28.11.2014 Views

SBIRT - UCLA Integrated Substance Abuse Programs

SBIRT - UCLA Integrated Substance Abuse Programs

SBIRT - UCLA Integrated Substance Abuse Programs

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 49:<br />

Hay algunas maneras diferentes de hacer la escucha reflexiva.<br />

La repetición es la forma más simple de una reflexión, pero no necesariamente la<br />

más interesante. Por ejemplo, si una persona dice, "Estoy enojado", el médico diría:<br />

"Usted está enojado." Simples reflejos son buenos para confirmar la comprensión del<br />

contenido, pero no transmiten la comprensión de significado más profundo, más<br />

emocional.<br />

Reflejos amplificados están diseñados para resaltar el contenido emocional de la<br />

comunicación. En nuestro ejemplo <strong>SBIRT</strong>, el médico respondió a la declaración del<br />

paciente que no podía recordar su accidente al afirmar: "Eso suena horrible." A pesar<br />

de que el paciente nunca se dijo, el médico introduce un contenido emocional a<br />

través de un reflejo amplificado y profundizado de su entendimiento del paciente.<br />

Por último, una reflexión de doble cara está diseñada para poner de relieve la<br />

ambivalencia de los pacientes. Esto ayuda al paciente a ver tanto lo positivo y lo<br />

negativo desde una perspectiva más objetiva. El médico dice: "Por un lado, el<br />

consumo es una forma para que usted pueda relajarse y disfrutar de su tiempo con<br />

los amigos... Por otro lado, hace el levantarse por la mañana difícil ..." Al ver sus<br />

propias actitudes en una nueva manera, el individuo puede llegar a ser más motivado<br />

para reducir las consecuencias negativas.<br />

Página 50:<br />

El reto es contraproducente para mejorar la motivación de las personas a cambiar.<br />

Cuando retamos a la gente sobre su consumo de sustancias, estamos discutiendo con<br />

ellos, o tratar de convencerlos de que tienen un problema. Discutir con los pacientes<br />

va a hacer que ellos volteen a la defensiva, que es lo contrario de lo que queremos<br />

llevar a cabo durante una breve intervención.<br />

Punto 1. Cuando nos confrontamos a alguien pueden responder de una manera<br />

desafiante, "¿Qué crees que estás haciendo?“<br />

Punto 2. Adviértelos, “Te arruinaras tu hígado si sigues tomando.”<br />

Punto 3. Y diles que hacer, ““Si quieres ser un buen estudiante, tienes que dejar de<br />

tomar en días de escuela.”<br />

¿Qué otros tipos de declaraciones de confrontación podríamos hacer al hablar con<br />

alguien sobre su consumo de sustancias?<br />

Obtener algunas respuestas de los participantes.<br />

Nota: Otras formas de confrontar a alguien incluyen la moralización, dando consejos<br />

no deseados, avergonzar, y siendo sarcástico.<br />

30 | P age

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!