01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE<br />

28<br />

Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD<br />

Bolsas tienden al alza en Europa<br />

Los mercados<br />

iniciaron ayer<br />

las operaciones<br />

del 2012.<br />

PARÍS<br />

Las principales bolsas<br />

europeas —a excepción de<br />

Londres, donde fue feriado—<br />

finalizaron ayer la<br />

primera sesión del 2012<br />

con fuertes subidas, lideradas<br />

por Fráncfort, con un<br />

espectacular incremento<br />

del 3%, gracias a los buenos<br />

índices económicos publicados<br />

en Alemania.<br />

El índice DAX de la<br />

Bolsa de Fráncfort rompió<br />

la barrera de los seis mil<br />

puntos para cerrar en los<br />

seis mil 075.52 puntos<br />

(+3%), llevado por los datos<br />

económicos publicados<br />

ayer en el país: el consumo<br />

de los hogares subió<br />

a niveles no vistos en 10<br />

años y en el 2011 se alcanzó<br />

un récord de personas en<br />

activo.<br />

Por su parte, el CAC 40<br />

de la Bolsa de París cerró<br />

con una subida del 1.98%, a<br />

3.222,30 puntos, niveles no<br />

alcanzados desde octubre<br />

último.<br />

La bolsa española ignoró<br />

ayer el cierre por festivo<br />

de la City londinense yde<br />

Wall Street, subió el 1.84<br />

por ciento y recuperó el<br />

nivel de ocho mil 700 pun-<br />

DOW JONES<br />

no operó<br />

NASDAQ<br />

no operó<br />

MÉXICO<br />

37,335.03<br />

DATO<br />

3<br />

por ciento<br />

fue lo que<br />

aumentó el<br />

DAX de<br />

Fráncfort.<br />

tos, animada por<br />

la recuperación<br />

de la actividad industrial<br />

en la zona<br />

euro y el comienzo<br />

de ejercicio.<br />

Con la prima<br />

de riesgo en 317<br />

puntos básicos, el<br />

principal indicador<br />

de la bolsa española,<br />

el IBEX<br />

35, en el que subieron<br />

todas las<br />

compañías, avanzó 157.50<br />

puntos, el 1.84 por ciento,<br />

hasta ocho mil 723.80 puntos,<br />

nivel perdido hace cuatro<br />

semanas.<br />

La bolsa española empezaba<br />

el año con pequeñas<br />

ganancias ydudas sobre<br />

el camino a<br />

tomar, ya que carecía<br />

de la referencia<br />

de Tokio y<br />

de Londres, cerrados<br />

por festividad.<br />

A pesar del<br />

crecimiento actividad<br />

industrial<br />

en China y de los<br />

buenos datos de<br />

empleo de Alemania<br />

en el 2011,<br />

que acabó con más de 41<br />

millones de trabajadores y<br />

con un descenso de la tasa<br />

de paro del 6.8 al 5.7 por<br />

ciento, a la bolsa le costaba<br />

despegar de los niveles de<br />

cierre del viernes último.<br />

EFE/AFP<br />

BOLSAS E INDICADORES<br />

LONDRES<br />

no operó<br />

BUENOS AIRES<br />

no operó<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

TRES TOROS verdes, amuleto de buena suerte, son<br />

parte del mobiliario de la bolsa de Fráncfort.<br />

TOKIO<br />

no operó<br />

SAO PAULO<br />

57,829<br />

FRÁNCFORT<br />

6,075.52<br />

+0.69%<br />

+1.89%<br />

+3.00%<br />

EL DÓLAR EN EL MUNDO<br />

HORTALIZAS<br />

COMBUSTIBLES<br />

Euro 1.2929<br />

Libra esterlina 1.5500<br />

SUPERIOR<br />

Q31.72<br />

Franco suizo 1.0634<br />

Yen 0.0130<br />

Dólar canadiense 0.9809<br />

Peso mexicano 0.0718<br />

Tomate<br />

Q90, caja<br />

de 50<br />

libras.<br />

Chile<br />

pimiento<br />

Q1000,<br />

34 libras.<br />

Cebolla<br />

blanca<br />

Q200,<br />

quintal.<br />

Pepino<br />

Q110, caja<br />

de 50 unidades.<br />

REGULAR<br />

Q31.11<br />

DIÉSEL<br />

Q29.80<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

EN NICARAGUA hay más de 1.4 millones de<br />

personas que trabajan en la informalidad.<br />

FUENTE: MEM 27/12/2011<br />

Empleo informal es de 70%<br />

MANAGUA<br />

El empleo informal en<br />

Nicaragua, con bajos salarios<br />

y sin acceso a la<br />

seguridad social, es del<br />

70%, según las cifras de<br />

una encuesta publicada<br />

por el Gobierno, informó<br />

ayer el experto en economía,<br />

Adolfo Acevedo.<br />

El economista independiente<br />

añadió que, de<br />

acuerdo con la Encuesta<br />

Continua de Hogares del<br />

2010, divulgada por el Gobierno<br />

nicaragüense en diciembre<br />

último, en este<br />

país existen un poco más<br />

de dos millones de empleos,<br />

de los que más de 1.4<br />

millones son informales.<br />

“La economía no crece<br />

más porque el empleo es<br />

precario e informal, de<br />

muy baja productividad”,<br />

declaró Acevedo al Canal<br />

63 de la televisión local.<br />

Explicó que ese 70% de<br />

la población empleada se<br />

mantiene bajo el “umbral<br />

de la pobreza” y sin acceso<br />

a la seguridad social, es<br />

decir que vive con menos<br />

de US$1.88 al día.<br />

“Esta encuesta demuestra<br />

que el llamado empleo<br />

pleno redujo su participación<br />

y se produjo un incremento<br />

desproporcionado<br />

del subempleo”, refirió.<br />

También advirtió que<br />

“decenas de miles” de adolescentes<br />

y jóvenes nicaragüenses<br />

abandonaron<br />

sus estudios para incorporarse<br />

al mercado laboral.<br />

El asesor de políticas<br />

públicas de la Presidencia<br />

de Nicaragua, Paul Oquist,<br />

admitió en junio del año<br />

pasado que la economía en<br />

este país es “principalmente<br />

del sector informal”,<br />

pero destacó que el<br />

empleo formal pasó de 420<br />

mil personas en el 2006 a<br />

547 mil en el 2011.<br />

Además, Oquist afirmó<br />

que la tasa de desempleo<br />

bajó de 8.2% a 6.8 %.<br />

La población nicaragüense<br />

que vive en condiciones<br />

de pobreza es del<br />

44.5%, y 9% subsiste en extrema<br />

pobreza, es decir con<br />

menos de US$0.93 al día.<br />

EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!