25.12.2014 Views

Descargar PDF (8.4Mb) - SEOC

Descargar PDF (8.4Mb) - SEOC

Descargar PDF (8.4Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN<br />

Preferencias: Lechazo Cordero cebado Cordero “a hierba”<br />

(1 el mejor - 12 el peor) (ES Lechazo, GR) con concentrado (IC male, IC female, Welsh, ING, FR, IT)<br />

(ES Ternasco, FR, IT, GR)<br />

Consumidores mediterráneos 2,6 1,3, 4,5 7, 8 ,9 ,10, 11 ,12<br />

Consumidores del norte 10, 11 1,2, 4, 8 3, 5, 6, 7, 9, 12<br />

Tabla 5. Preferencias de consumo de cordero de acuerdo a regiones de Europa (Sañudo y Alfonso, 1999)<br />

El principal peligro puede provenir de<br />

la asociación de:<br />

- La demanda de trabajo todavía alta en la<br />

mayoría de las explotaciones ovinas<br />

y caprinas.<br />

- El tiempo libre y el nivel de ingresos,<br />

siendo mucho más importante para los<br />

hijos de los granjeros que quieren quedarse<br />

en las explotaciones.<br />

- La importante falta de trabajadores en<br />

tales explotaciones remotas y extensivas.<br />

- El desacoplamiento, que permite a<br />

los ganaderos cambiar más fácilmente<br />

a productos de más baja demanda de<br />

trabajo.<br />

para permitir unos ingresos razonables<br />

para dos o tres personas. En un futuro<br />

próximo, una explotación con sólo una<br />

persona, desgraciadamente frecuente en<br />

este sector, raramente será sostenible, ya<br />

que, normalmente, no permite suficiente<br />

tiempo libre.<br />

En cualquier caso, este sector<br />

profesional, muy diverso y disperso,<br />

podría obtener una gran ventaja trabajando<br />

más colectivamente: los ganaderos ovinos<br />

y caprinos, pero también los del resto de<br />

PR y de bovino de carne comparten las<br />

mismas preocupaciones.<br />

Incluso, aunque no sea fácil trabajar<br />

en un grupo internacional, ya que los<br />

perfiles profesionales son realmente<br />

diferentes entre los países europeos (DE<br />

RANCOURT y CHATELLIER 2000), una<br />

mayor presencia a nivel europeo sería<br />

realmente más rentable, ya que las<br />

decisiones se toman cada vez más en<br />

Bruselas o en el seno de la OMC.<br />

Esta situación de peligro recae, en gran<br />

medida, en el origen del descenso general<br />

del censo de ovinos y caprinos y de<br />

explotaciones en la UE.<br />

Por otro lado, la principal vía de éxito<br />

puede provenir de un buen uso de:<br />

- Una excelente imagen medioambiental.<br />

- Un buen rango de productos tradicionales<br />

de alta calidad.<br />

- Una nueva demanda de los consumidores<br />

para conocer a los productores y descubrir<br />

el paisaje.<br />

- Una demanda “religiosa” constante.<br />

Muchas explotaciones de PR están<br />

captando las ventajas de estos puntos<br />

fuertes y oportunidades, y las más<br />

sostenibles serán aquellas que tengan<br />

una dimensión suficientemente grande<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

- DE RANCOURT, M. & CHATELLIER, V.,<br />

(2000), Les systèmes ovins viande dans<br />

l'Union Européenne, une comparaison<br />

France - Royaume Uni, Journées 3R, Paris,<br />

INRA & Institut de l’élevage, Déc. 2000,<br />

4 pp.<br />

- MINEFI DGTPE (2007), Message<br />

d’Espagne, politiques agricoles et halieutiques<br />

– N° 66, 11 Juin 2007 – Mission<br />

économique à Madrid du Ministère de<br />

l’Economie des Finances et de l’Industrie<br />

français. 4pp.<br />

- SAÑUDO, C. & ALFONSO, M. (1999),<br />

Factores que afectan a la calidad del<br />

producto en el ganado ovino de aptitud<br />

cárnica – XXIV° Jornadas de la <strong>SEOC</strong>, Soria,<br />

España, Sept. 1999, 562 pp.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!