02.01.2015 Views

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

Guía de Evaluación de Programas ONU Mujeres - ESP pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente, cuando la teoría <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l<br />

proyecto intenta incidir directamente en<br />

mejorar la vida <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> la intervención es muy importante distinguir<br />

si estos cambios se producen en la<br />

condición o en la posición <strong>de</strong> tales sujetos: 23<br />

CUADRO 3<br />

Relativos a la condición:<br />

• Características socio-<strong>de</strong>mográficas diferenciadas<br />

por sexo, edad, raza, etnicidad,<br />

etc.<br />

• Situación socio-económica diferenciada<br />

por sexo, edad, raza, etnicidad,<br />

etc.<br />

• Situación socio-política diferenciada<br />

por sexo, edad, raza, etnicidad, etc.<br />

• Principales problemas y <strong>de</strong>mandas<br />

expresadas por sus organizaciones<br />

diferenciadas por sexo, edad, raza,<br />

etnicidad, etc.<br />

Relativos a la posición:<br />

• Acceso e inci<strong>de</strong>ncia en espacios <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r en la comunidad o área geográfica<br />

<strong>de</strong>l proyecto.<br />

• Li<strong>de</strong>razgo y niveles organizativos <strong>de</strong><br />

los colectivos según sexo, edad, raza,<br />

etnicidad, etc.<br />

• Acceso y control <strong>de</strong> los recursos productivos<br />

según sexo, edad, raza, etnicidad,<br />

etc.<br />

• Acceso a la propiedad <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> producción según sexo, edad,<br />

raza, etnicidad, etc.<br />

• Condiciones para el ejercicio <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las<br />

mujeres y <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

• División <strong>de</strong>l trabajo por sexo y valor<br />

social <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> mujeres y hombres.<br />

• Distribución <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

domésticas diferenciadas por sexo,<br />

edad, raza, etnicidad, etc.<br />

• Condiciones personales, familiares,<br />

institucionales y comunitarias para<br />

la auto<strong>de</strong>terminación y autonomía.<br />

• Regulaciones <strong>de</strong> los ór<strong>de</strong>nes social,<br />

jurídico o institucional que limitan<br />

o incentivan la participación<br />

igualitaria.<br />

23<br />

Se adopta y se amplía la distinción <strong>de</strong> Kate Young con respecto <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> la mujer. Se enten<strong>de</strong>rá como <strong>de</strong><br />

acuerdo con el estado actual material <strong>de</strong> la mujer: su pobreza, su falta <strong>de</strong> educación y <strong>de</strong> capacitación, su carga<br />

<strong>de</strong> trabajo, su falta <strong>de</strong> acceso a la tecnología mo<strong>de</strong>rna, etc. La posición se compren<strong>de</strong>rá como el lugar relativo<br />

que ocupa en la sociedad jerarquizada: los cargos que ejerce, los roles que cumple, los recursos que controla, etc.<br />

Esta distinción analítica es útil para la comparación <strong>de</strong> cualquier situación o <strong>de</strong> condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja. Young,<br />

Kate, “Reflexiones sobre cómo enfrentar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres”, en Guzmán, Virginia et al. (comp.), Una<br />

nueva lectura: género en el <strong>de</strong>sarrollo, Lima, Entre <strong>Mujeres</strong>-Flora Tristán, 1991.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> programas y proyectos con perspectiva <strong>de</strong><br />

género, <strong>de</strong>rechos humanos e interculturalidad<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!