02.01.2015 Views

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Criterio Definición Preguntas sugeridas<br />

Eficiencia En qué medida<br />

los recursos<br />

económicos/<br />

insumos (fondos,<br />

idoneidad,<br />

tiempo, etc.) se<br />

convierten en<br />

resultados. Comúnmente<br />

se<br />

aplica al eslabón<br />

insumo-producto<br />

en la ca<strong>de</strong>na<br />

causal <strong>de</strong> una<br />

intervención.<br />

¿La gestión <strong>de</strong> los recursos ha consi<strong>de</strong>rado la flexibilidad<br />

necesaria para el trabajo con poblaciones<br />

diversas en materia <strong>de</strong> origen cultural, condición socioeconómica<br />

y género<br />

¿El manejo <strong>de</strong>l presupuesto y la gestión <strong>de</strong> los<br />

recursos ha sido una oportunidad <strong>de</strong> aprendizaje al<br />

interior <strong>de</strong> las organizaciones implicadas y para los<br />

<strong>de</strong>stinatarios<br />

¿Los productos y/o servicios se han entregado<br />

oportunamente a los <strong>de</strong>stinatarios<br />

¿Se ha contabilizado o visibilizado el aporte <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>stinatarios en la ejecución <strong>de</strong> la iniciativa (trabajo<br />

no remunerado, locales, estudios, informes, etc.)<br />

Sostenibilidad<br />

Continuación<br />

<strong>de</strong> los beneficios<br />

<strong>de</strong> una intervención<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo luego<br />

<strong>de</strong> que finalice<br />

la cooperación.<br />

La probabilidad<br />

<strong>de</strong> obtener beneficios<br />

continuados<br />

a largo plazo. La<br />

resistencia a los<br />

riesgos <strong>de</strong>l flujo<br />

<strong>de</strong> beneficios<br />

netos en el transcurso<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

¿Las herramientas <strong>de</strong> monitoreo y <strong>de</strong> reporte<br />

se utilizan <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada en la captura <strong>de</strong><br />

progreso y resultados ¿Se trabajan bajo un marco<br />

<strong>de</strong> gestión basada en resultados<br />

¿Pue<strong>de</strong> esperarse que los resultados continúen una<br />

vez finalizada la intervención<br />

¿En qué medida, las capacida<strong>de</strong>s instaladas, favorecen<br />

el avance hacia el pleno respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> toda la población, sin discriminación por<br />

razones <strong>de</strong> género o pertenencia étnica<br />

¿Qué nuevas capacida<strong>de</strong>s se requieren en dicha<br />

dirección<br />

¿Hasta qué punto, el programa, ha contribuido a<br />

crear mecanismos <strong>de</strong> diálogo (sostenibles una vez<br />

que la evaluación haya finalizado) entre los ciudadanos,<br />

la sociedad civil y el Estado<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> programas y proyectos con perspectiva <strong>de</strong><br />

género, <strong>de</strong>rechos humanos e interculturalidad<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!