01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNACIONAL<br />

SÍGANOS EN: .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015<br />

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES<br />

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. g Diseño: Flor López Samayoa g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g E-mail: internacional@prensalibre.com.gt<br />

ELEGIRÁN AL RIVAL DE BARACK OBAMA<br />

Republicanos<br />

inician carrera<br />

El partido opositor<br />

arranca hoy sus<br />

elecciones<br />

primarias.<br />

Favoritos en Iowa<br />

Según encuestas, Mitt Romney, Ron Paul y Rick Santorum<br />

son favoritos en la asamblea que se efectuará hoy en Iowa,<br />

como aspirantes a la postulación presidencial republicana.<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

35<br />

DES MOINES, EE. UU.<br />

El largo proceso de selección<br />

del candidato republicano que<br />

desafiará a Barack Obama en las<br />

elecciones presidenciales del<br />

próximo noviembre en Estados<br />

Unidos comienza hoy enIowa,<br />

con el mormón Mitt Romney<br />

como favorito.<br />

Los principales candidatos en<br />

la carrera por la Casa Blanca son<br />

siete: Mitt Romney, Ron Paul,<br />

Rick Santorum, Newt Gingrich,<br />

Rick Perry, Michele Bachmann y<br />

Jon Huntsman. Sin embargo, este<br />

último optó por obviar las<br />

elecciones primarias en el pequeño<br />

Estado rural de Iowa<br />

—centro—, para concentrarse<br />

en la contienda de New Hampshire,<br />

el próximo 10 de enero.<br />

El objetivo común de los aspirantes<br />

republicanos es derrocar<br />

aObama, cuyo manejo de la<br />

economía, con un desempleo de<br />

8.6 por ciento, irrita a los votantes<br />

conservadores.<br />

Todo el país tiene los ojos<br />

puestos en Iowa. Pero solo unos<br />

miles de electores decidirán: en-<br />

Mitt Romney<br />

Ron Paul<br />

Rick Santorum<br />

tre 120 mil y 150 mil votantes<br />

republicanos de este Estado deberán<br />

pronunciarse durante las<br />

mil 774 asambleas o caucus.<br />

Estas asambleas de electores<br />

se parecen a las reuniones de<br />

vecinos, en las que todos tienen<br />

derecho a votar.<br />

Mitt Romney, el candidato republicano<br />

favorito ya en el 2008,<br />

terminó en segundo lugar hace<br />

cuatro años. Esta vez hizo campaña<br />

en Iowa, más discretamente,<br />

antes de redoblar sus esfuerzos<br />

en los últimos días.<br />

Según una encuesta del Des<br />

Moines Register, publicada el sábado<br />

último y efectuada entre<br />

602 electores republicanos que<br />

votarían en Iowa, Romney mantiene<br />

su estatus de favorito con un<br />

24 por ciento de los sufragios.<br />

Le siguen el bautista Ron<br />

Paul, con 22 por ciento, yRick<br />

Santorum, con 15 por ciento. El<br />

católico devoto Pero Santorum<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP / EDICIÓN: ÁSTRID MÉNDEZ<br />

se ubica segundo, con 21 por<br />

ciento, si se considera la encuesta<br />

efectuada entre el martes<br />

y el viernes últimos.<br />

Pero de acuerdo con elsondeo,<br />

el 41 por ciento de los encuestados<br />

dice que podría cambiar<br />

de opinión, una señal de la<br />

gran indecisión que existe en el<br />

campo republicano.<br />

Una victoria en Iowa nogarantiza<br />

la nominación, pero multiplica<br />

las posibilidades del candidato.<br />

Un fracaso puede ser<br />

imposible de superar.<br />

Las primarias y caucus se<br />

efectuarán desde hoy hasta julio<br />

próximo, aunque el ganador<br />

puede conocerse antes. Pero será<br />

la convención nacional del<br />

Partido Republicano en Tampa,<br />

Florida, del 27 al 30 de agosto<br />

próximo, la que formalmente designe<br />

al rival de Obama en los<br />

comicios presidenciales del 6 de<br />

noviembre venidero. AFP/EFE<br />

Fiestas dejan decenas de muertos<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

ACCIDENTE EN una carretera<br />

del sur de Honduras.<br />

Centroamérica registró más de cien decesos<br />

durante las fiestas de fin de año, la mayoría por<br />

violencia y accidentes en carreteras.<br />

SAN JOSÉ<br />

Las celebraciones de año<br />

nuevo desde México hasta Chile<br />

dejaron decenas de muertos,<br />

más de cien en Centroamérica,<br />

informaron ayer autoridades de<br />

socorro y policiales.<br />

Accidentes en carreteras, en<br />

los que el común denominador<br />

fue el consumo de alcohol, homicidios<br />

perpetrados con armas<br />

de fuego y blanca, agresiones,<br />

suicidios o ahogamientos fueron<br />

las principales causas de las<br />

muertes.<br />

Honduras, un país que presenta<br />

los índices de homicidios<br />

más grandes del mundo, reportó<br />

30 víctimas mortales, cinco más<br />

que en Navidad, informó el portavoz<br />

del Ministerio de Seguridad,<br />

Héctor Iván Mejía.<br />

La Cruz Roja costarricense<br />

informó de 15 decesos; seis de<br />

ellos como consecuencia de<br />

atropellos en carreteras, otros<br />

por intoxicaciones y agresiones<br />

con armas. A estas cifras se le<br />

suman 58 en Guatemala, 12 en<br />

Nicaragua y cuatro en<br />

El Salvador.<br />

Las autoridades de República<br />

Dominicana informaron ayer<br />

que 21 personas perecieron en<br />

ese país en accidentes de tránsito<br />

durante la celebración del<br />

fin de año.<br />

Un total de 31 muertos fue el<br />

saldo trágico por las celebraciones<br />

en Paraguay, reportó ayer<br />

la Policía. Al cierre de esta edición<br />

se contabilizaban 12 decesos<br />

en Chile, cinco en Uruguay<br />

y tres en Perú, aunque<br />

varios países de América Latina<br />

tenían pendientes sus datos.<br />

AFP/EFE/AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!