24.11.2014 Views

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía FAMP de<br />

evaluación de los<br />

Servicios Culturales<br />

municipales<br />

(modelo EFQM)<br />

Fundamentación (En qué <strong>se</strong> <strong>basa</strong> <strong>la</strong> Guía)<br />

RAZONES PARA ADOPTAR EL EFQM<br />

COMO MODELO EN AYUNTAMIENTOS<br />

(Tomado de <strong>la</strong> experiencia de Esplugues de<br />

<br />

1).<br />

- Su aplicación no promovía tanto el es-<br />

guramiento<br />

de un determinado nivel de<br />

calidad<br />

- Genera mucho papeleo.<br />

El Ayuntamiento de Esplugues adoptó, en<br />

1.996, el modelo EFQM de Excelencia<br />

como referente para <strong>la</strong> modernización de<br />

su gestión. En pa<strong>la</strong>bras de sus responsables<br />

“No <strong>se</strong> trataba de imp<strong>la</strong>ntar un proyecto o<br />

un programa, sino de emprender un proceso<br />

<br />

<br />

<br />

Se trata de un Ayuntamiento medio con unos<br />

<br />

municipales en p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>.<br />

1 “El concepto de Calidad o Excelencia contemp<strong>la</strong>do<br />

en el Modelo entendíamos – y<br />

<strong>se</strong>guimos entendiéndolo de esta forma –<br />

que podía <strong>se</strong>r de aplicación en <strong>la</strong> Admi-<br />

<br />

<br />

-<br />

-<br />

LIDAD frente a repre<strong>se</strong>ntantes políticos,<br />

ciudadanos/as, sociedad y empleados/as<br />

<br />

cuyo enfoque en los “clientes” no es tan<br />

determinante como pueda <strong>se</strong>rlo en <strong>la</strong>s organizaciones<br />

lucrativas (en <strong>la</strong>s que nace el<br />

modelo EFQM)<br />

-<br />

<br />

aplicación garantizaba un mayor compromiso<br />

de <strong>la</strong> Dirección política y técni-<br />

<br />

<br />

-<br />

<br />

<br />

<strong>se</strong>rvicios satisfagan <strong>la</strong>s necesidades y expectativas<br />

de los ciudadanos/as<br />

3 La adopción del modelo solucionaba algunos<br />

problemas acuciantes del Ayunta-<br />

<br />

- La gestión no estaba orientada al<br />

ciudadano/a (organización introvertida).<br />

vantes<br />

eran interdepartamentales.<br />

<br />

personas estaban poco alineadas a <strong>la</strong>s<br />

estrategias de <strong>la</strong> organización.<br />

<br />

- Gira el modelo de gestión municipal<br />

hacia los/<strong>la</strong>s clientes, en el caso de los<br />

<br />

- Aporta un enfoque de gestión nuevo para<br />

sos<br />

frente a <strong>la</strong> tradicional gestión departamental.<br />

- Integra <strong>la</strong> autoevaluación (y por lo tan-<br />

<br />

Ayuntamiento) en el proceso general de<br />

<br />

<br />

<br />

- Aporta una herramienta de rendición de<br />

cuentas periódica ante los/<strong>la</strong>s responsables<br />

políticos e indirectamente también<br />

ante los ciudadanos/as.<br />

<br />

<br />

resultado c<strong>la</strong>ve, lo que <strong>la</strong> convierte en un<br />

factor c<strong>la</strong>ve de éxito en una administración<br />

pública.<br />

5 “Nos ha proporcionado los conceptos so-<br />

-<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!