24.11.2014 Views

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

2. Fundamentación: ¿En qué se basa la guía?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía FAMP de<br />

evaluación de los<br />

Servicios Culturales<br />

municipales<br />

(modelo EFQM)<br />

Fundamentación (En qué <strong>se</strong> <strong>basa</strong> <strong>la</strong> Guía)<br />

<br />

para que pueda <strong>se</strong>r más fácilmente aplicado. Como herramienta ba<strong>se</strong> para facilitar<br />

de una forma <strong>se</strong>ncil<strong>la</strong> <strong>la</strong> autoevaluación, <strong>la</strong> Dirección General de Administración<br />

Electrónica y Calidad de los Servicios ha e<strong>la</strong>borado un Cuestionario de Autoevaluación.<br />

A través de <strong>la</strong> respuesta a una <strong>se</strong>rie de preguntas <strong>se</strong> puede efectuar un<br />

diagnóstico de <strong>la</strong> organización y saber cuál es su comportamiento con respecto a<br />

los criterios que componen el modelo. Esta forma de autoevaluación permite obtener<br />

una primera fotografía sobre <strong>la</strong> situación de <strong>la</strong> organización.<br />

El Decreto 317/2003, ampliado por el Decreto 177/2005, regu<strong>la</strong> entre otros:<br />

- Las Cartas de Servicios.<br />

- Los Sistemas de Evaluación de <strong>la</strong> Calidad de los Servicios.<br />

<br />

<br />

adoptar una cultura de mejora continua, <strong>la</strong> Dirección General de Modernización e<br />

<br />

blicos,<br />

<strong>la</strong> Guía de Seguimiento y Evaluación de P<strong>la</strong>nes de Actuación de los Servicios<br />

Públicos.<br />

<br />

de apoyo (el Banco de Expectativas ciudadanas, el Banco de Buenas Prácticas, etc.)<br />

y herramientas de soporte (cuestionarios online, cuadros de mandos, etc.) para<br />

facilitar <strong>la</strong> gestión del conocimiento generado durante el proceso de <strong>se</strong>guimiento<br />

y evaluación de su p<strong>la</strong>n de actuación.<br />

“saber más”<br />

OBJETIVOS DEL OBSERVATORIO<br />

PARA LA MEJORA DE LOS SERVICIOS<br />

PÚBLICOS (JUNTA DE ANDALUCÍA).<br />

- Facilitar a <strong>la</strong>s unidades el proceso de integración<br />

de metodologías <strong>basa</strong>das en el establecimiento<br />

de sistemas de indicadores<br />

y cuadros de mandos.<br />

- Apoyar a <strong>la</strong>s unidades para que éstas pue-<br />

ciencia<br />

<strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación de los p<strong>la</strong>nes de<br />

actuación.<br />

- Ayudar a <strong>la</strong>s unidades en <strong>la</strong> detección de<br />

los puntos críticos.<br />

- Divulgar iniciativas y experiencias consi-<br />

dan<br />

<strong>se</strong>rvir de referencia.<br />

- Difundir los resultados obtenidos a partir<br />

de <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de estudios y fomentar<br />

<strong>la</strong> interacción entre <strong>la</strong>s unidades y <strong>la</strong> ciudadanía.<br />

- Seguir y analizar los p<strong>la</strong>nes de actuación<br />

desarrol<strong>la</strong>dos para <strong>la</strong> modernización y me-<br />

<br />

para <strong>la</strong> Administración andaluza.<br />

- Favorecer <strong>la</strong> producción de información<br />

ro,<br />

igualdad de oportunidades, medioam-<br />

<br />

<strong>la</strong> calidad de sus <strong>se</strong>rvicios públicos. <br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!