28.12.2014 Views

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

Proyecto curricular. PD Lengua Castellana y Literatura 1º ... - Algaida

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y grupos étnicos, nacionales y religiosos, así como para la adquisición de hábitos de vida saludable,<br />

respeto al medio ambiente y prevención de riesgos laborales.<br />

b) El conocimiento y el respeto a los valores recogidos en la Constitución Española y en el Estatuto<br />

de Autonomía de nuestra Comunidad.<br />

c) La adquisición de unos hábitos de vida saludable y deportiva y la importancia del bienestar físico,<br />

mental y social.<br />

d) Fomento de la educación vial y educación para el consumo.<br />

e) Respeto de la salud laboral.<br />

f) Educación para la paz.<br />

g) Respeto a la interculturalidad y a la convivencia interracial.<br />

h) Respeto a la diversidad.<br />

i) Respeto a la igualdad de oportunidades y no discriminación por motivos de sexo. Contribución de<br />

ambos sexos al desarrollo de nuestra sociedad y al conocimiento acumulado por la humanidad.<br />

j) Respeto y cuidado por el medio ambiente.<br />

k) Utilización responsable del tiempo libre y de ocio.<br />

l) El medio natural, historia, patrimonio cultural, lingüístico y desarrollo de la lengua en Andalucía<br />

y hechos diferenciadores de nuestra comunidad autónoma.<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>curricular</strong><br />

11. Propuesta de temporalización<br />

Apostamos por una propuesta trimestral para los cuatro cursos de la educación secundaria obligatoria,<br />

es decir, realizar una distribución de cada una de las unidades del libro de texto por trimestres.<br />

En este sentido, puede optarse por:<br />

a) Distribuirlos de forma equitativa en cada trimestre hasta completar los tres, con un total de cuatro<br />

unidades por trimestre hasta un total de 12 unidades.<br />

b) Otra distribución posible teniendo en cuenta el período lectivo real de cada trimestre. En ese<br />

caso, dadas las dificultades del comienzo estableceríamos tres unidades en el primer trimestre,<br />

cinco unidades en el segundo y cuatro en el último, hasta completar las 12. Estos dos últimos<br />

pueden estar sujetos a modificaciones según convenga por el propio calendario anual, días festivos<br />

y períodos de vacaciones.<br />

© algaida editores, S. A.<br />

12. Atención a la diversidad<br />

Considerando la heterogeneidad del alumnado de la etapa, resulta necesario que los enfoques<br />

metodológicos se adapten a las necesidades peculiares de cada individuo, entendiendo esta diversidad<br />

como posible, diseñar estrategias que ayuden a avanzar tanto al alumnado que destaca como al<br />

que tiene dificultad (por razones diversas) y que debemos valorar cuanto antes para establecer unas<br />

pautas adecuadas de intervención didáctica que permitan su desarrollo óptimo (evaluación diagnóstica).<br />

Por tanto, la atención a la diversidad del alumnado será la pauta ordinaria de nuestra acción<br />

educativa, puesto que cada alumno o alumna aprende a un ritmo diferente. El profesorado, a estos<br />

efectos, debe elegir el material conveniente (materiales en papel o informáticos, Internet y demás<br />

soportes audiovisuales, programas de ordenador, etc.) basándose no solo en criterios académicos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!