01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRENSA LIBRE<br />

4<br />

Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

NACIONAL<br />

SÍGANOS EN: .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015<br />

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES<br />

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Manolo García y Claudia Acuña g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García<br />

LIBRERÍAS ESPERAN VENTAS ALTAS<br />

Enero inicia entre<br />

filas y compras<br />

El comienzo<br />

de clases está<br />

previsto para<br />

el 16 de enero.<br />

POR ÁLEX ROJAS<br />

Desde ayer, miles de<br />

maestros comenzaron sus<br />

labores, mientras los padres<br />

de familia hacen colas para<br />

inscribir a sus hijos o comprar<br />

los útiles escolares.<br />

De acuerdo con el calendario<br />

escolar del 2012,<br />

los primeros días de enero<br />

son para la inscripción de<br />

estudiantes de primer ingreso<br />

en los planteles educativos<br />

públicos.<br />

En la capital, la jornada<br />

se inició en orden, y la<br />

afluencia de padres yestudiantes<br />

alos establecimientos<br />

fue escasa, según<br />

se observó durante un recorrido<br />

efectuado por<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>.<br />

g<br />

g<br />

UN MES DE TRÁMITES<br />

Cada nuevo año, miles de personas requieren<br />

documentos para inscripciones y pedir empleo.<br />

Fe de edad: la extiende<br />

el Registro Nacional de<br />

las Personas, que desde<br />

ayer registró<br />

aglomeraciones.<br />

Boleto de ornato: lo<br />

vende la Municipalidad,<br />

y como no atendió<br />

ayer, hoy se esperan<br />

filas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

PADRES DE familia se aglomeran en librerías de la capital y de la provincia, desde ayer, para adquirir útiles<br />

escolares, en diferentes librerías, con la esperanza de conseguir los precios más favorables.<br />

g<br />

g<br />

Carencia de antecedentes<br />

policiales: los<br />

extienden las comisarías<br />

de la Policía Nacional Civil,<br />

desde ayer.<br />

Carencia de antecedentes<br />

penales: se pueden<br />

solicitar desde hoy.<br />

Se esperan largas filas,<br />

por los desempleados.<br />

Eva de Ramírez, directora<br />

del Instituto Rafael<br />

Aqueche, dijo que no se<br />

forman las filas de padres<br />

de familia en busca de cupo<br />

para sus hijos gracias a<br />

que las inscripciones se<br />

adelantaron desde noviembre,<br />

a diferencia de<br />

otros años.<br />

“Los docentes acudieron<br />

al establecimiento, para<br />

reuniones de planificación<br />

y coordinación previo<br />

al inicio de clases, el próximo<br />

16 de enero”, informó<br />

Elvira Ramírez, directora<br />

del Instituto María Luisa<br />

Samayoa Lanuza, zona 1.<br />

LIBRERÍAS<br />

En distintos comercios,<br />

los padres de familia iniciaron<br />

la compra de útiles,<br />

con un considerable aumento<br />

en los precios, según<br />

“Se debe<br />

tener<br />

un<br />

control en las librerías<br />

y sus<br />

precios. Hace un<br />

mes los cuadernos<br />

costaban<br />

Q15, y ahora están<br />

a Q18”.<br />

Raquel Ardón,<br />

madre de familia.<br />

denunciaron algunos.<br />

Ante esta situación, la<br />

Dirección de Atención al<br />

Consumidor (Diaco) prepara<br />

operativos de control<br />

en la capital y la provincia,<br />

a fin de evitar especulación<br />

de precios,<br />

tanto en útiles escolares<br />

como en las colegiaturas.<br />

La Diaco dispone de la<br />

línea telefónica 1544 para<br />

presentar las quejas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

OBTENER LOS terrenos para la construcción de<br />

los hospitales le llevó al Ministerio un año.<br />

Incumplen<br />

con obras<br />

Ministerio de Salud<br />

contrajo préstamo<br />

por US$50 millones<br />

en el 2008, para<br />

mejorar y ampliar<br />

infraestructura.<br />

POR BILL BARRETO<br />

Luego de cuatro años<br />

de gobierno, la administración<br />

saliente no podrá<br />

cumplir con la promesa<br />

de finalizar la<br />

construcción de<br />

dos hospitales<br />

en el área metropolitana,<br />

para<br />

mejorar la<br />

atención a miles<br />

de pacientes.<br />

El plan de acción<br />

prioritario<br />

del Ministerio<br />

de Salud prevé la<br />

construcción de<br />

un nosocomio<br />

en Villa Nueva y<br />

otro en Mixco,<br />

para lo cual se<br />

obtuvo un préstamo de<br />

US$50 millones con el<br />

Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID).<br />

De estos proyectos<br />

solo se ha iniciado la<br />

construcción del hospital<br />

de Villa Nueva, pero<br />

por retrasos administrativos,<br />

la obra se comenzó<br />

hasta el 19 de septiembre<br />

último, yse espera que<br />

sea concluido en diciembre<br />

del 2012.<br />

Carlos Lemus, coordinador<br />

del programa del<br />

DATO<br />

50<br />

millones de<br />

dólares es<br />

el préstamo<br />

para<br />

construir y<br />

remodelar<br />

hospitales.<br />

Ministerio de Salud que<br />

administra el préstamo,<br />

informó que al principio<br />

se contemplaba la construcción<br />

de tres centros,<br />

aun costo de US$9 millones<br />

cada uno.<br />

Luego se redujo la meta<br />

a dos nosocomios, pero<br />

solo el de Villa Nueva<br />

fue adjudicado a la firma<br />

POSTERGADO<br />

española Abantia-Cocisa,<br />

por US$23 millones.<br />

El incremento en los<br />

costos de las obras imposibilitó<br />

adjudicar<br />

con los<br />

mismos fondos<br />

la construcción<br />

del de Mixco,<br />

señaló Lemus.<br />

Lo anterior,<br />

pese a que la<br />

comuna de ese<br />

municipio donó<br />

el terreno<br />

para la construcción<br />

del nosocomio<br />

desde<br />

el 9 de febrero<br />

del 2009.<br />

El préstamo con el<br />

BID también contemplaba<br />

la remodelación de 13<br />

centros hospitalarios de<br />

nororiente, centro ysur<br />

del país, por un costo de<br />

US$15 millones.<br />

Pese a haber contado<br />

con disponibilidad presupuestaria<br />

para equipar<br />

y remodelar esos nosocomios,<br />

no se gastó el<br />

dinero por recibir ofertas<br />

arriba de lo estimado, indicó<br />

Lemus.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!