01.12.2014 Views

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

PDF 03012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE<br />

38<br />

BUENA VIDA<br />

SÍGANOS EN:<br />

.com<br />

Guatemala, martes 3de enero de 2012<br />

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Cristian Noé Dávila g Diseño: Pablo Juarez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

INVENCIONES DEL NUEVO AÑO<br />

Predicciones<br />

tecnológicas<br />

para el 2012<br />

Para los gamers<br />

Saldrán al mercado las consolas<br />

Wii U de Nintendo y la PSP NGP (Next Generation<br />

Portable) de Sony, que mejorarán la calidad de<br />

imagen y entretenimiento. Se rumora que<br />

Microsoft también presentará dos consolas<br />

más bajo el nombre de Xbox 720.<br />

La manzanita<br />

Apple deberá sorprender<br />

con el iPhone 5 y con el<br />

iPad 3. Tendrán mejoras<br />

en la batería y el sistema<br />

operativo, así como en la<br />

cámara, que permitirá grabar<br />

en alta definición. Se<br />

prevé que la tableta electrónica<br />

sea de 7.85 pulgadas,<br />

y el iPhone de 4.5.<br />

POR ÁXEL VICENTE<br />

El 2011 dejó grandes innovaciones<br />

en la telefonía,<br />

softwares, hardwares y navegadores;<br />

y todo señala a<br />

que este año vendrá cargado<br />

de tecnología de<br />

punta.<br />

Dentro de lo bueno que<br />

dejó el 2011 está el nuevo<br />

lenguaje de la web, el<br />

HTML5; la evolución de las<br />

imágenes en 3D, el repunte<br />

de las tabletas como el iPad<br />

oel Kindle Fire. Entre lo<br />

malo está el peor día que<br />

vivió RIM —Research in<br />

Motion— en octubre último<br />

cuando dejó sin servicios<br />

móviles amillones<br />

de usuarios alrededor del<br />

mundo, o el confuso rediseño<br />

que tuvo Facebook.<br />

PROYECCIÓN<br />

Aunque no existe una<br />

bola de cristal que determine<br />

qué vendrá en el 2012,<br />

se afirma que la tecnología<br />

cada vez será más<br />

individualista<br />

y con agregados activos<br />

para cada gusto.<br />

El preámbulo de lo que<br />

vendrá este año será el 13<br />

de enero en Las Vegas,<br />

Estados Unidos, cuando<br />

los grandes de la tecnología<br />

se reúnan en la Consumer<br />

Electronics Show<br />

(CES) 2012, para mostrar<br />

los avances y lo nuevo en<br />

dispositivos. Se espera que<br />

cada gadget, software o<br />

hardware integre funciones<br />

para el entretenimiento,<br />

estudio, trabajo, comunicación<br />

y transmisiones<br />

veloces del internet.<br />

En aspectos generales, la<br />

nube jugará un papel fundamental,<br />

ya que la mayoría<br />

de contenidos se guardarán<br />

yejecutarán desde los servidores<br />

en la web. La batalla<br />

de las redes sociales continuará<br />

yse espera mayor<br />

integración de aplicaciones<br />

para redes como<br />

Google + o que exista un<br />

boom de redes profesionales<br />

como Linkedin;<br />

los computadores<br />

integrarán procesadores<br />

más robustos, veloces y<br />

discos duros con mayor capacidad,<br />

pero en dispositivos<br />

de menor tamaño. Por<br />

su lado, los móviles permitirán<br />

geolocalizaciones y<br />

comunicaciones más efectivas<br />

con la integración de<br />

protocolos IP.<br />

En ese sentido, ya que la<br />

evolución es rápida, no está<br />

de más pensar como el gigante<br />

tecnológico, IBM, al<br />

decir que en un lapso de<br />

cinco años, los gadgets podrían<br />

ser controlados con el<br />

pensamiento y que los dispositivos<br />

podrán aprender<br />

automáticamente sobre el<br />

ambiente y preferencias de<br />

los usuarios. Aunque primero<br />

se deberán hacer en<br />

miniatura los sensores, porque<br />

no será muy atractivo<br />

caminar por la calle con un<br />

enorme aparato sobre la<br />

cabeza.<br />

Fuentes consultadas:<br />

www.fayerwayer.com,<br />

www.gizmodo.es,<br />

www.woratek.com.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SONY<br />

Calidad<br />

Los televisores tendrán mejor<br />

calidad de imagen. Empresas<br />

como LG trabajan en<br />

pantallas gigantes como la<br />

OLED más grande del mundo,<br />

con 55 pulgadas. En<br />

cuanto a las imágenes en 3D,<br />

el reto será hacer pantallas<br />

que no requieran gafas especiales<br />

para apreciar el<br />

contenido.<br />

Eficiencia<br />

La batalla de los sistemas<br />

operativos seguirá su línea.<br />

Para los desarrolladores de<br />

software, el desafío será<br />

competir contra los más<br />

eficientes del 2011, entre<br />

los que destacan Ubuntu<br />

II, Windows 8, Linux Mint 11<br />

y el OS X Lion de Apple.<br />

Ultradelgadas<br />

Después de las netbooks, notebooks en<br />

3D, y tabletas, es momento de una nueva<br />

estrella: la ultrabook, aparatos potentes,<br />

con larga duración de batería y delgadas.<br />

Empresas como Acer y Asus<br />

ya empiezan a escucharse como<br />

creadoras de estos<br />

dispositivos.<br />

Smartphones<br />

Con el establecimiento de<br />

las plataformas de la telefonía<br />

4G, los dispositivos inteligentes<br />

serán capaces de<br />

aprovechar al máximo las<br />

aplicaciones multimedia. Esto,<br />

gracias a la velocidad de<br />

descarga que se espera sea<br />

mayor a los 100 Mbps. Microsoft,<br />

LG, Apple, Nokia, Alcatel<br />

y Ericsson ya trabajan<br />

en creaciones terminales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!