02.01.2015 Views

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• ¿Los indicadores se relacionan a<strong>de</strong>cuadamente<br />

<strong>de</strong>l Consenso <strong>de</strong> Brasilia relativo al seguimiento<br />

dad <strong>de</strong> género y a la interculturalidad: 22 tipos <strong>de</strong> indicadores:<br />

en la construcción <strong>de</strong> indicadores que <strong>de</strong>n<br />

cuenta <strong>de</strong> las tres dimensiones articuladas<br />

(sexo, raza y etnia). 21<br />

con los objetivos y resultados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> las injusticias<br />

y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa/proyecto<br />

Bajo el principio <strong>de</strong> igualdad y no discriminación,<br />

las disparida<strong>de</strong>s regionales también constituyen<br />

un foco <strong>de</strong> atención en la evaluación. Los indicadores<br />

<strong>de</strong>ben servir no sólo para i<strong>de</strong>ntificar a<br />

grupos discriminados en su acceso a <strong>de</strong>rechos<br />

sino adicionalmente para i<strong>de</strong>ntificar las regiones<br />

• ¿Los indicadores están vinculados a una<br />

meta o estándar <strong>de</strong> algún instrumento internacional<br />

que permita analizar la direccionalidad<br />

<strong>de</strong> los cambios para lograr los objetivos y<br />

resultados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, y <strong>de</strong> superación <strong>de</strong><br />

las injusticias y las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

geográficas rezagadas o postergadas. Existirán • ¿Las personas involucradas han participado<br />

en su elaboración, en su análisis<br />

—para cada caso particular— diversos factores<br />

que expliquen este tipo <strong>de</strong> asimetrías regionales,<br />

como por ejemplo: las condiciones climáti-<br />

y en su difusión<br />

cas, las distancias <strong>de</strong> los centros urbanos, las diferentes<br />

distribuciones <strong>de</strong> servicios y empleos, tivos y cualitativos que permitan medir<br />

• ¿Se han utilizado indicadores cuantita-<br />

problemas <strong>de</strong> transporte, etc. En este contexto, los resultados <strong>de</strong>l programa/proyecto<br />

el análisis <strong>de</strong> indicadores acerca <strong>de</strong> los avances • ¿La información disponible permite<br />

institucionales en procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización medir una ten<strong>de</strong>ncia con respecto a<br />

será un elemento que pueda ilustrar las capacida<strong>de</strong>s<br />

las brechas, a las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s, a las<br />

<strong>de</strong> los garantes.<br />

Existen distintos tipos <strong>de</strong> indicadores cuyo<br />

inequida<strong>de</strong>s o a las barreras existentes<br />

en un período <strong>de</strong>terminado<br />

avance es necesario verificar durante la evaluación.<br />

I<strong>de</strong>almente, se espera que al diseñar<br />

una intervención, se elaboren estos indicadores,<br />

• ¿Se cuenta con una línea <strong>de</strong> base para<br />

la medición <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l programa/proyecto<br />

con sus respectivas líneas <strong>de</strong> base y<br />

metas para la ejecución. No obstante, si ello<br />

• ¿Es posible interpretar sus resultados<br />

no hubiera ocurrido, el equipo evaluador<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las perspectivas <strong>de</strong> género, <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> interculturalidad<br />

<strong>de</strong> modo simultáneo según las<br />

pue<strong>de</strong> sugerir indicadores y establecer su<br />

avance a partir <strong>de</strong> la información disponible<br />

características <strong>de</strong> los colectivos afectados<br />

y sus intersecciones<br />

o que genere la propia evaluación.<br />

Es importante <strong>de</strong>tenerse en los indicadores<br />

que el propio programa/proyecto ha<br />

• ¿Existen capacida<strong>de</strong>s en el equipo <strong>de</strong> programa<br />

para realizar análisis interseccionales<br />

seleccionado y analizarlos <strong>de</strong> acuerdo a los<br />

siguientes aspectos para verificar que sean<br />

sensibles a los <strong>de</strong>rechos humanos, a la igual-<br />

A fin <strong>de</strong> ilustrar esta temática, a continuación<br />

se proponen ejemplos <strong>de</strong> distintos<br />

21<br />

Véase SEPREM, “Consenso <strong>de</strong> Brasilia”, en Consensos <strong>de</strong> Quito y <strong>de</strong> Brasilia, Brasilia, SEPREM, 2010, XI<br />

Conferencia Regional sobre la Mujer <strong>de</strong> América Latina y El Caribe, http://www.unfpa.org.gt/sites/<strong>de</strong>fault/<br />

files/Consensos%20Brasilia%20y%20Quito.<strong>pdf</strong>.<br />

22<br />

El siguiente listado <strong>de</strong> preguntas está tomado <strong>de</strong> Faún<strong>de</strong>z, A. y Weinstein, M., Ampliando la Mirada: la<br />

Integración <strong>de</strong> los enfoques <strong>de</strong> género, interculturalidad y <strong>de</strong>rechos humanos en la programación para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo, Santiago, Fondo <strong>de</strong> Población para las Naciones Unidas (UNFPA)-Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo (PNUD)-Fondo <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)-Entidad <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas para la Equidad <strong>de</strong> Género y el Empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> las <strong>Mujeres</strong> (<strong>ONU</strong> <strong>Mujeres</strong>), 2012.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> programas y proyectos con perspectiva <strong>de</strong><br />

género, <strong>de</strong>rechos humanos e interculturalidad<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!