28.11.2014 Views

ÁREA TRIBUTARIA I - Revista Actualidad Empresarial

ÁREA TRIBUTARIA I - Revista Actualidad Empresarial

ÁREA TRIBUTARIA I - Revista Actualidad Empresarial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I<br />

ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

7<br />

Para efectos de efectuar el reintegro debe<br />

disminuir de la base imponible de sus<br />

compras del mes, el importe que corresponda<br />

para obtener el crédito fiscal que<br />

debe utilizar en dicho periodo descontando<br />

el reintegro.<br />

Entonces:<br />

IGV de las compras del mes 9,120<br />

Menos el reintegro -4,320<br />

————<br />

Crédito fiscal a utilizar 4,800<br />

S EGUNDA QUINCENA - ABRIL 2006<br />

Aplicación Práctica 2<br />

Empresa que sufre robo de mercaderías<br />

por asalto ocurrido en sus<br />

almacenes y los bienes se encuentran<br />

asegurados<br />

La empresa La venturosa S.A. tiene un almacén<br />

de mercaderías en el cual ocurre un<br />

asalto, el monto de las mercaderías robadas<br />

es por un costo de S/. 124 000 dichos<br />

bienes contaban con un seguro contra<br />

todo riesgo, la compañía de seguros reembolsara<br />

a la empresa por el importe de<br />

las mercaderías perdidas según contrato<br />

de seguro.<br />

Se pide determinar si debe reintegrarse el<br />

Crédito iscal, sabiendo que la empresa<br />

cuenta con la denuncia policial respectiva,<br />

pero no se ha podido identificar a los autores,<br />

lo que imposibilita ejercitar alguna acción<br />

judicial contra los autores del delito.<br />

Solución<br />

Por tratarse de un hecho delictivo y en vista<br />

que la empresa contaba con un contrato<br />

de seguro, la empresa aseguradora<br />

emite el informe respectivo que servirá para<br />

acreditar el robo de los bienes producto<br />

del asalto y además se cuenta con la denuncia<br />

policial respectiva tramitada dentro<br />

de los diez días hábiles de ocurrido el<br />

asalto, no procede el reintegro del Crédito<br />

iscal por las mercaderías robadas.<br />

Asientos Contables<br />

—————— x —————— DEBE HABER<br />

66 CARGAS EXCEPC. 124,000.00<br />

669 Otras cargas excepc.<br />

20 MERCADERÍAS 124,000.00<br />

201 Almacén<br />

x/x Por la baja de las merc.<br />

robadas en el almacén.<br />

—————— x ——————<br />

16 CUENTAS POR COB. DIV. 124,000.00<br />

162 Reclamaciones a terc.<br />

76 INGRESOS EXCEPC. 124,000.00<br />

769 Otros ingresos excepc.<br />

x/x Por la provisión del reembolso<br />

de la compañía aseguradora.<br />

—————— x —————— DEBE HABER<br />

10 CAJA Y BANCOS 124,000.00<br />

104 Cuentas corrientes<br />

16 CUENTAS POR COB. DIV. 124,000.00<br />

162 Reclamaciones a terceros<br />

x/x Por la cobranza del monto<br />

reembolsado por el seguro.<br />

Aplicación Práctica 3<br />

Empresa que sufre pérdida de mercaderías<br />

en sus almacenes y los bienes<br />

no se encuentran asegurados<br />

La empresa "La Descuidada S.A". tiene un almacén<br />

de mercaderías en el cual, al practicarse el<br />

inventario mensual se detecta un faltante por<br />

el costo de S/. 24 000 dichos bienes no contaban<br />

con un seguro, y tampoco se hecho la<br />

denuncia policial respectiva. Las mercaderías<br />

se adquirieron con la tasa del Impuesto General<br />

a las Ventas del 18%. Se pide determinar<br />

si debe reintegrarse el Crédito iscal.<br />

Solución<br />

En el presente caso, la empresa al practicar<br />

el inventario mensual en sus almacenes<br />

ha detectado faltantes, lo que implica<br />

la desaparición o pérdida de dichos<br />

bienes, al no contar con seguro y no haber<br />

hecho la denuncia policial respectiva,<br />

dicha pérdida implica que debe reintegrar<br />

el Crédito iscal utilizado en la adquisición<br />

de dichas mercaderías.<br />

Como las mercaderías se adquirieron con una<br />

tasa de IGV de 18%, debe reintegrarse también<br />

a esa misma tasa, aunque el robo haya<br />

ocurrido cuando la tasa vigente es de 19%.<br />

Por lo tanto el IGV a reintegrar es el 18%<br />

de S/. 24 000 que es S/. 4 320.<br />

Asimiendo que la empresa mencionada<br />

en el mes de detectado el flatante ha tenido<br />

las siguientes ventas y compras:<br />

Base<br />

Impo.<br />

IGV<br />

Ventas 85,000 16,150<br />

Compras 48,000 -9,120<br />

––––––––<br />

IGV por pagar 7,030<br />

Mas el IGV por reintegrar 4,320<br />

––––––––<br />

Total S/. 11,350<br />

En vista que en el PDT 621 IGV- Renta<br />

no es posible disminuir el importe de<br />

S/. 24 000 que es la base imponible de<br />

S/. 4 320 por que automáticamente la tasa<br />

que aplica dicho PDT es de 19%, mediante<br />

regla de tres simple determinamos la base<br />

imponible a colocar en la casilla 402 del<br />

asistente del la casilla 107 del PDT.<br />

Entonces:<br />

4,800 19%<br />

x 100%<br />

4, 800 x 100<br />

x = ––––––––––––––<br />

19<br />

x = 25,263<br />

El importe que debe colocar como base<br />

imponible de compras es S/. 25 263 y no<br />

S/. 48 000.<br />

Comprobación:<br />

Base<br />

Impo.<br />

IGV<br />

Ventas 85,000 16,150<br />

Compras 25,263 -4,800<br />

––––––––<br />

IGV por pagar S/. 11,350<br />

Asientos Contables<br />

—————— x —————— DEBE HABER<br />

66 CARGAS EXCEPC. 24,000.00<br />

669 Otras cargas excepc.<br />

20 MERCADERÍAS 24,000.00<br />

201 Almacén<br />

x/x Por la baja de las mercad.<br />

perdidas en el almacén.<br />

—————— x ——————<br />

64 TRIBUTOS 4,320<br />

641 Impuesto a las venta<br />

40 TRIBUTOS POR PAGAR 4,320<br />

401 Gobierno central<br />

4011 IGV<br />

x/x Por la provisión del IGV<br />

a reintegrar.<br />

—————— x ——————<br />

94 GASTOS DE ADMINIST. 4,320<br />

79 CARGAS IMPUTABLES<br />

A CUENTA DE COSTOS 4,320<br />

x/x Por el destino del gasto por<br />

reintegro del crédito fiscal<br />

por la pérdida de mercad.<br />

—————— x ——————<br />

40 TRIBUTOS POR PAGAR 11,350<br />

401 Gobierno central<br />

10 CAJA Y BANCOS 11,350<br />

104 Cuentas corrientes<br />

x/x Por el pago de IGV del mes.<br />

I-10<br />

I NSTITUTO P ACÍICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!