01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRENSA LIBRE<br />

14<br />

Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

OPINIÓN /<br />

EDITORIAL<br />

Primer error<br />

del nuevo gobierno<br />

La presencia en Guatemala<br />

del presidente de Irán,<br />

Mahmud Ahmadineyad,<br />

en las ceremonias de toma de posesión<br />

del nuevo gobierno, el próximo 14 de<br />

enero, solo puede ser calificado como el<br />

primer error en el importante campo de<br />

las relaciones internacionales del país<br />

cometido por el presidente electo, Otto<br />

Pérez Molina, y por el canciller designado,<br />

Harold Caballeros.<br />

El presidente de Irán, quien ya ha<br />

visitado Venezuela y Nicaragua, dos países<br />

ahora presididos por los antidemocráticos<br />

Hugo Chávez y Daniel Ortega,<br />

aceptó venir a Guatemala por el obvio<br />

motivo de congraciarse de alguna manera<br />

con un país que, precisamente ayer,<br />

comenzó su período de dos años como<br />

integrante del Consejo de Seguridad de<br />

la Organización de las Naciones Unidas<br />

(ONU), organismo cuyas resoluciones<br />

no son recomendaciones sino órdenes<br />

que los Estados miembros deben acatar.<br />

Ahmadineyad es en este momento<br />

centro de preocupaciones de la comunidad<br />

internacional, no solo por su estilo<br />

de gobierno dictatorial y teocrático,<br />

sino porque en los últimos días ha hecho<br />

maniobras militares y amenazado<br />

con bloquear el estrecho de Ormuz, por<br />

donde pasa el 40 por ciento del petróleo<br />

que va hacia Occidente, lo que<br />

provocó advertencias de EE. UU. de<br />

que no lo permitirá, y que sin duda<br />

alguna puede desencadenar una nueva<br />

guerra en el volátil e impredecible Medio<br />

Oriente.<br />

El controversial visitante irá también<br />

a los dos países latinoamericanos ya<br />

mencionados, más Ecuador y Cuba. En<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

Presidenta:<br />

Vicepresidente:<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

este escenario, Guatemala debe preguntarse,<br />

de manera muy pragmática, cuáles<br />

son los beneficios para el país y su<br />

imagen internacional de establecer de<br />

hecho relaciones con una persona que<br />

tiene criterios muy distintos a los nacionales,<br />

y cuyas acciones pueden ser<br />

motivo para un aumento adicional a los<br />

ya altos precios del petróleo.<br />

Si la idea de invitarlo fue del gobierno<br />

guatemalteco saliente, eso podría<br />

ser interpretado como una forma de<br />

causarle problemas al entrante. Por ello<br />

los encargados de las relaciones exteriores<br />

del Partido Patriota debieron haberse<br />

opuesto. Nunca ha estado Irán<br />

presente en ningún acto oficial de Guatemala,<br />

y en este momento no hay ningún<br />

motivo que justifique haberlo invitado.<br />

Y si todo esto es resultado del<br />

criterio de los nuevos dirigentes de las<br />

relaciones internacionales, a la luz del<br />

anuncio de la visita formulada por el<br />

propio canciller entrante resulta imposible<br />

coincidir con esa postura.<br />

Ciertamente, Guatemala debe abrirse<br />

paso por medio de la ampliación del<br />

número de países con los que tiene relaciones.<br />

Pero ese criterio válido no se<br />

justifica con la invitación a Ahmadineyad,<br />

debido a las lógicas y esperadas<br />

reacciones de desagrado de algunos países<br />

amigos, las que con seguridad no<br />

serán hechas públicas.<br />

Si Irán no estuviera ahora en ejercicios<br />

militares que agravan su permanente<br />

actitud confrontativa, difícilmente<br />

su presidente habría aceptado venir a<br />

Guatemala. Como miembro del Consejo<br />

de Seguridad de la ONU, las relaciones<br />

internacionales guatemaltecas necesitan<br />

ser manejadas con cuidado. Invitar al<br />

presidente iraní no es precisamente una<br />

decisión responsable y sensata.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

SI ME PERMITE<br />

Que sea<br />

un año diferente<br />

No ganamos nada con pasar el año,<br />

mejor sumemos uno diferente.<br />

“EN E L T ERRENO DE LOS<br />

caracteres sucede como con los<br />

vinos; solamente los mejores<br />

ganan en dulzura, los que pierden<br />

en fuerza conforme avanzan<br />

los años; los demás se avinagran”.<br />

Charles Lemesle.<br />

El año nuevo, para que tenga<br />

un buen inicio, no sucede olvidando<br />

el pasado y lanzándose<br />

al nuevo, sino todo lo contrario,<br />

es de sabios evaluar el año que<br />

ha terminado y tomar pasos en<br />

firme para que el nuevo pueda<br />

ser proyectado con propuestas<br />

deliberadas de corrección y enmiendas,<br />

para que nos permita<br />

ser un año con mejoras.<br />

El nuevo año que estoy iniciando<br />

es como un cuaderno<br />

nuevo en el que estaré registrando<br />

cada acción diaria para<br />

hacer mi historial. Por supuesto<br />

que tengo planes y me<br />

he propuesto cosas definidas,<br />

pero no puedo<br />

ignorar que vendrán<br />

cosas no previstas y no<br />

planificadas a las que<br />

se tendrá que dar atención<br />

y serán parte de<br />

este historial que el<br />

tiempo me lleva aregistrar.<br />

La gran pregunta es:<br />

¿Cuánta madurez yserenidad<br />

tengo para que<br />

las viva sin hacer daño a los que<br />

me rodean y tanto valoro? Y por<br />

otra parte, ¿cuánta serenidad<br />

tengo para que el daño, siendo<br />

mínimo, pueda redundarme al<br />

fin para bien?<br />

Debemos admitir que algunos<br />

nos alborotamos tanto<br />

cuando algo no está previsto,<br />

que aceleramos para que el daño<br />

sea mayor, en lugar de tomar<br />

pasos más pensados hasta poder<br />

rencaminarnos.<br />

Posiblemente lo más difícil<br />

es entender que todos los mortales<br />

contamos con igual tiempo<br />

y como individuos tenemos<br />

retos únicos que solo a nosotros<br />

se nos presentan y debemos<br />

saberlos aprovechar en el momento.<br />

Samuel<br />

Berberián<br />

que nuestro logro solo depende<br />

de terceros y condicionado de<br />

lo que ellos pueden hacer por<br />

mí. Eso es un gran error.<br />

La historia está llena de<br />

ejemplos donde la gente que ha<br />

alcanzado los mayores éxitos,<br />

era la gente menos aventajada y<br />

nadie daba mucho por ellos.<br />

Pero cuando llegaron a la cúspide,<br />

unos los admiraron y otros<br />

les tuvieron envidia, pero algunos<br />

más aprendieron de ellos<br />

para poder usar las normas que<br />

usaron para no quedar donde<br />

estaban.<br />

Ese mismo reto tenemos cada<br />

uno de nosotros. ¿Quiénes<br />

son nuestros modelos, nuestros<br />

héroes? ¿Quiénes nos están<br />

inspirando para alcanzar<br />

las metas que el año recién<br />

pasado nunca llegamos a alcanzar?<br />

Claro que<br />

puede haber una infinidad<br />

de razones,<br />

eso no es lo que importa.<br />

Lo que vale es<br />

¿hoy dónde estoy, qué<br />

retos tengo y cómo<br />

voy a manejarlos?<br />

¿Quién se sentaría a<br />

escucharme sobre las<br />

cosas que quise hacer y<br />

no lo logré hacer y una<br />

lista de razones del<br />

porqué? Pero otra cosa<br />

sería si le dijera que este año<br />

tengo planes de hacer algo y<br />

estos son los medios que usaré.<br />

Aun más, muchos me aconsejarían<br />

en este caso, para mejorarlo.<br />

Puede que esto pareciera lógico,<br />

pero si se pone a narrar lo<br />

que planifica para hacerlo fácilmente,<br />

otro puede tomar la<br />

iniciativa y se adelante en hacerla<br />

y usted solo se quede con<br />

la simple idea inicial, cuando<br />

otros alcanzan los logros.<br />

La acción y las ideas deberán<br />

fluir juntamente para que el<br />

devenir del año esté lleno con<br />

gratificaciones traducidas en<br />

logros yalcances, sea esto estudio,<br />

trabajo o bien cambios en<br />

el comportamiento personal.<br />

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />

Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />

Cuando tomamos tiempo en<br />

compararnos con otros y sus<br />

oportunidades, lo único que hacemos<br />

es perder ventaja para<br />

hacer lo que a nosotros nos toca<br />

hacer. Aun llegamos a pensar<br />

Debemos visualizar dónde<br />

queremos estar en el final del<br />

año que estamos iniciando, para<br />

poder avanzar yalcanzar nuestras<br />

metas.<br />

samuel.berberian@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!