24.11.2014 Views

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía FAMP de<br />

evaluación de los<br />

Servicios Culturales<br />

municipales<br />

(modelo EFQM)<br />

Fundamentación (En qué <strong>se</strong> <strong>basa</strong> <strong>la</strong> Guía)<br />

QUÉ DICE EUROPA SOBRE ESTE ASUNTO (MODELO CAF).<br />

El Marco Común de Evaluación (CAF, sig<strong>la</strong>s en inglés de Common As<strong>se</strong>ssment<br />

Framework) es un modelo destinado a obtener un rápido diagnóstico organizativo<br />

para, a partir de éste, e<strong>la</strong>borar un p<strong>la</strong>n de acción con el objetivo de lograr organizaciones<br />

públicas excelentes. Este modelo fue el resultado de <strong>la</strong> cooperación entre<br />

los ministros/as responsables de Administración Pública de <strong>la</strong> UE.<br />

El CAF es una herramienta de gestión de <strong>la</strong> calidad total inspirada en el Modelo de<br />

Excelencia EFQM y en el Modelo de <strong>la</strong> Universidad Alemana de Ciencias Administrativas<br />

de Speyer.<br />

Este modelo es <strong>se</strong>ncillo y fácil de usar, apropiado para organizaciones del <strong>se</strong>ctor<br />

público y está di<strong>se</strong>ñado para que pueda utilizar<strong>se</strong> en todos los ámbitos del <strong>se</strong>ctor<br />

público, ya <strong>se</strong>a <strong>la</strong> administración central, autonómica y local, además de <strong>se</strong>r compatible<br />

con los principales modelos organizacionales empleados en Europa.<br />

Es un examen global, sistemático y regu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>s actividades y resultados de una<br />

organización comparados con un modelo de excelencia.<br />

El CAF tiene tres propósitos principales:<br />

1. Introducir de forma progresiva a <strong>la</strong> administración pública en los principios<br />

de <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong> calidad total.<br />

<strong>2.</strong> Hacer de puente entre los diferentes modelos y metodologías de Gestión<br />

de Calidad<br />

3. Facilitar el Benchmarking/Benchlearning (proceso de aprendizaje de organizaciones<br />

excelentes) entre <strong>la</strong>s organizaciones del <strong>se</strong>ctor público.<br />

nen por qué <strong>se</strong>r públicos tuvieron que privatizar<strong>se</strong><br />

y apegar<strong>se</strong> a líneas empresariales<br />

<br />

funcionar siquiera). Pero los <strong>se</strong>rvicios públicos<br />

e<strong>se</strong>nciales como <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> educación,<br />

-<br />

-<br />

<br />

<br />

R. DAHRENDORF, miembro de <strong>la</strong> Cámara<br />

de los Lores, ex rector de <strong>la</strong> London School<br />

of Economics y del St. Anthony’s College de<br />

Oxford.<br />

© Project Syndicate / Instituto para <strong>la</strong>s Ciencias.<br />

<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!