28.11.2014 Views

SBIRT - UCLA Integrated Substance Abuse Programs

SBIRT - UCLA Integrated Substance Abuse Programs

SBIRT - UCLA Integrated Substance Abuse Programs

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 64:<br />

Nota: Esta página contiene animaciones complejas y es importante practicar esta<br />

página antes de tiempo para asegurarse de que usted entienda cómo funciona la<br />

animación.<br />

Aquí esta un ejemplo concreto. Los pacientes se presentan al tratamiento con una<br />

variedad de temas a través de una serie de ámbitos. Por ejemplo, un paciente puede<br />

experimentar una variedad de la familia, la salud médica, mental y problemas de<br />

consumo de sustancias.<br />

Haga clic para empezar la animación<br />

… pero hoy cuando venga por servicio, ella dice, “Siento mucho dolor.”<br />

Haga clic para avanzar la animación<br />

Usted, el médico, sabe que ella está haciendo mal uso de los opioides.<br />

Haga clic para avanzar la animación<br />

Usted le dice a su paciente, “Quiero hablarle sobre use uso de opioides.”<br />

Haga clic para avanzar la animación<br />

El paciente, sin embargo, no quiero hablar de los opiáceos (a menos que sea para<br />

conseguir más). El paciente dice: "Estoy aquí por lo de mi dolor. Yo no soy un adicto a<br />

las drogas. “<br />

Haga clic para avanzar la animación<br />

Preocupado por la hiperalgesia de opiáceos, usted afirma, "Parte del problema con<br />

su dolor es que se toma demasiados opioides."<br />

Haga clic para avanzar la animación<br />

Usted y el paciente continúan esta persecución. Esto no le ayuda a llegar a la<br />

cuestión de uso de sustancias, ni ayuda al paciente a manejar su dolor.<br />

Si, en lugar de presionar nuestro asunto (el uso de opiáceos), escuchamos lo que los<br />

pacientes ven como su problema<br />

Haga clic para avanzar la animación<br />

Podemos encontrar la manera de conectar nuestra meta con la de ellos. Esto nos<br />

permite construir una buena relación. Si el paciente dice: "Necesito ayuda con mi<br />

dolor", podemos trabajar con eso diciendo, "Ok, vamos a encontrar una manera de<br />

ayudarle a lidiar con su dolor." Con el tiempo, queremos llevar el tema del dolor y el<br />

uso de sustancia como un solo tema. Si nos centramos en el dolor del paciente,<br />

podemos preguntarnos cómo sus medicamentos están funcionando, y, una vez que<br />

obtengamos acceso a su mundo, podemos empezar a proporcionar información<br />

acerca de los efectos de tomar demasiados medicamentos. Sabemos que los dos<br />

temas están relacionados, por lo que si nos centramos en la primera preocupación<br />

del paciente (el dolor), seremos capaces de presentar nuestra preocupación (el tema<br />

de UDS) de una manera respetuosa y natural.<br />

36 | P age

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!