01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RILO,<br />

FICHA<br />

TÉCNICA<br />

Homenaje a<br />

Guatemala, El<br />

Cocodrilo (1974)<br />

MARGARITA AZURDIA<br />

17 de abril de 1931 - 1 de junio de 1998<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

43<br />

g<br />

Obra elaborada en<br />

madera y técnica mixta.<br />

DETALLE DE las fauces del cocodrilo<br />

devorando a uno de los personajes.<br />

LA PEQUEÑA figura policromada que<br />

nace en la cola avanza a su destino.<br />

g<br />

La escultura se<br />

encuentra en el Museo de<br />

Arte Moderno Carlos<br />

Mérida, finca La Aurora,<br />

zona 13. Abierto de martes<br />

a viernes, de 9 a 16 horas,<br />

y fines de semana, de 9 a<br />

12 horas, y de 14.30 a 16<br />

horas.<br />

VISTA FRONTAL de la mujer con<br />

máscara y tocado de textiles y pieles.<br />

Fotos <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

EL PEQUEÑO que sigue al grupo representa<br />

la continuidad del machismo.<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

Nació en Antigua<br />

Guatemala, Sacatepéquez.<br />

Cuando tenía 13 años murió<br />

su padre, y fue enviada<br />

a un colegio en Canadá.<br />

Al graduarse obtuvo las notas<br />

para cursar el segundo<br />

año en universidades de<br />

Estados Unidos, pero su madre<br />

la trajo a Guatemala, para<br />

trabajar en una fábrica de<br />

sombreros.<br />

A los 17 años se casó con<br />

Carlos Fanjul, con quien tuvo<br />

tres hijos. Durante esa época<br />

se trasladó a vivir a Montreal,<br />

Canadá. Allí estudió arte<br />

dramático y Filosofía.<br />

A los 22 años fue operada<br />

y regresó al país, pero luego<br />

de tres meses de reposo,<br />

se fugó a Europa, pero<br />

su esposo la alcanzó en<br />

Nueva York. El resto del<br />

viaje lo hacen juntos, pero<br />

decidió vivir en Palo Alto,<br />

California.<br />

Allí ingresó al prestigioso<br />

San Francisco Art Institute<br />

y visitó por primera vez un<br />

museo.<br />

En 1962 creó su primera<br />

pintura, un autorretrato hecho<br />

con las uñas.<br />

De vuelta al país, ya como<br />

artista con el nombre de<br />

Margo Fanjul, presentó en la<br />

Academia Nacional de Bellas<br />

Artes, hoy Escuela Nacional<br />

de Artes Plásticas, el 15 de<br />

enero de 1963, la serie Óvalos,<br />

y en el edificio Cruz Azul<br />

la serie Arte abstracto, la<br />

cual causó controversia.<br />

En los siguientes años presentó<br />

varias exposiciones,<br />

incluso fuera del país.<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

g<br />

Obtuvo varios premios en<br />

el Certamen 15 de Septiembre<br />

y un segundo lugar en<br />

el XIII Certamen de Cultura<br />

de El Salvador.<br />

Fue invitada a la décima<br />

Bienal de Sao Pablo, en<br />

1969, donde presentó la<br />

obra Asta 104. Ganó una<br />

mención y una obra suya<br />

fue adquirida por el Museo<br />

de Arte Moderno de Sao<br />

Pablo y por la Universidad<br />

Nacional de Australia.<br />

En 1973 contrató a unos<br />

artesanos de imágenes religiosas<br />

para que le produjeran<br />

la serie llamada<br />

Homenaje a Guatemala,<br />

de la cual forma parte El<br />

cocodrilo. Guardó todas<br />

las piezas y se fue a vivir a<br />

Francia.<br />

En 1979 publicó el libro de<br />

arte Rencontres, que presenta<br />

en la Asociación de<br />

Escritoras Francesas. Cambió<br />

su nombre por el de<br />

Margarita Rita Rica Dinamita<br />

y presentó otro libro,<br />

El encuentro de la soledad.<br />

En 1980 incursionó en la<br />

danza contemporánea,<br />

africana y el Butho.<br />

g<br />

Regresó al país con 45<br />

años y 10 de hacer arte.<br />

g<br />

g<br />

Aquí en Guatemala participó<br />

en certámenes y varias<br />

exposiciones y presentó<br />

una reedición de su libro<br />

de poemas El libro de<br />

Margarita y también el libro<br />

de arte<br />

Iluminaciones, que trabajó<br />

durante 17 años.<br />

Murió de cáncer en su<br />

casa del Country Club, a<br />

los 67 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!