28.12.2014 Views

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i) Comprender y expresar de manera apropiada mensajes orales y escritos contextualizados en una o más<br />

lenguas extranjeras como fundamento de la armonía intercultural.<br />

j) Interpretar y producir con propiedad, autonomía y creatividad mensajes que utilicen códigos artísticos,<br />

científicos y técnicos.<br />

k) Relacionarse con otras personas e integrarse de forma participativa en actividades de grupo con actitudes<br />

solidarias y tolerantes, libres de inhibiciones y prejuicios, y adquirir y desarrollar hábitos de respeto y<br />

disciplina como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas educativas.<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>curricular</strong><br />

l) Analizar los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades, especialmente los relativos<br />

a los derechos y deberes de los ciudadanos.<br />

m) Analizar los mecanismos básicos que rigen el funcionamiento del medio físico y natural, valorar las repercusiones<br />

que sobre él tienen las actividades humanas y contribuir activamente a su defensa, conservación<br />

y mejora como elemento determinante de la calidad de vida.<br />

n) Conocer y apreciar el patrimonio natural, cultural, e histórico de nuestro entorno, y analizar los elementos<br />

y rasgos básicos del mismo, así como su inserción en el contexto español y europeo.<br />

ñ) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar<br />

los hábitos del cuidado y salud corporales, e incorporar la educación física y la práctica del deporte para<br />

favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda<br />

su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado<br />

de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.<br />

o) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando<br />

diversos medios de expresión y representación.<br />

Asimismo, según el Decreto que regula, ordena y establece la Educación Secundaria Obligatoria<br />

contribuirá a desarrollar saberes, capacidades, hábitos, actitudes y valores, en definitiva, competencias<br />

básicas en el alumnado mediante:<br />

a) Adquisición de habilidades que le permitan desenvolverse en el ámbito familiar.<br />

b) Interpretación y producción de mensajes que utilicen códigos artísticos, científicos o técnicos<br />

con propiedad y autonomía.<br />

c) Comprensión de los principios y valores que rigen el funcionamiento de sociedades democráticas.<br />

d) Comprensión de los principios básicos que rigen el funcionamiento del medio físico y natural.<br />

e) Comprensión y apreciación de las peculiaridades de las diferentes modalidades lingüísticas en<br />

todas sus variedades.<br />

f) Conocimiento y respeto de nuestra realidad cultural, propia de nuestra Comunidad.<br />

3. Las competencias básicas en la ESO<br />

La incorporación de estas competencias es básica para un planteamiento integrador y una aplicación<br />

práctica de los saberes adquiridos, que además están interrelacionados, puesto que cada área contribuye<br />

al desarrollo de las diferentes competencias, hecho al que ayuda la selección de objetivos y contenidos.<br />

© algaida editores, S. A.<br />

Para el desarrollo de las competencias básicas, en todas las materias se trabajarán la comprensión<br />

lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información<br />

y la comunicación y la educación en valores, y, en las materias de educación para la ciudadanía y<br />

los derechos humanos y educación ético-cívica se prestará especial atención a la igualdad entre<br />

hombres y mujeres. Asimismo, el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad de iniciativa, la<br />

resolución de problemas, la evaluación del riesgo, la toma de decisiones y la gestión constructiva de<br />

los sentimientos formarán parte de dichas competencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!