28.12.2014 Views

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Igualmente, el ámbito lingüístico contribuye a la capacidad del alumnado para plantear y comprender<br />

correctamente los problemas, comprender y expresar adecuadamente enunciados de tipo<br />

científico y tecnológico que requerirán de un usuario progresivamente más competente en un lenguaje<br />

de nivel culto y formal, en cultismos y tecnicismos propios de su léxico, cuyo sentido se configura<br />

en diferentes contextos, en una sintaxis con uso explícito de enlaces oracionales que manifiestan<br />

las relaciones lógicas propias de textos expositivos y argumentativos, y en los mecanismos de<br />

cohesión textual y progresión temática adecuada.<br />

A su vez, la materia de lengua y literatura castellana contribuye al tratamiento de la información<br />

y competencia digital al proporcionar conocimientos y destrezas para la búsqueda y selección de<br />

información relevante, incluir soportes electrónicos en la composición de textos y usar los nuevos<br />

medios de comunicación digitales que implican un uso social de la lengua, lo cual exige hacer un uso<br />

adecuado de bibliotecas y de Internet.<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>curricular</strong><br />

De otro lado, aprender una lengua es aprender también a comunicarse con otros, es constatar sus<br />

variedades de uso y valorar todas las lenguas como igualmente aptas para desempeñar las funciones<br />

de comunicación y de representación de la realidad, con lo que el aprendizaje de la lengua contribuye<br />

también al desarrollo de la competencia social y ciudadana.<br />

Por último, la competencia artística también se potencia a través del conocimiento del lenguaje,<br />

pues la lectura, interpretación y valoración de las obras literarias contribuyen de forma relevante al<br />

desarrollo de una competencia artística y cultural, basamentada en el aprecio por manifestaciones<br />

artísticas tales como la música, el cine, o la pintura, además de la potenciación de las redes sociales<br />

de la literatura.<br />

7. Contenidos y problemáticas relevantes del área de<br />

<strong>Lengua</strong> castellana y <strong>Literatura</strong><br />

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO<br />

© algaida editores, S. A.<br />

Unidad 1: Cuéntamelo todo<br />

Lectura inicial: Harry Potter y la piedra filosofal<br />

Nos comunicamos:<br />

1. El texto narrativo I:<br />

1.1. El texto narrativo: la estructura, el narrador y<br />

los personajes.<br />

1.1.1. Estructura del texto narrativo.<br />

1.1.2. El narrador.<br />

1.1.3. Los personajes.<br />

<strong>Lengua</strong>:<br />

2.La comunicación.<br />

2.1.Concepto de comunicación.<br />

2.2. Elementos de la comunicación.<br />

2.3. El lenguaje y las lenguas. <strong>Lengua</strong>je verbal y no verbal.<br />

<strong>Literatura</strong>:<br />

3. El lenguaje literario.<br />

Vamos a escribir:<br />

4.Construir un texto.<br />

5. Ortografía: reglas de acentuación. Homónimos.<br />

6. Léxico: palabras comodín.<br />

Con la palabra puedes:<br />

7. Competencias básicas de la unidad 1.<br />

Repasa la unidad<br />

Esquemas de la unidad<br />

Unidad 2: Como te iba diciendo<br />

Lectura inicial: Don Quijote de la Mancha<br />

Nos comunicamos:<br />

1. El texto narrativo II.<br />

1.1. El tiempo narrativo.<br />

1.2. El espacio narrativo.<br />

<strong>Lengua</strong>:<br />

2. El léxico de la lengua. Estructura de la palabra.<br />

2.1. El léxico de la lengua.<br />

2.2. Estructura de la palabra: lexemas y morfemas.<br />

Procedimientos de formación de palabras.<br />

2.2.1. Lexemas y morfemas.<br />

2.2.2. Formación de palabras.<br />

<strong>Literatura</strong>:<br />

3. Los géneros literarios.<br />

Vamos a escribir:<br />

4. La carta personal. El correo electrónico.<br />

5. Ortografía: palabras con doble grafía.<br />

6. Léxico: palabras comodín.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!