01.01.2015 Views

Sistema MACFORCE - Instituto Vial Ibero-Americano

Sistema MACFORCE - Instituto Vial Ibero-Americano

Sistema MACFORCE - Instituto Vial Ibero-Americano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA<br />

Ing. Raúl Delgado Sayán, Presidente de CESEL Ingenieros<br />

UN METRO EN LIMA<br />

Actualmente CESEL Ingenieros es la empresa que se encuentra supervisando la primera línea<br />

del Metro de Lima o Tren eléctrico. En esta primera etapa que va desde Villa El Salvador<br />

hasta la avenida Grau, la construcción se encuentra a un 86% de avance con la finalidad de<br />

entrar a operar en junio o julio del presente año.<br />

Internacionalmente se denomina<br />

“Metro” a un sistema de transporte<br />

rápido masivo que se desplaza sobre<br />

rieles y que generalmente es impulsado<br />

por energía eléctrica. Entonces, la Línea<br />

1 del Tren Eléctrico que se inicia en Villa<br />

El Salvador y a futuro llegará a San<br />

Juan de Lurigancho, es la primera línea<br />

del Metro de Lima. Debemos tener en<br />

cuenta que un metro no necesariamente<br />

es subterráneo, sino que puede recorrer<br />

la ciudad por distintos tipos de viaductos,<br />

los cuales se adaptan las características<br />

de la zona. En cuanto a estos viaductos<br />

tenemos los que son amigables y<br />

ofrecen menos interferencia en el día a<br />

día de la ciudad en su etapa operativa.<br />

Teniendo en cuenta los que son más<br />

amigables, el orden sería: subterráneos,<br />

trinchera cubierta, elevados, trinchera<br />

abierta y a nivel. De acuerdo al tipo de<br />

viaducto que se realiza se necesitará un<br />

tiempo diferente de construcción.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!