01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE<br />

22<br />

Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL<br />

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO<br />

Heladas dañan<br />

masa boscosa<br />

Árboles se están<br />

secando en las<br />

faldas del Tacaná<br />

y del Tajumulco.<br />

POR ÉDGAR GIRÓN<br />

Y FERNANDO MAGZUL<br />

QUETZALTENANGO<br />

Bosques de coníferas en las<br />

faldas de los volcanes Tajumulco<br />

y Tacaná, en San Maros, son<br />

dañados por las heladas<br />

que han llegado<br />

hasta 10 grados centígrados<br />

bajo cero, informó<br />

Víctor Manuel<br />

Solano Flores, coordi-<br />

“<br />

Guatemala<br />

es uno de<br />

los países<br />

considerados<br />

más<br />

vulnerables<br />

ante<br />

los efectos<br />

del cambio<br />

climático”.<br />

nador del Proyecto<br />

Cuenca Naranjo/Suchiate/Atitlán<br />

(Pronasuatitlan).<br />

“En el 2010 ocurrieron<br />

unas fuertes heladas<br />

en ambos volcanes,<br />

lo cual alteró la<br />

vida de la flora yfauna,<br />

y según estudios<br />

que hemos realizado,<br />

en los próximos días<br />

de este año se espera<br />

que este fenómeno se<br />

repita, lo que causará<br />

más daños en esta región<br />

porque la vida en<br />

este ecosistema no se<br />

ha logrado recuperar”,<br />

explicó Solano.<br />

Agregó que este fenómeno,<br />

causado por el cambio<br />

climático, traerá consecuencias<br />

graves para los bosques en las<br />

faldas de los volcanes, ya que la<br />

depredación del hombre es otro<br />

factor negativo.<br />

“Las amenazas del cambio<br />

VÍCTOR<br />

SOLANO,<br />

coordinador<br />

del<br />

Pronasuatitlan.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JOSÉ ROSALES<br />

REGINA CLOSE conversa con un bombero voluntario que<br />

participó en su rescate en el Volcán de Acatenango.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR GIRÓN<br />

DECENAS DE árboles en las faldas del volcán Tajumulco<br />

se secaron por las bajas temperaturas.<br />

climático están avanzando<br />

en forma silenciosa<br />

en nuestro país”, señaló<br />

Solano.<br />

Afirmó: “Los árboles<br />

son los únicos amortiguadores<br />

del cambio climático<br />

en forma inmediata, porque absorben<br />

dióxido de carbono y<br />

proveen de oxígeno”.<br />

Según Solano, “los países industrializados<br />

y mayores contaminantes<br />

del planeta tienen<br />

que reducir la emisión de gases<br />

como el dióxido de carbono y<br />

cloroflurocarbonados, e invertir<br />

en otras fuentes de energía limpias.<br />

Además, tienen que apoyar<br />

económicamente a los países<br />

vulnerables en el proceso de<br />

adaptabilidad del ambiente”.<br />

Roberto Rodríguez, agricultor,<br />

mencionó: “Parte de estas<br />

áreas se secaron. Los árboles<br />

murieron por los efectos de las<br />

heladas y el frío intenso”.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JOSÉ ROSALES<br />

MUNICIPALIDAD DE San Pedro Yepocapa asegura que MEM<br />

no le consultó acerca del proyecto generador de energía.<br />

Se inicia proyecto<br />

sin aval municipal<br />

Ministerio de Energía<br />

y Minas autoriza<br />

hidroeléctrica en<br />

Chimaltenango.<br />

POR JOSÉ ROSALES<br />

Y FERNANDO MAGZUL<br />

CHIMALTENANGO<br />

Aunque el Ministerio de<br />

Energía y Minas (MEM) le autorizó<br />

a la empresa<br />

Hidroven, S.A., el uso<br />

de bienes públicos para<br />

la construcción de<br />

una hidroeléctrica de<br />

10 megavatios para<br />

San Pedro Yepocapa y<br />

San Miguel Pochuta,<br />

Chimaltenango, autoridades<br />

municipales<br />

no tienen información<br />

acerca de ese<br />

proyecto.<br />

El acuerdo ministerial<br />

240-2011 establece<br />

que la referida<br />

empresa puede utilizar<br />

el río Coyolate durante<br />

50 años para el<br />

funcionamiento de la<br />

hidroeléctrica Desarrollos<br />

Peña, la cual<br />

será construida en la finca Peña<br />

Plata, colindante con ambos<br />

municipios.<br />

Benjamín Vásquez, alcalde<br />

de San Miguel Pochuta, afirmó<br />

que desconoce el proyecto y<br />

que asu despacho no han llegado<br />

las solicitudes pertinentes<br />

para la construcción de esa<br />

generadora de energía.<br />

“Considero que se tendría<br />

que solicitar un estudio de<br />

impacto ambiental, cuestiones<br />

de riesgo ylas licencias<br />

respectivas para dar la autorización<br />

municipal. Creo<br />

que el beneficio sería solo<br />

para la mencionada, ya que la<br />

comunidad más cercana de<br />

este municipio se encuentra a<br />

unos 25 kilómetros<br />

de donde se establecerá<br />

esta obra”, dijo<br />

Vásquez.<br />

Bernabé Ajín Vicente,<br />

alcalde de San<br />

Pedro Yepocapa, expresó:<br />

“la falta deinformación<br />

podría generar<br />

conflicto entre<br />

las comunidades”.<br />

El gobernador<br />

Érick de León aseguró<br />

que no tiene información<br />

del proyecto,<br />

pero espera<br />

que traiga beneficios<br />

a las comunidades<br />

que aún no cuentan<br />

con ese servicio.<br />

Según la Unidad<br />

de Comunicación del<br />

MEM, la referida empresa<br />

cumplió con los requerimientos<br />

de ley para hacer uso de los<br />

bienes públicos.<br />

Hidroven deberá tramitar<br />

las gestiones en las comunas,<br />

para obtener la licencia de<br />

construcción de la obra.<br />

Rescatan a pareja perdida en volcán<br />

POR JOSÉ ROSALES<br />

Y WÁLTER SACTIC<br />

CHIMALTENANGO<br />

Patrullas de búsqueda de los<br />

bomberos Voluntarios y Municipales<br />

rescataron ayer aun<br />

hombre y una mujer que estaban<br />

perdidos en el Volcán de<br />

Acatenango, en Chimaltenango,<br />

desde el domingo recién<br />

pasado.<br />

Los montañistas Regina<br />

Close, de 23 años, y Alejandro<br />

Díaz, 29, quienes permanecieron<br />

perdidos en el coloso durante<br />

unas 18 horas, fueron rescatados<br />

y entregados a sus familiares<br />

la tarde de ayer.<br />

Cinco personas, entre ellas<br />

una niña de 9años, iniciaron el<br />

ascenso al volcán, pero como la<br />

menor se sintió mal solo continuaron<br />

el viaje Close y Díaz,<br />

sin embargo a las pocas horas se<br />

extraviaron, explicó Nancy Vela,<br />

bombera municipal de Acatenango.<br />

Los jóvenes utilizaron un teléfono<br />

celular para informarle a<br />

“<br />

Falta de información<br />

podría generar<br />

conflicto<br />

entre<br />

las comunidades”.<br />

BERNABÉ<br />

VICENTE,<br />

alcalde de San<br />

Pedro<br />

Yepocapa.<br />

sus parientes que estaban perdidos,<br />

y estos alertaron a los<br />

cuerpos de socorro.<br />

Marlon Juárez, de la Coordinadora<br />

Nacional para la Reducción<br />

de Desastres, informó<br />

que la noche del domingo último<br />

se coordinó la búsqueda y<br />

los socorristas lograron encontrarlos<br />

a tres kilómetros del<br />

sector conocido como Las<br />

Nubes, en la aldea Quisaché,<br />

Acatenango, a donde familiares<br />

de Close y Díaz llegaron a<br />

recogerlos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!