>r que se<br />

con , ha stir una norma sa, que tratándose<br />

artículos 92 y siguientes <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Procedimiento 1, ni siquiera es cont lada.<br />

Refrenda lo ante el Auto Acordado Sobre<br />

Procedimiento ante US.<br />

l. que sólo en dos disposiciones,<br />

una icación supl a, tamb por remisión<br />

expresa, <strong>de</strong> normas <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil: La<br />

Novena, en lo tocante a las s y Décima, en lo<br />

a la prueba a<br />

rse.<br />

Los <strong>Tribunal</strong>es Electora s<br />

Regionales, pues, no<br />

<strong>de</strong>tentan la facultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar la acumulación <strong>de</strong> autos y,<br />

<strong>de</strong> hacerlo, rían en in ión al artículo 7° la<br />

Constitución Pol<br />

ica.<br />

3


~-~-I·~ 11ft <br />

Al respecto, recordar que ste<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia consistente emanada <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, en el sentido <strong>de</strong> que los <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales sólo pue<strong>de</strong>n conducir aquellas<br />

faculta<strong>de</strong>s contempladas en norma<br />

sao<br />

En este sentido, po<strong>de</strong>mos recordar lo resuelto en<br />

los autos Rol Ingreso N° 7 - 2.007:<br />

"San<br />

gOr diecinueve <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> dos mil siete.<br />

VISTOS:<br />

No existiendo disposición que confiera a los <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales faculta<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>cretar una or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> no innovarr y <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el artículo<br />

70 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> la República r se revoca<br />

la resolución apelada <strong>de</strong> veintinueve <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> dos<br />

mil seisr escrita a fojas 166r Y se <strong>de</strong>clara que se acoge la<br />

petición <strong>de</strong> alzamiento <strong>de</strong> fojas 160.<br />

Notifíqueser regístrese y <strong>de</strong>vuélvase. Rol N°7-2007.<br />

Pronunciada por los señores Ministros <strong>de</strong>l Excelentísimo<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>r don Ricardo Gálvez<br />

Blancor quien presidiór don Alberto Chaigneau <strong>de</strong> Campor don<br />

Mil ton Juica Arancibiar don Nibaldo Segura Peña y don s<br />

Fernando Luengo Escalona. Au<br />

za la Secretaria Relatora<br />

doña Carmen Gloria Valladares Moyano a •<br />

El inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>be ser rechazado.<br />

Por tanto,<br />

4


Sirvase ss. I. tener por respondido inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Acumulación <strong>de</strong> Autos promovido por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

requerida y rechazarlo.<br />

5


J ~~f ~ /Ú /If-zo/~#t<br />

~?~ ~~~ ~~<br />

(~~/;-n/ ¿?v ~ o;;w~ ,," ..<br />

r~)1!~<br />

En lq 111 que.•./:.:...rle...~~.................. . <br />

d8.:fJ.jl...., uotlfjqué por el esta~() d~<br />

la resolución <strong>de</strong> fJJ~


Iquique, seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mif once.<br />

Proveyendo el escrito <strong>de</strong> fojas 183:<br />

A lo principal, se resolverá en su oportunidad.<br />

Al otrosí, por haberse planteado implicancia <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Titular <strong>de</strong>l<br />

<strong>Tribunal</strong>, Ministro don Erico Gatica Muñoz, y <strong>de</strong>l Miembro Suplente, abogado don<br />

Píetro Cordano Ortiz, y encontrándose inhabilitada la Presi<strong>de</strong>nte Suplente <strong>de</strong> este<br />

<strong>Tribunal</strong>, Ministro doña Mónica Olivares Ojeda, pasen los antece<strong>de</strong>ntes par~ll---<br />

//<br />

pronunciamiento al <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional más próximo, esto ~-et<strong>Tribunal</strong><br />

Electoral Región Arica y Parinacota.<br />

Rol 893.<br />

//<br />

//<br />

.--­ -~<br />

/ ?-/- ~<br />

h / d/~ft<br />

'zd? <br />

~7<br />

-'<br />

\<br />

,.<br />

í<br />

En Iqmque- .. If::.


TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

PRIMERA REGIÓN TARAPACÁ<br />

IQUIQUE í 6 uiC, 2011<br />

oncio N° 49/2011<br />

Iquique, 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011<br />

... <br />

En cumplimiento a lo or<strong>de</strong>nado por este <strong>Tribunal</strong> mediante<br />

resolución <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong>l presente, que rola a fojas 198 <strong>de</strong> los autos rol 893, sobre<br />

remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la municipalidad <strong>de</strong> Iquique, remito a Uso IItma.<br />

dichos autos, en original y a fojas 198, para su pronunciamiento sobre la petición<br />

<strong>de</strong>l otrosí <strong>de</strong> escrito <strong>de</strong> fojas 183 .<br />

Saluda atte. a Us IItma.<br />

MUf\lOZ<br />

a.;1rllIQ'lt'l·ente Titular<br />

W:~·M~DA<br />

Secretar; elator t-<br />

AL SR.<br />

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL<br />

~ REGiÓN ARICA PARINACOTA<br />

ARICA


Arica, veinte <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Previo a resolver, advirtiendo lo dispuesto en el inciso final <strong>de</strong>l artículo 32 <strong>de</strong> la<br />

ley N° 18.593 sobre <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, en el sentido <strong>de</strong> que "Si las<br />

implicancías y recusaciones afectaren a un número <strong>de</strong> miembros titulares y suplentes <strong>de</strong>l<br />

<strong>Tribunal</strong>, <strong>de</strong> tal forma que impidieren alcanzar el quórum legal, se llamará a integrarlo a<br />

tantos miembros cuantos sean necesarios <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional más próximo",<br />

<strong>de</strong>vuélvase la presente causa al <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong> Iquique a fin <strong>de</strong> que, si lo<br />

tiene a bien S.S. Ilustrísima, resuelva acerca <strong>de</strong> la integración especial prevista en el<br />

artículo indicado.<br />

ROL 893<br />

r <br />

)<br />

/ /\<br />

. \<br />

\J<br />

, ,<br />

Pronunciada por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>, Ministro don EDUARDO<br />

CAMUS MESA, como Integrantes Titulares, Abogados don GASTÓN LAGARDE<br />

BARRA Y don RODRIGO MUÑoz PONCE; actuando como ministro <strong>de</strong> fe el señor<br />

Secretario Relator don PATRICIO JAVIER PONCE CORREA.­<br />

Actuando todos los anteriores como <strong>Tribunal</strong> no Inhabilitado.<br />

2011.<br />

Notifiqué por el estado diario la resolución que prece<strong>de</strong>. Arica 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>


\!1!IÓ_<br />

Iquique, veintinueve <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil once.<br />

Por recibidos los antece<strong>de</strong>ntes.<br />

No existiendo miembros titulares y suplentes en número suficiente para<br />

resolver la implicancia que afectaría al Presi<strong>de</strong>nte Titular <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>,<br />

Ministro don Erico Gatica Muñoz, y al Miembro Integrante Suplente, abogado<br />

don Pietro Cordano Ortiz, comunfquese tal situación al <strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong><br />

Arica y Parinacota a fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a lo dispuesto en el inciso segundo<br />

<strong>de</strong>l artículo 32 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593, haciendo presente que las audiencias <strong>de</strong><br />

este <strong>Tribunal</strong> son los días martes y jueves a partir gelas diecisiete horas y<br />

treinta minutos.<br />

Rol 893.


1 2011<br />

1<br />

Solicita integración <strong>de</strong> tribunal.<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE<br />

Jorge E. Paniagua Solís, abogado, por los<br />

requirentes, en autos sobre remoción <strong>de</strong> la Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong><br />

la Comuna <strong>de</strong> Iquique, ROL N°893-2011, a US., digo:<br />

Que, vengo en solicitar se llame a integración<br />

especial <strong>de</strong>l tribunal, prevista en el inciso segundo <strong>de</strong>l<br />

artículo 32 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593 <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales, a objeto se resuelvan los<br />

inci<strong>de</strong>ntes pendientes y se <strong>de</strong> curso progresivo a<br />

estos<br />

autos.<br />

Nuestra petición se fundamenta en tres<br />

argumentaciones.<br />

En primer lugar, en virtud <strong>de</strong> lo resuelto con<br />

fecha 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, por el <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong> Arica y Parinacota,<br />

notificada el mismo día<br />

por el estado diario, en virtud <strong>de</strong> lo cuál <strong>de</strong>cidiera<br />

<strong>de</strong>volver el expediente<br />

autos, a objeto que SS., acuda<br />

a la "integración especial", prevista en el inciso<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo 32 <strong>de</strong> la Ley N° 18.593 <strong>de</strong> los<br />

<strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales.<br />

La citada disposición legal precave:<br />

"Si las<br />

implicancias y recusaciones afectaren a un número <strong>de</strong><br />

miembros titulares y suplentes <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>, <strong>de</strong> tal forma<br />

que impidieren alcanzar el quórum legal, se llamará a


2<br />

integrarlo a<br />

tantos miembros cuantos sean necesarios <strong>de</strong>l<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral Regional más próximo."<br />

Es un hecho que el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional<br />

más próximo lo constituye el TER Arica.<br />

También que el número <strong>de</strong> los miembros titulares<br />

y suplentes, a quienes les afectan diversas causales <strong>de</strong><br />

inhabilidad, impi<strong>de</strong>n alcanzar el quórum legal para el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> este tribunal.<br />

A ello se agrega que la Presi<strong>de</strong>nte Suplente se<br />

encuentra haciendo uso <strong>de</strong> sus vacaciones.<br />

En segundo lugar y<br />

según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo<br />

resuelto en sentencia <strong>de</strong> apelación ROL N°41-2011 <strong>de</strong>l<br />

Excelentísimo <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, quién<br />

manifestara su opinión en estos mismos autos, señalando<br />

que correspon<strong>de</strong> llamar a integrar a los miembros que sean<br />

necesarios <strong>de</strong>l Ter Arica, para que se trasla<strong>de</strong>n a<br />

Iquique y resuelvan el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación pendiente<br />

y los otros dos restantes referidos a la falta <strong>de</strong><br />

legitimidad activa y acumulación <strong>de</strong> autos.<br />

En tercer lugar, la excesiva e<br />

injustificada<br />

dilación que ha sufrido esta causa, ha permitido que una<br />

autoridad seriamente cuestionada por hechos que<br />

constituyen un notable abandono <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres y falta a la<br />

probidad pública, continúe gobernando nuestra ciudad.<br />

Bajo estas circunstancias, solicitamos a<br />

oficiar al TER - Arica, para que <strong>de</strong>signe a los abogados<br />

integrantes y al Ministro que <strong>de</strong>ba presidir el tribunal,<br />

a obj eto se trasla<strong>de</strong>n a la ciudad <strong>de</strong> Iquique lo más<br />

ss.<br />

pronto posible, integren el TER -<br />

Iquique, resuelvan los


3<br />

inci<strong>de</strong>ntes pendientes ya individualizados y<br />

<strong>de</strong>n curso<br />

progresivo a estos autos.<br />

'....1'<br />

Por tanto, <br />

Sírvase SS., acce<strong>de</strong>r a lo solicitado.


d~(';~/ ~?/~e ~ <br />

dt~&;ny4e<br />

CJ--t/LC-e .<br />

~ ~ ~:-e-<br />

C-27~-e -#~/~~~<br />

C~~lc~~...<br />

elf. ~1e<br />

f#.i CJ<br />

IqmqUi"', ....." ..... ."" •••,.•••• ,<br />

ta<strong>de</strong> •• ".' .. .......... ~,~-::;;-, " <br />

<strong>de</strong>~lL........, . ~hJt notifiqué ~A'....-?"'C~<br />

por el 'es. _V'......,<br />

la resolución <strong>de</strong> fa .... ~ ~ _. "'.. ~'M~. JI


v<br />

Arica, doce <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

1\tendido el requerimiento formulado por el <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong><br />

lquique, mediante oficio N° 1/2012 <strong>de</strong> 06 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 201 y lo dispuesto en el artículo 32<br />

<strong>de</strong> la ley 18.593, este <strong>Tribunal</strong> acuerda <strong>de</strong>signar al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>,<br />

Minístro don EDUARDO CAMUS MESA, y abogados Titulares, don GASTÓN<br />

LAGARDE BARRA Y don RODRIGO MUÑOZ PONCE, para que se <strong>de</strong>sempeñen,<br />

respectivamente, como Presi<strong>de</strong>nte y miembros integrantes no inhabilitados ante dicho<br />

<strong>Tribunal</strong>, en causa rol 893 sobre requerimiento <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la 1.<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique. (<br />

~~<br />

í<br />

Pronunciada por eY señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>,<br />

EDUARDO<br />

CAMUS MESA, como Integrantes Titulares, Abogados don GASTÓN LAGARDE<br />

BARRA Y don RODRIGO MUÑOZ PON CE; actuando como ministro <strong>de</strong> fe el señor<br />

Secretario Relator don PA TRICIO JAVIER PONCE CORREA.­<br />

Notifiqué por el estado diario la resolución que prece<strong>de</strong>. Arica 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012.


TRIBUNAL ELECTORAL DE LA<br />

XV REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA<br />

OFICIO N° 004-2012<br />

Arica, 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo acordado por este <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong> Arica y<br />

Parinacota, en sesión ordinaria N° 380 celebrada el día jueves 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente año,<br />

y en respuesta a vuestro requerimiento contenido en oficio N° 1/2012, se ha dispuesto<br />

oficiar a Vs. Iltma. informando que este <strong>Tribunal</strong> ha <strong>de</strong>signado al señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

Ministro don Eduardo Camus Mesa, y a los Abogados Titulares, señores don Gastón<br />

Lagar<strong>de</strong> Barra y don Rodrigo Muñoz Ponce, a fin que integren el <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong> Iquique, <strong>de</strong> conformidad a lo dispuesto en el artículo 32 <strong>de</strong> la ley 18.593, para<br />

el conocimiento y resolución <strong>de</strong> la causa rol 893 indicada en el requerimiento.<br />

La primera sesión ordinaria celebrada en virtud <strong>de</strong> esta integración<br />

especial ha quedado fijada para el día viernes 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, a las 16:30 Hrs.<br />

Adjunto remito a V s. Iltma. copia <strong>de</strong> la resolución respectiva.<br />

Dios guar<strong>de</strong> a Vs. Iltma.<br />

AL SEÑOR<br />

MINISTRO DON ERICO GATICA MUÑOZ <br />

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE IQUIQUE.


doscientos siete ••••••••• 207<br />

En Iquique, a veinte días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dos mil doce. <br />

VISTOS;<br />

1.- Que, lo dispuesto en el artículo 114 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Procedimiento Civil, conforme al cual toda <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

implicancia <strong>de</strong>berá pedirse '''antes <strong>de</strong> toda gestión que ataña al<br />

fondo <strong>de</strong>l negocio", siendo éste, en la especie, la recusación que<br />

afectaría al Miembro Integrante Suplente <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>,<br />

Abogado don Osvaldo Flores Olivarez.<br />

2.- Que, la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> implicancia <strong>de</strong>ducida en contra <strong>de</strong>l<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte Titular <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>, Ministro don Erico Gatica<br />

Muñoz, y <strong>de</strong>l Miembro Integrante Suplente, Abogado don Pietro<br />

Cordano Ortiz, se plantea en el otrosí <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> fojas<br />

183, esto es, luego <strong>de</strong> evacuar en 10 principal el traslado <strong>de</strong> la<br />

recusación formulada en contra <strong>de</strong>l Abogado don Osvaldo Flores<br />

Olivarez.<br />

3.- Que, lo anterior conlleva el incumplimiento <strong>de</strong> los<br />

requisitos exigidos por la norma procesal citada para la<br />

formulación <strong>de</strong> la implicancia <strong>de</strong> autos, la cual, dada su naturaleza<br />

imperativa, <strong>de</strong>be ser forzosamente promovida por el afectado al<br />

momento <strong>de</strong> tomar conocimiento <strong>de</strong> la causal <strong>de</strong> inhabilidad<br />

concurrente y, en todo caso, antes <strong>de</strong> entrar al asunto <strong>de</strong> fondo,<br />

como lo sería evacuar el traslado <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia a propósito <strong>de</strong> la<br />

cual fue alegada, razón que lleva a este <strong>Tribunal</strong> a su rechazo.<br />

Por lo anterior, y vistos a<strong>de</strong>más lo dispuesto en los artículos<br />

114 y siguientes <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, y 28 Y<br />

siguientes <strong>de</strong> la ley 18.593, se resuelve:


Que se <strong>de</strong>clara inadmisible la implicancia <strong>de</strong>ducida a fojas<br />

183 en contra <strong>de</strong> Ministro don Erico Gatica Muñoz, y <strong>de</strong>l<br />

Miembro Integrante Suplente, Abogado don Pietro Cordano Ortiz.<br />

~ ¿~ <br />

Dictada por el Ministro don Eduardo Camus Mesa, y los<br />

Abogados don Gastón Lagar<strong>de</strong> Barra y Rodrigo Muñoz Ponce,<br />

actuando todos ellos en calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte, y miembros<br />

integrantes no inhabilitados, conforme a lo dispuesto en el artículo<br />

32 <strong>de</strong> la ley 18.593. Actúa como Ministro <strong>de</strong> fe el señor Secretario<br />

Relator, Abogado don Sergio Rodríguez Moraleda.<br />

Iquique, 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, notifiqué por el es<br />

o diario<br />

,;;7 //<br />

<strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> la resolución que antece<strong>de</strong>. /.~.//y1;~>//<br />

V(


doscientos nueve • • • • • • • • • • • 20~<br />

Iquique, dos <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

Para resolver la recusación <strong>de</strong>l Miembro Suplente <strong>de</strong> este<br />

<strong>Tribunal</strong>, don Osvaldo Flores Olivarez, plateada en lo principal<br />

<strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas 138, previamente, pídase informe al<br />

mencionado profesional mediante carta certificada dirigida a su<br />

domicilio y vía e-mail, transcribiéndosele el texto <strong>de</strong> dicha 3<br />

presentación, <strong>de</strong>biendo tenerse a la vista el documento que rola <strong>de</strong><br />

fojas 1 a 21 <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> documentos N° 2, acompañado en los<br />

autos rol 888 <strong>de</strong> este mismo <strong>Tribunal</strong> que inci<strong>de</strong>n en la materia.<br />

Hecho, autos.<br />

Rol 893.<br />

Iquique, dos <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, notifiqué por el estado<br />

diario la resolución prece<strong>de</strong>nt/pU


- Original Message -­<br />

From: Osvaldo Flores<br />

To: <strong>Tribunal</strong> Electorallguigue<br />

Sent: Thursday, February 16,20129:01 AM<br />

Subject: Re:<br />

Infonna<br />

<strong>Tribunal</strong> electoral <strong>de</strong> Iquique<br />

Osvaldo flores Olivares, en autos <strong>de</strong> remoción alcal<strong>de</strong>, rol 893, a VS digo:<br />

Mediante la presente cumplo lo or<strong>de</strong>nado e infonno que en los mismos ténninos<br />

informados en los autos 888 <strong>de</strong> remoción alcal<strong>de</strong>sa, no me asiste causal <strong>de</strong> recusación ya<br />

que no tengo ninguna relación <strong>de</strong> amistad ni mucho menos enemistad con la requerida,<br />

la querella criminal referida no fue <strong>de</strong>ducida en su contra sino que contra todos aquellos<br />

que resulten responsables. por lo anterior no me asiste causal <strong>de</strong> recusación invocada. es<br />

todo cuanto puedo infonnar<br />

Atento a sus requerimientos <br />

y un afectuoso saludo <br />

Osvaldo Flores Olivarez <br />

ABOGADO <br />

www.OsvaldoFlores.cl


.. JcL/~/ ~r~~ ~ <br />

f .¿02?U ~ ~~;¿ P~. <br />

a-~~~~~<br />

~~~l/ ~4~<br />

~ ~ ~~/~ ~ F~~(-<br />

/}¡~N.!k~ h-ct -~<br />

~ ~rícP <br />

(lCd ?~3. <br />

<br />

...


doscientos once •••••••••••• 211<br />

-<br />

Iquique, dieciséis <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

VISTO y TENIENDO PRESENTE:<br />

PRIMERO: Que, la requerida interpuso en lo principal <strong>de</strong> su<br />

presentación <strong>de</strong> fojas 138, inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación en contra <strong>de</strong>l<br />

primer miembro suplente <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>, abogado don Osvaldo<br />

Flores Olivarez por causal contemplada en el N° 8 <strong>de</strong>l artículo 29 <strong>de</strong><br />

la Ley N° 18.593, esto es, tener con alguna <strong>de</strong> las partes enemistad,<br />

odio o resentimiento que haga que no se halla revestido con la<br />

<strong>de</strong>bida imparcialidad,<br />

SEGUNDO: Que, fundamentando la causal referida, la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la requerida manifestó que el señor Flores Olivarez<br />

interpuso y patrocinó una querella criminal en su contra por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

maltrato animal, Rit2860-2009, <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Iquique.<br />

TERCERO: Que, requerido informe al miembro suplente,<br />

abogado don Osvaldo Flores Olivarez, éste, a fojas 210, solicitó el<br />

rechazo <strong>de</strong> la recusación expresando no tener amistad ni enemistad<br />

con la alcal<strong>de</strong> requerida y que la querella criminal <strong>de</strong>ducida no fue<br />

en su contra sino en contra <strong>de</strong> aquellos que resulten responsables.<br />

CUARTO: Que, <strong>de</strong>l documento acompañado a fojas 1 y<br />

siguientes <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> documentos N° 2 <strong>de</strong> los autos rol 888,<br />

que se han tenido a la vista, aparece que, si bien la referida querella<br />

se encuentra dirigida en contra <strong>de</strong> "todos aquellos que resulten<br />

responsables por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> maltrato animal, previsto y sancionado<br />

en el artículo 291 <strong>de</strong>l Código Penal, ya sea en calidad <strong>de</strong> autores,<br />

cómplices o encubridores ....'\ en el quinto otrosí <strong>de</strong> dicho libelo, se<br />

solicita se cite a <strong>de</strong>clarar: " B.- Funcionarios Municipales<br />

directamente involucrados en los hechos. 9.- Citar a <strong>de</strong>clarar a doña<br />

Mirta Dubost Jiménez, alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong> Iquique y<br />

funcionaria municipal, con domicilio laboral en edificio ex Aduana sIn<br />

<strong>de</strong> esta ciudad, sobre los hechos materia <strong>de</strong> esta investigación<br />

criminar.<br />

QUINTO: Que, aún cuando no rigen para este <strong>Tribunal</strong><br />

espeCial las inhabilida<strong>de</strong>s contempladas en los artículos 195 y 196<br />

<strong>de</strong>l Código Orgánico <strong>de</strong> <strong>Tribunal</strong>es, apareciendo una menor<br />

exigencia en cuanto a causales <strong>de</strong> inhabilidad estatuidas en el<br />

artículo 28, números 7 y 8 <strong>de</strong> la Ley 18.593, no <strong>de</strong>bemos olvidar que<br />

los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales son órganos jurisdiccionales<br />

<strong>de</strong> carácter constitucional, por lo cual sus integrantes invisten la<br />

calidad <strong>de</strong> jueces <strong>de</strong> la república y, en consecuencia, el nivel <strong>de</strong><br />

exigencias que la sociedad les requiere <strong>de</strong>be ser superior a las <strong>de</strong><br />

cualesquier otra función pública.<br />

NOVENO: Que, en la especie, <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes existentes,<br />

se aprecia que el señor Osvaldo Flores Olivarez, efectivamente,<br />

<strong>de</strong>dujo una querella criminal en la cual aparece involucrada doña<br />

Mirta Dubost Jiménez, en su calidad <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la comuna <strong>de</strong><br />

Iquique, antece<strong>de</strong>nte que, valorado racionalmente, no hace posible<br />

establecer que el miembro suplente <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>, abogado don<br />

Osvaldo Flores Olivarez, sea absolutamente imparcial para el


doscientos doce ••••••••••••• 212<br />

conocimiento y fallo <strong>de</strong> las actuaciones funcionarías reprochadas en<br />

esta causa a la alcal<strong>de</strong> doña Mirta Dubost Jiménez, por lo que, en<br />

opinión <strong>de</strong> estos juzgadores, le afecta al acusado la causal <strong>de</strong><br />

inhabilidad invocada.<br />

Y, TENIENDO, ADEMÁS, PRESENTE lo previsto en el<br />

artículo 24, inciso segundo, artículo 28, N° 8 Y artículo 30 <strong>de</strong> la Ley<br />

18.593,<br />

SE DECLARA:<br />

Que se acoge el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación planteado en lo<br />

principal <strong>de</strong>l libelo <strong>de</strong> fojas 138, <strong>de</strong>clarándose que el primer miembro<br />

suplente <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>, abogado don Osvaldo Flores Olivarez,<br />

queda inhabilitado para seguir conociendo <strong>de</strong> la presente causa rol<br />

893.<br />

Notifíquese por el estado diario y, a<strong>de</strong>más, transcríbase al,<br />

abogado don Osvaldo Flores Olivarez media!lt~-ofiao y>..<br />

comunicación electrónica. ~~/ 1<br />

Ejecutoriada que sea esta resolución>-~ rso progresivo a<br />

los autos. ~<<br />

Rol N° 893.<br />

Pronunciada por el Presi<strong>de</strong>nte Titular <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>, Ministro don<br />

Erico Gatica Muñoz y Segundo Miembro Suplente, abogado don<br />

Pietro Cordano Ortiz. Autoriza el Secretario - Relator, don Sergio<br />

Rodríguez MoraJeda.<br />

,


dcs.lentos trece •••••••••••• 213<br />

Iquique, veintitrés <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> dos mil doce. <br />

En atención a que no se encuentran habilitados para conocer <br />

~<br />

--- y fallar la presente causa el Primer Miembro Titular <strong>de</strong> este<br />

<strong>Tribunal</strong>, ni su Suplente, solicítese al <strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong> la<br />

Región Arica Parinacota que, <strong>de</strong> conformidad a lo dispuesto el<br />

artículo 32 <strong>de</strong> la Ley N o 18.593, <strong>de</strong>signe a uno <strong>de</strong> sus miembros<br />

para que integre este <strong>Tribunal</strong> para conocer <strong>de</strong> aquellas materias.<br />

Ofíciese al efecto.<br />

~<br />

¡<br />

\<br />

!<br />

Iquique, 23<br />

febrero <strong>de</strong> 2012, notifiqué por el estado<br />

,/<br />

diario <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> la resolución que antece<strong>de</strong>.


TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

DE ARICA Y PARINACOTA<br />

'­<br />

OFICIO N° 015-2012<br />

Arica, viernes 02 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo acordado por este <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional <strong>de</strong><br />

Arica y Parinacota, en sesión ordinaria N° 393 celebrada con fecha 01 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong>l año 2012, Y en respuesta a vuestro requerimiento formulado<br />

mediante oficio N° OS/2012 <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, informo a V.S.<br />

Iltma. que se ha resuelto acce<strong>de</strong>r a lo solicitado, <strong>de</strong>signando a los siguientes<br />

Abogados Integrantes <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong> a fin <strong>de</strong> integrar vuestra jurisdicción<br />

para los efectos <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> los autos rol N° 893 caratulada "GUILLERMO<br />

PEDRO CEJAS VALENZUELA y OTROS con MYRTA DUBOST<br />

JIMENEZ" sobre remoción <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Ilustre Municipalidad<br />

<strong>de</strong> lquique, <strong>de</strong> conformidad a lo dispuesto en el artículo 32 <strong>de</strong> la Ley 18.593,<br />

en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación que a continuación se indica:<br />

1.- GASTON LAGARDE BARRA, Primer Miembro Titular <strong>de</strong> este<br />

<strong>Tribunal</strong>.<br />

2.- RODRIGO MUÑoz PONCE, Segundo Miembro Titular <strong>de</strong> este<br />

<strong>Tribunal</strong>.<br />

El mayor gasto <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> dietas, viatico, alojamiento y pasajes será<br />

asumido por este <strong>Tribunal</strong> Electoral. No obstante, y a fin <strong>de</strong> respaldar cada<br />

uno <strong>de</strong> los pagos respectivos, se solicita a V.S. lltma. se sirva disponer que se<br />

extienda las certificaciones que acrediten cada una <strong>de</strong> las integraciones que<br />

por medio <strong>de</strong>l presente mecanismo excepcional se verifiquen.


Saluda atentamente a V.S. Ilustrísima.<br />

L_----__<br />

(~<br />

Eduardo Camus Mesa <br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>Tribunal</strong> Electoral <br />

Regional <strong>de</strong> Arica y Parinacota. <br />

---~~~~ <br />

PatriciOJaVlerp~orrea<br />

Secretario Relator<br />

--~)<br />

\J <br />

AL SEÑOR<br />

PRESIDENTE TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL PRIMERA REGIÓN<br />

DE TARAPACÁ.<br />

MINISTRO DON ERICO GATICA MUÑOZ.<br />

PRESENTE.­


doscientos diecis~i8•••••••••• 21'<br />

IQUIQUE, ocho <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

1) Proveyendo el <strong>de</strong>sistimiento parcial <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda efectuado por<br />

el actor don Arsenio Lozano Vidal en lo principal <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas 69:<br />

VISTO:<br />

PRIMERO : Que el requerimiento planteado en lo principal <strong>de</strong> fojas<br />

19 y siguientes, lo fue por los concejales <strong>de</strong> la municipalidad <strong>de</strong> Iquique,<br />

señor Guillermo Pedro Cejas Valenzuela, señora María Inés Macchivello<br />

Zerega y señor Arsenio Lozano Vidal, dando cumplimiento con ello a la<br />

exigencia planteada en el artículo 60, inciso séptimo. <strong>de</strong> la Ley N° 18.695.<br />

SEGUNDO: Que, posteriormente, en lo principal <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas<br />

69, el concejal señor Arsenio Lozano Vidal manifestó que se <strong>de</strong>sistía<br />

parcialmente <strong>de</strong>l requerimiento <strong>de</strong> remoción, manteniendo "subsistente el<br />

cargo N° 2, contenido en el capítulo segundo <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> autos".<br />

TERCERO: Que, según <strong>de</strong>l Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

Española <strong>de</strong> la Lengua el vocablo "requerimiento" significa, en su segunda<br />

acepción, "acto judicial por el que se intima se haga o se <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ejecutar<br />

algo". En el caso sub lite se trata <strong>de</strong> una acción contemplada en una Ley<br />

Orgánica Constitucional, la N°18.695, la cual reserva esta acción a los<br />

concejales <strong>de</strong> cada municipio. estableciendo un quórum mínimo que para<br />

el presente caso <strong>de</strong>be ser tres, requisito que se cumplió en lo principal <strong>de</strong>l<br />

libelo <strong>de</strong> fojas 19 y siguientes.<br />

CUARTO: Que, no obstante lo anterior, este <strong>Tribunal</strong> reconoce, en<br />

general, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todo requirente para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sistirse <strong>de</strong> algún o<br />

algunos <strong>de</strong> los fundamentos fácticos <strong>de</strong> su solicitud, en la medida que con<br />

ello se precisa la pretensión sometida a conocimiento <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>, razón<br />

por la cual, se acce<strong>de</strong>rá al <strong>de</strong>sistimiento en los términos solicitados.<br />

Con el mérito <strong>de</strong> lo reflexionado se resuelve :<br />

Que se acoge el <strong>de</strong>sistimiento parcial planteado por el concejal<br />

señor Arsenio Lozano Vidal y, en consecuencia, la litis queda circunscrita<br />

al segundo cargo contenido en el capítulo segundo <strong>de</strong> lo principal <strong>de</strong>l libelo<br />

<strong>de</strong> fojas 19 y siguientes.


doscientos diecisiete ••••••••• 217<br />

11) Proveyendo el primer otrosí <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas 138 y siguientes:<br />

Estése al mérito <strong>de</strong> lo resuelto prece<strong>de</strong>ntemente.<br />

111) Proveyendo el segundo otrosí <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas 138 y<br />

siguientes, esto es, la solicitud <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> estos autos a la causa<br />

rol 888 <strong>de</strong> este mismo <strong>Tribunal</strong>, la cual se tuvo a la vista:<br />

No ha lugar por improce<strong>de</strong>nte.<br />

IV) Proveyendo el tercer otrosí <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> fojas 138 y sígui~:---<br />

Téngase por contestada la <strong>de</strong>manda.<br />

Autos para los efectos resolver lo dispuesto e<br />

Ley N°18.593.<br />

Rol 893.<br />

~'<br />

I artículo 20 <strong>de</strong> la<br />

Pronunciada por el Presi<strong>de</strong>nte Titular <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong>, Ministro don Erico<br />

Gatica Muñoz y Miembros Integrantes Suplentes, abogados s ñores Píetro<br />

Coroano O~ y Pamcio ~:nh/I;Ú<br />

// "<br />

."~"~'""'"""


Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong> Electoral Regional<br />

Marco Quevedo Villegas, por los requirentes, en<br />

autos remoc <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Ilustre<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, promovidos en contra <strong>de</strong> Myrta<br />

Dubost Jiménez, Rol N° 893 -<br />

2.011, a USo l., digo:<br />

Con fecha 8 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2.012, se ha dictado<br />

sentencia interlocutoria que acoge el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

istimiento planteado por<br />

o Lozano Vidal.<br />

Vengo, SS. l., en interponer Recurso <strong>de</strong> Apelaci<br />

en contra dicha resolución, escrita a as 216, a fin<br />

<strong>de</strong> que el <strong>Tribunal</strong> superior enmien<strong>de</strong> con a<br />

Derecho, revocándola y arando que se ega lugar<br />

<strong>de</strong>sist re en razón la consi<strong>de</strong>raciones que<br />

paso a exponer.<br />

1.- Naturaleza <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> remoción.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que un <strong>de</strong>sistimiento no es fact<br />

le<br />

respecto <strong>de</strong> la acción remoción un Alcal<strong>de</strong>, prevista<br />

en la letra cl <strong>de</strong>l artículo 60 <strong>de</strong> la Orgánica<br />

Municipalida<strong>de</strong>s, dado que ella participa <strong>de</strong> la naturaleza<br />

<strong>de</strong> resorte <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, <strong>de</strong>stinada a proteger bienes <strong>de</strong><br />

interés colectivo como es la probidad y la eficacia <strong>de</strong><br />

funci<br />

pública.<br />

1


~~~-/Z1i<br />

2<br />

La norma <strong>de</strong>l inciso cuarto 1 art 60, al<br />

es lecer la titularidad <strong>de</strong> la acción, a un los<br />

,Jo.<br />

concejales en ejercicio, prevé un s <strong>de</strong><br />

s il <strong>de</strong> la misma.<br />

La acción, al ser es <br />

, no es factible <strong>de</strong> abdi s. <br />

Al respecto, merece ser<br />

la norma <br />

1 art 12 <strong>de</strong>l Código Civil, si ente:<br />

" arse los ce s con s por las 1 s,<br />

que ,sólo rnirerl al e s 1 1<br />

ante, y<br />

no esté prohibida su renunci ff<br />

Pues bien, la ercida s, ra<br />

e s dual <strong>de</strong> los inte<br />

jo s al soc 1 a<br />

aquel que incumbe a la y<br />

s as infracciones al la<br />

pr o e que era cometer<br />

un<br />

durante su g-est<br />

presentado reclamo conee ales no<br />

ar a la acción.<br />

una vez planteado e<br />

no pue<strong>de</strong>n los es, si U una<br />

que no mira a su inte s<br />

2


~~ ~ /2-.2,0<br />

3<br />

2.- Inaplicabilidad <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Procedimiento Civil.<br />

De acuerdo a lo expresado por el inci<strong>de</strong>ntista,<br />

éste consi<strong>de</strong>ra aplicables, sin expresar fundamento alguno,<br />

las normas previstas en los artículos 148, 149 Y 150 <strong>de</strong>l<br />

Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, supuesto que resulta errado,<br />

atendido el tenor <strong>de</strong> las normas sobre procedimiento ante<br />

los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, previstas tanto en<br />

la Ley N° 18.593, como en el Auto Acordado Sobre<br />

Tramitación <strong>de</strong> Reclamaciones ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong> Tarapacá.<br />

Po<strong>de</strong>mos sintetizar los fundamentos <strong>de</strong> nuestra<br />

posición <strong>de</strong> la siguiente forma: La orgánica y el<br />

procedimiento <strong>de</strong> los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, se<br />

rigen por su propia Legislación y Autos Acordados y<br />

sólo <strong>de</strong><br />

manera supletoria y<br />

extraordinaria, por remisión expresa,<br />

las normas <strong>de</strong>l Derecho Procesal Común, entre las cuales, no<br />

se cuenta las relativas a los <strong>de</strong>sistimientos <strong>de</strong> acciones,<br />

tanto más<br />

si éstas son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, categoría que<br />

repele las abdicaciones privadas.<br />

En primer término, la norma <strong>de</strong>l artículo 1° <strong>de</strong> la<br />

18.593, es lacónica en establecer que "Los<br />

<strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales establecidos en el<br />

articulo 85 <strong>de</strong> la Constitución Poli ca se la<br />

~--~~--~~~----~<br />

3


Es ir f la norrc,a a ertas<br />

las venta:las a una aplicac etoria o<br />

iz as normas Procesal Común.<br />

s, sposi<br />

normat pue<strong>de</strong> se inada<br />

ap cación ria.<br />

son las norma en di Ley<br />

ica, que ten una l sa, pre s<br />

especi i para s<br />

es, que operar una s expresa al<br />

<strong>de</strong><br />

ento C<br />

En s e sentido, lo as<br />

os artí o 3 inciso f<br />

y íso s I en cuanto los art s 50 Y 5<br />

F>-:;era dicha sic n otra,<br />

rmite remisi Código Pro Civil, t<br />

as normas atutarias propias, tanto en la o ca<br />


CÍúl-~~ I'u~~ I ZZ-~<br />

5<br />

remisión a Derecho f es <strong>de</strong>l<br />

raordinar a y excepc 1 Y para compren<strong>de</strong>r que s<br />

configura, stir una norma a, que trat s<br />

<strong>de</strong> los artí os 148, 149 v 150 go<br />

1, ra es contempl <br />

lo anter r 1 Auto Acordado <br />

USo 1 ~ qLle en dos disposi <br />

permite etor a, én por si<br />

expresa, normas <strong>de</strong> ento e<br />

Novena, en e a las apel iones y<br />

relat a la a rendirse.<br />

A el , se agrega Ley N° 18.593,<br />

contempla una a forma <strong>de</strong> a <strong>de</strong> los reclamos, una<br />

vez pres que es la s no interposi<br />

los mismos, tenor <strong>de</strong> sos finales s<br />

artículos 17 y 18.<br />

Los <strong>Tribunal</strong>es El es Regionales, pues, no<br />

<strong>de</strong>tentan facultad <strong>de</strong> arar el <strong>de</strong>sist ento <strong>de</strong>l<br />

reclamo.<br />

5


dA5lÚ.~'V~~ / Z~3<br />

6<br />

Regionales sólo pue<strong>de</strong>n ejercer aquellas facul<br />

contemplados en su Ley Orgánica.<br />

En este sentido, nos permitimos r<br />

resuelto en autos Rol 2.007:<br />

"Santiago, diecinueve <strong>de</strong> Marzo<br />

dos mil siete.<br />

VISTOS:<br />

No existiendo disposi ón que confiera a los <strong>Tribunal</strong>es<br />

Electorales Regionales culta para <strong>de</strong>cretar una or<strong>de</strong>n<br />

no innovar, y acuerdo con lo dispuesto en el culo<br />

70 <strong>de</strong> la Cons t ón Polí ca <strong>de</strong> la República, se revoca<br />

la ución apelada nueve <strong>de</strong> Di embre<br />

mil ta a as 166, Y se <strong>de</strong>clara que se acoge la<br />

pe ci <strong>de</strong> al ento fojas 160.<br />

Notifíquese, regístrese y <strong>de</strong>vuélvase. Rol 7-2007.<br />

Pronunciada por los señores stros en simo<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> El ones, don cardo Gál vez<br />

Blanco,<br />

en presidió, don Alberto Chaigneau <strong>de</strong> Campo, don<br />

Mil ton Jui.ca Arancibia, don Niba1do Segura Peña y don s<br />

Fernando Luengo ona. Aut za la a Relatora<br />

doña Carmen Gloria Va11<br />

Moyano rr •<br />

Los s Regionales no están<br />

tados para el sistimiento <strong>de</strong>l amo.<br />

Ello se funda en el interés público, en la noción<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong> Público contenida en chos reclamos J<br />

tanto más si en el caso que nos ocupa, se trata<br />

establecer si concurren o no las caus s cesación en un<br />

6


cargo públ , stas en normativa <strong>de</strong> o lo<br />

que le renuncias o <strong>de</strong>sist s.<br />

En la titularidad activa en el amo es<br />

<strong>de</strong> la s pues toda ella está s en el<br />

<strong>de</strong>bate y<br />

<strong>de</strong>l mismo.<br />

A los concejales les compete rol<br />

repres s sociedad para la sola s<br />

Una vez presentado el reclamo, mal an<br />

expresar un sist sobre una acción <strong>de</strong> ~a no son<br />

en rigor, ti<br />

ares.<br />

2. Bis. Vuestro <strong>Tribunal</strong> avala nuestra interpretación.<br />

Hemos seña que la Ley Orgánica los<br />

<strong>Tribunal</strong>es E s Regionales, no permite una<br />

aplicación a generalizada <strong>de</strong>l Código<br />

Procedimiento l.<br />

y en este contexto, merece ser <strong>de</strong>s<br />

vuestro <strong>Tribunal</strong><br />

ha rechazado el inci<strong>de</strong>nte<br />

acumulación autos promovido por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

requerida, por es<br />

SS. I. no s rmalmente la razón por<br />

la que una supuesta acumulación <strong>de</strong><br />

autos.<br />

Mas, est e icables, por remisión las<br />

normas <strong>de</strong>l Código<br />

Civil, tal inci<strong>de</strong>nte<br />

habría sido<br />

do.<br />

7


~


A nuestro juicio, la comparecencia no pue<strong>de</strong><br />

participar <strong>de</strong> dos caracteres. No pue<strong>de</strong> ser al mismo tiempo<br />

personal y letrada.<br />

A lo anterior, también se agrega que dada la<br />

naturaleza <strong>de</strong> los autos, el diseño <strong>de</strong> la acción ejercida,<br />

repele la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una comparecencia personal.<br />

Pero ello no es todo, SS. l.<br />

No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> manifestar que al acogerse el<br />

<strong>de</strong>sistimiento, se pue<strong>de</strong> lograr un efecto jamás <strong>de</strong>seado por<br />

el Legislador y<br />

que hemos venido insinuando con bastante<br />

sutileza en el Capítulo 2.- <strong>de</strong> este recurso.<br />

La acción no pue<strong>de</strong> ser renunciada ni el<br />

requerimiento <strong>de</strong>sistido, pues la protección <strong>de</strong> la probidad<br />

administrativa, <strong>de</strong> la honra<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los servidores públicos,<br />

no admite tal flexibilidad.<br />

Ello, pues, <strong>de</strong> admitirse tales abdicaciones y<br />

para mal <strong>de</strong> la finalidad legislativa <strong>de</strong> proteger la<br />

probidad y la eficacia <strong>de</strong> la función pública, quien ejerce<br />

la acción, podría verse expuesto a presiones <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n,<br />

ya sea morales o pecuniarias para volver sobre sus pasos y<br />

renunciar o <strong>de</strong>sistir.<br />

En términos sencillos: <strong>de</strong> admitirse el<br />

<strong>de</strong>sistimiento en esta naturaleza <strong>de</strong> gestiones judiciales,<br />

el <strong>de</strong>mandado, el requerido, es <strong>de</strong>cir, un servidor público,<br />

objeto <strong>de</strong> cuestionamientos en su probidad, bien pue<strong>de</strong><br />

9


chJ~ I\J-(~b-<br />

I tZr<br />

10<br />

a formas <strong>de</strong> pres <strong>de</strong>stinadas a lograr el<br />

arrepent<br />

ento, la retractación.<br />

Así, un Alcal<strong>de</strong> o Alcal<strong>de</strong>sa cuestionados y<br />

que<br />

siente fundado temor <strong>de</strong> ser removido en <strong>de</strong>fini<br />

que se<br />

durante la secuela la <strong>de</strong>l<br />

requerimiento, al menos semanalmente con sus contendientes,<br />

en ra <strong>de</strong> función pública (ses concejo,<br />

reuniones, actos protocolares) podría encontrar en el<br />

soborno, en in<strong>de</strong>bido incentivo económico o en la<br />

obstaculización la gestión <strong>de</strong> uno u otro al, el<br />

para librarse <strong>de</strong>l proceso, aunque concurran las<br />

caus<br />

es <strong>de</strong> remoción.<br />

La protección la probidad adminis iva,<br />

;.<br />

No e <strong>de</strong> la norma artículo 60, en su inciso cuarto l así<br />

se <strong>de</strong>bilita, pi<br />

y realidad.<br />

Es por el que recurrimos <strong>de</strong> ación en contra<br />

<strong>de</strong> la reso<br />

No nos a el <strong>de</strong> latar tramitación 1<br />

proceso.<br />

Nos sentimos obligados a recurrir, pues así lo<br />

sa la protección <strong>de</strong><br />

probidad.<br />

Por tanto,<br />

Sírvase SS.I. por interpuesto Recurso <strong>de</strong> lación en<br />

contra<br />

la resolución <strong>de</strong> fecha 8 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2.012 Y<br />

elevar los autos al <strong>Tribunal</strong> ifi <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, a<br />

10


! Zz8<br />

11<br />

<strong>de</strong> que la enmien<strong>de</strong> con arreglo a Derecho, revocándo<br />

y<br />

<strong>de</strong>clarando que se<br />

lugar al <strong>de</strong>sis<br />

11


Jr~~/ c4?~~~ ~ <br />

~tP~~~¿~~<br />

~~~e;l~ ~.e.<br />

<br />

<br />

1<br />

--<br />

,1<br />

... /l<br />

.. /


dr~/ c7f7~~~.-z:¿ <br />

~~~~~/C~~<br />

~c:J7lL~e¿1 ~ ~.e.<br />

~.~<br />

/C


-2Zq-­<br />

.d.1S'"::. ~ __fin V-.u '\.,.T --l -'''-LUllc..<br />

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL<br />

PRIMERA REGiÓN TARAPACA<br />

IQUIQUE<br />

Iquique, 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012<br />

Remito a Vs. Excma .• en apelación <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> fecha 8 <strong>de</strong>l presente y que<br />

rola <strong>de</strong> fojas 216 a 217, los autos rol 893 seguidos en este <strong>Tribunal</strong> sobre re~oción <strong>de</strong> la<br />

alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Iquique, señora Myrta Dubost Jiménez. ////<br />

Adjunto a Vs. Excma. tales autos en original y ~'"<br />

Saluda atte. a Uso Excma. / ,. J<br />

<br />

ICA MUF'JOZ<br />

si<strong>de</strong>nte Titular<br />

¡1<br />

//. '~1It <br />

y SE 10 ROD~~EZ ORALEDA<br />

Secretario elator ---­<br />

(<br />

AL SR. PRESIDENTE DEL<br />

EXCMO. TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

SANTIAGO


TRIBUNAL ELECTORAL <br />

PRIMERA REGiÓN TARAPACÁ <br />

IQUIQUE <br />

CERTIFICADO<br />

Certifico que:<br />

1° Que, con fecha 20 <strong>de</strong> marzo remití al Excmo.<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, con domicilio en la ciudad <strong>de</strong><br />

Santiago, calle Compañía <strong>de</strong> Jesús N° 1288, los autos rol 893, sobre<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> la alcal<strong>de</strong> la municipalidad <strong>de</strong> Iquique.<br />

2° Que el envío señalado prece<strong>de</strong>ntemente se realizó<br />

mediante correo certificado <strong>de</strong> la empresa Correos Chile, la que al<br />

efecto emitió guía electrónica <strong>de</strong> 20/03/2012 - 10:55, referencia<br />

6000098424652 .<br />

3° Que, con fecha <strong>de</strong> ayer, 27 <strong>de</strong> marzo, la empresa<br />

<strong>de</strong> correos me <strong>de</strong>volvió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santiago dicha<br />

correspon<strong>de</strong>ncia. En la carátula <strong>de</strong>l sobre se encuentra adherida por<br />

esa empresa <strong>de</strong> correos una guía don<strong>de</strong> consta la dirección <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>stinatario, " Compañía <strong>de</strong> Jesús 1288, Santiago" . En la parte<br />

superior central <strong>de</strong>l anverso <strong>de</strong> ese sobre alguien, en manuscrito,<br />

escribió, "se cambió tribunales".<br />

4° Que la dirección <strong>de</strong>l Excmo. <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong> -Compañía <strong>de</strong> Jesús N° 1288, Santiago- el suscrito<br />

la obtuvo <strong>de</strong> lo comunicado por o'flcio N° 442-2011, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> ese mismo <strong>Tribunal</strong>, don<strong>de</strong> se señala esa<br />

dirección como la actual;<br />

5° Que en este día tal dirección me fue confirmada<br />

por: a) la página institucional <strong>de</strong> la internet <strong>de</strong>l mismo Exctmo.<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, www.tricel.cllinformacion<br />

institucional! Paginasllnformacionlnstitucional.aspx; b) por el<br />

operador telefónico <strong>de</strong>l número 103, 11 Informaciones" <strong>de</strong> Movistar; y,<br />

c) por personal <strong>de</strong> Secretaría <strong>de</strong> ese mismo <strong>Tribunal</strong>.<br />

Iquique, 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

/ ~C\OIt4(<br />

/'.-/ #4-- '/d /AAl~¡;~i<br />

y' /tY1:/ PV{ V" -/;~ RELA10R~ ¡jJ<br />

'. SERGIO RODR[~U Z MOAALEDA ~ '\~~~<br />

Secretar Relator ,......... /,


TWmUNALELECTORAL<br />

PRIMERA REGIÓN TARAPACÁ<br />

IQUIQUE<br />

-¿3L­<br />

JOJu,,,,)~ 1-1\MV\}r \. ~~<br />

TRIBUNALCALlFic~~~.<br />

DE ELECCIONES Iquique, 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012<br />

2 9 MAR-~'201l 1<br />

.............: ............... HORAS<br />

SECRETARIA<br />

Remito nuevamente a USo Excma. autos rol 893, <strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>,<br />

dirigidos en apelación <strong>de</strong> resolución dictada el día 8 <strong>de</strong>l presente, que rola <strong>de</strong><br />

fojas 216 a 217 <strong>de</strong> tales autos.<br />

El envío primitivo a ese Excmo. <strong>Tribunal</strong> fué <strong>de</strong>vuelto por la ,mpresa<br />

<strong>de</strong> correos por motivo <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> domicilio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stinatario-,-/héchos que,<br />

circunstanciadamente, se expresan en el Certificado <strong>de</strong>t~eñ~rSécretario Relator<br />

<strong>de</strong> este <strong>Tribunal</strong>, cuya copia se adjunta a Vs. Excma. .... /<br />

~.-''''/'/<br />

AL SR.<br />

PRESIDENTE DEL<br />

EXCMO. TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

SANTIAGO


- 2:s ~­<br />

J


(-~3---<br />

cl eo lL ,J::. f~v1Q i ~<br />

Apelación artículo<br />

Ingreso Corte N° 10-2012<br />

EN LO PRINCIPAL<br />

PRIMER OTROSÍ<br />

SEGUNDO OTROSÍ<br />

: Se hace parte.<br />

: Se or<strong>de</strong>ne traer autos en relación.<br />

: Delega po<strong>de</strong>r.<br />

Excmo. <strong>Tribunal</strong><br />

MARCO QUEVEDO VILLEGA, por la apelante, en los autos sobre petición <strong>de</strong><br />

remoción <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> caratulado "Cejas y otros con Dubost Jiménez, Myrta",<br />

causa seguida en primera instancia ante el <strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong> Tarapacá con<br />

el rol 893-2011, apelación <strong>de</strong> artículo Ingreso N° 10-2012, a USo E. con<br />

respeto digo:<br />

En cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en el número 30 <strong>de</strong>l Auto Acordado<br />

sobre tramitación y fallo <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> apelación, comparezco ante este<br />

<strong>Tribunal</strong> a seguir el recurso interpuesto.<br />

POR TANTO,<br />

SÍRVASE SS. E. tenerme como parte para todos los efectos legales.<br />

PRIMER OTROSÍ.- De conformidad a lo dispuesto en el número 7° <strong>de</strong>l Auto<br />

Acordado sobre tramitación y fallo <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> apelación, solicito se<br />

escuchen alegatos, or<strong>de</strong>nando traer para tal efecto los autos en relación,<br />

fijándose en la respectiva resolución, el día y hora <strong>de</strong> la vista y el tiempo que<br />

dispondrán las partes para hacer sus alegaciones.<br />

SÍRVASE SS. E. acce<strong>de</strong>r a lo solicitado.<br />

SEGUNDO OTROSÍ.- SÍRVASE SS. E. tener presente que <strong>de</strong>lego el po<strong>de</strong>r con<br />

que actúo en autos en el abogado habilitado para el ejercicio <strong>de</strong> la profesión don<br />

BORIS PAREDES BUSTOS, con domicilio en Santiago, Sótero <strong>de</strong>l Río 326<br />

oficina 707, correo electrónico borispare<strong>de</strong>sbustos@gmail.com.


Ó-.:P ~.; ~.=- ~""L, - '¿3Y ~<br />

TRIBUNAL CALIFICADOR<br />

DE ELECCION~_S__-1<br />

o3 ABR 2012<br />

I<br />

·······s·E·6RETARIA<br />

En 10 Principal: Se Hace Parte y fija domicilio. Otrosí: Solicita oír<br />

alegatos<br />

HORAS<br />

Excelentísimo <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong><br />

Rodrigo Flores Osorio, abogado, en representación <strong>de</strong> doña<br />

Myrta Margot Dubost Jiménez, Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, en<br />

autos Rol N° 10 - 2012, Recurso <strong>de</strong> Apelación interpuesto por la parte requirente,<br />

en contra <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> fojas 216, dictada por el Ilustrísimo <strong>Tribunal</strong> Electoral<br />

Regional <strong>de</strong> la Primera Región <strong>de</strong> Tarapacá, <strong>de</strong> fecha 08 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, a Us.<br />

Excelentísima respetuosamente digo:<br />

Que, en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en las Leyes N°s. 18.593, <strong>de</strong><br />

los <strong>Tribunal</strong>es Electorales Regionales, 18.460 Orgánica Constitucional <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong><br />

<strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, Auto Acordado que fija el Texto Refundido,<br />

Coordinado, Sistematizado y Actualizado <strong>de</strong> los Autos Acordados Sobre<br />

Funcionamiento y Tramitación <strong>de</strong> las Causas y Asuntos que <strong>de</strong>ben Sustanciarse<br />

ante el <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, <strong>de</strong> fecha 31 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2011 y <strong>de</strong>más<br />

normas pertinentes <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil, comparezco ante este<br />

Excelentísimo <strong>Tribunal</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal, a objeto <strong>de</strong> hacerme parte en el<br />

citado recurso, fijando para tales efectos mi domicilio en calle Pío X N° 2460,<br />

Oficina 1701, Comuna <strong>de</strong> Provi<strong>de</strong>ncia, Santiago.


-23S<strong>de</strong>pU&<br />

~''''~~~I..,<br />

Por Tanto,<br />

Ruego a este Excelentísimo <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Elecciones</strong>: Que, se sirva tener presente que vengo en comparecer ante este<br />

Excelentísimo <strong>Tribunal</strong> dando con ello cumplimiento a lo dispuesto en el citado<br />

Auto Acordado, fijando a<strong>de</strong>más domicilio en esta ciudad.<br />

Otrosí: Que, con el fin <strong>de</strong> hacer un análisis más armónico y completo <strong>de</strong> los<br />

argumentos invocados por mi representada, es que solicito a Uso Excelentísima se<br />

sirva or<strong>de</strong>nar se traigan los autos en relación para oír los alegatos en estos autos.<br />

Por tanto;<br />

Ruego a Uso Excelentísima.: Se sirva acce<strong>de</strong>r a lo solicitado, traer los autos en<br />

relación y se <strong>de</strong>crete el oír alegatos.


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

Santiago, cinco <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

A fojas 233, a lo principal y segundo otrosi,<br />

téngase presente; al primer otrosi, autos en<br />

relación.<br />

A fojas 234, a lo principal, téngase presente; al<br />

otrosi, estése a lo resuelto.<br />

Se fija el dia diecisiete <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> dos mil<br />

doce, para oir los alegatos <strong>de</strong> las partes, los que no<br />

podrán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> quince minutos por cada una.<br />

El inicio <strong>de</strong> la audiencia respectiva es a las<br />

catorce horas, con indicación que los alegatos no se<br />

escucharán antes <strong>de</strong> las quince horas.<br />

Notifiquese y anúnciese.<br />

Rol N°IO-2012.<br />

Pronunciada por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Excelentisimo<br />

<strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, M1nistro don<br />

Patricio Valdés Aldunate. Autoriza la Secretaria<br />

c:::::::==-= -- ~<br />

Relatora doña Carmen Gloria Valladares MO~<br />

'>V<br />

.... "';''1 ~<br />

CAB


- 2~~átOú~<br />

~(\.O-;J~ ~ ~St<br />

TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CIDLE<br />

Certifico que notifiqué por el estado diario <strong>de</strong> hoy, la<br />

resolución que antece<strong>de</strong>. Santiago, 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

CARMEN GLORIA VALLADARES MOYANO <br />

SECRETARIARELAT


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

Santiago, diez <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> dos mil doce.<br />

A fojas 238, dése cuenta.<br />

Rol N°IO-2012.<br />

Pronunciada por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Excelentisimo<br />

Tr1bunal <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, ~nistro don<br />

Patricio Valdés Aldunate. Autoriza la Secretaria<br />

Relatora doña Caz:men·-Gloria V~lladares Moya~,<br />

c.... .' ~<br />

._,~............. ...._~.... _._..._~_...._......_...;"'-",~~~,-~-- ~ <br />

CAB


.Ql.fO<br />

cb~O\.~'


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

Certifico que notifiqué por el estado diario <strong>de</strong> hoy, las<br />

resolución <strong>de</strong> fojas 239 y.240 Santiago, 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2012.<br />

CARMEN GLORIA VALLADARES MÓYANO <br />

SECRETARIA RELATORA <br />

ROL N°IO-2012.


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

ANUNCIO DE ABOGADOS<br />

Santiago, 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

ROL 10-2012<br />

MATERIA<br />

Recurso <strong>de</strong> apelación interpuesto<br />

por don Guillermo Cejas Valenzuela<br />

y otros I Concejales <strong>de</strong> la I.<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Iquique, en<br />

contra <strong>de</strong> la sentencia<br />

interlocutoria dictada por el<br />

<strong>Tribunal</strong> Electoral <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong><br />

Tarapacá, que acoge el inci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sistimiento planteado por don<br />

Arsenio Lozano Vidal.<br />

DIA DE LA VISTA 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

HORA DE LA VISTA<br />

TIEMPO DE ALEGATOS<br />

15:00 horas<br />

15 minutos<br />

APELANTE<br />

ABOGADO<br />

00l(lS<br />

í?~ ..-e-vtv,<br />

TIEMPO<br />

HORA<br />

ANOTACION<br />

4O,·<br />

APELADA<br />

(, !<br />

CARMEN GLORIA VALLADARES MOYANO <br />

SECRETARIA RELATORA


TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES<br />

CHILE<br />

Certifico que en esta causa Rol N Q 10-2012, alegó<br />

ante este <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>, don<br />

Boris Pare<strong>de</strong>s Bustos, por los apelantes y don<br />

Rodrigo Flores Osorio, por la parte apelada.<br />

Santiago, 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

CARMEN GLORIA<br />

Secretaria<br />

Certifico que esta causa Rol N°10-2012, quedó en<br />

estado <strong>de</strong> acuerdo ante los señores Ministros <strong>de</strong>l<br />

Excelentísimo <strong>Tribunal</strong> <strong>Calificador</strong> <strong>de</strong> <strong>Elecciones</strong>,<br />

don Patricio Valdés Aldunate, quien presidió f<br />

doña Sonia Araneda Briones, don Carlos<br />

Künsemüller Loebenfel<strong>de</strong>r, don Haroldo Brito Cruz<br />

y don Mario Ríos Santan<strong>de</strong>r. Santiago, 17 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2012.<br />

CAB

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!